Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2023

Como decíamos ayer...

David Bowie echando un pitu

Aunque no está claro que lo dijese realmente, se atribuye esta frase a Fray Luis de León: "Como decíamos ayer", que habría pronunciado en el S.XVI en su primera clase tras pasar varios años encarcelado.

Y ahora, no es Fray Luis de León sino Charlie...

Regreso después de una larga travesía como si no hubiera pasado el tiempo. Hasta cuándo no lo sé. Lo que sí tengo claro es que este 2023 voy a estar más al día de la actualidad musical, e intentaré compartir con vosotros lo que me parezca más interesante. 

La primera novedad es que ahora Stage III también está en Instagram , con lo cual, ampliamos nuestros tentáculos. Os recuerdo los diferentes links del blog que se irán complementando como partes de un todo:


Mientras el cuerpo y la ilusión aguanten, seguiremos por aquí. 
A por nuestra 15 Temporada.
Que la música no pare.




''...So now the time has come
Our visions bliss and burn
And every night we play
Trends and illuminate
When revelation comes
Imagination runs
Our senses activate
Here comes your other world
Over, over, come over, decode
Over, over, come over, decode
Do you receive?
Do you receive?''



''... Así que ahora ha llegado el momento
Nuestras visiones son felices y arden
Y cada noche jugamos
Tendencias e iluminar
Cuando llega la revelación
La imaginación corre
Nuestros sentidos se activan
Aquí viene tu otro mundo
Más, más, ven, decodifica
Más, más, ven, decodifica
¿Recibes?
¿Recibes?''


Johnny Marr, Album 'Fever Dreams Pts. 1-4' (2022)

sábado, 4 de septiembre de 2021

NEIL FALLON sobre 'Welcome To Sky Valley' de KYUSS

 


"I think 'Welcome to Sky Valley' is without a doubt the best record of the 1990s. I can't tell you how many times we listened to this record in our touring van. It was the soundtrack to many many overnight hauls. When I hear these songs now they conjure up a collage of faces and places that I hold very dear."


"Creo que 'Welcome to Sky Valley' es sin duda el mejor disco de la década de los 90s. No puedo decirte cuántas veces escuchamos este disco en nuestra furgoneta de gira. Fue la banda sonora de muchos lances nocturnos. Cuando Ahora escucho estas canciones me evocan un collage de rostros y lugares que aprecio mucho ".

Neil Fallon (CLUTCH)

via Noisecreep

viernes, 19 de febrero de 2021

FOO FIGHTERS meets BEE GEES: "You Should Be Dancing"


"You Should Be Dancing", una de esas canciones de Bee Gees que seguramente habrás canturreado alguna vez (aunque no lo reconozcas) acaba de ser versioneada por Foo Fighters. Digamos que el experimento es curioso cuanto menos... Según Dave Grohl, la idea surgió así:

"Hemos estado yendo a nuestro estudio todos los días, filmando y grabando cosas, y un día teníamos nuestra lista de cosas que se suponía que debíamos hacer...''. 
''Mientras estábamos conversando, alguien dijo: 'Oye, ¿has visto ese documental de Bee Gees?' Y yo era como la última persona en la tierra, ¡la única persona que no lo había visto! Entonces yo estaba como, '¿Por qué no hacemos una canción de Bee Gees?' Y alguien dijo, 'Está bien ... ¡¿Cómo quieres hacerlo?!' Y yo dije: 'Bueno, hagámoslo como los Bee Gees.''
''Empezamos a grabar la pista instrumental, y luego pensé: 'Está bien, voy a salir y cantarla ...' y déjame decirte: nunca, nunca en mi vida, había cantado así, pero era ¡la canción más fácil que he cantado en toda mi vida! Canté la canción, y fueron como seis minutos y terminé. ¡Debería haber estado cantando así durante los últimos 25 años! "


Bueno, tanto como eso... Grohl tiene un talento indiscutible y mucho sentido del humor, lo cual queda reflejado en esta canción y el falsete que se gasta. Veamos este simpático experimento que hay quien ya bautiza 'Foogies' o los 'Fee Gees', comparando versión y original. 



martes, 12 de enero de 2021

Propuesta de un promotor musical para gestionar la vacunación masiva


Una idea que se me viene a la cabeza, así a lo loco:

Desde marzo del año pasado la industria musical del directo y el ocio nocturno se enfrenta al mayor reto al que jamás haya tenido que hacer frente en tiempos de paz y es evidentemente doloroso que, aunque muchas pequeñas y medianas empresas se quedarán por el camino, habrá otras que sea por la razón que sea y si esta situación de pandemia tan terrible no se prolonga mucho más en el tiempo, puedan salir adelante. Seriamente tocadas y probablemente endeudadas, pero adelante.

Todos nos hemos visto forzados a ver cómo las autoridades cerraban nuestros negocios y muchos llevamos ya CASI UN AÑO sin poder facturar ni un solo euro, y, en mi caso particular, sin contar con ayudas de ningún tipo para capear el temporal. Nos hemos visto abandonados a nuestra suerte y que sobreviva el que mayor liquidez haya podido conseguir o quien mayores ahorros tuviera en su cuenta corriente.

