Mostrando entradas con la etiqueta azkena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azkena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2020

AZKENA ROCK FESTIVAL ANUNCIA SU EDICIÓN ESPECIAL 2020: ARF_SOFA EDITION


Este año, Azkena Rock Festival se celebrará con una edición online de más de 10 horas de rock con contenidos inéditos y exclusivos

Esta edición especial tendrá lugar los días 19 y 20 de junio en la web del festival y en Youtube

Aunque el festival ya anunció hace semanas que las puertas de Mendizabala no se abrirán hasta 2021, ni una pandemia puede detener el rock’n’roll y las ganas de todos los fieles a este festival de disfrutar de su música. Es por ello que hoy se anuncia que, en las mismas fechas en que estaba previsto, ARF abrirá otras puertas, en esta ocasión, virtuales.

Que sin Azkena Rock Festival no se puede escribir la historia de nuestro rock es algo de lo que no sólo dan fe aquellos que han asistido a alguna de sus 18 ediciones, también está su archivo audiovisual para demostrarlo. A lo largo de estas casi dos décadas han quedado registradas muchísimas de las actuaciones, hoy legendarias, que han tenido lugar en sus escenarios. Algunos de estos conciertos, nunca antes emitidos, podrán verse y escucharse en un programa especial que intercalará las mejores actuaciones de la historia de ARF con anécdotas e historias contadas por los verdaderos protagonistas del festival: artistas, público, periodistas y colaboradores que han estado presentes en ARF a lo largo de todos estos años: Iggy Pop & the Stooges, Gluecifer, Wilco, Blondie, Juliette & The Licks, y así hasta más de 25 actuaciones inéditas. Por si esto fuera poco, el cartel de ARF Sofa Edition contará también con conciertos exclusivos grabados especialmente para la ocasión cuyos protagonistas se irán desvelando en los próximos días. La programación se completa con la emisión de “Rockanrollers”, la película sobre ARF dirigida por Juanma Bajo Ulloa, y otras muchas sorpresas que se anunciarán en breve.

Azkena Rock Festival ‘Sofa Edition’, que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Kutxabank, tendrá lugar los días 19 y 20 de junio y contará con 10 horas de contenidos inéditos y exclusivos que podrán seguirse a través de la web del festival y de YouTube Live. Además, durante esta transmisión, se anunciará en directo el cartel por días de la edición 2021.

En 2021, Azkena Rock Festival vuelve a Vitoria-Gasteiz.

Esta edición especial online de ARF es la forma del festival y de sus patronizadores de agradecer el apoyo de su público a lo largo de los últimos meses y de calentar motores para el reencuentro en Mendizabala en 2021. Prácticamente todos los artistas del aplaudido cartel que se había anunciado para la edición 2020 pasarán por los escenarios del festival el año próximo: Black Mountain, Brian Wilson, Fu Manchu, L7, Liher, Lysistrata, Patti Smith, Reverend Horton Heat, Robyn Hitchcock, Shooter Jennings, Social Distortion, Suzi Quatro, The Faithless, Wicked Wizzard. Desde la organización se sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para poder confirmar el resto. A todos ellos, se suma además un nombre mítico, el de Iggy Pop. Las entradas para la edición 2021 se pondrán a la venta el próximo 19 de junio, durante el transcurso de ARF ‘Sofa Edition’.

Con estos nombres y los que aún están por llegar, y un tercer día de rock para que el año próximo Azkena Rock Festival sea aún más grande, llegaremos con la ilusión intacta hasta junio de 2021. Hasta entonces, vayamos ensayando para que los próximos 19 y 20 de junio nuestros sofás sean testigos de nuestras mejores posturas de air guitar.

2020, YOU CAN’T STOP ROCK’NROLL!!!

miércoles, 13 de mayo de 2020

AZKENA ROCK FESTIVAL 2020 se aplaza hasta 2021 #ARF



19ª EDICIÓN DE ARF: RETRASO EN LA APERTURA DE PUERTAS

No lo consiguió el techno, ni el reggaeton ... pero parece que este maldito Coronavirus lo va a conseguir. 18 años sin faltar a nuestra cita con el rock and roll, y esta edición la vamos a tener que retrasar un poco más de lo que nos gustaría: las puertas de Mendizabala no se abrirán hasta junio de 2021.

Queremos ser totalmente honestos y claros, os apreciamos y sentimos un fuerte vínculo con todos vosotros, el público de ARF, quienes año tras año hacéis posible este proyecto alejado de modas, confiáis en el festival y lo sentís como vuestro.

Hemos tratado de ser optimistas, esperando noticias positivas para celebrar el festival. Pero las autoridades alargan los periodos de confinamiento, la pandemia se sigue expandiendo y gran parte de nuestro cartel es internacional, lo que complica que los artistas puedan llegar. Esta dura realidad se extiende y devora ese tiempo que necesitábamos para que ARF2020 abriese sus puertas. Agotadas las posibilidades, comenzamos a valorar el trasladar todo el cartel de este año a 2021. Un cartel en el que habíamos invertido mucho trabajo y del que estábamos especialmente orgullosos y parecía que vosotr@s también. Prácticamente todos los artistas han mostrado absoluta empatía y predisposición: los que ya hemos conseguido resituar os los anunciamos hoy mismo: BLACK MOUNTAIN, BRIAN WILSON, FU MANCHU, L7, LIHER, LYSISTRATA, PATTI SMITH, REVEREND HORTON HEAT, ROBYN HITCHCOK, SHOOTER JENNINGS, SOCIAL DISTORTION, SUZI QUATRO, THE FAITHLESS, WICKED WIZZARD. Además, un nombre mítico se suma a la fiesta. Y no usamos el término al azar porque, si hay un artista cuyos directos sean una auténtica celebración, ese es IGGY POP


Vuestras entradas sirven automáticamente para la nueva fecha, pero quien quiera devolverlas podrá hacerlo entre el 18 y el 31 de mayo. Y aquí es donde os pedimos todo vuestro apoyo. Si conserváis vuestra entrada, nos ayudáis a que todo sea menos duro y más fácil retomar el camino. No sólo a nosotros, también a la crew del festival (profesionales autónomos): runners, hospitality, técnicos, transportes, producción, stage managers,...que este año se han quedado sin trabajo y a los que queremos apoyar destinando 5€ de cada entrada vendida. El 50% de la recaudación se destinará a ellos y el otro 50% al Banco de Alimentos de Araba. Además, en 2021 cumplíamos 20 años y estábamos preparando muchas sorpresas, como retomar el jueves y ofreceros un día más de rock and roll. Vuestra entrada también os valdrá para acceder a este tercer día sin coste añadido. ¡Os damos las gracias por vuestro apoyo!

