Mostrando entradas con la etiqueta Helmet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helmet. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2020

ROCK EN CUARENTENA VOL.I: #90s #Grunge #Stoner #Rock #Alternative #Playlist


Mientras dure la forzosa cuaretena, ahí va una propuesta a partir de hoy mismo: subiré a spotify una playlist diaria con varios de mis artistas favoritos y luego la haré pública para quien la quiera escuchar. Esta es la primera. ¡Espero que os guste!!

  1. WOOL - 'IStill Remember'
  2. HERMANO - 'The Bottle'
  3. HELMET - 'Turned Out'
  4. TAD - 'Grease Box'
  5. DOZER - 'Big Sky Theory'
  6. FATSO JETSON - 'Pleasure Bent'
  7. BOB MOULD - 'Sunshine Rock'
  8. ROCKET FROM THE CRYPT - 'On A Rope'
  9. THE JESUS LIZARD - 'Nub'
  10. FU MANCHU - 'Godzilla'
  11. MUDHONEY - 'Touch Me I'm Sick'
  12. HOT SNAKES - 'Check Mate'

jueves, 9 de octubre de 2014

HELMET YA ESTÁN AQUÍ. Celebramos los 20 años de BETTY

Evento:

La mítica banda de metal ofrecerá 3 shows hoy jueves dia 9, mañana viernes 10, y el sábado 11 de Octubre 2014 en Barcelona, Madrid y Hondarribia (Gipuzkoa) respectivamente, con motivo del vigésimo aniversario de su disco de culto y que les llevó hasta lo más alto del metal y el noise rock, “BETTY”. Esta gira significa el retorno de una de las mejores bandas de metal surgidas a principios de los ´90 interpretando el disco más emblemático de toda su discografía.

 El grupo, surgido en Nueva York y liderado por el cantante y guitarrista Page Hamilton, aportó una nueva forma de entender el metal y los sonidos pesados, gracias a su popular álbum debut “Streap It On” (1990), y dos años después, fue seguido por su obra más conocida, titulada “Meantime”. Con ese disco, de donde cabe destacar joyas como ‘Unsung’ o ‘In The Meantime‘, consiguió ubicarse entre los primeros puestos del Billbaord americano, lo que les deparó una promisoria carrera. Sin embargo, todo llegó a su fin en 1998 cuando, después de grandísimos discos como “Betty” y “Aftertaste“, decidieron separarse. Desde entonces, decenas de bandas reconocieron la influencia que Helmet había dejado en su música, como fue el caso de Ninch Inch Nails o Red Hot Chilli Peppers.

 En 2004 regresaron y grabaron “Size Matters“, disco que vería la luz el año posterior. Con este retorno, y gracias a la relación del grupo con el sello de Trent Reznor (Interscope Records), los fans pudimos disfrutar de ellos en directo abriendo para Marilyn Manson , quien también se mostró fan de HELMET y su sonido tan peculiar y característico.

 Tras su última gira en Marzo del 2012, Helmet demostró que aun goza de una excelente salud y que están más activos que nunca: Encabezaron el Metalliance Tour junto a bandas de culto como Saint Vitus, Crowbar y bandas punteras como Kylesa, Red Fang por todo USA, etc…



facebook.com/HelmetMusic
helmetmusic.com

martes, 13 de marzo de 2012

HELMET - Sala Psilocybenea, Hondarribia 10/03/12


Todavía tengo secuelas de la paliza que nos metimos (y nos metieron) el sábado por Hondarribia. Sabíamos a lo que íbamos, o nos lo imaginábamos, pero a decir verdad después de lo presenciado más justo sería decir que ni en sueños podría haber salido mejor. Diez horas de viaje entre ida y vuelta bien merecieron la pena para estar presentes en un acontecimiento que no podíamos dejar pasar por alto. Veinte años de "Meantime", un clásico que marcó a toda una generación en los ´90, igualmente imprescindible para entender lo que significó el metal en aquella década y venideras, o dicho de otra manera, una cita con la historia para celebrar este cumpleaños a lo grande.

La sala Psilocybenea se quedó pequeña, con una capacidad para 200 personas muchos debieron ser los que se quedaron con las ganas, puesto que las entradas volaron desde un principio con mucha antelación. Afortunados quienes la conseguimos. Michi, Priest y servidor, tres fans a muerte de HELMET, formamos una expedición desde Asturias para sumarnos a la fiesta. El local poco a poco se fue llenando hasta que se abarrotó de treintañeros en su mayoría, todos con ganas de experimentar una regresión juvenil como si durante hora y media fuésemos adolescentes otra vez. El mejor regalo mutuo que nos podíamos hacer. Antes, pasadas las 22:00h, los norirlandeses Fighting With Wire nos entretuvieron durante cuarenta minutos con su propuesta de rock alternativo.

Finalmente la ansiada espera llegó a su fin cuando a partir de las 23:15h HELMET salieron al escenario. Se palpaban los nervios en los momentos previos al show pero bastó escuchar "Wilma´s Rainbow" para que una explosíón de adrenalina nos recorriera todo el cuerpo. Los primeros compases fueron un prólogo compuesto por canciones del "betty"/ "Seeing Eye Dog" / "Aftertaste", una especie de calentamiento antes de encarar el grueso de la actuación que se centraría en la interpretación íntegra del "Meantine", pero en orden inverso al tracklist original.


