Mostrando entradas con la etiqueta Garage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garage. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

THE DEVILS - 'Beast Must Regret Nothing' (2021) Rock y obscenidad para dar y tomar!!! Muy pronto en España


Apenas seis años de carrera y The Devils ya se han labrado un nombre como una de las bandas más provocativas del Rock & Roll del viejo continente. La pareja napolitana tiene una propuesta musical y estética de lo más descarada: ella, Erica Toraldo, una monja blasfema que aporrea la batería vestida de látex y rejilla (lo mismo sujeta las baquetas que juega con un llamativo consolador) y él, Gianni Vessella, un depravado sacerdote que saca chispas a su guitarra.

Esta escandalosa banda no habría llegado a mis oídos de no ser por el productor de 'Beast Must Regret Nothing', su nuevo disco. Pone su grano de arena aquí el gran Alain Johannes (Eleven, QOTSA, Chris Cornell...). ¡Muy fan de este señor y de todo lo que hace!! Se luce una vez más, impecable labor dando forma y puliendo el sonido a The Devils en este su tercer disco. Un fabuloso disco de Rock 'N' Roll / Garage y Blues Punk a medio camino entre The Cramps, White Stripes y The Reverend Horton Heat.

Una salvajada de once canciones despachadas en media hora y que entran como el cuchillo en la mantequilla. Algunos ingredientes interesantes: la irreconocible versión de 'Don't Call Me Any More', popularizada en los 60s por Dee Dee Warwick (prima de Whitney Houston), otra de ''Ain't That Lovin' You'', clásico de los 50s (original de Jimmy Reed, pionero bluesman de Chicago). Un puntazo la participación de Mark Lanegan en ''Devil Whistle Don't Sing'', y otro tanto de lo mismo con Alain Johannes firmando la que cierra el disco: 'Beast Must Regret Nothing'.





Gianni y Erica forman un tándem letal, alternándose a las voces y manteniendo un pulso instrumental constante, ambos con actitud intransigente, han parido un álbum que rezuma a film de serie B y oscurantismo. De lo más interesante que se ha editado este año. Y que, por cierto, vienen presentando por España en los próximos días. Mucho ojo y atención a estos demonios. Yo no me los perdería!!!



domingo, 31 de octubre de 2021

Dinosaur Jr. - 'Emptiness at The Sinclair' + 'Sweep It Into Space' (2021) #Reseña


Otros que sacan disco por partida doble este año son los incombustibles Dinosaur Jr., con treinta y tantos años de carrera abanderando el estandarte del Indie Rock a ver quién les tose. 'Sweep It into Space' es el duodécimo álbum de estudio de la banda y el primero en cinco años, de nuevo con sólida formación de J Mascis, Lou Barlow y Murph, los tres miembros fundadores que han aparecido en todos los trabajos desde su reunión en 2005. El presente, estaba previsto que se editase entre 2019-2020, pero los planes se fueron al traste con la pandemia.

Las texturas sonoras de los primeros años de la banda han evolucionado, suenan mucho más actuales y su instrumentación es más ingeniosa. Es una constante que se repite con cada nueva entrega, y en esta segunda vida durante los últimos 16 años se muestran increíblemente conjuntados. Las guitarras de J Mascis tienen mucho protagonismo en el disco y su sonido es sucio y robusto, crudas a más no poder, en parte deudoras del sonido Stooges, entre el Garage / Rock alternativo y Grunge. Sobra decir que Lou Barlow (bajo) y Murph (batería) tampoco se quedan atrás.



'I Ain't', 'I Met The Stones', 'I Ran Away' y 'Garden', son cuatro canciones sobre un total de doce que quizás destacan un poco más. Las encontramos en la primera mitad del disco, y también son las escogidas por la banda para presentarlas en el directo 'Emptiness at The Sinclair' (yo habría añadido 'Hide Another Round'). Un concierto grabado en Boston, que además incluye una irreconocible versión del 'Just Like Heaven' de The Cure, y varios temas clásicos dentro del repertorio de Dinosaur Jr ('Start Choppin', 'Freak Scene', 'Repulsion'...)



''Fue extraño volver a Harvard Square para el show de Sinclair, muchas tiendas cerradas, menos tráfico de coches y menos peatones, mi primera vez en una gran ciudad desde el confinamiento. Había vivido en Boston durante unos 10 años desde finales de los 80-90s y la bulliciosa plaza era un lugar frecuente para buscar discos y reunirme con amigos. La sensación de pandemia y vacío me asustó.''

