Mostrando entradas con la etiqueta Wilko Johnson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wilko Johnson. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2019

JESSE DAYTON inicia esta semana gira por España (en Madrid y Barcelona abriendo los conciertos de WILKO JOHNSON)

Evento.

Jesse Dayton fue el guitarrista principal del disco “Right On Time” de Waylon Jennings y del “Prisoner of Love” de Ray Price. Grabó con Willie Nelson, Johnny Cash, Johnny Bush, y ha actuado al lado de Kris Kristofferson y su héroe personal, Glen Campbell, cuando a este le diagnosticaron Alzheimer. Pero no solo se maneja en el terreno del country; como él mismo declara con cierto humor “The Clash y X me salvaron de ir a conciertos de Foghat!”.

No sorprende entonces que tocara la guitarra en el disco más exitoso de los Supersuckers, ‘Must’ve Been High”, un álbum que el lider de la banda, Eddie Spaghetti, afirma estuvo directamente influenciado por Dayton, que acabó produciendo y tocando la guitarra también en los discos solistas del propio Spaghetti. Ha girado con Mike Ness de Social Distortion, ha tocado con John Doe y X, ha compuesto las bandas sonoras para las películas de Rob Zombie… en definitiva, un todo terreno de la tradición Americana en el sentido más amplio de la palabra.

Un cocinero de sonidos fronterizos de country, blues y punk bajo la atenta mirada de los espíritus de George Jones, Freddy Fender, Doug Sahm y Jerry Lee Lewis, con ese toque de contador de historias texano, todo ello girando alrededor de su inseparable guitarra. Pocos como él pueden alardear de ser “the real deal”, más allá de etiquetas y restricciones.



www.jessedayton.com

miércoles, 25 de julio de 2018

RESPECTO A LAS CRÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN DEL MOTORBEACH A WILKO JOHNSON



Si "LO QUE DICE PEDRO DE JUAN DICE MÁS DE PEDRO QUE DE JUAN"...

LO QUE DICE EL MOTORBEACH DE WILKO JOHNSON DICE MÁS DEL MOTORBEACH QUE DE WILKO JOHNSON


+1 a Wilko Johnson. En primer lugar, se merece tanto respeto como el que más. Lo he visto varias veces y nunca hubo ningún incidente con el tema fotógrafos. Curiosamente, viene de tocar en el BBK Music Legends de Bilbao y sin problemas tampoco. Cuando estuvo hace años en Asturias, en el auditorio de Avilés, se avisó de antemano que no se podían hacer fotos y el público, que ya lo sabíamos, no hicimos ninguna. Los acreditados unas pocas solo al principio y ninguna más el resto de la actuación. No es el primero ni el único artista con esas condiciones. Y por lo general, se respeta esa decisión.

Algunos de los que estuvimos en Motorbeach tenemos otra versión diferente y no compartimos lo que se dice sobre Wilko Johnson ("Gracias a todos los musicos y artistas, menos Wilko que la verdad es un poco faltoso y super super mega estrella,no molas Wilko."). ¿Que Wilko tiene mal carácter? (O sería mejor decir un carácter fuerte ¿?) Sí, de siempre. En parte gracias a eso está vivo y superó un cáncer terminal. Normal que no le haga ninguna gracia que aparezca un fotógrafo por sorpresa en pleno concierto, y se ponga a su par con la cámara a medio metro. Yo flipé con el chaval, en serio. No le vi hacer lo mismo con el resto de bandas, por cierto. Sí hacer fotos a diestro y siniestro, cada dos por tres, incluso al público muchas veces. A mi me sacó también una cuando coincidimos abajo en primera fila, que personalmente no me molestó pero sí sorprendió. Resulta un poco chocante, sobre todo si no se pregunta de antemano o eres consciente de que te están fotografiando cuando de repente, al girarte, tienes el objetivo a un palmo de narices.

