Mostrando entradas con la etiqueta 70s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 70s. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2023

NEIL YOUNG - 'Heart Of Gold'

 

'Fue la canción que me puso en la carretera. Pero viajar tanto se convirtió pronto en un aburrimiento, por lo que me salí a la cuneta, donde se encuentra gente más interesante...'.

NEIL YOUNG, sobre 'Heart Of Gold', single publicado en Enero de 1972 y extraído de su cuarto álbum de estudio: 'Harvest' (obra maestra). La canción que lo catapultó al éxito comercial. En la cara B del single se encontraba 'Sugar Mountain'.


jueves, 12 de enero de 2023

R.I.P. Jeff Beck (1944 - 2023)🎗

 


JEFF BECK influyó e inspiró a infinidad de músicos y especialmente a los que aman la guitarra eléctrica. El mundo del Rock esta conmocionado y entristecido, desde que hace escasas horas nos enterábamos de su inesperado fallecimiento hoy. Nuestras condolencias a toda su familia, amigos, fans y compañeros musicales.

Sin duda alguna, uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos. Leyenda!!!

Gracias por tu legado. 

D.E.P. 


martes, 10 de enero de 2023

GIN LADY, en Enero por España #GiraRecomendada



Via The Mad Note Co.

Llevábamos 10 años esperándoles. Una de las bandas que mejor ha sabido actualizar y dotar de personalidad al sonido del rock de los 70, los suecos Gin Lady, nos visitan por primera vez este mes de enero en la que será nuestra primera gira de 2023.

Más allá de la etiqueta "retro" o el concepto revivalista, lo de Gin Lady es una cuestión de filosofía. La que tenían las bandas en la época en la que no había YouTube, ni siquiera internet, y las cartas de un grupo para promocionarse eran salir a defender sus álbumes con los puños si hacía falta. El álbum como concepto, como unidad, nada de videoclips, teasers y demás marketing. Seis álbumes como seis soles tienen los suecos, a cual mejor, repletos de esa misma esencia de los 70. Una vez que entres en su mundo, estarás contando los días hasta que vengan a presentarlos en directo.






DISCOGRAFIA
  1. 'Gin Lady' (2012): https://spoti.fi/3OWDgPs
  2. 'Mother's Ruin' (2013): https://spoti.fi/3W5ccAb
  3. 'Call The Nation' (2015): https://spoti.fi/3F0z6BK
  4. 'Electric Earth' (2017): https://spoti.fi/3h2AIml
  5. 'Tall Sun Crooked Moon' (2019): https://spoti.fi/3VQevXl
  6. 'Camping with Bodhi (2021): https://spoti.fi/3XUctYo
ginlady.bandcamp.com/music




FECHAS DE LA GIRA
  • 12 de enero. Kafe Antzokia, Bilbao
  • 13 de enero. Little Bobby, Santander
  • 14 de enero. La Textil, Barcelona
  • 15 de enero. Loco Club, Valencia
  • 17 de enero. La Guarida del Ángel, Jerez de la Frontera
  • 18 de enero. Louie Louie, Estepona
  • 19 de enero. Sala Clamores, Madrid
  • 20 de enero. Rock & Blues, Zaragoza
  • 21 de enero. Factoría Cultural, Avilés
  • 22 de enero. WIC, Segovia

martes, 4 de agosto de 2020

JOHNNY WINTER - 'Nothin' But the Blues', la extraordinaria alianza con MUDDY WATERS



Este disco cumple tantos años como yo el mismo dia que yo. Publicado tal dia como hoy un 4 de Agosto de 1977, ambos estamos de celebración, y de tal coincidencia no me había enterado hasta hace unas horas. Cuando escribo estas líneas voy por la segunda escucha, porque su corta duración (poco más de media hora) pide más, ¡mucho más!! y lo hace doblemente bueno. Quiero compartir con vosotros este gran disco y la gran reseña que nos regala Javier Caneda, de A Carón do Blues, para que lo disfrutéis tanto como lo estoy haciendo yo. Una verdadera joya de nuestro guitarrista albino favorito:

En varias ocasiones Johnny Winter confesó que su colaboración con Muddy Waters, hacia finales de los años setenta, le reencontró con el blues. "Nothing But The Blues" salió a la venta en 1977, el mismo año que "Hard Again", su primer y celebrado disco como músico y productor de Muddy Waters. Johnny utilizó en este disco la misma banda de Waters. Todo un lujo y una garantía para un disco que se convirtió, con el paso del tiempo, en una de sus mejores obras dentro de su amplia discografía.

A comienzos de los años setenta la carrera de Johnny Winter explotó. Pasó de ser un artista poco conocido, cuando actuó en 1969 en el histórico festival de Woodstock, a un auténtico héroe de la guitarra eléctrica idolatrado por un público blanco ávido de nuevas sensaciones. Sus primeros discos en solitario nos mostraban a un músico albino que tocaba el blues como pocos. Su voz no era nada especial, pero sus dedos se movían por el mástil de la guitarra de una forma vertiginosa y salvaje. Sus torrentes de notas conquistaron al público más rockero que le encumbró a la cima. A partir de su segundo álbum, "Second Winter", el blues comenzó a quedar progresivamente olvidado. Sus fans iniciales se vieron profundamente decepcionados porque, disco tras disco, la esencia de su ídolo parecía totalmente enterrada. No podemos decir en ningún caso que sus trabajos fuesen malos, ni mucho menos, pero desde luego estaban muy alejados del sonido de sus primeros discos.

En 1976 se produjo el histórico encuentro con Muddy Waters y la cosa cambió radicalmente. Al año siguiente "Hard Again" se coronó como la gran revelación del año, o incluso de la década. En un segundo plano, Johnny Winter publicó también su disco en solitario, acompañado de la banda de Muddy, con toda una declaración de intenciones: "nada más que blues". Willie "Big Eyes" Smith en la batería, Charles Calmese al bajo, Bob Margolin en la segunda guitarra, James Cotton a la armónica, Pinetop Perkins al piano y el propio Muddy poniendo la voz en el tema que cierra el disco, eran toda una garantía de éxito. Winter se encontraba en uno de los momentos más inspirados de su carrera, y el subidón por su reencuentro con sus raíces y con el blues eran más que evidentes. Daba igual que tocase la acústica, la eléctrica o el slide, porque en aquel momento su mente estaba clara y nítida y el blues tomaría absolutamente la palabra.

El disco se hizo, eso sí, muy corto (poco más de media hora de duración) pero a partir de entonces su carrera se perfiló más claramente y su música nos depararía menos sobresaltos. En la misma onda pronto llegaría "White, Hot & Blue" y posteriormente su asociación con Alligator Records.

"Nothin' But The Blues" fue el álbum que le reconcilió con su público más acérrimo, con los seguidores que le habían apoyado desde el inicio, y con los fans que veían en el blues la única senda válida para un músico irrepetible.

martes, 31 de marzo de 2020

ROCK EN CUARENTENA VOL.II: #70s #80s #90s #PostPunk #Garage #Rock #Alternative #Playlist



Tracklist:
  1. MASTERS OF REALITY - King Richard TLH
  2. KILLING JOKE - Eighties
  3. THE FALL - Lost In Music
  4. BIG AUDIO DYNAMITE - Union Jack
  5. DINOSAUR JR - The Wagon
  6. THE GUTTER TWINS - Idle Hands
  7. RADIO BIRDMAN - New Race
  8. THE FEELIES - Slipping (Into Something)
  9. MELVINS - A History of Bad Men
  10. GANG OF FOUR - I Found That Essence Rare
  11. GRINDERMAN - Honey Bee (Let's Fly to Mars)
  12. THE BLACK ANGELS - Young Men Dead


Descarga
Escucha

domingo, 12 de enero de 2020

PRISTINE ''Road Back To Ruin - Spanish Tour 2020'' ¡Próximamente!!