Pronto nos reencontrarnos en Mendizabala, en la Plaza de la Virgen Blanca, ... en nuestro festival preferido.¡¡¡Cuidaos mucho, os queremos!!!
Para cualquier pregunta, escribidnos a sales@lasttour.net

miércoles, 15 de enero de 2020

AZKENA ROCK FESTIVAL 2020 DESVELA SU DISTRIBUCIÓN POR DIAS DEL CARTEL


John Fogerty, Patti Smith, Incubus, Brian Wilson, Suzi Quatro y Social Distortion encabezan un cartel que aún reserva sorpresas.
Los bonos y entradas de día ya están disponibles.


Hoy se desvela la programación por días del Azkena Rock Festival, que celebrará su 19ª edición los días 19 y 20 de junio de 2020 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. Para aquellos que tuvieran pensado acudir al festival solo una de sus dos jornadas, tenemos una buena noticia, ya están disponibles las entradas de día. Y una menos buena: decidir cuál de las dos noches será más memorable les va a resultar prácticamente imposible. Pasen y lean.

Viernes 19 de junio
Sería difícil calcular cuántos títulos míticos suman los repertorios de John Fogerty y Brian Wilson, pero sin duda la oportunidad de ver a ambos en directo en una misma noche es impagable. Junto a ellos, un icono como Suzi Quatro, responsable directa de haber despertado la vocación a toda una generación de rockeras; y Social Distortion, insignia del punk rock californiano que llegará a Vitoria-Gasteiz por segunda vez y, en esta ocasión, con nuevo disco. Así, a lo grande, abrirá el Azkena Rock Festival su edición de 2020.

Drive-by Truckers, una de las bandas predilectas de los asiduos al festival; los británicos The Adicts y su enloquecido directo; el elegante surrealismo de Robyn Hitchcock en una de las raras oportunidades de verle con banda; el psychobilly de Reverend Horton Heat; son otras de las joyas que esconde la primera jornada del festival, por la que pasarán también The Steepwater Band, Ray Collins Hot Club, Wicked Wizzard y los que han sido la revelación de la temporada en lo que a la escena estatal se refiere, los andaluces Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.

Sábado 20 de junio
Difícil lo van a tener aquellos que hubieran planeado acudir al festival un solo día, porque el menú de la segunda jornada compite en exquisitez con el de la primera. Patti Smith será la reina indiscutible del sábado en Medizabala, acompañada por su banda. Encabeza el cartel del sábado junto a Incubus, en una oportunidad irrepetible para revisitar su repertorio en directo, ya que este será el único concierto que ofrezcan en el Estado en 2020.

Estarán también en esta jornada las californianas L7, emblema del movimiento Riot Grrrl, que llegan con el disco más powerpop de su trayectoria; los pioneros del fuzz rock Fu Manchu, que celebran con esta gira su 30 aniversario; uno de los nombres con más solera del country, Shooter Jennings, en una de sus escasas visitas a Europa; y una de las grandes bandas de metal de la actualidad, Baroness, con nuevo disco, ‘Gold & Grey’, y nueva guitarrista, la inconmesurable Gina Gleason. Completarán la noche los recién reunidos Tahúres Zurdos, además de The Wildhearts, DeWolff, The Faithless y los emergentes Petróleo, liderados por el cómico más punk del momento, Ignatius Farray.

Un cartel repleto rock y nombres ilustres en el que aún quedan bandas por confirmar. Aparte de las que pasarán por Trashville, el más salvaje de los espacios del Azkena Rock Festival y el favorito de los amantes del ambiente de las pequeñas y oscuras salas de toda la vida, también se sumarán al line up las dos bandas ganadoras del concurso Rock Party, que hasta el 22 de este mes se encuentra en su fase de votación popular. La elección entre los centenares de inscritos no será nada fácil (más información aquí).

El festival anuncia también que se pueden reservar plazas en la zona de acampada habilitada a tan sólo 5 minutos del festival; así como los viajes organizados en bus desde varias localidades. Los tickets están a la venta y disponibles a plazos en la web www.azkenarockfestival.com.


AZKENA ROCK FESTIVAL 2020
19 y 20 de junio de 2020


Mendizabala, Vitoria-Gasteiz

Viernes 19
JOHN FOGERTY · BRIAN WILSON ft. Al Jardine & Blondie Chaplin · SUZI QUATRO · SOCIAL DISTORTION · DRIVE-BY TRACKERS · THE ADICTS · REVEREND HORTON HEAT · ROBYN HITCHCOCK & LOS DEL HUEVOS ·THE STEEPWATER BAND · RAY COLLINS HOT CLUB · DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA · WICKET WIZZARD…


Sábado 20
PATTI SMITH AND BAND · INCUBUS · L7 · FU MANCHU 30TH ANNIVERSARY · BARONESS · SHOOTER JENNINGS · TAHURES ZURDOS · THE WILDHEARTS · PETRÓLEO · DEWOLFF · THE FAITHLESS…


Entrada de día: 65€
Bono: 120€
Bono + camping: 130€
Disponible a plazos
Venta

jueves, 19 de diciembre de 2019

Azkena Rock Festival 2020: Nuevas confirmaciones!!! John Fogerty, Suzi Quatro, Brian Wilson, Incubus y muchos más...


