Mostrando entradas con la etiqueta The Black Angels. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Black Angels. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2023

𝐓𝐇𝐄 𝐁𝐋𝐀𝐂𝐊 𝐀𝐍𝐆𝐄𝐋𝐒 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐧 '𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐲 𝐨𝐟 𝐭𝐡𝐞 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐞' #𝐕𝐢𝐝𝐞𝐨 #𝐍𝐞𝐨𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐝𝐞𝐥𝐢𝐚 #𝐏𝐬𝐲𝐜𝐡𝐑𝐨𝐜𝐤

Foto: Ann Wieding 


The Black Angels acaban de estrenar el video de "History of the Future", canción incluída en su último álbum 'Wilderness of Mirrors' (publicado en 2022 via Partisan Records). Un video inspirado en el famoso concierto 'Live at Pompeii' de Pink Floyd y que se filmó en los parajes desérticos de Terlingua (Texas), tal como nos comenta la banda:

“El video está muy inspirado en Live at Pompeii de Pink Floyd, la idea era yuxtaponer el pasado y el presente, la historia y el futuro, tocando música eléctrica en el paisaje desértico virgen que conserva exactamente la misma topografía de hace millones de años. La tierra sobrevivirá y continuará prosperando incluso con la interrupción humana. Queríamos adentrarnos en el paisaje antiguo y enviar vibraciones musicales electrónicas a través de las cavernas y montañas del desierto y despertar a los espíritus que residen en la dimensión invisible que nos rodea”.


'Wilderness of Mirrors' supone otra vuelta de tuerca perfeccionando el ataque Neo-Psych-Rock de The Black Angels, repleto de sonidos y texturas intrigantes, muy en la onda que nos tienen acostumbrados y a su vez con mayor potencia y frescura si cabe. Desde que se formaron en 2004 en Austin, Texas, The Black Angels siguen demostrando ser una de las bandas más importantes dentro de su estilo, tanto en estudio como en vivo.



 

domingo, 15 de enero de 2023

THE BLACK ANGELS + Black Market Karma. Gira España / Europa / UK 2023


Desde que se formaran en Austin en 2004, The Black Angels se han convertido en abanderados de la Neo Psicodelia. 'Wilderness of Mirrors' es su nuevo álbum, cinco años después de su anterior 'Death Song'.

'Wilderness of Mirrors'
viene a refinar magistralmente el característico sonido Black Angels, una gran cantidad de texturas intrigantes y estimulantes de Rock Psicodélico. Hay explosiones clásicas de guitarrazos fuzz, alternancia con experimentos melancólicos y otros más acústicos, para lo que se sirven de diversa instrumentación (con bastante peso de teclados y Mellotron). ¡Gran disco!!


 



Tour Dates:
  • Jan 27 - Lisbon, Portugal - LAV
  • Jan 28 - Porto, Portugal - Hard Club
  • Jan 30 - Madrid, Spain - Teatro Eslava
  • Jan 31 - Barcelona, Spain - Apolo
  • Feb 1 - Toulouse, France - Le Bikini
  • Feb 2 - Bordeaux, France - Rock School Barbey
  • Feb 4 - Grenoble, France - La Belle Electrique
  • Feb 5 - Lausanne, Switzerland - Les Docks
  • Feb 6 - Zurich, Switzerland - Dynamo
  • Feb 7 - Vienna, Austria - Arena
  • Feb 9 - Prague, Czech Republic - Roxy
  • Feb 10 - Warsaw, Poland - Niebo
  • Feb 12 - Berlin, Germany - Huxleys
  • Feb 13 - Cologne, Germany - Kantine
  • Feb 14 - Hamburg, Germany - Fabrik
  • Feb 15 - Copenhagen, Denmark - Vega
  • Feb 17 - Antwerp, Belgium - Trix
  • Feb 18 - Nijmegen, Netherlands - Doornroosje
  • Feb 19 - Amsterdam, Netherlands - Paradiso
  • Feb 21 - Lille, France - l’Aéronef
  • Feb 22 - Paris, France - Le Trianon
  • Feb 23 - Rennes, France - L’Antipode
  • Feb 25 - Bristol, UK - SWX
  • Feb 26 - Liverpool, UK - Invisible Wind Factory
  • Feb 27 - Dublin, Ireland - Button Factory
  • Mar 1 - Glasgow, UK - QMU
  • Mar 2 - Manchester, UK - New Century
  • Mar 3 - London, UK - Shepherds Bush Empire




Black Market Karma es la banda invitada para esta gira. Recientemente han publicado 'Aped Flair & Hijacked Ideas', su undécimo Lp. Estos británicos se mueven con soltura por diversos géneros (Psych Rock, Pop alternativo, Lo-Fi, electrónica, Shoegaze...) recreando fluidas texturas de instrumentación que lo mismo nos evocan hermosas playas, como la espiritualidad o amores distantes. 

