Mostrando entradas con la etiqueta Obits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obits. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2014

AGENDA DE CONCIERTOS ENERO 2014 [Avance]

REDD KROSS
Día 15,  Madrid / El Sol
Día 16, Bilbao / Kafe Antzokia
Día 17, Zaragoza / Lopez
Día 18, Donostia / Cultural Intxaurrondo
Día 20, Barcelona / Bikini
Día 21, Madrid / El Sol





RED FANG + THE SHRINE + LORD DYING
Día 22, Bilbao / Kafe Antzoki
Día 25, Madrid / Arena
Día 26, Barcelona / Bikini



MARS RED SKY
23/01 - San Sebastián (Mogambo)
24/01 - Barcelona (Rocksound)
25/01 - Zaragoza (Pub Eccos)
26/01 - Madrid (Wurlitzer Ballroom)




CASABLANCA
Día 16, Alcalá de Henares / Ego live
Día 17, Zaragoza / Utopia
Día 18, Burgos / Sala museo
Día 19, Monzón / Serjos Zona Rock
Día 20, Barcelona / Rocksound
Día 21, Castellón / D'Leyend
Día 22, Gijón / Acapulco
Día 23, Madrid / We rock
Día 24, Cádiz / Supersonic
Día 25, Estepona / Louie Louie


OBITS
Día 17, Donosti / Le Bukowski
Día 18, Valencia / Loco Club
Día 19, Zaragoza / Arrebato
Día 21, Madrid / Siroco
Día 22, Barcelona / Sidecar



LETZ ZEP
Día 23, Terrassa / Faktoria d’Arts
Día 24, Alcañiz / River
Día 25, Monzón / Auditorio San Francisco
Día 26, Aranda de Duero / La Colmena Musical
Día 30, Zaragoza / Teatro de las Esquinas
Día 31, Vitoria / One



THE SADIES
Día 24, Zaragoza / La Lata de Bombillas
Día 25, San Sebastián / Gasteszena
Día 26, Lleida / Cafè del Teatre
Día 27, Barcelona / Sidecar
Día 29, Madrid / Shoko
Día 30, Valencia / Wah Wah
Día 31, Algeciras


PROMOUTERS GIJÓN
22 DE ENERO-CASABLANCA +LEATHER BOYS
01 DE FEBRERO-STEAK + HUSEIN JOHNSON
18 DE FEBRERO-THE WHYBIRDS
01 DE MARZO-THE STEEPWATER BAND
17 DE MAYO-MARC FORD + ELIJAH FORD
03 DE JUNIO-BOB WAYNE

sábado, 3 de noviembre de 2012

OBITS - Calleja La Ciega, Oviedo 24/10/12

Rick Froberg / Greg Simpson / Alexis Fleisig / Sohrab Habibion
(los putos amos)

Rara vez me muevo entre semana para ver un concierto si no es en mi ciudad, excepciones pocas, teniendo que madrugar al dia siguiente y con obligaciones por cumplir es para pensárselo friamente. Para la próxima con más razón todavía. Esto de que anuncien un concierto para las 20:00h y empiece casi con dos horas de retraso me parece poco serio, lamentable, fuera de toda lógica y sin justificación alguna. Solo se me ocurre la de hacer caja en barra mientras se consume el tiempo y nuestra paciencia. Bueno, en caso de duda, para otra vez ya sabemos. Dicho esto, el motivo principal de visitar la capital era el reencuentro con los neoyorkinos OBITS, que tan buena impresión me causaron el año pasado cuando vinieron a Gijón, durante y después del concierto, excelentes músicos y unos cracks como personas.


Para esta gira ejercían de teloneros Aliment, una joven banda catalana, de la cual apenas tenía referencias, lo anunciado en la hoja promocional, un video y poco más. No me dijeron gran cosa al principio, su autodenominado "punk de xandall", o punk chatarrero (como decimos aquí) sonó bastante lineal y carente de cualquier elemento reseñable, a excepción de un alto volumen y las ganas que pusieron de su parte. Más tarde sí, afinaron y con las últimas canciones me hiceron cambiar de opinión. Tienen sus limitaciones pero suplen con buena actitud algunos aspectos mejorables. Resumiendo, que no lo hicieron del todo mal los chavales.


Poco antes de las 23:00h salieron OBITS, con la novedad de Alexis Fleisig en sus filas, el también baterista de los míticos Girls Against Boys. Empezaron con el pie cambiado, durante los primeros compases falló el micro de Froberg y tardaron un par de canciones en solucionarlo. Allá como pudieron se las apañaron, difícil papeleta que condicionó el resto del concierto, siendo el guitarrista Sohrab quien cedió el suyo sacrificando en parte los coros para que pudiéramos escuchar a Froberg.

