Mostrando entradas con la etiqueta Amplifier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amplifier. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

[crónica] AMPLIFIER, Sala Azkena - Bilbao 08/05/13


Otra gira que ha pasado con más pena que gloria por este país, tristemente en cuanto afluencia de público, que no en lo musical, porque el promedio de espectadores/salas fue en general bajo, o muy bajo, para lo que merecían Amplifier. El otro dia lo debatíamos entre amigos, y seguimos sin encontrar una explicación medianamente lógica al porqué de sucesos como este. ¿Cómo es posible que Amplifier, una banda que lo tienen todo para ser una referencia del rock actual (técnica, melodía, sonido propio, un disco que será recordado como "clásico moderno", ambición, look...) sean incapaces de meter más de 50 personas en una gira que raramente pasará más por España (visto lo visto)? Son lo suficientemente variados como para abarcar un rango de público muy grande... alternativos, progresivos, poperos, espaciales, pero también accesibles. Ni siquiera la entrada era demasiado cara. Definitivamente el mundo del rock está loco y su público no está interesado en un relevo generacional en cuanto a bandas.

En fin, que a veces se le quitan a uno las ganas de escribir. No me voy a extender mucho para una crónica que puedo resumir en una sola palabra: ¡¡Conciertazo!! Dos horas aprovechadas al máximo con una banda rallando a un altísimo nivel, sonido perfecto, clavándolo y recreando perfectamente toda la grandeza que albergan sus discos, con multitud de registros cuidando hasta el último detalle. De diez. Sobresaliente fue esa apertura con "Mary Rose", la última del "Echo Street" (2013), una canción atmosférica cuya onda expansiva sirvió de inmersión a la red tentacular de "The Octopus" (2011) -¡Obra maestra!-, del cual cayeron varias también. 

En general estuvo compensado el setlist, aunque echásemos alguna en falta,  normal cuando tienen tanto donde escoger, y referencias a la primera época como "Old Movies", "Neon" o "Motorhead" serían igualmente recibidas con alegria por todos, que aun siendo pocos nos hicimos notar. Después de dos horas todavía queríamos más, pero tampoco podíamos quejarnos (si acaso de vicio) porque la entrada quedó amortizada de largo y mereció la pena el viaje. Amplifier no solo estuvieron a la altura sino que demostraron lo que son: ¡¡Muy grandes!!

jueves, 2 de mayo de 2013

AMPLIFIER - SPANISH TOUR 2013. Presentación de "Echo Street" en Madrid, Bilbao y Barcelona

Via Noise On Tour 


AMPLIFIER, por fin de gira por nuestro país como cabezas de cartel en un tour que nos dejará sin aliento! Después de la obra maestra "The Octopus" (2011), su anterior trabajo de estudio, los de Manchester regresan para presentar su increíble y esperado nuevo álbum "Echo Street" (2013) por el sello KScope Records (Anathema, Steven Wilson (Opeth), etc.) AMPLIFIER, es sin duda una de las bandas mas respetadas y reconocidas en el ámbito progresivo internacional. Estas son las fechas:


Miércoles, 8 Mayo - Puertas: 20:30 h.
Sala: Rockitchen (Madrid)
Ant.: 18 € - Taq.: 22 €
Puntos de venta: Sun Records, Escridiscos
Entradas on-line: www.ticketea.com

Jueves, 9 Mayo - Puertas: 21:00 h.
Sala: Azkena (Bilbao)
Ant.: 15 € - Taq.: 18 €
Puntos de venta: Power Records, Fnac, Carrefour, Servicaixa
Entradas on-line: www.ticketmaster.es

Viernes, 10 Mayo - Puertas: 20:30 h.
Sala: Salamandra 2 (L'H, Barcelona)
Ant.: 18 € - Taq.: 22 €
Puntos de venta: Revolver, Pentagram, Gong Discos La Farga
Entradas on-line: www.codetickets.com




viernes, 20 de abril de 2012

DESERTFEST Berlin 2012, ayer, hoy y mañana


No os imaginais cuanto me jode haberme perdido esto... Yo debería haber pasado estos tres dias por allí, de vacaciones en Berlín, pero no siempre los planes salen bien. Tampoco voy a entrar en detalles, porque no viene a cuento, sobre lo que pudo ser y no fue, simplemente a veces las cosas se tuercen y de nada sirve ahora lamentarse ni darle muchas más vueltas. Solo espero que los amigos que sí fueron se lo pasen de muerte y nos cuenten sus experiencias a la vuelta. ¡Seguro que será la hostia!.

Vuelvo a repasar el line-up de este FESTIVAL  y con solo nombrar a los tres cabezas ya es para echarse a temblar: ORANGE GOBLIN, MOTORPSYCHO y COLOUR HAZE. Disponen de dos horas como mínimo cada uno, los conciertos se celebran en salas de aforo limitado y no hay solapes en ninguno de ellos ¿Para cuando un Deserfest en España? Me temo que tardaremos mucho tiempo en verlo, a menos que los cuatro interesados solicitemos una franquicia a Sound Of Liberation y lo montemos por aquí...

