Mostrando entradas con la etiqueta The Atomic Bitchwax. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Atomic Bitchwax. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de diciembre de 2015

LOS DISCOS MÁS ESCUCHADOS DEL 2015: Stoner, Rock, Desert, Doom, Psych... en STAGE III [Best Of]


Ya sabéis aquello de no son todos los que están pero sí están todos los que son... Y los que paso a enumerar en este post son los que más me llamaron la atención, aún siendo consciente de que se escaparon muchísimos por falta de tiempo. Un disco requiere dedicación, paciencia y varias escuchas antes de valorarlo en su justa medida. Unos entran a la primera y no necesariamente son mejores por eso, con otros parece que no hay manera y, de repente, cuando menos lo esperas hacen 'click' en tu cabeza terminando por convertirse en favoritos... En fin, qué os voy a contar que no sepáis.

Y esto de las listas hay que tomárselo como un juego, para todos aquellos que quieran tenerlas en cuenta, a modo de resumen y divertimento, para comentar, descubrir, recordar, simplemente son recomendaciones, nada más. Cualquier sugerencia y aportación por vuestra parte bienvenida será. ¿Preparados?, ¿listos?... ¡vamos a ello!


FAVORITOS [Stoner Rock / Desert / Psych Rock...] 
10 - Supa Scoopa - Gods of Heaven and Earth (2015)
09 - The Atomic Bitchwax - Gravitron (2015)

08 - Arenna - Given to Emptiness (2015)
07 - Clutch - Psychic Warfare (2015)
06 - SuperGiant - On To The Stars (2015)

05 - Shellfin - Cities Without Names (2015)
04 -  Luna Sol - Blood Moon (2015)  


03 - Stoned Jesus - The Harvest (2015)
 'The Harvest' es con diferencia el disco más accesible hasta la fecha de Stoned Jesus, también el más compensado, sin dejar de lado ese poso doom de sus inicios se abren con un sonido más rockero, pegadizo e inmediato... (sigue leyendo)



02 - Elder - Lore (2015)
 'Lore' podría ser tildado de cualquier cosa menos predecible. Su escucha invita a perderse en un mar de sensaciones llevando al oyente hacia territorios salvajes sin explorar. No hay sobresaltos ni excesivas repeticiones, ni un patrón predeterminado, pero sí demoledores riffs de guitarra, libertad creativa y atmósferas flotantes. Elder han creado una maravilla de principio a fin, uno de los mejores discos del año, otra más en su discografía. ¡¡Absolutamente genial!!... (sigue leyendo)



01 - Goatsnake - Black Age Blues (2015)
 'Black Age Blues' es el regreso triunfal de Goatsnake. Tras más una década de inactividad, la sorpresa es tan mayúscula como la expectativa creada con este álbum, el tercero de estudio en veinte años para el supergrupo comandado por el guitarrista Greg Anderson (Sunn O))) y el prodigioso vocalista Peter Stahl (Earhtlings?, Desert Sessions, Wool, Scream, Orquesta del Desierto...). Nueve canciones (11 en doble LP) que combinan a la perfección Doom, Stoner y Blues Rock bajo un manto oscuro, repletas de Riffs aplastantes, alguna armónica y una demoledora base rítmica. Poderoso, adictivo, desprende olor a clásico. 


 

Otros discos MUY INTERESANTES son los de: 1886, 4 Ciénagas, Acid Mess, Acid King, All Them Witches, Black Rainbows, Black Pussy, Black Space Riders, Cherry Choke, Datur4, Deville, Don Fernando, Eagles of Death Metal, Earth Drive, Egypt, Electric Magma, Freedom Hawk, Follakzoid, Gentelmans Pistols, Glowsun, Golden Void, Graveyard, Het Droste Effect, High On Fire, Hills, Hogjaw, Horisont, Hot Lunch, Isaak, Kadavar, Kamchatka, Killer Boogie, Magnolia, Mammoth Mammoth, Mondo Drag, Monster Magnet, Moon Duo, Nitroseed, Oresund Space Collective, Palm Desert, Pentagram, Pigs, Pyramidal / Domo, Ponamero Sundown, Poseidotica, Radar Men From The Moon, Rosy Finch, Rotor, Sardonis, Snail, Space Probe Taurus, Sofy Major, Spidergawd, Sun Sail Club, The Heavy Eyes, Torche, The Machine, The Midnight Ghost Train, The Muggs, The Shooters, Turn Me On Dead Man, Uncle Acid & The Deadbeats, The Vintage Caravan, Ufomammut, Void Cruiser, White Hills, Witchskull, Wo Fat...