John Fogerty (bienvenido de nuevo!), SUZI QUATRO OFFICIAL FAN CLUB (fecha exclusiva), Incubus (fecha exclusiva), Brian Wilson con Blondie Chaplin y Al Jardine de The Beach Boys (fecha exclusiva), The Adicts , Drive-By Truckers , Baroness , Shooter Jennings Official , Robyn Hitchcock & los del Huevos Band, #TahuresZurdos, The Wildhearts , Ray Collins Hot Club , Derby Motoreta's Burrito Kachimba , #Petróleo , DeWolff y Wicked Wizzard se unen al cartel de #AzkenaRockFestival 2020.
¡16 nuevos nombres que nos hacen aplaudir con las orejas!! Anteriormente ya habían anunciado la presencia de Patti Smith como cabeza de cartel, además de L7, Reverend Horton Heat, Fu Manchu, Social Distortion, The Steepwater Band y The Faithless. Un cartel de auténtico lujo que sigue abierto por lo que no se descartan más sorpresas.

Las entradas para esta próxima edición del festival de Mendizabala están a la venta y disponibles con pagos a plazos en la web del Azkena. El precio actual del abono es de 105€ y seguirá vigente hasta el próximo 14 de enero (después subirá).

sábado, 2 de junio de 2018

AZKENA ROCK FESTIVAL 2018: Cartel, Horarios y Distribución de bandas por dia


A poco menos de tres semanas para que de comienzo una nueva edición del ARF, todo está a punto para el Festival de Rock más importante del año. Dejamos a modo de resumen lo que la mayoría de vosotros ya sabréis, el pedazo de cartel que tenemos preparado para los dias viernes 22 y sábado 23 de Junio en Vitoria. Dos dias, tres escenarios, una carpa y actuaciones gratuitas en la Plaza de La Virgen Blanca. El ambientazo lo ponemos entre todos.




VIERNES 22 DE JUNIO

Plaza de la Virgen Blanca (gratuito)
13:30 THE SHEEPDOGS

MENDIZABALA

17:00 Apertura de puertas

God

18:20 THE SHEEPDOGS
20:15 VAN MORRISON
23:00 CHRIS ROBINSON BROTHERHOOD
02:00 URGE OVERKILL plays ‘SATURATION’

Respect

17:30 THE SOUL JACKET
19:15 RIVAL SONS
21:50 DEAD CROSS
00:40 MC50- Tour 50 aniversario

Love

17:45 TUTAN COME ON
19:15 THE ALLNIGHTERS
21:30 THEE HYPNOTICS
23:30 MAN OR ASTRO-MAN?
01:30 NEBULA

Trashville- Trash A Go Go!

19:00 HOMBRE LOBO INTERNACIONAL
21:00 THE SENSATIONAL SECOND COUSINS
23:00 BLOODSHOT BILL
01:00 THE 5.6.7.8’S
03:00 DIEGO RJ
05:00 TONI LOVE

Trashville- Rat Hole

20:00 y 22:00  THE YELLING KITCHEN PRINCE
02:00 TOMÁS COWABUNGA
04:00 J.F. LEÓN




SÁBADO 23 DE JUNIO

Plaza de la Virgen Blanca (gratuito)
13:30 THE JAMES TAYLOR QUARTET

MENDIZABALA

17:00 Apertura de puertas

God

18:05 LORDS OF ALTAMONT
20:00 MOTT THE HOOPLE
23:05 JOAN JETT AND THE BLACKHEARTS
02:00 GLUECIFER

Respect

17:30 MAMAGIGI’S
18:55 BERRI TXARRAK
21:20 TURBONEGRO
00:40 THE BEASTS OF BOURBON

Love

18:00 NUEVO CATECISMO CATÓLICO
20:00 SOL LAGARTO
22:00 THE DREAM SYNDICATE
01:00 URGE OVERKILL plays TOM PETTY
.

Trashville- Trash A Go Go!

19:00 HUGO RACE & MICHELANGELO RUSSO
21:00 DEAD ELVIS & HIS ONE MAN GRAVE
23:00 WOLFWOLF
01:00 REVEREND BEAT-MAN feat. SISTER NICOLE IZOBEL GARCIA
03:00 EL VIEJO ZORRO Y LA GALLINA
05:00 PARTY HARD DJ

Trashville- Rat Hole

20:00 y 22:00  THE YELLING KITCHEN PRINCE
02:00 FERNANDO NAVARRO
04:00 AC/DJ


A buen seguro veremos algunos de los mejores conciertos del año. El espectáculo está asegurado. Cada cual tendrá sus preferencias y es probable que se nos queden bandas pendientes por falta de tiempo o coincidencia de horarios. Por nuestra parte, intentaremos no perdernos bajo ningún concepto a THE SHEEPDOGS, VAN MORRISON, URGE OVERKILL, RIVAL SONS, MC50, TUTAN COME ON, THEE HYPNOTICS, MAN OR ASTRO-MAN?, NEBULA, LORDS OF ALTAMONT, MOTT THE HOOPLE, JOAN JETT, GLUECIFER...

