Mostrando entradas con la etiqueta Monkey3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monkey3. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2017

Entrevista a Kevin, bajista de MONKEY3. Próximamente de gira por España y Portugal #SpaceRock #Stoner



Portadores de la psicodelia más espacial, los suizos Monkey3 son una de las mejores bandas de Stoner Rock instrumental en la actualidad tras más de una década en activo. Varios singles y Ep's publicados, junto con un DVD en directo y cinco discos en su haber, forman parte de una carrera muy sólida fraguada a base de conciertos, siendo habitual su presencia por los mejores Festivales del viejo continente. Tuvimos oportunidad de verlos en su anterior gira por aquí en 2014, y ahora regresan para presentarnos su nuevo disco: 'Astra Symmetry' (2016). Contactamos con ellos con motivo de su inminente visita a la península ibérica, que incluye 7 conciertos por España, y esta es la entrevista que nos concedieron en exclusiva. Hablamos con su bajista, Kevin.


- Seguramente ya os lo habrán preguntado anteriormente, pero ¿cuál es el origen de Monkey3? Es un nombre enigmático y nos gustaría saber su significado. ¿Cómo fueron vuestros inicios justo antes de editar vuestro debut en 2003?

¡Hola! Bueno, Monkey3 es el nombre que se dio a las jam sessions que estaban teniendo lugar antes de que la banda existiera como tal. La gente entraba y salía, y tres de los miembros de la banda que formaban parte de estas reuniones: Walter, Boris, Picasso (bajista desde el inicio hasta el 2013), llegado el momento decidieron formar un line-up y ser un grupo propiamente dicho. También decidieron mantener el nombre Monkey3, por lo que sería una reminiscencia de la atmósfera y los grandes momentos que se vivieron en esas jam sessions.


- Tras todo este tiempo el grupo ha evolucionado pero mantiene la esencia del principio, voces las justas o ninguna, ¿vuestros discos son conceptuales y hay una historia en mente a la hora de componer o cada canción es un mundo en si misma?. ¿Cómo fue el proceso de grabación para 'Astra Symmetry'?

Detrás de las ideas que exploramos, el punto principal de enfoque es poner un gran énfasis en la escritura de piezas musicales que cuentan una historia; Puede ser una canción en sí o varias canciones consecutivas. Por otra parte, nuestros pasajes sonoros y todo el trabajo que hacemos con el sonido está al servicio de la música y su propósito; Para transportar la mente hacia un viaje.

'Astra Symmetry' comenzó con la voluntad común de hacer un nuevo disco después de haber estado de gira durante mucho tiempo. Hemos probado con algunas Jams al principio que encajaban para ponernos en un proceso creativo, y luego empezamos a trabajar en algunos riffs, melodías y arreglos armónicos que nos parecian buenos. La idea de incluir la voz llegó bastante rápido en el proceso y decidimos tratar de incluirla como un nuevo instrumento que sólo aparecería a veces, donde fuera necesario, sin ser protagonista ni interfiriendo en las instrumentaciones de Monkey3. Y los textos también reflejan las asociaciones simbólicas de este álbum y están aquí para servir a la música.

Nuestro batería, Walter, participó de forma activa en la composición y dB (teclista) hace labores como segundo guitarra en un par de canciones en el disco y en directo. En general se aportaron muchas ideas nuevas tanto en el lado instrumental como en el concepto y creación de este disco. 'Astra Symmetry' es un álbum conceptual, la primera grabación conceptual de Monkey3, que fue pensado y creado para un formato de doble vinilo. Cada lado representa un elemento y tiene su propia firma y significado: Agua, Aire, Tierra y Fuego. Se grabó de forma analógica y a una toma, con toda la banda al unísono dentro del estudio, tratando de conseguir ese sonido en vivo y a la vez orgánico. Aunque acabamos dividiendo cada capítulo en 3 partes, que representa los signos astrológicos bajo sus respectivos elementos, están destinados a ser escuchados como una canción. Si vamos más alla, todo el disco está destinado a ser escuchado como una canción. Aquí la idea de un viaje de principio a fin tiene sentido y ésta ha sido nuestra guía principal para la realización de 'Astra Symmetry'. Todo, desde la música, los textos, la portada, y la forma en que se presenta en los espectáculos en vivo da pleno significado a un concepto en conjunto. El artefacto final -si logramos conseguirlo- aspira a unificar todas sus partes bajo una idea conceptual y se verá como una entidad en sí misma.