TOP III ROCK 


Blackberry Smoke - Holding All The Roses (2015)
  En definitiva, 'Holding All The Roses' es el disco del aquí y ahora que debería poner a Blackberry Smoke donde les correponde: a un paso de la liga de los grandes. Más vivos y más engrasados que nunca, con una excelente producción, inspirados a nivel compositivo, abriéndose a nuevos caminos sin perder el Sur ni su estilo... (seguir leyendo)



Thunder - Wonder Days (2015)
 Una de las mejores y más infravaloradas formaciones de Hard Rock de los últimos 25 años. Los británicos regresan con 'Wonder Days', un magnífico doble LP (el primer disco grabado en estudio, el segundo es el directo de Wacken en 2013) recogiendo el testigo tal y donde lo dejaron hace seis años. ¿A qué suena esto? pues, de seguir en activo, a los mejores Bad Company de Paul Rodgers moviéndose con soltura por los caminos del Blues, Soul y Rock'N'Roll, desde la frescura más actual, pero respetando las raíces clásicas y siendo fieles a sí mismos. Colección de temazos.



The Sonics - This Is The Sonics (2015) 
 ¡Todos en pie! Esto sí que es una bomba de relojería. Por ellos no pasa el tiempo, aunque hayan estado 'desaparecidos' medio siglo, los legendarios Sonics ponen de nuevo las cosas en su sitio con este artefacto guitarrarero, salvaje y primigenio. Conservan la rabia y la energía de antaño con una fuerza asombrosa para su edad. Una docena de canciones en su mayoría inferiores de tres minutos, rebosantes de crudeza, al estilo de la vieja escuela, entre el Garage Punk y el Rock & Roll de los 50s/60s. Todo trallazos, todo carácter, sin respiro. ¡Apabullantes!!


jueves, 15 de enero de 2015

Presentación Kristonfest 2015: SLEEP, HORISONT, THE ATOMIC BITCHWAX, TORCHE...

click para ver + grande

La edición del Kristonfest para el 2015 viene con novedades respecto al formato de las anteriores ediciones: Por primera vez se organizarán fiestas de presentación en Madrid, Bilbao y Barcelona donde se harán sorteos de entradas, merchandising y alguna sopresita más...





¡¡Esto promete!!!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

BEST OF 2011: DISCOS INSTRUMENTALES

Por citar solo algunos, en orden de preferencia y reducir esta lista a una docena...
(+INFO PINCHANDO SOBRE EL TÍTULO DEL DISCO)


#1#
TIA CARRERA - Cosmic Priestess



#2#
The Atomic Bitchwax - The Local Fuzz



#3#
The Re-Stoned - Analog

#4#
Russian Circles - Empros
#5#
URANIA - Carpathian Woodoo



#6#
Oresund Space Collective - Dead Man in Space


#7#
The :Egocentrics - Center of the Cyclone



#8#
Liquid Sound Company - Acid Music For Acid People



#9#
Grandloom - Sunburst



#10#
Electric Moon - Inferno



#11#
DOK - DVA



#12#

miércoles, 27 de abril de 2011

THE ATOMIC BITCHWAX - "The Local Fuzz" (2011)


Ya está aquí otro de los discos stoner más esperados del año : THE LOCAL FUZZ. Así, en mayúsculas, tan grande como el minutaje de la canción que da título al último trabajo del supertrio de New Jersey, y que se encuentra disponible desde ayer 26 de abril en Tee Pee Records. Exactamente son 42 min. y 18 sg de desparrame los que dura este único track que encierra diferentes capas en sí mismo, completamente instrumental, lleno de múltiples sensaciones a cual más psicotrópica y excitante.

