Mostrando entradas con la etiqueta Neil Young. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neil Young. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2023

NEIL YOUNG - 'Heart Of Gold'

 

'Fue la canción que me puso en la carretera. Pero viajar tanto se convirtió pronto en un aburrimiento, por lo que me salí a la cuneta, donde se encuentra gente más interesante...'.

NEIL YOUNG, sobre 'Heart Of Gold', single publicado en Enero de 1972 y extraído de su cuarto álbum de estudio: 'Harvest' (obra maestra). La canción que lo catapultó al éxito comercial. En la cara B del single se encontraba 'Sugar Mountain'.


miércoles, 29 de diciembre de 2021

LOS MEJORES DISCOS DEL 2021 ¡¡EN DIRECTO!!


Alain Johannes Trio - AJT Live @ M100 (2021) 
El concierto repasa algunas de las canciones más destacadas de su carrera, tanto en solitario, como con Queens of The Stone Age (sublime esa 'Hanging Tree'), y por supuesto con Eleven (impagables 'Reach Out', 'Crash Today', 'Why'...), además de el single 'Luna Sol', fruto de la colaboración con Mike Patton. Otra absoluta maravilla es la versión extendida de 'Making A Cross', que en su dia se incluyó en las Desert Sessions... ¡Gracias!!. Muchas gracias. Y otra vez a sus pies, Maestro!!! https://bit.ly/3jg4mRK

Boris - Japanese Heavy Rock Hits Live -25th Anniversary Show- (2021)
Grabación de varias pistas completamente inéditas correspondientes a su gira por los USA en 2018, que presenta un "set del 25 aniversario" basado en las canciones más representativas de Boris. Algo así como un 'Best Of' en directo que recientemente han subido a bandcamp. Imprescindible para fans, así como una buena oportunidad para descubrir esta particular banda nipona que combina hábilmente multitud de géneros: Rock, Shoegazing, Metal, Drone, Doom, Psychedelic... ▶ Escucha

Chuck Berry - Toronto Rock 'N' Roll Revival 1969 (2021)
El concierto íntegro remasterizado a partir de las cintas analógicas. ¡Qué año el del '69! Woodstock, Altamont... también supuso un auténtico renacimiento del Rock & Roll de los años '50s, y los pioneros estaban saboreando de nuevo las mieles del éxito. Ya no se los veía como reliquias extravagantes, sino que se erigían como fuentes vitales del auténtico Rock. En el Toronto Rock'n'Roll Revival de 1969, celebrado el 13 de septiembre en el Varsity Stadium de la Universidad de Toronto, el Padre del Rock & Roll volvió a guiar a sus apóstoles hacia la siguiente década. ▶ Escucha

Dinosaur Jr. - Emptiness at The Sinclair (2021) 
 Un concierto grabado en Boston, que además incluye una irreconocible versión del 'Just Like Heaven' de The Cure, y varios temas clásicos dentro del repertorio de Dinosaur Jr ('Start Choppin', 'Freak Scene', 'Repulsion'...). No hay público pero merece la pena. https://bit.ly/30dy6d4

Earthless - Live In The Mojave Desert (2021)
Maravilloso concierto en el desierto de Mojave. El batería Mario Rubalcaba lo recuerda así: ''Tener la oportunidad de montar un escenario en el desierto y tocar como lo hacemos fue una de las mejores experiencias que haya vivido... Si a esto le añadimos las luces líquidas de Mad Alchemy y el entorno, fue un día/noche de improvisación muy satisfactorio. Agradezco a Giant Rock Records que haya preservado el concierto filmándolo y grabándolo. Espero que la gente pueda disfrutar del lanzamiento tanto como nosotros haciéndolo''. ▶ Escucha

Green Day - Bbc Sessions (2021)
Interesante recopilación de grabaciones en vivo para la emisora pública británica que recoge cuatro sesiones diferentes (1994-1996-1998-2001), que corresponden a cada uno de los cuatro discos de aquella época: 'Dookie', 'Imsoniac', 'Nimrod', y 'Warning'. Cuatro canciones de cada trabajo, dieciséis en total. Una joya para fans completistas y para los que añoran su primera década prodigiosa. ▶ Escucha