Además, esta semana han editado otro disco con colaboraciones acertadamente titulado 'Friends In Noise' (participan Tess Parks, The Underground Youth, Les Big Byrd / Joakim Ahlund, The Confederate Dead y Ruari Meehan).

Por cierto, a las fechas que tienen programadas con The Black Angels, añaden una más ellos solos. Justo antes de iniciar el Tour los tenemos en la Sala Tizón de Gijón: Miércoles 25 de Enero.


miércoles, 29 de diciembre de 2021

LOS MEJORES DISCOS DEL 2021 ¡¡EN DIRECTO!!


Alain Johannes Trio - AJT Live @ M100 (2021) 
El concierto repasa algunas de las canciones más destacadas de su carrera, tanto en solitario, como con Queens of The Stone Age (sublime esa 'Hanging Tree'), y por supuesto con Eleven (impagables 'Reach Out', 'Crash Today', 'Why'...), además de el single 'Luna Sol', fruto de la colaboración con Mike Patton. Otra absoluta maravilla es la versión extendida de 'Making A Cross', que en su dia se incluyó en las Desert Sessions... ¡Gracias!!. Muchas gracias. Y otra vez a sus pies, Maestro!!! https://bit.ly/3jg4mRK

Boris - Japanese Heavy Rock Hits Live -25th Anniversary Show- (2021)
Grabación de varias pistas completamente inéditas correspondientes a su gira por los USA en 2018, que presenta un "set del 25 aniversario" basado en las canciones más representativas de Boris. Algo así como un 'Best Of' en directo que recientemente han subido a bandcamp. Imprescindible para fans, así como una buena oportunidad para descubrir esta particular banda nipona que combina hábilmente multitud de géneros: Rock, Shoegazing, Metal, Drone, Doom, Psychedelic... ▶ Escucha

Chuck Berry - Toronto Rock 'N' Roll Revival 1969 (2021)
El concierto íntegro remasterizado a partir de las cintas analógicas. ¡Qué año el del '69! Woodstock, Altamont... también supuso un auténtico renacimiento del Rock & Roll de los años '50s, y los pioneros estaban saboreando de nuevo las mieles del éxito. Ya no se los veía como reliquias extravagantes, sino que se erigían como fuentes vitales del auténtico Rock. En el Toronto Rock'n'Roll Revival de 1969, celebrado el 13 de septiembre en el Varsity Stadium de la Universidad de Toronto, el Padre del Rock & Roll volvió a guiar a sus apóstoles hacia la siguiente década. ▶ Escucha

Dinosaur Jr. - Emptiness at The Sinclair (2021) 
 Un concierto grabado en Boston, que además incluye una irreconocible versión del 'Just Like Heaven' de The Cure, y varios temas clásicos dentro del repertorio de Dinosaur Jr ('Start Choppin', 'Freak Scene', 'Repulsion'...). No hay público pero merece la pena. https://bit.ly/30dy6d4

Earthless - Live In The Mojave Desert (2021)
Maravilloso concierto en el desierto de Mojave. El batería Mario Rubalcaba lo recuerda así: ''Tener la oportunidad de montar un escenario en el desierto y tocar como lo hacemos fue una de las mejores experiencias que haya vivido... Si a esto le añadimos las luces líquidas de Mad Alchemy y el entorno, fue un día/noche de improvisación muy satisfactorio. Agradezco a Giant Rock Records que haya preservado el concierto filmándolo y grabándolo. Espero que la gente pueda disfrutar del lanzamiento tanto como nosotros haciéndolo''. ▶ Escucha

Green Day - Bbc Sessions (2021)
Interesante recopilación de grabaciones en vivo para la emisora pública británica que recoge cuatro sesiones diferentes (1994-1996-1998-2001), que corresponden a cada uno de los cuatro discos de aquella época: 'Dookie', 'Imsoniac', 'Nimrod', y 'Warning'. Cuatro canciones de cada trabajo, dieciséis en total. Una joya para fans completistas y para los que añoran su primera década prodigiosa. ▶ Escucha