Y sí, este contratiempo condicionó el devenir de su actuación pero a mejor, en contra de lo que pudiera parecer, porque a partir de entoces los noté bastante encabronados, en especial a Rick, contagiando su rebeldia tanto a sus compañeros como al medio centenar de asistentes que nos dimos cita alli. A cara de perro y con el cuchillo entre los dientes, así recibimos "Killer" para poner las cosas en su sitio, temazo que celebramos como los siguientes, "Widow Of My Dream", "No Fly List", "New August", y las dos canciones que presentaron de su nuevo single: "Refund" y "Suez Canal". Poco importó que sonase mejor o peor, que a Sohrab le rompiesen un par de cuerdas (mala suerte!) o que no hicieran ningún bis. Una vez metidos en faena y superando las adversidades, se vaciaron y todo su entusiasmo se canalizó hacia una descarga de adrenalina que traspasó la sala de lado a lado. ¡¡Un recital de campeonato!!


Empezaron con mal pie y terminaron tropezando, pero salieron victoriosos y jaleados por todos los presentes, muy satisfechos por la respuesta como delataba la sonrisa que lucían de oreja a oreja cuando se bajaron del escenario. Como anécdota,  que les llamara la atención la camiseta tuneada que llevé con el nombre del grupo, y que se acordasen  de la juerga que nos habíamos pegado el año pasado. Repetiremos cualquier otro dia y si hace falta los adoptamos. Gracias de nuevo a Joan de La Castanya por hacerlo posible, ¡Hasta la próxima muchachos!

lunes, 22 de octubre de 2012

OBITS en Oviedo: miércoles 24 de Octubre

The Obits (Sub Pop, USA) + Aliment (La Castanya, Gerona)


The Obits (Sub Pop, USA)
www.subpop.com/artists/obits


El día que Rick Froberg (Hot Snakes, Drive Like Jehu) decida grabar su primer disco de polkas, compraremos ese disco. Es más, seguramente será el mejor disco de polkas que puedas imaginarte. Cuando en 2006 formó Obits junto a Sohrab Habibion (Edsel) y Greg Simpson ya intuíamos que el proyecto prometía ser algo grande, sospecha confirmada por segunda vez tras la publicación de Moody, Standard & Poor (Sup Pop, 2011). Pero la cosa no acaba aquí, el motivo que los americanos vuelvan a la Península Ibérica es la edición y presentación de un nuevo 7” —será el cuarto de su carrera— por parte de La Castanya. La fecha de salida del 7” coincidió con el primer concierto de la gira en Barcelona el 18 de octubre. Si en sus anteriores LPs —I Blame You (2009) y Moody Standard and Poor (2011), ambos editados en Sub Pop— eran un verdadero festín de sonidos rock, garage y surf , estas dos canciones, “Refund” y “Suez Canal”, no se alejan demasiado —¡afortunadamente!— de lo que los fans del grupo esperan de ellos. Dos composiciones que pueden sonar fieras o juguetonas en manos de un cuarteto que está de vuelta de todo y que exuda rock y honestidad por los cuatro costados.

Miercoles 24 de Octubre // La Calleja Ciega, 20:00h
Oviedo// 10€ Anticipada, 12€ Taquilla**

Entradas a la venta en: El Ultimo Mono y Alta Fidelidad (Oviedo)



+INFO:
www.obitsurl.com
aliment.bandcamp.com
www.lacastanya.com
www.facebook.com/discoshumeantess

martes, 24 de mayo de 2011

Rockin' Weekend: OBITS, NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS, THE BOYS, MICHAEL MONROE...

Jueves 26 de mayo, 2011: Les Spurts + OBITS (Sala Acapulco) // The Kings Of Makaha (The Monkey Club)

Ojalá todos los fines de semana fueran siempre tan provechosos como este pasado, cuatro dias seguidos de los que me llevo un buen cúmulo de vivencias muy gratificantes tanto en el plano musical como en lo personal. Intentaré resumirlos en esta entrada, empezando por el concierto del jueves que dieron Obits en la Sala Acapulco de Gijón.

