Mostrando entradas con la etiqueta ´77. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ´77. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2016

Crónica del Festival Vidiago Rock, 06/08/16 Llanes (Asturias)

Buena, bonita y barata, así fue nuestra primera toma de contacto con el Vidiago Rock tras once ediciones, una experiencia muy gratificante que nos deja con ganas de repetir. El enclave: una explanada campestre bien acondicionada y próxima a Vidiago, pueblo perteneciente al concejo de Llanes situado en el oriente asturiano. El cartel, de lo más atractivo, fue lo que nos animó a acercarnos este año. Sobre el papel teníamos varias propuestas como para no pensárnoslo demasiado: Stoner, Rock, Metal, Psicodelia, Heavy, Doom...


Lamentamos no poder reseñar mucho sobre la primera banda en salir, Pandemia, puesto que empezó un poco temprano para nosotros, a las 19:00h, y cuando llegamos sólo pudimos ver el final del concierto. Eso sí, los de Torrelavega son duros de pelar, estaban repatiendo buena tralla thrash metal ante un sol de justicia sin el fondo de escenario echado, y su cantante Rober terminó sentado tras lesionarse en la rodilla accidentalmente durante la actuación. El diagnóstico: menisco interior roto. Desde aquí le deseamos una pronta recuperación.


Sobre las 20:00h salieron The Shooters. Personalmente era banda que más me apetecía ver por afinidad musical y por ser la primera vez que estos jerezanos pisan Asturias. Ataviado con mi camiseta del grupo para la ocasión (gentileza de javistone) ahi nos plantamos frente al escenario esperando nuestra ración de Stoner Rock. Durante una hora nos presentaron "Dead Wilderness" prácticamente en su totalidad, y el primer disparo fue tan certero que todavía tengo grabado a fuego ese riff de 'Roots' en mi cabeza.... ¡Brutal!! A excepción de 'Lucifer's Word' cayeron todas las del nuevo disco y 'Walking Over Water' de su primer Lp puso el punto final a un set muy cálido y desértico. Resumiendo: ¡acojonante concierto!!.


Y qué decir de Acid Mess a estas alturas que no hayamos dicho ya con anterioridad. Incontables la de veces que los habremos visto en directo y nunca nos cansamos de repetir lo mismo, están a un nivel tremendo. Además, últimamente nos están sorprendiendo con alguna novedad. Si cuando los vimos en enero presentando su flamante disco "II" llevaban un segundo guitarrista de acompañamiento, esta vez al núcleo formado por Miguel, Borja y Tony se sumó Xuan, batería en Sombra, aqui haciendo las veces de teclista. Este formato da otra dimensión la banda acercándose más al sonido que recrea en sus discos, rico en matices, pero con el plus y la fuerza del directo. De las nuevas destacaría 'Brahamanda' y 'Alquimia', y de las antiguas una infalible 'Mental War'. Impresionante descarga de Rock progresivo con tintes psicodélicos.

Llegamos al ecuador del cartel con la banda que más público congregó en el Festival: los catalanes '77. A eso de las 22:30h en el recinto se respiraba un gran ambiente, muy tentador el olor a barbacoa que percibíamos desde la barra pero nosotros y la mayoría de gente optó por acercarse al escenario para ver a estos cuatro echar toda la carne en el asador, que a la postre quedaría como la actuación estelar de la noche.


