Mostrando entradas con la etiqueta Spirits Of The Dead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spirits Of The Dead. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

Spirits Of The Dead - The Great God Pan (2011)


TRACKLIST
01-Mighty Mountain
02-Leaves Of Last Years Fall
03-Pure As The Lotus
04-The Great God Pan
05-Casting The Runes
06-Spirits Of The Dead Goldberry

/www.thespiritsofthedead.com/ /Cómpralo

Hace dos años y también por el mes de noviembre, Spirits Of The Dead fue una de las primeras bandas que desfiló por este blog. Lo recuerdo como si fuera hoy, entonces dábamos nuestros primeros pasos y me hacía ilusión compartir con los cuatro despistados que pasaban por aquí el debut que estos noruegos habían facturado un año antes. Aquel disco me cautivó de sobremanera y, como pude comprobar después, no solo a mi ya que así me lo hicieron saber varios amigos que también cayeron rendidos ante tal obra suprema. Normal.

Pues si las alegrías compartidas lo son mucho más, ahora que hemos crecido durante todo este tiempo, espero que se repita multiplicado por mil el mismo efecto de onda expansiva. Porque Spirits Of The Dead también han crecido con este segundo trabajo, empiezan a ser más populares entre el público europeo y regresan con "The Great God Pan" por la senda de los triunfadores. Grandioso sería el mejor adjetivo para calificar este disco, y me quedo corto. Siguen fieles a su pasión por los sonidos sixties preciosistas, folk rock adornado de embriagadora psicodelia y un punto de experimentación que los distingue de otras bandas contemporáneas que maman de las mismas raíces.

Geir Thorstensen (Batería), Ole Øvstedal (Guitarra), Ragnar Vikse (Voz), Kristian Hultgren (Bajo)

Pero no se quedan donde lo habían dejado, han querido dar un paso más allá, pequeño eso sí, aunque lo suficiente para ampliar horizontes musicales cogiendo el desvío llamativo de la creatividad. Imposible de clasificarlos en un género determinado, Spirits Of The Dead consiguen lo que muchos grupos anhelan con más años de experiencia, encontrar un sonido propio y reconocible que apuesta más por la suavidad y sofisticación. Sus canciones coquetean con el rock progresivo de los ´70, incluso se adivina alguna influencia jazzística, y alternan de manera magistral pasajes eléctricos con otros más calmados que fluyen cálidamente con total naturalidad.

"The Great God Pan" tambien se distingue por ser un disco más conceptual, el título nos da una pista del misticismo que encierra su temática, una aventura extraña, desconocida e inquientante que nos arrastra hacia un pasado de ensueño lleno de maravillosos contrastes. Desgranar canción por canción sería caer en un error, lo mejor es disfrutar en su conjunto del clímax que recrean cuatro músicos que rebosan calidad en cantidades industriales, cuyo único pecado es ofrecernos pequeñas obras maestras (de nuevo se hace muy corto) en distanciados períodos de tiempo. Sin duda una joya más que añadir a nuestro cofre del tesoro antes de enterrar este 2011.

Mighty Mountain

lunes, 2 de noviembre de 2009

Spirits Of The Dead (2008)

Banda: Spirits Of The Dead
Origen: Noruega

Miembros:
Ole Øvstedal>> (guitarra)
Ragnar Vikse>> (voz)
Geir Thorstensen>>(batería)
Deadly Nightshade>> (bajo, teclados)

Estilo: psicodelia, folk, rock.

myspace




TRACKS:

  1. white lady black rave
  2. the waves of our ocean
  3. my wild dream
  4. red
  5. t.i.t. (traveller in time)
  6. fields of gold
  7. spirits of the dead

Coincidiendo con el puente de todos los santos no se me ocurría mejor fecha que esta para subir y recomendar el disco de Spirits Of The Dead. Toca honrar a nuestros muertos y en este caso se trata de una banda noruega que acaba de nacer, valga la contradicción.

Este album fue una de las sorpresas que más me llamaron la atención el año pasado por ser uno de los mejores debuts que haya escuchado últimamente. Si no tuviera referencia alguna respecto al origen del grupo sería dificil imaginar que empiezan ahora en esto y que vienen de la península escandinava. Cuando escucho este disco me veo con un pie plantado en la década de los ´60 y el otro en la de los ´70. La psicodelia corre a raudales ya desde un primer momento con "White lady black rave", una pieza hipnótica de más de 8 minutos donde suenan unos teclados que podrían catapultarnos a la coste oeste americana de esos años. Está claro que de Spirits Of The Dead cogen parte de la esencia y el misticismo de grupos como The Doors. Composiciones ágiles, ligeras, como por ejemplo "The waves of our ocean" con olor a clásico pero sin caer en fotocopia de nada, recrean pasajes de un ambiente inquietante y mágico a la vez. "My wild dream" es otra bella canción que recuerda en partes a Led Zeppelin por la acústica de las guitarras. Puede que "Red" sea mi favorita pero mañana os diría otra porque es difícil escoger, son todas tan buenas que depende del momento de la escucha.

"T.I.T." (Traveller In Time) y "Fields of gold" parecen formar parte de una historia épica dentro de un mundo de fantasía. Las canciones nunca repiten esquemas siendo todas muy diversas pero llenas de imaginación a la vez para no desentonar en ningún momento. La última, también llamada "Spirits Of The Dead", pone el broche con sus más de ocho minutos para terminar el disco igual que empezó, a lo grande.

En realidad este trabajo es tan bueno que lo único lamentable es su duración, quizás un poco corto. Pero aquí en STAGE III la calidad siempre se antepone a la cantidad, y de esto Spirits Of The Dead van sobrados.

ESCUCHA Red