"Almost Everything" es la canción de adelanto del nuevo disco de Mudhoney, que llevará por título ''Plastic Eternity'', y estará disponible via Sub Pop Records el próximo dia 7 de abril de 2023.
I’m beside myself on the edge of your world
Enlisting your help as the lines start to blur
Starting to merge, dividing again and again
Can’t tell where I end and where you begin
I don’t need no cure, just wanna float in your space
Like our dissolving forms, let our fears get erased
All of time is happening all at once
We’re at the core of the pulse and in constant flux
We feel like an infant, fourteen billion years old
Discovering everything that will ever been known
We feel like an infant born before time
Everything seems new even though we’ve always been alive
Adiós a Van Conner, quien fuera bajista de Screaming Trees, que ha fallecido con tan solo 55 años a consecuencia de una neumonía que arrastraba desde hace tiempo. Con Screaming Trees marcó una época escribiendo con letras doradas una página en la historia del Grunge, junto con Mark Lanegan y su hermano Gary Lee Conner como grueso principal de la banda.
Su posterior carrera en solitario también es muy interesante sobre todo por los cuatro discos que sacó bajo su proyecto llamado Valis, entre 1998 y 2012, que también ahondaban en el post grunge y rock duro con alguna incursión en la psicodelia y Stoner Rock. Os recomiendo especialmente los editados bajo el sello Small Stone Records: 'Head Full Of Pills' (2004) y 'Dark Matter' (2009). Ahí se hacía acompañar a la voz y guitarra por su otro hermano, Patrick Conner.
VALIS
Aquí una colaboración que hizo con Josh Home y Vic 'The Stick' para el split compartido Kyuss / Q.O.S.T.A., track 4: 'If Only Everything'
Otros que sacan disco por partida doble este año son los incombustibles Dinosaur Jr., con treinta y tantos años de carrera abanderando el estandarte del Indie Rock a ver quién les tose. 'Sweep It into Space' es el duodécimo álbum de estudio de la banda y el primero en cinco años, de nuevo con sólida formación de J Mascis, Lou Barlow y Murph, los tres miembros fundadores que han aparecido en todos los trabajos desde su reunión en 2005. El presente, estaba previsto que se editase entre 2019-2020, pero los planes se fueron al traste con la pandemia.
Las texturas sonoras de los primeros años de la banda han evolucionado, suenan mucho más actuales y su instrumentación es más ingeniosa. Es una constante que se repite con cada nueva entrega, y en esta segunda vida durante los últimos 16 años se muestran increíblemente conjuntados. Las guitarras de J Mascis tienen mucho protagonismo en el disco y su sonido es sucio y robusto, crudas a más no poder, en parte deudoras del sonido Stooges, entre el Garage / Rock alternativo y Grunge. Sobra decir que Lou Barlow (bajo) y Murph (batería) tampoco se quedan atrás.
'I Ain't', 'I Met The Stones', 'I Ran Away' y 'Garden', son cuatro canciones sobre un total de doce que quizás destacan un poco más. Las encontramos en la primera mitad del disco, y también son las escogidas por la banda para presentarlas en el directo 'Emptiness at The Sinclair' (yo habría añadido 'Hide Another Round'). Un concierto grabado en Boston, que además incluye una irreconocible versión del 'Just Like Heaven' de The Cure, y varios temas clásicos dentro del repertorio de Dinosaur Jr ('Start Choppin', 'Freak Scene', 'Repulsion'...)
''Fue extraño volver a Harvard Square para el show de Sinclair, muchas tiendas cerradas, menos tráfico de coches y menos peatones, mi primera vez en una gran ciudad desde el confinamiento. Había vivido en Boston durante unos 10 años desde finales de los 80-90s y la bulliciosa plaza era un lugar frecuente para buscar discos y reunirme con amigos. La sensación de pandemia y vacío me asustó.''
''Tocar para esta transmisión en vivo fue como empujar una roca cuesta arriba tratando de recrear las sensaciones de un espectáculo real. El aislamiento del año pasado me había puesto nervioso por volver a actuar, especialmente en el contexto de Dinosaur Jr., donde normalmente confío en la energía de nuestra audiencia. Tocar dentro de una habitación vacía en tiempo real con pocas personas alrededor haciendo su trabajo (luces, sonido, pantallas...) fue algo diferente y, de nuevo, extraño.''