Creo hablar en nombre de todos los compañeros del gremio cuando digo que nuestra industria, insisto, la de la música en directo y el ocio nocturno, que ahora mismo pende de un hilo y de la que parece haberse olvidado todo el mundo, tiene, como única esperanza, la VACUNACIÓN MASIVA DE TODA LA POBLACIÓN para poder alcanzar la ‘inmunidad de rebaño’ lo antes posible. Es eso, o afrontar la ruina porque trabajar con las actuales restricciones sanitarias solo es viable para muy pocos privilegiados.

Y mientras las noches de insomnio y la desesperanza se apodera de todos nosotros, ¿Qué es lo que estamos viendo? ¿Qué está pasando? En pocas palabras: Incompetencia, falta de comunicación y rivalidades ideológicas entre los políticos a los que les ha tocado gestionar esta situación tan excepcional a la que el mundo entero se enfrenta. Pero lo más alarmante y a la vez indignante, y he aquí el motivo por el que lanzo esta idea, es la incapacidad manifiesta de GESTIÓN que están demostrando políticos de todo signo, ideología y color para que todos podamos salir de esta situación lo antes posible.

Mientras unos llevamos ya casi un año SIN PODER TRABAJAR y sin poder generar ingresos, tenemos que asistir atónitos a noticias como las que dicen que, de todas las dosis de vacunas recibidas hasta ahora, SOLO UN ÍNFIMO PORCENTAJE HAN SIDO YA INOCULADAS en un porcentaje aún más ínfimo de la población. Los políticos siguen enfrascados en sus enfrentamientos mientras nuestra industria SE MUERE porque hasta que no se alcance esa tan ansiada ‘inmunidad de rebaño’ no se nos permitirá ejercer nuestra labor con una mínima garantía de normalidad y perpetuidad que nos permita, al menos, no ya generar beneficios, sino SUBSISTIR hasta que vengan tiempos mejores.

No se está vacunando 24 PUTAS HORAS AL DÍA, SIETE DÍAS A LA SEMANA como debería ser ahora mismo la ÚNICA PRIORIDAD para poder llegar al verano con un amplio porcentaje de la población inmunizada. Al contrario; en este país no se está vacunando de noche, no se vacuna en días festivos y en algunas comunidades autónomas, ni si quiera se vacuna en fines de semana. ¿De verdad creéis que, a este paso, por muchas vacunas que nos lleguen podremos llegar al verano en mejor situación de la que estamos ahora mismo?

Si hay algo para lo que mi profesión de promotor de conciertos y eventos me preparó durante los últimos 13 años de mi vida dedicados en cuerpo y alma a esta, nuestra industria, fue para SABER GESTIONAR y ANTICIPARME a todo tipo de escenarios, a cual más estresante. Mi profesión me preparó para hacer números, valorar opciones, gestionar equipos humanos y salir airoso de muchísimas situaciones extremadamente complicadas que, en nuestra industria, por desgracia, son el día a día.

¿Y por qué digo todo esto? pues porque tengo la firme convicción de que, siendo nosotros una de las industrias más terriblemente golpeadas por la pandemia, y probablemente el ÚLTIMO SECTOR al que se le permita volver a su actividad una vez alcanzada una cierta normalidad en nuestras vidas (llámese ‘inmunidad de rebaño’), creo que, en lugar de seguir comiéndonos la cabeza y pasar noches en vela pensando en el futuro tan negro que se nos presenta, es hora de dar un paso al frente, porque si hay algo que nosotros sabemos hacer es GESTIONAR MULTITUDES, protocolos de seguridad y accesos.

Si por los motivos que sean, nuestros políticos son incapaces de gestionar una VACUNACIÓN MASIVA de la población para que se cumplan los tiempos, salgan los números y de aquí a verano tengamos a un amplio margen de la población vacunada, sinceramente creo que NOSOTROS deberíamos dar ya un paso al frente, arrimar el hombro y ofrecer nuestra experiencia en gestión de multitudes y accesos, locales y recintos, personal de voluntariado, etc. para que, en primer lugar, las autoridades competentes ofrezcan una formación exprés, pero exhaustiva, a todos los voluntarios que se ofreciesen para poner la vacuna a la población civil - bajo un estricto protocolo sanitario que garantizase le seguridad de los vacunados - y que esta se realizara siempre bajo supervisión directa de personal sanitario cualificado y, en segundo lugar, para que nuestros locales, recintos, pabellones, etc. en lugar de estar ahora mismo cerrados, pudieran estar abiertos 24 horas al día, 7 días a la semana, para vacunar mañana, tarde, noche, en festivos y en fines de semana.

Muchos pondrán el grito en el cielo y pensarán que lo que digo es una chifladura, que es inviable, que si el personal, que si la formación, que si los costes… lo que sea por buscar excusas, pero si hay algo de lo que estoy seguro que esta industria se puede enorgullecer es de SABER GESTIONAR, tanto recursos económicos, como medios humanos para hacer que las cosas funcionen y ante todo, SEAN VIABLES. Sabemos anticiparnos a los problemas. Cuando unos cuentan con un ‘Plan B’, nosotros hemos estado acostumbrados durante toda nuestra trayectoria profesional a trabajar con tantos planes como letras tiene el abecedario. Sabemos trabajar bajo presión y CUMPLIMOS PLAZOS Y OBJETIVOS porque para triunfar en esta, nuestra industria, si no estás hecho de una madera especial, no duras dos telediarios y todos lo sabemos.

