Mostrando entradas con la etiqueta La Chinga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Chinga. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

[crónica] LA CHINGA, Sala Acapulco 16/03/16 (Gijón)

¡Tremenda descarga la del power trio La Chinga!! Los canadienses nos avisaron con un escueto ''Let's Party!" ayer de tarde en nuestra página de facebook, unas pocas horas antes de que diera comienzo el concierto en Gijón. Con esa intención íbamos, la de disfrutar de una actuación que prometía mucho y buen Rock'N'Roll. Es su segunda gira por España y la primera vez que pisan Asturias, visto lo visto, ¡esperemos que no sea la última!! Bajo la manga, el recien editado ''Free Wheelin''', uno de los grandes discos en lo que llevamos de año, la continuación de aquel impresionante debut que reseñamos en primicia por aquí en 2013.

Por desgracia, la afluencia de público no fue la deseada, algo que se viene repitiendo últimamente tal como venimos comprobando. Para esta ocasión, unas sesenta entradas vendidas entre anticipada y taquilla, hecho que no restó calor en la sala por la respuesta de los que allí nos juntamos, entusiasta a más no poder. Y es que La Chinga pusieron todo de su parte para que la noche saliera a pedir de boca. En los primeros instantes una intro daba ambiente con cánticos que recordaban a los indios américanos desenterrando el hacha de guerra, para acto seguido atacar con la primera canción:  'White Witchy Black Magic'. Un arranque con fuerza que fue a más conforme se sucedían las siguientes.

El setlist dejó a todos satisfechos puesto que prácticamente hubo tiempo de repasar los dos discos al completo. Casi hora y media de actuación intensa con aires que nos trasladaron a otra época, la de los años '70. No hicieron versiones pero sobre nuestras cabezas planearon riffs y la sombra de Led Zeppelin, Cactus, Pink Fairies, Buffalo, Humble Pie, Hendrix, James Gang... El Blues eléctrico, una pizca de Psicodelia, Hard Rock y mucha potencia. Sudaron hasta la última gota y nos ganaron a pulso. El trio de Vancouver se despidió con la canción que les da nombre (La Chiiinngaaaaa!!!), y a cambio recibieron la atronadora ovación del público. No fue para menos. Cumplieron con lo prometido, toda una  fiesta y gran concierto el que vimos. Si volviesen, ¡no dudaría ni un segundo en repetir!!

viernes, 8 de enero de 2016

STONER FREE ON STAGE III 'Escucha la llamada del Desierto' #Sampler 02


  1.  LA CHINGA - Stoned Grease White Lightning
  2.  THE HEAVY EYES - Somniloquy
  3.  4 CIÉNAGAS - Salem Trials
  4.  WEED IS WEED - Weed is weed
  5.  BANDA DE LA MUERTE - Pensando por mí
  6.  GEEZER - Long Dull Knife
  7. SAHARA SURFERS - High Lands
  8. GNOB - Nomad
  9. RADAR MEN FROM THE MOON - Hacienda
  10. HORIZON - Nodriza
El segundo sampler recopilatorio de STONER FREE ON STAGE III, se hizo de rogar pero ya  lo podéis escuchar online o descargar libremente desde nuestra página de bandcamp: 'Sounds of The Desert'.

De nuevo diez 'killing tracks' a cargo de otros tantos grupos aportando cada uno su granito de arena. Muchos de ellos os sonarán porque todos se han hecho un nombre dentro de esta escena underground, y la mayoría fueron mencionados en el blog con anterioridad. Encontraréis representación de ambos lados del Atlántico, europea y americana, también estatal, algún tema instrumental y procurando tocar varios 'palos', es decir, que el sampler está compuesto por Stoner, Desert Rock, Heavy Psych y Space Rock. Para todos los gustos.

Recordad que las canciones están extraídas de otras páginas de bandcamp en la modalidad de ''name your price" o "Free Download", excepto el bonus track de Horizon, a los que hay que agradecer que nos la hayan cedido en exclusiva. Pinchando en cada una de ellas podréis acceder directamente al enlace original para completar información, pagar a los artistas, sellos discográficos, etc. Disfrutadlo.



