Mostrando entradas con la etiqueta Positiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Positiva. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2016

El regreso de POSITIVA. ¡Tenemos canción de adelanto!!


Llega una de las noticias del verano: ¡Positiva están de vuelta!! Sí, amigos, ha sido muy larga la espera... Siete años desde aquel enorme "Prodigal Songs" (reseña aquí), rumores de disolución, cambios en la formación, problemas varios, etc. pero por fin salen a la luz noticias frescas tras mucho tiempo sin saber de una de nuestras bandas favoritas. Fue el propio grupo quien a través de un comunicado en facebook nos dejaba el siguiente texto, y de regalo una canción de adelanto!!!

Por fin!!! Positiva tiene nuevo disco, el tercer trabajo de la banda de Rock bilbaína saldrá a la calle a principios del próximo mes de Julio. Diez explosivos pasajes llenos de energía y pasión recogidos en los estudios Tío Pete a manos de José Lastra. En éste último disco, que lleva por título el propio nombre del grupo, "Positiva", se recoge parte del material creado en éstos últimos años. Con una nueva voz principal (Eriz, ex Gilah Monster y Lovercraft) y un sólo guitarra en lugar de dos, la banda marca una pequeña diferencia en su estructura, manteniendo su sonido y carácter con tanta o más intensidad que antes.

Durante éste periodo de transición, hemos trabajado en la intimidad, adaptando temas a la nueva formación y componiendo nuevo material con la intención de volver a los escenarios. Ésta obra, es el fruto de dicho trabajo.

En la actualidad, por motivos personales extramusicales, y muy a nuestro pesar, la banda se encuentra inactiva, esperamos que el tiempo nos permita volver a la acción. De momento, Unai (batería) y Julio (guitarra, voces), con la inestimable ayuda de José Odio Sonoro, os presentamos con entusiasmo nuestro último disco: "Positiva".

Informaremos próximamente puntos de venta. Por el momento puedes escuchar “Neverending Lust” un tema de adelanto de este álbum en el siguiente enlace.




La nueva formación de Positiva está compuesta por:
  • Julio Ruiz - guitarra, voz
  • Unai G. de Kortazar - batería
  • Eriz de la Fuente - voz
  • Txetxu Aguado - bajo

domingo, 17 de marzo de 2013

STONEFEST 2013, Piedras Blancas (Asturias). Fechas, cartel y distribución de bandas por dias.

STONEFEST 2013
Piedras Blancas, Asturias
Viernes 5 y Sábado 6 de Julio

HAMMERCROSS
POSITIVA (cancelado)
ACID MESS
7 WEEKS
SYBERIA 
MISS LAVA
BLACK HORDE
ARENNA
JARDÍN DE LA CROIX
SPIDERS
TOUNDRA

Nace el STONEFEST, la primera edición de un Festival que tendrá lugar los días 5 y 6 de Julio, en Piedras Blancas (Asturias). Espléndida noticia que nos llegaba días atrás de la mano de Jaime (Cervecería Noise), uno de los principales responsables, junto con el Ayuntamiento de Castrillón, para la creación de este evento que reunirá a 10 de las bandas más importantes en la actualidad dentro de estilos tan hermanados como son el Hard Rock, Stoner, Post Rock y Metal. Habrá representación Astur [Hammercross y Black Horde], Estatal [Positiva, Syberia, Arenna, Jardín de la Croix y Toundra] e Internacional [7 Weeks (Francia), Miss Lava (Portugal) y Spiders (Suecia)]

Próximamente se sabrán más detalles, que irán anunciándose tanto en el facebook como en la página web del Festival, aunque ya podemos adelantar que la entrada será gratis, y que se está trabajando para habilitar una zona de acampada próxima al recinto de conciertos. Ni que decir tiene que desde STAGE III se hará un seguimiento especial a todo lo relacionado con el STONEFEST. Nos alegramos y enorgullecemos de que alguien apueste en nuestra tierra por un Festival de este tipo (ya era hora!), que tanto echábamos en falta, y que a buen seguro tendrá una respuesta masiva para que sea un éxito. Estais todos invitados a venir, asi que si os animais, allí nos vemos!!!

miércoles, 27 de octubre de 2010

TRONAR FEST III, sábado 23 de octubre, Mieres


Después de haberlo recomendado el otro dia, y aunque sea con un poco de retraso, me veo en la obligación moral de comentar brevemente lo que vi el pasado sábado en el patio cubierto del Colegio Liceo de Mieres. Por segundo año consecutivo ese fue el lugar escogido para el Tronar Fest III, un modesto festival con no mucho presupuesto pero que suple esa carencia con otras virtudes: muy bien organizado, precios populares, y un cartel bien compensado para atraer a diferente público rockero venido de toda la región. Afortunadamente esta cita musical parece consolidarse con cada nueva edición y la de este año puede catalogarse de éxito a tenor de lo visto.

Para las tres primeras bandas no llegue a tiempo y, sinceramente, tampoco me importó demasiado, mi interés venía más por lo programado a partir de las 22:00H, así que sobre esa hora llegué y lo que resumo a continuación sería una especie de "media crónica". Empezando por la primera actuación íntegra que presencié, la de Positiva. Qué pedazo de banda, y qué gran concierto, señores... No tan bueno como el que dieron el pasado marzo en Gijón, pero muchísimo mejor que su última visita cuando estuvieron en la Semana Negra por el verano. Evidentemente en una sala ganan más y pueden estirarse con el set list, sin embargo en un festival deben ajustarse al horario y por ello se vieron un poco limitados. En cualquier caso siempre son una banda de garantía en directo y volvieron a demostrarlo. Se marcaron un concierto impecable, con una primera parte echando mano de su repertorio más stoner sonaron algunas del primer disco como "Sea Of Mud", "Hi- Lo Charge"... y posteriormente descargaron las mejores del "Prodigal Songs". El final de concierto se puso al rojo vivo gracias canciones como "Black Mountains Rock" (de lo mejor de la noche) y "Catch The Fire", que sonó demoledora. Aquí debajo podeis ver el set list.



No puedo decir lo mismo de los siguientes en salir. The Experimental Tropic Blues Band fueron de las pocas bandas que no vi en el pasado Azkena Rock Festival de este año. Tocaban el último dia en la Plaza de La Virgen Blanca y a mi me pillaron de retirada, lo último que imaginaba es que tuviera otra oportunidad de verlos en tan corto espacio de tiempo pero así son las cosas. Esperaba que me sorprendieran, con esa idea fui, no había escuchado nada de su música anteriormente pero tenía alguna referencida que había leído por ahí: "Trio belga... garage, punk-rock y psychobilly...". La verdad es que ya entraron al escenario con mal pie, no se que problema tuvieron con los amplis y los cables pero después de tocar una canción tardaron como media hora en solucionarlo. Media hora desperdiciada por su parte y que nosotros nos la tomamos con humor, (¡qué remedio!) e impaciencia. Una cosa quedó clara, y es que en el Tronar se respetan los horarios previstos de antemano a rajatabla, así que no por ello se iba a retrasar los cabezas de cartel. Siendo generoso voy a decir que no tuvieron su noche, estuvieron entretenidos, pero hace falta algo más que entusiasmo y voluntad para sacar una actuación adelante. Ni la versión "She Said" de The Cramps ni el buenrollismo de su cantante (pasó más tiempo entre el público que sobre las tablas) fueron suficientes para salvar una actuación que se quedó en media. Aprobados y gracias.



Por fortuna tuvimos un final de fiesta inmejorable con ´77, todo un acierto esta banda para cerrar el cartel del Tronar Fest porque necesitábamos una buena dosis de buen rock para mover el esqueleto, y mucho más después del pinchazo anterior. Nada más salir se cenaron a los belgas sin pestañear, no necesitamos más de canciones para comprobarlo, y el estusiasmo del público fue en aumento a medida que avanzó el show. Estos chavales saben muy bien lo que se hacen, rock and roll sin aditivos y respetando la fórmula acedeciana al máximo. Olvídense de Airbourne, de Rhino Bucket y demás sucédaneos hinchados por los medios como los sucesores o alumnos aventajados de los australianos. Los de Barcelona posiblemente sean la mejor banda tributo que tiene AC/DC en la actualidad aquí y fuera de nuestras fronteras. Increíble la soltura con la que se muestran sobre las tablas, sin parar ni un solo segundo, moviéndose de un lado a otro del escenario, mezclándose entre el público, y tocando igual que condenados como si llevaran el demonio dentro del cuerpo. A parte de descargar su debut practicamente en su totalidad nos presentaron algún tema nuevo que formará parte de su segundo disco. Destacaron entre otras "Let The Children Rock´n Roll" (muy apropiada para el lugar donde nos encontrábamos), "Big Smoker Pig" y sobre todo esa versión final "TNT", que sonó igual que dinamita. Una actuación muy completa que dejó a todo el mundo más que satisfecho. ¡Chapeau por ellos!