¡Nos vemos!!

sábado, 11 de junio de 2016

THE HELLACOPTERS al AZKENA ROCK FESTIVAL 2016


¡ATENCIÓN! ¡Noticia bomba!! ¡¡¡The Hellacopters nuevos co-cabezas de cartel del viernes junto a Danzig!!! Los suecos vuelven a los escenarios con dos únicas actuaciones este año, una en el Sweden Rock Festival (que ya está sold out) y otra en el ‪#‎AzkenaRock16‬!!!
Una oportunidad única para ver a los miembros originales de banda, reunidos por primera vez desde 1998, tocando de arriba a abajo su primer álbum "Supershitty to the max"!! ‪#‎thehellacopters‬ ‪#‎arf16‬


Todo aquel que tenga su entrada de sábado y quiera, con este nuevo anuncio, acudir también el viernes al festival, podrá convertir su entrada vigente en un bono de dos días, simplemente abonando la diferencia (35€) contactando con el punto de venta donde se realizó la compra. En el caso de querer devolver la entrada con motivo de la cancelación de Primal Scream, la tramitación deberá realizarse antes del 13 de junio en el mismo punto de venta donde se realizó la compra. Así queda el cartel por días tras la confirmación de The Hellacopters



Recordad que podéis conseguir las entradas aquí: http://bit.ly/1rgLkxY
*Bono de dos días - 90€ + gastos/100€ + gastos (con camping)
*Entrada de día - 55€ + gastos/65€ + gastos (con camping)

azkenarockfestival.com

miércoles, 8 de junio de 2016

PRIMAL SCREAM se caen del cartel del AZKENA ROCK FESTIVAL 2016


¡Noticia de última hora!! El vocalista de Primal Scream, Bobby Gillespie, tiene una fractura en la zona de la espalda y se verá obligado a permanecer en reposo durante las próximas semanas a consecuencia de su caída del escenario durante su último concierto.

La banda ha cancelado toda la gira hasta mediados de agosto, incluyendo su actuación en el Azkena Rock Festival, donde Primal Scream iba a ser el cabeza de cartel del viernes 17 de junio. La organización del Festival está trabajando para buscar otra banda que sustituya a Primal Scream.

En el caso de querer devolver la entrada, la tramitación se realizará en el mismo punto de venta donde se realizó la compra antes del 13 de junio.

miércoles, 1 de junio de 2016

AGENDA DE FESTIVALES (JUNIO 2016)

Junto con la Agenda de Conciertos de Junio, añadimos este apéndice con algunos de los Festivales de Rock más interesantes que tienen lugar este mes en España. Para más información pinchad sobre el nombre del Festival que viene escrito debajo de cada cartel. Tenéis una amplia oferta de lo más variada, mucho y bueno donde escoger, desde precios como para pensárselo dos veces hasta los de acceso gratuito. Ahí va la selección con estos once que recomienda STAGE III:

II Arbeyal Rock, Playa del Arbeyal (Gijón)


 AZKENA ROCK FESTIVAL, Vitoria


















viernes, 15 de abril de 2016

AZKENA ROCK FESTIVAL 2016: Cartel cerrado y distribución de bandas por dia

Azkena Rock Festival: 17 y 18 de junio de 2016, Mendizabala (Vitoria-Gasteiz)

El ARF 2016 cierra su cartel con una nueva ronda de tres confirmaciones: Fields of the Nephilim, The Vintage Caravan y Sumisión City Blues se suman a las bandas previamente anunciadas y lideradas por The Who y Primal Scream. A su vez, nos informan que The Coup se han visto obligados a suspender su actuación en el Azkena Rock Festival al coincidir ésta con las fechas de grabación de su próximo disco. De tal forma que la distribución de bandas por dia queda finalmente de esta manera:

Viernes 17
  • PRIMAL SCREAM
  • DANZIG
  • LUCINDA WILLIAMS
  • GUTTERDÄMMERUNG featuring Henry Rollins
  • BLACKBERRY SMOKE
  • VINTAGE TROUBLE
  • BUFFALO KILLERS
  • DANIEL ROMANO
  • JARED JAMES NICHOLS
  • LUKE WINSLOW-KING
  • THE LONDON SOULS
  • LOS BRAZOS
  • THE FLYING SCARECROW

Sábado 18
  • THE WHO
  • IMELDA MAY
  • RADIO BIRDMAN
  • REFUSED
  • 091
  • SUPERSUCKERS
  • THE SCIENTISTS
  • FIELDS OF THE NEPHILIM
  • MARKY RAMONE’S BLITZKRIEG 40 YEARS OF PUNK
  • THE VINTAGE CARAVAN
  • RAVENEYE
  • COBRA
  • THE MILKYWAY EXPRESS
  • SUMISIÓN CITY BLUES

Precios:
Bono 2 días: 90€ + gastos
Bono 2 días + Camping: 100€ + gastos
Bono 2 días + ARF Pack: 110€ + gastos
Bono 2 días + Camping + ARF Pack: 120€ + gastos

Entrada de día: 55€ + gastos
Entrada de día + Camping: 65€ + gastos

+INFO: www.azkenarockfestival.com

jueves, 28 de enero de 2016

AZKENA ROCK FESTIVAL Vs. MAD COOL FESTIVAL. ¡Guerra de Festivales con polémica!!


La polémica está servida. ¿Dos Festivales que coinciden el mismo fin de semana en Junio?, ¿uno en Vitoria y otro en Madrid?, ¿Neil Young, Prodigy, Band of Horses y Jane's Addiction tocando integramente el 'Ritual de lo Habitual'... contra Blackberry Smoke, Refused, Radio Birdman y Gutterdämmerun con Henry Rollins...?, ¿vamos a un festival por sus cabezas de cartel o nos tira más su temática y la totalidad de nombres en conjunto?, ¿se podría haber evitado esta coincidencia o está hecho a propósito?

Podríamos hacernos muchas más preguntas pero no deja de ser curioso y hay quien dice que aquí huele a vendetta entre promotoras. Algo nada descabellado cuando nos enteramos que detrás del Mad Cool se encuentra uno de los ex-socios organizadores del ARF, y en clara competencia, es quien se lleva el gato al agua con uno de los nombres que siempre barajaron llevar a Vitoria: NEIL YOUNG.

