Mostrando entradas con la etiqueta North Mississippi Allstars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta North Mississippi Allstars. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2021

Joecephus And the George Jonestown Massacre – 'Heirs Of The Dog'. Tributo al 'Hair Of The Dog' de NAZARETH con estrellas invitadas

Hay que echarle pelotas para hacer un álbum tributo a este clásico de Nazareth y salir bien parado. Eso es lo que han hecho Joecephus And The George Jonestown Massacre, banda de Memphis (Tennessee), la cual desconocía hasta este disco y que me ha llamado poderosamente la atención por el resultado, en parte gracias a los colaboradores que se prestan a este homenaje de 'Hair Of The Dog'

Dik LeDoux y Joey Killingsworth son alma y cerebro de JGJM, y el resto de la banda se compone por un elenco rotativo de músicos, incluyendo miembros de Supersuckers, Nashville Pussy, Dangerous Toys, North Mississippi All Stars o The Butthole Surfers, entre otros. También tienen en su haber otro par de discos tributo (a Johnny Cash y Black Oak Arkansas), pero este es el más sólido de los tres.

Aquí vamos a encontrar versiones geniales y creativas. Entre las más destacadas: "Changin 'Times" con Manny Charlton (miembro fundador de Nazareth y productor del álbum original), Eddie Spaghetti de Supersuckers y Ruyter Suys de Nashville Pussy interpretan "Love Hurts", y una fantástica versión de ''Please Don`t Judas Me'' con el vozarrón de Neil Fallon. 

No os perdáis tampoco a Blaine Cartwright de Nashville Pussy en 'Hair Of The Dog', ni el temazo de 'Whisky Drinkin' Woman' con JD Pinkus (Butthole Surfers, Honky, Melvins) y Luther Dickinson (North Mississippi Allstars). Merece la pena darle unas cuantas escuchas!!!


miércoles, 29 de enero de 2014

ROBERT PLANT nos visitará en Julio 2014, con The Sensational Space Shifters + The North Mississippi Allstars

Via efeeme.com
Fechas

Jueves, 24 de julio, apertura de puertas: 20.00h / North Mississippi Allstars: 21.00h / Robert Plant: 22.00h. BILBAO Explanada Museo Guggenheim Bilbao
Precio: 45€ + gastos de distribución anticipada / 50€ taquilla
¡¡A LA VENTA EL 5 DE FEBRERO!!
Puntos de venta: Red Ticketmaster, http://www.ltinews.net/LTI/entradas, 902 15 00 25, FNAC, Carrefour, oficinas Halcón Viajes

Sábado, 26 de julio, apertura de puertas: 21.30h / North Mississippi Allstars: 22.30h / Robert Plant: 23.30h. CARTAGENA XIX. Edición del Festival La Mar de Músicas
¡¡YA A LA VENTA!!
Precio: 45€ (10€ de descuento para las 750 primeras entradas vendidas)
Puntos de venta: www.ticketmaster.es, www.ticketea.com, www.lamardemusicas.com

Domingo, 27 de julio, apertura de puertas: 20.00h
MÁLAGA “Noches de la Serenata” Plaza de Toros
¡¡YA A LA VENTA!!
Precio: 40€ + gastos de distribución anticipada / 45€ taquilla
Puntos de venta: www.ticketmaster.es, www.malagaentradas.com

Martes, 29 de julio, apertura de puertas: 20.00h / North Mississippi Allstars: 21.00h / Robert Plant: 22.00h. MADRID Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid
Precio: 45€ + gastos de distribución anticipada / 50€ taquilla
¡¡A LA VENTA EL 5 DE FEBRERO!!
Puntos de venta: Red Ticketmaster, http://www.ltinews.net/LTI/entradas, 902 15 00 25, FNAC, Carrefour, oficinas Halcón Viajes

+ INFO

miércoles, 2 de octubre de 2013

[Reseña] NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS - World Boogie Is Coming (2013)


Los hermanos Luther y Cody Dickinson están de vuelta con nuevo disco, undécimo de estudio en su carrera, y pronto los tendremos por aquí presentándolo con cuatro fechas por nuestro país. Dudo mucho que pueda acercarme a alguna de ellas, pero en cualquier caso quería comentarlo aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, lo mismo que el rio Mississippi corre por las venas de estos chicos, es decir, porque sí, y porque el disco merece la pena, aunque de primeras no lo parezca. 