- En el Ep 'Undercover' hacéis varias versiones con distintos cantantes invitados y se adivinan parte de vuestras influencias (KISS, Deep Puple, Led Zeppelin, Morricone...) ¿Alguna otra referencia musical, literaria o cinematográfica que os ayude a encontrar la inspiración, o los temas se basan también en experiencias personales? Y si tuviérais que poner banda sonora a una película, ¿con quién os gustaría trabajar o en cual os habría gustado participar?

Bueno a esa pregunta voy a responder desde mi punto de vista personal. La inspiración siempre es algo muy personal y en lo que a mí refiere, me viene principalmente por las experiencias de mi vida. Y cuanto más intensa y emocional sea la experiencia, más profunda será la inspiración. Aunque no tengo absolutamente ningún control sobre mi propio proceso de inspiración, ni lo que saldrá de él, sí puedo decidir vivir una experiencia. Creo que las experiencias te afectarán de una manera u otra, y nunca se sabe qué va a salir de ellas, hasta que realmente ocurre.

Por otra parte, nuestras influencias musicales comunes entre los cuatro miembros de Monkey3 están en su mayoría arraigadas en el Blues Rock, Psychedelic Rock y Hard Rock de mediados de los años '60 hasta finales de los '70. Desde luego, por supuesto, todos tenemos otras influencias también, pero me gusta pensar que el sonido de Monkey3 ha sido moldeado por estas influencias comunes, a pesar de que le añadimos un toque moderno con algunos efectos de pedal, y especialmente con los sonidos del teclado.

Si yo fuera a hacer una banda sonora de la película con la banda, me gustaría trabajar con el director Jim Jarmusch; De hecho, soy un gran fan de su filmografía de 1980 a 2005 y de sus respectivas bandas sonoras.



- Creo que es la segunda vez que visitáis España. Estuvimos presentes en León hace 3 años durante la gira de presentación de 'The 5th Sun' y nos impactó vuestro directo. Repetiremos próximamente. ¿Que recuerdos tenéis de aquello? ¿Los fans vamos a encontrarnos alguna novedad?

Sí, es cierto, recorrimos España y Portugal por primera vez hace exactamente tres años. Fue una gran experiencia para nosotros, ya que nos gusta viajar y tocar en nuevos países, nuevos lugares, y frente a nuevos fans. Todos los buenos recuerdos que guardamos de esa gira son más intensos por el hecho de que era todo nuevo para la banda; La emoción es de alguna manera diferente y 'exótica' cuando pasan estas cosas. Nos encantó.

En esta nueva gira tocaremos por lo menos la mitad de nuestro último disco 'Astra Symmetry' y luego también algunas canciones más antiguas de Monkey3; En realidad intentamos tocar varias canciones de cada uno de nuestros discos si tenemos suficiente tiempo y nos dejan.


- Después de haber pasado por la mayoría de grandes Festivales de Stoner Rock (Roadburn, Desertfest... etc), ¿Cuál ha sido la mejor experiencia que habéis tenido en directo a lo largo de estos años?, ¿Preferís tocar al calor de una sala o en espacios más abiertos?

Bueno para nosotros cada espectáculo, puede ser un pequeño recinto o un gran festival, es único y es una experiencia única en vivo. Nos gusta tanto tocar en salas como en festivales, ya que ambos ofrecen cosas que la otra opción no tiene; Pero lo más importante es que compartan un escenario bien acondicionado que nos permita presentar nuestro espectáculo frente a un gran público en condiciones de buena calidad, y creo que es una razón bastante importante por la cual nos encanta tocar en directo.