En todo caso, aún faltan confirmaciones importantes pero lo que está claro es que unos se ponen las pilas antes que otros. A estas alturas, todos los grandes Festivales que se van a celebrar este año en España ya anunciaron sus principales reclamos con sus correspondientes cabezas de cartel (Primavera Sound, Sonar, Resurrection, BBK Live, Rock Fest, Mad Cool...) y por el Azkena seguimos esperando...algo que, desgraciadamente, viene siendo habitual en los últimos años por estas fechas. Nos tienen impacientes. Y mal acostumbrados.

martes, 2 de junio de 2015

AGENDA DE FESTIVALES 2015: Azkena Rock Festival | Fuengirola Pop Weekend | Primongol Vol.3 ... [Carteles, Bandas, Horarios + INFO]


Tras anunciar el cierre de cartel de la edición 2015, el Azkena Rock está en disposición de anunciar los horarios de actuación de las bandas y su distribución por escenarios. Además, el festival anuncia también las tradicionales actuaciones gratuitas en la plaza de La Virgen Blanca... +INFO




¡Otro cóctel explosivo con toda la música que más nos gusta!

Pop, Rock, Powerpop, Punkpop, Garage, Beat, Surf, Soul, Ska...
+INFO




Ya está aquí la alegría de la primavera: el PRIMONGOL VOL 3, en el que seguimos con el mismo formato de tener entretenida a la chavalería durante 24 horas, por otra parte cosa bastante fácil, debido a los gustos sencillos y campechanos de los asistentes a tan magno evento... +INFO

miércoles, 25 de junio de 2014

[crónica] AZKENA ROCK FESTIVAL, Sábado 21/06/14 (Vitoria) 2ª pte.

El sábado nos esperaba otra jornada maratoniana, empezando por una banda que, si bien no entraba en el programa oficial del ARF, sí formaba parte del menú musical que nos ofrecía el Jardín de Falerina: Kylesa. Aquí hago un breve inciso para desaconsejar comer en el restaurante que hay allí arriba. Llegamos a las 14:00h, pedimos dos raciones, cogimos sitio y pagamos por adelantado con la intención de ver tranquilamente el concierto que empezaba a las 15:30h. La realidad: una camarera para todo el parque y terraza, sin orden, sin control, las alitas de pollo llegaron frias a las 16:00h en mitad del concierto... Resumiendo: peor imposible.


Menos mal que Lazer/Wulf primero y Kylesa después nos arreglaron un excelente pisto musical de muchas calorías, para compensar. Sobre todo el quinteto de Georgia, que se dejaron la piel durante una hora, a costa de machacarnos sin piedad con temazos como Tired Climb, Unspoken, We're Taking This... y dos bises de regalo, cerrando con la impresionante Said and Done. Phillip Cope y Laura Pleasants llevan el peso de la actuación con sus guitarras y theremin, pero el combo funciona como una puta máquina engrasada, y esa base rítmica oscilante entre bajo y dos baterías ¡directamente se sale!

18:10 ARENNA era la primera banda interesante que nos esperaba en el recinto de Mendizabala. Jugaban en casa, en el Stage3, ante un público creciente que se fue sumando según avanzaba la actuación y frente a un sol de justicia. La descarga de Stoner Rock dio comienzo con Receiving The Liquid Writings, y el resto, a excepción de Eclipse, temas nuevos, lo cual fue una sorpresa muy agradable, porque ya había ganas ¡y porque suenan tremendos!

19:00 THE STRYPES. Hablando de sorpresas, esta sí que fue buena. Vaya tela con estos irlandeses. La que liaron bajo la carpa. Probablemente la revelación del Festival. Con edad para cursar la ESO, ya patean culos con descaro y desparpajo rockeando como mandan los cánones. Buenas influencias 60's y 70's (Stones, Yardbirds, Bo Diddley...) buena pose en escena, un show bien estructurado a base de Rythm Blues/Rock'n' Roll ¡todo un espectáculo!.



19:55 THE SOULBREAKER COMPANY. Una semana por medio pasó entre el concierto de Gijón y el de Vitoria; los dos muy buenos, con la diferencia de que para este recuperaron a Txiki, su teclista de siempre que temporalmente había causado baja. Jugaban en casa con el público a favor, más otros incondicionales que nos sumamos. La banda conjuntada a la perfección y Jony Moreno, que canta cada vez mejor, arrancaron con Many So Strange del nuevo disco. Más novedades: How Will We Get By, You! y un repaso a parte de su catálogo con otras gemas igual de brillantes: It´s Dirt, 1789... dejaron el listón muy alto. Sensacionales.

21.05 JOE BONAMASSA. Sorprendiendo a propios y extraños, fue otro de los grandes conciertos del Festival. La carpa a rebosar y una de las mayores ovaciones, si no la que más, de todos los que pasaron por este segundo escenario. Tercera vez que lo veo y, sin duda, la mejor. Tiró de un repertorio eminentemente rockero que zarandeó al personal, haciendo gala de su gran clase y estilo. Con el Blues Rock por bandera, sin recrearse demasiado, acaparó toda la atención como protagonista indiscutible, sin menospreciar para nada a una muy buena banda de acompañamiento (teclados, bajo, batería y percusión). ¡La versión de Sloe Gin fue para quitarse el sobrero! (ver aqui) y lo mismo podría decirse de Slow Train, o The Ballad of John Henry, jugando con efectos de pedal y Theremin. ¡Magistral!


22.20 BLONDIE. Respetando todas las opiniones y partiendo de la base que a mi esta rubia me gusta, que haya sido escogida como cabeza de cartel para un Festival de Rock, pues como que algo falla, ¿no? Sacrifiqué el inició porque mi estómago tenía hambre, pero de lo que vi, aproximadamente 2/3 de actuación, digamos que una de cal y otra de arena. Los temas nuevos no hay por donde cogerlos, directamente petardean, y los clásicos Heart of Glass, Call Me, Hanging on The Telephone, y One Way or Another para terminar, tampoco fueron muy allá por culpa de un sonido regulero. Valoración: entretenido a ratos, momentos animados (esa versión Fight For Your Right) y otros ni fu ni fa...