''Tocar para esta transmisión en vivo fue como empujar una roca cuesta arriba tratando de recrear las sensaciones de un espectáculo real. El aislamiento del año pasado me había puesto nervioso por volver a actuar, especialmente en el contexto de Dinosaur Jr., donde normalmente confío en la energía de nuestra audiencia. Tocar dentro de una habitación vacía en tiempo real con pocas personas alrededor haciendo su trabajo (luces, sonido, pantallas...) fue algo diferente y, de nuevo, extraño.''
''A pesar de todas mis dudas sobre el bloqueo, una vez que empezamos a tocar, las cosas encajaron. Mi cabeza no me jugó una mala pasada y rápidamente comencé a sentirse como en un verdadero espectáculo. Habiendo tenido algunos conciertos decentes en el escenario de Sinclair anteriormente, me sentí en un ambiente familiar y, a falta de una palabra mejor, amigable. Será mucho mejor volver a girar, pero este show de Sinclair fue una buena experiencia, por así decirlo ''.

Lou Barlow (Bajo / Voz)

sábado, 17 de julio de 2021

HEARTY HAR - Live in Los Angeles, CA (2021) #JAMINTHEVAN

 

Hearty Har es una banda de rock psicodélico de Los Ángeles, California, formada en 2012. Liderados por los hermanos Shane Fogerty (guitarra / voz) y Tyler Fogerty (guitarra / voz), Hearty Har se han hecho conocidos por sus emocionantes y estridentes shows en vivo, que combinan neo-psicodelia, con Garage, Surf, Soul y Rock & Roll. El apellido también ayuda, para qué nos vamos a engañar, lo cual no quita que su disco debut del presente 2021 sea uno de los favoritos para esta casa: bit.ly/3rLXBLd

Aquí su reciente actuación para canal de YouTube Jam In The Van, que presenta conciertos de bandas independientes y otras ya consagradas tocando dentro de la mítica furgoneta. 

miércoles, 10 de marzo de 2021

THE FREEKS nos presentan nueva canción de su próximo álbum: 'She Left Me Burning'


The Freeks:
  • Ruben Romano - Bateria / Voz
  • Jonathan Hall - Guitarra / Voz
  • Ed Mundell - Guitarra
  • Ray Piller - Bajo
  • Rainer Fraenkel - Guitarra
La banda afincada en L.A. (California) está de vuelta y publicará nuevo disco próximamente. Actualmente se encuentran mezclando el álbum. La primera canción terminada por completo durante este proceso nos la presentan para ir abriendo boca. Los dientes largos y pelos como escarpias si el resto va por los mismos derroteros!!! 

De las doce canciones que componen el trabajo, The Freeks han colgado el primer adelanto en bandcamp y lleva por título 'She Left Me Burning'. Algo más de seis minutos de Garage Fuzz / Psychedelic Rock / Stoner a todo trapo!!!


domingo, 31 de enero de 2021

WEDGE - 'Like No Tomorrow' (2021) #DiscoDeLaSemana


"When it feels like there might be no tomorrow,
 just love and live Like No Tomorrow"

Ágarrense los machos porque viene uno de los discos de Rock más incendiarios de la temporada. El poderoso trio berlinés Wedge sigue añadiendo más leña al fuego con su tercer trabajo, que sorprenderá tanto a seguidores como a los que se acerquen a su obra por primera vez. Lejos quedan las comparaciones de su homónimo debut y Kadavar, un tanto forzadas, con más justificación por imagen, promoción y compartir país de origen. Ok a la innegable influencia vintage por los clásicos de los 70s.

Si 'Killing Tongue' (2018) fue un soberbio ejercicio de Garage-Rock-Psych, 'Like No Tomorrow' no se queda atrás y acentúa más si cabe esta propuesta. Hay guiños purpelianos (ese órgano Hammond en 'Computer'), Hellacopters son mencionados en notas de prensa y razones tenemos ('Playing A Role'), canciones como 'Across The Water' más Hard Rock Blues, o 'Queen of The Night' con crudeza y vitalidad guitarrera que evoca, por qué no, a Thin Lizzy. Los 9 minutos de la épica 'Soldier' que cierra el álbum evidencian la diversidad sónica de Wedge, tan brutal en estudio como apabullante en directo. 

Por cierto, la banda menciona en los créditos que dedican este disco a Stanislav Petrov, quien fuera teniente coronel de las Tropas de Defensa Aérea Soviéticas, y a su heróica hazaña de salvar al mundo de una aniquilación atómica en 1983. Fascinante historia donde las haya. 




sábado, 23 de enero de 2021

ROCK CONTRA EL CANCER: Ghost Highway Recordings, sampler 2021

 

El dinero recaudado por las ventas de este sampler será destinado a realizar actos con niños enfermos de cáncer, que están en el Hospital De Santiago de Compostela en coordinación con ASANOG, una asociación de ayuda a la oncología infantil. El sampler, con 31 bandas del sello Ghost Highway Recordings, contiene material de sus últimos y próximos lanzamientos. Rock 'N' Roll High Energy, Punk, Rock escandinavo, Garage Rock... 
Por solo 5€, una buena acción. Una gran elección!!! 