Pensaba marcharme después que terminaran ´77 y no quedar al concurso de air guitar, pero tan bien me lo había pasado que todavía tenía tiempo para permanecer un rato más con los amigos. Sin embargo no haré mención alguna a semejante vergüenzajenismo ajeno por respeto a los participantes, de los cuales solo conocía a uno y de vista. Cada cual es responsable de sus actos y si está bebido pues se perdona en este caso. Lo dicho, una noche agradable en todos los sentidos que esperemos tenga continuidad en años venideros con un Tronar Fest IV y los que hagan falta. Ojalá se siga organizando muchas más veces este festival, enhorabuena a los responsables por el buen gusto y su buen hacer.

domingo, 21 de marzo de 2010

Positiva + Acid Mess en Gijón, crónica del concierto 20/03/2010


Las opciones de poder ver un concierto stoner en nuestra ciudad son tan escasas que cuando se presentan estas oportunidades hay que aprovecharlas. Este en concreto ya os lo había recomendado dias atrás y sin haberlos visto nunca antes porque tenía el presentimiento de que no iban a fallar. Afortunadamente esta vez la respuesta del público fue igual que el nombre de la banda principal: POSITIVA. Cuando llegué a la sala el powertrío gijonés Acid Mess estaban en la parte final de su actuación, y hay que reconocer que no lo hacían nada mal pese a su juventud. Habrá que seguirles la pista a estos guajes. Ya habían dejado el ambiente algo caldeado y mientras la gente seguía entrando. Calculo que faltó poco para reunir el centenar de personas en el Savoy, ya que según Nacho de Greenmammoth se vendieron 80 entradas aunque entró más gente.

Los bilbaínos venían a promocionar su último disco "Prodigal Songs", pero el set list fue lo bastante equilibrado como para obsequiarnos con unas cuantas de su primer trabajo. Así fue que comenzaron con "Sea of Mud" y "Centaur´s Ride", dos temas puramente stoner que en directo sonaron sencillamente espectaculares tal y como me temía. A continuación un trio seguido de las nuevas y más rockeras a presentar: "Brother Eagle", "Black Telescope" y una "Groupiedom" ya invitaban más al movimiento y baile desenfrenado. Entre los dos guitarras Julio y Miguel se van alternando a las voces y coros, siempre bien secundados por Che y su potente sonido de bajo, omnipresente en todo momento como tiene que ser. Hacia la mitad del concierto se va elevando la temperatura y la zona caliente viene con la atmósfera desértica de "Hi-Lo Charge", recuperando la esencia de sus inicios y enlazada con la instrumental "Zopilote", otra canción que bien podrían haber firmado los mismísimos Kyuss perfectamente. Fue en esta parte central cuando se alcanzó un momento bastante mágico, toda una gozada escuchar esos dos temas seguidos con esas partes donde se dejan llevar por los largos desarrollos instrumentales.



La banda suena impecable, como un bloque rocoso y compacto sin fisuras compenetrados al 100%. Un acierto sin duda la nueva incorporación del batería Unai que le da mucho empaque al grupo. En la última parte del concierto se lucieron con una traca, donde volvieron a descargar más temas nuevos y la respuesta del público fue tan favorable que nos hizo estallar en un clímax de sudor, baile y puños en alto. "Catch The Fire" es todo un cañonazo y en directo sonó brutal. Hard rock eléctrico y fulminante a veces rozando casi el heavy como ese sorprendente final a lo Thin Lizzy antes de los bises. El primero de ellos "Never Turn On A Friend", y para rematar "Black Mountains Rock" todo un temazo con claras reminiscencias a Lynyrd Skynyrd que puso el broche de oro a una grandísmia actuación. Sobresaliente.

No podía marchar sin comprarme el disco como tenía planeado, pero cual fue mi sorpresa cuando veo que también tenían a la venta una maqueta de la que desconocía su existencia. Por lo visto es una edición limitada de 100 copias y cuando se acaben ya no habrá más. Así que para la saca también. El contenido son 6 canciones que luego pasaron a formar parte de "Centaur´s Ride" más otra inédita. Total, que cumplieron con creces mis expectativas y me llevo un imborrable recuerdo de esta noche. Vimos a la que posiblemente sea la mejor banda de Rock en la actualidad de nuestro país, y parte del extranjero. Una experiencia totalmente POSITIVA, igual que su nombre.




martes, 16 de marzo de 2010

POSITIVA en Gijón presentando "Prodigal Songs"

Una de las mejores bandas dentro del panorama rock nacional es POSITIVA, y este sábado tendremos la suerte de verlos por Gijón en el Savoy (gracias a Greenmammoth) junto con el grupo telonero local ACID MESS, de los que no puedo aportar muchos datos porque los desconozco. POSITIVA ya estuvieron tocando por aquí en el 2007 pero entoces no los llegué a ver y todavía me estoy preguntando ¿Por qué? Los descubrí poco despúes gracias a su fantástico debut "Centaur´s Ride" (2007), que me llamó poderosamente la atención, y así lo reflejé en una de las primeras reseñas para el blog. Esta semana, por fin, me voy a poder quitar la espina que tengo clavada con ellos y disfrutaré como un enano en lo que promete ser un conciertazo. Desde aquí os invito a todos que vayais, el precio es poco menos que simbólico, un regalo vamos, tan solo 6€. Ya os adelanto que mejor inversión no vais a hacer esa noche seguro. Como alguna vez ya me habreis leído comentar, debemos apoyar más a nuestras bandas nacionales y estos chicos se lo merecen sin duda porque se lo están currando a base de bien.


