Mostrando entradas con la etiqueta ZZ Top. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZZ Top. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2021

Adiós a DUSTY HILL, bajita de ZZ TOP

 

Otro palo de los gordos. El pasado 23 de julio, ZZ Top nos comunicaban que Hill se perdería algunos conciertos a causa de unos problemas en la cadera y que el bajista en su lugar sería Elwood Francis, que ya había ejercido como técnico de guitarra durante muchos años para la banda. Era la primera vez en 50 años de carrera que sucedía esto. Hasta entonces, el trio indestructible de Texas siempre había permanecido unido.

Con sus inconfundibles y míticas barbas como seña de identidad a lo largo del tiempo, ZZ Top comenzaron en la década de los '70s su andadura con Billy Gibbons a la guitarra, Dusty Hill al bajo y Frank Beard en la batería. Sobra hablar de una trayectoria intachable con el Rock y Blues por bandera, ZZ Top representan mucho más que 'Tres Hombres' y el súper éxito de 'La Grange'.

Triunfaron en los '80s actualizando su propuesta pero sin abandonar su esencia. Sobrevivieron a modas de todo tipo y en directo eran imbatibles. También pueden presumir de una longevidad y estabilidad inigualables, ningún otro grupo ha tenido a todos los miembros fundadores tocando juntos y sacando discos durante más de 50 años. Solo ZZ Top. Hasta que la muerte de Dusty los separó. Sucedió el pasado miércoles 28 de Julio mientras dormía.

Descanse En Paz DUSTY HILL, uno de los bajistas más legendarios de la Historia del Rock

R.I.P.

viernes, 11 de junio de 2021

BILLY F GIBBONS - 'Hardware' (2021) #DesertRock con toda la esencia de un #ZZTop

"Hardware" es el tercer álbum en solitario del líder de ZZ TOP Billy Gibbons, que vio la luz este mes de junio via Concord Records. El disco se grabó en Escape Studio (situado en California, en las cercanías de Palm Springs), y fue producido por Gibbons junto con Matt Sorum (batería de GUNS 'N' ROSES, VELVET REVOLVER y THE CULT), quien también participa en la percusión aquí.

El lanzamiento fue precedido del single "West Coast Junkie", video incluído que se rodó en el desierto de Joshua Tree, a tiro de piedra del estudio. Y a diferencia de "The Big Bad Blues" y "Perfectamundo", el álbum debut en solitario de Gibbons, casi todo el repertorio de "Hardware" es original y orientado al rock con once de las doce canciones del álbum escritas por Gibbons, Sorum, Fiorentino y Shlosser. La única excepción es "Hey Baby, Que Paso", canción original de TEXAS TORNADOS. El título del álbum es un homenaje al fallecido ingeniero de grabación Joe Hardy, quien trabajó con Gibbons y ZZ TOP desde mediados de la década de 1980.



Musicalmente, el disco está muy influenciado por el entorno desértico de su grabación. Gibbons dice: "Los escenarios desérticos, repletos de arenas movedizas, cactus y serpientes de cascabel, constituyen el tipo de telón de fondo que aporta un elemento de intriga reflejado en los sonidos creados allí"... "Nos refugiamos en el desierto durante unas semanas en el calor del verano y eso en sí mismo fue bastante intenso. Para desahogarnos, simplemente rockear... y eso es lo que vais a encontrar en 'Hardware'. En su mayor parte, es un Rock furioso, pero siempre consciente del misterio implícito del desierto ".

Resumiendo, hay Hard Rock, Country, Blues e incluso algo de surf. "Desert High", el último tema del álbum, es una pieza hablada acompañada de una guitarra vigorosa que evoca a la leyenda Graham Parsons, cuya muerte hace 48 años se produjo muy cerca de donde se grabó "Hardware". Brindemos por estos 71 veranos tan bien llevados por Billy 'Fuckin' Gibbons, y por este su homenaje al Desierto descrito tan gráficamente en doce cortes como doce soles.



domingo, 14 de febrero de 2021

Mejores videos de la semana: THE BLACK CROWES, OZZY OSBOURNE, BALA, BILLY GIBBONS, THE QUILL, CHELSEA WOLF & EMMA RUTH RUNDLE

 
The Black Crowes lanzaron esta semana el video oficial de 'Charming Mess', una canción inédita que fue descarte de las sesiones de grabación de su debut 'Shake Your Money Maker', incluída ahora en la reedición especial del 30 aniversario.


 
Ozzy Osbourne nos presenta el vídeo animado ''It's A Raid'', un tema incluído en su último disco ''Ordinary Man'', editado el año pasado. Aquí con la colaboración del rapero Post Malone.


 
El dúo gallego Bala regresa con más tralla que nunca. 'Agitar' es un brutal adelanto de su nuevo álbum que llevará por título 'Maleza' y se editará el próximo 14 de Mayo.


 
Muy guapo el video de ZZ Top Billy Gibbons combinando imágenes en directo con paisajes desérticos, carretera y cielos relampagueantes y eléctricos. ''Rollin' and Tumblin'' se incluye en 'The Big Bad Blues', su último disco editado hasta la fecha (2018).


