Mostrando entradas con la etiqueta Willis Drummond. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Willis Drummond. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2019

TSUNAMI XIXÓN 2019: The Offspring, Kaiser Chiefs, NOFX, Danko Jones... y muchas más bandas!!!


¡THE OFFSPRING, KAISER CHIEFS Y NOFX ENCABEZARÁN EL TSUNAMI XIXÓN 2019! 

¡Y la espera valió la pena! Os presentamos por fin el cartel del festival prácticamente al completo y toda la información referente a la compra de entradas, ya que saldrán el próximo jueves 7 de febrero a las 11:00 a un precio de sólo 39 euros + gastos. ¡No te lo pierdas! 

Esta edición contará con tres bandas legendarias en cabeza. Por un lado, los californianos The Offspring han querido volver al festival para deleitarnos una vez más con todos sus hits. Si recordáis, en nuestra primera edición se agotaron las entradas con semanas de antelación dejando a mucha gente con las ganas y su guitarrista Noodles no había podido venir a tocar por una urgencia familiar. Así que tras el gran sabor de boca que le dejó a la banda tanto nuestro público como el recinto, volverán con un gran concierto lleno de éxitos, y con suerte, ¡algún tema nuevo de su próximo disco!

Por otro lado, tendremos a una de las bandas de rock británico más conocidas, ¡los grandes Kaiser Chiefs! Con éxitos como “Ruby”, “Every Day I Love You Less And Less” o “I Predict A Riot”, nos harán bailar toda la noche.

¡Y por fin, NOFX! Sin duda la banda más pedida para esta actuación desde que acabó la última edición y aumentando el número de leyendas del género que ya han pisado Gijón. Fat Mike y los suyos pondrán Laboral patas arriba con una colección de éxitos sin parar. 

El cuello también lo tendremos que mover, ya que el rock canalla de Danko Jones también nos visitará por primera vez, y si os gusta el rock’n’roll no os lo podéis perder. ¡Nunca defraudan! 

Berri Txarrak están en medio de su gira de despedida, tras la cual se separarán, y han decidido decir adiós a su público asturiano en nuestro festival. ¡Todo un honor y una oportunidad única para sus fans! Por otro lado, La Maravillosa Orquesta del Alcohol - La MODA, tampoco han querido perderse el festival y se unirán la fiesta del verano en Gijón para convertirse en los “héroes del sábado”, y los madrileños Carolina Durante demostrarán por qué se han convertido en una de las bandas del año con sus éxitos “Cayetano” o “Perdona (Ahora sí que sí)”.

Como siempre, los amantes del punk-rock estarán encantados, ya que tendremos lo mejor de lo mejor… Desde los californianos Pulley, una de las bandas más difíciles de ver por nuestras tierras, pasando por los suecos No Fun At All para repartir zapatilla y terminando con The Baboon Show - Official para bailar al son de su cantante Cecilia. ¡Un no parar!

En lo nacional tendremos una buena selección de bandas tanto asturianas como del resto del país. Al dúo maño más rockero de la zona, Los Bengala, les acompañarán bandas de gran calidad dentro del garage, punk o rock’n’roll como Adrenalized, Agoraphobia, willis drummond, Bastards on Parade, Sugus, Peralta, The Lizards (BCN), El Altar Del Holocausto, Atomic Zeros, Side Chicks o Amplify Punk-Rock, dejando el cartel para este verano casi cerrado, con las últimas bandas anunciándose en los próximos días, y con ganas de festival.

Las entradas se pondrán a la venta el próximo jueves 7 de febrero a las 11:00 a un precio de salida de sólo 39 € + gastos por todo el fin de semana. Sin duda, ¡una de las citas del verano! Los cachopos, la sidra, la playa y este cartelón os esperan en Gijón. En breves más novedades, información sobre la zona de descanso, reparto por días y mucho más. ¡Nos vemos aquí con las tablas para coger la ola del Tsunami una vez más!

