
1. Floating Bridge (Sleepy John Estes)
2. Little By Little (Junior Wells)
3. Devil Got My Woman (Skip James)
4. I Can’t Be Satisfied (Muddy Waters)
5. Blind Man (Bobby Bland)
6. Just Another Rider (Gregg Allman & Warren Haynes)
7. Please Accept My Love (BB King)
8. I Believe I’ll Go Back Home (Traditional)
9. Tears Tears Tears (Amos Milburn)
10. My Love is Your Love (Samuel Maghett)
11. Checking On My Baby (Otis Rush)
12. Rolling Stone (Traditional)
web /
spotify /
compra"Low Country Blues" es el título del nuevo trabajo de
Gregg Allman, un disco que desde la misma fecha de salida (18 de enero 2011) se convierte por derecho propio en uno de los más importantes a tener en cuenta en el presente año. Indudablemente es del interés para cualquiera que esté familiarizado y sea seguidor de la saga
Allman Brothers, pero también para todo melómano degustador de la buena música hecha con clase. Los doce temas contenidos en este compacto están interpretados con una elegancia fuera de lo común, esa que parece reservada solo para unos pocos elegidos, y
Mr. Gregory Lenoir Allman es uno de ellos. Dos canciones tradicionales, diez versiones, y un tema compuesto a medias entre el propio
Gregg y
Warren Haynes conforman un disco magistral de principio a fin.
Poco o nada hay de aquel rock sureño que hiciera grandes a los hermanos
Allman, aquí lo que predomina es el blues reposado, con un leve acercamiento al rock de los pantanos, y el inconfundible aroma folk de raíces americanas. Para ello el bueno de
Gregg se ha rodeado de una banda de excepción:
Dr. John (piano),
Doyle Bramhall II (guitarra),
Dennis Crouch (contrabajo) y
Jay Bellerose (batería), que junto con el afamado productor
T-Bone Burnett han sabido dar forma a un trabajo fascinante, cuyo denominador común es el buen gusto por lo tradicional.

No voy a destacar ninguna canción por encima del resto, ni a desgranar su contenido, si a caso podeis leer una reseña mucho más descriptiva en
el blog de una experta en la materia, como es mi amiga
paulamule, donde además encontrareis una completa y actualizada información referente a todo lo relacionado con el universo que rodea a los
Allman Brothers. Lo que sí os voy a recomendar yo es que no dejeis pasar por alto un especial llamado
"El jinete de la media noche", que básicamente es una entrevista en exclusiva emitida este pasado fin de semana en
TOMA UNO, el programa que dirige y presenta
Manolo Fernández todos los sábados y domingos en Radio 3. Son dos partes de 60 minutos cada una en las que tendreis oportunidad de conocer un poco mejor a este señor, que nos explica, entre otras cosas, como superó su adicción a las drogas, su regreso musical con este disco y un sinfín de cuestiones más. Los enlaces al podcast de este especial absolutamente recomendable son estos dos que aquí os dejo
: