Mostrando entradas con la etiqueta Brave Black Sea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brave Black Sea. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2021

En memoria de DYLAN ROCHE (Brave Black Sea, Brant Bjork, Fu Manchu...)


Hace 3 dias nos enterábamos del fallecimiento de Dylan Roche. Quizás su nombre no diga demasiado, no era un artista mediático, pero dentro de la comunidad Stoner ha dejado huella y profundamente en las bandas y compañeros que formaron parte de su vida. Así lo presentaban Brave Black Sea en su dia:

''Nos gustaría presentarles a nuestro nuevo bajista, nuestro hermano, DYLAN ROCHE. Puede que lo conozcas de Brant Bjork and The Bros. o Vic Du Mont, pero todos lo conocemos como un gran amigo y un gran bajista, y lo conocemos desde hace décadas. Dylan y Chris estuvieron juntos en una banda durante 3 años que comenzó en 1993. Damon y Dylan han estado juntos en numerosas bandas, al igual que Alfredo Hernadez y Dylan. Así se cierra un círculo. Simplemente todo cobra sentido. ¡Bienvenido a bordo hermano! - Chris, Damon y Fredo


Dylan Roche también aparece en los créditos del álbum 'King of the Road' de Fu Manchu, en el libreto del disco, junto a otros colaboradores y agradecimientos, aparece escrito: 
''Road Wizard: Dylan Roche''

Una pérdida sentida en todo caso. Y un recuerdo merecido por su aportación a la música que tanto amamos.

D.E.P.

 ➡ Dylan Roche Memorial Fund

viernes, 4 de julio de 2014

[reseña] BRAVE BLACK SEA – Fragments (2014)

De las cenizas de KYUSS, Slo Burn, y Q.O.T.S.A. siguen saliendo nuevas formaciones con denominación de origen (Palm Springs), cuya calidad se presupone de antemano, teniendo en cuenta el pasado de todos y cada uno de sus componentes, como es el presente caso. Hace unos meses os hice una breve introducción cuando nos revelaron el primer lyric video, ahora, con más argumentos para opinar, vamos a desgranar un poco qué nos ofrece esta obra que corre a cargo de cuatro amigos, de sobra conocidos, como son Damon Garrison, Chris Hale, Clint Cunningham y Alfredo Hernandez.

La historia viene de lejos, cuando 3/4 partes de Brave Black Sea coincidieron a finales de los '90 en Slo Burn, por aquel entoces junto a John García. Aunque, desgraciadamente, aquel proyecto no tuvo continuidad en el tiempo más allá de un glorioso Ep, sus lazos no se rompieron, y fue una llamada telefónica entre Damon y Chris la que propició que sus caminos volvieran a cruzarse en el desierto. Posteriormente se ponen en contacto con Alfredo y los tres deciden que han de terminar lo que un dia empezaron décadas atrás.

Llegados a este punto hay que dejar claro que cualquier parecido entre Slo Burn y Brave Black Sea es mera coincidencia. Que nadie espere un disco de Stoner Rock puro y duro porque puede llevarse una decepción. En cambio, si lo tomamos tal cual, sin ideas preconcebidas, podremos disfrutar de un gran trabajo desértico y rockero (Desert Rock, que no Stoner) con canciones tan buenas como el primer track: "Running Away".


Damon Garrison (Voz, Guitarra), Chris Hale (Guitarra), Clint Cunningham (Bajo) y Alfredo Hernandez (Batería)

Pero las hay mejores, hasta un total de diez, incluyendo fogonazos que se aproximan al grunge, tipo "Abandon Ship", o medios tiempos ralentizados como "The Five Visitors", emoción y melancolía a partes iguales en "Silence is Golden", contrastes rápidos y directos como "This is This", y en general una evolución variada que va mejorando de mitad hacia delante, y conforme sumamos escuchas. En lo positivo, que tenemos muy buenos riffs de guitarras, trabajadas líneas vocales y una base rítmica contundente donde, por supuesto, se nota la mano de Alfredo Hernández. Por contra, que en algunos momentos da la impresión de que pueden dar un poco más de sí, pero poca queja. "Fragments" es un buen debut, merece la pena y precisa varias oportunidades antes de juzgarlo a la ligera. Cuando menos de notable.



