Dale un tiento!!!
Mostrando entradas con la etiqueta Kamchatka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kamchatka. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de junio de 2023
𝐒𝐎𝐕𝐄𝐑𝐄𝐈𝐆𝐍 𝐄𝐀𝐆𝐋𝐄: 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 #𝐊𝐲𝐮𝐬𝐬 #𝐋𝐨𝐧𝐢𝐳𝐞 #𝐓𝐡𝐞𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧𝐲𝐁𝐚𝐧𝐝
viernes, 8 de octubre de 2021
Per Wiberg - 'All Is Well In The Land Of The Living But For The Rest Of Us… Lights Out' (2021) #Reseña
Atención a este Ep de Per Wiber, también conocido como el bajista / teclista de Opeth, Kamchatka, Spiritual Beggars, Candlemass, King Hobo, y últimamente colaborando con los desert rockers Big Scenic Nowhere. Credenciales no le faltan, desde luego. Y es que este tipo es muy de fiar!!! Proyecto donde está involucrado sinónimo de éxito. Ahora con el suyo personal, que dio comienzo hace un par de años con otra grabación que pasó un tanto desapercibida como fue 'Head Without Eyes', pero igual de interesante donde da rienda suelta a sus inquietudes musicales, muy próximas al Rock Progresivo y Experimental.
Ahora vuelve a sorprendernos con cuatro canciones que leídas en orden correlativo conforman el título del nuevo Ep. Original idea que a lo largo de veinticuatro minutos muestra tal amalgama de ganchos pegadizos y melodías memorables que dejan con ganas de más. Alucinante apuesta arriesgada que combina hábilmente Space-Rock-Psicodelia-Progresivo y Stoner. Lo mismo recuerda a todas y cada una de las bandas donde es partícipe como a notables influencias de su catálogo personal (Killing Joke, Van Der Graaf Generator, Hawkwind, Steven Wilson/Porcupine Tree...).
De acuerdo que solo son veintitantos minutos, y han de escucharse del tirón porque es como si de una sola suite se tratara para apreciar los diferentes matices de este viaje alucinante. Atmósferas hipnóticas, pesadas y envolventes que atrapan al oyente conformando una banda sonora perfecta para estos tiempos tan convulsos. Merece la pena darle una escucha, que a buen seguro serán muchas si te dejas llevar. Rompiendo los límites de las fronteras estilísticas y a la vanguardia del Rock imaginativo, deslumbrante a veces, un tanto gris otras. En todo caso, un trabajo fantástico!!!.
en
10/08/2021 01:17:00 a. m.
Etiquetas:
2021,
Big Scenic Nowhere,
Candlemass,
discos 2021,
ep´s,
Kamchatka,
King Hobo,
Opeth,
Per Wiberg,
Psicodelia,
reseña,
Rock Progresivo,
Space Rock,
Spiritual Beggars,
Stoner
domingo, 8 de diciembre de 2019
KAMCHATKA en Barcelona, Madrid, Orense y Bilbao: Diciembre 2019
Via Lestrato Rock & Conciertos.
Kamchatka es un poderoso trio de Suecia que se influenció en gran parte por la música de tipo blues-rock de finales de los 60's y principios de los 70's. Su sonido combina elementos del hard-rock, blues-rock, stoner-rock y psychedelic rock.
Se trata de un trío formado (después de algún cambio desde que grabaron su primer disco en 2005) por Thomas ‘Juneor’ Andersson a las guitarras y la voz, Tobias Standvik a la batería y el prolífico ex teclista de Opeth, Spiritual Beggars y Candlemass, Per Wiberg, que aquí se encarga del bajo y voces.