-Si no me equivoco, a excepción de vuestro disco debut, un Ep y el DVD 'Live At Aventicum', que fueron autoeditados, para el resto de vuestros trabajos no habéis repetido compañía discográfica (Buzzville Records, Sitckman Records, Spinning Goblin Productions, Rockandrollradio y ahora Napalm Records...) ¿Hay alguna razón o simple casualidad? ¿Estáis contentos de cómo ha quedado finalmente 'Astra Symmetry'?

Para responder a la primera pregunta sobre las distintas discográficas, sí, es una coincidencia, las cosas sucedieron de esa manera. Y sí estamos muy contentos con 'Astra Symmetry'; Desde su lanzamiento el 2 de septiembre de 2016, el sentimiento general ha sido, y es, grande y positivo. La gente parece reaccionar a este álbum. Al igual que las reseñas en internet o en las revistas, y esta acogida es sin duda de lo que se trata. Creamos una acción que es trabajar en un disco y debe haber algunas reacciones. En realidad, no importa el tipo de reacciones, siempre y cuando muestren reflexión o argumentos. Añadiendo a estas reacciones el hecho de que entramos en las listas alemanas y suizas es también una gran noticia para nosotros, ya que es la primera vez que sucede para Monkey3.


- Vuestra música tiene mucho de Rock Progresivo, Psicodelia y Space Rock. Es difícil encasillaros y tenéis un sonido propio reconocible dentro de un género que está muy explotado. Al margen de etiquetas, ¿cómo describiríais vuestro estilo de cara a alguien que todavía no os haya escuchado?.

Me gustaría llamarlo Space Rock, que abarca una sólida base de bajo y batería, Riffs de guitarra psicodélicos y pesados, con pasajes pulidos de teclados compactado todo junto. Añádase a esto un sabor de música cósmica instrumental con un toque progresivo, mucho groove, ritmo, exploracion de armonías... y más o menos esta es mi forma de definir a qué sonamos. A algunas personas también les gusta etiquetar nuestra música como 'Yoga Metal' o 'Heavy Psychedelia', pero al final tocamos música, eso es todo.


-Volviendo al último disco, tiene muchos arreglos, experimentación, pasajes realmente hipnóticos, un sonido potente y a la vez muy pulido. ¿Como pensáis llevar eso al directo? ¿Será un fiel reflejo de lo que veamos en concierto o habrá margen de improvisación en el desarrollo de las canciones?

Bien, para responder a esas preguntas sólo puedo recomendaros que vengais a ver nuestro espectáculo para tener una experiencia personal. Sin embargo, puedo decirte que con este nuevo disco añadimos algunos elementos nuevos en nuestros shows en vivo y lo presentamos como un viaje psicodélico completo a través de ajustes audiovisuales.





- De las bandas con las que habéis compartido escenario, ¿podéis recomendarnos alguna que os llame especialmente la atención?, ¿Y qué discos os acompañarán durante las horas de viaje por carretera en esta gira?

Personalemte, cuando hace poco tocamos en algunos festivales junto con Elder y The Atomic Bitchwax, me volaron la cabeza y no puedo esperar a ver de nuevo a estas grandes bandas otra vez. En octubre pasado también hicimos una gira de tres semanas con 1000Mods y Moaning Cities y ha sido absolutamente fantástico descubrir estas dos bandas y compartir el escenario con ellos noche tras noche. Son grandes músicos y gente maravillosa - buenos recuerdos -

En cuanto a la música mientras estamos en carretera, sirve cualquier cosa que nos mantenga despiertos y sintiendo que estamos conduciendo una locomotora - todos los álbumes de Creedence Clearwater Revival, los clásicos de AC/DC (de la época de Bon Scott), 'Rust in Peace' de Megadeath, Led Zeppelin, Russian Circles, los 5 primeros discos de ZZ Top, Black Sabbath... Y muchos más grandes artistas por supuesto.

- Antes de terminar la entrevista, por favor, informadnos sobre las últimas noticias relacionadas con la banda y qué planes tenéis para este año.

