"Almost Everything" es la canción de adelanto del nuevo disco de Mudhoney, que llevará por título ''Plastic Eternity'', y estará disponible via Sub Pop Records el próximo dia 7 de abril de 2023.
I’m beside myself on the edge of your world
Enlisting your help as the lines start to blur
Starting to merge, dividing again and again
Can’t tell where I end and where you begin
I don’t need no cure, just wanna float in your space
Like our dissolving forms, let our fears get erased
All of time is happening all at once
We’re at the core of the pulse and in constant flux
We feel like an infant, fourteen billion years old
Discovering everything that will ever been known
We feel like an infant born before time
Everything seems new even though we’ve always been alive
Mientras dure la forzosa cuaretena, ahí va una propuesta a partir de hoy mismo: subiré a spotify una playlist diaria con varios de mis artistas favoritos y luego la haré pública para quien la quiera escuchar. Esta es la primera. ¡Espero que os guste!!
Mudhoney es la banda que hizo posible que el rock llamado grunge se hiciera realidad. La que puso los cimientos para que Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden despegaran. El músculo del heavy metal, la actitud del punk y el primitivismo del garage, todos en uno. Más de treinta años después, todavía rockeando como si fuera su primer día. HISTORIA en mayúsculas.
Conciertos de MUDHONEY en Septiembre por España:
Jueves 17 de septiembre: BARCELONA – Wolf + Los Chicos
Viernes 18 de septiembre: Benidorm, Visor Fest
Sábado 19 de septiembre: Sevilla, Monkey Day + Los Chicos
Domingo 20 de septiembre: Madrid, Cool + Los Chicos
Precursores del Grunge que se facturó en Seattle, Green River fueron uno de los pilares fundamentales sobre los que se cimentó el movimiento musical más representativo de los '90s. Su periodo abarca del '84 al '87, una breve carrera que sellaron con dos EP's (ambos salieron al mercado con bastante retraso por culpa de su compañía discográfica), lo que supuso que en su única gira por los USA ni siquiera llevaban un disco bajo el brazo, y apenas reunieron un pequeño puñado de seguidores allá por los clubs donde tocaran. Por si fuera poco, su primer Lp fue lanzado seis meses después de que la banda se hubiese separado.
Y a pesar de las adversidades, Green River tuvieron una notable vida posterior a su disolución. De sus cenizas resurgieron demostrando ser enormemente influyentes en la escena rockera de Seattle. Después de su ruptura, sus miembros continuaron en diferentes bandas ya más conocidas por todos: Mudhoney, Love Battery, Mother Love Bone y Pearl Jam.
Ahora viene lo bueno: SubPop rescata parte del catálogo de Green River y este año se nos presenta una jugosa reedición con material extra añadido a los discos ''Dry As a Bone'' y ''Rehab Doll''. La prueba sonora de cómo esta banda estableció lo que a posteriori se daría a conocer como ''sonido Seattle'', una colisión brutal entre el metal más primitivo, combinado de actitud punk y sucios riffs de guitarra. En estos dos lanzamientos se encuentran los cimientos de todas las bandas posteriores del estado de Washington, desde Nirvana hasta Alice in Chains.
Producido por Jack Endino (Soundgarden, Tad...), ''Dry As A Bone'' es posiblemente el mejor y más desquiciado álbum de Green River, sin duda define su estilo. El líder Mark Arm (Mudhoney) ya desprende carisma y su voz recuerda en parte a la de su ídolo Iggy Pop (The Stooges es una referencia muy clara).
Con un sonido mucho más profesional, ''Rehab Doll'' es más pulido en detalles, y sin embargo no escatima en crudeza. Aquí aparece el nuevo y notable fichaje, Stone Gossard, quien presenta parte de sus credenciales, antes de revelarse como un excelente guitarrista en Pearl Jam. Desde luego aquí ya apuntaba más que maneras el chaval. De este disco destacaría la versión que hacen del "Queen Bitch" (David Bowie), llevándola a su terreno como no podía ser de otra manera.
Tal vez, más que establecer las bases del Grunge, Green River fueron importantes por incorporar dos actitudes muy diferentes y muy opuestas que definieron la escena de Seattle de finales de los '80s y posteriores. La integridad de ser fieles a sus raíces en lugar de venderse. La tensión entre el espíritu currante y combativo de Mark Arm contra los objetivos más ambiciosos de Stone Gossard (Pearl jam) y el bajista Jeff Ament (Pearl Jam) dieron al traste con el futuro de la banda. Pero ese conflicto musical sobrevivió al Grunge y definió parte del Rock Alternativo de '90s. Quedaros con la letra de la canción "PCC":
''What's dead is now long forgotten, I never let it bother me, No memories of anything, no feeling No memory of anything, no pain...''
Que vendría a ser algo así como: "Lo que se murió ya está olvidado hace mucho tiempo / Nunca dejaré que me moleste / Sin recuerdos de nada, sin sentimiento / Sin recuerdos de nada, sin dolor...".