Lumerians - Fuzz Club Session (2021)
Lo que bien podría ser el final de los Californianos, o su obra póstuma. Se despidieron con un escueto 'marchamos a por tabaco' en facebook hace dos veranos... y hasta hoy. Cuatro canciones: dos antiguas con las que solían cerrar los conciertos, y dos nuevas que encajan como anillo al dedo en su amalgama de Space Rock y Psicodelia instrumental. ▶ Escucha

Miss Lava - Delores Session (2021)
''...En general, pasamos un gran día entre amigos, bebimos unas cervezas y comimos algo de pizza. Resultó además que esta es la última grabación con nuestro batería José García, puesto que deja la banda tras una década en la formación. Suena genial y tenerlo documentado así y lanzarlo, es como una especie de obsequio y homenaje.'' https://bit.ly/3woTzLS

Nebula - Live In the Mojave Desert, Vol. 2 (2021)
La banda se entrega a fondo pese a ser un concierto sin público y el disco es muy disfrutable de principio a fin. Puro y genuino Space Rock / Stoner para alucinar en colores (y más si vistéis la retransmisión el evento, ya sabéis a qué me refiero). https://bit.ly/3pVT36D







Night Beats - Levitation Sessions (2021)
Grabado este verano al calor de el desierto de Mojave, Danny Lee Blackwell nos presenta este disco como ''... Una búsqueda de simbiosis entre la música y el suelo en el que está hecha. Gracias a un lugar que amo y respeto, un desafío bienvenido, y a algunos de mis amigos más cercanos, lo que están escuchando es Night Beats en una de sus formas más auténticas...'' https://bit.ly/37srQ0W

Osees - Live at Henry Miller Library Big Sur (2021)
Concierto que se celebró hace un año y editado en enero del presente, John Dywer y los suyos (anteriormente conocidos como Thee Oh Sees) quitan el polvo a viejas canciones que nunca habían sido interpretadas en directo, añaden varias que nunca faltan en sus directos y se marcan algunas versiones al final absolutamente geniales (especialmente las de Black Flag). Se puede ver aquí. ▶ Escucha

Stöner - Live in the Mojave Desert  
El debut del supergrupo de Stoner Rock (Brant Bjork, Nick Oliveri, Ryan Gut) editado este año en estudio y en este directo, otra perla que añadir a la saca para todos los seguidores de Kyuss. ▶ Escucha

The Black Angels - Live At LEVITATION (2021)
Disco en directo con apariciones de la banda en distintas apariciones dentro del prestigioso Festival anteriormente conocido como 'Austin Psych Fest' (del cual ellos son fundadores). Solo seis canciones que saben a poco... queríamos más. ▶ Escucha

Tia Carrera - Viral Sessions (2021) EP 
Stoner Rock instrumental con sabor tejano que suma un total de 27 minutos. La primera canción lleva por título 'Taos' y es la más atípica por su corta duración, en comparación con la segunda: 'New Orleans/Slave Cylinder' que con 22 minutos de improvisación la convierten en todo un temazo inspirado por palpables influencias como Led Zeppelin, Melvins o Jimi Hendrix. https://bit.ly/2Z8dRJt

Nashville Pussy - Eaten Alive (2021)
Llegado como un regalo de Navidad, desde la semana pasada podemos disfrutar del primer disco oficial en directo de Nashville Pussy. Sex, drugs, drinking, fighting, and rock & roll!!! Podría haber sido un título alternativo pero no, son los ingredientes habituales que nos ofrecen los de Atlanta. Grabado en UK durante la gira de presentación de 'Pleased To Eat You' da buena cuenta de como se las gasta esta locomotora que te pasa por encima en cada show. ¡Un chute de adrenalina que te pone a vivir!! Parece mentira que hayamos tenido que esperar veintitantos años para esto, pero sí, y a buen seguro se perfila desde ya como un puto clásico. 

David Bowie - Looking at the Moon! (Live Phoenix Festival 97) (2021)
En los últimos tiempos es difícil seguir la pista a los discos póstumos d Bowie por la enorme cantidad de material que están sacando. Durante este año mismamente: Brilliant Live Adventures (1995-1999), un Box Set que contiene seis álbumes en vivo grabados durante las tres giras de Bowie en la década de los '90s. ''Looking...'' es el cuarto de la serie grabado en el citado Festival el 20 de julio de 1997. ▶ Escucha