Pero tampoco vamos a llorar, confiemos en que algunas de estas bandas vuelvan a pisar territorio español porque serían (re)bienvenidas (GRANDLOOM, SUMA, RED FANG, COLOUR HAZE...), otras que no lo han hecho todavía se estrenen más pronto que tarde (THE MACHINE, MONKEY3, BRAINPOLICE...) y consolémonos con que estamos a tiempo de disfrutar de otras el próximo mes de mayo, tan sobresalientes como las siguientes:
  • MARS RED SKY:  6 de mayo, LEON - Taberna Belfast (+KARMA TO BURN)
  • ORANGE GOBLIN: 25 de mayo, SONISPHERE, Getafe
  • MOTORPSYCHO: 23 de mayo, Madrid (Rockitchen) // 24 en Barcelona (Sidecar) // 25  Valencia, Durango Club (+The Muggs) // 26  Vitoria, Helldorado (+The Muggs)
  • AMPLIFIER: 5 de mayo, MADRID, Burning You Festival

Aquí os dejo el video "The Wave", que corresponde a una canción perteneciente al disco publicado por estos últimos el año pasado, "The Octopus" (2011). Si aún no conoceis a los de Manchester, simplemente deciros que este puede ser un buen momento para comenzar, Amplifier son un grupazo como la copa de un pino y hará las delicias de los aficionados más exigentes del rock progresivo. La canción también podeis descargarla libremente a través de su página de bandcamp, así como escuchar todo el disco si lo deseais. Una opción acertada para empezar con buen pie el fin de semana.


martes, 20 de diciembre de 2011

De Ep´s en III: ESPECIAL FIN DE AÑO



Con esta entrada empiezo una maratón de aquí a fin de año en la que se sucederán varias listas divididas por categorías. La primera servirá para recordaros estos 5 ep´s que fueron posteados con anterioridad y de paso añadir alguno más, como los que dejo a continuación, porque también forman parte de mis favoritos del 2011. Si os pica la curiosidad, pinchando sobre la portada podeis acceder a más información.






De izquierda a derecha:
  • Het Droste Effect - s/t (HOL): sorprendente estreno el de esta banda con 4 temas de psychedelic/fuzz/space rock instrumental, que incluye partes de saxo. Muy original.
  • Danko Jones - Mouth To Mouth (CAN): Lo último de uno de mis canadienses favoritos. Recoge 5 canciones, dos de las cuales son inéditas y las otras tres ya habían aparecido como bonus tracks en diferentes versiones de su anterior disco "Below The Belt" (2010)
  • Devin Townsend Proyect - European Tour (CAN): Otro de mis canadienses predilectos dentro del metal progresivo industrial. Este fue su año, sin duda, publicó tres discos ("Unplugged", "Ghost" y "Deconstruction") más un box set de infarto ("Contain Us") y este directo posterior a su gira europea. Imperdible.
  • The Black Angels - Phosgene Nightmare (USA): Los de Austin tampoco paran, después de "Phosphene Dream" (2010) -disco que fue reseñado por aquí- y mientras esperamos al siguiente, nos sirven seis temas para calmar nuestra ansia. Siempre adictivos.
  • Wooden Shjips - Phonograph s/t (USA): Una de las bandas más importantes del kraut/drone/psychedelic rock que hay en la actualidad en San Francisco. Dos canciones que nos presentan en este 7", la primera inédita y la otra un remix de "Lights Out" también incluída en su reciente y gran disco "West" publicado este año.





De iquierda a derecha:
  • Ocean Towers - Chapter 1 (CAN): Potente y prometedor cuarteto canadiense que se estrena con este ep de cinco canciones, facturando stoner rock con influencias clásicas. Espero más noticias suyas y a ser posible un disco para el 2012 que de continuidad.
  • Amplifier - Fractal (ENG): recomendable banda de Manchester de rock progresivo, en la onda de grupos como Porcupine Tree, instrumentales y muy técnicos. Su último Lp, "The Octopus", echa un poco para atrás con sus 2h de duración pero "Fractal" es cosa fina.
  • Trash Titan - s/t (USA): Otra nueva formación que llega desde L.A. facturando Rock´n Roll con toques Southern apuntando muy buenas maneras. De influencias clásicas y partes guitarreras con riffs muy bluesy al más puro estilo AC/DC.
  • Kaleidoscope - s/t (AUS): primer trabajo de este trio australiano envuelto en polvo y arena, como un diamante en bruto recien sacado del desierto. Consta de cuatro cortes autoeditados llenos de fuzz, psicodelia & stoner rock que soprenderán a más de uno.
  • The Heavy Eyes - s/t (USA): Banda de Memphis que ya dio mucho que hablar en el 2010 gracias a un debut muy bueno. Hace unos meses nos presentaron su disco (misma portada en color) pero antes dejaron caer esto como aperitivo. Stoner/Blues a medio camino entre The Black Keys y Nebula.


Y dejándome todavía algún as en la manga para más adelante, en esta categoría, mi podium personal queda de la siguiente manera:

JELLO BIAFRA
SPIDERS / DEVIN TOWNSEND