De su quinto trabajo, "The Search Goes On" simplemente quedaos con la idea de que estamos delante de 10 temas variados de hard rock, blues-rock y medios tiempos. Algunos temas son hard rock algo psicodélico como el tema que abre el disco y el que lo cierra (“Somedays” o “The Search Goes On”, este mucho más bluesero), algunos son simple hard rock de toda la vida con una voz poderosa y mucho feeling como “Tango Decadence”, en otras continúa el predominio de esa voz llena de feeling y matices (y por qué no decirlo, un cierto aire a los Purple de Coverdale/Hugues) como en “Coast to Coast”, tenéis también un medio tiempo hard rockero como “Cross the Distance”, y algún otro tema que es puro blues rock de carretera, con pincelada ZZ top como en “Than You For Your Time” o incluso en forma de balada bluesera como en “Broken Man”. Todo suena a muchas cosas pero, aunque parezca difícil, todo suena muy a KAMCHATKA.
"Long Road Made Of Gold" es el título de su penúltimo LP y el sexto álbum en su trayectoria, y tal como dicen en Made in Metal "Las voces soul y blues de Thomas Juneor siguen estando intactas. Lo mismo ocurre con la batería de Tobias Strandvik, siempre con ese buen gusto con guiños tanto al rock clásico como el progresivo. El bajo de Wiberg ruge muy poderoso como siempre, pero sin embargo hay algo nuevo pasando." Thomas explica: "Toda la gira hasta el 2014 nos ha convertido en una unidad mucho más estrecha musicalmente y esto se demuestra definitivamente. Hay más dinámica en el nuevo disco y se siente como las canciones van hacia más diferentes lugares que antes. Creo que hemos encontrado algunos nuevos ángulos para reforzar la marca de Kamchatka, dentro del rock y la combinación de nuestras influencias que aquí son llevadas a un nuevo nivel."
El pasado 29 de noviembre de 2019 ha sido publicado su séptimo álbum "Hoodoo Lightning" en el que KAMCHATKA han sido valientes y han alcanzado un nuevo nivel de energía que brilla a través de sus 10 temas, consiguiendo una actitud más directa que seguro que no hará prisioneros a la presentarlos en vivo. Las voces principales son compartidas por Thomas & Per en muchas de las pistas, lo que le da al power trío una fuerza extra y un rango dinámico más amplio. "Hoodoo Lightning" fue producido por KAMCHATKA y Jonas Kjellgren. Fue grabado por Tobias Strandvik en Kamchatka Shelter, mezclado y masterizado por Jonas Kjellgren en Black Lounge Studios.
Un paso adelante podría ser una forma apropiada de describir "Hoodoo Lightning", ya que todos los ingredientes característicos que conocemos de la banda están ahí. La magia de la guitarra y las voces sinceras de Thomas, así como la sólida sección rítmica comandada por Tobias Strandvik y Per Wiberg, que están presentes como siempre y guían al oyente a través de todos los giros y vueltas de su blues rock.
Como de costumbre, su música está fuertemente arraigada en el blues y el rock los años 60 y 70, pero Jonas Kjellgren ha logrado evitar la simplicidad de un sonido retro elegante y, en cambio, encontró un gran equilibrio entre los detalles del sonido retro directo junto a un sonido actual y potente con mucha creatividad. Han conseguido llegar al punto que querían ¡este es el sonido de una banda que sabe lo que quiere y lo que es bueno! ¡esto es Hoodoo Lightning!
@Kamchtkaofficial
Los conciertos de KAMCHATKA en diciembre por España son:
* Con Clutch y Graveyard
Kamchatka es un poderoso trio de Suecia que se influenció en gran parte por la música de tipo blues-rock de finales de los 60's y principios de los 70's. Su sonido combina elementos del hard-rock, blues-rock, stoner-rock y psychedelic rock.
Se trata de un trío formado (después de algún cambio desde que grabaron su primer disco en 2005) por Thomas ‘Juneor’ Andersson a las guitarras y la voz, Tobias Standvik a la batería y el prolífico ex teclista de Opeth, Spiritual Beggars y Candlemass, Per Wiberg, que aquí se encarga del bajo y voces.