Neil Young & Crazy Horse - Way Down In The Rust Bucket (2021)
Cuatro discos editó este año Neil Young si no me fallan las cuentas. Dos con Crazy Horse (en estudio y en directo) y dos en solitario (en estudio y en directo). Selecciono esta impresionante barbaridad que documenta un show del 13 de noviembre de 1990 en The Catalyst, una sala en Santa Cruz, California, donde Neil Young solía actuar. La banda tocó en tres sets, incluidas las pistas del recién lanzado Ragged Glory, así como el debut en vivo de "Dangerbird" (incluído en Zuma). Se presenta en diferentes formatos: 4LP, una edición de dos CD y una caja que incluye ambos formatos y un DVD que fue filmado incluyendo un bonus track ("Cowgirl in the Sand"). Casi dos horas y media de goce y disfrute. ▶ Escucha

Killing Joke - Total Invasion [Live In The Usa] (2021)
Grabado en directo durante la gira por USA con Tool en 2019. Cuarenta minutos, nueve canciones, no aporta demasiado si ya tienes alguno de los numerosos discos editados en vivo por Killing Joke en los últimos años. En cualquier caso, sacacuartos o no, disfrutable. Ahí lo dejo para quien pueda estar interesado. ▶ Escucha


sábado, 17 de julio de 2021

May the Circle Remain Unbroken: A Tribute to Roky Erickson (2021) VVAA

Tantos homenajes como se hagan a ROKY ERICKSON serán pocos. He aquí el primero a título póstumo, tras su fallecimiento en 2019, via Light in the Attic records. El padre del Rock psicodélico tiene su merecido reconocimiento con esta colección de canciones que corre a cargo de ilustres músicos tan de actualidad como Lucinda Williams, Billy F Gibbons, The Black Angels, Neko Case, Mark Lanegan, Jeff Tweedy, Ty Segall o Chelsea Wolfe entre otros.

Roky Erickson fue uno de los verdaderos pioneros de la música psicodélica, líder de los seminales 13th Floor Elevators (formados en Austin, Texas, 1965), y en tan solo tres años creó un nuevo estilo de Rock & Roll influenciado por la experimentación y consumo de ácido (LSD). Pagó caro su atrevimiento con problemas mentales y desafíos legales. Estuvo recluído varios años en un Hospital psiquiátrico que mermó aún más su salud. En los 70s continuó su camino como buenamente pudo, grabando, actuando y sirviendo de inspiración para infinidad de músicos hasta nuestros dias.

Este recopilatorio incluye canciones que van desde su debut ("You're Gonna Miss Me"), grabado primero con The Spades y luego por los 13th Floor Elevators a principios de los 60s, hasta algunas de las canciones posteriores de Erickson, como "If You Have Ghosts", de su álbum del '81 ''The Evil One''. Ni que decir tiene que las originales son insuperables, sin embargo aquí tenemos varias versiones a cual más interesante. Por citar solo una: ''Be and Bring Me Home'' en voz de Neko Case es sencillamente espeluznante, pone los pelos de punta y emociona a partes iguales.

Y el resto no se queda atrás. Desde el más profundo amor, respeto y admiración hacia un artista inigualable se percibe un sentimiento común en doce canciones, tan esenciales en origen como interesantes en esta nueva vida que cobran. Igual que un uróboro que se muerde la cola, y tal como decía la última canción grabada por los Elevators: ''May the circle remain unbroken'' ("Que el círculo permanezca intacto"). 



martes, 31 de marzo de 2020

ROCK EN CUARENTENA VOL.II: #70s #80s #90s #PostPunk #Garage #Rock #Alternative #Playlist



Tracklist:
  1. MASTERS OF REALITY - King Richard TLH
  2. KILLING JOKE - Eighties
  3. THE FALL - Lost In Music
  4. BIG AUDIO DYNAMITE - Union Jack
  5. DINOSAUR JR - The Wagon
  6. THE GUTTER TWINS - Idle Hands
  7. RADIO BIRDMAN - New Race
  8. THE FEELIES - Slipping (Into Something)
  9. MELVINS - A History of Bad Men
  10. GANG OF FOUR - I Found That Essence Rare
  11. GRINDERMAN - Honey Bee (Let's Fly to Mars)
  12. THE BLACK ANGELS - Young Men Dead


Descarga
Escucha

miércoles, 21 de enero de 2015

[Free Download] KADAVAR + BLACK ANGELS + HOT LUNCH + LOOM (Ep)


1. Kadvar “Into The Night”
2. LOOM “Midnight Sol”
3. Black Angels “Waterloo Waltz”
4. Hot Lunch “Uprooted”


Bien, ahí tenéis un regalito gentileza de #Scion Av, página muy recomendable que de vez en cuando nos va soltando perlas sonoras como esta en libre descarga. ¡Y con el valor añadido que todas las canciones recopiladas son nuevas! La de Kadavar ya la pudimos escuchar en directo cuando vinieron a Gijón en su última visita, que la reservaron como bis para el final, otro pepinazo de los germanos en la línea que nos tienen acostumbrados, ¡brutal!.