Nos han CONDENADO A LA RUINA porque hasta los políticos, esos que ahora mismo tienen ya las vacunas, pero no tienen capacidad para cumplir sus propios plazos y ponerlas, piensan que el ocio nocturno, la música en directo… ¡LA CULTURA! es prescindible en tiempos de pandemia. Fuimos los primeros en cerrar y seremos los últimos en abrir. ¿De verdad estáis dispuestos a ver cómo vuestras empresas se desmoronan y degradan hasta el punto de no retorno si esta situación se sigue prolongando en el tiempo como todo indica que va a pasar? ¿Podéis permitiros tener vuestro local cerrado un año más sin generar ningún tipo de ingresos? ¿Tener a vuestro personal en ERTE eternamente? ¿Podéis permitiros volver a tener que cancelar esa gira o a posponer otra vez vuestro festival?

Compañeros, a situaciones extraordinarias, medidas aún más extraordinarias. Sin tener que estrujarme mucho el cerebro, me vienen a la mente un buen puñado de personas TOTALMENTE CAPACES de diseñar en tiempo récord una estrategia y un plan de acción para que desde ya mismo, se empiece a vacunar a TODO DIOS durante tantas horas al día y en tantos lugares como sea posible. Siete putos días a la semana, veinticuatro putas horas al día porque estamos en medio de una pandemia y las pandemias no entienden de horarios. Un plan que permita que cada vez que llegue una nueva remesa de vacunas, ABSOLUTAMENTE TODAS las vacunas que hayamos recibido en la anterior ya hayan sido inoculadas entre la población. Ni si quiera nos tendríamos que preocupar de los costes que supondría mantenerlas almacenadas más allá de las dosis necesarias de reserva.

No soy un iluso y sé que nos enfrentamos a una situación sin precedentes extremadamente complicada donde todo tiene que estar perfectamente engrasado, pensado y donde cualquier tipo de escenario debería estar previsto con anterioridad para que no surgiesen problemas, retrasos o parones en la distribución de la vacuna, pero, ¿acaso no es extremadamente complicado organizar un evento de 4 y hasta 5 días para 50 o 60 mil personas en un recinto acotado? ¿Cómo es posible que se realicen eventos de esta magnitud? Pues a base de mucho trabajo, planificación, gestión, anticipación y responsabilidad. Conceptos con los que cualquier compañero del gremio medianamente serio y con una trayectoria demostrada está más que familiarizado porque es su día a día. O bueno, más bien lo era hasta marzo de 2020.

Quizás sea hora de demostrar que no somos una industria prescindible, sino quizás, una de las pocas industrias perfectamente capaces de hacer que todos podamos volver a nuestras vidas lo antes posible.

Creo que al menos merecería la pena planteárselo. Es eso, o la ruina.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Seguimos vivos y blogueando, cuando cumplimos 11 años


Un largo período sin escribir por aquí, y excusas pocas o ninguna. No hemos tenido tiempo ni muchas ganas de celebrar nuestro 11 aniversario, cuya fecha señalada se remonta al mes de septiembre pasado. Y es que este atípico año nos trajo pocas cosas buenas reseñables, prácticamente sin conciertos, casi parece que fue en otra vida el que vimos en febrero de Monster Magnet. Y eso que 2020 prometía. Pero nuestra agenda, como la de casi todos, se quedó prácticamente en blanco. Aunque siguieron y siguen anunciándose bolos y festivales, no entramos en ese juego por el momento puesto que nada es seguro, tantas cancelaciones, tantas fechas pospuestas, tantas preguntas sin respuestas, tanto apurar hasta los últimos dias sin saber si actuarán tus artistas o grupos favoritos... A dia de hoy, ¿quién se atreve a organizar un viaje o dejarse la pasta en algo que está en el aire?. Realmente da todo mucha pena. 

Las medidas actuales, aunque necesarias, no nos convencen para nada, y habrá quien piense que mejor esto antes que el vacío absoluto (completamente respetable) pero ver un concierto sentados, como autómatas, distanciados, sin chocar tu botella de cerveza con el colega que tienes al lado, sin comentar la jugada, sin abrazos, sin gritar,  sin dejarte las gotas de sudor saltando... definitivamente NO. No nos conformamos. Ojalá pase lo antes posible toda esta subnormalidad, y preservando nuestra salud ante todo, volvamos a disfrutar como cuando éramos felices y no nos dábamos cuenta de hasta cuánto.

Respecto a recuperar la actividad del blog, el otro dia leía en Notas de Kar algo con lo que estoy de acuerdo y a la vez me hizo reflexionar. Y lo dice alguien que empezó con esto de las bitácoras musicales allá por 2006, cuando ni se habían puesto de moda, que vivió su auge y época de mayor apogeo, así como su actual decadencia. Venía a comentar mi tocayo que hubo un tiempo en que esto de bloguear era 'lo más', surgieron páginas muy interesantes, blogs de descargas (hasta que apareció la censura y comenzaron los cierres), había mucha y buena interacción dentro de una comunidad con múltiples comentarios entre unos y otros, en definitiva, una red muy atractiva con contenidos muy interesantes. Lo mismo podría decirse de los foros musicales. Hasta que apareció Facebook y todo se empezó a difuminar. Luego Twitter, ahora Instagram, YouTube, TikTok, y parece que últimamente los podcast. En definitiva, una dispersión cada vez mayor dentro de un océano de posibilidades. Lo cual lleva a plantearte varias cuestiones: ¿seguir o desistir?, ¿renovarse o morir?, ¿hay alguien ahí?