De su quinto trabajo, "The Search Goes On" simplemente quedaos con la idea de que estamos delante de 10 temas variados de hard rock, blues-rock y medios tiempos. Algunos temas son hard rock algo psicodélico como el tema que abre el disco y el que lo cierra (“Somedays” o “The Search Goes On”, este mucho más bluesero), algunos son simple hard rock de toda la vida con una voz poderosa y mucho feeling como “Tango Decadence”, en otras continúa el predominio de esa voz llena de feeling y matices (y por qué no decirlo, un cierto aire a los Purple de Coverdale/Hugues) como en “Coast to Coast”, tenéis también un medio tiempo hard rockero como “Cross the Distance”, y algún otro tema que es puro blues rock de carretera, con pincelada ZZ top como en “Than You For Your Time” o incluso en forma de balada bluesera como en “Broken Man”. Todo suena a muchas cosas pero, aunque parezca difícil, todo suena muy a KAMCHATKA.
"Long Road Made Of Gold" es el título de su penúltimo LP y el sexto álbum en su trayectoria, y tal como dicen en Made in Metal "Las voces soul y blues de Thomas Juneor siguen estando intactas. Lo mismo ocurre con la batería de Tobias Strandvik, siempre con ese buen gusto con guiños tanto al rock clásico como el progresivo. El bajo de Wiberg ruge muy poderoso como siempre, pero sin embargo hay algo nuevo pasando." Thomas explica: "Toda la gira hasta el 2014 nos ha convertido en una unidad mucho más estrecha musicalmente y esto se demuestra definitivamente. Hay más dinámica en el nuevo disco y se siente como las canciones van hacia más diferentes lugares que antes. Creo que hemos encontrado algunos nuevos ángulos para reforzar la marca de Kamchatka, dentro del rock y la combinación de nuestras influencias que aquí son llevadas a un nuevo nivel."
El pasado 29 de noviembre de 2019 ha sido publicado su séptimo álbum "Hoodoo Lightning" en el que KAMCHATKA han sido valientes y han alcanzado un nuevo nivel de energía que brilla a través de sus 10 temas, consiguiendo una actitud más directa que seguro que no hará prisioneros a la presentarlos en vivo. Las voces principales son compartidas por Thomas & Per en muchas de las pistas, lo que le da al power trío una fuerza extra y un rango dinámico más amplio. "Hoodoo Lightning" fue producido por KAMCHATKA y Jonas Kjellgren. Fue grabado por Tobias Strandvik en Kamchatka Shelter, mezclado y masterizado por Jonas Kjellgren en Black Lounge Studios.
Un paso adelante podría ser una forma apropiada de describir "Hoodoo Lightning", ya que todos los ingredientes característicos que conocemos de la banda están ahí. La magia de la guitarra y las voces sinceras de Thomas, así como la sólida sección rítmica comandada por Tobias Strandvik y Per Wiberg, que están presentes como siempre y guían al oyente a través de todos los giros y vueltas de su blues rock.
Como de costumbre, su música está fuertemente arraigada en el blues y el rock los años 60 y 70, pero Jonas Kjellgren ha logrado evitar la simplicidad de un sonido retro elegante y, en cambio, encontró un gran equilibrio entre los detalles del sonido retro directo junto a un sonido actual y potente con mucha creatividad. Han conseguido llegar al punto que querían ¡este es el sonido de una banda que sabe lo que quiere y lo que es bueno! ¡esto es Hoodoo Lightning!