¿Cómo definir en una sola palabra lo que sucedió a partir de "Role Model"? se me ocurren varias pero APLASTANTE sería la más acertada. La poderosa demostración de una banda compacta, sin fisuras, que no dio ni un segundo de respiro hasta los bises machacándonos con distorsión, riffs cortantes y sincronizada como un reloj de precisión. Page Hamilton haciendo signos de aprovación al técnico de sonido, encantado de como iba transcurriendo el concierto, y a la vez sorprendido con un público totalmente entregado que apretaba desde atrás hacia adelante. Voló la cerveza y algún personaje por los aires, se armó revuelo en las primeras filas, nos dejamos el cuello por los suelos... y tocamos el cielo con los dedos alzando nuestras manos cornudas. 

Porque más no podíamos pedir, estábamos siendo testigos de algo único, la presentación de un album adelantado a su época que sigue vigente como el primer dia, algo que no pudimos vivir en su momento por razones lógicas de edad se nos brindaba ante nuestras narices como un golpe impactante y contundente. Era inevitable el K.O. tras mazazos como "Turned Out", "Unsung", "Give It", "Iron Head", "In The Meantime"... La perfecta cojunción entre fuerza y técnica. La música en primer plano, nada de florituras. De acuerdo que no teníamos enfrente a la formación original pero personalmente poco me importó, ¡¡estos cuatro tios sonaron como un puto cañon!!

Después de terminar la presentación del disco vino el tiempo de los bises, alterando el orden que refleja el setlist y añadiendo alguna petición como "Pure", (¡¡Gracias por preguntar!!) Joder, si es que nos podíamos morir ya tras semejante conciertazo. Hora y media que duró, más de lo que esperábamos y acabando totalmente extasiados.

Hacía mucho tiempo que no vivía nada igual, todo un lujo de actuación, impagable, un directo demoledor que, por si fuera poco, vimos recompensado con la posterior gentileza de Page Hamilton atendiendo uno por uno a los fans, a pie de escenario, firmando, haciéndose fotos, regalando puas, agradecido y entusiasmado por el recibimiento. Sin duda, uno de los nuestros. El sentimiento recíproco por ambas partes rubricó una noche muy especial, tres dias después mis cervicales pueden certificarlo, de las secuelas físicas me recuperaré pero el recuerdo es imborrable y me alegro.

* La calidad sonora del video es una mierda pero como prueba documental puede servir.

viernes, 2 de diciembre de 2011

HELMET - GIRA MARZO 2012

GRANDÍSIMA NOTICIA!!!

La mítica banda de metal ofrecerá 3 shows en España el próximo mes de marzo, en distintas ciudades del país, con motivo del vigésimo aniversario de su disco de culto y que les llevó hasta lo más alto del metal y el noise rock, “MEANTIME" (1992).
  • 8 Marzo - Madrid, Caracol
  • 9 Marzo - Barcelona, Apolo 2
  • 10 Marzo - Hondarribia, Psilocybenea (ENTRADAS AGOTADAS!)
El grupo, surgido en Nueva York y liderado por el cantante y guitarrista Page Hamilton, aportó una nueva forma de entender el metal y los sonidos pesados, gracias a su popular álbum debut “Streap It On” (1990), y dos años después, fue seguido por su obra más conocida, titulada “Meantime”. Con ese disco, de donde cabe destacar joyas como ‘Unsung’ o ‘In The Meantime‘, consiguió ubicarse entre los primeros puestos del Billbaord americano, lo que les deparó una promisoria carrera.

Sin embargo, todo llegó a su fin en 1998 cuando, después de grandísimos discos como “Betty” y “Aftertaste“, decidieron separarse. Desde entonces, decenas de bandas reconocieron la influencia que Helmet había dejado en su música, como fue el caso de Nine Inch Nails o Red Hot Chilli Peppers.

En 2004 regresaron y grabaron “Size Matters“, disco que vería la luz el año posterior. Con este retorno, y gracias a la relación del grupo con el sello de Trent Reznor (Interscope Records), los fans pudimos disfrutar de ellos en directo abriendo para Marilyn Manson , quien también se mostró fan de HELMET y su sonido tan peculiar y característico.

Ahora, varios años después, Helmet goza de una excelente salud y están más activos que nunca: Han encabezado un festival itinerante importantísimo enmarcado en una impresionante gira por todo USA, el Metalliance Tour junto a bandas de culto como Saint Vitus, Crowbar y bandas punteras como Kylesa, Red Fang, etc,….

Su visita a Europa en Marzo del 2012 significará el retorno de una de las mejores bandas de metal surgidas a principios de los ´90 interpretando el disco más emblemático de toda su discografía.

Las entradas están YA A LA VENTA Y EN EXCLUSIVA desde la web del artista y a partir del 9 de Diciembre estarán disponibles en puntos online via www.ticketea.com , www.codetickets.com y www.kulturalive.com



+ Info:
www.helmetmusic.com

Noise On Tour