Por ahora estamos planeando seguir viajando para la promoción de nuestro último álbum 'Astra Symmetry'.

- Ok, esto es todo. Muchas gracias Kevin por concedernos esta entrevista y mucha suerte con vuestra gira Europea. Nos vemos el dia 6 en la Sala Acapulco de Gijón. Añadid lo que queráis para terminar. Salud!

Muchas gracias a ti! Saludos y nos vemos próximamente!! 




*** ASTRA SYMMETRY IBERIA TOUR 2017***
03/02 - Vitoria (Hell Dorado)
04/02 - Zaragoza (La Ley Seca)
05/02 - Ourense (Sala Berlín Ourense)
06/02 - Gijón (Sala Acapulco)
07/02 - Porto (CAVE 45)
08/02 - Lisboa (RCA Club)
09/02 - Madrid (Wurlitzer Ballroom)
10/02 - Barcelona (Rocksound)
 
 
* Agradecer también a Red Sun y Promouters Gijon las facilidades que nos dieron para que se produjera esta entrevista.

lunes, 10 de marzo de 2014

[crónica] MONKEY3, Jueves 06/03/14 - El Gran Café (León)

Por primera vez en España, y quién sabe se habrá más, que nos visitasen los suizos Monkey3 no era como para dejarlo escapar o pensárselo dos veces. Una de las bandas de Psychedelic Stoner/Space Rock instrumental con más pedigrí de toda Europa, que lleva funcionando desde principios de la década pasada y a tiro de piedra, en León (fecha que se añadió a última hora para arrancar esta gira por territorio estatal), cuando llegó a mis oídos la noticia me dio tal subidón que ni os podéis imaginar. Lástima que no mucha gente compartía la misma ilusión, porque la entrada que registró El Gran Café fue pobre a más no poder. Desconozco la suerte que habrán corrido en el resto de ciudades, pero cuesta creer que un grupazo de estas características no llegue a reunir más de treinta personas cuando el precio del concierto es de lo más asequible.

Entre 8 y 10 € costaba, pues ni así. Triste y desolador...¿seremos Freaks? Yo sigo pensando que somos unos putos privilegiados porque dudo mucho que esto se vuelva a repetir, al menos por aquí cerca. Monkey3, acostumbrados como están de tocar ante audiencias mucho más numerosas, resolvieron igualmente la papeleta dando un soberano bolazo.

A eso de las 22:40h, "Icarus", del nuevo album The 5th Sun (2013), sirvió de lanzadera hacia un viaje con múltiples pasajes. Imágenes de colores y viapositivas proyectadas sobre el bombo de la bateria de Walter creaban efectos alucinantes, lo mismo que cada intro de dB, fundamental, tras los teclados y samplers calcando los ambientes de los discos. Bien Kevin, el nuevo bajista, a pesar de llevar solo un par de meses con ellos, mientras que Boris daba la nota con las seis cuerdas tirando de la nave y subiéndose a una pequeña tarima situada sobre el escenario. Los cuatro a bloque, perfectamente conjuntados, sacando un sonido acojonante que nos dejó embobados, pidiendo más y más conforme se acercaba el final. Y en esto, "Birth Of Venus" como una explosión de júbilo prácticamente insuperable dio paso a "Once Upon A Time in the West", entonces el cosmos se apoderó del desierto, o al revés. ¡¡Tremendo!! 


Supuestamente no quedaban más balas en el cargador y con esa dieron por finalizado el concierto tras hora y media, pero no se iban a librar tan fácil de nosotros... La verdad que se hicieron un poco de rogar, pero tanto ruido hicimos que en lugar de treinta parecíamos trescientos y la merecida recompensa, tras tanto insistir, vino con el bis "Throught The Desert" para prolongar otros diez minutos el show entre arena, psicodelia y sonidos arabescos. ¡Vaya animalada!. ¡Bestial!. La puntilla que faltaba para un final perfecto.

lunes, 3 de marzo de 2014

El evento de la semana: MONKEY3, Psychedelic Stoner-Rock (Spanish Tour 2014)

Via Noise On Tour
 
06 Mar - Leon, El Gran Cafe
07 Mar - Vitoria, Helldorado
08 Mar - Barcelona, Rocksound
09 Mar - Madrid, Wurlitzer Ballroom

Desde Suiza aterriza uno de los mayores exponentes europeos del stoner psicodélico instrumetral para presentar su cuarto álbum de estudio, "The 5th Sun" (Napalm Records).