Que conste que tengo amigos fotógrafos, profesionales y aficionados a la fotografía de conciertos. Y muchas veces se quejan con razón por temas que no vienen ahora al caso. Pero con este en particular, a mi parecer, Wilko Jonhson tiene toda el derecho a mosquearse. Yo pago por ver a un artista o banda que merezca la pena y me guste, no por ver como le hacen fotos insistentemente sobre el escenario compartiendo protagonismo sin consentimiento. Y a mi parecer, ese hecho puntual mermó un poco el resto de la actuación. Fue de más a menos. Wilko se pilló un rebote de campeonato, que llegó a descentrarlo por momentos, pero ni eso empañó un bolo que califico de notable alto. Gracias que no cortó por lo sano y no nos quedamos sin concierto, como comentan por aquí también. Muy injusto que Wilko quede como el malo de la película solo porque no vaya de enrollado y se muestre tal y como es. Super estrella no, una puta leyenda del Rock & Roll, que tiene el culo pelado de muchas cosas y está de vuelta de todo. Actitud también es mostrar tu disconformidad con aquello que te molesta y no ser condescendiente solo por el miedo al qué dirán. Seguramente le importará una mierda quedar mal o bien. Por encima de cualquier circunstancia, se debe a su público y a su espectáculo. Y en cuanto a profesional, vive por y para la música, nada se le puede objetar.

Respecto al Motorbeach como Festival, no entro a valorar muchas otras críticas que ha recibido estos dias, cada cual tiene su punto de vista y bastante mala suerte les cayó encima con el temporal. Después de todo, el tiempo en Asturias es imprevisible y las toneladas de barro que pisamos a lo largo y ancho del recinto quedan en anécdota. Me quedo con el buen ambiente y el gran cartel que han juntado para los cuatro dias que dura el evento, todas las bandas de mucho nivel, un aplauso de nuevo, pero patinazo respecto a las críticas y actitud de Wilko Johnson. Quien por cierto se hace acompañar por unos musicos sobresalientes, y el disco que están presentando es de lo mejor que se ha editado este año.

lunes, 16 de julio de 2018

MOTORBEACH FESTIVAL 2018: SLADE, WILKO JOHNSON, IMPERIAL STATE ELECTRIC, THE GODFATHERS, THE REZILLOS, MFC CHICKEN, KURT BAKER COMBO, LOS CHICOS, SEÑOR NO... Del 19 al 22 de Julio en Caravia, Asturias


El festival que hace culto a la Beach Life fusionando Cafe racer & Surf, Classic Cars & Music, vuelve con su esperada VI edición que se celebrará los días 19, 20, 21 y 22 de Julio en la Playa La Espasa, Asturias. Y este año nos trae un cartelazo de agárrate!!!





JUEVES 19 

12:00 Apertura de puertas.
12:00 Apertura zona Motorbabies (ver horarios)
13:00 Aka y La Woman
15:00 DJ
16:30 Faster Sons Experience (El Donut)
18:30 Entrenamientos Libres (El Donut)
20:00 General Lee (Escenario Principal)
20:30 Motorbabies Zone Cierre.
21:15 Shaggy Dogs (Escenario Principal)
22:30 Kurt Baker Combo (Escenario Principal)
23:45 Fur Dixon´s WTFukushima (Escenario Principal)
01:00 MFC Chicken (Escenario Principal)
02:15 Capitan Surf Fucker (Escenario Principal)
03:30 Rudy Mental (Escenario Principal)

------------------------------------------------------------------------------



VIERNES 20

09:00 Cheking Single Fin & Longboard Contest
10:00 Verificación participantes La Carrerona (Parking Playa La Espasa)
11:00 Apertura de Puertas
11:00 LA CARRERONA (Carretera N-632 Playa La Espasa)
11:00 Motorbabies Zone Open
11:00 Faster Sons Experience
11:15 El Donut inscripciones (El Donut)
13:00 DR. Think – Beachlife Session (Escenario El Donut)
13:00 Reverendo & Monaguillo (Escenario principal)
13:30 Dirt Track Entrenamientos Libres (El Donut)
14:00 Los Duques de Monterrey (Escenario principal)
15:00 Adolfo Bonneville (Escenario principal)
15:30 Faster Sons Experience (El Donut)
17:30 Exhibition El Donut (El Donut)
20:00 Señor No (Escenario principal)
20:30 Motorbabies zone, cierre.
21:15 The Rezillos (Escenario principal)
22:30 The Godfathers (Escenario principal)
00:00 Wilko Johnson (Escenario principal)
01:30 Reyes Torio (Escenario principal)
03:00 Turista Bang Bang (Escenario principal)