''A pesar de todas mis dudas sobre el bloqueo, una vez que empezamos a tocar, las cosas encajaron. Mi cabeza no me jugó una mala pasada y rápidamente comencé a sentirse como en un verdadero espectáculo. Habiendo tenido algunos conciertos decentes en el escenario de Sinclair anteriormente, me sentí en un ambiente familiar y, a falta de una palabra mejor, amigable. Será mucho mejor volver a girar, pero este show de Sinclair fue una buena experiencia, por así decirlo ''.
Antes de ingresar en Nirvana, Dave Grohl fue batería de Scream, una de las bandas más significativas del movimiento Hardcore de Washington DC (donde también militaban los hermanos Franz y Peter Stahl). Dave Grohl entró sustituyendo al anterior batería Kent Stax cuando tan solo tenía 17 años. Grabó con ellos cuatro discos entre 1986 y 1990. Poco después la banda se disolvió pero más adelante surgieron esporádicas reuniones.
En una de esas reuniones que tuvo lugar en el verano del '94, durante una actuación en California, se vivió un acontecimiento memorable para los allí presentes. De repente, aparecía por sorpresa un invitado especial ante el asombro del público, el frontman de Rage Against The Machine: Zack de La Rocha!!! (recordemos que fue el año del debut de RATM y lo estaban petando a lo bestia).
Ese instante se ha recuperado recientemente gracias a la publicación de este video que la banda comparte en sus redes sociales:
Scream comentan lo siguiente en relación a esa mítica noche:
''This performance happened at a 8/23/94 WOOL show at the Dragonfly Club in Hollywood. It was a release party for the WOOL album “Box Set.” That was back when you could smoke inside clubs and the joint was lit!
Lots of friends and family in attendance, including Zach de la Rocha who was there ‘cause Wool, toured a bunch with RATM. Zach used to call above mentioned Al Bloch “Senator”. In fact, Wool drummer Chris Bratton also played in the HC band Inside Out with Zach. Dave Grohl was in the house too; this was just before he got the Foos going.
Playing bass (just out of frame) is Guy Pinhas, also a longtime friend who we first met in Amsterdam at the Van Hall squat. Guy was bassist in a killer HC band called No Pigs and toured and played bass for us for a short while on one of our European tours. Guy was also in the west coast version of The Obsessed and later on with Pete in Goatsnake. It’s all part of the family tree nourished by the waters of the Potomac River and Zuider Zee.
We conspired together to do a little surprise set that night. We opened up with "Human Behavior" and Zach jumped up and shared vox with Pete. Then we performed “Mardi
Gras” from Fumble, and ended with “Came Without Warning”. Thanks again to Marc Maxey who recorded this and for hate5six.com for digitizing it.''
''Esta actuación ocurrió en un show de WOOL el 23/8/94 en el Dragonfly Club de Hollywood. Fue una fiesta de lanzamiento del álbum de WOOL "Box Set". ¡Eso era cuando aún se podía fumar dentro de los clubes y ardían los porros!
Muchos amigos y familiares asistieron, incluido Zach de la Rocha, quien estuvo allí porque Wool hizo una gira con RATM. Zach solía llamar "senador" a Al Bloch. De hecho, el baterista de Wool, Chris Bratton, también tocó en la banda de HC Inside Out con Zach. Dave Grohl también estaba en la casa; esto fue justo antes de que pusiera en marcha a Foo Fighters.
Tocando el bajo (justo fuera del encuadre) está Guy Pinhas, también un viejo amigo al que conocimos en Ámsterdam. Guy era el bajista de una banda de HC llamada No Pigs y estuvo de gira y tocó el bajo para nosotros durante un tiempo en una de nuestras giras europeas. Guy también estuvo en la gira por la costa oeste de The Obsessed y más tarde con Peter en Goatsnake. Todo es parte del árbol genealógico alimentado por las aguas del río Potomac y Zuider Zee.
