Mostrando entradas con la etiqueta Sombra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sombra. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de enero de 2018

LOS DISCOS MÁS DESTACADOS DEL 2017


 Cumplimos de nuevo con esta vieja tradición que tanto gusta a los lectores del blog. Tan valiosa y subjetiva como todas, en la nuestra hay muchas ausencias de grandes bandas que seguramente merecían mayor atención. Eso no significa que las hayamos ignorado, sino que el tiempo es limitado y a todas es imposible llegar con las suficientes escuchas antes de valorar si damos el visto bueno o no. Para eso hay otras páginas que cumplen esa función, cada cual sabe dónde buscar o de quién fiarse. En nuestra humilde opinión, sin orden ni preferencia, cada uno de los siguientes discos que veréis a continuación merecen un recuerdo y reseña especial por los buenos momentos que nos brindaron durante los pasados 12 meses. Empezamos:

En dos bloques, Nacional e Internacional, empezamos destacando el Top 10 de los discos editados en España en 2017:


AATHMA 'Avesta' doom metal  / sludge  / stoner


ATAVISMO 'Inerte' hard psych / progressive rock 


ETHIVA 'Sublime Island' progressive rock / psychedelic rock


CUCHILLO DE FUEGO 'Megavedra' hardcore punk / rock / sludge


SANTO ROSTRO 'The Healer' doom metal / rock / prog


LOS DELTONOS 'Los Deltonos' rock&roll / blues rock / roots rock


FUTURO TERROR 'Precipicio' alternative / garage / indierock


TOTENGOTT 'Doppelgänger' death metal / dark metal / doom


HELA 'Death May Die' metal rock / doom metal  / female vocals


SOMBRA 'Visiones' progressive rock / heavy psych / stoner rock


* Mención especial para los discos de MY EXPANSIVE AWARENESS, CACHEMIRA, THE EXCITEMENTS, THE WIZARDS, MELANGE, ROSY FINCH y PRISMA CIRCUS.

lunes, 4 de julio de 2016

[crónica] STONEFEST 2016. Viernes 1 de Julio - Parque de La Libertad, Piedras Blancas (Asturias)


¡Y al tercer año resucitó!! Como el ave Fénix que emerge de sus cenizas, renace uno de los mejores Festivales de nuestra geografía: STONEFEST. ¿Y qué mejor enclave sino una localidad llamada Piedras Blancas para un evento de Stoner Rock?. Este pasado fin de semana se celebró una nueva edición (la segunda), tras aquella del 2013 que tan buen sabor de boca nos dejó. Todo gracias, una vez más, al trabajo y la apuesta de dos apasionados de la buena música como son Jaime García Pérez y su mujer Patricia (¡Felicidades amigos!!). Y cómo no, el apoyo del Ayuntamiendo de Castrillón que respalda iniciativas de este tipo dentro de su programa de Fiestas. El Parque de La Libertad fue de nuevo el lugar escogido y hasta allí nos desplazamos el viernes, con toda la ilusión del mundo.


Nos quedó la espinita clavada de perdernos la primera actuación de la tarde, la de nuestros paisanos Sombra que serían los encargados de dar el pistoletazo de salida. Fuentes fiables que sí los vieron quedaron bien contentos tras pesenciar al trio asturiano, que se presentaba con la novedad de Toni a la guitarra sustituyendo a su compañero Miguel (también de Acid Mess), que se ausentó por motivos de trabajo. Por delante aún teníamos las actuaciones de Killimanjaro, Pyramidal, The Black Wizards y Black Moth.


Killimanjaro es una joven formación de Barcelos que apuesta por el Heavy Rock desbocado con tendencia al Metal, como así pudimos comprobar escuchando la presentación de "Hook", su segunda referencia editada en 2014. José (guitarra/voz), Joni (batería) y Masquete (bajo) tuvieron cuarenta minutos para caldear el ambiente a base de buena tralla, riffs afilados y una base rítmica tan veloz como contundente. Salvando las distancias, en partes pueden recordar a Pentagram, Judas Priest o Graveyard. Buenas influencias en todo caso, para una de las formaciones que abanderan el underground portugués, donde hay buena cantera y mucha afición por este tipo de Rock añejo.



