Dos Josh, Homme y Freese (batería de A Perfect Circle, Devo, The Vandals, Guns N' Roses, Weezer, NIN... y actualmente en Foo Fighters).
Foto tomada por Alain Johannes en el Rancho de la Luna, en el año 2002, durante un descanso de una de las grabaciones de las Desert Sessions (Vol. 9 & 10).
* 'Make It wit Chu' saldría posteriormente editada en el disco de QOTSA 'Era Vulgaris' (2007)
* 'In My Head... Or Something' saldría posteriormente editada en el disco de QOTSA 'Lullabies to Paralyze' (2005)
Josh Homme, acaba de revelar que el pasado año fue diagnosticado de cáncer y que se sometió a una cirugía para extirparlo.
El líder y fundador de Queens of the Stone Age, hizo este comunicado en una entrevista con la revista musical Revolver, sin entrar en muchos más detalles.
También nos dice que aún se encuentra en tratamiento y con confianza para intentar superar la enfermedad:
"Lo recordaré como algo jodido, pero que me habrá hecho mejor (...) Hay muchas cosas que quiero hacer y mucha gente con las que quiero hacerlas"
Además, Homme se refirió al cáncer como "la guinda de un periodo interesante" porque en los últimos años también mantiene una disputa legal con su exmujer Brody Dalle (The Distillers), por la custodia de sus tres hijos tras terminar en 2019 una relación tormentosa en la que ambos se han acusado de maltrato físico.
"Han sido los cuatro años más oscuros de mi vida (...). Me plantearé mi nueva vida a partir de todas esas piezas", dice Homme.
Mientras tanto, el nuevo álbum de Queens Os Stone Age, 'In Times New Roman', se estrena este viernes antes de que el grupo comience una nueva gira por USA y Canadá próximamente.
¡Empezamos bien el año con un disco de lo más salvaje!! Quién nos lo iba a decir que a estas alturas IGGY POP nos estaría pateando los culos de nuevo a sus 75 años. Su último gran disco, para mi gusto, fue aquel maravilloso 'Post Pop Depression' del 2016 acompañado de Josh Homme, y del cual se rumoreaba que podría ser su despedida discográfica. Nada de eso. En 2019 'La Iguana' editó 'Free', un disco mucho más reposado y bastante menos eléctrico. Presagiábamos un retiro lejos del mundanal 'ruido', pero no. Regresa con la pilas cargadas y de una forma brutal!!
En este nuevo 'Every Loser' se deja arropar por auténticos cracks como Duff McKagan (Guns n’Roses), Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), el tristemente fallecido Taylor Hawkins (Foo Fighters), o Dave Navarro (Jane's Addiction)
'Frenzy' abre este disco con toda una declaración de intenciones: 'Tengo una polla y dos pelotas, y eso es más que todos vosotros'. Sin duda los tiene bien puestos. A ver quien le tose a un tío que esta de vuelta de todo y más. Iggy Pop ya era Punk antes que la propia etiqueta en sí. De ahí el dardo que lanza a los punkies de postín en la ofensiva 'Neopunk', más preocupados de su imagen que de su actitud.
Más pildorazos: 'Strung out Johnny', huele a autobiográfica (adicciones, supervivencia...). 'Comments', dispara a los trolls de las redes sociales. La que da título al álbum, un tanto compasiva (''todos los perdedores necesitan un poco de alegría''). 'Morning show', una acicalada balada rompiendo con su propio mito (''me arreglaré la cara e iré al show de la mañana como un profesional... El payaso que amabas murió...'').Y el broche final 'The regency' rajando de la industria discográfica, ante la cual se declara ''libre y sin compromisos''.
Por último, reseñar brevemente esta portada obra de Raymond Pettibon (autor de otras como la mítica 'Goo' de Sonic Youth), que da un aire como de simpleza bicolor a trazos desenfadados, y que a la vez inspira cierta furia muy acorde con el responsable que firma este trabajo. Incorregible Iggy Pop a sus setenta y tantos. ¡Ole sus güevazos!!
3 Lp's de 10 "en vinilo de color blanco numerados y firmados por Frank Kozik
Si hay una banda por excelencia que lleve en su adn impreso la etiqueta 'Desert Rock' en el sentido más amplio de la expresión, sin duda alguna, earthlings? son los amos absolutos. Estamos hablando de los pioneros y a la vez de un rara avis dentro del género. Sus dos primeros discos: el homónimo del '98 y 'Human Beans' del 2000 son imprescindibles!!! Tan solo editaron un Lp más, y es que la muerte prematura de Fred Drake por cáncer en 2002 afectó sobremanera al grupo. Tan solo tenía 44 años.
earthlings? fueron lo más parecido que hubo como banda 'formal' a las Desert Sessions. El núcleo duro estaba formado por Fred Drake, Dave Catching y Peter Stahl, que ya empezaron a dar forma al proyecto en 1994. Fred y Dave eran copropietarios de el Rancho de La luna, y ahí empezó todo. Desde la muerte de Fred hasta nuestros días han venido ofreciendo a cuenta gotas algunos singles y Ep's muy interesantes y apreciados por los fans coleccionistas.