Siguiendo la estela de sus compañeros de sello My Sleeping Karma, las composiciones del cuarteto se adentran en el universo stoner rock instrumental combinando grandes dosis de riffs mastodónticos y cuidados pasajes atmosféricos psicodélicos y envolventes.

El directo es una de sus mejores bazas y no lo descuidan para nada, como bien demuestran sus continuas giras e incursiones festivaleras que apenas les dejan tiempo para las composiciones de estudio. 



viernes, 10 de enero de 2014

[BEST OF] LOS MEJORES DISCOS INSTRUMENTALES DEL 2013

Sin orden de preferencia. Sin palabras. Simplemente sobresalientes. Más info pinchando en [+]

ONE FOR APOCALYPSE - El Alma Negra [+]

Mucho más que Post Rock. Multitud de pasajes instrumentales llenos de contrastes. Un mundo a descubrir con fuerza, sutileza y fantásticas imágenes que inundan la mente con sonoridades de todos los colores. Además no hace falta irse muy lejos. Los tenemos aquí.



THE ULTRA ELECTRIC MEGA GALACTIC - s/t [+]
La banda liderada por Ed Mundell (Monster Magnet, The Atomic Bitchwax...) con un desparrame de Space Rock / Psychedelic Jam a lo largo de nueve pistas alucinantes. Ideal para perder la cabeza. Menudo viaje! Un debut impresionate.


 

MONKEY3 - The 5th Sun [+]
Cinco discos como cinco soles (y un Ep de versiones) llevan en su cuenta estos suizos que surcan el cosmos desde hace más de una década, y que próximamente estarán girando por la península Ibérica. Maestros como pocos dentro del Space Rock / Stoner y Sicodelia, vuelven a demostrar con este disco que están a otro nivel.     



CAUSA SUI - Euporie Tide [+]
Muy grata sorpresa lo nuevo de estos daneses. Después de varios trabajos que tiraban más hacia la experimentación, no siempre bien entendida ni mucho menos digerible, regresan con una calidez más cercana a sus orígenes. Vuelven a recrearse en ambientes cercanos a las "Summer Sessions Vol.1", ¡por fin! Sí, joder. Verano otra vez.



EARTHLESS - From The Ages [+]
Estos no necesitan presentación de ningún tipo, a menos que estés sordo o te hayas equivocado de sitio. El trio de California compuesto por Mario Rubalcaba, Isaiah Mitchell y Mike Eginton conservan la corona de reyes absolutos al frente de la sicodelia cósmica más heavy y espacial. Cuatro canciones en sesenta y cinco minutos jodidamente espectaculares.



JOE SATRIANI - Unstoppable Momentum [+]
Pese a quien pese Satriani sigue siendo un puto jefe! Aquí acompañado por Chris Chaney (bajo), Mike Keneally (teclados) y Vinnie Colaiuta, nos deja otro buensímo disco 100% marca de la casa, con suficiente variedad, apostando como siempre por la melodia y sin dejar de lado esos chispazos eléctricos a los que nos tiene acostumbrados. Genial.



GIGANTO - Fuego Amigo [+]
Cuatro años hubo que esperar para el segundo disco de los madrileños, ahora en formación de trio, y si aquel debut nos dejó muy buenas sensaciones con ganas de más, el "Fuego Amigo" que disparan estos tios da de lleno en toda la diana, justo en el centro. Diez tiros certeros de Stoner Rock, Surf y Metal cruzando ambientes polvorientos.



AMPACITY - Encounter One [+]
Otra de las grandes sorpresas del año es el debut de estos polacos que se han colado en varias listas de lo mejor del 2013. Y con todo merecimiento, porque "Encounter One" se sale de órbita! Todo un viaje astral, dinámico y precioso, adictivo desde el primer segundo. Solo tres canciones, no hace falta más, tampoco sobra. Una barbaridad!!