Lumerians - Fuzz Club Session (2021)
Lo que bien podría ser el final de los Californianos, o su obra póstuma. Se despidieron con un escueto 'marchamos a por tabaco' en facebook hace dos veranos... y hasta hoy. Cuatro canciones: dos antiguas con las que solían cerrar los conciertos, y dos nuevas que encajan como anillo al dedo en su amalgama de Space Rock y Psicodelia instrumental. ▶ Escucha

Miss Lava - Delores Session (2021)
''...En general, pasamos un gran día entre amigos, bebimos unas cervezas y comimos algo de pizza. Resultó además que esta es la última grabación con nuestro batería José García, puesto que deja la banda tras una década en la formación. Suena genial y tenerlo documentado así y lanzarlo, es como una especie de obsequio y homenaje.'' https://bit.ly/3woTzLS

Nebula - Live In the Mojave Desert, Vol. 2 (2021)
La banda se entrega a fondo pese a ser un concierto sin público y el disco es muy disfrutable de principio a fin. Puro y genuino Space Rock / Stoner para alucinar en colores (y más si vistéis la retransmisión el evento, ya sabéis a qué me refiero). https://bit.ly/3pVT36D







Night Beats - Levitation Sessions (2021)
Grabado este verano al calor de el desierto de Mojave, Danny Lee Blackwell nos presenta este disco como ''... Una búsqueda de simbiosis entre la música y el suelo en el que está hecha. Gracias a un lugar que amo y respeto, un desafío bienvenido, y a algunos de mis amigos más cercanos, lo que están escuchando es Night Beats en una de sus formas más auténticas...'' https://bit.ly/37srQ0W

Osees - Live at Henry Miller Library Big Sur (2021)
Concierto que se celebró hace un año y editado en enero del presente, John Dywer y los suyos (anteriormente conocidos como Thee Oh Sees) quitan el polvo a viejas canciones que nunca habían sido interpretadas en directo, añaden varias que nunca faltan en sus directos y se marcan algunas versiones al final absolutamente geniales (especialmente las de Black Flag). Se puede ver aquí. ▶ Escucha

Stöner - Live in the Mojave Desert  
El debut del supergrupo de Stoner Rock (Brant Bjork, Nick Oliveri, Ryan Gut) editado este año en estudio y en este directo, otra perla que añadir a la saca para todos los seguidores de Kyuss. ▶ Escucha

The Black Angels - Live At LEVITATION (2021)
Disco en directo con apariciones de la banda en distintas apariciones dentro del prestigioso Festival anteriormente conocido como 'Austin Psych Fest' (del cual ellos son fundadores). Solo seis canciones que saben a poco... queríamos más. ▶ Escucha

Tia Carrera - Viral Sessions (2021) EP 
Stoner Rock instrumental con sabor tejano que suma un total de 27 minutos. La primera canción lleva por título 'Taos' y es la más atípica por su corta duración, en comparación con la segunda: 'New Orleans/Slave Cylinder' que con 22 minutos de improvisación la convierten en todo un temazo inspirado por palpables influencias como Led Zeppelin, Melvins o Jimi Hendrix. https://bit.ly/2Z8dRJt

Nashville Pussy - Eaten Alive (2021)
Llegado como un regalo de Navidad, desde la semana pasada podemos disfrutar del primer disco oficial en directo de Nashville Pussy. Sex, drugs, drinking, fighting, and rock & roll!!! Podría haber sido un título alternativo pero no, son los ingredientes habituales que nos ofrecen los de Atlanta. Grabado en UK durante la gira de presentación de 'Pleased To Eat You' da buena cuenta de como se las gasta esta locomotora que te pasa por encima en cada show. ¡Un chute de adrenalina que te pone a vivir!! Parece mentira que hayamos tenido que esperar veintitantos años para esto, pero sí, y a buen seguro se perfila desde ya como un puto clásico. 

