Mostrando entradas con la etiqueta Wo Fat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wo Fat. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

#STONER #ROCK EN CUARENTENA


Tracklist:
  1. QUEENS OF STONE AGE - Regular John
  2. UNIDA - Left Us To Mold
  3. WO FAT - Lost Highway
  4. ASTROQUEEN - Superhuman God
  5. SLEEP - Dragonaut
  6. RED FANG - Prehistoric Dog
  7. BONGZILLA - Greenthumb
  8. CORROSION OF CONFORMITY - Albatross
  9. UNCLE ACID & THE DEADBEATS - I'll Cut You Down
  10. WEEDEATER - Wizard Fight
  11. ACID KING - 2 Wheel Nation
  12. ORANGE GOBLIN - Beginners Guide To Suicide
Enlace 1
Enlace 2

jueves, 18 de abril de 2019

''Bow to Your Masters Volume 1: Thin Lizzy'' - Disco de versiones a cargo de High On Fire, Mos Generator, Wo Fat, Egypt, Isaiah Mitchell...


  1. Mothership - Are You Ready 03:19
  2. Mos Generator - Massacre 03:01
  3. Wizzerd - Ray Gun 03:38
  4. Egypt - Suicide 05:21
  5. Red Wizard - Chinatown 04:47
  6. Worshipper - Johnny 04:33
  7. Slow Season - She Knows 05:45
  8. Duel - Jailbreak 04:12
  9. Goya - Cowboy Song 06:07
  10. Great Electric Quest - Cold Sweat 03:08
  11. Wo Fat - It's Only Money 04:58
  12. Gygax - Emerald 04:06
  13. KOOK - Thunder and Lightning 03:40
  14. Mouths of Thieves - Opium Trail 05:02
  15. White Dog - Don't Believe a Word 02:14
  16. Funky Junction - The Rocker 05:11
  17. Isaiah Mitchell - Still in Love with You07:39
  18. High on Fire - Vagabond of the Western World 05:40
Via Glory or Death Records, este es el primer lanzamiento de la serie "Bow to Your Masters", la cual consiste en editar recopilatorios de álbumes rindiendo tributo a las bandas que sentaron las bases del Rock y Metal con mayúsculas. Para este primer lanzamiento, la banda homenajeada es Thin Lizzy, sobra decir que los de Phil Lynott dejaron una huella imborrable se puede encontrar en casi todas las bandas de Rock de los últimos 30 años.



Link Bandcamp

jueves, 29 de mayo de 2014

PEYOTE FEST 2014, próximamente en Madrid. Con FUNGUS, WO FAT, THE MIDNIGHT GHOTS TRAIN, SUPER SKUNK... y muchos más!!!

 PEYOTE FEST 2014 (Jueves 05, Viernes 06 y Sábado 07 de Junio 2014)

Via Peyote Producciones, se celebra la segunda edición de este Festival que tendrá lugar el primer fin de semana de Junio en Madrid. Tres dias con algunas de las bandas más representativas de Stoner Rock y derivados, tanto a nivel nacional como internacional. A los que sois seguidores de STAGE III seguramente os suene más de un nombre de los incluídos en cartel, y otros puede que no tanto... Pero para eso existen eventos de este tipo, para disfrutar con los conocidos y por conocer.

Vamos a repasar brevemente los cabezas de cartel en palabras de Víctor Campos, aka Merio Perio, que está al frente de la organización del Festival, y que nos hace llegar la siguiente info:

Jueves 05 Junio - URBAN DAY - Boite Live - 21:30h
 
SUPER SKUNK (ESP)
Los grandes que se van... La historia de Super Skunk se remonta al año 1995. Sus composiciones exploran los territorios del hip-hop, metal, blues, ragamuffin, funk,... haciendo de Super Skunk un grupo de sonido ecléctico y contemporáneo, contando con unas letras comprometidas políticamente y con una visión positiva del mundo. La banda, con tres discos a sus espaldas y habiendose convertido en uno de los grupos mas carismáticos del underground madrileño, estará en el Peyote Festival 2014 en su última actuación en la capital.