Y cual es mi sorpresa cuando echo un vistazo a las estadísticas del blog por curiosidad, y veo que pese a la escasa publicación de entradas en los últimos meses el número de visitas ronda una cifra nada desdeñable. por encima de las 3000 visitas de media cada una de ellas. ¡Impresionante!!. Tan solo cabe deciros ¡muchas GRACIAS!!. Desconozco que rumbo tomará esto, pero a fe que, de una u otra manera, seguiremos haciendo lo que más nos gusta. Abandonar no es una opción. Si bien es cierto que STAGE III tiene y seguirá teniendo mucho más contenido y actividad en Facebook (actualización prácticamente a diario con efemérides y reseñas de discos tanto actuales como pasados), el blog, lejos de estar muerto, seguirá vivo y rockeando.

Si aún estáis leyendo esto, poco más que añadir. Desearos felices Fiestas, amigos. Y que esta travesía por el desierto sea lo más llevadera posible. Como epílogo: ''Reach Out'', temazo de ELEVEN, una de mis bandas fetiche.


sábado, 18 de julio de 2020

Pues cuando DAVID BOWIE tenía tu edad...


Esta página te lo dice:
supbowie.com

Tan solo tienes que introducir los dígitos en el recuadro y verás lo que estaba haciendo Bowie cuando tenía tu misma edad. Curioso divertimento. Si quieres prueba y ya me contarás.

lunes, 30 de marzo de 2020

SUSPENDIDA TODA ACTIVIDAD MUSICAL. ¡Cancelados giras y conciertos hasta nuevo aviso!!


Bueno amigos, de sobra es conocido por todos que la industria musical está prácticamente paralizada como el resto de sectores por el dichoso virus. Han cesado toda actividad las salas, tiendas de discos, y esto afecta directamente a trabajadores de este mundillo incluyendo a los músicos, por supuesto, además de técnicos de sonido, promotores, agencias de comunicación, prensa, fotógrafos, publicistas, diseñadores gráficos, sellos discográficos, etc...

Muchos artistas se las están ingeniando como pueden hasta que todo esto pase. Retransmisiones en streaming via instagram/facebook, ofertando su catálogo online con descuentos o gratuitamente, impartiendo clases... propuestas interesantes, sin duda, puesto que al igual que todos también necesitan comer, a todas luces pequeños parches que palien un poco su delicada situación.

Esperemos que más pronto que tarde todo vuelva a la normalidad dentro de lo que cabe, y llegado el momento, será cuando todos los que amamos la música debemos volcarnos más que nunca en hacer un esfuerzo por que la cultura musical salga a flote apoyando a los artistas. Insistimos en lo de siempre, pero ahora con mucha más razón en cuanto a que, por el bien de todos, acudamos a sus conciertos y reconozcamos su trabajo comprando discos, camisetas y merchan en general. Mientras tanto, sigamos apoyando la cultura musical en la medida de nuestras posibilidades.

Ante la avalancha de cancelaciones y aplazamientos de conciertos y Festivales, y puesto que el momento que vivimos de incertidumbre no sabe hasta cuando va a durar, sólo queda esperar y cumplir con la consigna de quedarnos en casa, por el bien propio y común. Os deseo mucho ánimo, fuerza y que todos estéis bien. Paciencia. A buen seguro, de esta saldremos reforzados.


Un abrazo

sábado, 2 de noviembre de 2019

A la busca y captura del bajo de Paul McCartney #tracethebass


La empresa alemana Höfner inicia una campaña para localizar el bajo de Paul McCartney, concretamente uno que usaba el Beatle a principios de los '60s. Se sabe que era el modelo Höfner 500/1 (para zurdos) con forma de violín, y que se adquirió en Hamburgo en el año 1961. Posteriormente McCartney tendría otros de la misma marca, pero éste de la foto es el que buscan, y se desconoce si fue robado en su época o se perdió...

Aquí el enlace a esta curiosa campaña: www.hofner-guitars.com/lost-bass

miércoles, 11 de septiembre de 2019

STAGE III CUMPLE 10 AÑOS EN LA RED


¡ESTAMOS DE ANIVERSARIO!!


Bueno, en realidad fue el sábado. Y como todos los años, se nos ha vuelto a pasar... Jajaja!! Da igual. Lo importante es estar y seguir. ¿Quién nos lo iba a decir, queridos amigos, que llegaríamos hasta aquí cuando comenzamos...? No sé, algo habrá que hacer para celebrarlo...

Por el momento, pensando en nuestros próximos conciertos. Esta semana sin ir más lejos:

Uncle Jon´s Band
12 (Jueves) 21:00h Gijón / Trisquel (Gratis)

Ilegales, Los Enemigos, Willy Naves
14 / 9 (Sábado) Oviedo / La Losa (Gratis)

Motorpsycho
15 / 9 (Domingo) Avilés / Factoria Cultural (Entradas Agotadas)


¡Como en los viejos tiempos!! Tres citas ineludibles en nuestra particular agenda (Don't Stop!), a los que por diferenes razones tengo muchísimas ganas de asistir. Nos vamos a recorrer la autopista ''Y'' completa (Gijón-Oviedo-Avilés) a ritmo de Rock 'N' Roll. Ese será nuestro auto-regalo de cumpleaños. Aunque por haber hay más conciertos interesantes esta semana sin salir de nuestra región: Mohama Saz, el viernes en la Plaza del Paragua (Oviedo) gratis; Atomic Zeros + The Canelones, el sábado en la Cervecería Gong (Oviedo)... etc.