David Bowie - Looking at the Moon! (Live Phoenix Festival 97) (2021)
En los últimos tiempos es difícil seguir la pista a los discos póstumos d Bowie por la enorme cantidad de material que están sacando. Durante este año mismamente: Brilliant Live Adventures (1995-1999), un Box Set que contiene seis álbumes en vivo grabados durante las tres giras de Bowie en la década de los '90s. ''Looking...'' es el cuarto de la serie grabado en el citado Festival el 20 de julio de 1997. ▶ Escucha

Neil Young & Crazy Horse - Way Down In The Rust Bucket (2021)
Cuatro discos editó este año Neil Young si no me fallan las cuentas. Dos con Crazy Horse (en estudio y en directo) y dos en solitario (en estudio y en directo). Selecciono esta impresionante barbaridad que documenta un show del 13 de noviembre de 1990 en The Catalyst, una sala en Santa Cruz, California, donde Neil Young solía actuar. La banda tocó en tres sets, incluidas las pistas del recién lanzado Ragged Glory, así como el debut en vivo de "Dangerbird" (incluído en Zuma). Se presenta en diferentes formatos: 4LP, una edición de dos CD y una caja que incluye ambos formatos y un DVD que fue filmado incluyendo un bonus track ("Cowgirl in the Sand"). Casi dos horas y media de goce y disfrute. ▶ Escucha

Killing Joke - Total Invasion [Live In The Usa] (2021)
Grabado en directo durante la gira por USA con Tool en 2019. Cuarenta minutos, nueve canciones, no aporta demasiado si ya tienes alguno de los numerosos discos editados en vivo por Killing Joke en los últimos años. En cualquier caso, sacacuartos o no, disfrutable. Ahí lo dejo para quien pueda estar interesado. ▶ Escucha


sábado, 30 de enero de 2021

Mejores Videos de la Semana: GREENLEAF, NEIL YOUNG, MOS GENERATOR, ROB ZOMBIE, HELLACOPTERS, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba...

Despedimos la semana con los mejores videos musicales publicados en los últimos días. Estas son algunas de las novedades más interesantes:


Greenleaf - 'Tides': Primer adelanto de los suecos del que será su nuevo disco, que lleva por título 'Echoes From A Mass'. A la venta el 26 de Marzo, via Napalm Records.



 
Revisión inédita hasta ahora del clásico 'Pocahontas', incluída en su reciente box set 'Neil Young Archives Volume II: 1972–1976' (editado el pasado mes de Noviembre). Via neilyoungarchives.com



 
El gran Tony Reed está de vuelta con sus Mos Generator. 'The Lantern' es un adelanto del nuevo Ep, previamente editado (y agotado) en 2007 bajo el título 'Tales from the Vault'. Ahora remasterizado y remezclado via Argonauta Records.



 
''Crop circle shaking on the bump and grind,
Well, alright, alright alright,
Steam-powered zodiac,
Blowing up your mind,
Well, alright, alright alright''

Rob Zombie - 'The Eternal Struggles Of The Howling Man',
Album: 'The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy', Marzo 2021



 
The Hellacopters haciendo una versión en directo para la televisión sueca del clásico de Bob Dylan, 'All Along The Watchtower' (también popularizado en su dia por Jimi Hendrix)



Los sevillanos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y su 'Gitana', segundo single de su segundo disco 'Hilo Negro', que verá la luz el próximo mes de marzo.

viernes, 10 de abril de 2020

ROCK Vs Cuarentena: 25 TEMAZOS QUE CUMPLEN 50 AÑOS (1970)



  1. THE KINKS - Lola
  2. LED ZEPPELIN - Immigrant Song
  3. CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL - Run Trough The Jungle
  4. VAN MORRISON - Moondance
  5. THE DOORS - Roadhouse Blues
  6. NEIL YOUNG - Dont Let It Bring You Down
  7. THE STOOGES - T.V. Eye
  8. VELVET UNDERGROUND - Sweet Jane
  9. BADFINGER - No Matter What
  10. GEORGE HARRISON - Wah Wah
  11. ERIC BURDON - Bare Back Ride
  12. IKE & TINA TURNER - I Want To Take You Higher
  13. FLAMIN' GROOVIES - Somethin' Else
  14. THE BAND - The Shape I'm In
  15. MC5 - The American Ruse
  16. WILLIE DIXON - I Can´t Quit You Baby 
  17. DAVID BOWIE - The Man Who Sold The World
  18. THE FLYING BURRITO BROTHERS - Lazy Days
  19. BUDDY GUY - Them Changes
  20. THE BEACH BOYS - All I Wanna Do
  21. DEREK & THE DOMINOS - Keep On Growing
  22. CURTIS MAYFIELD - Move On Up
  23. BLACK SABBATH - Iron Man
  24. DEEP PURPLE - Black Night
  25. THE BEATLES - Get Back




martes, 10 de mayo de 2016

Desert Trip 2016: Rolling Stones, Bob Dylan, Paul McCartney, Neil Young, Roger Waters, The Who. ¿El Festival del Siglo?


