Mostrando entradas con la etiqueta necrológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta necrológicas. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de enero de 2020
Adiós a NEIL PEART, batería de RUSH
Tristísima noticia que nos acaban de anunciar RUSH: Neil Peart ha muerto. Llevaba más de tres años y medio luchando contra un cáncer cerebral. Otra vez esta maldita enfermedad... Despedimos a uno de los más grandes baterías de todos los tiempos, quien se mantuvo más de cuatro décadas con RUSH, banda pionera del Rock progresivo. Neil Peart era un pilar fundamental a nivel compositivo y un maestro indiscutible con su instrumento, no solo por la técnica sino por su particular e inigualable estilo. Su legado es enorme y lo seguirá siendo para infinidad de baterías a lo largo de la Historia del Rock. Descanse en paz.
R.I.P. Neil Peart (12 Septiembre, 1952 - 7 Enero, 2020)
“Con el corazón roto y la más profunda tristeza tenemos que compartir la terrible noticia de que el martes nuestro amigo, hermano del alma y compañero de banda desde hace más de 45 años, Neil, ha perdido su increíblemente valiente batalla de 3 años y medio contra el cancer cerebral (glioblastoma). Pedimos a los amigos, fans y a los medios que respeten la necesidad de la familia de respeto y paz en este momento tan extremadamente doloroso y difícil. Aquellos que deseen expresar sus condolencias, pueden hacerlo escogiendo una asociación de lucha contra el cáncer y haciendo una donación en nombre de Neil.
Descansa en paz, hermano.”
en
1/11/2020 12:36:00 a. m.
Etiquetas:
efemérides,
necrológicas,
Neil Peart,
Rush
martes, 16 de abril de 2019
A la memoria de ANDRE WILLIAMS (D.E.P.)
Hace un mes ahora que nos dejó ANDRE WILLIAMS, con 82 años de edad. Cantante, compositor, productor de Rhytm & Blues salvaje... tenía debilidad por las canciones lúbricas. Una carrera extraordinaria: pasó por Motown y terminó recitando/cantando con grupos de garage. Hay un documental sobre el personaje realmente interesante, que os recomiendo ver, por el momento solo en inglés (se pueden activar los subtítulos).
Andre Williams compuso y grabó canciones con diferente éxito a lo largo de su carrera. Trabajó con leyendas de la talla de Ike Turner, Funkadelic, Stevie Wonder o los Temptations, por ejemplo. Y también tenía su lado oscuro, tratando de luchar durante toda su vida con la adicción, la pobreza, la falta de vivienda y el sistema 'legal'.
"Voy a mostrarte el camino correcto, porque me he equivocado de tantas maneras...". Con esta declaración, Andre Williams (aka "Mr. Rhythm") nos lleva a lo largo de un viaje fascinante, divertido y angustioso. Andre no siempre actúa "de manera correcta" y esto conlleva a relaciones complicadas con amigos, familiares y socios, pasar un tiempo en la cárcel... Hasta vérselas canutas para pagar su habitación en el "Hotel 6" (su hogar entre giras).
Desde marzo de 2006 hasta julio de 2007, los directores Tricia Todd y Eric Matthies contactaron con este carismático artista, y de ahí salió una filmación narrando el dia a dia de Andre Williams. Todo muy cotidiano. Pero a la vez, hay momentazos como el encuentro y grabación con Jon Spencer en Michigan, La actuación ante entusiastas fanáticos en Croacia, hacer una entrevista de radio en Serbia o el desfile de Mardi Gras en Nueva Orleans.
A lo largo de sus 72 años, Andre Williams nunca dejó de evolucionar, siempre creativo. Aunque la adicción fue un lastre, con la que tuvo que lidiar como un trapecista sobre la cuerda floja. Hacer 'lo correcto' podría suponer la elección entre la vida y la muerte. Y es que Andre parecía estar permanentemente en la cúspide de un relativo 'éxito' no masivo.