Si no me fallan las cuentas, debe ser la cuarta vez que veo a '77 pero de la última hace tanto tiempo que esperaba esta cita como si fuese la primera. Guardo un excelente recuerdo de todas sus anteriores actuaciones y tenía curiosidad por ver a la nueva sección rítmica que lleva el grupo desde hace un par de años. Definitivamente los hermanos Valera han dado en el clavo con los fichajes de Andy Cobo (pedazo de batería!) y Guillén Martinez (bajo), ambos encajan como un guante y esta máquina sigue perfectamente engrasada. Con ellos el espectáculo está garantizado, y es que no hubo margen de dudas, desde el minuto uno cuando descargaron "We're '77" y "High Decibels" nos dimos cuenta que aquello iba a ser una fiesta de las que hacen época. Y así fue que durante algo más de 70 minutos gozamos como gorrinos en el barro, ecos acedecianos, electricidad por un tubo, Rock N' Roll de alto voltaje, una orgía musical aderezada con temazos como "It's Allright", "Down and Dirty", "We Want More Rock and Roll", "Stay Away From Water", "Your Game's Over" y, por supuesto, ese "Big Smoke Pig" que nunca falta para rematar el festín. ¡Qué grupazo!! Grandioso tanto a nivel musical como en presencia escénica, este cuarteto patea culos a quien se ponga por delante.


Otro de los platos fuertes: los bilbaínos The Wizards. La segunda vez que los vemos en Asturias en poco más de un mes y nuesto veredicto no hace más que reafirmar lo anteriormente dicho. El quinteto crece a pasos agigantados y su directo es contundente como un mazazo. Heavy Rock/Doom de la vieja escuela con reminiscencias sabáticas y un sonido emparentado a grupos más actuales como Night DemonHorisont (sus camisetas los delatan). Nos presentaron un par de adelantos de su próximo disco (qué buena esa "Odinist"!) e hicieron una cojonuda versión de los británicos Wicked Lady. Nuestras favoritas: "Cimmerian Lard", "Deal With A Witch" y "Conjure". Buen show regado en alcohol, crudo, poderoso, electrizante.

Llegados a este punto las fuerzas empezaban a flaquear, y tras seis horas de música ininterrumpida decidimos tomarnos un respiro durante la actuación de Rise To Fall. Los bilbaínos tienen buen currículum y un directo de lo más potente facturando Death Metal melódico (en la onda de grupos como In Flames, Soilwork...) sin embargo no conectamos con su propuesta musical. Respetando todos los gustos y opiniones, nuestra elección fue echar el resto con la última banda de la noche: Santo Rostro. Teníamos una deuda pendiente con ellos desde hace tiempo y ya que no pudimos verlos en el Kristonfest, Vidiago nos brindaba otra buena oportunidad. En Bilbao fueron los primeros en tocar y aquí cerraban el Festival. Ni entonces ni ahora los horarios jugaron a su favor, a las tres de la mañana mucha gente ya estaba de retirada...

Esto no fue impedimento para que el trio venido de Jaén descargara con fuerza y mala hostia su amalgama sónica tan personal como arriesgada. A medio camino entre Melvins, High On Fire y Sleep, volaron nuestras cabezas con cartuchos de sus dos discos, principalmente con el más reciente "II: The Bleed". En poco menos de una hora hicieron temblar los cimientos del escenario y su onda expansiva de Sludge, Doom y Metal caló hondo entre las primera filas. Un directo arrollador, muy gordo, con la única pega de la iluminación que los dejó a contraluz y en penumbra gran parte del concierto (quizás fuera intencionado). Por lo demás, ¡bestial!!



Para finalizar, dar la gracias a la gente de Vidiago que se volcó en este Festival hecho con todo el cariño y mucho esfuerzo. Digno de aplaudir el cartelazo que se han currado en este pueblo del oriente asturiano, teniendo en cuenta que el acceso era gratuito. Se echó en falta iluminación en los puestos de merchandising pero en general valoración muy positiva: precios populares en barra, costillas para chuparse los dedos, gran ambiente, fardos de hierba seca para sentarnos, un speaker con mucha chispa, sonido sobresaliente, no hubo retrasos y se respetaron los horarios... Hasta el cielo de esta noche estrellada fue un espectáculo.

+ FOTOS DEL FESTIVAL AQUÍ

domingo, 31 de julio de 2016

VIDIAGO ROCK XI, Sábado 6 de Agosto: Acid Mess, The Shooters, Santo Rostro, '77, The Wizards, Rise To Fall, Pandemia... ¡Entrada libre!