Facebook

martes, 7 de enero de 2014

Rolling Stoner I: SIXTY WATT SHAMAN | WHITE ORANGE | SHEAVY | BRAVE BLACK SEA

Estrenamos nueva sección en el blog que básicamente consistirá en comentar de forma breve una serie de recomendaciones, noticias, curiosidades, etc. todas ellas relacionadas con el mundillo del Stoner Rock y derivados. En principio, no habrá una frecuencia fija en cuanto publicación, pero intentaremos darle vidilla para que tenga cabida todo aquello que nos llame la atención, y siempre con la idea de captar el interés del lector, es decir, la tuya que estás leyendo esto. Esperando que sea de vuestro agrado, no dudéis en participar comentando lo que os venga en gana, cualquier opinión es bienvenida!


SIXTY WATT SHAMAN
Empezamos con esta gran noticia que nos llegó a finales del año pasado: ¡¡el retorno de Sixty Watt Shaman!!. Después de un largo período de inactividad (¡diez años!), muchos ya los dábamos por perdidos, el cuarteto formado en Baltimore a mediados de los ´90 anuncia su regreso a los escenarios y, además, con nuevo disco bajo el brazo. Conviene recordar que esta banda fue importante dentro del circuito underground de Stoner Rock codeándose en su dia con gente como Nebula, C.O.C., Karma To Burn o Clutch, y que cuentan en su haber con una trilogía más que respetable: "Ultra Electric" (1998), "Seed Of Decades" (2000) y "Reason To Live". Les seguimos la pista.


WHITE ORANGE
Hace unos meses os hablé de Black Pussy, de cómo los había descubierto gracias a Brant Bjork, quien no escatimaba alabanzas hacia Dustin Hill (compositor, voz y guitarrista de la banda) y desde entoces empecé a investigar sobre este artista interesándome por si tenía otros proyectos a parte. Pues White Orange es otro y muy a tener en cuenta, por cierto. La portada que aquí os adjunto es de "Onawa", Ep de tres canciones publicado en agosto del 2013, y suena  tan salvaje como un ritual indio invocando una tormenta en pleno desierto. ¡¡Alucinante!!



SHEAVY

Otros veteranos que vuelven a la carga, y por partida doble, son estos canadienses que en su dia, cuando ficharon por Rise Above Records, nos los quisieron vender como "más Sabbath que los propios Sabbath". Se formaron en el ´93 bajo el nombre de Green Machine, aunque rápidamente adoptaron el de Sheavy y fue "Celestial Hi-Fi" (2000) el disco con el cual yo los descubrí. Que beben de Black Sabbath es indiscutible, como millones de bandas hoy en dia, pero estos fueron de los primeros en hacerlo con gracia y con estilo. Para mi gusto muy por encima de Orchid y sucedáneos contemporáneos que poco o nada aportan y suenan a refrito. El caso es que vuelven a estar de actualidad con un recopilatorio llamado "The Best of Sheavy" y su nuevo trabajo de estudio "Moons In Penumbra", ambos publicados en 2013 y muy recomendables tanto para fans como para iniciados. FB


BRAVE BLACK SEA 
Lo prometido es deuda. Segunda canción de adelanto de este nuevo supergrupo que os presentaba dias atrás. Ya sabéis, cuando Slo Burn se encuentra con Kyuss y Queens of the Stone Age... Tal cual.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

BRAVE BLACK SEA: Nueva banda con miembros de KYUSS, QOTSA y SLO BURN!!!

DESDE PALM DESERT, CALIFORNIA... 


DAMON GARRISON: Voz y Guitarra (ex-Slo Burn)
CHRIS HALE: Guitarra y coros (ex-Slo Burn)
ALFREDO HERNANDEZ: Batería (ex-Kyuss, ex-Q.O.T.S.A.) 
CLINT CUNNINGHAM: bajo


(seguiremos informando...)