------------------------------------------------------------------------------



SABADO 21

09:00 Cheking Single Fin & Longboard Contest.
11:00 Apertura de puertas
11:00 Motorbabies Zone Open.
11:30 Faster Sons Dirt Track School (El Donut)
12:00 Ruta Motera (Salida Motorbeach Recinto)
13:00-16:00 Beachlife Sesion (Escenario El Donut)
13:00 Vitorio & Dr.Hoffman (Escenario principal)
13:30 Dirt Track Entrenamientos Libres (El Donut)
14:00 Las Morenas (Escenario principal)
14:00 a 17:00 Odón del Paganeo, cantador de tonadas. Fran Pola, gaitero.
15:00 Ramon Kolectiva – Sesión Pizarra. Escenario especial en barra.
15:30 Faster Sons Experience (El Donut).
17:30 Exhibition El Donut (El Donut)
20:00 Los Chicos (Escenario principal)
20:30 Motorbabies Zone Cierre
21:15 The Morlocks (Escenario principal)
22:30 SLADE (Escenario principal)
00:00 Imperial State Electric (Escenario principal)
01:30 Malamezcla (Escenario principal)
01:30 Evil Evil Girrrrls & The Malvados.

---------------------------------------------------------------------------


DOMINGO 22

10:00 FINALES SURF – Check-in Single Fin & Longboard
11:00 Apertura de puertas
11:00 Motorbabies Zone Open
13:00 Beicheis (Escenario principal)
14:00 Ash Grunwald (Escenario principal)
15:00 DJ
16:00 Entrega de premios y agradecimientos
17:30 Adolfo Bonneville (Escenario Principal)
19:00 Despedida y cierre


ENTRADAS Y+ INFO EN www.motorbeach.com

miércoles, 9 de mayo de 2018

BBK MUSIC LEGENDS FEST, 29-30 JUNIO 2018 [STEVE WINWOOD, MAVIS STAPLES, WILKO JOHNSON, JEFF BECK, GLENN HUGHES, JOHN CALE...]



El BBK Music Legends Festival nos presenta su cartel completo para la edición de este año, que tendrá lugar en los jardines del Centro Ola BBK de Sondika – Bilbao los días 29 y 30 de Junio.

Grandes leyendas internacionales como Jeff Beck, Steve Winwood, Wilko Johnson, Glenn Hughes (interpretando los clásicos de su etapa con Deep Purple), Mavis Staples o John Cale (miembro fundador de Velvet Underground junto con Lou Reed), son los principales atractivos de este cartel.

El precio del bono de dos días se mantiene en 90 € más gastos de distribución, y el de las entradas de día tanto para el viernes como para el sábado será de 55 € euros más gastos más gastos de distribución (a la venta a través de la web y cajeros de Kutxabank)


Reparto de las bandas por dias:

Viernes 29 junio
  • Steve Winwood
  • Mavis Staples
  • Wilko Johnson
  • Gari & Maldanbera
  • Siniestro Total


Sábado 30 junio
  • Jeff Beck
  • John Cale
  • Glenn Hughes
  • Ana Popovic
  • Dead Bronco
  • Motxila 21
  • MoonShakers


www.musiclegendsfestival.com

lunes, 1 de febrero de 2016

[crónica] WILKO JOHNSON, Auditorio del Centro Niemeyer - 29/01/16 (Avilés)

"Te quedan diez meses de vida". Algo así le dijeron al bueno de Wilko Johnson los médicos hace exactamente tres años, tras diagnosticarle un cáncer de pancreas. Pero el legendario guitarrista rehuyó de la quimioterapia y decidió que, si eran sus últimos dias, lo haría a su manera: con las botas puestas encima del escenario. A la vista está que la música es una de las mejores medicinas para el cuerpo y el alma, tres años después de aquel vaticinio, Wilko sigue batallando con su guitarra y dando conciertos espléndidos como el que presenciamos el pasado fin de semana en Avilés. Todo gracias a una suma de fortuna, superación personal y carambolas de la vida, ya que fue un cirujano fan suyo quien tras verlo actuar se ofreció a inspeccionarlo y (milagro!) se dio cuenta que el tumor se podía extirpar (3kg.) y el cáncer era salvable. Superada la enfermedad, con un disco impresionante publicado junto a Roger Daltrey, 'Going Back Home' (2014), sigue más vivo que nunca.