1. The BOATSMEN: I Don't Wanna Lose This Time 03:49
2. ATOMIC ZEROS: Electric Chair 03:07
3. ASTEROID B-612: September Crush 03:34
4. ELECTRIC FRANKENSTEIN: Something Weird 03:07
5. The HIP PRIESTS: Sounds A Lot Like War 02:51
6. The DRIPPERS: Ain't No Accident 02:01
7. CHUCK NORRIS EXPERIMENT: Hand Granade 02:08
8. The MUD CITY MANGLERS: Hangover Hurricane 02:57
9. The DAHMERS: Blood Red Moon 04:35
10. SUPERSUCKERS: Deceptive Expectations 03:41
11. The SPACE COWBOYS: Calling From The Other Side 02:51
12. PAT TODD & The RANKOUTSIDERS: Stripper Blues 03:05
13. The MONOMEN: Wrecker! 01:32
14. BABY WOODROSE Feat. TRINE TRASH: Running Out Of Time (Dead Moon) 03:25
15. JEFF DAHL: The Woo Girls (Acoustic) * 03:51
16. DEAD FURIES: Your Beaten Heart (New Bomb Turks) 03:52
17. BRAD MARINO: What Do You Know? 02:21
18. BULLET PROOF LOVERS: Razor Sharp 02:46
19. TOMMY & The ROCKETS: Listen To The Heartbeat 01:37
20. BRAD MARINO: Somebody Like Me (Ramones) 02:21
21. The NOMADS: Bombpartyt * 03:12
22. Thee BLIND CROWS: Cuarto Do Pánico * 01:40
23. GENERADOR: Psicofonia en la tumba de Johnny Cash 02:42
24. MUNLET: Mongolow (Devo) 03:30
25. The MONOMEN: Stop Draggin' Me Down 03:01
26. ELECTRIC FRANKENSTEIN: Blackout (live) 02:06
27. JOHNNY CASINO: Only a Fool 03:46
28. The SCREAMIN' TARGETS: Prettiest Cop On The Block * 02:48
29. BIKINI WIPEOUTS: This Modern Boy * 02:39
30. FEMUR: El Tren Coge Marcha * 02:37
31. KURT BAKER COMBO: Que Corra La Nicotina (Siniestro Total) * 02:46



about



miércoles, 6 de mayo de 2020

DIGITAL ISOLATION COMPILATION: 200 canciones gratis Vs Coronavirus, via Desert Highways


NO GIGS DOES NOT HAVE TO MEAN NO MUSIC
Que no haya conciertos no significa que no haya música!!!

Desert Highways es una compañía de música independiente con sede en Melbourne, Australia, que incluye un sello discográfico, tienda online, promoción musical, etc. Y que han tenido la genial idea de compartir con todos nosotros este recopilatorio compuesto por 200 canciones para ayudarnos a sobrellevar lo mejor posible el confinamiento. ¡100% gratis!!

Todas las canciones han sido donadas y su descarga está autorizada por los artistas. El recopilatorio es de lo más variopinto: psych, fuzz, stoner, grunge, doom, sludge, punk, hardcore, grind, death, thrash, heavy, rock, acústico, garage... 

Entre lo más detacado, tenemos nuevas canciones, varias inéditas y un par de versiones. Ojo a algunos de los artistas involucrados en este proyecto:

- Svetlanas con Nick Oliveri (Kyuss, Queens of the Stone Age, Mondo Generator, Dwarves, Desert Sessions, BL’AST, Vista Chino, Bloodclot, Moistboys)
- The Freeks con Ruben Romano (Fu Manchu, Nebula)
- Yawning Man con Mario Lalli (Fatso Jetson, Orquesta Del Desierto, Ten East, The Sort of Quartet, Desert Sessions) y Gary Arce (Big Scenic Nowhere, Fatso Jetson, Ten East, The Sort of Quartet)
- Fatso Jetson con Mario Lalli, Dino Lalli, Larry Lalli y Tony Tornay 
- Gary Lee Conner (Screaming Trees)
- Albatross Overdrive con Mark Abshire (Fu Manchu, Nebula)
- House of Broken Promises Death In Pretty Wrapping con Arthur Seay y Mike Cancino (ambos de Unida).
- Godzillionaire con Mark Hennessy (Paw)
- Penny Ikinger con Deniz Tek (Radio Birdman, The Visitors, New Race).
- Dave Talon (Roadsaw, The Marlboro Men)
- Y grupazos como 1000mods, Ecstatic Vision, Electric Frankenstein, Geezer, Nighstalker, Rosy Finch, The Heavy Eyes, The Muggs, White Hills, Fireball Ministry...)

La descarga incluye también un PDF con información sobre las bandas / info tracks y enlaces. Como en todo, debemos separar el grano de la paja, ¡pero hay mucho y bueno donde rascar!! Además, seguro que descubrimos alguna cosa interesante...

A disfrutarlo!!!

viernes, 3 de abril de 2020

MUSIC FOR GLOVES: Un proyecto musical para ayudar a la sanidad española


Un grupo de sellos independientes, con el fin de recaudar fondos para la Sanidad española, han decidido unirse bajo este proyecto común que se denomina Music For Gloves. El grave momento histórico que estamos viviendo con la maldita pandemia hace que toda ayuda sea poca, y desde el ámbito musical surge esta magnífica idea, cuya finalidad es comprar guantes para los Hospitales, que tanta falta hacen para los profesionales de la Salud que están atendiendo a pacientes con Coronavirus.

