Mostrando entradas con la etiqueta Monster Truck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monster Truck. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

[crónica] AZKENA ROCK FESTIVAL, Viernes 20/06/14 (Vitoria) 1ª pte.


Misión cumplida. Salimos vivos y coleando de otro Azkena. Muchos conciertos por comentar, muchas y muy buenas experiencias... ¡cansados pero con una alegría inmensa! Sin más preámbulos, ¡allá vamos! Empezando por el viernes y a modo de resumen:

- 17.45 MONSTER TRUCK. Directos al escenario 2 (Carpa Raúl Aransáez), un pequeño imprevisto hizo que me perdiese el inicio de los canadienses. Aún así, confirmadas las buenas expectativas: ¡suenan como un puto cañón! Ni me quiero imaginar de lo que serían capaces con más tiempo, diferente horario, o ¡qué cojones! (por pedir) dentro de una sala en condiciones. Potente arranque de Festival que a la postre sería de lo mejor del dia. Setlist: The Lion, Old Train, Sweet Mountain River, For the Sun, Seven Seas Blues, Righteous Smoke.

- 18:15 BOMBUS. La idea era ver a estos suecos en el escenario principal, pero después de Monster Truck se desató una tormenta (literal) por lo que hubo que suspeder su actuación. Al final no quedó más remedio que esperar a que pasase el chaparrón bajo la carpa, atechar, y sin comerlo ni beberlo tragarnos el Folk infumable de Hudson Taylor. Penitencia...



- 19:50 SEASICK STEVE. A esta hora seguía jarreando y, la verdad, no teníamos muy claro si las actuaciones se iban a reanudar respetando el orden con Bombus o saldría Seasick Steve. Al final salió este perro viejo y nos dio todo un recital. Valió la pena la mojadura. ¡Pedazo de concierto! Desde el primer momento fue imposible quedarse parado y nos hizo mover el esqueleto, gracias a canciones como Diddley Bo, Bring It On, Down In The Farm, Back in The DogHouse, It's A Long Long Way... ¡Y tantas otras! Sacó todo su arsenal de guitarras caseras, subió a una chica al escenario, terminó él bajándose para saludarnos, uno por uno, estrechando la mano a todos los que esperábamos en la pasarela central... ¡Un crack!.



Tenía curiosidad por THE STRANGLERS, pero me conformé con seguirlos desde la distancia, tampoco soy fan y había que reservar fuerzas, dar una vuelta de reconociemiento, saludar a la gente, lo típico de cualquier Festival.

- 22:30 SCORPIONS nos esperaban más tarde en el escenario Lou Reed, siendo en teoría el principal reclamo de la jornada. Buen concierto el que dieron. Más o menos lo esperado, la banda en forma pese a su anunciada -y eterna- despedida, incluyendo los clásicos más reconocidos de su repertorio. Sobró un solo de baterías que nadie entendió (tribal, esperpéntico, fuera de lugar) y cerraron su actuación con tres bises que acertamos hasta en el orden. Los previsibles Still Lovin You, Wind of Change, Rock You Like a Hurricane. La anécdota: recoger una de las banderas de Asturias lanzadas desde el público y agradecerlo en euskera. El puntazo hubiera sido un "Gracies ho", pero tuvo su gracia igualmente.

- 00:05 TURBOWOLF. Protagonistas de la actuación más macarra de la jornada, estos británicos. La verdad es que se lo curraron. Rock 'n' Roll, Heavy Rock, Psychotic Punk... todo pasado por la batidora, de revoluciones y, por momentos, de volumen también. Actitud no les falta, desde luego. Podrán estar de psiquiátrico y gustar más o menos, pero grupos de este tipo siempre animan un Festival. Pulgares hacia arriba y cuernos.

- 02:20 UNIDA. ¿Qué puedo decir? una de las principales razones para moverme hasta Vitoria, si no la que más. Con Slo Burn, lo mejor que hizo John García post-KYUSS. Tras la reciente reunión, primer concierto de esta gira europea y único en España. Tantos años esperando y ¡Bolazo!. Al principio un poco alta la voz y baja la guitarra. Enseguida lo solucionaron. "Wet Pussy Cat" para empezar, y luego mitad del  "Coping...", mitad "Great Divide". Cuando llegó "Black Woman" fue el no va más (¡éxtasis total!), tanto que podría haberse derrumbado la carpa y habríamos muerto en paz. ¡Una descarga de Stoner brutal!. Terminamos charlando y haciéndonos fotos con M.Cancino y Arthur Seay, muy atentos y más majos que la hostia!. Poco después, retirada y a descansar.