El sábado día 6 del próximo mes de agosto, la A. C. Vidiago Rock tendrá el placer de celebrar un año más su evento más ambicioso, el Festival Vidiago Rock, que este 2016 alcanza nada menos que su XI edición. Como ya habrás podido ver a través de otros medios, el cartel de este año queda conformado por las siguientes bandas:

’77 (Seventy Seven), desde Barcelona, no sólo cuentan con un repertorio ejemplar con todo el espíritu del Boogie Hard Rock, con un sonido caracterizado por el Rock n’ Roll de raíces setenteras que bebe de los pioneros clásicos del Rock, sino que además son capaces de respaldarlo a la perfección con un directo arrollador.

Rise To Fall, potente grupo vizcaíno con una década de vida que se ha convertido en una de las bandas de Metal del país con mayor proyección internacional. Desde que su primer disco fuera lanzado internacionalmente, su presencia fuera de nuestras fronteras no ha hecho más que aumentar

The Wizards, desde Bilbao, es una de las bandas más prometedoras de la escena musical actual. El grupo ha sabido canalizar la energía que desprende en directo en unos trabajos de primer nivel que deben formar parte de las discografías de cualquier amante del rock de alto octanaje.

Santo Rostro, desde Jaén, es una de las bandas más cargadas de matices de la actualidad musical. Bajo los pesados sonidos del Doom como hilo conductor, podemos intuir toda una colección de estilos que bailan entre géneros tan distantes como el progresivo y el Sludge.

Acid Mess, formación asturiana poseedora de un Heavy Psych aderezado con toda la potencia del Rock de los setenta y algunas pinceladas de Stoner, cuyos enérgicos directos les han llevado por toda la península a través de numerosas giras por salas y algunos de los festivales más reconocidos de España y Portugal.

The Shooters, banda afincada en Jerez de la Frontera que factura un Stoner Rock de gran calidad y potencia con reminiscencias que nos llevan hasta los clásicos del género en los noventa. Desde la publicación de su primera referencia no han dejado de presentar sus trabajos por todo el país, así como en numerosos festivales, gracias a una presencia sobresaliente en directo.

Pandemia es el grupo elegido por los asistentes a la Presentación de la XI Edición del Festival. El buen hacer en directo de esta banda de Thrash procedente de Torrelavega está más que demostrado: con ella, la potencia estará asegurada un año más en Vidiago.

Como siempre, la entrada al festival es gratuita y se ofrecen precios populares en barra, además del clásico menú Vidiago Rock a base de costillas. Aquí te dejamos el enlace al vídeo promocional de esta edición.

+INFO: acvidiagorock.wordpress.com

miércoles, 27 de octubre de 2010

TRONAR FEST III, sábado 23 de octubre, Mieres


Después de haberlo recomendado el otro dia, y aunque sea con un poco de retraso, me veo en la obligación moral de comentar brevemente lo que vi el pasado sábado en el patio cubierto del Colegio Liceo de Mieres. Por segundo año consecutivo ese fue el lugar escogido para el Tronar Fest III, un modesto festival con no mucho presupuesto pero que suple esa carencia con otras virtudes: muy bien organizado, precios populares, y un cartel bien compensado para atraer a diferente público rockero venido de toda la región. Afortunadamente esta cita musical parece consolidarse con cada nueva edición y la de este año puede catalogarse de éxito a tenor de lo visto.