A juzgar por varias críticas que leí, "World Boogie Is Coming" da la impresión que crea controversia entre los seguidores del grupo. No en mi caso, que llevo varias semanas dándole a saco y creo que así seguiré durante una buena temporada. El condenado engancha ¡y de qué manera! tanto que ya se ha hecho un hueco entre mi selecta lista de "favoritos 2013". Contiene todo lo que cabía esperar de ellos: blues pantanoso, aires sureños, sabor de la América profunda... tal como venía siendo habitual, el mismo fondo, pero cambiando las formas de grabación/producción, eso sí, quizás un poco más complejas, en busca de esa conexión pasado y presente, a mitad de camino entre la tradición y el riesgo de una creatividad inconformista.

Luther Dickinson - Guitarra, Voz / Cody Dickinson - batería

Cierto es que el disco peca de excesivo por momentos, y que se podrían haber ahorrado algunas canciones conocidas, o rellenos superfluos como "That Dog After That Rabbit" (corte instrumental de 30sg. con flauta incluída), sobre todo si tenemos en cuenta que nos ponemos en la hora de duración (17 tracks en total) más otro cd extra -opcional- con 5 bonus en su interior. Sin embargo compensa por encontrarnos con varias joyas memorables como "World Boogie", "Turn Up Satan" o esta "Meet Me In The City". Una absoluta maravilla.


Puede que no sea un disco perfecto, tal vez un poco espeso a simple escucha, o irregular por debatirse entre dos aguas, las del clasicismo y la modernidad, pero creo que ahí reside su mayor virtud también, sabiendo combinar perfectamente ambas facetas y salir airosos del experimento. Dentro de esta última destacaría la revisión bailable y desenfrenada del "Rollin 'n Tumblin", con suficientes papeletas para convertirse en todo un rompepistas, además de la agitada "Snake Drive", igualmente adictiva gracias a esa cadencia Southern/Funky.

Más canciones reseñables: la extensa "Jumper on the Line", con el ritmo impuesto por los Dickinson durante diez minutos sin parar, sencillamente espectacular. Y, por supuesto, las dos primeras que abren el disco ("JR" y "Goat Meat") incluyendo la participación estelar de Robert Plant, ocupándose de una armónica ¡que suena de lujo!. Una apuesta segura, sin duda. Y otro gran trabajo de N.M.A. reinventando el Hill Country Blues (& Boogie) a su manera. ESENCIAL.

jueves, 21 de junio de 2012

AZKENA 2012, resumen por dias (fotos, videos... pte 3)

Dia 3, Sábado 16/06/12
Lo que vi: ARENNA, NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS DUO, LYNYRD SKYNYRD, THE UNION, HANK 3, THE DARKNESS, BRIAN JONESTOWN MASSACRE

Tercera y última jornada del Festival con unos cuantos nombres interesantes por delante, a los que había que sumar el acto paralelo que se celebraba en El Jardín de Falerina. Eso del Txuleta & Rock era muy buena opción para comer al aire libre cómodamente y a la vez disfrutar de música en directo, si ya de por sí sonaba apetecible, una vez estado allí el viernes viendo a Dr. Sax, quisimos repetir sin dudarlo.