 La segunda canción destacada es el corte nº3, la de nuestros queridos ángeles negros con ese 'Waterloo Waltz" que no desentona dentro de su particular estilo Psych Rock '60s, y que podría encajar perfectamente dentro de su último disco como bonus track.

 Las dos bandas restantes no por menos conocidas dejan de ser interesantes. Hot Lunch los tengo controlados de hace un par de años cuando debutaron con su Lp homónimo, siendo una de las grandes sorpresas de la temporada. Me alegra saber de ellos porque a buen seguro tienen todavía mucho que decir. Recomendados para seguidores del Garage Rock y espíritu Punk 70's.

En cuanto a LOOM, también son una sopresa para mi, no puedo aportar nada sobre ellos porque los descubro con este Ep, tan solo que no suenan nada mal y habrá que quedarse con el nombre por si acaso... Como curiosidad añadir que el recopilatorio en cuestión corre a cargo de Riley Hawk, hijo del famoso pro skater norteamericano Tony Hawk, claro que el dato en sí es anecdótico y lo que realmente importa es la música que podemos escuchar y descargar libremente desde aquí:



link: https://soundcloud.com/scionav/sets/riley-hawk-northwest-blow-out-ep-scion-av

miércoles, 12 de marzo de 2014

"Evil Things", la pesadilla hecha video por THE BLACK ANGELS...

The Black Angels estrenan video con "Evil Things", canción que podemos encontrar en esa maravilla titulada Indigo Meadow (2013). Un caballo, un templo en ruinas, libros ardiendo, un niño dormido, alguien que se esconde tras una túnica negra... ¿Pesadillas?
Buenas noches y felices madrugadas.



sábado, 14 de diciembre de 2013

[crónica] PURPLE WEEKEND 2013, Sábado 07/12/13: THE BLACK ANGELS, NIGHT BEATS, JEFF HERSHEY & THE HEARTBEATS... (León)


Entre el 5 y el 8 de diciembre se celebró la vigésimo quinta edición del Purple Weekend. Veinticinco años de trayectoria que convierten a este Festival, con toda probabilidad, en el más longevo del territorio estatal en cuanto a Pop y Rock'N'Roll se refiere. Nos desplazamos hasta León una vez más, aunque solo un dia: el sábado, puesto que era el más apetecible de un cartel que tenía como principal reclamo a The Black Angels. Solo por ellos bien merecía la pena el viaje, pero lo bueno de estos festivales, a parte del ambiente, es que siempre nos encontramos con alguna sorpresa agradable.

Comenzaba para nosotros la fiesta musical dentro del Espacio Vias: caras conocidas, reencuentro con viejos amigos y a partir de las 18:00h las primeras actuaciones de la tarde. Los Retrovisores (de Barcelona) primero, y BJ's New Breed (de Austria) después, inauguraban la jornada con sendos conciertos que, a decir verdad, ninguno de ellos nos satisfizo. Siendo mejor el de los austriacos con esa especie de Rhythm’n’Blues & Freakbeat, sufrieron igualmente una sonorización deficiente con apagón incluído. En ambos casos aprobado y gracias. Al menos pasamos un rato entretenido.


Aproximadamente una hora después, sobre las 21:00h, las actuaciones continuaban en el Pabellón CHF, a las afueras de la ciudad. Entre cenar y demás vueltas no llegamos a tiempo de ver completo el concierto de Jeff Hershey & The Heartbeats, pero sí los últimos 20-25 minutos, suficiente para lamentar no haberlo visto desde el principio. Muy buena impresión ese tramo final con una banda entregada a tope, destilando Rock & Soul ardiente, sudoroso, y un frontman muy motivado con muchas ganas de ganarse al personal. Sin duda, un buen descubrimiento a tener en cuenta de aquí en adelante. Muy Recomendables.