Y esta canción, además de bautizar al blog, es todo un temazo: 

sábado, 27 de julio de 2019

''Plagian'' una portada a HELLSINGLAND UNDERGROUND



VER PARA CREER

La primera portada (izquierda) corresponde al disco de los suecos Hellsingland Underground: ''Evil Will Prevail'' (2012).

Y la segunda portada corre a cargo de una banda italiana llamada Dopemass, que edita su disco estos dias bajo el título: ''Abuse Drugs to Enhance Magic Powers'' (2019)

A mayor curiosidad, cabe apuntar que la imagen es una réplica de un cuadro pintado por el artista español Luis Ricardo Falero del S.XIX, ''Brujas yendo al Sabbath''.

Hasta que punto esto es legal o si hay más casos parecidos, lo desconozco. Curioso cuanto menos, puesto que si los italianos 'copian' a los suecos, los suecos a su vez ilustran su disco con un 'artwork' cuyo autor ya está fallecido, y no sé a quién deberían ambos grupos pedir consentimiento. 

Sin ánimo de entrar en polémicas, cabe destacar tanto a unos como a otros su buen gusto por el arte, y que gracias a ellos profundicemos más allá de lo meramente estético, buscando qué hay detrás de esta historia. En una rápida búsqueda por la red encontramos el siguiente texto:

''Brujas yendo al sabbath''

Ni un miserable cuadro de Falero cuelga en los museos públicos españoles.


Luis Ricardo FaleroEspaña, 1878

Romanticismo
Desnudo
Magia / Brujería
Colección particular
Técnica: Óleo (145.5 × 118.2 cm.)
Escrito por: Miguel Calvo Santos



Luis Ricardo Falero es un pintor casi desconocido en su país de origen, España. Sin embargo su arte gozó de gran éxito y popularidad en su país de adopción, Inglaterra, además de en Francia y Estados Unidos, donde cuadros como este «Brujas yendo al Sabbath»fueron expuestos en los más importantes museos y galerías de su tiempo.

Siempre cultivando el desnudo femenino del que era un maestro, Falero lo introduce en otra de sus temáticas más típicas: la brujería,algo que también fascinaba a Goya (ver «Vuelo de brujas»).

En esta hipnótica obra, un grupo de mujeres acude a un aquelarre, volando en sus escobas o cabalgando un macho cabrío, todo entre una niebla psicodélica que dota al conjunto de una atmósfera hipnótica.

La imagen omnipresente de la mujer, con sus insinuaciones orientalistas (recordemos que estamos en pleno romanticismo, donde lo exótico era tan interesante como lo sobrenatural) es además subrayada por poses de lo más sugerentes.

Cuadros como este gozaron de mucho éxito en la Inglaterra victoriana, de tan estricta moral, pero a la vez tan interesada en temas esotéricos y relacionados con el ocultismo.''


Fuente: Historia / Arte (HA!)


En cuanto a lo musical, nada que ven entre ambos grupos. Hellsingland Underground ahondan en las raíces del Blues, del Folk y del Classic Rock. Los suecos llevan funcionando desde el 2006 y están a punto de lanzar su quinto disco. Los descubrimos con el tercero, precisamente el que lleva la portada que comentamos, y de las dos veces que los vimos en directo guardamos gratos recuerdos.

Respecto a Dopemass, decir que lo descubrí recientemente por casualidad, gracias a una página de descargas que sigo, tras fijarme en la coincidencia que os comento. En realidad se trata del proyecto de un 'one-man band' de Turín. Tiene tan solo este disco, 100% DIY (lo graba, compone y produce él mismo) y se mueve por derroteros Doom / Metal / Psych / Rockeros.




viernes, 5 de enero de 2018

A TODO ESTO, FELIZ 2018


No sé si hay años buenos o años malos. Hay años en que pasan cosas. Todos los años pasan cosas, y lo importante es la forma que tenemos de afrontarlas. En 2017 se marchó mucha gente querida, muchos de nuestros músicos favoritos... La gente se marcha, se tienen que marchar, como nosotros nos marcharemos. Hay que dejarles ir... Esas marchas hacen que un año sea especial, más triste, pero no peor. No se lo que pasará en 2018, pero intentaremos ser felices. Lo importante no es lo que pase, lo importante es vivirlo con plenitud. Muchas gracias por estar ahí, al otro lado de la pantalla, por seguir formando parte de STAGE III. Y a por otro año lleno de grandes discos e inolvidables conciertos. La ilusión que no falte para seguir adelante.

Salud!



"...And my eyes fill with sand,
As I scan this wasted land..."

domingo, 28 de agosto de 2016

CACTUS - "Ot 'N' Sweaty" (1972) #Discos #Efemérides

Ayer cumplió 72 años Tim Bogert (bajista de Cactus; Vanilla Fudge; Beck, Bogert & Appice) y hoy le toca el turno al 4º álbum de Cactus, publicado el 28 de agosto del '72 , ¡curioso!!. Junto con Bogert, en la formación estaban ilustres como Carmine Appice (batería) y el vocalista Peter French (ex Leaf Hound y Atomic Rooster). "Ot 'N' Sweaty" es un disco buenísimo pero atípico, las tres primeras canciones están grabadas en directo, de su actuación en 'Mar y Sol Pop Festival' de Puerto Rico, y el resto se grabaron en estudio. Cactus se separaron poco después hasta su posterior reunión en 2006.