Evento oficial:
Tsunami Xixón 2019 (Oficial)

miércoles, 20 de junio de 2012

AZKENA 2012, resumen por dias (fotos, videos...pte 2)

Dia 2, Viernes 15/06/12
Lo que vi: WILLIS DRUMMOND, LISABÖ, BLACK LABEL SOCIETY, OZZY & FRIENDS, LÜGER, DANKO JONES

Continuando con mis experiencias azkeneras, toca repaso al segundo dia del Festival, en principio no tan interesante como el primero puesto que de los seis grupos que tenía marcados solo tres se me presentaban como novedad, al resto ya los había visto, lo cual tampoco fue impedimento para repetir, e incluso algunos estuvieron mejor esta vez.


18:15h, Willis Drummond era una de esas novedades, su disco "istanteak" (2011) me gustó mucho, así como todo lo que había escuchado de ellos anteriormente. Además me habían hablado muy bien de su directo y lo quería comprobar. La putada fue que el horario no les favoreció al ser los primeros de la tarde, llegué con un poco de retraso y me perdí la primera mitad de su actuación. Esto quiere decir que tan solo pude verlos veinte minutos, que resultaron insuficientes para poder juzgarlos como es debido. Bien, pero sin tiempo de apenas conectar, mi mente ya estaba puesta en los próximos en salir al escenario principal, Lisabö.


18:55h, Coincidían con Pontus Snibb 3 pero la decisión estaba tomada. Y creo que acerté. Me habían recomendado que no me perdiera el directo de esta gente, que últimamente están dando mucho que hablar, en parte por su último disco "Animalia Lotsatuen Putzua" (2011), un tanto difícil de asimilar para el oyente medio, con un sonido crudo y visceral, no apto para todos los públicos. Pues cierto es que su faceta gana enteros sobre el escenario, ya lo creo. Aún más desgarradora si cabe todavía, con momentos realmente impactantes, llama la atención por un cantante que lo mismo recita o se desgañita (incluso sin micrófono), y sobre todo por dos bateristas que dan un empuje extra a la banda. Muy originales, sus canciones son complejas y desarrollan estructuras nada convencionales, difícil de catalogar. Me gustaron bastante Lisabö, y eso que dijeron no haber tenido su mejor dia ¡Pues menos mal!


22:00h, Zakk Wylde y sus Black Label Society siempre suscitan amor y odio a partes iguales. Yo, en cambio, prefiero situarme en un termino medio. No tengo porque ejercer de abogado defensor del ex-guitarrista de Ozzy, ni tampoco atacarle con argumentos tan pueriles como si solo sabe hacer armónicos y solos pajilleros (patatín, patatán...) Para pajas mentales las que se montan algunos, o gusta, o no gusta y en lo que a mi respecta, sin ser su mayor fan ni de lejos, el concierto me pareció muy bueno, con sus más y sus menos, eso sí, sobrando algún minuto en el kilométrico solo (muy heavy) de guitarra que se marcó en la parte final.


23:10, ¿Ozzy Osbourne & Friends o la verbena del viernes noche? Todos hubieramos preferido tener delante a Black Sabbath, de acuerdo, obviando lo que pudo ser y no fue, y aceptando pulpo como animal de compañía, no había otra que conceder el beneficio de la duda al viejo Madman y sus colegas. En primera instancia salió acompañado por su banda, tocando entre otras "Bark At The Moon", "Mr. Crowley" o "Shot in the dark", y hacia la mitad salió Geezer Butler al bajo, recibido por todo lo alto, como era de esperar. Por supueto tampoco faltaron temas de Black Sabbath como "Iron Man", "War Pigs"... y más tarde la aparición de Zakk Wylde interpretando "Fairies Wear Boots". Ozzy estuvo bastante mejor que el año pasado, aun escapándosele dos o tres gallos y repitiendo ciertos tics en su actuación (solos de guitarra y batería incluídos, el baño de agua con la maguerita...) mantuvo el tipo de manera bien decente. Era lo mínimo que podía hacer, consciente, segurarmente, de que la gente iba a exigirle más esta vez. "Crazy Train" y "Paranoid" pusieron la guinda y la despedida, con el aprobado general por parte del respetable. Yo me lo pasé bien.