Ahora que si hablamos de sorpresas la de Night Beats fue muy grande. Habiéndolos descubierto semanas antes, poniéndome al dia con sus dos discos "Nigh Beats" (2010) y "Sonic Bloom" (2013), ni de lejos esperaba el pedazo de concierto que se marcaron estos tres chavales de Seattle. Las canciones ganan una barbaridad en directo y suenan mucho más sucias y abrasivas. Ideales para perder la cabeza: "H-Bomb" y sobre todo "Puppet On A String" ¡Impresionante lección de Garage y acidez psicodélica! Imaginaros un choque de trenes, por un lado los 13th Floor Elevators y por otro Mudhoney en los ´90, pues algo parecido. Fuzz, feedbacks de guitarra y un bajista que no paró de dar espectáculo, subiéndose por los andamios del escenario o bajándose a pie de pista entre las primeras filas...


Pero aún quedaba el plato fuerte por llegar. Si el año pasado era Roky Erickson el encargado de cerrar el Purple Weekend, para este qué mejor elección que traer a The Black Angels, desde Austin (Texas). Por algo ejercen como banda de acompañamiento junto al líder de los 13th Floor Elevators en muchos conciertos de Norteamérica. Maestro y díscípulos aventajados, juntos de la mano como estandartes de pasado, presente y futuro del mejor Garage Rock y experimentación psicodélica.


Actuación en exclusiva, única en España dentro de esta gira, y primera vez que consigo ver a estos genios. Después de nueve años, cuatro magníficos discos y un gran éxito de público y crítica, confirmado: The Black Angels no son de este mundo. Definitivamente juegan en otra liga, la de los grandes, con todo a favor para marcar una época de seguir en esta línea.

"The Sniper" fue la primera, arrollando con gran sonido, nítido, impecable, y unas proyecciones al fondo perfectas para recrear una atmósfera de lo más alucinógena. Alex Maas, con voz tenebrosa y reverberación melancólica, encontró apoyo en el guitarrista Christian Bland, quien también lo secunda a los coros, además de tocar el órgano y añadir efectos sonoros. Mientras, Kyle Hunt (bajo) y Stephanie (batería) animaban el ritmo con percusión tribal y una dinámica que invitaba al trance.

Tocaron de todos sus álbumes, con mayor incidencia en los dos últimos, y aunque es difícil destacar alguna sobre otra me quedo con "Don't Play With Guns", "I Hear Colours", "Indigo Meadow", "Telephone"... y, por supuesto, ese final apoteósico incluyendo dos del primer disco en los bises: "Young Men Dead" y "Black Grease". ¡¡Sencillamente brutales!! Conciertazo para despedir el año a lo grande, directo al Top 2013, enormes The Black Angels.

SETLIST Y + FOTOS DEL EVENTO AQUÍ

domingo, 17 de noviembre de 2013

[reseña] THE BLACK ANGELS - Indigo Meadow (2013)

Con motivo de su próxima visita a nuestro país en diciembre (fecha única!!), que tendrá lugar en el Purple Weekend de León, vamos a repasar el nuevo disco de The Black Angels, otra joya de neo-psicodelia que sumar a nuestra colección etiqueta negra. Los de Austin son, con todas las de la ley, una referencia indiscutible dentro del resurgir del Psych Rock en la última década, precisamente, cuando están a punto de cumplir su décimo aniversario. Y a una media de disco cada dos años (sin contar singles, Ep´s...) "Indigo Meadow" es el quinto en su cuenta particular.


¿Que nos vamos a encontrar? en principio, tranquilidad comprobando que no hay grandes cambios en su propuesta estilística. La canción de apertura que da título al disco es buena prueba de ello; marca la pauta a seguir con una intro de batería, que pronto se ve sumergida en siniestros remolinos de grisácea psicodelia y reverberación distorsionada con guitarras explosivas. No es buen presagio, ciertamente, pero su poder de atracción es irresistible y nos empuja hacia las siguientes, hasta darnos un sobresalto con "Don´t Play With Guns".



Escalofriante cuando menos, lo mismo que escuchar la voz de Alex Maas repetir una y otra vez "I'd rather die than be with you tonight" en la que viene a continuación, "Holland", ¡igual que si estuviera poseído por el espíritu de Syd Barret! En contrapunto tenemos un par de canciones como "Love Me Forever" y "You're Mine" de apariencia más amable, con una base musical muy juguetona, aunque no dejan de ser meras ilusiones porque aquí el romanticismo brilla por su ausencia, fruto de alguna alucinación en caso de que existiera...