(Continuará...)

jueves, 19 de diciembre de 2013

[BEST OF] LOS MEJORES DISCOS DEBUT DEL 2013 - TOP 10

10 - MOTORDRONE - s/t
Meterse este disco entre pecho y espalda, así, de primeras, es lo más parecido a una ingesta masiva de polvorones a palo seco, hasta empapizar*. Muy bueno el debut de este quinteto de Los Angeles, cuyo nombre da alguna pista de lo que nos vamos a encontrar. Juegan con dos voces (masculina y femenina) que causan un efecto hipnótico, inquietante y monótono, sobre una instrumentación saturada de graves y distorsión que se maneja entre la Psicodelia, Garage y Drone Rock. Podría funcionar perfectamente como banda sonora para una Road Movie ambientada en la oscuridad de una media noche sin fin.




09 - LA CHINGA - s/t
Con una primera escucha ya me dejaron noqueado, y mi instinto quiere creer que este debut de La Chinga está predestinado a pegar el pelotazo en cualquier momento, al menos de cara un público inquieto que demande nuevas bandas con sonido añejo. Lo hacen realmente bien... Escucha "La Chinga" (Reseña completa aquí)

08 - GEEZER - Handmade Heavy Blues
Trio de N.York que se autodefine como la "anti-banda". Su único interés tiene por objetivo buscar gresca, emborracharse como perros y practicar sexo hasta perder el control. Y no necesariamente por ese orden. Sin duda, la electricidad del blues que destilan invita a ello. Beben de Charley Patton, Robert Johnson y Muddy Waters... pero también de ZZ Top o Five Horse Johnson, añadiendo un toque canallesco y pesado muy interesante, que nos acerca al polvoriento Oeste Norteamericano. Escucha "I Just Wanna Get High You"

07 - MONSTER TRUCK - Furiosity
Puro y genuino Hard Rock con una furia desatada, extraordinaria, fuera de lo normal. Y ¡cuidado! porque a parte de la fuerza bruta aquí hay canciones para dar y tomar... (Reseña completa aquí)




06 - BALEFUL CREED - s/t

Cuarteto irlandés que descubrí el año pasado gracias su "III Ep" (tienen otros dos), y que debuta en su puesta de largo con este artefacto. Diez canciones muy potentes de Rock metalizado, que destacan por una sólida base rítmica, mucho groove y cortantes riffs de guitarra... Escucha "Baleful Creed" (Reseña aquí)

05 - GREG 'STACKHOUSE' PREVOST - Mississippi Murderer
El debut en solitario del líder de The Cherterfield Kings ha sido otra de las grandes sorpresas por inesperado y por su buen hacer, aunque nada extraño teniendo en cuenta los años que lleva en el negocio musical. Aprovechando el período de reposo de su banda madre, Greg se destapa con doce canciones de R&B y Rock'N'Roll primitivo, recuperando la esencia de clásicos como The Kinks, Rolling Stones, Yardbirds... Gran disco. Escucha "Downstate New Yawk Blooze"

04 - SCORPION CHILD - s/t
Parece que el Hard Rock 70s de nuevo cuño está de moda, hay muchos grupos que se quieren subir al carro, quizás demasiados, y cada vez es más complicado separar el grano de la paja. De lo más aprovechable que llegó hasta mis oídos esta banda de Austin (Texas), que acaba de fichar por Nuclear Blast. Podría citar las típicas referencias clásicas, pero acercándonos más al presente, se mueven entre Rival Sons y The Answer (no en vano Chris "Frenchie" Smith les produce el disco). Nueve canciones espectaculares, más el bonus "Keep Goin'" versioneando Lucifer's Friend, hacen de este debut otro de los importantes del 2013.