@Kamchtkaofficial
Los conciertos de KAMCHATKA en diciembre por España son:
- Martes 10 Barcelona, Sala Apolo *
- Miércoles 11 Madrid, Sala But *
- Jueves 12 Ourense, Ac Auriense
- Viernes 13 Madrid, Sala But *
- Sábado 14 Bilbao, Santana 27 *
* Con Clutch y Graveyard
sábado, 11 de mayo de 2019
CLUTCH + GRAVEYARD + KAMCHATKA ¡¡Cartelazo de lujo!!! En diciembre de gira por España
¡Sin palabras nos quedamos antes semejante cartel!! Tres de nuestras bandas favoritas: Clutch, Graveyard y Kamchatka regresan de nuevo a España. Ayer nos llegó el notición y aún estamos babeando. Todo un lujo reunir a estos tres grupazos la misma noche dentro de una sala. Habrá que esperar a Diciembre todavía pero la fecha está marcada a fuego en nuestro calendario. Y atentos, porque las entradas para los conciertos de Barcelona y Bilbao salen a la venta este próximo lunes. Por el momento, estos son los datos que tenemos:
- Martes 10 de diciembre: Sala Apolo (Barcelona)
- Miércoles 11 de diciembre: Sala But (Madrid) SOLD OUT!!!
- Viernes 13 de diciembre: Sala But (Madrid) NUEVA FECHA!!!
- Sábado 14 de diciembre: Sala Santana (Bilbao)
* Entradas a la venta este próximo lunes 13 de mayo, a las 11:00h en www.livenation.es y www.ticketmaster. El precio será en Barcelona: 30€ anticipada y 35€ en taquilla. Y en Bilbao: 28€ anticipada y 33€ en taquilla.
martes, 26 de febrero de 2019
KAMCHATKA en La Factoría Musical de Avilés #Crónica
Algo más de cuatro años pasaron para reencontrarnos con Kamchatka. Por aquel entoces, era su primera visita por España y los vimos a su paso por Barakaldo. Quién nos iba a decir que regresarían (gracias Promouters!) y en esta ocasión al lado de casa... Kamchatka es uno de esos grupos que no te cansarías de ver una y mil veces. Sigo su trayectoria desde principios de la década pasada, cuando empezaron, y cuentan con varios discos excepcionales donde abunda el Hard 70s, una pizca de Stoner, Rock progresivo y la sofisticación del Blues con muchos kilates, todo ello logrando un sonido propio e identificable.
Una alegría inmensa poder disfrutar de nuevo con este grupazo, los suecos están curtidos en mil batallas y tienen un bagaje musical muy extenso. A destacar que mantienen el bloque en formato trio desde sus inicios y eso se nota. Solo por ver a Per Wiberg (Opeth, Spiritual Beggars, King Hobo, Mojo Bone...) ya amortizas la entrada, ¡qué manera de tocar el bajo!! apenas dejó espacios sin cubrir y se entiende a la perfección con el batería Tobias, ambos formando una muy sólida base rítmica. En cuanto a Thomas Andersson, lleva la voz cantante y el timón con absoluta maestría, un guitarrista de lo más versátil y con mucho feeling que pone el alma en cada nota. Está claro que bebe de fuentes como Allman Brothers, Hendrix o Robin Trower.
Kamchatka cumplieron con todas las expectativas, ya de por sí muy altas para quienes los conocíamos, hicieron un buen repaso a su discografía con mayor incidencia en su último trabajo. Desde el medley inicial ''Auto Modown/Space Girl'', pasando por temazos como ''Perfect'', ''Tv Blues'', ''Pressure'' o ''Dragons'', algunos alargados para la ocasión. Contagiaron intensidad con pasajes muy eléctricos, y se ganaron la atención de un respetuoso público tan dispuesto a ovacionar como a contener el aliento según el momento. En definitiva, un concierto muy completo cuyo broche final lo puso esa fantástica ''Cross The Distance''. Algo más de 90 minutos que supieron a gloria y nos dejaron completamente satisfechos. Gran noche para recordar.
domingo, 27 de enero de 2019
KAMCHATKA en Febrero por España!!! #HardRock #Blues #Stoner
Evento.