La buena noticia es que tras 10 años de espera los tenemos de vuelta con un nuevo álbum que lleva por título 'Black Dawn', pero eso es otra historia que ya os contaré...



Line up:
  • Carmine Appice - Batería
  • Tim Bogert - Bajo
  • Werner Fritzschings - Guitarra
  • Peter French - Voz
  • Duane Hitchings - Teclados

miércoles, 3 de agosto de 2016

1000 Músicos rinden tributo a DAVID BOWIE en Italia tocando todos a la vez 'Rebel Rebel' (video)



Rockin' 1000 fue un proyecto musical creado el año pasado en Italia que se dio a conocer gracias a este video que se hizo viral en internet. Una estupenda interpretación simultánea del 'Learn To Fly' de Foo Fighters que tuvo alrededor de 32 millones de visitas en YouTube. Este año quieren repetir la hazaña creando lo que han venido a llamar "'That's Live', the first concert ever of the Biggest Rock Band on Earth!", dicho de otra manera: 1000 músicos en un Estadio interpretando a la vez algunas de las canciones más conocidas de la Historia del Rock. El primer adelanto oficial que tenemos es el video que encabeza esta entrada, versioneando 'Rebel Rebel' de David Bowie, pero si rebuscáis un poco por ahí veréis que corren al menos otras dos canciones de menor calidad audiovisual (versiones de Nirvana y White Stripes). Para estar al dia de nuevos adelantos de Rockin' 1000 os remito a su página web: www.rockin1000.com

jueves, 5 de mayo de 2016

"NO al postureo en la Música", por Aurora Berltrán de Tahúres Zurdos



Aurora Beltrán, quien fuera líder durante 17 años al frente de Tahúres Zurdos (escúchalos aquí), siempre me pareció una mujer admirable, como compositora escribió algunas de las mejores canciones del Rock español, se dejaba y se deja el alma cantando y tocando la guitarra, todo personalidad. Antes con su banda, o colaborando con multitud de artistas (Rosendo, Amaral, Luz Casal, Burning, Los Secretos...) y ahora en solitario. Vive por y para la Música. Es por eso que nos hacemos eco de esta carta que compartió hace unos dias en su facebook, criticando el abundante postureo que contamina el Rock en la actualidad. Interesante y extenso escrito al que poco más hay que añadir, sólo que alguien tenía que decirlo alto y claro. Así que bravo por ti, Aurora. ¡Y felicidades por ser tan auténtica!


Hola, me llamo Aurora Beltrán, tengo 51 años y no recuerdo un segundo de mi vida en el que la Música no estuviera presente.

Desde siempre tuve muy claro lo que quería hacer, creo que en el repartos de dones, algo o alguien me tocó y me concedió el de la Música. La escribo con mayúsculas, porque para mí es tan importante como el aire que respiro.

Por eso y por muchas otras razones, estoy delante de este folio escribiendo, con conocimiento de causa, lo que siento en estos momentos. Es muy contradictorio, porque a la vez que me siento feliz y privilegiada por poderme dedicar y «vivir» de lo que más adoro, estoy empezando a cansarme de que todo el mundo me pase la manita por el lomo como si fuera un animalito y que me digan «lo extraordinaria que soy, la mejor voz de España, la rockera más auténtica, qué letras, qué canciones increíbles, tocas como tío la guitarra… («piropo» que me persigue toda la vida y que tengo que interpretar como un gran halago…) buen perro, me da la sensación, sólo falta que me den una galletita…

No me malinterpreten, por favor, claro que a una le halaga, pero como he comentado antes y como dice ese refrán «mucho te quiero perrito pero pan poquito». Y otro que dice «Más vale caer en gracia que ser gracioso». Una máxima en este país.

Seguro que muchos de los que leáis esto pensaréis «qué le pasa!!!» pues os lo cuento: ESTOY HARTA!! Harta de lo falso, del postureo, de las canciones hechas de cortapega de otras, de acordes cansinos, de letras manidas, que no entiende ni dios porque el o la que las escribe no sabe qué decir y mucho menos se lo cree, de gurús baratos, de la incultura, de que en el Buffet de la Música triunfe la hamburguesa de rata cuando hay estupendos alimentos, que oh, señores, hay que descubrir, uff! No vaya a ser que nuestros cerebros se hernien si lo sacamos de lo facilón, de lo masticado, de lo manido….

Sí, hoy me he levantado flamenca y con ganas de decir lo que llevo años pensando, no es que me haya pasado nada en estos días, no precisamente, porque de hecho, este mismo fin de semana he tenido 2 conciertos, no con demasiado público, sobre todo, el del sábado (el opio del pueblo, fútbol) pero tengo que reconocer que es una buena criba, sí.

A mis conciertos viene gente estupenda, inteligente, y con un gusto exquisito, y cada uno de ellos para mí valen por 100 y los que me siguen saben perfectamente que aunque vinieran 10 personas, yo tocaría igual, nunca se me caen ni se me caerán los anillos, ni por tocar ante 100 como ante 10.000.