Los 20 sellos discográficos participantes son: Action Weekend, Banana & Louie, Caballito Records, Amok records, Philatelia Records, Topaz Hit Label, Discos de Kirlian, Meritoria, Bob Integral, Madmua Records, Pretty Olivia Records, You Are The Cosmos, KOTJ/Delia, Roctopus Tea Party, Hurrah!, Snap!! Records, Bickerton Records, Sweet Grooves, Gilda y Family Spree Recordings.

https://musicforgloves.bandcamp.com/

Cada sello ha subido cuatro canciones cada uno, disponibles para descargar por solo 2€. Nos encontramos con algunos de los mejores grupos de garaje, psicodelia, powerpop y punk del país y más allá. Junto con la gran selección de bandas actuales, también se pueden encontrar algunas joyas de bandas ya clásicas, como los reyes del powerpop de San Diego de los años 80, Manual Scan. Con todos los ingresos de estas descargas compraremos guantes de protección para hospitales. Gracias a los sellos/grupos participantes. Y a Fer Rayos por sus diseños. Y Vacuum Mastering por su labor.

#musicforgloves

martes, 31 de marzo de 2020

ROCK EN CUARENTENA VOL.II: #70s #80s #90s #PostPunk #Garage #Rock #Alternative #Playlist



Tracklist:
  1. MASTERS OF REALITY - King Richard TLH
  2. KILLING JOKE - Eighties
  3. THE FALL - Lost In Music
  4. BIG AUDIO DYNAMITE - Union Jack
  5. DINOSAUR JR - The Wagon
  6. THE GUTTER TWINS - Idle Hands
  7. RADIO BIRDMAN - New Race
  8. THE FEELIES - Slipping (Into Something)
  9. MELVINS - A History of Bad Men
  10. GANG OF FOUR - I Found That Essence Rare
  11. GRINDERMAN - Honey Bee (Let's Fly to Mars)
  12. THE BLACK ANGELS - Young Men Dead


Descarga
Escucha

sábado, 18 de enero de 2020

THE CYNICS ofrecen varios conciertos por España entre Enero y Febrero 2020


The Cynics regresan a España la próxima semana para ofrecernos ocho los conciertos. Los norteamericanos pasarán por las ciudades de Barcelona, Zaragoza, Betxí (Alicante), Cáceres, Málaga, Madrid, Valladolid y Vitoria entre el 23 de enero y el sábado 1 de febrero.

Como aperitivo, también podremos escucharlos en directo a través del programa de Radio 3 'El Sótano', con Diego RJ, el próximo dia miércoles 22 a partir de las 19:00h. La banda responderá a algunas preguntas y se marcaran algún tema para la audiencia. 

Aquí tenéis la gira completa de los Cynics a su paso por España en 2020:
  • Jueves 23 de enero: Barcelona, Sala Upload
  • Viernes 24 de enero: Zaragoza, La Casa del Loco (+ The Crawlies)
  • Sábado 25 de enero: Betxí (Castellón), Sant Antoni Pop
  • Domingo 26 de enero: Cáceres, Boogaloo Café
  • Lunes 27 de enero: Málaga, Sala Theatro
  • Jueves 30 de enero: Madrid, El Sol
  • Viernes 31 de enero: Valladolid, Porta Caeli
  • Sábado 1 de febrero: Vitoria, Helldorado


viernes, 22 de noviembre de 2019

THE STEMS - 'Spain Heads Up 2109' - Conciertos en Noviembre y Diciembre #Garage #Rock #Australia

Via Fold Records.



Para celebrar el 30º aniversario del lanzamiento de su clásico álbum de debut “At First Sight Violets are Blue”, una de las bandas más populares e icónicas de los años 80 de Garage Rock, The Stems, ha regresado en los últimos años a los escenarios, completando una exitosa gira australiana. La banda ahora está lista para embarcarse en una nueva gira europea en la que, a los miembros originales Dom Mariani, Julian Matthews y Dave Shaw se les unirá Davey Lane, guitarrista de You Am I, una de las bandas de rock más exitosas de Australia en las últimas dos décadas.

Debutando en marzo de 1984 tocando junto a The Triffids y The Saints, The Stems lanzaron una serie de discos en el prestigioso sello Citadel Records de Sydney a mediados de los 80. Cada uno de estos alcanzó el número 1 en las listas alternativas de Australia. La banda personificó el indie rock australiano de los años 80, convirtiéndose en una de las pocas bandas que rompió las listas de éxitos locales con una serie de singles clásicos de garage rock. Al hacerlo, influyeron en muchas nuevas bandas locales que se verían influidos por su garage-rock and roll.Pero fue su primer álbum, “At First Sight Violets Are Blue”, lanzado en 1987 por Mushroom Records, el que recibió reconocimiento nacional e internacional, convirtiéndose en uno de los álbumes australianos más vendidos de ese año a pesar de una falta casi total de apoyo comercial por algunos medios en los tiempos dominados por la FM corporativa.Rolling Stone nombró a First Sight uno de los 100 mejores lanzamientos australianos de todos los tiempos. Se convirtió en disco de oro y aún continúa vendiéndose muy bien a día de hoy.