Sin duda, The Black Angels conservan su esencia '60s y son reconocibles sus fuentes (13Th Floor Elevators, The Doors, Jefferson Airplane...) en canciones como "The Day", "Broken Soldier", "Always Maybe". Todas impregnadas de febril sicodelia, por lo general más cortas, pero tan punzantes como siempre, cargadas de teclados, pedales fuzz y la belleza de una melancolía capaz de crear confusión entre los sueños y la realidad o al revés (¿en pesadillas?). En tres semanas los veo y os cuento, mientras tanto, por favor ¡que no me despierten!

viernes, 30 de agosto de 2013

THE BLACK ANGELS AL PURPLE WEEKEND 2013


Notición que me filtró esta mañana el amigo Juan Priest, alegrándome de paso el dia, con la confirmación de THE BLACK ANGELS como cabezas de cartel del Festival Purple Weekend 2013. La nota decía más o menos así:

"Buenos dias amigos, lo prometido es deuda asi que vamos con una de las bandas a las que más ganas tenemos de ver en directo este año, los reyes indiscutibles de la Psicodelia actual, herederos del sonido hipnotico de Spacemen 3 y la banda que acompaño en directo durante algunos años al gran Roky Erickson.
Llevan en activo desde el 2004 y su último disco INDIGO MEADOW (2013) que contiene hits tan redondos como "Don´t play with guns" y "You`re mine" los situa en primera fila mundial y son reclamados por media Europa para encabezar festivales..."

Parece ser que, además, ¡¡es fecha única en España!! Así que independientemente del resto del cartel, esta cita se me antoja imprescindible dentro de mi agenda pre-navideña. Llevo mucho tiempo queriendo ver a este grupazo de Austin y, por fin, se me ponen a tiro. En conclusión, que la organización del Purple vuelve a dar en la diana, y por segundo año consecutivo, si nada se tuerce, mi presencia en dicho festival está más que justificada.


theblackangels.com

martes, 20 de diciembre de 2011

De Ep´s en III: ESPECIAL FIN DE AÑO



Con esta entrada empiezo una maratón de aquí a fin de año en la que se sucederán varias listas divididas por categorías. La primera servirá para recordaros estos 5 ep´s que fueron posteados con anterioridad y de paso añadir alguno más, como los que dejo a continuación, porque también forman parte de mis favoritos del 2011. Si os pica la curiosidad, pinchando sobre la portada podeis acceder a más información.






De izquierda a derecha:
  • Het Droste Effect - s/t (HOL): sorprendente estreno el de esta banda con 4 temas de psychedelic/fuzz/space rock instrumental, que incluye partes de saxo. Muy original.
  • Danko Jones - Mouth To Mouth (CAN): Lo último de uno de mis canadienses favoritos. Recoge 5 canciones, dos de las cuales son inéditas y las otras tres ya habían aparecido como bonus tracks en diferentes versiones de su anterior disco "Below The Belt" (2010)
  • Devin Townsend Proyect - European Tour (CAN): Otro de mis canadienses predilectos dentro del metal progresivo industrial. Este fue su año, sin duda, publicó tres discos ("Unplugged", "Ghost" y "Deconstruction") más un box set de infarto ("Contain Us") y este directo posterior a su gira europea. Imperdible.
  • The Black Angels - Phosgene Nightmare (USA): Los de Austin tampoco paran, después de "Phosphene Dream" (2010) -disco que fue reseñado por aquí- y mientras esperamos al siguiente, nos sirven seis temas para calmar nuestra ansia. Siempre adictivos.
  • Wooden Shjips - Phonograph s/t (USA): Una de las bandas más importantes del kraut/drone/psychedelic rock que hay en la actualidad en San Francisco. Dos canciones que nos presentan en este 7", la primera inédita y la otra un remix de "Lights Out" también incluída en su reciente y gran disco "West" publicado este año.





De iquierda a derecha:
  • Ocean Towers - Chapter 1 (CAN): Potente y prometedor cuarteto canadiense que se estrena con este ep de cinco canciones, facturando stoner rock con influencias clásicas. Espero más noticias suyas y a ser posible un disco para el 2012 que de continuidad.
  • Amplifier - Fractal (ENG): recomendable banda de Manchester de rock progresivo, en la onda de grupos como Porcupine Tree, instrumentales y muy técnicos. Su último Lp, "The Octopus", echa un poco para atrás con sus 2h de duración pero "Fractal" es cosa fina.
  • Trash Titan - s/t (USA): Otra nueva formación que llega desde L.A. facturando Rock´n Roll con toques Southern apuntando muy buenas maneras. De influencias clásicas y partes guitarreras con riffs muy bluesy al más puro estilo AC/DC.
  • Kaleidoscope - s/t (AUS): primer trabajo de este trio australiano envuelto en polvo y arena, como un diamante en bruto recien sacado del desierto. Consta de cuatro cortes autoeditados llenos de fuzz, psicodelia & stoner rock que soprenderán a más de uno.
  • The Heavy Eyes - s/t (USA): Banda de Memphis que ya dio mucho que hablar en el 2010 gracias a un debut muy bueno. Hace unos meses nos presentaron su disco (misma portada en color) pero antes dejaron caer esto como aperitivo. Stoner/Blues a medio camino entre The Black Keys y Nebula.