Primera visita de los californianos por nuestro país y pobre recibimiento el que tuvieron por estos lares, sobre veinte personas nos acercamos para ver a la banda de Rick Froberg, una pena... para quienes se lo perdieran, claro. Éramos pocos pero nos hicimos notar, los teloneros Les Spurts no consiguieron llamar la atención del respetable, pero en el momento que aparecieron Obits sobre las tablas empezó el festín musical. En poco más de una hora nos hicieron vibrar con unos cuantos temazos, prácticamente la mayoría de los contenidos en sus dos discos de estudio, "I Blame You" y el más reciente que venían a presentar "Moody, Standard, and Poor". Sentir en primera persona la energía que desprenden canciones como "Pine On", "Sud", "Talking de Dog", "Two Headed Coin"... o cualquiera de las nuevas composiciones es muy gratificante. Por si fuera poco los tios me demostraron ser unos cracks, como músicos y como personas, acabado el concierto estuve comentando la jugada con Joan (promotor de La Castanya que los trae en esta gira) y me ofrecí a llevarlos de fiesta en cuanto recogieran los bártulos. Dicho y hecho. A excepción del batería el resto de la banda se vino conmigo hasta The Monkey Club y luego de ruta por Gijón.


(Pincha en la foto para ver más grande)

The Monkey Club (antiguo Dom Pedro) estaba de inauguración y para celebrarlo tocaban en directo The Kings Of Makaha, una banda de surf rock local muy recomendable, que hacían varios pases y nosotros llegamos a tiempo para el último. No se si por la novedad o por lo que fuera, pero allí no cabía ni un alfiler. En principio nos lo tomamos con calma desde la distancia, sin embargo no tardaríamos en sumarnos a la timba que había montada en las primeras filas. Un desmadre total y absoluto el que provocaron The Kings Of Makaha, gente subiendose a bailar por el escenario, ellos bajando a tocar a la pista, y nosotros que acabamos como unos die-hard fans completamente entregados. Brutal. Obits no daban crédito a lo que vieron, salieron flipando en colores. Luego continuaría la fiesta por la ciudad pero eso ya es otra historia...



-------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 20 de mayo, 2011: NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS (Sala Acapulco)

Estaba claro que los hermanos Dickinson sí levantarían más expectación al dia siguiente, al final fuimos ciento veinte personas reunidas en la sala Acapulco, lo cual no está nada mal ni para un viernes. Puestos a pedir, me hubiera gustado ver unos teloneros como White Cowbell Oklahoma (cosa que hicieron en Bilbao y Barcelona), o ver a North Mississippi Allstars con la formación al completo, pero ya tenía asimilado de hace tiempo que no sería así. Había escuchado varios conciertos que tengo grabados de esta gira, leído la crónica de algún compañero de dias anteriores, y visto algún video en youtube conque esperaba presenciar una buena actuación. Así fue, muy buena diría yo, e incluso bastante más potente de lo que podríamos imaginar en un principio, con una compenetración del 100% entre ambos hermanos, llegando a intercambiarse los puestos en algún momento, y tocando una amplia gama de guitarras e instrumentos varios. “Shake’em on down”, “Let it roll”, “Drinkin’ Muddy Water”... fueron algunas de las más destacadas, no tocaron "Hear The Hills", pese a que alguien la pidio a gritos entre el público, y es de extrañar puesto que se supone que es el single del último disco "Keys to The Kingdom" (2011), por cierto, agotado entre el merchandising. Buen sabor de boca el que dejaron Luther y Cody, tanto por su actuación como por el trato directo atendiendo muy cordialmente, firmando y haciéndose fotos con casi todo el mundo cuando terminó el concierto.


(pincha sobre las fotos para ver más grande)
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Sábado 21 de mayo, 2011: Golpe de Estado + Cute Lepers + THE BOYS (Sala Jam, Bergara)


El sábado nuestro objetivo estaba en Bergara, la Sala Jam acogía un triple cartel de punk rock muy interesante, con el principal atractivo de ver a The Boys en acción. Llegamos con tiempo suficiente de aprovechar bien el dia, paseo turístico bajo un sol de justicia, buena comida, siesta, vuelta de reconocimiento entre cañas hasta la sala para sacar la entrada, y con buena suerte pues las conseguimos anticipadas la misma tarde a pocas horas del comienzo. Por allí rondaban Cute Lepers, y luego coincidiríamos cenando en un garito con The Boys a escasos metros de nosotros, así que cuando terminaron les seguimos dando por hecho que no tardarían en empezar.