Ahora, para conmemorar la reedición en vinilo y CD remasterizado de su grandísimo álbum 'Heads Up', la banda regresa a Europa en noviembre y diciembre. Las fechas de esta gira que pasa por España las dejamos aquí.


Fechas de THE STEMS por España en 2019:

NOVIEMBRE
J 28: BARCELONA Sala Upload Barcelona
V 29: COX TNT BLUES
S 30: VALENCIA 16 Toneladas

DICIEMBRE
L 2: GRANADA Sala Planta Baja
M 3: SEVILLA SALA X
J 5: por la mañana Los conciertos de Radio 3.
J 5: LEON Purple Weekend Estrella Galicia
V 6: BILBAO Kafe Antzokia
S 7: PALMA DE MALLORCA Coworking Casa Planas
D 8: MADRID Fun House Music Bar



jueves, 21 de noviembre de 2019

THE SADIES regresan a España en 2020

Via Houston Party.


Los canadienses The Sadies volverán a España en 2020 para presentar en directo su próximo disco de estudio, del que todavía no han confirmado ni el título ni su fecha de publicación. Su gira, con parada en el Playa Club Coruña el sábado 18 de abril, pasará también por San Sebastián, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Barcelona.

The Sadies es un cuarteto canadiense, liderado por los hermanos Dallas y Travis Good, que lleva desde 1998, cuando su desembarco y debut en las filas del sello de Chicago Bloodshot, insuflando elegancia a un legado que remite a sus paisanos The Band, con esa sensación de montaña mística que aquellos transmitían, como si estos fueran una reencarnación suya lista para los envites del siglo XXI. La música de The Sadies, híbrido de garage, psicodelia, rockabilly, surf y bluegrass, no entiende de reciclajes. Es flexible y versátil por fuera, cuajada por dentro. Les ha servido para ubicarse entre los favoritos de los seguidores del rock de bota con tacón cubano y de corbata fina, pero también para convertirse en la banda de acompañamiento por excelencia del country alternativo y alrededores: han dado cobertura a nombres como Neil Young, Neko Case, Jon Spencer, Jon Langford, Andre Williams y John Doe, tanto en estudio como en el escenario, sobre el que son estelares. Precisamente con Doe facturaron “Country Club” (2009), disco de versiones del género vaquero.

Posteriormente vio la luz “Darker Circles” (2010), especie de continuación de “New Seasons” (2007): no en vano en ambos colaboró en la producción y composición Gary Louris, de The Jayhawks, quien aportó al sonido unos apliques de frescura y profundidad que iban de Johnny Cash a The Shadows y de ahí a las músicas pre-Beatles que coagularon en el rock´n´roll. A finales de 2013 publicaron, “Internal Sounds» (Yep Roc), seguido poco después, en abril de 2014, por un álbum firmado a medias con Gordon Downie (The Tragically Hip). En febrero de 2017 vio la luz “Northern Passages”, que grabaron en invierno de 2015 en el sótano de la casa paterna de los hermanos Good. Su próximo LP llegará en 2020, pero todavía sin título ni fecha de publicación confirmados.


Fechas de The Sadies por España en 2020:
  • Jueves 16 de abril: Donostia – San Sebastián, Dabadaba
  • Viernes 17 de abril: Bilbao, Kafe Antzokia
  • Sábado 18 de abril: A Coruña Playa Club
  • Lunes 20 de abril: Madrid, Independance (Ciclo SON Estrella Galicia)
  • Martes 21 de abril: Sevilla, Sala X
  • Miércoles 22 de abril: Valencia, 16 Toneladas
  • Jueves 23 de abril: Zaragoza, La Lata de Bombillas
  • Sábado 25 de abril: Barcelona, Wolf

JIM JONES AND THE RIGHTEOUS MIND – CollectiV (2019) #Reseña #RockNRoll


Los recién llegados podrían no darse cuenta de que hubo un renacimiento del Garage Rock hace 30 años, y al frente había una banda británica conocida como Thee Hypnotics. Reconocidos dentro del Rock underground en el pasado, dieron una vuelta de tuerca un género que venía de dos décadas anteriores a ellos. Thee Hypnotics tenían fama de dar conciertos incendiarios y en disco sus producciones eran algo arriesgadas o experimentales para su época. Echando la vista atrás, podríamos decir sin temor a equivocarnos que fueron unos adelantados a su tiempo. No sorprende que su impacto tuviera más influencia en USA. Lamentablemente, se disolvieron en 1999. Pero se han vuelto a reunir en 2018 y ofrecen conciertos puntuales.