03 - LISA AND THE LIPS - s/t
La pareja a todos los efectos formada por Lisa Kekaula y Bob Vennum es un filón inagotable. Llevan años deleitándonos al frente de The Bellrays con discos tremendos y directos incendiarios, y ahora se toman un paréntesis con este nuevo proyecto más orientado al Soul, Funk y R&B. Hasta ocho músicos completan la formación, a medio camino entre Los Angeles y Madrid, para facturar este pedazo de disco. Negro, muy adictivo y perfecto para mover el culo también en la pista de baile. Escucha "Merry XMas"


02 - BLACK STAR RIDERS - All Hell Breaks Loose
Estos tampoco son nuevos. Y, a decir verdad, si me hubiese guiado por mis prejuicios no hubiera dado un duro por ellos ni me hubiese molestado en escuchar el disco, porque detrás de este combo se esconde los anteriormente conocidos como Thin Lizzy. Pero creo que el cambio de nombre les ha venido fenomenal, además de haber acertado, ya que sin Phil Lynott (DEP) eso era otra cosa y cuando los vi en directo me parecieron decepcionantes. Pues señores, chapeau! me quito el sombrero. Han conseguido lo que parecía imposible: captar la esencia de la banda original sonando a la vez frescos y modernos. Me uno a la causa de nuevo.




01 - FREE FALL - Power & Volume
Y estos malditos, que primero me echan abajo la reseña que hice y luego cancelan la gira que habían previsto junto Wichtcraft y Orchid a principios de este año por España... Estos hijos de Suecia llamados Free Fall se toman al pie de la letra el título de su primer disco "Power & Volume". Título nada casual (podeis apostar por ello) porque ya lo dijo anteriormente Pete Townshend, así que va en claro homenaje a él, hacia su banda (The Who), y por extensión a la música Rock más ruidosa de los años ´70. DISCAZO!!!

lunes, 9 de septiembre de 2013

[Reseña] MONSTER TRUCK - Furiosity (2013)

Desde Canadá nos llega uno de los grupos revelación de la temporada: Monster Truck. Hace algunas semanas, el amigo Javistone me los recomendó en un comentario que dejó por el blog, y aunque ya los tenía controlados, por sus ep´s anteriores, no me había metido a fondo con este "Furiosity", cosa a la que puse remedio recientemente. Y sí señor, esta primera puesta de largo es una magnífica carta de presentación para un cuarteto que a buen seguro dará mucho que hablar próximamente. El título del disco da buena idea de lo que nos vamos a encontrar...


Puro y genuino Hard Rock con una furia desatada, extraordinaria, fuera de lo normal. Y ¡cuidado! porque a parte de la fuerza bruta aquí hay canciones para dar y tomar. Pero antes, a modo de introducción, decir que llevan funcionando desde 2009 y fogueándose a base de dar conciertos prácticamente sin parar, sobre todo durante los dos últimos años, presentando los dos Ep´s anteriores que, por cierto, podéis descargar libremente desde su página web.

Mientras tanto, la banda ha estado trabajando duro escribiendo las nuevas canciones de este larga duración, a la par que se encontraban de gira, y su buen hacer no pasó desapercibido para público y crítica. En consecuencia, algunos galardones que recibieron recientemente como "Grupo revelación del 2013", y su nombre puesto en el circuito internacional, con el honor de abrir para Vista Chino en una próxima gira conjunta por Europa.

Jon (Bajo/Voz) - Brandon (Teclado) - Steve (batería) - Jer (Guitarra)
 
Metiéndonos de lleno en este disco, hay varias palabras que podrían describirlo sin temor a equivocarme: duro, rocoso, ¡implacable!. Doce canciones ardientes como un trailer en llamaradas, arrancando con la vertiginosa "Old Train" y con la puesta en marcha a velocidad constante, sin pisar el freno, reventando con riffs y solos de guitarra todo aquello que encuentran por delante. La producción es muy buena y la suciedad está presente, pese a sonar con claridad, pero si algo destaca por encima del resto es el torbellino vocal de Jon, que a mi personalmente me recuerda, en partes, a Thomas Brenna de los noruegos Lonely Kamel.



Más cañonazos: "The Lion" con unos coros impresionantes, el single oficial "Sweet River Mountain", la desatada "Undercover Love"... Solo hay un pequeño respiro con "For The Sun", que estratégicamente nos la cuelan a mitad del disco, para tomar aire (supongo), porque en general no dan tregua. Estribillos pegadizos, ligeros toques metálicos y mucho Rock es lo que nos ofrecen con este disco. Puños en alto, o encima de la mesa, y mi total aprobación para bandas como Monster Truck. Podéis apostar por ellos a la voz de "YA!!".