23.50 WOLFMOTHER. En el mismo escenario la banda de Andrew Stockdale presentando "New Crown", su tercer disco. Sí, el delirio llegó en el primer tercio de actuación con Woman nonaino Womaaan. Significativo que no la hayan dejado para el final, y es que me da a mi que aquí el jefe debe estar hasta la polla de que algunos lo identifiquen solo por esa canción. Afortunadamente tienen más y mejores: White Unicorn, Apple Tree, Mind's Eye o esa impresionante The Joker & The Thief con la que terminaron. Muy buenos los australianos.

02.10 KADAVAR. Me alegró ver este bolazo en compañía de  LaRubiaProducciones y Oliver Dieaway, y más todavía comprobar que el trio alemán siguen con su trayectoria ascendente cual misil tierra - aire. Última actuación de la noche, que empezó con un sonido bajo, irregular, apenas se distinguía la voz de "Lupus", pero que fue mejorando progresivamente. Igual que panzers de combate avanzaron con todo su arsenal de Heavy Rock, sin levantar el pie del acelerador. El repertorio muy parecido al disco que están presentando: "Live at Antwerp", incendiario, fulminante, a prueba de cervicales, ¡matador! Nada que no supiéramos los de Gijón. Con toda seguridad, de lo mejor del Festival.


 ¡Y esto ha sido todo, amigos! Me guardo alguna anécdota para el apartado de "comentarios" si queréis.  El año que viene más y, quién sabe, puede que mejor. O no.
FIN

martes, 24 de junio de 2014

[crónica] AZKENA ROCK FESTIVAL, Viernes 20/06/14 (Vitoria) 1ª pte.


Misión cumplida. Salimos vivos y coleando de otro Azkena. Muchos conciertos por comentar, muchas y muy buenas experiencias... ¡cansados pero con una alegría inmensa! Sin más preámbulos, ¡allá vamos! Empezando por el viernes y a modo de resumen:

- 17.45 MONSTER TRUCK. Directos al escenario 2 (Carpa Raúl Aransáez), un pequeño imprevisto hizo que me perdiese el inicio de los canadienses. Aún así, confirmadas las buenas expectativas: ¡suenan como un puto cañón! Ni me quiero imaginar de lo que serían capaces con más tiempo, diferente horario, o ¡qué cojones! (por pedir) dentro de una sala en condiciones. Potente arranque de Festival que a la postre sería de lo mejor del dia. Setlist: The Lion, Old Train, Sweet Mountain River, For the Sun, Seven Seas Blues, Righteous Smoke.

- 18:15 BOMBUS. La idea era ver a estos suecos en el escenario principal, pero después de Monster Truck se desató una tormenta (literal) por lo que hubo que suspeder su actuación. Al final no quedó más remedio que esperar a que pasase el chaparrón bajo la carpa, atechar, y sin comerlo ni beberlo tragarnos el Folk infumable de Hudson Taylor. Penitencia...



- 19:50 SEASICK STEVE. A esta hora seguía jarreando y, la verdad, no teníamos muy claro si las actuaciones se iban a reanudar respetando el orden con Bombus o saldría Seasick Steve. Al final salió este perro viejo y nos dio todo un recital. Valió la pena la mojadura. ¡Pedazo de concierto! Desde el primer momento fue imposible quedarse parado y nos hizo mover el esqueleto, gracias a canciones como Diddley Bo, Bring It On, Down In The Farm, Back in The DogHouse, It's A Long Long Way... ¡Y tantas otras! Sacó todo su arsenal de guitarras caseras, subió a una chica al escenario, terminó él bajándose para saludarnos, uno por uno, estrechando la mano a todos los que esperábamos en la pasarela central... ¡Un crack!.



Tenía curiosidad por THE STRANGLERS, pero me conformé con seguirlos desde la distancia, tampoco soy fan y había que reservar fuerzas, dar una vuelta de reconociemiento, saludar a la gente, lo típico de cualquier Festival.

- 22:30 SCORPIONS nos esperaban más tarde en el escenario Lou Reed, siendo en teoría el principal reclamo de la jornada. Buen concierto el que dieron. Más o menos lo esperado, la banda en forma pese a su anunciada -y eterna- despedida, incluyendo los clásicos más reconocidos de su repertorio. Sobró un solo de baterías que nadie entendió (tribal, esperpéntico, fuera de lugar) y cerraron su actuación con tres bises que acertamos hasta en el orden. Los previsibles Still Lovin You, Wind of Change, Rock You Like a Hurricane. La anécdota: recoger una de las banderas de Asturias lanzadas desde el público y agradecerlo en euskera. El puntazo hubiera sido un "Gracies ho", pero tuvo su gracia igualmente.

- 00:05 TURBOWOLF. Protagonistas de la actuación más macarra de la jornada, estos británicos. La verdad es que se lo curraron. Rock 'n' Roll, Heavy Rock, Psychotic Punk... todo pasado por la batidora, de revoluciones y, por momentos, de volumen también. Actitud no les falta, desde luego. Podrán estar de psiquiátrico y gustar más o menos, pero grupos de este tipo siempre animan un Festival. Pulgares hacia arriba y cuernos.

- 02:20 UNIDA. ¿Qué puedo decir? una de las principales razones para moverme hasta Vitoria, si no la que más. Con Slo Burn, lo mejor que hizo John García post-KYUSS. Tras la reciente reunión, primer concierto de esta gira europea y único en España. Tantos años esperando y ¡Bolazo!. Al principio un poco alta la voz y baja la guitarra. Enseguida lo solucionaron. "Wet Pussy Cat" para empezar, y luego mitad del  "Coping...", mitad "Great Divide". Cuando llegó "Black Woman" fue el no va más (¡éxtasis total!), tanto que podría haberse derrumbado la carpa y habríamos muerto en paz. ¡Una descarga de Stoner brutal!. Terminamos charlando y haciéndonos fotos con M.Cancino y Arthur Seay, muy atentos y más majos que la hostia!. Poco después, retirada y a descansar.