Nos pusimos las botas entre costillas, txuletón, ensalada, refrescante bebida, todo a pedir de boca y, claro, no íbamos a marcharnos sin tomar el postre. En este caso el menú incluía stoner rock, servido en bandeja por los vitorianos Arenna, que lograron reunir para la causa a unos cuantos comensales ávidos por recibir su ración. Sentados o de pie, bajo la carpa o tomando el sol, hubo para todos. A parte de las ya conocidas de "Beats of Olarizu" (soberbia una vez más "Eclipse"), cayeron un par de novedades y me gustó especialmente como les quedó "The Hand That Feeds", versionaza de NIN. El dia no pudo empezar mejor.




18:15h, De vuelta al Festival nos esperaban North Mississippi Allstars en formato duo. Los primeros en salir a la carpa. Ofrecieron un concierto muy parecido al que vimos por Gijón el año pasado, solo que ajustado a las lógicas limitaciones del tiempo que disponían. De nuevo una exhibición de recursos por parte de los hermanos Dickinson, demostrando una técnica exquisita, intercambiando sus papeles de guitarra/batería en un momento puntual de la actuación y facturando buen blues de raíces, como bien saben hacer. Hubiera preferido verlos con un bajista porque es lo que me falta, a ver si a la tercera va la vencida.



21:20h, Turno para Lynyrd Skynyrd, o lo que queda de ellos. Supuestamente la actuación estrella del dia, o por lo menos la que más expectación generaba. La verdad es que Gary Rossington y Rickey Medlocke mantienen con tanta dignidad la llama encendida que dan la sensación de autenticidad, y no la de ser una banda tributo, a diferencia, por ejemplo, de la broma de Thin Lizzy que tuvimos que soportar el año pasado. El espíritu de los actuales Lynyrd Skynyrd se mantiene fiel al rock sureño del que ellos mismos sembraron en sus inicios, la semilla es la misma que da la identidad a esta banda y eso se traspasa de generación en generación. Johnny Van Zant, es el perfecto portavoz desde hace más de 25 años y caló hondo cantando a los cuatro vientos (y todos con él) los clásicos que estábamos esperando: "Workin´ for MCA", "What´s your name", "Simple man", "Call me the breeze", "Sweet Home Alabama"... entre tantos donde escoger normal que alguien echara de menos alguno, pero no podía faltar ese "Free Bird" final para poner la piel de gallina y emocionar a todos los presentes. Valió la pena, ya lo creo que sí.

23:15h, No todo el mundo tenía en mente ver My Morning Jacket en el escenario principal, algunos preferimos movernos hasta el tercero porque minutos más tarde tocaba allí la nueva banda de Luke Morley, el zurdo guitarrista de los siempre infravalorados Thunder. En esta nueva aventura se presenta con un cuarteto que se hacen llamar The Union, y aunque no los tenía muy controlados esperaba justo lo que luego me encontré. Hard rock británico clásico y potente similar al de su antigua banda, influenciado, cómo no, por la misma corriente blues (Led Zeppelin, Bad Company, Stevie Ray Vaughan...) ¡Y vaya concierto más guapo! No me extraña que aquello estuviera a reventar, muchos nos congregamos allí delante y otros se fueron sumando atraídos por un show eléctrico y guitarrero, en lo que fue una de las gratas sorpresas del ARF.


 00:10h, Otro de los nombres propios del dia era Hank III, que arrastró un rio de gente hasta la carpa, todos prometiéndoselas muy felices. Confieso que a mi este tipo nunca me cayó en gracia, más por prejuicios que por otra cosa, lo reconozco, mucho menos después que de un tiempo a esta parte parece haberse puesto de moda una corriente molona de "outlaws country". Si ya de por si es un estilo con el que no conecté nunca, tampoco tenía muchos motivos para darle una oportunidad. Aún así, lo vi empezar desde una posición alejada y tranquila, sin prestarle demasiada atención.