Via Red Sun / Magnificent Music / Promouters Gijón



Pristine es una banda de blues rock psicodélico procedente de Tromsø, ciudad situada en la región del norte ártico de Noruega. La carismática pelirroja Heidi Solheim lidera con su portentosa voz la sólida banda que le escuda y con la que forja con poder, pasión e intensidad una mezcla de blues, southern rock, soul y funk!

La banda ha hecho bailar a media Europa al ritmo de sus adictivos compases. Han actuado en infinidad de festivales y compartiendo cartel por aquí con los populares Blues Pills, con los que tienen muchos puntos en común (pasión por el blues, cantante femenina, base moderna y estilo vintage).

Ahora vienen a presentar su quinto lp "Road Back To Ruin" (Nuclear Blast Records), el más maduro y variado de su carrera. Un delicioso viaje al blues rock de los 70's pero que mira al futuro, pudiendo recordar por igual a Cream, The Black Keys o Led Zeppelin.

Sin duda alguna una banda destinada a cosas grandes y que dará mucho que hablar en 2020.


Los conciertos por España de Pristine en 2020:
  • Miércoles 22 de enero: Barcelona, Sidecar
  • Jueves 23 de enero: Zaragoza, Rock & Blues Café
  • Viernes 24 de enero: Donostia – San Sebastián, Dabadaba
  • Sábado 25 de enero: Avilés, Factoría Club
  • Domingo 26 de enero: Madrid, Rockville



sábado, 18 de mayo de 2019

THE BREW presentan estos dias por España 'Art Of Persuasion', su último gran disco.

Via wegow.

The Brew
es un power trío formado por Jason Barwick (guitarra, voz), Kurtis Smith (batería) y Tim Smith (bajo, voz). Desde Inglaterra, se forman en 2005 a través de una influencias rock alternativo con toques de psicodelia (The Rolling Stones, Grateful Dead). En 2006 fueron elegidos como mejor banda por la revista "It's only Rock and Roll", siendo descritos como Michael Arens como una de las bandas más frescas actuales. Publicaron su primer disco ese mismo año, con título homónimo, al que siguió el EP "Fate and Time" un año más tarde. A día de hoy cuentan con diez trabajos publicados, cantidad bastante impactante para su corta trayectoria, si bien tres de éstos trabajos son DVDs en concierto. Su disco más reciente: 'Art Of Persuasion', se editó en octubre del 2018 (via Napalm Records), y muestra a la banda más consolidada que nunca. Su presentación está teniendo lugar estos dias por aquí:

Mayo 2019
  • Día 17 / TARRAGONA / Sala Zero
  • Día 18 / VALENCIA / 16 Tonelades
  • Día 19 / CASTELLON / La Burbuja
  • Día 21 / A CORUNA / Sala Mardi Gras
  • Día 22 / AVILES / Factoría Cultural Avilés
  • Día 23 / VALLADOLID / Porta Caeli
  • Día 24 / BILBAO / Kafe Antzokia


viernes, 19 de abril de 2019

GIUDA - E.V.A. Tour 2019: A finales de abril por España #GlamRock #Punk #RockNRoll



Los italianos Giuda regresan a España la próxima semana. Cuatro son los conciertos que tienen en su agenda por estas tierras, como parte de su gira europea denominada igual que el nuevo disco: “E.V.A.”, editado el pasado 5 de abril (via Rise Above Records / Burger Records). No os perdáis la explosiva coctelera de esta banda que combina con acierto Glam Rock, Punk y Rock & Roll a partes iguales. ¡Muy recomendables!!



26/04 Barakaldo - Pub mendigo:
http://tickets.hfmncrew.com/web/…

27/04 Guadalajara - Sala Oxydo:
https://www.pubyfiesta.com/tickets/0000366886

28/04 Castellón - Sala Because:
http://tickets.hfmncrew.com/web/…

30/04 Badalona - Estraperlo (Club del Ritme):
http://tickets.hfmncrew.com/web/…

jueves, 18 de abril de 2019

Los suecos HEAVY FEATHER la próxima semana por España #Heavy #Blues #Rock #70s

Via Lestrato Rock & Conciertos.