(Continuará...)

viernes, 20 de junio de 2014

SEASICK STEVE ON STAGE @ Pinkpop 2012 - Full Concert



00:20 My Donny
4:14 Diddley Bo
8:57 You Can't Teach An Old Dog New Tricks
13:20 Don't Know Why She Love Me But She Do
17:23 Last Po' Man
25:08 Walkin' Man
30:22 Back In the Doghouse
35:33 That's All
40:10 Down On The Farm
44:00 It's A Long Long Way
49:00 Never Go West
56:00 Thunderbird

Uno de los nombres propios del dia, Seasick Steve, hoy viernes en el escenario principal del ARF 2014 a partir de las 19:50h. No será un concierto íntegro ni de tan larga duración como el que os dejo, pero sí una de las grandes razones que me mueven para estar ahí un año más, en el Festival de Rock por excelencia que se celebra en este país. También prestaré especial atención a Monster Truck y, por supuesto, a UNIDA, sin olvidarnos de los cabeza de cartel, clarostá: "los escorpiones", quién sabe si ahora sí, en su despedida definitiva... Veremos.

martes, 10 de junio de 2014

AZKENA ROCK FESTIVAL 2014: Cartel, Horarios y Distribución de bandas por dia.


AZKENA ROCK FESTIVAL 2014
Viernes 20 y sábado 21 de junio
Mendizabala, Vitoria-Gasteiz


Viernes 20
16.45 Apertura de puertas

Escenario 1 ‘Lou Reed’
17.15 13 LEFT TO DIE
18.15 BOMBUS
19.50 SEASICK STEVE
22.30 SCORPIONS
1.05 MARAH presents Mountain Minstrelsy of Pennsylvania

Escenario 2 Carpa ‘Raúl Aransáez’
17.45 MONSTER TRUCK
19.00 HUDSON TAYLOR
21.00 THE STRANGLERS
0.05 TURBOWOLF
2.20 UNIDA

Sesión DJs: 3.15 RAFA BASA / 5.15 PARTY HARD

Escenario 3
18.55 BOURBON
20.50 THE MIDNIGHT TRAVELLERS
0.00 ATTIKUS FINCH
2.15 VUCAQUE

----------------------------------------------------------------------------
Sábado 21
16.45 Apertura de puertas

Escenario 1 ‘Lou Reed’
17.15 NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO
18.15 THE TEMPERANCE MOVEMENT
20.00 VIOLENT FEMMES
22.20 BLONDIE
23.50 WOLFMOTHER
2.10 KADAVAR

Escenario 2 Carpa ‘Raúl Aransáez’

17.45 DEAP VALLY
19.00 THE STRYPES
21.05 JOE BONAMASSA
1.10 ROYAL THUNDER

Sesión DJs
3.00 DINO VELVET PINCHADISCOS / 5.00 ROCK-A-KOLO Vs. COBRA KAY

Escenario 3

18.10 ARENNA
19.55 THE SOULBREAKER COMPANY
21.35 BLUENÁTICOS
1.10 NIÑO Y PISTOLA

+ INFO

miércoles, 12 de febrero de 2014

UNIDA ESTARÁN EN EL AZKENA ROCK FESTIVAL 2014


¡Pedazo de bomba informativa! ¡Yeah!! Y no solo eso, sino que además presentando la reedición de "Coping With Urban Coyote" con bonus tracks. Todo apunta a que será fecha única en España ya que en toda la gira, de lo que llevan confirmado hasta ahora, no tocan más de un concierto por país. Han sido los propios UNIDA quienes, hace escasos minutos, autoconfirmaban su presencia en el ARF 2014. Información que podéis leer en su Facebook:

ARE YOU READY?? ALONG WITH THIS TOUR.....THE RE-RELEASE OF COPING WITH THE URBAN COYOTE WITH LIVE NEW TRACKS.....YEP....GET READY!!

UNIDA Summer Tour 2014:
20.06.2014 ESP - Vitoria Gasteiz, Azkena Rockfestival 2014
21.06.2014 UK - London, Garage
22.06.2014 F - Clisson, Hellfest 2014
24.06.2014 CH - Winterthur, Gaswerk
25.05.2014 I - Milano, Magnolia, Solomacello Festival 2014
27.06.2014 B - Dessel, Graspop Metal Meeting 2014
28.06.2014 GER - Berlin, Bi NUU
30.06.2014 A - Vienna, Arena
01.07.2014 SLO - Nova Gorica, Mostovna



miércoles, 3 de julio de 2013

[crónica] AZKENA ROCK FESTIVAL - Vitoria, Sábado 29/06/13

El ARF 2013 pasará a la historia del Festival, entre otras cosas, por ser uno de los que mayor controversia suscitó entre su público potencialmente rockero. En un bando, los fieles que van caiga quien caiga, y al otro los que no se mueven a menos que destaque un cabeza de cartel claro y de su agrado. Entre medias estamos aquellos que encontramos suficiente atractivo en un grueso de nombres, no tan grandes (salvo excepciones) a priori, pero con tirón y calidad contrastada capaces de alegrar el dia, la jornada, y por qué no una edición entera cuando se va predispuesto a pasarlo bien. El formato del Festival se vio modificado, pasando de tres a dos dias y recuperando el binomio carpa/escenario principal. Todo un acierto para evitar solapes no deseados, reducir el cansancio y aprovechar todas las actuaciones que quisiéramos ver.