Una de las cosas que más me molestan es que por lo visto, si no vas con banda, ya no puedes tocar en muchos festivales, porque se confunde la intensidad con el ruido, sí, ruido, ya lo he dicho! A ver si os creéis que por que os colguéis una guitarra eléctrica, un bajo o aporreéis una batería, sois músicos o rockeros!! ¿Quién os lo ha dicho, el que os vende los instrumentos? ¿El mánager de turno, los grupis o tú mismo cuando practicas el postureo delante de un espejo?

Con mi humilde guitarra japonesa y yo solita, os pego un repaso que os cagáis por la patilla, pero para eso hay que tenerlos muy bien puestos y hacerlo muy bien, no como muchos, que les da terror desnudarse, desprenderse de eso que tapa sus errores a base de ruidos infectos en muchas ocasiones y enseñar de verdad qué se esconde detrás de las grandes producciones.
Ser rockero no tiene nada que ver con toda esa mierda que os han dicho, no es utilizar el resorte de estar encima de un escenario para follarte a quien quieras aunque seas un cardo borriquero (aprovechando que la gente es muy impresionable con esas chorradas) como músico o persona. No es destrozar hoteles ni meterse rayas, no es ponerte borracho en un avión y que te rían las gracias, o suicidarse porque el éxito te deprime.

Qué pena/asco me da ver cómo se idealiza a muchos personajes mediocres, pero claro, la masa manda, quiénes somos los que vivimos en el Planeta Marte (así nos sentimos muchos) para cuestionar los gustos de la gente, por supuesto! Aunque el «gran público» no tenga ni idea de los dinerales que se dejan las compañías comprando números uno en radio fórmulas, y que los fans (a los que muchas veces tratan como a auténticos gilipollas) se traguen que eso de que suenen tanto es por méritos propios de sus ídolos y para que sus elegidos de turno (en muchas ocasiones, son productos desechables) brillan en las radios, las teles y demás medios.

Oye, lo respeto, esto es un negocio, y si el producto está calladito, mejor, porque con personas con mis años y experiencia, ni agua, estamos muy potreados, nos la han metido por todos los sitios, conocemos el negocio, la basura que hay detrás y estamos prevenidos, somos molestos, estorbamos, no nos dejamos mangonear, y cuando nos ofrecieron la rodilleras de titanio, no las quisimos, y eso se paga muy caro. En este país a los veteranos se nos trata como a mierda, en otros, se reconoce y se preserva porque forman parte de la cultura y de la historia.

Esto funciona así, como en los hipermercados, las grandes marcas pagan porque sus productos estén a la altura de los ojos, en la estantería más accesible, aunque el producto sea una mierda, se paga, es puro marketing, nos venden lo que ellos quieren que se venda, aunque afortunadamente hay personas que investigan y ven que en las estanterías de abajo hay un producto más sano, de más calidad, aunque no se lo pongan fácil. Lo peor es que mucha gente, si no te ve en esas estanterías, piensan que no eres nadie, que has desaparecido del panorama.

Os puedo contar que en mi época con Tahúres había grupos de la estantería visible, que en ese momento vendían, que nos vetaron, imagino que por miedo a que nuestra calidad se los comiera, pero como ellos eran los cabeza de cartel, daban a elegir a los promotores entre ellos y nosotros y, obviamente, os podéis imaginar qué sucedía, esto pasó varias veces, y nosotros, calladitos, no nos fueran a tildar de envidiosos o conflictivos.

Este negocio envilece, distorsiona a la gente, está lleno de comepollas, pelotas y oportunistas, y de pececitos a los que les encanta brillar, sin saber muchas veces que todo tiene un precio, aunque hay mucho psicópata al que se la bufa todo, que trepan olvidando la verdadera esencia, la amistad, la dignidad.

Arcadas me dan, en serio, siempre intenté ser prudente y educada, y me hice sangre en la lengua muchas veces de mordérmela, hay muchos fans talibanes que me caerían encima si supieran cómo son de verdad sus adorados ídolos, el poco talento que tienen, el encefalograma tan plano… en fin, a estas alturas de mi vida, poco tengo que perder, me siento muy bien porque ser honesta, legal y limpia, me hace ser mejor persona y dormir de putísima madre. No soy caprichosa, facilito mucho la vida de los que trabajan conmigo, me siento orgullosa de eso. No necesito comparsas ni palmeros que besen por donde yo pase, ni que me digan lo buena que soy porque eso, señores, lo sé de sobra, no tengo abuela, vamos a dejarnos ya de gilipolleces a estas alturas del partido, mucho mejor que muchos que andan por ahí con sus guitarras carísimas, y regaladas por las marcas para que las luzcan, aunque no sepan ni tocarlas, sus chupas claveteadas, sus gafas de moda, sus sombreritos absurdos, sus acólitos descerebrados. El hábito no hace al fraile. Os desafío, a ver si tenéis lo que hay que tener, y no hablo de cojones ni ovarios, que también, hablo de talento, de lucidez. Soy una persona normal, cuando hago pis, sale orina, no colonia, y mi familia y amigos me quieren, tal y como soy, con lo bueno y lo malo, no tengo que fingir ser lo que no soy y todas las mañanas, cuando me levanto, me siento viva y doy gracias por lo que tengo, que materialmente es casi nada, pero moralmente soy millonaria, tengo cosas que el dinero no puede comprar; respeto, dignidad, tranquilidad, buena conciencia y sobre todo, talento! Y lo digo con la boca bien grande. ¿muchos de vosotros podéis decir lo mismo?