Conspiramos juntos para hacer un pequeño set sorpresa esa noche. Abrimos con "Human Behavior" y Zach saltó y compartió voces con Pete. Luego interpretamos "Mardi Gras" del disco Fumble (1993) y terminamos con "Came Without Warning". Gracias de nuevo a Marc Maxey que grabó esto y a hate5six.com por digitalizarlo.''
* Wool es la banda que formaron Pete y Franz Stahl tras la disolución de Scream en 1990, precisamente el año que Dave Grohl ingresó en Nirvana.
* La actuación del video fue en Agosto de 1994, cuatro meses y medio después de la muerte de Kurt Cobain.
Que no haya conciertos no significa que no haya música!!!
Desert Highways es una compañía de música independiente con sede en Melbourne, Australia, que incluye un sello discográfico, tienda online, promoción musical, etc. Y que han tenido la genial idea de compartir con todos nosotros este recopilatorio compuesto por 200 canciones para ayudarnos a sobrellevar lo mejor posible el confinamiento. ¡100% gratis!!
Todas las canciones han sido donadas y su descarga está autorizada por los artistas. El recopilatorio es de lo más variopinto: psych, fuzz, stoner, grunge, doom, sludge, punk, hardcore, grind, death, thrash, heavy, rock, acústico, garage...
Entre lo más detacado, tenemos nuevas canciones, varias inéditas y un par de versiones. Ojo a algunos de los artistas involucrados en este proyecto:
- Svetlanas con Nick Oliveri (Kyuss, Queens of the Stone Age, Mondo Generator, Dwarves, Desert Sessions, BL’AST, Vista Chino, Bloodclot, Moistboys)
- The Freeks con Ruben Romano (Fu Manchu, Nebula)
- Yawning Man con Mario Lalli (Fatso Jetson, Orquesta Del Desierto, Ten East, The Sort of Quartet, Desert Sessions) y Gary Arce (Big Scenic Nowhere, Fatso Jetson, Ten East, The Sort of Quartet)
- Fatso Jetson con Mario Lalli, Dino Lalli, Larry Lalli y Tony Tornay
- Gary Lee Conner (Screaming Trees)
- Albatross Overdrive con Mark Abshire (Fu Manchu, Nebula)
- House of Broken Promises y Death In Pretty Wrapping con Arthur Seay y Mike Cancino (ambos de Unida).
- Godzillionaire con Mark Hennessy (Paw)
- Penny Ikinger con Deniz Tek (Radio Birdman, The Visitors, New Race).
- Dave Talon (Roadsaw, The Marlboro Men)
- Y grupazos como 1000mods, Ecstatic Vision, Electric Frankenstein, Geezer, Nighstalker, Rosy Finch, The Heavy Eyes, The Muggs, White Hills, Fireball Ministry...)
La descarga incluye también un PDF con información sobre las bandas / info tracks y enlaces. Como en todo, debemos separar el grano de la paja, ¡pero hay mucho y bueno donde rascar!! Además, seguro que descubrimos alguna cosa interesante...
Mientras dure la forzosa cuaretena, ahí va una propuesta a partir de hoy mismo: subiré a spotify una playlist diaria con varios de mis artistas favoritos y luego la haré pública para quien la quiera escuchar. Esta es la primera. ¡Espero que os guste!!
Mudhoney es la banda que hizo posible que el rock llamado grunge se hiciera realidad. La que puso los cimientos para que Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden despegaran. El músculo del heavy metal, la actitud del punk y el primitivismo del garage, todos en uno. Más de treinta años después, todavía rockeando como si fuera su primer día. HISTORIA en mayúsculas.
Conciertos de MUDHONEY en Septiembre por España:
Jueves 17 de septiembre: BARCELONA – Wolf + Los Chicos
Viernes 18 de septiembre: Benidorm, Visor Fest
Sábado 19 de septiembre: Sevilla, Monkey Day + Los Chicos
Domingo 20 de septiembre: Madrid, Cool + Los Chicos
Medicina es una formación con sede en Algeciras que acaba de publicar en este 2019 su álbum debut. Sus miembros son David Ruiz Donoso (batería), José ''Pot'' Moreno (bajo) -ambos integrantes de Viaje a 800- y Alberto Ruiz González (voz y guitarra).