Y dejándome todavía algún as en la manga para más adelante, en esta categoría, mi podium personal queda de la siguiente manera:

JELLO BIAFRA
SPIDERS / DEVIN TOWNSEND


domingo, 9 de enero de 2011

The Black Angels - Phosphene Dream (2010)

01 - Bad Vibrations
02 - Haunting at 1300 McKinley
03 - Yellow Elevator #2
04 - Sunday Afternoon
05 - River of Blood
06 - Entrance Song
07 - Phosphene Dream
08 - True Believers
09 - Telephone
10 - The Sniper

Su web
Su myspace
En Spotify

Tercer y absolutamente recomendable el último disco publicado por esta banda de Austin (Texas), que toma su nombre de una canción de la Velvet Underground ("The Black Angel´s Death Song"), y no solo el nombre, puesto que musicalmente vienen a ser algo así como la versión ácida y moderna de la banda de Lou Reed y John Cale. Para ser más exactos imaginaros un cruce entre estos y otras bandas de la época como los 13 Floor Elevators de Roky Erickson. De hecho The Black Angels tienen gran parte de culpa de que una leyenda injustamente olvidada como Roky salga de nuevo a la palestra en nuestros dias, cuando muchos ni siquiera habían oído hablar sobre él en su vida. En el 2008, poco después del regreso de Roky Erickson a los escenarios tras décadas de ausencia, The Black Angels ejerció como banda de acompañamiento para rescatar viejas canciones de los Elevators, que parecían condenadas quedarse en el baúl de los recuerdos. Por entonces estos chavales ya habían pegado fuerte con su primer disco "Passover" (2006) y tenían en camino su segundo y también recomendable "Directions To See A Ghost" (2008). A dia de hoy ya son una de las bandas más respetadas dentro de la llamada neo-psicodelia, con un currículum impresionante en su corta pero instensa carrera. La música de The Black Angels ha sonado en varios films y series de TV, mientras que no paran de girar constantemente por medio mundo, y hasta se han montado su propio festival en casa, el Austin Psych Fest, que va por la tercera edición ya.

Stephanie Bailey (batería); Christian Bland (guitarra, drone machine, órgano); Kyle Hunt (Teclados, percusión, bajo, guitarra); Alex Maas (voz, bajo, teclados); Nate Ryan (bajo, guitarra)

Para la grabación de "Phosphene Dream" estos cinco multi-instrumentistas se han puesto en manos del productor Dave Sardy (Wolfmother, Black Mountain...) buscando una nueva dirección en su sonido de vanguardia pero manteniendo sus bases de garage rock 60´s. El resultado son diez canciones tan alucinantes como la impresión que llevas al mirar fijamente esa guapa portada. Para empezar con este disco nos transmiten a conciencia malas vibraciones, luego nos guian hasta un baño en mitad de un rio sangriento y terminan por enfocarnos con un francotirador, ¿Muy amigables, verdad? podreis esperar cualquier cosa menos eso. Bajo esa falsa e inocente apariencia esconden una actitud miserable que os conducirán hacia parajes fantasmagóricos como los de "Haunting at 1300 McKinley", inducidos por la tímida y a la vez siniestra voz de Alex Maas, un tio que a veces proyecta una espeluznante sombra a lo Jefferson Airplane por sus formas, como en "True Believers".


Con "Phosphene Dream" The Black Angels dan un paso adelante manteniendose firmes a los valores fijados en sus dos primeros discos, al tiempo que introducen nuevos colores de tono oscuro en su psicodelia garagera. Abundan los ritmos alterados dentro de una misma melodía, los efectos de guitarra empapados de reverberacion, percusiones que invitan al trance o envolventes teclados donde muestran su predilección por grupos como The Doors. En definitiva, que se han propuesto seguir alterando nuestros estados de conciencia con otro super discazo que ellos denominan bajo la etiqueta de "Native American Drone and Roll", (risas). La única pega es que se hace corto, no llega a los 40 min., pero ya sabeis aquello de que lo bueno si breve...
¡Cachis! suena el tfno, os tengo que dejar...