Heavy Feather son cuatro músicos con mucho talento que después de muchos años de experiencias separadas decidieron unirse y crear algo nuevo. Todos coinciden en que el rock de raíces orgánicas merece una mayor atención en la escena de rock mundial hoy en día. Juntos han encontrado un sonido que han renovado de manera excepcional, y de ahí crean algo completamente propio y único.

Es un rock crudo, real y pesado basada en los riffs. La banda está influenciada por los grandes de los 70, como Free, Cream y Lynyrd Skynyrd, pero han sido capaces de crear su propio estilo. Poseen un sonido visceral y una forma completamente nueva de ofrecer rock realmente creativo y excepcional. Su gran ambición los ha empujado hacia adelante, haciéndolos sentir orgullosos de la magia que crean en el escenario.

La colaboración entre estos cuatro talentosos músicos fue inevitable y dio como resultado algo nuevo: cuidando los detalles y con autenticidad, producen emocionantes fusiones de diferentes estilos dentro del rock. Los riffs setenteros vienen empaquetados con un sonido pesado, y por el contrario, Heavy Feather ofrece música que deja al oyente deseoso de más.


Lisa Davidsson (Lisa Lystam Family Band, Thorbjørn Risager & The Black Tornado,...)
Matte Gustavsson (Siena Root, Lisa Lystam Family Band), )
Morgan Korsmoe (Diamond Dogs, Mårran, Kometen,...)
Ola Göransson (Stacie Collins, SHOUT, Big Fat Mamas,...)




Aquí os dejamos las fechas de HEAVY FEATHER por la península:
  • 25 abril - Sala Clamores - Madrid
  • 26 abril - Maneras de Vivir - Almazán
  • 27 abril - Veneno Stereo - Castellón
  • 28 abril - Café del Teatre - Lleida
  • 30 abril - Café Teatro La Nube - Bilbao
  • 1 mayo - Dabadaba - Donosti
  • 2 mayo - Sala Impacto - Plasencia
  • 3 mayo - La Alquitara - Béjar
  • 4 mayo - Salason - Cangas do Morrazo
  • 5 mayo - El Zagal - Aldeamayor de San Martín

@HeavyFeatherRock

domingo, 27 de enero de 2019

KAMCHATKA en Febrero por España!!! #HardRock #Blues #Stoner

Evento.



Kamchatka es un poderoso trio de Suecia con influencias del blues-rock de finales de los 60's y principios de los 70's. Su sonido combina elementos del hard-rock, blues-rock, stoner-rock y psychedelic rock. Se trata de un trío formado (después de algún cambio desde que grabaron su primer disco en 2005) por Thomas "Juneor" Andersson a las guitarras y voz, Tobias Standvik a la batería y el prolífico teclista de Opeth, Spiritual Beggars y Candlemass, Per Wiberg, que aquí se encarga del bajo y voces.l pasado mes de Octubre de 2018 han presentado su nuevo EP "Stone Cold Shaky Bones / Midnight Charmer" y anunciaron nuevas fechas como el Desertfest de Berlin y también el festival Sankt Hell en diciembre, donde compartirán el escenario con Colour Haze, Mustasch, Mammoth Mammoth, Horisont y muchos más. En febrero estarán por segunda vez desde su formación en España.


  • 15/02 - Madrid (The Copérnico Cavern Live)
  • 16/02 - Avilés (Factoría Cultural)
  • 17/02 - Cangas do Morrazo (Salason)
  • 18/02 - Maliaño (La Tribu)
  • 19/02 - Bilbao (Kafé Antzokia)
  • 19/02 - Donostia (Dabadaba) 
  • 20/02 - Barcelona (Rocksound)




http://kamchatka.se/