Porque todos sabemos que esta gente no se droga, que si no nadie diría que un buen dia Chris Kosnik, Finn Ryan y Bob Pantella decidieran encerrarse en el local de ensayo, ingerir unos ácidos, y a la cuenta atrás de 3,2,1... alguno de los tres gritara ¡¡Acción!! antes de pulsar el botón "REC" en la grabadora. Es la explicación más sencilla que se me ocurre, aunque seguramente nada más alejado de la realidad, porque si bien es cierto que suena fresco, y muy espontáneo, son varios los microcosmos diferenciados a lo largo de cuarenta minutos, conformando una compleja estructura compacta de heavy psicodelia. No es fácil de asimilar a las primeras de cambio, pero una vez que nos vemos sumergidos en este viaje espacio temporal ya no hay escapatoria que valga. Por momentos atravesamos agujeros negros que nos retrotraen a la primera época de la banda, cuando se prodigaban en estos tipos de desarrollos instrumentales allá por el ´99 /2000 (TBA, TBA II), y en otros salimos disparados hacia un infinito futurista de ciencia ficción, a veces capeados entre pasajes más space blues.

Bob Pantella (batería), Finn Ryan (guitarra), Chris Kosnik (bajo)

A estas alturas nadie echa en falta ya a Ed Mundell y Keith Ackerman, la formación actual está más que consolidada y salpica grasa en directo. El magnético/atómico Bob Pantella tras los parches, y Finn Ryan a las seis cuerdas, encadenando alucinógenos riffs en progresión, son dos piezas de mucho cuidado junto a Krisk Kosnick, que lo parte al bajo como siempre. Los tres en comunión, probablemente en su mejor momento, facturando lo que a buen seguro será uno de los mejores discos del año de stoner rock instrumental. 1 Canción, 50 Riffs, 42 minutos... sobran las palabras. Imprescindible disfrutar esta experiencia sin pausas, del tirón.

Escucha el sampler

jueves, 14 de abril de 2011

Conciertos que No veré... por no estar en el ROADBURN (Jueves 14)





Estos serían mis cuatro ases para el dia de hoy... habrá que conformarse con que nos lo cuenten a la vuelta algunos amigos que en estos momentos se encuentran por allí. Mientras tanto, a consolarse quienes nos quedamos con las ganas recordando algún concierto, como por ejemplo el que diera The Atomic Bitchwax hace un par de años atrás por el mismo Festival. Aquí teneis el audio en formato bootleg:

The Atomic Bitchwax, 24-04-2009
Roadburn festival, 013 - Green Room
Tilburg, The Netherlands

1. tuning
2. Stork
3. Shit kicker
4. So Come On
5. The Destroyer
6. Kiss The Sun
7. Giant
8. Maybe I'm a Leo (Deep Purple)
9. Revival
10. Super Computer
11. Hope You Die
12. Gettin' Old
13. Wreck You
14. Pigs On The Wing part 1 (Pink Floyd)
15. Pigs (Three Different Ones) (Pink Floyd)
16. Force Field

duracion: 58 min. 26 sg
320 kbps

lunes, 28 de febrero de 2011

THE ATOMIC BITCHWAX - "The Local Fuzz" (avance)

Ya podemos escuchar un adelanto del nuevo disco de TAB, la fecha oficial de salida está prevista para el 26 de abril (via Tee Pee Records), y todo apunta que será un regreso desenfrenado a sus inicios. También sabemos que el album estará formado por una sola pista instrumental de... ¡¡¡42 minutos!!! Agárrense porque vienen curvas, esto es solo un extracto:

miércoles, 7 de julio de 2010

Slaprocket -N.Y.C. (1996)




Ayer me comentaba un compañero y seguidor del blog que le dedicara un monográfico a The Atomic Bitchwax y no es mala idea desde luego, pero es algo que requiere su tiempo y a mi me gusta hacer las cosas con calma. No lo descarto de cara al futuro porque es una de mis bandas favoritas y considero a Chris Kosnik como uno de los mejores bajistas stoner de todos los tiempos, pero de momento es algo que va a tener que esperar. Sin embargo a cambio, y a modo de aperitivo, hoy voy a compartir este ep de Slaprocket que todo buen seguidor de los Bitchwax debería tener.

No existe mucha información a cerca de Slaprocket pero podemos decir que de sus cenizas surgieron The Atomic Bitchwax porque aquí teníamos a dos de sus miembros, Chris Kosnik (voz/bajo) y Keith Ackerman (batería). Junto con ellos completaban la formación el guitarrista Tommy Southard (ex-Godspeed y futuro Solace) además de Shane Gree (voz/guitarra). Algunos estareis pensando que vaya cuatro elementos se juntaron, y con razón porque todo apuntaba a un supergrupo que daría mucho que hablar en el futuro por entoces, pero tan solo permanecieron unidos un par de años dejando para el recuerdo esta grabación en formato demo. Lamentablemente nunca llegaron a editar un disco de forma oficial quedando todo en un "lo que pudo ser y no fue".