El líder de aquella banda, Jim Jones, se convirtiría poco después en una figura icónica en el Garage Punk de tintes psicodélicos. A lo cual contribuyó la creación de otros dos grupazos posteriores como fueron Black Moses y The Jim Jones Revue. Y, hoy en dia, con 'The Righteous Mind', continúa facturando discos de Rock 'N' Roll disonante y primitivo. Formados hace cinco años a partir de las cenizas de The Jim Jones Revue, su debut fue toda una hostia sobre la mesa (''Super Natural'', 2017) y este que hoy nos ocupa es su sucesor. ''CollectiV'', titulado así a razón de las cinco personas que hay detrás de su creación, representa una amplitud sonora más ecléctica, sin salirse de los parámetros del Rock & Roll más genuino y auténtico.





Algunos aspectos que enriquecen el álbum: hay una lista de colaboradores realmente interesante. El guitarrista ocasional de Primal Scream, Little Barrie Cadogan, la cantante de soul Sister Cookie y la vocalista de ópera Vesna Petrasin. También aparecen dos miembros de Thee Hypnotics, Ray Hanson (guitarrista), y el bateria Phil Smith en la canción 'Attack of The Killer Brainz'. Si a todo eso añadimos como dato curioso que Jim Jones toca con la Gibson Hummingbird de 1964 que un dia fue de Keith Richards, tenemos muchos ingredientes para que el disco sea todo un éxito.





El primer single "Sex Robot" suena a medio camino entre T Rex y MC5, y sirve como catapulta perfecta para las nueve piezas restantes. Jones hace lo que quiere con su voz en todo momento, tiene un rango vocal que puede desgañitarse en plan demoníaco hasta ejercer como maestro de ceremonias recitando versos místicos. Buena muestra de ello: "Satan's Got His Heart Set On You", entre un boogie y música gospel orquestada. Mejor aún es "O Genie", que podría encajar como una canción de Thee Hypnotics. La letal "Attack of The Killer Brainz" o la siniestra "Dark Secrets" son otras dos temazos de quitar el hipo. "Meth Church" podría encajar perfectamente dentro de un spaghetti western de los buenos, y qué decir de la versión 'I Found A Love' de Wilson Pickett... ¡sublime!! Para concluir, 'Going There Anyway' y 'Shazam' echan el cierre a un disco ecléctico, sobresaliente, magistral. En pocas palabras, CollectiV, uno de los imprescindibles del 2019.


sábado, 10 de agosto de 2019

''Dropout!'', de Baby Woodrose​, se reedita en vinilo por primera vez en 15 años



Por primera vez en 15 años ''Dropout!'', de Baby Woodrose​, estará disponible nuevamente en vinilo. ¡Sólo 500 copias en vinilo verde!!. El álbum contiene 10 versiones donde Baby Woodrose rinden homenaje a algunas de sus bandas favoritas que los han influenciado a lo largo de su carrera:


Track List:
1 - Can’t Explain (Love)
2 - I Lost You In My Mind (The Painted Faces)
3 - Who’s It Gonna Be (The Lollipop Shoppe)
4 - I Don’t Ever Want To Come Down (The 13th Floor Elevators)
5 - The World Ain’t Round, It’s Square (The Savages)
6 - Dropout Boogie (Captain Beefheart & His Magic Band)
7 - I’m Going Home (The Sonics)
8 - This Perfect Day (The Saints)
9 - Not Right (The Stooges)
10 - A Child Of A Few Hours (The West Coast Pop Art Experimental Band)


"Por mucho que nos encante versionear algunas de nuestras canciones favoritas de bandas de garage de los '60s cuando tocamos en directo, también creemos que nuestros discos deben reflejar nuestra creatividad, así que las cuatro versiones que hicimos cuando grabamos el álbum ''Money For Soul'' en octubre de 2002, rápidamente terminaron acumulando polvo en los archivos de Bad Afro. También grabamos seis más aproximadamente un año después, mientras hacíamos algunas demos para nuestro próximo álbum y finalmente decidimos recopilar todas esas versiones para este lanzamiento ”.

Lorenzo Woodrose


miércoles, 22 de mayo de 2019

DADDY LONG LEGS próximamente por España!!!

Via Folc Records.


El trío con base en Brooklyn, Nueva York, DADDY LONG LEGS, formado por Brian Hurd (voz, armónica, guitarra), Murat Akturk (guitarra de diapositivas) y Josh Styles (batería, maraca) debutará en Yep Roc Records el 10 de mayo con Lowdown Ways, su tercer álbum de estudio.


Producido por Jimmy Sutton y grabado por Alex Hall (JD McPherson, Pokey LaFarge, Jake La Botz) en Hi-Style Studios en Chicago, el álbum presenta 12 composiciones originales con contribuciones de JD McPherson y Sutton. Una nueva dirección de sus primeros dos álbumes de estudio (editados por Norton Records), Lowdown Ways muestra al grupo ampliando sus horizontes sonoros con gritos campestres, gospel, cajun y otras músicas procedentes del Mississippi Hill Music, sin dejar de lado su ya clásico R&B superpotente y con una salvaje harmónica.