(Pincha en las fotos para ver más grande)

Sobre Golpe de Estado poco puedo decir porque más que verlos estuvimos escuchándolos desde fuera, entramos para ver a The Cute Lepers y sin problema para situarnos en primera fila. Me llamó la atención que prescindieran de la pelirroja Duffy, ocupando puesto en el merchandising durante todo el concierto, en lugar de subir al escenario. El resto de la banda, con Steve E. Nix al frente, se encargaron de lanzar una buena riestra de pildorazos power pop durante cuarenta minutos, prácticamente sin descanso entre tema y tema, bien ejecutados aunque con algún problema de volumen que tapaba las voces al principio pero que luego fueron solventados. Hay que reconocer que los de Seattle se lo montaron bien, en la parte final cantó con ellos Duncan Reid, y dejaron buena impresión, aunque no hubiera estado de más un bis por lo menos.


A eso de las 22:30h salieron The Boys, auténticos mitos del punk inglés de finales de los ´70, y había ganas por comprobar cual sería su estado actual puesto que estos veteranos no se prodigan mucho en conciertos. Su última visita data ya de hace más de diez años, y desde 1980 no sacan material nuevo, pero con cuatro discos a sus espaldas reúnen un buen puñado de clásicos que se defienden por sí solos. Tocaron con la misma batería de Cute Lepers, y a las primeras de cambio ya nos lo dejaron bien claro, quien tuvo retuvo, su entrega fue inapelable. Gran sonido, mucho oficio, y un Duncan Reid que se gano al personal con su simpatía y constante verborrea hablando un castellano más que aceptable. "I Don't Care", "First Time", "Brickfield Nights", "Weekend"... ¡¡tremebundas!! La prueba de que se puede ser punk, tener estilo, no llevar cresta y conservar íntegro el espíritu juvenil conforme pasan los años.

La adrenalina se iba disparando a medida que nos acercábamos al final, subió Prisilla Ray para acompañarles en los coros, y "Livin´In The City" sono como un tiro justo antes de los bises. The Boys no tardarían en salir otra vez para despedirse con un par de versiones: "Baby I Love You" y "Beat On The Brat" de los Ramones, poniendo de esa manera el gran broche final a una fenomenal actuación. Muy grande.

(pincha en las fotos para ver más grande)


-------------------------------------------------------------------------------------
Domingo 22 de mayo, 2011: Angeles + MICHAEL MONROE (Kafe Antzokia, Bilbao)

El domingo tocaba botar con "b", dia de elecciones, y la nuestra ya estaba decidida que sería pasarlo en grande pegando saltos con la banda de Michael Monroe. Un dia gris pero de buenos presagios, después de una copiosa comida hubo tiempo de dar un paseo a orillas de la ria de Bilbao, el Guggenheim, y conocer en persona a J.M.B. de Stone The Crow y Gorka de Noise On Tour, así como a sus respectivas parejas, ¡Un placer amigos!. De camino al hotel, en las horas previas al concierto, coincidimos con Steve Conte, que muy amable accedió a sacarse unas fotos con nosotros. Más o menos media entrada en el Antzokia para ver al ex- Hanoi Rocks, esperaba que se llenara o casi pero tan increíble como cierto es lo que os cuento. De Angeles poco puedo decir, no conecté con su música y pacientemente esperé a lo vendría después.

Sobre las 22:45 salieron Michael Monroe y los suyos. Ataviados con un look muy fashion arrancaron con "Trick Of the Wrist", a la que siguieron dos más del último disco "Sensory Overdrive". En general funcionan bien los nuevos temas en directo, solo flojeó para mi gusto "Superpowered Superfly", pero el resto fue de DIEZ. Espetacular la salida en tromba con un Michael Monroe soberbio, ¡pedazo de frontman! es puro nervio, no para un segundo, con la armónica, con el saxo, maltratando el pie de micro, o escalando por la barandilla de las escaleras del Antzokia jugándose el tipo. Tampoco voy a descubrir ahora el supergrupo que lo acompaña, a un lado el guitarrista Steve Conte y al otro Sami Yaffa con el bajo son sus principales escuderos, impecables. Ginger estuvo bastante comedido, pero simpático, y Karl cumplió sobradamente en la batería.