Viernes 06 Junio - STORM DAY - Republik Club - 20:30h

 
THE MIDNIGHT GHOST TRAIN (USA)
Desde USA, la banda revelación en Europa. The Midnight Ghost Train es un power trío estadounidense, que factura un heavy blues rock con un tremendo fuzz al bajo y unas guitarras densas y secas conjugadas con una voz desgarradora. Su trayectoria es corta pero muy intensa y han participado en festivales como el FreakValley, Desert Fest, o Roadburn, siendo en este último, en el que se produjo la actuación que pasaría a ser su siguiente disco, por petición popular entre el público. La banda dejará ver su portentoso directo, por primera vez en nuestra ciudad en el PeyoteFest 2014



Sábado 07 de Junio - SPACE DAY - Republik Club - 20:30h

WO FAT (USA)
¡¡¡Los mounstros de Texas en Madrid!!! Wo Fat se levantó de la profundidad y comenzó su búsqueda psicodélica alrededor de 2003, cuando el guitarrista Kent Stump formó la banda con el baterista Michael Walter y el bajista Tim Wilson. Su objetivo era crear una música aplastantemente pesada, pero manteniendose dentro del paradigma forjado por el rock de los 70. Una música permite la libertad de improvisación y la interacción entre los tres miembros, haciendo que monolíticas lineas de bajo cargadas de fuzz y potentes riffs de guitarra puedan transportarte a esa pantanosa oscuridad cosmica de la que provienen... Por primera vez en nuestro país, son sin duda el plato fuerte del Peyote Festival 2014


Para los interesados, consultar + info en la web del Festival, donde se detallan horarios, venta de entradas, así como la presentación del resto de bandas: Paña Radiostation, Wooly Mammoth Rebellion, The Dust Bowl, Taser, Crismon Stone, Mothership y Fungus. Un evento que promete, sin duda, y que os recomiendo desde aquí. Vamos ¡que no queda nada!

viernes, 21 de febrero de 2014

WO FAT, European Tour 2014 ¡¡Que vienen!!


Esta sí que es gorda: ¡que vienen Wo Fat! Los monstruos de Dallas, por primera vez en España, dejarán huella con su Stoner de oscuridad cósmica y olor a pantano. Atentos porque solo hay dos fechas: el 6 de Junio en Barcelona y el 7 en Madrid (Peyote Fest). Y no solo eso, sino que además lo harán acompañados de otros Texas rockers como son Mothership, o al menos eso se deduce del cartel promocional de esta gira que los trae por Europa y anuncian en su web, donde, por cierto, también podemos ver la portada de su próximo disco que llevará por título: "The Conjuring" (2014), el cual estará disponible a partir de Junio (via Small Stone Records). Noticias como esta le alegran a uno el dia, la semana, y lo que resta de mes! Habrá que echar mano de una cerveza bien fria para celebrarlo!! Vaaaamos!!!



miércoles, 21 de septiembre de 2011

WO FAT - Noche Del Chupacabra [2011]





Vamos con otro disco que debe colarse sí o sí entre lo mejor del año. Reclamando un lugar en el podium de los elegidos se cuela el tercer trabajo de Wo Fat, toda una obra maestra se mire por donde se mire esta "Noche del Chupacabra", que nos confirma al trio de Dallas (Texas) como una de las grandes formaciones de Stoner Rock en la segunda mitad de la pasada década y comienzos de la presente. Si "The Gathering Dark" (2007) y "Psychedelonaut" (2009) son dos discos imprescindibles dentro del género, su reciente creación no se queda atrás. Con ese título tan llamativo, en referencia a un temido ser mitológico que supuestamente actúa por zonas rurales de América del Sur y Centroamérica, se nos presenta la última monstruosidad sónica de Wo Fat resumida en cinco canciones de largo recorrido. Son 45 minutos impregnados de atmósferas pantanosas, capaces de distorsionar la realidad a base de monolíticos riffs que se arrastran igual que una sabandija por el fango, pegadizos y ejecutados a paso lento pero seguro, absolutamente inquebrantables.


Kent Stump (Voz/Guitarra), Michael Walter (Batería), Tim Wilson (Bajo)


El comienzo arrollador de "Bayou Juju" es para echarse a temblar, un robusto blues cenagoso aparece ante nosotros surcando las profundidades de la psicodelia más plomiza, introduciéndonos hacia un lugar en mitad de la nada mientras de fondo planea la ronca voz de Kent Stump y su deje sureño. "Descent Into The Malstrom" viene con una estampa similar, la canción se abre lentamente generando suspense hasta que de forma inevitable nos engulle un riff matador, y desembocamos directos por una cascada de fuertes emociones, acompañada de fondo por unos coros al unísono. "Commond Ground" es otro ataque de fuzz guitar capaz de tumbarte de espaldas al suelo y antes de que te repongas tienes encima "Phantasmagoria", otro monumental corte de stoner rock en el que tu cabeza no dejará de dar vueltas y más vueltas, gracias a un slide repetitivo como venido del más allá. De forma gradual se difumina en el ritmo percusivo y salvaje que impone Michael Walter, poco acogedor, antes de perdernos en la jam psicodélica que da título al disco, casi interminable, que se expande con una instrumental de 15 minutos absolutamente gloriosa. Lo dicho, no os perdais este disco porque es BESTIAL.