Pedazo de concierto se marcó el otro dia junto a Norman Watt Roy (bajo) y Dylan Howe (batería). Atacaron de inicio con 'Allrigh' y al instante la gente empezó a botar encima de sus butacas. La electricidad recorrió el Auditorio de lado a lado y de arriba abajo, casi tres cuartos de entrada para presenciar un espectáculo de Rock'N'Roll sin artificios. A Wilko Johnson no le hacen falta ni púas, ni pedales, sólo un amplificador Fender, tres metros de cable para hacernos vibrar al compás de su guitarra y, por supuesto, mucha actitud.


Gozamos durante hora y cuarto con un repertorio que desprendió olor a clásico, temas propios y pildorazos de Dr. Feelgood, receta infalible que resucitaría hasta a un muerto. Y es que quién puede resistirse a 'Going Back Home', de su disco con Roger Daltrey, o esas 'Roxette', Sneakin' Suspicion', 'Back In The Night', 'She Does It Right'... De acuerdo que la voz de Wilko flojea en momentos puntuales pero es lo de menos. Puede que no tenga una salud de hierro pero su guitarra habla por él, a veces de forma salvaje, siempre muy rítmica, como una letal metralleta que nos dispara balas eléctricas. Gesticula, sin despegar los pies del suelo da tres pasos hacia un lado, luego hacia el otro, se para, mirada desafiante, mándibula desencajada y... ¡dispara!! No dejó de hacerlo en toda la noche ante nuestra atónita mirada.

La ovación que se llevaron estuvo a la altura de la descarga, ¡de órdago!! Al final todos en pie tras un único bis: 'Bye Bye Johnny' de Chuck Berry, que nos supo a poco puesto que queríamos más, y aún así, en nuestras caras expresión de gratitud y felicidad. Puestos a pedir, ¡que vuelva!! Larga vida a Wilko Johnson y que nosotros lo veamos.

martes, 5 de enero de 2016

WILKO JOHNSON en Barcelona, Avilés y Vigo (Enero 2016)

Via Centro Niemeyer.


Wilko Johnson es uno de los músicos más importantes del panorama británico de los años 70 y 80. Acompañado de Lee Brilleaux –entre otros músicos- formó parte de una de las bandas más prestigiosas del R&B y Pub-Rock europeo, Dr. Feelgood, siendo número uno en las listas inglesas con varios de sus discos. El artista continuó su camino en solitario tras fuertes desavenencias con Brilleaux, pero eso no apagó la fuerza y el carisma de Wilko entre todos sus seguidores.

Wilko Johnson ha participado en la popular serie Juego de Tronos donde interpretó el papel del siniestro verdugo Ilyn Payne. ``Lo disfruté muchísimo. La verdad es que sí, tengo esperanzas de volver a participar en la serie´´, señala el cantante.

La larga trayectoria musical de Wilko Johnson se vio afectada cuando, después de haber grabado el disco 'Going Back Home' junto a Roger Daltrey –cantante de The Who- se le diagnostica un cáncer de páncreas. El rockero, ya recuperado, creía que este disco sería su último trabajo. ``Nunca creí que vería publicado el álbum, mi tiempo se agotaba y pensaba que aquella grabación sería mi último trabajo antes de morir´´, cuenta Johnson.

A pesar de la adversidad, Wilko Johnson pensaba en volver a subir a los escenarios para hacer lo que mejor sabe: ofrecer un gran espectáculo. Seguir dando conciertos y hacer cosas que le ilusionen, son sus propósitos para el futuro. ``Pensar en volver a actuar también me daba mucha fuerza –asegura–. Ir a España, por ejemplo, es algo que quiero volver a hacer muchas más veces en el futuro, todas las que pueda. El público español tiene una pasión por la música que para mí es como la mejor medicina´´. Aun así, confiesa Johnson, ``cualquier concierto es ahora importante para mí. De hecho, ahora todo es especial para mí´´.

WILKO JOHNSON, Enero 2016
Día 27 / Barcelona / Apolo
Día 29 / Avilés / Centro Niemeyer
Día 30 / Vigo / Hall Auditorio Mar de Vigo




wilkojohnson.com