23:55h, Inmediatamente después me dirigí al escenario tres, donde estaban terminando los madrileños Lüger, camuflados entre una nube de humo azul. Breve pero intenso fue el rato que pasé, situandome en primera fila sin problemas, reviviendo parte del concierto que dieron por Gijón hace unos meses. Fuerte carga de riffs psicodélicos y efectos espaciales planearon sobre nuestras cabezas, zarandeándolas de arriba abajo una y otra vez. ¡Pero que buenos son estos tios! creo que nunca me cansaré de verlos.  


02:15h, Otro con el que repetía era Danko Jones, que ya había estado en el Azkena (edición del 2008), aunque yo de aquella no lo vi y sí el mismo año, meses antes, en la Sala Live de Madrid. Como fan que soy del canadiense desde el 2002, cuando sacó aquel pepinazo llamado "Born a Lion", pues que quereis que os diga. ¡Lo disfruté como un enano! Afortunadamente, sigue siendo el mismo, con sus discursos provocativos y su pose chulesca, acordándose de los pilares del Rock fallecidos (Janis Joplin, James Brown, Ramones, Jimi Hendrix...etc) y dejando el pabellón bien alto. En este caso la carpa, que se puso al rojo vivo con el buen hacer del powertrío y una ristra de temazos de seguido: "Invisible", "Lovercall", "First Date", "Forget My Name"... ¡Con dos Ko-Jones! Pedazo concierto para cerrar la programación del viernes, que no la noche. Luego siguió la fiesta en la carpa hasta que nos echaron, a eso de las 7 de la mañana....
(Continuará...)
 * Foto Lisabo: noticiasdealaba.com, videos: eitb.com

martes, 27 de diciembre de 2011

BEST OF 2011: DISCOS NACIONALES

Seguimos con el repaso a lo mejor del año y ahora le toca al apartado nacional, una buena cosecha, sin duda, con muchos discos reseñables paridos en nuestra tierra. Cada vez estoy más convencido de que poco o nada tenemos que envidiar a muchas bandas que nos venden con un lazo venidas de fuera, las diferencias de calidad son mínimas, muy escasas, y en muchas ocasiones tenemos en casa lo que nos empeñamos en buscar más allá de nuestras fronteras.

Mi selección está basada en un "Top Ten" escogido entre lo que más escuché durante estos últimos doce meses, logicamente prima una valoración subjetiva como todo lo que aparece en este espacio, faltaría más. Para analizar con bisturí o mirar hacia otro lado ya tenemos a otros entendidos. Aquí el que escribe no tendrá mucha idea pero mucho gusto un rato, sobre todo de conocer vuestras opiniones, asi que si quereis recomendar alguno que no aparece en esta lista bienvenido será.

A continuación os detallo mis 10 mejores por si quereis tenerlos en consideración, junto con alguno más que se queda fuera, seguramente de forma injusta, como casi todo en esta vida:

ARENNA - Beats Of Olarizu



SEX MUSEUM - Again & Again



LÜGER - Concrete Light


GUADALUPE PLATA - st


THE SAND COLLECTOR - Lord Of The Sun


LOS DELTONOS - La Caja de Los Truenos


TRUMBO - st



CAPSULA - In The Land Of The Silver Souls


THE DUST BOWL - Beyond the Sun


WILLIS DRUMMOND - Istanteak



* En la "cara B" de este recopilatorio añado otros nombres a los que todavía no presté la debida atención, pero que con menos escuchas me apetece mencionar porque también me gustan: Los Tiki Phantoms, The Sweet Vandals, Doctor Explosion, Helltrip, Koma, Pyramidal, Joly Roller, Lowshake, 77 y Berri Txarrak.