Otras reformas signifcativas fueron que dentro del recinto desapareció el cambio de moneda por vales o tickets, pudiendo pagar directamente en barra, y fuera prescindieron de hacer conciertos en la Plaza de la Virgen Blanca. Pero Vitoria es una ciudad llena de alternativas y la oferta de ocio musical se extiende con actividades paralelas, como por el ejemplo la del Restaurante Hor Dago!, situado en el Jardín de Falerina, que por segundo año consecutivo ofrecía un suculento menú basado en "Txuleta & Rock". Tanto de una como de otro dimos buena cuenta el sábado, llenando el estómago mientras Arenna daba un sensacional concierto ante el numeroso público que se acercó a esta parte del Casco Viejo. De lo mejor del dia.

Arenna (foto: elPlanG)

Bajamos al centro de la ciudad en busca del postre y el café con el tiempo justo, sin demora pero sin prisas, para llegar al recinto de Mendizabala y comprar la entrada. Funcionaban los reventas y a precios más asequibles que en taquilla así que ¡Bien! Luego entramos con la intención de ver a Troubled Horse en el escenario principal, que no defraudaron como era de esperar en esta su primera visita, destilando hard rock igual que en disco pero mejor, y un cantante que dio la nota en todos los sentidos dejándose querer, bajando a pie de esplanada y montando el número entre los espectadores. Se notaba que estaban a gusto los suecos, tanto que continuarían disfrutando del Festival hasta bien entrada la noche, como pudimos comprobar. Buenos músicos y unos tipos de lo más normal.


JJ Grey & Mofro estuvieron espléndidos. Nos dejaron muy buen sabor de boca con su mezcla de Soul y Rythm & Blues, haciendo gala de con una clase y estilo de mucho nivel. JJ Grey al frente con la guitarra, armónica, o acompañando puntualmente con los teclados, y esa voz de negro que se gasta, dirigió a la perfección una superbanda de auténtico lujo compuesta por sección de vientos (saxo y trompeta), además de batería, bajo y un segundo guitarra. Presentaron varias del nuevo disco, "This River", y animaron bastante otras ya conocidas que descubrimos años atrás, también contenidas en su magnífico "Brighter Days". Para muchos, la gran sorpresa del dia.


Poco después, otra de las bandas más esperadas para nosotros. Uncle Acid & The Deadbeats en la carpa, ¡de dia! No era la mejor hora, y un incidente inoportuno que no viene a cuento (sin importancia), hizo que me perdiese 2-3 canciones alejado de la carpa (¡maldición!). Aun así despejaron las pocas dudas que tenía con esta formación, a medio camino entre el Doom, Stoner, Rock Ocultista (llámese como quiera), que pegó el pelotazo el año pasado y actualmente fueron nombrados como teloneros para la gira de Black Sabbath (ahí es nada!). Me gustaron, pero creo que en otras condiciones más favorables pueden ofrecen un show mucho mejor. También me llamó la atención la falta de imagen para un grupo de sus características, tan celosos de su intimidad hasta hace bien poco y todo el secretismo que se montó a su alrededor, ahora resulta que los chavales sacan poco partido en este aspecto, y podrían pasar perfectamente desapercibidos fuera del escenario. Eso sí, los temas de "Blood lust" y "Mind Control" sonaron de miedo.


A las 21:00h salieron Los Enemigos al escenario principal. Mejor dicho: ¡¡Se salieron!!. Aunque sea difícil de creer nunca los había visto, y eso que es una de mis bandas estatales desde que los descubri en plena adolescencia gracias a Radio 3. ¡Ojo! estamos hablando de principios de los ´90. Ya llovió... Que tocasen el sábado aquella misma canción, "Paracaídas", dos décadas después y en directo fue realmente emocionante. Sin duda uno de los mejores recuerdos que voy a guardar del Festival. Eso, y todo el conciertazo que se marcaron, con un setlist inmejorable tirando de clásicos rockeros ("Septiembre", "Desde el jergón", "John Wayne", "Señora"...) y la emotiva "An-Tonio", que para ellos, y más en Vitoria, tiene un significado muy especial. Los Nº1 en mi podium particular.

Foto: A.L. (Noticias de Álava)

Sobre Gov´t Mule no comparto la opinión (¿generalizada?) de que aburrieron, ni mucho menos, aunque para gustos ya se sabe. La calidad, el feeling y virtuosismo de Warren Haynes están fuera de toda duda, y los músicos que lo acompañan son fenomenales. Aunque sí es verdad que el sonido no les acompañó del todo, bastante irregular en los primeros minutos, luego mejoró bastante y dieron un show más que aceptable. Incluso se animaron con un bis, "Love me do" de The Beatles, tras una hora de actuación que me gustó, cuando menos tanto como la anterior vez que los vi hace tres años, precisamente en ese mismo escenario. Lo que no imaginaba yo es que para mi el Festival, contra todo pronóstico, se terminase aquí...


Se termino en términos musicales porque The Gaslight Anthem no me atraen, exceptuando algunas canciones contadas, y pasé de ellos, siguiéndolos sin mucho interés más cerca de la carpa que del escenario principal, mientras cenaba. Porque Rocket From The Crypt hicieron un ridículo espantoso, con un Speedo en plan bocazas, interrumpiendo su propia actuación contínuamente con discursos, antes y durante el concierto, que sacó de quicio tanto a su propia banda como al resto del personal. Y porque Walking Papers sin bajista, (es decir, sin Duff McKagan!) me parecieron otro tostón insufrible con un sonido lamentable. 

Así que resumiendo: Los Zigarros, The Gaslight Anthem y Heaven´s Basement, sin calificar (no los vi); bien por Gov´t Mule y Uncle & The Deadbeats; muy notables las actuaciones de JJ Grey & Mofro y Troubled Horse; Los Enemigos, sobresalientes; y suspenso para Walking Papers y RFTC. El año que viene más y esperemos que mejor.

+ FOTOS DEL FESTIVAL AQUÍ