Mostrando entradas con la etiqueta Pájaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pájaro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2019

ROCK IN TOWN AVILÉS, 22, 23 y 24 de Marzo: Cartel, Horarios y Distribución de bandas por dias



Rock In Town es un evento en torno al mundo del rock, con la finalidad de acercar a todos los asistentes al estilo y cultura del mismo, a través de la música en directo. Durante los días 22, 23 y 24 de marzo Avilés se convertirá en la ciudad del Rock en Asturias. Conciertos en directo, exposiciones, presentaciones de libros y un ambiente temático harán de la villa avilesina una autética RockTown.


Habrá conciertos gratuitos y de pago, que se repartirán entre tres escenarios: Factoría Cultural, Parque de las Meanas, Antigua Pescadería y bares. Además, están programadas otras actividades:

• Exposición DAVID BOWIE – CARLOS LUXOR COLLECTION (inauguración 8 de marzo en el Palacio de Valdecarzana)
• Presentación del libro sobre DAVID BOWIE
• Barbería Clásica
• Concentración coches retro
• Desfile de moda PIN-UP
• Concentración de motos Harley Davidson
• Charlas y coloquios


Las entradas se pueden adquirir por adelantado en La Bomba Records (Oviedo), Libreria Paradiso (Gijón) y Café Lord Byron (Avilés) o por internet en www.rockintown.es. Aquí debajo os dejamos el listado de horarios y conciertos distribuidos por dias y escenarios


martes, 29 de marzo de 2016

PÁJARO en concierto presentando 'He Matado al Ángel' (2016)


Andrés Herrera Ruíz, alias ‘Pájaro’, músico y rockero sevillano, ha rasgado guitarras en emblemáticos grupos como ‘Brigada Ligera’, ‘Pata Negra’, o junto a Kiko Veneno y su venerado Silvio en su banda junto a ‘Sacramento’, entre otros. Rock, Surf, Blues, Swing, Semana Santa, Spaguetti-Western, Las Vegas, o versos de San Juan de la Cruz se dan cita en el universo de Pájaro.

Tras aquel enorme debut 'Santa Leone' (2012) ahora nos presenta el sucesor 'He Matado al Ángel' (2016), via Happy Place Records, un trabajo en el que también aportaron su granito de arena amigos y colaboradores como Guadalupe Plata, Julián Maeso, El Twanguero, Los Saxos del Averno... Todo apunta a que este disco será otro de los importantes a nivel nacional para el presente ejercicio. Música de altos vuelos que revolotea con acierto, una fusión de estilos sin complejos, con mucha garra y letras afiladas, moviéndose a su aire entre sonidos eléctricos y acústicos sin importar origen o destino.

Tanto es así que a partir de abril Andrés Herrera se lanza a la carretera para recorrer buena parte de la geografía española con una extensa gira. Parece ser que el formato escogido será el de dúo acústico para la mayoría de fechas confirmadas hasta ahora. Podéis consultar los detalles en su página de facebook, pinchando en este enlace.


Agenda de PÁJARO para presentar 'He Matado al Ángel:
  • 1 de abril en la Sala La Guarida del Blues (Las Palmas de Gran Canaria)
  • 2 de abril en el Café Quilombo en La Orotava (Tenerife)
  • 8 de abril en la Sala El Bujío (Mérida)
  • 15 de abril en la Sala Malatesta (Santiago de Compostela) CANCELADO
  • 21 de abril en la Sala El Almacén de Little Bobby (Santander)
  • 22 de abril en la Sala The Lemon Society (Palencia)
  • 24 de abril en la Sala Le Bukowski (San Sebastián)
  • 30 de abril en Marula Café (Barcelona)
  • 7 de mayo en la Sala El Sol (Madrid)
  • 20 de mayo en la Sala Planta Baja (Granada)
  • 21 de mayo en el Festival Territorios (Sevilla)
  • 3 de junio en la Sala La Cueva del Jazz (Zamora)
  • 4 de junio en la Sala La Casa de las Musas (Burgos)
  • 5 de junio en la Sala Satélite T (Bilbao)
  • 10 de junio en la Sala 16 Toneladas (Valencia)
  • 24 o 25 de junio en el Trafalgar Festival (Los Caños de Meca, Cádiz)
  • 13 de agosto en las Fiestas populares (Pozoblanco, Cádiz)



+INFO:  happyplacerecords.com

martes, 5 de marzo de 2013

PÁJARO, The Monkey Club - Gijón 01/03/13



Cómo se nota que Asturias is different, aquí o no nos enteramos o no queremos enterarnos. El otro dia Bruce Springsteen agotaba en menos de cuatro horas todo el papel para llenar el Molinón en Junio, y luego en los garitos de pequeño/mediano aforo, esos donde se programa Rock´n´Roll regularmente, vamos los cuatro pelagatos de siempre. Y a veces menos. Tampoco se trata de comparar ahora al Boss con Andrés Herrera, ni que fuera este un caso aislado, pero causa cierta indignación comprobar que de boquilla y para lucir camisetas, hay mucho roquerillo suelto. Casualmente serán los mismos "que escuchan de todo", o que les gusta "el rock con guitarras", hasta puede que sean músicos y tengan su propia banda, y que controlen "un huevo" de instrumentos, pero luego casi nunca los verás como público en otros conciertos que no sea el suyo o el del algún colega. La misma historia de siempre que se repite, por desgracia, cada vez con más frecuencia.