Después me retiré a dar un vuelta y cual sería mi sorpresa cuando veo que la carpa empieza a vaciarse medio en estampida. Me picó la curiosidad y fui contracorriente a ver que pasaba. Ni más ni menos que el amigo Hank le dio por sacar su vena metalera ¡Eso ya era otra cosa! Como si de repente se le hubiera cruzado un cable pensando algo parecido a "os voy  a joder vivos", aquello empezó a tomar un cariz mucho más interesante. ¡La gente echaba las manos a la cabeza! Y yo me quedé flipando con esa faceta suya que desconocía. ¡Ojalá hubiera sido así todo el concierto! Muy destroyer y descerebrada esa parte de speed/metal/black/doom a toda hostia. Suficiente para que empiece a interesarme por este tio.

01:20h, The Darkness salieron a morder y con ganas de montar una buena fiesta desde el principio. Gozando de un sonido perfecto, con Justin Hawkins ejerciéndo de líder y showman incansable, sin parar quieto ni un segundo, recorriendo una y mil veces el escenario, haciendo el pino, cambiándose de vestuario entre canciones, incluso bajando a darse un baño de multitudes a hombros de un técnico mientras se marcaba un solo de guitarra. Un crack. Por supuesto alcanzó esos agudos imposibles que rozan lo operístico y la banda estuvo de diez. El detalle de lanzar una púa la aire, golpearla con el tacón y volver a recogerla al vuelo con la mano fue todo un puntazo. Si es que además tienen temas como para hacer descarrilar un tren: "Get Your Hands Off My Woman", "Black Shuck", "One Way Ticket", "Love On The Rock", "I Belive in a thing called Love"... sonaron brutales. Un concierto realmente espectacular.

 02:25h, Y para acabar, la última actuación corría a cargo de Brian Jonestown Massacre. Mucho me gusta esta banda pero iba medio mosca porque tienen fama de imprevisibles, sobre todo por la difícil personalidad de su líder Anton Newcombe, y su último disco no me acaba de convencer. Por suerte escogieron un setlist basado en sus canciones más conocidas, dejando de lado experimentos raros e insuflaron una buena dosis de neo-psycodelia rockera a la madrugada del sábado noche. De San Francisco tenían que ser. La primera vez que presencio cinco guitarristas tocando sobre un escenario.

Cuando empezaron a caer "Straigh Up and Down", "Nevertheless", "Wisdom",  "Servo" y sobre todo "Vacuum Boots", no necesitaba nada más. Ya se podía caer la carpa abajo que me daba todo igual porque estaba subido a una nube. Habrá quien los tache de sosos o apáticos, y lo entiendo si no te gusta el rollo, pero para los fans será un concierto que difícilmente se nos olvidará.

Como tampoco se me olvidará esta undécima edición del Azkena, que cumplió con creces e incluso estuvo muy por encima de lo esperado, al margen de todas las crítcas que cada uno quiera buscar, (¡esos mojitos!). Sigue siendo una cita imprescincible con el Rock en vivo, un punto de encuentro de muchos amigos y una de las mejores experiencias del año en muchos sentidos con la música como protagonista. Volveremos prácticamente seguro, ganas no nos van a faltar.
* videos y foto The Darkness sacados de eitb.com

martes, 24 de mayo de 2011

Rockin' Weekend: OBITS, NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS, THE BOYS, MICHAEL MONROE...

Jueves 26 de mayo, 2011: Les Spurts + OBITS (Sala Acapulco) // The Kings Of Makaha (The Monkey Club)

Ojalá todos los fines de semana fueran siempre tan provechosos como este pasado, cuatro dias seguidos de los que me llevo un buen cúmulo de vivencias muy gratificantes tanto en el plano musical como en lo personal. Intentaré resumirlos en esta entrada, empezando por el concierto del jueves que dieron Obits en la Sala Acapulco de Gijón.