Los horarios previstos de antemano llevaban un ligero retraso y Pyramidal salieron pasadas las 23:00h. Los alicantinos son una de las bandas punteras en Europa dentro de su estilo, no en vano han pasado por Festivales de gran prestigio como el Roadburn, y en directo son toda una garantía. Personalmente, era la banda que más me atraía del cartel para este dia y no me defraudaron. El primer cuarto de hora lo despacharon con 'Sabbra Arabia', una pieza instrumental acojonante que nos puso a levitar sorteando pasajes psych rockeros, bien aliñada con matices arabescos. Siguieron con 'Beyond the Lost Orbs' y 'Tempel Iaru', jugando con una improvisación a medio camino entre lo jazzístico y el Rock Progresivo. Es impresionante lo bien que lo hacen pasando de un estilo a otro con identidad propia, como si una misma canción encerrase varias dentro. La nueva 'The Rise and Fall of Humankind' marcó el ecuador de su actuación, y rubricaron el tramo final con 'Black Land', 'Sons of Light' y 'Dawn in Space'. Estelar actuación la de estos galácticos que están a un nivel fuera de lo normal.


Los siguientes en salir fueron The Black Wizards. Otra banda oriunda de Portugal de la que apenas tenía más referencia que lo escuchado en su página de bandcamp en los dias previos. Con los deberes hechos, confieso que no me llamaban especialmente la atención a priori, pero una cosa es el trabajo en estudio y otra bien distinta su puesta en escena. Sin duda alguna ganan muchos enteros en directo, y sus grabaciones no hace honor a la realidad. El cuarteto destila una mezcla de Heavy Blues y Psicodelia guitarrera con mucha intensidad, basando gran parte de su potencial en Joana Brito, cantante y guitarrista que lleva el peso de la actuación. Helena Peixoto es otra fiera aporreando los parches, y sus dos compañeros (Paulo Ferreira, guitarra / Joao Mendes, bajo) tampoco son mancos. Grato descubrimiento. Les seguiremos los pasos.


La noche parecía predestinada para que reinasen la chicas. Si en la anterior edición del Festival tuvimos a Spiders, para la presente serían Black Moth los encargados de cerrar el cartel del viernes, con una vocalista que acaparó todo el centro de atención. Harriet Bevan se suma a la terna de mujeres que tanto proliferan en los últimos años dentro de formaciones de Doom Stoner & Psychedelic Rock (Spiders, Blues Pills, Royal Thunder...). Esta era su primera vez en España así que tanto que se anota el STONEFEST.


Black Moth tienen varios singles y Ep's publicados, y un par de discos, dándose a conocer con el más reciente 'Condemned To Hope' (2014). El quinteto también tiene imagen y su directo es de lo más convincente, con un puñado de canciones como 'Black Birds Fall', 'Three Of Woe', 'Looner', o esa final 'Honey Lung', todas muy buenas, que explotan los riffs sabáticos junto con la sensual voz y pose en escena de su vocalista. Durante la hora que duró su actuación apuesto a que se ganaron más de un seguidor, entre los cuales me sumo, gracias a su entrega y un atractivo cóctel de Rock duro con un pie en el pasado y otro en el presente, sin perder de vista un futuro prometedor que a buen seguro tienen por delante. Triunfaron estos chavales.