Los de Bilbao se han sacado de la manga un segundo disco impresionante, diferente a lo que esperaba pero no por ello menos bueno. Publicado en diciembre por el sello Odiosonoro, hasta hace unas pocas semanas no tuve oportunidad de escucharlo, aunque de haberlo hecho en su dia fácilmente lo hubiera metido en mi lista de lo mejor del 2009. Comparado con su primer trabajo, este "Prodigal Songs" deja un poco de lado el stoner más pesado para mutar hacia el sonido classic rock americano inspirado en bandas como Grand Funk o los Black Crowes del "The Southern Harmony ..." Diez canciones a lo largo de 40 min. sin desperdicio, que fueron grabadas a la antigua usanza en los estudios Vintage Circo Perroti de Gijón. Con una producción cruda pero a la vez directa y muy natural nos encontramos con temas llenos de sabor añejo y mucho feeling. Cada canción me transmite una sensación emocional distinta, desde la zepeliana "Black Mountain Rock", pasando por medios tiempos como "The Complete Mercy Of The Lord" o cañonazos como "Catch fire" por citar solo tres ejemplos, me es imposible destacar una sola por encima del resto y sin embargo no dudo en afirmar que estamos ante una obra maestra a la altura de cualquier grupo consagrado de nivel internacional. De haber nacido al otro lado del Atlántico y hace tres décadas esto sería calificado como un clásico en toda regla. Lleno de canciones adictivas que te conquistan de inmediato, partes de guitarra muy trabajadas tanto en los riffs como en los solos, lineas de bajo envolventes, una batería a prueba de bombas y unas letras de lo más inspiradas hacen de todo ello un señor DISCAZO.

Si alguno piensa que estoy exagerando le invito a que escuche este "Prodigal Songs", o mejor aún que vaya a verles en directo y de paso les compre el disco igual que voy a hacer yo. Vuelvo a recordarlo: Sábado 20 de Marzo en el Savoy Drinks & Music - Gijón, 21:30 h, 6 míseros €. ¡Anímense y no se lo pierdan!

A quien le apetezca un aperitivo no tiene más que pinchar aquí debajo y saborear esta muestra:
ESCUCHA Black Mountain Rock


domingo, 11 de octubre de 2009

POSITIVA - Centaur´s Ride (2007)


Banda: Positiva
Origen: España
Miembros: Miguel>> Guitarra y voces
Julio>> Guitarra y voces
Txetxu>> Bajo
Unai>> Bateria
Estilo: Hard Rock,Stoner
myspace

TRACKS:
01. Rock'n'Roll Troopers
02. Centaur's ride
03. Never turn your back on a friend
04. Hi-Lo charge
05. Sea of mud
06. Feel the evolution
07. Zopilote
08. Mushroom grave


Porque en este país tambien se hace buena música, es de justicia promocionar grupos de aquí que no gozan del respaldo de una multinacional, ni tienen la oportunidad de sonar en las grandes emisoras de radio. POSITIVA vienen de Bilbao y en el 2007 debutaron con este potente disco donde sus ocho cortes son una pura retrovisión al más genuino rock & roll ´70s. El nombre del grupo proviene de una canción de Slo Burn lo cual ya dice mucho a favor de estos chicos en cuanto a sus gustos e influencias musicales.

La facilidad con que entran los temas de Centaur´s Ride es un punto a su favor y cualquier canción podría funcionar como single con todas las garantías. Con unas introducciones de gran nivel y cambios de ritmo muy trabajados, riffs sabáticos e instrumentaciones acústicas se dan la mano formando brillantes pasajes y a la vez oscuros tonos psicodélicos. Canciones como "Never Turn Your Back On A Friend" son imposibles de olvidar y se clavan en tu cerebro a las primeras de cambio. "Hi-Lo Charge", grande en todos los sentidos, redonda de principio a fin y muy variada a lo largo de sus más de 8 minutos es prácticamente perfecta. Otra de mis favoritas es "Zopilote", un inmenso hard rock psicodélico instrumental que tampoco puede dejar a nadie indiferente. En resumen, Positiva logran sacar unas composiciones muy curradas, con multitud de detalles para escuchar el disco una y otra vez sin que nunca llegue a cansar. A destacar también una muy digna producción que dota al disco de un sonido añejo pero que desprende frescura y energía a la vez a partes iguales.

Centaur´s Ride es uno de los mejores discos de hard rock a nivel nacional en los últimos años, con una preciosa portada, y Positiva una banda a tener en cuenta de la cual esperamos impacientes su segundo trabajo y seguiremos muy de cerca.