¡Atención! Las entradas para ver a The Rolling Stones, Bob Dylan, Paul McCartney, Neil Young, Roger Waters y The Who salieron a la venta ayer lunes 9 de Mayo. Un cartel de ensueño que tendrá lugar en el desierto de California el próximo mes de octubre, concretamente en Indio, a 30km de Palm Springs. ¿Que cuanto cuesta asistir a este evento? Pues los precios varían entre 199$ por un día, y 1.599$ el bono para zona VIP frente al escenario. Podéis consultar otras ofertas en la página web del Festival: ww2.deserttrip.com

Y aquí viene la reflexión. De acuerdo que esto sólo ocurrirá una vez en la vida y afortunados quienes puedan verlo pero habría que valorar varias hechos. El cartel, indiscutible, difícilmente superable. Un lujo al alcance de muy pocos. Ahora bien, ¿es el marco idóneo para un Festival de Rock el 'Empire Polo Club'?. Buscad en google y veréis que lo más próximo es una urbanización para multimillonarios. Indio está en mitad de la nada y al precio de las entradas habría que sumar transporte, alojamiento, comida y bebida.

Además, el público asistente debe andar con cuidado porque advierten de una serie de prohibiciones y quien se salte estas normas quedara detenido y será expulsado del Festival. Así de sencillo. Algunas son las típicas que os podéis encontrar en cualquier evento de estas carecterísticas pero otras dan mucha risa. Aquí va parte de la lista:

- Quitarse la ropa
- Armar follón
- Introducir "bota bags" (no es coña, ¡botas de vino!)
- Tabaco que no vaya en cajetillas cerradas
- Dispositivos de grabación de audio/video
- Globos, pelotas, discos voladores
- Bicicletas
- Cadenas
- Drones
- Fuegos artificiales, explosivos, líquidos inflamables
- Banderas
- Vehículos motorizados
- Punteros láser
- Instrumentos musicales
- Comida y bebida del exterior del recinto
- Mascotas
- Palos de selfie
- Pistolas de agua
- Sobrillas y paraguas
- Armas de cualquier tipo
- Drogas ilegales

Vamos, que si tenéis pensado ir no encontraréis ni rastro del espíritu de Woodstock, ni contracultura, ni sucios hippies, pero sí habrá montones de pijos, seguridad al máximo y todo estará perfectamente controlado. ¿Quién nos lo iba a decir si se da este mismo cartel hace cincuenta años? Lo dicho, "un marco incomparable para disfrutar de este cartel legendario, irrepetible". ¿El Festival del siglo?.


lunes, 21 de marzo de 2016

MAD COOL FESTIVAL: THE WHO, JANE'S ADDICTION, NEIL YOUNG... Cartel cerrado y distribución de bandas por dia


El Mad Cool Festival, que celebrará su primera edición los días 16, 17 y 18 de junio en La Caja Mágica de Madrid, ha cerrado su cartel y nos hace saber la distribución de bandas por dia, tal como podéis ver aquí debajo. Las entradas y el bono ya están a la venta, con la opción de envío a casa de la pulsera que da acceso al recinto. Para más información visitad la web oficial.