 +FOTOS Y SETLIST DEL FESTIVAL AQUÍ
* CRÓNICA DEL SÁBADO AQUÍ

viernes, 24 de junio de 2016

STONEFEST 2016: Cartel, distribución de bandas por dia y horarios. Karma To Burn, Pyramidal, Steak, Black Moth, The Wizards... En Piedras Blancas, Asturias (Julio 2016)


¡La 2ª edición del Stonefest se ha hecho de rogar pero ya está aquí!! Tras el éxito que cosechó este pequeño GRAN Festival que tuvo lugar en 2013 en Piedras Blancas (Asturias), todos los que pasamos por allí esperamos que se repitiese al año siguiente pero no pudo ser. Cual sería nuestra alegría al enterarnos que este año sí, con el apoyo del Ayuntamiento de Castrillón, los próximos dias 1 y 2 de Julio tenemos de nuevo cartelazo!!! Seguirá siendo GRATUÍTO y en el Parque de La Libertad, en Piedras Blancas, con un total de 11 bandas: Karma to Burn, Black Moth, Bombus, Steak, The Black Wizards, KILLIMANJARO, Pyramidal, Hammercross, The Wizards, Domo‬Sombra‬. Como podéis ver, la espera ha merecido la pena, un cartel suficientemente variado, con bandas que ya se han dejado ver en alguna ocasión por tierras asturianas, y otras que andaban con ganas de pisarla.

Paso a comentaros algunos puntos interesantes a tener en cuenta. A falta de una semana para su celebración, Stonefest calienta motores con una expo fotográfica en colaboraicón con The Box FM. Se trata de una exposición colectiva con buena gente de aquí de Asturias, compuesta por una pequeña muestra de 7 fotografos asturianos que solemos ver por los fosos, desde el Waken, pasando por Hellfest, ResurrectionFest, el Casino de Gijon, y muchos mas eventos musicales. Cada uno aporta 6 fotos, y es en el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas, situado frente al Ayuntamiento. La exposición comenzó el día 23 de junio y se prolongará hasta el 3 de julio.


Stonefest aporta su pequeño granito de arena, y todos los asistentes también, a una causa solidaria puesto que todo lo recaudado con la venta de las camisetas, chapas, etc... del festival será donado a Proactiva Open Arms, en favor de los refugiados de la Isla de Lebos. A esta iniciativa se suma la gente de Matteria Creativa, quienes serán los encargados de la serigrafia de las camisetas.

En el apartado de víveres, habrá una pequeña zona de Food Trucks. Comida variada para todos los gustos. Los foodtruck estarán funcionando desde la hora de la comida, hasta cerrar el festival, asi podréis ver a vuestra banda favorita o puestos de merchandising incando bien el diente. Otra opción es probar el rico elixir de la Mariña Lucense: RASPA NEGRA, licor cafe casero, hecho con el mejor orujo de la zona.



Desde la organización del Festival nos comentan otra cosa inevitable y a la vez perjudicial, el tema del "botellon". Compartimos la misma opinión y sus palabras: 
 "Podemos entender que en un festival donde te cobran una entrada de mas de 100€ uno quiere escaquearse unas birras, (mal, pero comprensible) pero no veo a nadie en Hellfest, meter 2 bolsas en la mano, cada una petada de birras, cola, y ron barato. Si amigos esto es gratis, pero las bandas no salen gratis, el sonido no sale gratis, preparar esto durante un año, no sale gratis (al menos a mi me pasa factura, pues solo soy yo, el que capea el temporal y dirige el cotarro) así que amigos y amigas, deseamos que esto cambie un poco y os sensibilicéis con todo el esfuerzo, que desde el cariño, hemos puesto en montar el StoneFest , aunque ya sabemos que esto va con cada persona. Consumiendo en la barra ayudáis a que festis como el Vidiago, el Unirock, por nombrar algunos, ya que hay muchos pequeños festis gratuitos que merecen todo vuestro apoyo para que puedan seguir adelante. Pues detrás de un cartel hay mucho trabajo, todo esto no se organiza solo, hay mucho esfuerzo detrás de cada festival gratuito..."