Una vez soltada la pataleta de rigor, (sí, otra más...) y para no faltar del todo a la verdad, sería justo decir también que Pájaro lo tenía difícil compitiendo con otros bolos el mismo dia y a la misma hora, como por ejemplo: Los Coronas, que aunque siempre son de garantía y es muy fácil verlos por aquí cada dos por tres, no menos cierto es que mueven mucha gente, con más razón si vienen presentando nuevo álbum, como fue el caso. 

Mi elección estaba tan clara que no tenía ninguna duda. "Santa Leone" es uno de los mejores discos del 2012, para el cual los elogios se quedan cortos por parte de crítica y público, y Gijón acogería la primera visita de su responsable dentro del programa "Girando por Salas". El precio muy asequible, 8€ anticipada, no hizo que esta vez la gente se animara. Ante poco más de veinte personas, y pasadas las 22:30h, daba comienzo Andrés Herrera el concierto bien arropado por su banda. Una introducción instrumental dio paso a que nos metiéramos en un ambiente de película, muy de Far West americano (o de Almería), Desert Rock de aperitivo antes de meternos de lleno en un variopinto repertorio con muchos ingredientes. Por una vez, y sin que sirva de precedente, el sonido perfecto en esta sala ¡increíble! Cinco músicos sobre las tablas y a todos se les distinguía, dando muestras de una conjunción extraordinaria, llevando cada canción a un "más allá" de lo que ofrecen en el disco, bien alargándolas o mejorando con distinción y diferentes arreglos su versión en directo.

Poco a poco desgranaron todo el repertorio con algún guiño entre medias hacia el técnico de sonido, y bromeando con el público, que si bien fue escaso ni mucho menos desagradecido, al contrario. Nos hicimos notar y correspondimos de la misma forma que hacían movernos de un lado para otro, a veces con Rock & Roll, otras con Rhythm and Blues, o surfeando entre sonidos áridos y bailables, ya fuese con acento italiano, inglés o castellano del sur. Una hora de concierto prácticamente del tirón que pasó volando. Sin bises, pero dejando muy buen sabor de boca. "Palo Santo" anunciaba el final, y a continuación, una canción nueva como despedida que irá incluída en su próximo disco. Esperemos que sea tan bueno como "Santa Leone", si no mejor, o por lo menos de mayor duración y que vuelva por Asturias ante mucha más gente. Se lo merecen.

lunes, 25 de febrero de 2013

Próximo concierto: PÁJARO, este viernes en Gijón


Una de las mayores gratificaciones que puede tener un blogger es dar a conocer y compartir la música que más nos gusta, y que éstas no caigan en saco roto.También, de la misma forma, recibir sugerencias y recomendaciones, tanto de compañeros como de amigos visitantes que dejan sus comentarios en las correspondientes entradas, con idéntica intención. Parte de este intercambio se produce a diario, y los que estamos metidos en el ajo luego nos quejamos, que si mucha oferta imposible de abarcar en su totalidad, que si ensalzamos nuevos grupos por la nubes de dudosa calidad, que si quieres arroz Catalina...

El caso es que uno procura tomar en consideración las palabras de gente con criterio y buen gusto, melómanos abiertos de miras con amplio bagaje que no se cierran en banda ni a un estilo desterminado, gente sin complejos, y en definitiva, con afinidad musical muy parecida a la propia, como por ejemplo: javistone, manel, LoRbAdA y Sr.Mondongo. A ellos debo darles las gracias por la insistencia de que escuchase el disco de Andrés Herrea, aka PÁJARO, "Santa Leone" (2012). Un disco y un artista que desconocía hasta hace unas semanas, y que venía recibiendo tan buenas críticas como para ser considerado, entre otras cosas, el mejor del 2012 para el equipo y lectores de la revista RUTA 66.

Después de haberlo escuchado con detenimiento, me sumo a los elogios, en mi opinión totalmente merecidos. Aquí un nuevo seguidor de este hombre-Pájaro, que no piensa perderse su próximo concierto: el Viernes 1 de marzo, en la Sala Monkey Club de Gijón. Y os recomendaría que hiciéseis lo mismo a la mínima oportunidad. ¿Que aún no lo conocéis y sentís curiosidad?, no os preocupeis, aquí desde su página de Bandcamp podeis acceder a la biografía y el streaming del disco que nos ofrece. Una pequeña gran genialidad.



+ INFO