JUEVES 16 JUNIO
THE WHO · VETUSTA MORLA - EDITORS · GARBAGE · LORI MEYERS - THE KILLS · DJANGO DJANGO · HERCULES & LOVE AFFAIR · MILKY CHANCE - TOM ODELL · DIGITALISM LIVE · THE STRYPES · IS TROPICAL · MONARCHY · EL GUINCHO - MANEL · LÅPSLEY · RAT BOY · LUCIA SCANSETTI · ALONDRA BENTLEY


VIERNES 17 JUNIO

THE PRODIGY · DIE ANTWOORD - JANE’S ADDICTION PERFORMING “RITUAL DE LO HABITUAL” · BASTILLE · BAND OF HORSES - CARIBOU · STEREOPHONICS · KINGS OF CONVENIENCE · 091 · FUEL FANDANGO - MICHAEL KIWANUKA · TEMPLES · L.A.· BENJAMIN FRANCIS LEFTWICH · JESSICA PRATT - AUGUSTINES · BIGOTT · TWIN ATLANTIC · THE STRUTS · ISAAC GRACIE


SÁBADO 18 JUNIO

NEIL YOUNG + PROMISE OF THE REAL · TWO DOOR CINEMA CLUB - BIFFY CLYRO · CAPITAL CITIES · FLUME - WALK OFF THE EARTH · ENTER SHIKARI · JOHN GRANT · GARY CLARK JR · DIIV - WILD BEASTS · XOEL LÓPEZ · WOODS · CORIZONAS · CARMEN BOZA - THE LONDON SOULS · LUCY ROSE · PUBLIC SERVICE - ROADCASTING - BEN MILLER BAND · ANGEL STANICH · NOTHING BUT THIEVES


  • ABONO 3 DÍAS: 110€ + gastos
  • ABONO 3 DÍAS + envío pulseras: 115€ + gastos
  • ENTRADA DÍA: 59€ + gastos
  • ENTRADA DÍA + envío pulseras: 64€ + gastos

www.madcoolfestival.es

martes, 30 de octubre de 2012

TOP 10 ROCK 1972 \\\ Entrada nº 500 ///


Voy a celebrar la entrada nº 500 de STAGE III con este pequeño especial dedicado a diez discos de 1972, de muy difícil elección puesto que la criba ha sido dolorosa, dejando fuera muchos otros que merecían el mismo reconocimiento y atención. Pero bueno, la culpa es de mi amigo Johnny que me incita a jugar con listas de este tipo, así que de paso mato dos pájaros de un tiro y cumplo con la palabra que le di. Los discos no siguen ningún orden especial de preferencia, a todos los quiero por igual y requerirían mucho más que unas pocas líneas, pero esto no es una enciclopedia y tampoco creo que os descubra nada nuevo. Eso sí, recordarlos nunca está de más y qué mejor motivo que su 40 aniversario. 


 BLACK SABBATH - Vol 4
Como dijo una vez Henry Rollins: "En esta vida sólo puedes confiar en ti mismo y en los seis primeros discos de Black Sabbath". Frase lapidaria donde las haya que suscribo palabra por palabra. Pues he aquí el cuarto que daba continuidad a su etapa experimental, iniciada con "Master Of Realilty". Un disco cargado de oscuridad, demencia, riffs monolíticos bañados en psicodelia, droga hasta las cejas y a la vez una producción un tanto extraña dieron como resultado una jodida obra maestra.* CORNUCOPIA


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DAVID BOWIE - The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars
La primera vez que lo escuché debí quitarlo a la cuarta canción. No era lo que esperaba. Sin embargo, años después y con algo más de madurez, fui asimilando poco a poco su grandeza, desgranando las letras, metiéndome en esa historia conceptual que nos contaba un ser de aspecto andrógino y dudosa condición sexual. Glamour, decadencia, incertidumbre... Maravillosa combinación de pop, rock y transgresión redefiniendo los inicios musicales de una década. * SUFFRAGETTE  CITY

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ATOMIC ROOSTER - Made in England
Mi primer acercamiento a esta banda inglesa, todavía desconocida por muchos y subestimada por otros, fue a través de este disco, el cuarto de su carrera. Aunque solo quedaba el teclista Vincent Crane como miembro fundador, éste supo rodearse de buenos músicos para continuar su proyecto, ahora enfocado hacia una propuesta menos pesada. Sin embargo, el resultado fue un fenomenal compendio de hard rock, funk, heavy soul y tendencias negroides, en parte gracias a (o por culpa de) Chris Farlowe, su nuevo cantante. * LITTLE BIT OF INNER AIR