Primera visita de los californianos por nuestro país y pobre recibimiento el que tuvieron por estos lares, sobre veinte personas nos acercamos para ver a la banda de Rick Froberg, una pena... para quienes se lo perdieran, claro. Éramos pocos pero nos hicimos notar, los teloneros Les Spurts no consiguieron llamar la atención del respetable, pero en el momento que aparecieron Obits sobre las tablas empezó el festín musical. En poco más de una hora nos hicieron vibrar con unos cuantos temazos, prácticamente la mayoría de los contenidos en sus dos discos de estudio, "I Blame You" y el más reciente que venían a presentar "Moody, Standard, and Poor". Sentir en primera persona la energía que desprenden canciones como "Pine On", "Sud", "Talking de Dog", "Two Headed Coin"... o cualquiera de las nuevas composiciones es muy gratificante. Por si fuera poco los tios me demostraron ser unos cracks, como músicos y como personas, acabado el concierto estuve comentando la jugada con Joan (promotor de La Castanya que los trae en esta gira) y me ofrecí a llevarlos de fiesta en cuanto recogieran los bártulos. Dicho y hecho. A excepción del batería el resto de la banda se vino conmigo hasta The Monkey Club y luego de ruta por Gijón.


(Pincha en la foto para ver más grande)

The Monkey Club (antiguo Dom Pedro) estaba de inauguración y para celebrarlo tocaban en directo The Kings Of Makaha, una banda de surf rock local muy recomendable, que hacían varios pases y nosotros llegamos a tiempo para el último. No se si por la novedad o por lo que fuera, pero allí no cabía ni un alfiler. En principio nos lo tomamos con calma desde la distancia, sin embargo no tardaríamos en sumarnos a la timba que había montada en las primeras filas. Un desmadre total y absoluto el que provocaron The Kings Of Makaha, gente subiendose a bailar por el escenario, ellos bajando a tocar a la pista, y nosotros que acabamos como unos die-hard fans completamente entregados. Brutal. Obits no daban crédito a lo que vieron, salieron flipando en colores. Luego continuaría la fiesta por la ciudad pero eso ya es otra historia...



-------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 20 de mayo, 2011: NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS (Sala Acapulco)

Estaba claro que los hermanos Dickinson sí levantarían más expectación al dia siguiente, al final fuimos ciento veinte personas reunidas en la sala Acapulco, lo cual no está nada mal ni para un viernes. Puestos a pedir, me hubiera gustado ver unos teloneros como White Cowbell Oklahoma (cosa que hicieron en Bilbao y Barcelona), o ver a North Mississippi Allstars con la formación al completo, pero ya tenía asimilado de hace tiempo que no sería así. Había escuchado varios conciertos que tengo grabados de esta gira, leído la crónica de algún compañero de dias anteriores, y visto algún video en youtube conque esperaba presenciar una buena actuación. Así fue, muy buena diría yo, e incluso bastante más potente de lo que podríamos imaginar en un principio, con una compenetración del 100% entre ambos hermanos, llegando a intercambiarse los puestos en algún momento, y tocando una amplia gama de guitarras e instrumentos varios. “Shake’em on down”, “Let it roll”, “Drinkin’ Muddy Water”... fueron algunas de las más destacadas, no tocaron "Hear The Hills", pese a que alguien la pidio a gritos entre el público, y es de extrañar puesto que se supone que es el single del último disco "Keys to The Kingdom" (2011), por cierto, agotado entre el merchandising. Buen sabor de boca el que dejaron Luther y Cody, tanto por su actuación como por el trato directo atendiendo muy cordialmente, firmando y haciéndose fotos con casi todo el mundo cuando terminó el concierto.


(pincha sobre las fotos para ver más grande)
-------------------------------------------------------------------------------------------------

Sábado 21 de mayo, 2011: Golpe de Estado + Cute Lepers + THE BOYS (Sala Jam, Bergara)


El sábado nuestro objetivo estaba en Bergara, la Sala Jam acogía un triple cartel de punk rock muy interesante, con el principal atractivo de ver a The Boys en acción. Llegamos con tiempo suficiente de aprovechar bien el dia, paseo turístico bajo un sol de justicia, buena comida, siesta, vuelta de reconocimiento entre cañas hasta la sala para sacar la entrada, y con buena suerte pues las conseguimos anticipadas la misma tarde a pocas horas del comienzo. Por allí rondaban Cute Lepers, y luego coincidiríamos cenando en un garito con The Boys a escasos metros de nosotros, así que cuando terminaron les seguimos dando por hecho que no tardarían en empezar.