'Agile, Mobile, Hostile' es un documental muy recomendable para redescubrir al personaje, al artista y el lado más humano de Andre Williams, durante el periodo de un año. La primera parte lo define como un pillo locuaz, que graba más hablando que cantando (lo conocen como el 'padrino del rap'). Un indignado veterano cuando visita la Motown y no lo reconocen. La segunda parte del documental es más reveladora aún, y de obligada visión para cualquiera que aspire a sobrevivir en el mundo del 'show business'. Genio y figura hasta la sepultura. Nosotros tuvimos el placer de verlo en directo una sola vez en 2011 y nos dejó un gran recuerdo de aquella (crónica aquí).
D.E.P.
D.E.P.
sábado, 30 de marzo de 2019
A la memoria de DICK DALE 04/05/1937 - 16/03/2019 (D.E.P.)
Mundialmente conocido como el 'Rey de la guitarra Surf'', Dick Dale fue mucho más que eso. Más que una canción (siempre será recordado por 'Misirlou', el cartucho instrumental que abria ''Pulp Fiction'') o más que una colección de discos. Definió con su sonido todo un género musical, fue un innovador, un visionaro y un pionero. Era zurdo y aprendió a tocar con una guitarra para diestros. En el '62 nadie tocaba más alto, ni más fuerte ni más poderoso que Dick Dale. Su estilo llevó al fabricante Leo Fender a mejorar sus amplificadores para que pudiesen aguantar las embestidas de su instrumento. Cuenta la leyenda que pulverizaba una pua por concierto. Y sin embargo, nunca fue un superventas ni ''artista de éxito'' pese a la cantidad de mega temazos que tenía en su haber.
Nosotros tuvimos la gran suerte de poder verlo en su gira por España, en 2010, aquella fue la última vez que cruzó el charco. Y aún me emociono recordándolo. Nos regaló un conciertazo realmente memorable que guardaré por siempre como una de mis mejores experiencias musicales vividas en directo (aquí la crónica). Nunca estaremos lo suficientemente agradecidos. Lo mínimo que podía hacer era dedicarle estas cuatro líneas como humilde homenaje.
Y por último, compartir el mensaje de su inseparable mujer, Lana Dale, que está pasando por duros momentos, no solo por el duelo de la pérdida de su marido, sino también por la difícil situación económica que atraviesa por las deudas contraídas de los elevados costes médicos, así como los gastos del funeral. Los fans les debemos una y, en la medida de lo posible, apoyar. Aquí el enlace del comunicado.
Adiós, maestro.
D.E.P.
lunes, 4 de marzo de 2019
Murió KEITH FLINT, el cantante de THE PRODIGY. (D.E.P.)
Murió Keith Flint, el cantante de The Prodigy, a los 49 años de edad. No era una de mis grupos favoritos ni puedo hablar maravillas de las dos veces que tuve oportunidad de verlos en directo (Festimad 2005 y Tsunami 2018), sin embargo es innegable su importancia como banda. Irrumpieron fuerte en el panorama musical de los '90s y muchos vivimos aquella década intensamente, tanto que al margen de los hits que todos conocemos, como mínimo sacaron un par de discos realmente buenos ('The Fat Of The Land' y 'Music For The Jilted Generation') que marcaron una época y a una generación de la que me siento parte.
En lo que sí quiero incidir es en la causa de la muerte. Una vez más, desgraciadamente, se confirma que fue un suicidio. No es el primer artista que se nos va de esta manera ni será el último. Un tema tabú y delicado para opinar, que también afecta a muchas personas ajenas al mundo musical y que se silencia. Y como se silencia parece que no existe, cuando los datos estadísticos de muertes al año por suicido son alarmantes. Al menos en España, hay poco presupuesto y e insuficientes recursos para la prevención. Se dice que hay como mínimo 10 muertes y al menos 200 intentos diarios. Devastardor.
Y hay que hablar de ello, porque solo así podremos acabar con el estigma y funcionar de una manera más eficaz, desde todos los contextos, en la que podamos ofrecer una salida diferente, que no sea la de dejar de vivir. Más formación en salud mental, más medios, más información, más psicólogos, más psiquiatras, más empatía... Solo así, podremos cambiar las cosas. Ojalá.
D.E.P. Keith Flint
Suscribirse a:
Entradas (Atom)