 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CAPTAIN BEYOND
Parece increíble que el debut de Captain Beyond pasara desapercibido en su época, cuando hablamos de una formación cuyos miembros provenían de: Deep Purple, Johnny Winter Band y Iron Butterfly. Culpa de una discográfica (Capricorn Records) que no vio potencial en un disco que cruzaba el hard rock con psicodelia y progresivo a la perfección. La garganta de Rod Evans junto con los riffs de Rhino Reindhart quitan la respiración, y la rítmica formada por Lee Dorman (bajo / hammond) y Boby Caldwell (batería) sencillamente insuperable. * ARMWORTH

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEEP PURPLE - Made In Japan
El mejor album en directo en la historia del Rock. ¿Quien no hizo alguna vez air guitar mientras escuchaba "Smoke On The Water"? Podría haber metido en esta misma lista "Machine Head", pero la repercusión que tuvo "Made In Japan" fue infinitamente mayor, y con razón. Aquí se capta la esencia del grupo en su mejor momento con la mejor formación que tuvo nunca. Yo siempre fui del MKII, y es que haber quien hacía sombra a los Purple del ´70 al ´73. Además, también era el disco favorito de John Lord, así que va por el Maestro, allá donde esté. * HIGHWAY STAR

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HAWKWIND - Doremi Fasol Latido
Clave para entender el origen, significado y evolución del Space Rock. Disco que veneran a partes iguales desde los Sex Pistols hasta Monster Magnet, y miles de bandas afiliadas a eso que hoy entendemos por Stoner. Tercero en la discografía de Hawkwind, con cambios notables: entra Simon King (batería) y un aprendiz de bajista, Lemmy Kilmister. También estrenan el emblema de la portada. Las canciones son estelares en la acepción más amplia de la palabra, cantos rituales, himnos de batalla, tormentas mentales y mucha acidez. Una pasada. * BRAINSTORM

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NEIL YOUNG - Harvest
Otro de esos discos que tardé años en asimilar, una de mis primeras adquisiciones en cinta (1994) y mi primer acercamiento a la obra de Neil Young después de haber escuchado en la radio la canción: "Piece Of Crap". Decepción brutal al comprobar que poco había de electricidad en "Harvest". No era ni es el country uno de mis estilos preferidos, pero tiempo después, a base de intentarlo pacientemente, aprendí a separar el grano de la paja y que había momentos en que necesitaba recurrír a mi ración de cerales. *ARE YOU READY FOR THE COUNTRY?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

T. REX - The Slider
No podía mencionar a David Bowie y olvidarme de Marc Bolan, cuando en el mismo año ambos parieron dos obras inmensas, que simbolizaban a la perfección ese fugaz movimiento llamado Glam Rock. Si "Electric Warrior" marcó el inicio del cambio, con "The Slider" se reafirmaron en su propuesta de acentuado carácter pop, pero abarcando varios estilos, que a su vez unificaban un universo propio en torno al cual trece joyas brillaban con luz propia. Un disco que rebosa elegancia, magia y misticismo, esencial de principio a fin. * TELEGRAM SAM

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

THE ROLLING STONES -  Exile on Main St.
El mejor disco de sus Satánicas Majestades y el mejor disco doble de la Historia del Rock grabado en estudio. Poco más hay que añadir. Y es que no solo hay Rock & Roll, también se destila blues, buen soul, algo de country, todo ello bajo un manto de oscuridad que absorve a primera escucha y revela a posteriori contínuas sorpresas. Ya es difícil que en dieciocho canciones no sobre ni una, y todas puedan pasar por un "grandes éxitos" concebido desde su nacimiento. La prueba definitiva de que Mick Jagger & Cia. vendieron el alma al diablo. * TUMBLING DICE

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ZZ TOP - Rio Grande Mud
El blues fronterizo de Texas y Méjico en manos de tres hombres buscando un destino, reinventar a su estilo la música que idearon los esclavos negros de USA.  Sin mucha barba todavía y en vísperas de mejores trabajos por entregarnos, "Rio Grande" contiene sonidos de armónicas, ritmos bailables, guiños al rock clásico de los ´50, slide guitars y boogie arenoso de carretera con parada en alguna cantina. Billy Gibbons, Frank Beard y Dusty Hill, un trio inquebrantable llamando a las puertas de la leyenda, justamente lo que son hoy en dia. * JUST GOT PAID