''Turboacido'' es su primera carta de presentación que entra a la primera gracias a la acertada combinación de elementos sonoros claramente influenciados por el Rock alternativo de las décadas '80s/90s. Lo mismo destilan guitarrazos Grunge que serpentean por pasajes etéreos más Shoegaze, las voces resuenan como ecos espaciales a lo largo de todo disco y no falta una fuerte dosis de psicodelia. En diez cortes da tiempo para mucho y bueno: intensos ritmos mantienen el nervio de unas composiciones que se incrustan en el cerebro provocando efectos psicoactivos, destellos eléctricos que deslumbran como un sol cegador y espirales de color que atraen como cantos de sirena. ¡Cuidado que engancha!! Y aún así, no tiene contraindicaciones. En caso de escucha accidental repita la dosis cuantas veces haga falta.
Precursores del Grunge que se facturó en Seattle, Green River fueron uno de los pilares fundamentales sobre los que se cimentó el movimiento musical más representativo de los '90s. Su periodo abarca del '84 al '87, una breve carrera que sellaron con dos EP's (ambos salieron al mercado con bastante retraso por culpa de su compañía discográfica), lo que supuso que en su única gira por los USA ni siquiera llevaban un disco bajo el brazo, y apenas reunieron un pequeño puñado de seguidores allá por los clubs donde tocaran. Por si fuera poco, su primer Lp fue lanzado seis meses después de que la banda se hubiese separado.
Y a pesar de las adversidades, Green River tuvieron una notable vida posterior a su disolución. De sus cenizas resurgieron demostrando ser enormemente influyentes en la escena rockera de Seattle. Después de su ruptura, sus miembros continuaron en diferentes bandas ya más conocidas por todos: Mudhoney, Love Battery, Mother Love Bone y Pearl Jam.
Ahora viene lo bueno: SubPop rescata parte del catálogo de Green River y este año se nos presenta una jugosa reedición con material extra añadido a los discos ''Dry As a Bone'' y ''Rehab Doll''. La prueba sonora de cómo esta banda estableció lo que a posteriori se daría a conocer como ''sonido Seattle'', una colisión brutal entre el metal más primitivo, combinado de actitud punk y sucios riffs de guitarra. En estos dos lanzamientos se encuentran los cimientos de todas las bandas posteriores del estado de Washington, desde Nirvana hasta Alice in Chains.
Producido por Jack Endino (Soundgarden, Tad...), ''Dry As A Bone'' es posiblemente el mejor y más desquiciado álbum de Green River, sin duda define su estilo. El líder Mark Arm (Mudhoney) ya desprende carisma y su voz recuerda en parte a la de su ídolo Iggy Pop (The Stooges es una referencia muy clara).
Con un sonido mucho más profesional, ''Rehab Doll'' es más pulido en detalles, y sin embargo no escatima en crudeza. Aquí aparece el nuevo y notable fichaje, Stone Gossard, quien presenta parte de sus credenciales, antes de revelarse como un excelente guitarrista en Pearl Jam. Desde luego aquí ya apuntaba más que maneras el chaval. De este disco destacaría la versión que hacen del "Queen Bitch" (David Bowie), llevándola a su terreno como no podía ser de otra manera.
Tal vez, más que establecer las bases del Grunge, Green River fueron importantes por incorporar dos actitudes muy diferentes y muy opuestas que definieron la escena de Seattle de finales de los '80s y posteriores. La integridad de ser fieles a sus raíces en lugar de venderse. La tensión entre el espíritu currante y combativo de Mark Arm contra los objetivos más ambiciosos de Stone Gossard (Pearl jam) y el bajista Jeff Ament (Pearl Jam) dieron al traste con el futuro de la banda. Pero ese conflicto musical sobrevivió al Grunge y definió parte del Rock Alternativo de '90s. Quedaros con la letra de la canción "PCC":
''What's dead is now long forgotten, I never let it bother me, No memories of anything, no feeling No memory of anything, no pain...''
Que vendría a ser algo así como: "Lo que se murió ya está olvidado hace mucho tiempo / Nunca dejaré que me moleste / Sin recuerdos de nada, sin sentimiento / Sin recuerdos de nada, sin dolor...".