Por último, aquí tenéis los horarios y la distribución de bandas por dia. Nos aseguran que habrá rigurosa puntualidad. Ah! y los que vengáis de fuera no debéis preocuparos por el tema de alojamiento puesto que desde la misma página del Festival os ofrecen varias alternativas, todas bien comunicadas con transporte público (por aquello del "si bebes no conduzcas..."). Ya sabéis amigos, cita ineludible, buena, bonita y barata con mucha música en directo (Stoner, Rock, Psicodelia, Metal...) ¿Preparados para el Stonefest? Empieza la cuenta atrás!!!

domingo, 14 de febrero de 2016

[crónica] MARS RED SKY + SOMBRA, Sala Acapulco 11/02/15 (Gijón)

Julien Pras (vocals, guitar) Jimmy Kinast (bass) Matgaz (batería)

Ni los más viejos del lugar recuerdan una actuación similar a la de Mars Red Sky el otro dia en el Casino. Apoteósico concierto del trio francés, que dio el 200% desde el minuto uno hasta el final, dejando a los presentes ojipláticos y boquiabiertos, poco más de medio centenar los que nos reunimos y que aún nos estamos pellizcando ante semejante demostración de facultades.

En la antesala, y con un retraso más prolongado de lo habitual debido a las pruebas de sonido: Sombra, joven banda ovetense de Kraut Rock/Psicoledia que es algo así como el proyecto paralelo de Acid Mess, y que ya tuvimos ocasión de ver el año pasado teloneando a Niña Coyote eta Chica Tornado. Esta vez, junto con Borja (bajo), Juan (batería) y Miguel (guitarra), se presentaba también la incorporación de Toni a los teclados y travesera. Buena pero breve actuación de unos veinte minutos, puesto que no tuvieron suerte cuando se acercaba el final. Problemas técnicos nos impidieron disfrutar los dos últimos temas debido a que la guitarra dejó de sonar. Gajes del oficio.

Los que si sonaron como un puto cañón fueron los galos que venían detrás. El concierto estaba precedido de muchas expectativas con un montaje para esta sala fuera de lo habitual. Un proyector sobre el escenario serviría como telón de fondo para ilustrar de imágenes las canciones de Mars Red Sky, dejando claro de paso que esta formación lo tiene todo controlado y se toma las cosas muy en serio, ni un cabo suelto, milimétricos en la previa y sobrados en la ejecución, llevando además su propio técnico de sonido, al que habría que aplaudir como un cuarto miembro de la banda por su gran labor.

Una ambientación instrumental  a modo de apertura caldeó los primeros minutos. Poco después la explosión de 'Curse' y de fondo las imágenes sincronizadas del video oficial. El engranaje estaba puesto en marcha y ya no había quien lo parase. Como borbotones de un volcán en erupción fueron cayendo las siguientes: 'Hovering Satellites' nos puso en órbita sin levantar los pies del suelo, la atmosférica 'Shot in Providence' del nuevo Ep impregnó de psicodelia hasta el último rincón, y un presumible adelanto del próximo disco ('Mind Reader'?) hizo temblar los cimientos del Casino por su brutalidad Doom/Stoner. ¡Absolutamente bestial!!

Tampoco podían faltar dos temazos de su album debut como son 'Marble Sky' y 'Strong Reflection'. La primera con Jimmy Kinast tomando el relevo con el micro, y la segunda vaciando el resto de la artillería pesada a base de riffs hipnóticos, una contundente base rítimica y la voz etérea de Julien Pras, bien clara y definida durante toda la noche pese a los altos decibelios, que no enturbiaron en ningún momento la actuación. El impacto final fue tan sorprendente como una lluvia de meteoritos en pleno desierto,  un bis inesperado, 'The Light Beyond', todos en shock... ¡Tremendo!! Definitivamente, Mars Red Sky son muy grandes. De los mejores conciertos vistos por aquí en mucho tiempo.