 
Los stoner rocker suecos The Quill publican 'Earthrise', su nuevo disco que verá la luz en Marzo, via Metalville Records. 'Keep On Moving' es su primer adelanto.


 
Hace un año aproximadamente, Chelsea Wolfe & Emma Ruth Rundle anunciaron una gira que las iba a llevan juntas por Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo esta canción nos pilla por sorpresa. No se sabe aún si habrá una próxima colaboración conjunta, si formará parte de un próximo disco, o se quedará en un maravilloso single llamado 'Anhedonia'. Atentos...

martes, 30 de octubre de 2012

TOP 10 ROCK 1972 \\\ Entrada nº 500 ///


Voy a celebrar la entrada nº 500 de STAGE III con este pequeño especial dedicado a diez discos de 1972, de muy difícil elección puesto que la criba ha sido dolorosa, dejando fuera muchos otros que merecían el mismo reconocimiento y atención. Pero bueno, la culpa es de mi amigo Johnny que me incita a jugar con listas de este tipo, así que de paso mato dos pájaros de un tiro y cumplo con la palabra que le di. Los discos no siguen ningún orden especial de preferencia, a todos los quiero por igual y requerirían mucho más que unas pocas líneas, pero esto no es una enciclopedia y tampoco creo que os descubra nada nuevo. Eso sí, recordarlos nunca está de más y qué mejor motivo que su 40 aniversario. 


 BLACK SABBATH - Vol 4
Como dijo una vez Henry Rollins: "En esta vida sólo puedes confiar en ti mismo y en los seis primeros discos de Black Sabbath". Frase lapidaria donde las haya que suscribo palabra por palabra. Pues he aquí el cuarto que daba continuidad a su etapa experimental, iniciada con "Master Of Realilty". Un disco cargado de oscuridad, demencia, riffs monolíticos bañados en psicodelia, droga hasta las cejas y a la vez una producción un tanto extraña dieron como resultado una jodida obra maestra.* CORNUCOPIA


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DAVID BOWIE - The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars
La primera vez que lo escuché debí quitarlo a la cuarta canción. No era lo que esperaba. Sin embargo, años después y con algo más de madurez, fui asimilando poco a poco su grandeza, desgranando las letras, metiéndome en esa historia conceptual que nos contaba un ser de aspecto andrógino y dudosa condición sexual. Glamour, decadencia, incertidumbre... Maravillosa combinación de pop, rock y transgresión redefiniendo los inicios musicales de una década. * SUFFRAGETTE  CITY

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ATOMIC ROOSTER - Made in England
Mi primer acercamiento a esta banda inglesa, todavía desconocida por muchos y subestimada por otros, fue a través de este disco, el cuarto de su carrera. Aunque solo quedaba el teclista Vincent Crane como miembro fundador, éste supo rodearse de buenos músicos para continuar su proyecto, ahora enfocado hacia una propuesta menos pesada. Sin embargo, el resultado fue un fenomenal compendio de hard rock, funk, heavy soul y tendencias negroides, en parte gracias a (o por culpa de) Chris Farlowe, su nuevo cantante. * LITTLE BIT OF INNER AIR

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPTAIN BEYOND
Parece increíble que el debut de Captain Beyond pasara desapercibido en su época, cuando hablamos de una formación cuyos miembros provenían de: Deep Purple, Johnny Winter Band y Iron Butterfly. Culpa de una discográfica (Capricorn Records) que no vio potencial en un disco que cruzaba el hard rock con psicodelia y progresivo a la perfección. La garganta de Rod Evans junto con los riffs de Rhino Reindhart quitan la respiración, y la rítmica formada por Lee Dorman (bajo / hammond) y Boby Caldwell (batería) sencillamente insuperable. * ARMWORTH

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEEP PURPLE - Made In Japan
El mejor album en directo en la historia del Rock. ¿Quien no hizo alguna vez air guitar mientras escuchaba "Smoke On The Water"? Podría haber metido en esta misma lista "Machine Head", pero la repercusión que tuvo "Made In Japan" fue infinitamente mayor, y con razón. Aquí se capta la esencia del grupo en su mejor momento con la mejor formación que tuvo nunca. Yo siempre fui del MKII, y es que haber quien hacía sombra a los Purple del ´70 al ´73. Además, también era el disco favorito de John Lord, así que va por el Maestro, allá donde esté. * HIGHWAY STAR

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HAWKWIND - Doremi Fasol Latido
Clave para entender el origen, significado y evolución del Space Rock. Disco que veneran a partes iguales desde los Sex Pistols hasta Monster Magnet, y miles de bandas afiliadas a eso que hoy entendemos por Stoner. Tercero en la discografía de Hawkwind, con cambios notables: entra Simon King (batería) y un aprendiz de bajista, Lemmy Kilmister. También estrenan el emblema de la portada. Las canciones son estelares en la acepción más amplia de la palabra, cantos rituales, himnos de batalla, tormentas mentales y mucha acidez. Una pasada. * BRAINSTORM