No pidais milagros con la calidad del sonido porque ya digo que es prácticamente una maqueta compuesta por seis canciones. Este "N.Y.C" suena igual que una cinta k7 perdida en el tiempo y medio gastada en un viejo walkman pero tiene su encanto.

* Actualización 20/06/2020:
Acaba de salir esta reedicón con mejor calidad de audio bajo el título de ''Trust No One''


slaprocket.bandcamp

sábado, 21 de noviembre de 2009

The Atomic Bitchwax en Gijón, Sala Savoy 19/11/09


La noche del pasado jueves es de esas que se te quedan grabadas en la retina por mucho tiempo, ni más ni menos que ver a The Atomic Bitchwax por vez primera en mi ciudad es poco menos que un sueño hecho realidad. Vaya de antemano mis agradecimientos a los promotores de Green Mammoth, que en otro gran esfuerzo nos vuelven a sorprender y nos dieron la oportunidad de poder disfrutar de esta pedazo de banda. Esta vez la asistencia de público fue más que aceptable rondando casi el centenar de personas, con lo que al final todos contentos.

Walls Of Troya fueron los encargados de telonear a los de Nueva Jersey, se trata de una nueva banda local formada por músicos de sobra conocidos por estos lares: Manfred (Amon Ra), Titi (Posession) y Rubén (Black Horde). Apenas se notó el poco tiempo que llevan de rodaje juntos y dieron un concierto más que notable a base de Doom Rock cargado de buenos riffs metaleros para precalentar lo que se nos venía encima. Una formación a tener en cuenta para este futuro inmediato.

Sobre las 23:00 h salieron a escena The Atomic Bitchwax liderados por el maestro Chris Kosnik. Ya sabíamos que este tio posee una habilidad admirable con el bajo pero poder comprobarlo justo delante a escasos metros no tiene precio, es un puro espectáculo en si mismo ¡Qué manera de tocar! Encima cantando perfectamente, incluso se tuvo que esmerar un poco más porque Finn Ryan reconocía estar algo tocado de la garganta. Normalmente suelen ir a medias con estas labores pero esto no empañó en absoluto el show, basado en su mayoría por temas de sus último trabajo junto con otras perlas de su discografía que no faltaron tampoco. "Kiss The Sun" , "Hey alright" o "Shit Kicker" ya pueden considerarse clásicos y sonaron demoledores. El grupo parece menos propenso a hacer jams instrumentales como podría ser habitual en sus primeros años, aún así no podía faltar un tema como el genial "Stork Theme". Del último disco destaco la interpretación de "Run", "Don´t Do it", "Daisy Chain", además de la versión de Pink Floyd "Astronomy Domine".


La formación sonó como una auténtica apisonadora de principio a fin, ejecuntando temazos uno tras otro para dejarnos práctimente sin aliento en un concierto sin altibajos. Increíble la intensidad y destreza con la que Kosnik toca el bajo. Bob Pantella es uno de los baterías más portentosos que he visto en directo como ya demuestra también en Monster Magnet y Finn Ryan es un dignísimo substituto de Ed Mundell con un talento incuestionable. Todo un powertrío de auténtico lujo que nos hicieron alzar los puños, sacar los cuernos y mover el esqueleto hasta alcanzar poco menos que el éxtasis en un sobresaliente concierto. No de 10 pero casi, creo que todos nos quedamos con ganas de más y no hubieran sobrado otros tres o cuatro temas para redondear la actuación.

De todas formas al final salimos de allí con una sonrisa de oreja a oreja, absolutamente felices y con una sensación de haber asistido a algo fuera de lo normal. Nos dieron toda una lección de como ejecutar un concierto de heavy rock stoner en los 60 minutos que duró aproximadamente. Muy grande lo que vimos esa noche en la sala Savoy de Gijón: The Atomic Bitchwax demostrando porque son uno de los mejores combos del panorama actual del stoner. El concierto entra por méritos propios directamente a mi top III en lo que va de año.