Un poco a la expectativa y dejándome sorprender fui a ver que tal respondían estos cinco de Arkansas. Lo que falló, una vez más, fue la asistencia de público, puesto que entre 60-70 personas metieron y creo que la cantidad no se corresponde con lo mucho que están dando que hablar. A lo mejor me equivoco y son impresiones mias... no se, pero creo que en el resto de fechas durante esta gira por España ocurrió algo parecido. El caso es que empezaron pasando media hora sobre el horario previsto y cinco minutos antes de que eso ocurriera todavía no estábamos ni la mitad presentes.
Sobre las 22:00h, si la memoria no me falla y el setlist no me engaña, un par de canciones del nuevo disco fueron las primeras en sonar, "Mason Jar" y "Movin On". Lo hicieron bien, aunque me costó conectar hasta más adelante. Pasando un rato entretenido y moviéndome hasta dar con el mejor sonido, a la media hora cayó "Gravy Train", una de las más movidas ¡Por fin! y es que no lo estaban haciendo mal pero, para mi gusto, abusaron de medios tiempos en este primer tramo de concierto. Nada que reprocharles, por otra parte, la caña vendría más adelante.
Hubo varias versiones a lo largo de la noche y ahí sí que las clavaron. "Have Mercy", "Jesus Left Chicago" de ZZ Top ¡Yeah! Eso ya nos puso más a tono. Mejoró mucho el tema a partir de entoces con la llegada de más canciones nuevas, como por ejemplo "The Fix", gracias a esa armónica que dio tanto juego. Subieron de intensidad a medida que se acercaba el final, ya ganaban puntos a favor, y por momentos mi excepticismo pasó a convencimiento. Definitivamente, en directo ganan muchos enteros y saben ganarse al personal, yendo de menos a más se fue calentando aquello hasta entrar en ebullición, entre el hard rock 70 y aires clásicos sureños.