Como vereis en el setlist cayeron unas cuantas versiones, de Hanoi Rocks ("Motorvatin", "Back To Mystery City", "Malibu Beach Nightmare"), de Demolition 23 (Nothin's Alright), Damned ("Love Song", "Machine Gun Etiquette"); y para el apoteosis final tres bises "I Wanna Be Loved" de Johny Thunders, "Life Gets You Dirty", más otra de los Stooges que bien podría definir el sentir general tras el concierto: "I Feel Alright". Mejor que bien, ¡¡ACOJONANTE!! Sobresaliente despliegue de fuerzas y bolazo de los que hacen historia. Una baqueta, un par de flyers, y una "casi foto" con Michael cuando abandonaba el Hotel en dirección al bus son otros recuerdos que nos llevamos. Fin de semana completo, y aquí estamos de nuevo, cansados pero muy contentos.

(Pincha en las fotos para ver más grande)



Setlist
  1. Trick Of The Wrist
  2. Got Blood?
  3. Modern Day Miracle
  4. Motorvatin'
  5. Hammersmith Palais
  6. '78
  7. Nothin's Alright
  8. Not Fakin' It
  9. Superpowered Superfly
  10. Bombs Away
  11. Love Song
  12. Machine Gun Etiquette
  13. Back To Mystery City
  14. Malibu Beach Nightmare
  15. Dead, Jail Or Rock 'n' Roll
(Bises)
  1. I Wanna Be Loved
  2. Life Gets You Dirty
  3. I Feel Alright

domingo, 15 de mayo de 2011

OBITS - I Blame You (2009)

TRACKLIST:

1. Widow of My Dreams
2. Pine On
3. Fake Kinkade
4. Two-Headed Coin
5. Run
6. I Blame You
7. Talking to the Dog
8. Light Sweet Crude
9. Lilies in the Street
10. SUD
11. Milk Cow Blues
12. Back and Forth



Con el título de "I Blame You" salió editado el debut de Obits hace un par de años, por el sello de Seattle Sub Pop Records, un disco que contiene en su interior una buena colección de canciones, alejadas de la fuerza bruta post-hardcore/punk a la que nos tenían acostumbrados las anteriores bandas de Rick Froberg, pero igual de implacables, por lo general rápidas, y armadas de punzantes melodías. ¿Que quien es Rick Froberg?, pues este tipo es un artista con todas las letras, cantante y guitarrista de algunos de los grupos más influyentes de los últimos veinte años en la escena de San Diego (California) como Pichtfork, Drive Like Jehu, Hot Snakes... Su implicación en todos los proyectos que se ve involucrado traspasa lo estrictamente musical, tal es así que a su vez se encarga personalmente del artwork en todas las portadas de los discos, ilustraciones siempre ingeniosas y muy surrealistas (*ver también su mano en "Boychucker", "RFTC", y "Break it Up" de los Rocket From The Crypt). Por cierto, me gustaría saber que os sugiere esta de aquí arriba...

Sohrab Habibion (guitarra/voz); Greg Simpson (bajo); Rick Froberg (guitarra/voz); Scott Gursky (batería)

Asentados actualmente en Brooklyn (NY), Obits arrastran un bagaje musical importante como veteranos que son, cuatro auténticos supervivientes de la movida indie rock americana de los ´90, que no han perdido nada de la intensidad apasionada que caracteriza su pasado. "I Blame You" es buena prueba de ello, un debut impresionante en el que Froberg y los suyos recuperan a través de doce canciones el enfoque tradicional de la música surf rock, manteniendo un punto alternativo, sin perder la inspiración garage punk que corre por sus venas.

El disco se abre con "Widow of My Dreams", esa intro bien podría servir como banda sonora en cualquier escena de cine negro ambientando una pelea callejera. Luego son muchas las sorpresas que nos esperan, refinados ecos rockabilly, rebanadas punk de acordes disonantes que incitan al pogo en los conciertos ("Pine On", "Talking to Dog"...), o acentuados duelos de guitarras llenos de reverberación como los de "Two-Headed Coin". Hasta tenemos una buena versión del clásico "Milk Cow Blues" de Kokomo Arnold, que también popularizaran Elvis Presley o Aerosmith. Canciones por lo general de corte directo en las que prima la inmediatez, melódicas y variadas, con reflejos de los Pixies, de los Sonics, los Ramones o The Rolling Stone, que encierran momentos tan memorables como los que esperamos vivir en esta próxima y muy recomendable gira:


17 mayo, Sidecar - Barcelona
18 mayo, Black Bird - Santander
19 mayo, Sala Acapulco - Gijón
20 mayo, Nasti - Madrid
21 mayo, Garaje 17 - Valencia

+ info en:
Su web
Su myspace
Sub Pop Records
La Cantanya

Svetlana 96
- Obits - Moody, Standard, and Poor (2011)
- Obits - Live In Caledonia Lounge (2011)