Mostrando entradas con la etiqueta The Long Ryders. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Long Ryders. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2021

Murió TOM STEVENS, bajista de THE LONG RYDERS

 

Parece que no pasa una semana sin que tengamos algún deceso que lamentar... Nos acabamos de enterar del fallecimiento de Tom Steven, a los 64 años de edad. Ha sido la propia banda la que compartió el comunicado a través de las redes sociales. El bueno de Tom, además de bajista de The Long Ryders, grabó cuatro discos en solitario y también formó parte de Danny & Dusty , Chris Cacavas & Junkyard Love, y la banda de Jack Waterson.

Personalmente me quedo con su trabajo en The Long Ryders, y muy en especial con su última obra: 'Psychedelic Country Soul' (2019), que sigo escuchando regularmente. Un discazo. Sus compañeros de banda han querido despedirse de él con estas palabras:

''To all our friends, fans and family… it is with heavy hearts that we share the sad news our brother Tom Stevens has left us quite suddenly. We ask you all to keep Tom, his loving wife Elaine, Sarah, Zach and James in your thoughts. Tom loved you all so much. Play his beautiful song “Let it Fly” and be grateful for the time we all had together. We are.


Peace, love and Tom Stevens to you all.
Sid, Stephen & Greg''

Cumpliendo con su deseo, vamos a compartir la canción compuesta por Tom, 'Let it Fly', y añadimos 'Down To The Well', su última grabación conjunta, que se editó el pasado 4 de septiembre en formato digital via bandcamp.

D.E.P.



''Here comes your hero wrapped in golden skin
The dark clouds are coming feel the weight of the wind
If you’ve got the money then you can come on in
Just try and fly tonight
The fuse is lit and the hypocrites are taken for a ride
I heard you’re in the tower selling snake oil on the side
We’ve got to fix this world and heal this great divide
And why? I’m getting dry
I’m going down to the well
I’m going down can’t you tell
There goes your hero blinded by the sun
Selling secrets down the road away from everyone
Got the motor running I’m not the only one
And why? I’m getting dry.
I’m going down to the well
I’m going down can’t you tell
I’m going down to the well
I saw you standing
Way down by the riverside
I’ll meet you on the other
Oh yeah''

sábado, 2 de noviembre de 2019

THE LONG RYDERS de gira por España en los próximos dias

Via Heart Of Gold.


El 19 de febrero de 2019 los fundadores del alt-country, The Long Ryders, lanzan “Psychedelic Country Soul” su primer disco tras 30 años, editado por el sello Cherry Red. Con el clásico line-up formado por Sid Griffin, Stephen McCarthy, Tom Stevens y Greg Sowders, el nuevo álbum sigue los pasos de sus predecesores, dos clásicos de la reciente historia de la música rock: “State Of Our Union” y “Two Fisted Tales”.

La historia detrás de “Psychedelic Country Soul” cuenta con 30 años de retraso, tal y como explica Sid Griffin: ”Durante años, durante décadas, nuestro querido amigo Larry Chatman dijo que nunca olvidaría el que contáramos con él gira tras gira en los 80´s”. Os devolveré el favor algún día´´, prometio Larry . En 2016 recibí una llamada suya, siendo ahora ayudante personal de Dr.Dre, en la que nos hacía una oferta que no podíamos rechazar de ninguna manera: la posibilidad de pasar una semana en el estudio en Los Ángeles”.

Al escuchar tal ofrecimiento, Griffin saltó de alegría y no tardó ni un segundo en reunir a la banda para volver a la acción. Consiguieron contar con los servicios de Ed Stasium (The Ramones, The Smithereens, Belinda Carlisle, Jeff Healey Band…) último productor con el que trabajaron y amigo de la banda durante todos estos años. Intercambiaron demos, acordaron el material a producir, ensayaron las canciones juntos en Los Angeles y grabaron en el estudio de Dr. Dre. Sus amigas de The Bangles colaboraron y se acercaron a echarles una mano con los coros, el legendario fotógrafo de rock Henry Diltz tomó algunas fotos mientras los chicos trabajaban y … BANG!: Otro disco de The Long Ryders recién salido del horno. El resultado no puede ser mejor. Un magnífico álbum que cierra el círculo de algo en lo que ellos fueron pioneros y que se ha denominado Alt- Country o Americana.



Once nuevas composiciones y una portada en homenaje al clásico de Tom Petty “Walls”, nos muestran a los Long Ryders del siglo XXI. Comenzando por el himno “Greenville”, donde demuestran que no han perdido ni un ápice del mágico sonido guitarrero que siempre les ha caracterizado. Mientras que “Molly Somebody” es una melodía pop ecléctica con reminiscencias country-rock, “What The Eagle Sees” refleja la energía del pop punk y la urgencia power pop de sus comienzos. Aún se nota la conexión que tienen con la música de los 60´s …pero esta no es una banda que se caracterice por vivir del pasado y acomodarse.

“Psychedelic Country Soul” es la mejor prueba de esto: en los once temas que componen el álbum las guitarras se entrelazan, las armonías se intensifican y las canciones se propagan como un reguero de pólvora. El grupo, original de Los Ángeles, siempre se ha caracterizado no solo por la música que hacen sino porque su mensaje nunca antes había sido tan claro.



Este álbum es un clásico atemporal que está como poco a la altura de sus grandes trabajos: su clásico disco “Native Sons” y también de su inolvidable hit single “Looking For Lewis And Clark”.

“Psychedelic Country Soul” aparecerá en muchas de las listas de ``The Best Of…´´ al final de año… y si no nos creéis, esperad a escuchar el disco... (aquí)


Long Ryders
  • 5 / 11 (Martes) Cádiz / Edificio Constitución 1812
  • 6 / 11 (Miércoles) Huelva / Auditorio Universidad
  • 7 / 11 (Jueves) Valencia / Loco Club
  • 8 / 11 (Viernes) Madrid / Sala Sol
  • 9 / 11 (Sábado) Vitoria / Helldorado

martes, 26 de abril de 2016

THE LONG RYDERS 'Spanish Tour 2016'

Via Heart Of Gold.


The Long Ryders fueron una de las bandas más importantes del panorama musical estadounidense de los ochenta y creadores del Alt-country, lo que en España se llamó Nuevo Rock Americano. Se formaron en Los Ángeles en 1982, Sid Griffin fue su fundador, debutaron en 1983 con el EP “10-5-60”. Se reivindican como hijos nativos de una cultura musical que ha ido evolucionando y bebía de influencias de gente como Woody Guthrie, Hank Williams, Bob Dylan hasta The Byrds, Buffalo Springfield, Gram Parsons o The Flying Burrito Brothers.

Vuelven a nuestro país sin disco nuevo pero con un legado de canciones que con el paso del tiempo se han convertido en clásicos atemporales que cantan a la cultura popular. Para la historia dejaron discos como ‘State of Our Union’ o ‘Two-Fisted Tales’.

El sello Cherry Red Records edita una caja especial de 4cds con un repaso por los mejores temas de Sid Griffin y los suyos, FINAL WILD SONGS:




Gira por España de The Long Ryders:
  • 26 de ABRIL - El Sol, MADRID
  • 27 de ABRIL - Las Armas, ZARAGOZA
  • 28 de ABRIL - Loco Club, VALENCIA
  • 29 de ABRIL - MAZ Basauri, BASAURI
  • 30 de ABRIL - FREEK FEST PUERTO DE SANTA MARÍA

thelongryders.com