DESCARGA!!!

martes, 5 de enero de 2016

LA CHINGA nos visitan en Marzo 2016 #StonerRock #Boogie #HardRock

Vía Red Sun Barcelona. 


El trío de Vancouver (Canadá) se formó a finales de 2012. Les unió su pasión por el hard rock clásico (Cactus, Led Zeppelin, Kiss), el heavy metal (UFO, Judas Priest), su amor por la cerveza y la marihuana y las ganas de dinamitar la escena local canadiense. Los 3 miembros son viejos conocidos de la escena local de Vancouver pero con La Chinga rápidamente llamaron la atención más allá de sus fronteras. En 2013 lanzaron su debut auto producido (reseña aquí). Éste les sirvió para tocar constantemente por su país natal pero también para que en 2014 viajaran al viejo continente por primera vez en una gira que les llevó por España, Portugal y Francia. Los 3 países quedaron fuertemente destrozados por el huracán La Chinga...

Y es que la receta de los canadienses no guardará grandes secretos pero convence a todo el que la prueba. Hard rock de la vieja escuela, de LesPaul, Marshall, volumen alto, riffs memorables, estribillos coreables, grooves psicodélicos y cuelgues espaciales... Y en directo sabe mejor!

Al poco de su gira europea su lp debut era re-editado por el prestigioso sello europeo Bilocation Records cosechando excelentes críticas y además la banda fichaba por el sello americano Small Stone Records con quien lanzan su segundo lp "Freewheelin" a principios de 2016. En su país natal han compartido escenario con bandas de la talla de Kadavar, The Skull o Scorpion Child. Así pues parece que esta joven banda va por el camino correcto. El camino del ROCK AND ROLL! Are you ready?



Fechas de La Chinga, Marzo 2016
11/03 - BARCELONA (Rocksound Almogavers)
12/03 - TBC
13/03 - GORLIZ (Xurrut)
14/03 - DONOSTIA (Dabadaba)
15/03 - MADRID (Fun House Music Bar)
16/03 - GIJÓN (Sala Acapulco, Casino de Asturias)

17/03 - CANGAS DE MORRAZO (Salason)
18/03 - LUGO (Club Clavicémbalo)
19/03 - SANTIAGO DE COMPOSTELA (Moon Sala de Conciertos)
20/03 - TBC
21/03 - ESTEPONA (King Creole Estepona)
22/03 - ORIHUELA (La Gramola-Orihuela)
23/03 - ZARAGOZA (La Ley Seca)
24/03 - BORDEAUX (Void)


* Colaboran: Rocksound, Lestrato Rock Conciertos, Xurrut, Red Ribbon Music, Desert Sons, Promouters Gijón, La Gramola, Make It Sabbathy 
 
Bandcamp | Facebook

miércoles, 16 de julio de 2014

Arranca la gira de LA CHINGA: “BOOGIE’N THROUGH EUROPE 2014”. ¡Once conciertos por la península!


17/07 - BARCELONA (Rocksound)
18/07 - PERPIGNAN (L'Ubu)
19/07 – SANT FELIU DE CODINES
20/07 - ZARAGOZA (Pub Eccos)
21/07 - LEÓN (El Gran Café)
22/07 - A CORUÑA
23/07 - CANGAS DEL MORRAZO (Salason)
24/07 - OURENSE (Pub Miudiño)
25/07 - ALIJÓ (Mercado)
26/07 - CASCAIS (Stairway Club)
27/07 - MADRID (El Paso de la Cebra)


Via Red Sun Barcelona, os anunciamos la próxima gira peninsular de LA CHINGA, que con tan solo un álbum (reseña aquí), el prestigioso sello americano Small Stone Records ya les ha fichado para lanzar su segunda obra, prevista para otoño. Ahora vienen a España y Portugal por primera vez, dispuestos a convertir cada noche en una auténtica fiesta de Rock 'n' Roll!