TUBER - Desert Overcrowded [+]
Me declaro fan incondicional de estos griegos. Si ya caí rendido ante aquel Ep homónimo de 12" editado en 2011 que me voló la cabeza una y otra vez, el ansiado debut por fin ya está aquí!! Y de nuevo lo han vuelto a hacer. Rock desértico que combina diferentes capas superpuestas, entre riffs pesados o guitarras más melódicas, y la belleza de una sicodelia post-rockera. Rozando la perfección.



PYRAMIDAL - Frozen Galaxies [+]
Porque los conocemos y sabemos que son de Alicante, de lo contrario podríamos pensar que vienen de otro planeta. Pyramidal no tenían fácil igualar aquel debut tan acojonante del 2011, y sin embargo se superan! Siguen explorando variantes que asientan sus bases sobre Rock Progresivo, Space Rock y Psicodelia, sin poner límites a la imaginación, añadiendo algunas voces (mínimas) e incorporando otros instrumentos como saxo y sitar. Un disco deslumbrante!!!

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Monkey3 - Undercover (2009)

Banda: Monkey3

Origen: Lausanne (Suiza)

Miembros:
Walter>> batería
Picasso>> Bajo
Boris>>Guitarra
dB>> Teclados

Estilo: instrumental, space rock, stoner

myspace






TRACKS:
  1. Numb
  2. Watching You (con John Garcia)
  3. One of These Days
  4. Kashmir (con Tony Jelencovich)
  5. Burn
  6. Once Upon a Time In the West
Seguimos con más bandas instrumentales. La pieza que hoy os dejo por aquí es lo último de estos suizos, un ep de seis canciones que sacan como rareza para deleite de sus fans donde incluyen versiones de clásicos del rock. Una propuesta no tan original como arriesgada, más teniendo en cuenta los grupos escogidos: en este caso KISS, LED ZEPPELIN, DEEP PURPLE y PINK FLOYD, vaya cuatro ases de la historia del Rock! Pero vayamos por partes porque aquí dentro hay mucho que rascar.

En primer lugar empiezan con "Numb", una buena apertura que supone la única novedad hasta la fecha en el repertorio de Monkey3. A continuación vienen las versiones y la primera sorpresa, ya que Monkey3 nunca habían utilizado un vocalista en su formación. Pero claro, no van a escoger a cualquiera, con "Watching You" de KISS no se les ocurre otra cosa que llamar a John García (!) y que haga los honores, ni que decir tiene que suena como un cañonazo. Aquí hay que destacar el gran talento de John para convertir un tema de los reyes del maquillaje en toda una desert-song.

Siguiente canción para el que escogen otro vocalista: el legendario "Kashmir" de Led Zeppelin. Esta vez interpretada por el no tan conocido Tony Jelencovich. Este tio también tiene mucha voz pero le da un toque más metalero a la canción, terreno donde se mueve a la perfección con sus bandas (Transport League, M.A.N.). El resultado sin ser tan brillante es disculpable porque cualquier comparación que se haga con la original siempre va a salir perdiendo.

Con "One of These Days" de Pink Floyd y "Burn" de Deep Purple tenemos a los Monkey 3 en estado puro. Dos versiones fieles a las originales pero con el estilo propio marca de la casa, donde se lucen y demuestran porque son unos de los mayores especialistas dentro del stoner instrumental. Terminan con una nueva revisión del conocido "Once Upon a Time In the West" (los fans de Morricone ya saben), esta vez en directo. Tampoco difiere mucho a la que ya habían hecho en su anterior disco de estudio "39 laps" del 2006, y es todo un temazo donde se recrean a lo largo de sus casi nueve minutos.

Resumiendo, los que ya sois seguidores de esta banda lo disfrutareis tanto como yo y los que aún no los conoceis no se a que esperais.


ESCUCHA Watching You (voz: John Garcia)