(Pincha en las fotos para ver más grande)

Sobre Golpe de Estado poco puedo decir porque más que verlos estuvimos escuchándolos desde fuera, entramos para ver a The Cute Lepers y sin problema para situarnos en primera fila. Me llamó la atención que prescindieran de la pelirroja Duffy, ocupando puesto en el merchandising durante todo el concierto, en lugar de subir al escenario. El resto de la banda, con Steve E. Nix al frente, se encargaron de lanzar una buena riestra de pildorazos power pop durante cuarenta minutos, prácticamente sin descanso entre tema y tema, bien ejecutados aunque con algún problema de volumen que tapaba las voces al principio pero que luego fueron solventados. Hay que reconocer que los de Seattle se lo montaron bien, en la parte final cantó con ellos Duncan Reid, y dejaron buena impresión, aunque no hubiera estado de más un bis por lo menos.


A eso de las 22:30h salieron The Boys, auténticos mitos del punk inglés de finales de los ´70, y había ganas por comprobar cual sería su estado actual puesto que estos veteranos no se prodigan mucho en conciertos. Su última visita data ya de hace más de diez años, y desde 1980 no sacan material nuevo, pero con cuatro discos a sus espaldas reúnen un buen puñado de clásicos que se defienden por sí solos. Tocaron con la misma batería de Cute Lepers, y a las primeras de cambio ya nos lo dejaron bien claro, quien tuvo retuvo, su entrega fue inapelable. Gran sonido, mucho oficio, y un Duncan Reid que se gano al personal con su simpatía y constante verborrea hablando un castellano más que aceptable. "I Don't Care", "First Time", "Brickfield Nights", "Weekend"... ¡¡tremebundas!! La prueba de que se puede ser punk, tener estilo, no llevar cresta y conservar íntegro el espíritu juvenil conforme pasan los años.

La adrenalina se iba disparando a medida que nos acercábamos al final, subió Prisilla Ray para acompañarles en los coros, y "Livin´In The City" sono como un tiro justo antes de los bises. The Boys no tardarían en salir otra vez para despedirse con un par de versiones: "Baby I Love You" y "Beat On The Brat" de los Ramones, poniendo de esa manera el gran broche final a una fenomenal actuación. Muy grande.

(pincha en las fotos para ver más grande)


-------------------------------------------------------------------------------------
Domingo 22 de mayo, 2011: Angeles + MICHAEL MONROE (Kafe Antzokia, Bilbao)

El domingo tocaba botar con "b", dia de elecciones, y la nuestra ya estaba decidida que sería pasarlo en grande pegando saltos con la banda de Michael Monroe. Un dia gris pero de buenos presagios, después de una copiosa comida hubo tiempo de dar un paseo a orillas de la ria de Bilbao, el Guggenheim, y conocer en persona a J.M.B. de Stone The Crow y Gorka de Noise On Tour, así como a sus respectivas parejas, ¡Un placer amigos!. De camino al hotel, en las horas previas al concierto, coincidimos con Steve Conte, que muy amable accedió a sacarse unas fotos con nosotros. Más o menos media entrada en el Antzokia para ver al ex- Hanoi Rocks, esperaba que se llenara o casi pero tan increíble como cierto es lo que os cuento. De Angeles poco puedo decir, no conecté con su música y pacientemente esperé a lo vendría después.