Para las tres primeras bandas no llegue a tiempo y, sinceramente, tampoco me importó demasiado, mi interés venía más por lo programado a partir de las 22:00H, así que sobre esa hora llegué y lo que resumo a continuación sería una especie de "media crónica". Empezando por la primera actuación íntegra que presencié, la de Positiva. Qué pedazo de banda, y qué gran concierto, señores... No tan bueno como el que dieron el pasado marzo en Gijón, pero muchísimo mejor que su última visita cuando estuvieron en la Semana Negra por el verano. Evidentemente en una sala ganan más y pueden estirarse con el set list, sin embargo en un festival deben ajustarse al horario y por ello se vieron un poco limitados. En cualquier caso siempre son una banda de garantía en directo y volvieron a demostrarlo. Se marcaron un concierto impecable, con una primera parte echando mano de su repertorio más stoner sonaron algunas del primer disco como "Sea Of Mud", "Hi- Lo Charge"... y posteriormente descargaron las mejores del "Prodigal Songs". El final de concierto se puso al rojo vivo gracias canciones como "Black Mountains Rock" (de lo mejor de la noche) y "Catch The Fire", que sonó demoledora. Aquí debajo podeis ver el set list.



No puedo decir lo mismo de los siguientes en salir. The Experimental Tropic Blues Band fueron de las pocas bandas que no vi en el pasado Azkena Rock Festival de este año. Tocaban el último dia en la Plaza de La Virgen Blanca y a mi me pillaron de retirada, lo último que imaginaba es que tuviera otra oportunidad de verlos en tan corto espacio de tiempo pero así son las cosas. Esperaba que me sorprendieran, con esa idea fui, no había escuchado nada de su música anteriormente pero tenía alguna referencida que había leído por ahí: "Trio belga... garage, punk-rock y psychobilly...". La verdad es que ya entraron al escenario con mal pie, no se que problema tuvieron con los amplis y los cables pero después de tocar una canción tardaron como media hora en solucionarlo. Media hora desperdiciada por su parte y que nosotros nos la tomamos con humor, (¡qué remedio!) e impaciencia. Una cosa quedó clara, y es que en el Tronar se respetan los horarios previstos de antemano a rajatabla, así que no por ello se iba a retrasar los cabezas de cartel. Siendo generoso voy a decir que no tuvieron su noche, estuvieron entretenidos, pero hace falta algo más que entusiasmo y voluntad para sacar una actuación adelante. Ni la versión "She Said" de The Cramps ni el buenrollismo de su cantante (pasó más tiempo entre el público que sobre las tablas) fueron suficientes para salvar una actuación que se quedó en media. Aprobados y gracias.



Por fortuna tuvimos un final de fiesta inmejorable con ´77, todo un acierto esta banda para cerrar el cartel del Tronar Fest porque necesitábamos una buena dosis de buen rock para mover el esqueleto, y mucho más después del pinchazo anterior. Nada más salir se cenaron a los belgas sin pestañear, no necesitamos más de canciones para comprobarlo, y el estusiasmo del público fue en aumento a medida que avanzó el show. Estos chavales saben muy bien lo que se hacen, rock and roll sin aditivos y respetando la fórmula acedeciana al máximo. Olvídense de Airbourne, de Rhino Bucket y demás sucédaneos hinchados por los medios como los sucesores o alumnos aventajados de los australianos. Los de Barcelona posiblemente sean la mejor banda tributo que tiene AC/DC en la actualidad aquí y fuera de nuestras fronteras. Increíble la soltura con la que se muestran sobre las tablas, sin parar ni un solo segundo, moviéndose de un lado a otro del escenario, mezclándose entre el público, y tocando igual que condenados como si llevaran el demonio dentro del cuerpo. A parte de descargar su debut practicamente en su totalidad nos presentaron algún tema nuevo que formará parte de su segundo disco. Destacaron entre otras "Let The Children Rock´n Roll" (muy apropiada para el lugar donde nos encontrábamos), "Big Smoker Pig" y sobre todo esa versión final "TNT", que sonó igual que dinamita. Una actuación muy completa que dejó a todo el mundo más que satisfecho. ¡Chapeau por ellos!