Cuando Village Voice le preguntó "¿Qué es DADDY LONG LEGS?", Hurd respondió: "La salvación del rock and roll a través del espíritu de las raíces y el blues". Siguen influenciados por gente como Son House, Captain Beefheart, Howlin' Wolf, MC5 y Dr. Feelgood y su sonido personifica el garaje-rock y el punk con una crudeza contemporánea tocado bajo su hipervitaminado R&B marca de la casa.







MAYO 2019

  • Día 29 / Valencia / 16 Toneladas.
  • Día 30 / Alicante / Stereo.
  • Día 31 / Sevilla /


JUNIO 2019

  • Día 01 / Granada / Planta baja.
  • Día 04 / Madrid /8 Funhouse.
  • Día 05 / Liérganes / Los Picos.
  • Día 06 / Oviedo / Lata de zinc.
  • Día 07 / Alcalá de Henares / Alcalá Suena.
  • Día 08 / Vitoria / Helldorado



jueves, 16 de mayo de 2019

THEE WYLDE OSCARS + EZRA LEE llegan esta semana a España #Garage #R&B #50's #R&R #Australia

Via Surf O Rama Festival & Folc Records.



Botines, corbatas y chalecos de cuero. El cuarteto australiano Thee Wylde Oscars practica una mezcla de garage rock’n’roll con un sudoroso Rhythm n’ Soul. Piensa en The Sonics, The Yardbirds o Mitch Ryder and the Detroit Wheels y te aproximás a su explosiva receta.



Formados hace poco más de una década en Melbourne por el cantante, guitarrista y compositor Jay Wylde, un californiano emigrado a Australia tras haber formado parte de la escena garagera de Los Angeles desde comienzos de los años 80, primero con The Trebels y después con los tremendos The Hoods. Al llegar al país oceánico Jay decidió comenzar una nueva banda que fuese más allá del garaje rhythmn’ blues de los 60 y que invitase aún más a la fiesta; un grupo en donde cupiese la fuerza del soul, la energía del high energy de Detroit, el rocknroll de Chuck Berry, el primitivismo de Bo Diddley y en donde pudisesen merendarse un tema de The Velvet Underground y escupirlo en forma de garage punk’n’roll.

Tras un estupendo debut en 2010 con el disco “Do the Wylde” la banda esperó hasta 2017 para lanzar un segundo trabajo. Titulado “Rosalita!” -en su edición australiana- este álbum es ya uno de los mejores discos de rock’n’roll de la década





Desde Australia llega Ezra Lee, uno de los mejores pianistas del rocknroll actual. A sus 32 primaveras este músico de Melbourne ya se ha recorrido todo el planeta, ha editado cuatro álbumes de estudio y un disco en directo, y ha colaborado con multitud de figuras del rocknroll. Heredero de Jerry Lee Lewis, Floyd Cramer, Ray Charles o Johnny Johnson (pianista de Chuck Berry, sí, el de el “Johnny B. Goode”). Del rhythm n’ blues al rockabilly pasando por el woogie boogie su magia a los 88 teclas hará que tus pies no se detengan ni un instante.
(+info en Surf O Rama Festival)



Conciertos de THEE WYLDE OSCARS y EZRA LEE por España, Mayo 2019


@TheWyldeOscars | @EzraLeeBoogieAndBlues

THE DETROIT COBRAS de gira por España, en Noviembre (2019)

Via Holy Cuervo.


THE DETROIT COBRAS, es una formación que ha recuperado el espíritu del garage rock de los sesenta a lo largo de los sus dos álbumes publicados hasta la fecha: «Mink Rat or Rabbit» (1998) y «Love Life and Leaving» (2.001). Question Mark&The Mysterians, Hank Ballard, Oblivians o Wanda Jackson… son algunas de las influencias con las que se manejan y de las que suelen hacer versiones en sus directos. Abanderados del renacido movimiento rockero surgido de las entrañas de la mítica ciudad de Detroit, The Detroit Cobras son unos revivalistas de guante blanco con vocación de musicólogos dispuestos a rehabilitar el rico pasado histórico de la música popular de los 50 y 60 con un temple depurado y una presencia firme forjada a base de directos poderosísimos.




Fechas de Detroit Cobras por España, Noviembre (2019) 
  • 20 Barcelona, Sala Upload
  • 21 Valencia, 16 Toneladas
  • 22 Alicante, Sala Stereo
  • 23 Madrid, Independance Live


sábado, 11 de mayo de 2019

VV.AA. - Tribute To DEAD MOON (2019) #HighEnergy #Rock #GaragePunk




Recién salido del horno de Ghost Highway (editado ayer mismo, viernes 10 mayo), nos llega este tremebundo disco tributo a los míticos DEAD MOON. Espectacular desde la portada hasta su interior, se presenta en edición de tirada limitada de 1000 ejemplares (500 discos de color blanco y 500 negros, formato 2 x 10" vinilo).

