El año va terminando y como siempre se quedarán discos en el tintero por comentar, más de los que quisiera, pero hay alguna perla todavía que sacar a la luz antes de que nos den las campanadas. Entre lo más sonado por aquí durante los últimos meses tengo este artilugio de stoner rock facturado por
Elder, sólido como una roca y descomunal como las fuerzas de la naturaleza, compuesto por tres elementos originarios de Boston (Massachusetts) dispuestos a comerse en mundo con patatas, o por las patas, y a cualquiera que se ponga por delante. El hambre de la juventud.
Curioso lo de este disco, "Dead Roots Stirring" es la continuación a su debut autoeditado del 2008 y salió publicado bastante tarde, el pasado 25 de octubre via
MeteorCity Records. Mucho tiempo en la nevera esperando esa oportunidad. Fue en agosto del 2010 cuando publicaron un comunicado en su myspace donde anunciaban que el disco estaba terminado, sin embargo, por circunstancias de la vida, a su vez nos hacían saber que temporalmente cesaban en su actividad. Por aquel entoces, aún no tenían distribuidora y
Nick Disalvo (voz/guitarra) cruzaba el charco para continuar sus estudios universitarios en Alemania. Catorce meses después, tras varios asuntos solucionados, la criatura rompe el cascarón y se obra el milagro.
Nick Disalvo (voz/guitarra); Matt Couto (batería); Jack Donovan (bajo)
En "Dead Roots Stirring" se aprecia un salto cualitativo importante, tanto a nivel de sonido como en la forma, lejos de sus primerizas y lógicas limitaciones, ahora nos sorprenden con un despliegue de creatividad al alcance de muy pocos elegidos. Mucho más cálido y complejo que su debut, se estructura en cinco canciones de largo recorrido, indivisibles, que debemos tomar como un todo. Fijaros bien en esa portada ¿acaso romperíais un cuadro en pedazos? ¡por supuesto que no! nadie en su sano juicio despreciaría esta obra de arte firmada por
Adrian Dexter.
Ahora pasemos al contenido. Lo primero que hay que destacar es que se nota la mano maestra de dos reputados profesionales, bien conocidos, como son
Clay Neely (Black Pyramid) y
Justin Pizzoferrato (Witch, Sonic Youth...) en la grabación y mezclas respectivamente. Ambos deben anotarse otro tanto por su labor excepcional. Luego, en lo extrictamente musical, tenemos por delante 51 minutos de puro goce y disfrute para los amantes del mejor stoner rock que se pueda escuchar en la actualidad. Monstruoso ese comienzo con "Gemini", pieza que sale empujada por la fuerza eléctrica de
Nick Disalvo y su guitarra, como un brote surgido de las mismísimas entrañas de una tierra salvaje, desierta, sin explorar, invitándonos a ser partícipes de un fascinante descubrimiento.
La épica "Dead Roots Stirring", más envolvente y progresiva, o la puramente instrumental "III" con la que destapan el tarro de la esencias (himno de esta casa a partir de ya) son pruebas irrefutables de que estamos ante algo grandioso. "The End" y "Knot" siguen por derroteros parecidos atrapándonos con atractivos desarrollos, creciendo sobre sí mismas y llevándonos en volandas al olimpo de los Dioses, dicho de otra manera, paralelos a la densidad de
Sleep, el dinamismo de
Colour Haze o la improvisación de
Kyuss. No hace falta decir más, podría estar hablando hasta mañana de este disco pero os lo resumo rápidamente: colosal, sobresaliente, una puta obra maestra!!!