jueves, 19 de diciembre de 2013

[BEST OF] LOS MEJORES DISCOS DEBUT DEL 2013 - TOP 10

10 - MOTORDRONE - s/t
Meterse este disco entre pecho y espalda, así, de primeras, es lo más parecido a una ingesta masiva de polvorones a palo seco, hasta empapizar*. Muy bueno el debut de este quinteto de Los Angeles, cuyo nombre da alguna pista de lo que nos vamos a encontrar. Juegan con dos voces (masculina y femenina) que causan un efecto hipnótico, inquietante y monótono, sobre una instrumentación saturada de graves y distorsión que se maneja entre la Psicodelia, Garage y Drone Rock. Podría funcionar perfectamente como banda sonora para una Road Movie ambientada en la oscuridad de una media noche sin fin.




09 - LA CHINGA - s/t
Con una primera escucha ya me dejaron noqueado, y mi instinto quiere creer que este debut de La Chinga está predestinado a pegar el pelotazo en cualquier momento, al menos de cara un público inquieto que demande nuevas bandas con sonido añejo. Lo hacen realmente bien... Escucha "La Chinga" (Reseña completa aquí)

08 - GEEZER - Handmade Heavy Blues
Trio de N.York que se autodefine como la "anti-banda". Su único interés tiene por objetivo buscar gresca, emborracharse como perros y practicar sexo hasta perder el control. Y no necesariamente por ese orden. Sin duda, la electricidad del blues que destilan invita a ello. Beben de Charley Patton, Robert Johnson y Muddy Waters... pero también de ZZ Top o Five Horse Johnson, añadiendo un toque canallesco y pesado muy interesante, que nos acerca al polvoriento Oeste Norteamericano. Escucha "I Just Wanna Get High You"

07 - MONSTER TRUCK - Furiosity
Puro y genuino Hard Rock con una furia desatada, extraordinaria, fuera de lo normal. Y ¡cuidado! porque a parte de la fuerza bruta aquí hay canciones para dar y tomar... (Reseña completa aquí)




06 - BALEFUL CREED - s/t

Cuarteto irlandés que descubrí el año pasado gracias su "III Ep" (tienen otros dos), y que debuta en su puesta de largo con este artefacto. Diez canciones muy potentes de Rock metalizado, que destacan por una sólida base rítmica, mucho groove y cortantes riffs de guitarra... Escucha "Baleful Creed" (Reseña aquí)

05 - GREG 'STACKHOUSE' PREVOST - Mississippi Murderer
El debut en solitario del líder de The Cherterfield Kings ha sido otra de las grandes sorpresas por inesperado y por su buen hacer, aunque nada extraño teniendo en cuenta los años que lleva en el negocio musical. Aprovechando el período de reposo de su banda madre, Greg se destapa con doce canciones de R&B y Rock'N'Roll primitivo, recuperando la esencia de clásicos como The Kinks, Rolling Stones, Yardbirds... Gran disco. Escucha "Downstate New Yawk Blooze"

04 - SCORPION CHILD - s/t
Parece que el Hard Rock 70s de nuevo cuño está de moda, hay muchos grupos que se quieren subir al carro, quizás demasiados, y cada vez es más complicado separar el grano de la paja. De lo más aprovechable que llegó hasta mis oídos esta banda de Austin (Texas), que acaba de fichar por Nuclear Blast. Podría citar las típicas referencias clásicas, pero acercándonos más al presente, se mueven entre Rival Sons y The Answer (no en vano Chris "Frenchie" Smith les produce el disco). Nueve canciones espectaculares, más el bonus "Keep Goin'" versioneando Lucifer's Friend, hacen de este debut otro de los importantes del 2013.