Quizás haya alguien que piense que estoy amargada, y que publicar esto no me beneficia, que «me pongo fea cuando me enfado» (esto lo he oído hace muy poco tiempo) nada más lejos de la realidad; lo estaría si no tuviera la capacidad de expresarme, si tuviera miedo de decir lo que pienso y siento, si las musas no siguieran visitándome, si mi insuficiencia renal empeorara y no me permitiera seguir tocando… no es el caso, esta es la prueba, y me he quedado muy a gusto!! Es como echarse una buena cagada, lo malo sería si la mierda se quedara dentro y me pudriera.

Dicho todo esto, ahora que todo el mundo diga lo que quiera, están en su derecho, y aceptaré todo tipo de comentarios si se da el caso, pero aviso, si alguien se siente aludido por esto que digo, malo, que se lo haga mirar, porque será que he dado en el clavo… ¿o no? Sé que muchos sentís lo que yo, no lo decís por prudencia, miedo, o vete tú a saber las razones, pero a estas alturas o bajuras, voy a hacer y decir lo que me dé la real gana, con todas las consecuencias, buenas o malas. Soy absolutamente independiente, pero de verdad, desde hace muchos años autoproduzco mis trabajos, no soy ese tipo de Indy que tiene detrás el apoyo de las grandes compañías que os venden que ese movimiento es casual y que se lo han ganado, hay tanta y tanta tontería y postureo… total, qué más se puede perder…

En honor a la verdad, también hay gente magnífica y talentosa, y que, como yo, es marciana perdida, y que seguro saben de lo que hablo, algunos de ellos juegan en primera, y yo me alegro tanta tanto… menos mal, eso me hace tener fe en la vida, aunque aborrezco la parte en que el negocio lo corrompe todo, intento mantenerme lo más alejada de ese lado, que no representa la esencia de la Música en absoluto.

Aprovecho para comunicaros que, lejos de claudicar, estoy a punto de entrar a grabar mi siguiente trabajo, con toda la ilusión del mundo, para conmemorar mis 35 años en activo, que espero que sean muchos más. También estoy escribiendo mi primer libro. Os iré informando, poco a poco, como un buen polvo. 

Gracias y besos!

Aurora Beltrán

domingo, 17 de enero de 2016

PREMIO LIEBSTER BLOG 2015, ¡Gracias!!


Hace algunas semanas recibí un par de notificaciones comunicándome que había ganado el Premio Liebster Blog 2015, el tercero para esta casa coincidiendo con nuestro sexto aniversario, en "Reconocimiento a los Mejores Blogs en Español" (de música, en este caso). Modestia a parte, no sé yo hasta que punto será cierto esto, siempre es de agradecer que compañeros de esta red virtual reconozcan el trabajo y tengan el detalle de mencionarte como sitio web de referencia, más cuando tratamos por lo general grupos musicales no tan mayoritarios. El caso es que la nominación llegó por partida doble, gracias a Sonia (La chica de los jazmines metálicos) y a Larry (Diario de un Metalhead). Y ahora toca seguir la cadena premiando a otros cinco favoritos: 
 
Pupilo Dilatado de Pupilandia, con sus críticas de música, series de televisión, bizarradas varias, Pin-Ups, entradas calientes, currante como pocos y muy participativo http://pupilodilatado.blogspot.com.es/

Javistone y sus entrevistas musicales, pensamientos y desvaríos, recomendaciones de buenos discos de Rock http://javistone.blogspot.com.es/

Víctor Hugo de Dum - Dum - Dum, con su bonito cajón desastre, ilustraciones, música atemporal, pintura, crónicas de conciertos... http://du-dum-dum.blogspot.com.es/

Möbius el Crononauta de La Cinta de Moebius, críticas de música, cine, series, monográficos, humor... http://grimoriovoynich.blogspot.com.es/
 
Lorbada de Búnker Sónico, no tan activo como quisiera últimamente pero aportando siempre buen gusto, tanto en música como en fotografía: http://bunkersonico.blogspot.com.es/


De ellos depende ahora el colocarse el logo si siguen los requisitos. Que son los siguientes:
  1. Agradecimiento público al bloguero del que se ha recibido este premio.
  2. Nominación en una entrada del blog a los cinco blogueros (con menos de 200 seguidores) que en su opinión, contribuyen más a la Blogosfera.
  3. Notificación pública a los blogueros nominados.
  4. Exhibir el logo del premio en su blog.
* Fundamentos, Bases y cumplimientos en liebsterawards.blogpot.com

domingo, 27 de diciembre de 2015

Felices Fiestas, no más que otras...


DR. MARS & THE HOLY INFANTS featuring DAVID CATCHING ‪#‎EODM‬ and CHRIS GOSS of MASTERS OF REALITY

* The HOLY INFANTS son Mel Bergman, David Catching, Steve Espinola, Chris Goss y Josh Urist

En favor de las víctimas del ataque terrorista en París:
 https://www.thesweetstufffoundation.org/donate/

jueves, 3 de septiembre de 2015

1000 ENTRADAS PUBLICADAS!!!


1000 ENTRADAS publicadas en el blog desde su creación

1000 ideas y razones para seguir escribiendo sobre MÚSICA

1000 GRACIAS a vosotros por venir y formar parte de STAGE III