Mostrando entradas con la etiqueta Houston Party. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Houston Party. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2019

ALL THEM WITCHES próximamente en San Sebastián, Madrid y Barcelona

Via Houston Party.


Los estadounidenses All Them Witches ofrecerán su impactante directo la semana que viene en San Sebastián (el martes 23, Dabadaba), Madrid (el miércoles 24, Caracol) y Barcelona (el jueves 25, Razzmatazz 2), una visita que les servirá para presentar en directo su quinto disco, “ATW”, que salió en septiembre de 2018.



¡Atención!!: los tres conciertos están cerca de colgar el cartel de “no hay entradas”.

Volvemos a la música: además de sus cinco LPs álbumes de estudio, desde 2012 All Them Witches han publicado dos LPs más en directo, cuatro EPs y media docena de singles con canciones que no figuran en sus discos. Originarios de Nashville, practican un rock psicodélico con fuerte carga de blues, audaz, espacial y humeante. Sus miembros son Charles Michael Parks Jr. (vocalista, bajista y guitarrista), Ben McLeod (guitarrista), Jonathan Draper (teclista; sustituyó en mayo del año pasado y de forma definitiva a uno de sus co-fundadores, Allan Van Cleave) y Robby Staebler (batería)- Su objetivo es poner al día con tremendo vigor las enseñanzas de grupos como Led Zeppelin y Blue Cheer, sin olvidar también la reverberación eléctrica del blues de Junior Kimbrough.





Escuchándolos puede afirmarse aquello de “objetivo cumplido”.

23 ABRIL - SAN SEBASTIÁN - Dabadaba  (Entradas)
24 ABRIL – MADRID - Caracol (Entradas)
25 ABRIL – BARCELONA – Razzmatazz 2 - (Entradas)

allthemwitches.org

sábado, 2 de febrero de 2019

CHUCK PROPHET & CHARLIE SEXTON en la Sala Albéniz, 25/01/19 #Crónica #Concierto #Gijón


La semana pasada a estas horas estábamos de concierto, le teníamos ganas al bueno de Chuck Prophet después de tanto tiempo y varios alicientes se juntaban para hacer de este evento algo más que interesante. Se hizo de rogar, desde diciembre lo teníamos pendiente, puesto que la gira que coincidía con el 20 aniversario de la promotora Houston Party se pospuso, y finalmente hubo que esperar hasta principios del 2019 para ver al ''profeta del Rock'' recreando un disco tan especial como ''Some Girls'' de los Stones, junto a su amigo Charlie Sexton. Ver a este guitarrista en acción era uno de los principales atractivos, su currículum tira de espaldas (telonero habitual de David Bowie durante la gira 'Glass Spiders Tour'; guitarrista de Bob Dylan, colaborador de Roky EricksonRonnie Wood y Keith Richards; productor de Lucinda Williams... hasta tuvo un cameo en la peli 'Thelma y Louise'.



El otro aliciente era ver algo poco habitual, tanto que irrepetible, si eres fan de The Rolling Stones seguramente ''Some Girls'' sea un disco del cual conoces todas las canciones de carrerilla, plagado de temazos archiconocidos, de esos que llevas escuchando prácticamente toda la vida. Y teníamos la oportunidad de vivirlos en directo con dos artistas al frente que, por motivos personales, también las sienten como suyas. Además, tuvimos una experiencia parecida con Chuck Prophet en 2011 cuando repasó integramente el 'London Calling' de The Clash, en el Ewan Festival de Salinas. Precisamente ahí lo descubrimos, dejándonos un muy grato sabor de boca.


En cuanto al concierto del Albeniz, tampoco nos podemos quejar. Un poco a la expectativa, imaginábamos que difícilmente saldríamos decepcionados. Chuck Prophet & Charlie Sexton And The East River Truckers dieron todo un recital, se notó que lo disfrutaban y eso fue contagiéndose en el ambiente, cada vez más animado. Varias veces se bajaron de las tablas ambos guitarristas para darse un baño de multitudes rodeados por las primeras filas, mientras desgranaban en diferente orden todos los clásicos. Alguna 'intrusa' se coló también como era previsible y el público ayudó poniendo voz en alto a muchas de las canciones, a veces alargadas para la ocasión.


Sí que llamó la atención dos atriles sobre el escenario que contenían las letras, que de vez en cuando miraban de reojo (por si acaso) y que si no los llegan a poner tampoco creo que los echaran demasiado en falta. Con ''Brown Sugar'' (del 'Sticky Fingers'), ''Star Star'' (del 'Goats Heat Soup') y el hit 'Jumping Jack Flash', que puso el broche final a modo de despedida, dieron por concluída la actuación, muy buena, como no podía ser de otra manera, pero que aún pudo ser mejor si se llegan a estirar un poco más a tenor de lo previsto en el setlist. En todo caso, pulgares en alto y más que sastisfechos con este espectáculo de Rock & Roll clásico, y el tributo a un disco que estuvo, como mínimo, a la altura de lo esperado.