03 - LISA AND THE LIPS - s/t
La pareja a todos los efectos formada por Lisa Kekaula y Bob Vennum es un filón inagotable. Llevan años deleitándonos al frente de The Bellrays con discos tremendos y directos incendiarios, y ahora se toman un paréntesis con este nuevo proyecto más orientado al Soul, Funk y R&B. Hasta ocho músicos completan la formación, a medio camino entre Los Angeles y Madrid, para facturar este pedazo de disco. Negro, muy adictivo y perfecto para mover el culo también en la pista de baile. Escucha "Merry XMas"


02 - BLACK STAR RIDERS - All Hell Breaks Loose
Estos tampoco son nuevos. Y, a decir verdad, si me hubiese guiado por mis prejuicios no hubiera dado un duro por ellos ni me hubiese molestado en escuchar el disco, porque detrás de este combo se esconde los anteriormente conocidos como Thin Lizzy. Pero creo que el cambio de nombre les ha venido fenomenal, además de haber acertado, ya que sin Phil Lynott (DEP) eso era otra cosa y cuando los vi en directo me parecieron decepcionantes. Pues señores, chapeau! me quito el sombrero. Han conseguido lo que parecía imposible: captar la esencia de la banda original sonando a la vez frescos y modernos. Me uno a la causa de nuevo.




01 - FREE FALL - Power & Volume
Y estos malditos, que primero me echan abajo la reseña que hice y luego cancelan la gira que habían previsto junto Wichtcraft y Orchid a principios de este año por España... Estos hijos de Suecia llamados Free Fall se toman al pie de la letra el título de su primer disco "Power & Volume". Título nada casual (podeis apostar por ello) porque ya lo dijo anteriormente Pete Townshend, así que va en claro homenaje a él, hacia su banda (The Who), y por extensión a la música Rock más ruidosa de los años ´70. DISCAZO!!!

jueves, 23 de mayo de 2013

[reseña] LA CHINGA - s/t (2013)

Últimamente no hago muchas reseñas de discos pero cuando me animo procuro que merezcan la pena, y esta recomendación, sin duda, es para tomarla en cuenta. Ya vereis. Se hacen llamar La Chinga, son originarios de Vancouver (Canadá), y recientemente se han puesto en contacto conmigo ofreciéndome su primer trabajo autoeditado. Peticiones como esta recibo a diario, más de las que puedo atender, por lo que intento que la criba sea lo más efectiva posible, seleccionando solo aquellos que me despierten interés. Aquí hubo K.O. en el primer asalto.


Con una primera escucha ya me dejaron noqueado, y mi instinto quiere creer que este debut de La Chinga está predestinado a pegar el pelotazo en cualquier momento, al menos de cara un público inquieto que demande nuevas bandas con sonido añejo. Lo hacen realmente bien, moviéndose con soltura por los viejos senderos del hard ´70s, entre los sonidos británicos (Led Zeppelin, Humble Pie...) y norteamericanos (MC5, The Stooges...), sacando un rugir motorizado que, por poner un ejemplo más reciente, puede recordarnos también a The Muggs.

Carl Spackler (bajo/voz), Jay Solyom (batería), y Ben Yardley (guitarra) dicen haber grabado todo el disco a una sola toma, tocando los tres a la vez, excepto las voces y algún efecto, resultado que ciertamente se nota cuando escuchamos la inicial "Early Grave". Primer aviso con olor a fuel, incendiaria a más no poder, antes de seguir avanzando entre pistas bajo la atenta sombra de un Zeppelin en llamaradas. También hay sintonías blues rock como "Loose My Mind", brillantes igual que un destello solar en toda la jeta, con las que da gana de subirse al coche y perderse entre carreteras desérticas.


Más canciones destacadas, "Boogie Children" y "Country Mile", dos soplos de Rock Sureño, la primera con una intro que es una pasada (!), y la otra con una armónica muy bien puesta, marcando el contrapunto perfecto antes de acelerar revoluciones. Aunque para salvajada la misma que da nombre al grupo, gracias a la portentosa garganta de Carl Spackler, y el último corte: "Universe", con más guitarras incendiarias rompiendo la communication. Salvajes, rocosos, primitivos... así son y así suena el debut de este power trio.


+INFO: BC / FB