Sobre las 22:45 salieron Michael Monroe y los suyos. Ataviados con un look muy fashion arrancaron con "Trick Of the Wrist", a la que siguieron dos más del último disco "Sensory Overdrive". En general funcionan bien los nuevos temas en directo, solo flojeó para mi gusto "Superpowered Superfly", pero el resto fue de DIEZ. Espetacular la salida en tromba con un Michael Monroe soberbio, ¡pedazo de frontman! es puro nervio, no para un segundo, con la armónica, con el saxo, maltratando el pie de micro, o escalando por la barandilla de las escaleras del Antzokia jugándose el tipo. Tampoco voy a descubrir ahora el supergrupo que lo acompaña, a un lado el guitarrista Steve Conte y al otro Sami Yaffa con el bajo son sus principales escuderos, impecables. Ginger estuvo bastante comedido, pero simpático, y Karl cumplió sobradamente en la batería.

Como vereis en el setlist cayeron unas cuantas versiones, de Hanoi Rocks ("Motorvatin", "Back To Mystery City", "Malibu Beach Nightmare"), de Demolition 23 (Nothin's Alright), Damned ("Love Song", "Machine Gun Etiquette"); y para el apoteosis final tres bises "I Wanna Be Loved" de Johny Thunders, "Life Gets You Dirty", más otra de los Stooges que bien podría definir el sentir general tras el concierto: "I Feel Alright". Mejor que bien, ¡¡ACOJONANTE!! Sobresaliente despliegue de fuerzas y bolazo de los que hacen historia. Una baqueta, un par de flyers, y una "casi foto" con Michael cuando abandonaba el Hotel en dirección al bus son otros recuerdos que nos llevamos. Fin de semana completo, y aquí estamos de nuevo, cansados pero muy contentos.

(Pincha en las fotos para ver más grande)



Setlist
  1. Trick Of The Wrist
  2. Got Blood?
  3. Modern Day Miracle
  4. Motorvatin'
  5. Hammersmith Palais
  6. '78
  7. Nothin's Alright
  8. Not Fakin' It
  9. Superpowered Superfly
  10. Bombs Away
  11. Love Song
  12. Machine Gun Etiquette
  13. Back To Mystery City
  14. Malibu Beach Nightmare
  15. Dead, Jail Or Rock 'n' Roll
(Bises)
  1. I Wanna Be Loved
  2. Life Gets You Dirty
  3. I Feel Alright

martes, 17 de mayo de 2011

NORTH MISSISSIPPI ALLSTARS - Live at Fox Theatre, Atlanta (5 feb 2011) [bootleg]



La gira de North Mississippi Allstars esta pasando estos dias por nuestro país, y algunos ya han tenido el privilegio de verlos mientras otros seguimos esperando a que llegue el momento. En mi caso la cita será el próximo viernes 20 de mayo en la Sala Acapulco de Gijón, un concierto que a priori se prevee como uno de los mejores que podamos presenciar este año por aquí, por lo que sobran las excusas para faltar a esta fecha tan señalada. Será una gran ocasión, la primera vez que pisen Asturias Luther Dickenson (voz/guitarra) y Cody Dickenson (batería), los dos hermanos ahora en formato duo con la ausencia de su bajista Chris Chew. ¿Será una baja notable? tal vez no tanto, después de escuchar este bottleg del pasado 5 de febrero, cuando telonearon a Robert Plant & The Band Of Joy en el Fox Theatre de Atlanta, a mi se me han quitado las pocas dudas que tenía. Esto promete, y mucho.

Para leer una buena crítica del último disco que vienen presentando os remito al blog de nuestros amigos The Promouters. "Keys To The Kingdom" (2011) es con toda seguridad uno de sus mejores trabajos y uno de mis favoritos en lo que llevamos de año. Más allá del folk o del blues al que nos tenían acostumbrados, este disco respira rock del llamado atemporal, y además cuenta con unas colaboraciones de lujo: Ry Cooder, Alvin Youngblood, Mavis Staples... que lo hacen todavía más atractivo. Podeis comprobar como suenan algunas de sus canciones este bottleg que os dejo, la calidad del audio es una pasada, no os lo perdais...

Hear the Hills


+ info
The Promouters
www.nmallstars.com
www.noiseontour.com
Svetlana 69 "NMAS"