Kamchatka es un poderoso trio de Suecia con influencias del blues-rock de finales de los 60's y principios de los 70's. Su sonido combina elementos del hard-rock, blues-rock, stoner-rock y psychedelic rock. Se trata de un trío formado (después de algún cambio desde que grabaron su primer disco en 2005) por Thomas "Juneor" Andersson a las guitarras y voz, Tobias Standvik a la batería y el prolífico teclista de Opeth, Spiritual Beggars y Candlemass, Per Wiberg, que aquí se encarga del bajo y voces.l pasado mes de Octubre de 2018 han presentado su nuevo EP "Stone Cold Shaky Bones / Midnight Charmer" y anunciaron nuevas fechas como el Desertfest de Berlin y también el festival Sankt Hell en diciembre, donde compartirán el escenario con Colour Haze, Mustasch, Mammoth Mammoth, Horisont y muchos más. En febrero estarán por segunda vez desde su formación en España.
http://kamchatka.se/
Kamchatka es un poderoso trio de Suecia con influencias del blues-rock de finales de los 60's y principios de los 70's. Su sonido combina elementos del hard-rock, blues-rock, stoner-rock y psychedelic rock. Se trata de un trío formado (después de algún cambio desde que grabaron su primer disco en 2005) por Thomas "Juneor" Andersson a las guitarras y voz, Tobias Standvik a la batería y el prolífico teclista de Opeth, Spiritual Beggars y Candlemass, Per Wiberg, que aquí se encarga del bajo y voces.l pasado mes de Octubre de 2018 han presentado su nuevo EP "Stone Cold Shaky Bones / Midnight Charmer" y anunciaron nuevas fechas como el Desertfest de Berlin y también el festival Sankt Hell en diciembre, donde compartirán el escenario con Colour Haze, Mustasch, Mammoth Mammoth, Horisont y muchos más. En febrero estarán por segunda vez desde su formación en España.
- 15/02 - Madrid (The Copérnico Cavern Live)
- 16/02 - Avilés (Factoría Cultural)
- 17/02 - Cangas do Morrazo (Salason)
- 18/02 - Maliaño (La Tribu)
19/02 - Bilbao (Kafé Antzokia)- 19/02 - Donostia (Dabadaba)
- 20/02 - Barcelona (Rocksound)
http://kamchatka.se/
viernes, 21 de noviembre de 2014
KAMCHATKA, "The Search Goes On" Tour 2014 (6 conciertos en España)
Próximamente, por primera vez en nuestro país, ¡los suecos Kamchatka! Trio más que recomendable con casi una década en activo y varios discos a sus espaldas. Vendrán presentado el quinto y más reciente "The Search Goes On" (2014), que sigue la línea de los anteriores en cuanto a influencias, claramente marcadas por el Blues Rock eléctrico de los años 60’s, 70’s, (Robin Trower, Johnny Winter, Cactus...etc).
Kamchatka inician su carrera musical en el 2005 y han contado con varios colaboradores de importancia a lo largo de su camino, como por ejemplo Per Wiberg (Opeth, King Hobo, Mojobone, Death Organ, Spiritual Beggars) y a Jean Paul Gaster (Clutch, Bakerton Group, King Hobo). Con todo esto no es de extrañar que, en ocasiones, sean encuadrados y compartan escenario con bandas afines de Stoner Rock y Psycodelia. Podremos comprobarlo en directo a partir de la semana que viene en:
25 Nov @ Agora Live – Valencia
26 Nov @ Honky Tonk Bar – Madrid
27 Nov @ Sala Bunker – Salamanca
28 Nov @ Café Cultural Auriense – Ourense
29 Nov @ Edaska – Barakaldo
30 Nov @ Rocksound – Barcelona
Thomas Andersson ( guitarra y voz ), Roger Örjesson ( bajo y voz ), Tobias Strandvik (batería )
http://kamchatka.se
Suscribirse a:
Entradas (Atom)