Mostrando entradas con la etiqueta Big Scenic Nowhere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Big Scenic Nowhere. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2022

BIG SCENIC NOWHERE - The Long Morrow (2022)


Big Scenic Nowhere llevan unos tres años en activo y su condición de 'All Star Band' no ha pasado desapercibida entre los seguidores del Rock desértico. El grueso de la formación actual cuenta con Gary Arce (guitarra), Bob Balch (guitarra), Tony Reed (voz/bajo/sintetizador) y Bill Stinson (batería) es decir, miembros de YAWNING MAN, FU MANCHU, MOS GENERATOR... Y su inspiración musical combina hábilmente épicas melodías que fluyen entre piezas melancólicas, rock progresivo, psicodelia y sugerentes invitaciones a la reflexión. The Long Morrow es su cuarto lanzamiento y, al igual que su anterior EP 'Lavender Blues' (2020), es fruto de una larga jam session en el local de ensayo, aquí reducida a cinco canciones en treinta y tantos minutos de duración.

The Long Morrow no desentona en absoluto con sus trabajos anteriores, al contrario, es la evolución natural que cabía esperar, algo así como una continuación lógica y a la vez fascinante que nos adentra en su particular visión del mundo que les rodea. Proyecciones imaginarias de un hábitat desértico y rocoso alejado de la civilización, en contacto con la naturaleza más ancestral, a medio camino entre fantasía y realidad.
 

Los cuatro primeros cortes duran casi tanto como el último y van preparando el terreno de tal forma que genera en cada escucha un permanente interés, con mucho dinamismo, preciosas melodías, contundentes riffs de guitarra y enigmáticas atmósferas. Todo conduce a un explosivo final de traca, con esos casi veinte minutos que dura el corte que da título al disco, apabullantes a más no poder. Para ello cuentan con la ayuda de Per Wiberg (Kamtchatka, Opeth, Spiritual Beggars...) a los sintetizadores y Reeves Gabrels a la guitarra (The Cure, David Bowie...). 

En definitiva, un trabajo que fluye de manera espontánea y natural como no podía ser de otra forma, el resultado de una cálida y acogedora Jam entre amigos que entienden el Desert Rock como ideal y forma de vida. Primer gran disco que nos deja este 2022.



viernes, 8 de octubre de 2021

Per Wiberg - 'All Is Well In The Land Of The Living But For The Rest Of Us… Lights Out' (2021) #Reseña


Atención a este Ep de Per Wiber, también conocido como el bajista / teclista de Opeth, Kamchatka, Spiritual Beggars, Candlemass, King Hobo, y últimamente colaborando con los desert rockers Big Scenic Nowhere. Credenciales no le faltan, desde luego. Y es que este tipo es muy de fiar!!! Proyecto donde está involucrado sinónimo de éxito. Ahora con el suyo personal, que dio comienzo hace un par de años con otra grabación que pasó un tanto desapercibida como fue 'Head Without Eyes', pero igual de interesante donde da rienda suelta a sus inquietudes musicales, muy próximas al Rock Progresivo y Experimental. 

Ahora vuelve a sorprendernos con cuatro canciones que leídas en orden correlativo conforman el título del nuevo Ep. Original idea que a lo largo de veinticuatro minutos muestra tal amalgama de ganchos pegadizos y melodías memorables que dejan con ganas de más. Alucinante apuesta arriesgada que combina hábilmente Space-Rock-Psicodelia-Progresivo y Stoner. Lo mismo recuerda a todas y cada una de las bandas donde es partícipe como a notables influencias de su catálogo personal (Killing Joke, Van Der Graaf Generator, Hawkwind, Steven Wilson/Porcupine Tree...). 

De acuerdo que solo son veintitantos minutos, y han de escucharse del tirón porque es como si de una sola suite se tratara para apreciar los diferentes matices de este viaje alucinante. Atmósferas hipnóticas, pesadas y envolventes que atrapan al oyente conformando una banda sonora perfecta para estos tiempos tan convulsos. Merece la pena darle una escucha, que a buen seguro serán muchas si te dejas llevar. Rompiendo los límites de las fronteras estilísticas y a la vanguardia del Rock imaginativo, deslumbrante a veces, un tanto gris otras. En todo caso, un trabajo fantástico!!!.