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NEIL YOUNG - Harvest
Otro de esos discos que tardé años en asimilar, una de mis primeras adquisiciones en cinta (1994) y mi primer acercamiento a la obra de Neil Young después de haber escuchado en la radio la canción: "Piece Of Crap". Decepción brutal al comprobar que poco había de electricidad en "Harvest". No era ni es el country uno de mis estilos preferidos, pero tiempo después, a base de intentarlo pacientemente, aprendí a separar el grano de la paja y que había momentos en que necesitaba recurrír a mi ración de cerales. *ARE YOU READY FOR THE COUNTRY?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

T. REX - The Slider
No podía mencionar a David Bowie y olvidarme de Marc Bolan, cuando en el mismo año ambos parieron dos obras inmensas, que simbolizaban a la perfección ese fugaz movimiento llamado Glam Rock. Si "Electric Warrior" marcó el inicio del cambio, con "The Slider" se reafirmaron en su propuesta de acentuado carácter pop, pero abarcando varios estilos, que a su vez unificaban un universo propio en torno al cual trece joyas brillaban con luz propia. Un disco que rebosa elegancia, magia y misticismo, esencial de principio a fin. * TELEGRAM SAM

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

THE ROLLING STONES -  Exile on Main St.
El mejor disco de sus Satánicas Majestades y el mejor disco doble de la Historia del Rock grabado en estudio. Poco más hay que añadir. Y es que no solo hay Rock & Roll, también se destila blues, buen soul, algo de country, todo ello bajo un manto de oscuridad que absorve a primera escucha y revela a posteriori contínuas sorpresas. Ya es difícil que en dieciocho canciones no sobre ni una, y todas puedan pasar por un "grandes éxitos" concebido desde su nacimiento. La prueba definitiva de que Mick Jagger & Cia. vendieron el alma al diablo. * TUMBLING DICE

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ZZ TOP - Rio Grande Mud
El blues fronterizo de Texas y Méjico en manos de tres hombres buscando un destino, reinventar a su estilo la música que idearon los esclavos negros de USA.  Sin mucha barba todavía y en vísperas de mejores trabajos por entregarnos, "Rio Grande" contiene sonidos de armónicas, ritmos bailables, guiños al rock clásico de los ´50, slide guitars y boogie arenoso de carretera con parada en alguna cantina. Billy Gibbons, Frank Beard y Dusty Hill, un trio inquebrantable llamando a las puertas de la leyenda, justamente lo que son hoy en dia. * JUST GOT PAID

viernes, 15 de julio de 2011

ZZ TOP - Live in Germany 1980

Tracklist:
1. I Thank You
2. Waitin' For The Bus
3. Jesus Just Left Chicago
4. Precious And Grace
5. I'm Bad, I'm Nationwide
6. Manic Mechanic
7. Lowdown In The Street
8. Heard It On The X
9. Fool For Your Stockings
10. Nasty Dogs & Funky Kings
11. El Diablo
12. Cheap Sunglasses
13. Arrested For Driving While Blind
14. Beer Drinkers & Hell Raisers
15. La Grange
16. She Loves My Automobile
17. Hi Fi Mama
18. Dust My Broom
19. Jailhouse Rock
20. Tush
21. Tube Snake Boogie
22. Just Got Paid

web / myspace / compra

ZZ Top son noticia, el hecho de que esta semana hayan pasado el miércoles por Barcelona y ayer jueves por Madrid es algo digno de reseñar, sin olvidarnos que este sábado pasan también por Córdoba. A nadie se le escapa que el trio de Texas es una de las bandas más grandes de blues rock boogie de todos los tiempos, pude comprobarlo y a la vez cumplir el sueño de verlos cuando se acercaron hace tres años, entoces formando parte del cartel del BBK Live. Me hubiera encantado repetir en esta gira pero motivos laborales me lo impiden, habrá que conformase con lo que nos cuenten en las crónicas nuestros compañeros y esperar a una próxima ocasión.

Mientras tanto es bueno recordar grabaciones como "Live from Texas" o esta misma, "Live in Germany", magníficos documentos audiovisuales que siempre son de agradecer. "Live in Germany" corresponde a una actuación de ZZ Top para la cadena alemana Rockpalast en 1980, hace un par de años salió editado el dvd y ahora, desde el 31 de mayo, lo tenemos también en formato cd disponible a la venta. Como vereis en el tracklist hay una cuantas canciones de su disco "Degüello" (1979), uno de mis favoritos del trio tejano, y es que se trata de su gira de presentación. Aquí os dejo el concierto íntegro en dos partes para vuestro disfrute, recomiento verlo a pantalla completa, y el disco podeis encontrarlo en los comentarios.





miércoles, 13 de julio de 2011

ZZ TOP - Live From Texas (2008)

TRACKLIST:
01. Got Me Under Pressure

02. Waitin' For The Bus

03. Jesus Just Left Chicago

04. I'm Bad, I'm Nationwide

05. Pin Cushion

06. Cheap Sunglasses

07. Pearl Necklace

08. Heard It On The X

09. Just Got Paid

10. Rough Boy

11. Blue Jean Blues

12. Gimme All Your Lovin

13. Sharp Dressed Man

14. Legs

15. Tube Snake Boogie

16. La Grange

17. Tush


web / myspace / compra