Pensaba marcharme después que terminaran ´77 y no quedar al concurso de air guitar, pero tan bien me lo había pasado que todavía tenía tiempo para permanecer un rato más con los amigos. Sin embargo no haré mención alguna a semejante vergüenzajenismo ajeno por respeto a los participantes, de los cuales solo conocía a uno y de vista. Cada cual es responsable de sus actos y si está bebido pues se perdona en este caso. Lo dicho, una noche agradable en todos los sentidos que esperemos tenga continuidad en años venideros con un Tronar Fest IV y los que hagan falta. Ojalá se siga organizando muchas más veces este festival, enhorabuena a los responsables por el buen gusto y su buen hacer.

domingo, 6 de diciembre de 2009

´77 en directo, (Dom Pedro, Gijón 5/12/09)


Que hay muchas bandas tributo a AC/DC ya lo sabía, en España tenemos varias. Este año ya tuvimos la oportunidad de ver a The Bon Scott Band tocando por aquí a principios de año, pero esta vez los que nos visitaron fueron otros chavales de Barcelona llamados ´77. Siempre es interesante ver como se rinde homenaje a la banda más grande del Rock de todos los tiempos, y las referencias con estos chicos eran todas buenas. Algo que puedo reafirmar desde ya mismo después de ver el espectáculo que nos brindaron ayer.

El concierto estaba programado para las 12 de la noche y por una vez no me importó que comenzara con casi una hora de retraso, más que nada porque era sábado. Calculo que seríamos algo más de medio centenar allí reunidos cuando nos sorprendieron los ´77 . Desde la puerta lateral del escenario salieron a tocar el primer tema mientras se dirigían a la carrera hacia sus puestos. Empezaron fuerte con una canción propia de su único disco hasta la fecha, no recuerdo cual pero aquello sonaba realmente bien. Lo que si me di cuenta es que el alto volumen al que tocaban tapaba la voz al principio, prácticamente no se oía cantar a Armand Valeta. Por suerte no tardaron en corregir esto y luego ya vimos como este chico, además de encargarse de la guitarra rítmica, tiene un timbre de voz con un parecido asombroso al de Bon Scott. Si AC/DC están liderados por los hermanos Young, en ´77 los hermanos se apellidan Valeta. LG Valeta es el Angus Young español, no solo emula con sus gestos al maestro Angus sino que además pudimos comprobar que teníamos delante a un gran guitarrista. JT Dolphin a la batería y Raw en el bajo se mantuvieron en un segundo plano pero siempre marcando el ritmo con gran efectividad.

Durante los 50 primeros minutos se dedicaron a presentar los temas de su album "21 st Century Rock", dejando para el final la versión de Gone Shootin´. Entoces hicieron una pequeña parada antes de los bises. La sala ya estaba bastante caldeada gracias al buen hacer de los ´77 y pedíamos más, todos esperábamos escuchar la descarga de temas clásicos de AC/DC. El primero fue Live Wire y a continuación Shot Down In Flames, que sonaron tremendas. El tercero que tocaron fue la grandísima Jailbreak con LG Valeta recorriéndose la sala y tocando entre el público mientras era aclamado. Todo un espéctaculo el chaval que incluso llegó a subirse por la barra del bar a marcarse el solo de guitarra. Luego se marcharon para volver entre aplausos a una última tanda. Entoces cayó TNT convirtiéndose en uno de los puntos más álgidos de la noche solo superada por la imprescindible y final Highway To Hell.

Es increíble lo bien que lo hicieron estos muchachos, son algo más que una banda tributo que no se limita únicamente a versionear a los australianos. No es que sean fieles interpretando los temas originales, es que por momentos casi que las clavan. A parte tienen composiciones propias muy buenas y con el sello de la primera época AC/DC. Desconozco si los Young & compañía saben de la existencia de esta banda, pero de lo que estoy seguro es que estarían más que orgullosos de que recojan su espíritu y mantengan vivo un estilo inconfundible que los hace mundialmente reconocidos.

Dejo el disco "21 st Century Rock" que les compré, para quien se lo quiera descargar, en el blog hermano de SVETLANA96. Mientras podeis ver su videoclip de Big Smoker Pig