Para quienes desconozcáis a Dead Moon, deciros que fue el arquetipo de banda de culto, tenían pocos seguidores, ellos mismos estaban absolutamente desinteresados en el éxito comercial, pero si conectabas con su esencia no había vuelta atrás. Sin duda alguna, se trataba de un grupo muy especial, que practicó un Rock 'N' Roll descarnado y emocional, cuya música llena de alma transmitía su esencia y autenticidad como pocos saben hacerlo.

En este recopilatorio vais a encontrar grupos de High Energy / Garage Punk, con buena presencia escandinava, deudores del influjo que la ''Luna Muerta'' ejerció sobre ellos. También hay participación española (Holy Sheep, La Secta, Munlet y Buffalo). En total 19 cañonazos demoledores rindiendo homenaje a la extinta banda de Oregon. Los fans disfrutaremos un buen rato con esto. Y a los no fans, remitiros a las grabaciones originales... Quién sabe, tal vez quedéis embrujados.






Bandcamp | Ghost Highway Recordings

sábado, 27 de abril de 2019

#Crónica Futuro Terror + Tumiza, en la Lata de Zinc (Oviedo)


Doble sesión Punk Rockera la que vivimos el pasado sábado en Oviedo, con dos bandas que nos apetecía mucho ver. Los primeros, Tumiza, llevan poco tiempo funcionando y teníamos muy buenas referencias sobre ellos. Con sede en Mieres, el cuarteto surge hace aproximadamente un año pero sus integrantes no son novatos en esto, vienen de otras bandas reconocidas del circuito asturiano.

Alrededor de las 22:00h nos juntamos 130 personas en el sótano de la Lata y poco después daría comienzo el concierto. No tardarían en demostrar que su actuación sería puro nervio, sin soltar el pie del acelerador, repatieron una buena dosis de garage punk rockero. La banda destaca por una buena alternancia de las voces entre ellos, ese doble juego de guitarras bien conjuntadas y un potente bajo al centro que se ve reforzado por los golpes de la rítmica batería. Abrieron fuego con ''Johnny Gun'' y al poco nos sorprendieron con la versión ''Teenage Head'' de los Flamin' Groovies. No sería la única que escuchamos durante la noche, ''Sunday Morning'' de Velvet Underground con un punto extra de velocidad también dejó patente el buen gusto y sus referencias musicales. ''Me importa una mierda'' sirvió para echar el cierre y dejarnos con ganas de más. A buen seguro repetiremos con ellos.



Fieles a su cita con el público asturiano, Futuro Terror se están conviertiendo de un tiempo a esta parte en asiduos a nuestros escenarios. Bajo el amparo del sello independiente Discos Humeantes (2008-2015) descubrimos a estos alicantinos, si bien ya los conocíamos de otro bolo precisamente aquí, en la Lata de Zinc, cuando actuaron junto a Cuchillo de Fuego. Año y medio después (entre medias pasaron por el Tsunami Xixón) siguen presentando su excelente último disco grabado hasta la fecha: ''Precipicio'' (2017). El público se muestra entregado de antemano y las primeras filas se aprietan para danzar y respaldar con sus cánticos la mayoría de las letras de las canciones. Sin duda alguna, el momento álgido de la noche se vivió tras escuchar ''Tumba de Cristal', ''El Paso Dyatlov'' y ''Precipicio'', tridente ganador precedido de la espídica ''Se encerró'', despachada en un minuto. La banda se muestra engrasada en directo y, aunque la batería se ecuchaba un poco baja al principio, el concierto fue sobresaliente. Al final, casi una hora bises incluídos, con la destacada ''Salir de aquí'' de su álbum ''Su Nombre Real es Otro'' (BCore, 2016) y todos satisfechos.


domingo, 3 de marzo de 2019

Niña Coyote eta Chico Tornado, Downtown Boys, The Dustaphonics, Lie Detectors y Trash-Tornados al Antroxu de Oviedo


Interesante cartel se nos presenta el próximo sábado 9 de marzo en Oviedo, en La Plaza de La Catedral, con cinco grupos muy recomendables cuyas actuaciones empezarán a partir de las 20:00h. El evento se presenta dentro de 'La Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo' (SACO) y es gratuito. Hardcore, Punk, Garaje, Rock & Roll, Swing y Soul... hay géneros parta todos los gustos, cada concierto estará acompañado por una creación visual adaptada al estilo del grupo y basada en figuras y películas icónicas, que serán proyectadas durante las actuaciones. Aquí os dejamos la relación de bandas y artistas:

  • Downtown Boys (USA). Artista visual: Doriyein.
  • The Dustaphonics (UK). Artista visual: Calde Ramírez (Music Komite).
  • Niña Coyote eta Chico Tornado (ES). Artista visual: Koji.
  • Lie Detectors (ES). Artista visual: Elena Duque.
  • Trash-Tornados (ES). Artista visual: Irene Pis.


+ info: SACO Music & AV