Este año, por primera vez han puesto a disposición una versión digital del Box Set "Human Beans", editado originalmente via Mans Ruin Records (el mítico sello de Frank Kozik), una edición cotizada a precio de oro hoy por hoy puesto que fue muy limitada: 3 discos de vinilo blanco numerados a mano que venían dentro de un pack formato caja de pizza.
El cd original venía con 11 canciones, pero el box set incluía 16 cortes en total y esto es lo que tenemos digitalizado: 3 discos por separado según el autor que las escribió, añadiendo pistas en solitario inéditas que no entraban en el compacto. Y uno de los mayores atractivos es la cantidad de colaboradores que se prestaron a participar visitando el Rancho de La Luna: Petra Haden, Josh Homme, Billy Bizeau, Mark Lannegan, Chris Bratton, Victoria Williams, Abby Travis, Barrett Martin, Al Bloch, Dave Grohl, Spot, Franz Stahl, Hank Kimball... y alguno más.
* De bonus esta nueva canción publicada el pasado mes de abril: 'High Five'
Dieciséis años hemos tenido que esperar para que Josh Homme escuche de nuevo la 'llamada del Desierto'. Homme nunca dio por concluídas oficialmente su proyecto Desert Sessions, sin embargo, Queens of the Stone Age es su ocupación principal, al igual que los deberes domésticos, por lo que esta llamada de la naturaleza, la que un dia fue su casa, permaneció silenciada año tras año, hasta que por fin, meses atrás, anunciaba su regreso.
Desert Sessions, Vols. 11 y 12. lo lleva de lleno a incursiones dentro de un mundo árido y colorido, de forma breve y concisa, eso sí. Para ello se reúne con una serie de colaboradores y amigos. Ocho canciones despachadas en poco más de media hora. Se respira una atmósfera a lo largo del disco un tanto 'ligera'. En todo caso, Homme es un anfitrión generoso, enfatizando las virtudes de sus invitados, que son:
Billy Gibbons (ZZ Top)
Stella Mozgawa (Warpaint)
Jake Shears (Scissor Sisters)
Mike Kerr (Royal Blood)
Carla Azar (Autolux, Jack White)
Les Claypool (Primus)
Matt Sweeney
Matt Berry (What We Do in the Shadows, Toast of London)
Libby Grace
Töôrnst Hülpft
Por lo general, el disco tiene ese toque elegante y desenfadado que se presupone de un trabajo en ''familia'', de andar por casa, sin mayores pretensiones que la experimentación y pasárselo bien dentro de un enclave onírico. Si bien es cierto que en los primeros volúmenes todo sonaba mucho más espontáneo, triposo y ''endrogao'', con los años llegamos a este punto, donde el disco refleja un paréntesis en la carrera de Josh Homme, a modo de respiro juguetón. No llega a enstusiasmar pero lo agradecemos, por supuesto.
Tras dos trabajos cercanos a la chançon francesa y al Jazz, Iggy Pop regresa con una obra maestra uniendo fuerzas a Josh Homme y Dean Fertitia (QOTSA) y a Matt Helders (Arctic Monkeys). 'Post Pop Depression' apunta a que puede ser el último trabajo de su carrera discográfica, de ser así, ha dejado el listón por todo lo alto. Grabado en el Racho de La Luna se nota el influjo del desierto californiano: sonidos áridos, buitres, lamentos en sus letras, rabia, desencanto y olor a despedida. La inicial 'Break Into Your Heart' es buen ejemplo de ello, todo un presagio.
El título del álbum ya refleja cierta sensación de tristeza. Sobre los 41 min. de duración planean 'las reinas de la edad de piedra' (esas guitarras), la alargada sombra de Bowie ('German Days', 'Gardenia', 'Sunday'...) y el estilo inconfundible de La Iguana. Con ese espléndido final en 'Paraguay' parece echarnos un elegante corte de mangas, algo así como un "que os den" cuando canta: "Cause I'm sick and it's your fault, And I'm gonna go heal myself now (Yeah)" / "Porque estoy enfermo y es culpa vuestra, y ahora me voy a curar (Yeah)".