Últimamente parece que se están poniendo de moda muchas voces femeninas al frente de bandas doom/stoner, con ejemplos tan recomendables como Jex Thoth, Blood Ceremony, Royal Thunder... y hoy quiero compartir con todos vosotros mi último descubrimiento, al cual estoy completamente enganchado desde hace algunas semanas. "South Of Salem" está entre los discos que más veces habré escuchado este verano, se trata del segundo LP de Witch Mountain, banda de Portland (Oregón), que por razones varias han dejado pasar la friolera de diez años entre su debut, "Come The Mountain" (2001), y este nuevo trabajo, hasta ahora solo editado en vinilo (también disponible en descarga previo pago a través de su web).
Todo ese tiempo entre medias no ha sido un período de completa inactividad para Witch Mountain, siguieron dando conciertos por USA, hubo algún que otro proyecto paralelo, y las canciones de "South Of Salem" se fraguaron durante los últimos años. Desde entoces los tres miembros fundadores Nathan Carson , Rob Wrong y David Hoopaugh, esperaron a reunir suficiente dinero como para autoeditarse el disco, encontraron la cantante que buscaban en Uta Plotkin, y por supuesto necesitaban un buen productor, así que llamaron a Billy Anderson, un buen amigo y muy reconocido por su labor en Mr. Bungle, Melvins, L7, High on Fire, Neurosis...
Todo ese tiempo entre medias no ha sido un período de completa inactividad para Witch Mountain, siguieron dando conciertos por USA, hubo algún que otro proyecto paralelo, y las canciones de "South Of Salem" se fraguaron durante los últimos años. Desde entoces los tres miembros fundadores Nathan Carson , Rob Wrong y David Hoopaugh, esperaron a reunir suficiente dinero como para autoeditarse el disco, encontraron la cantante que buscaban en Uta Plotkin, y por supuesto necesitaban un buen productor, así que llamaron a Billy Anderson, un buen amigo y muy reconocido por su labor en Mr. Bungle, Melvins, L7, High on Fire, Neurosis...
"South Of Salem" es una invitación a un fascinante paseo por pasajes de incierto final. La atmósfera sombría que predomina en el album da comienzo con "Wings Of Lord", ante nosotros se abre paso un balanceo de riffs aplastantes capaces de nublar los sentidos, o de rebanarte el cuello en mitad de la oscuridad. Son casi 8 minutos rodeados de misticismo en los que no hay vuelta atrás. "Plastic Cage" es otra pieza de igual duración con los mejores elementos del doom tradicional, David Hoopaugh marca el paso a seguir con un bajo amenazante que nos induce hacia un panorama gris, y sin embargo atrayente, como guiados por el influjo de cualquier maldición. En toda esta fábula Uta Plotkin juega un rol principal, el magnetismo que atesora su voz es algo extraordinario, fuera de lo normal, con un registro muy potente y melódico moldea las canciones a su antojo gracias a su versatilidad, arrebatadora y tremendamente irresistible.
Seguimos caminando por tierra hostil y llegamos a "South Sugar". Embaucados por la dulce sensualidad de Uta Plotkin es fácil morder la manzana envenenada, mientras que una tormenta sónica desata sobre nosotros el poder eléctrico de Rob Wrong, que tiñe con sus seis cuerdas el ambiente de salvajes riffs y solos hendrixianos. Se cierra de esta forma la primera parte del trayecto y comienza la cara B del vinilo con una más directa "End Of Game", un pequeño interludio stoner antes de la monumental "Hare´s Stare", toda una lección de doce minutos por la que nos conducen estos cuatro condenados hacia las profundidades del aquelarre final... "End Game (slight return)". ¿Dónde está la salida? Si os habeis perdido quizás debais echar una nueva ojeada a ese pergamino, a lo mejor quereis volver a empezar...
South Sugar
South Sugar