+FOTOS DEL CONCIERTO AQUÍ

sábado, 4 de abril de 2015

[crónica] Niña Coyote eta Chico Tornado + Sombra, Sala Sir Lauren's 27/03/15 (Oviedo)

¡Menudo bolazo! ¡¡Y que gran sorpresa nos llevamos!! Hasta hace bien poco, teníamos vagas referencias sobre la pareja donostiarra Niña Coyote eta Chico Tornado pero después de verlos en acción nos hicimos fans al instante. Indudablemente, una de esas noches que no olvidaremos por muchas razones. En lo musical, desplazarnos hasta Oviedo bien merecía la pena ya que el cartel se presentaba a priori bueno, interesante y barato. El debut de los anfitriones Sombra en directo, o dicho de otra manera: 2/3 de Acid Mess con nuevo batería, despertó mucha curiosidad por ver cual sería su puesta en escena y qué repertorio iban a ofrecernos. A la postre resultó que no dista demasiado de lo que cabía esperar: Hard Rock 70's de corte lisérgico, oscuras tonalidades, guitarras humeantes...


El trio ovetense arrancó versionando a The Beatles con 'I Want You (She's So Heavy)'. Una excelente canción llevada muy bien a su terreno, que sirvió para indicarnos por donde irían los tiros. A lo largo de 40 minutos, sonaron más temas que nos recordaron a Acid Mess y que nos dejaron con una sensación de "bien pero...". Aprobados en el cómputo global, la actuación tuvo sus altibajos: deben trabajar más el tema vocal y compenetrarse de tal forma que cojan soltura los temas y ellos mismos, ganar confianza sobre el escenario, ofrecer ese plus en directo que seguramente llegará con el tiempo. A Sombra les queda mucho por delante pero tienen una buena base y también nuestro apoyo incondicional. Seguiremos apostando por ellos.


Palabras mayores para lo que vino después. El combo de Stoner Niña Coyote eta Chico Tornado fue todo un ejemplo de cómo hacer las cosas bien, ganarse al respetable desde el primer minuto, dar un gran espectáculo sin artificios, poner la sala al rojo vivo... en definitiva, ¡conciertazo de principio a fin! Ursula Strong y Koldo Soret pasaron como un tornado incitándonos desde la primera 'Monster', que abre su nuevo disco, a avalanzarnos sobre el escenario. Y así fue, como una especie de cópula musical que rozó lo lascivo y que desprendía química por todos lados, solo cabe catalogar lo vivido como extraordinario, ¡una pasada!, ¡brutal!! Infinitamente mejor que en disco.


Desde versiones tan cojonudas como 'Foxy Lady' (Jimi Hendrix) y 'Gimme Danger' (The Stooges), pasando por temas instrumentales a lo Karma To Burn, y otros propios de variadas influencias (R.A.T.M., Fu Manchu...etc) apenas hubo aliento entre tanto juego que dieron. Demoledores riffs de guitarra, temazos para dar y tomar, cruces de miradas, provocación, un sonido acojonante y compenetración al máximo... ¡no se podía pedir más!. El broche final con 'Lainoa' fue lo más parecido a un orgasmo tras el acto de exhibición por parte de la Niña y el Coyote, realmente espectacular. ¡La hostia estos vascos! Vaya concierto para enmarcar...

+ FOTOS DEL CONCIERTO Y SETLIST AQUÍ

martes, 24 de marzo de 2015

[stoner] Niña Coyote eta Chico Tornado + Sombra, próximo viernes en Oviedo


Doble cartel de Stoner Rock para la noche del viernes 27 de Marzo en Oviedo. Por un lado tendremos a NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO, desde Donosti, el duo formado por Ursula Strong (Zuloak, Las Culebras) y Koldo Soret (Surfin Kaos Mugatik…). Una de las propuestas musicales más interesantes surgidas en el País Vasco en los últimos años. Facturan un Stoner rock desértico y pesado con influencia de Black Sabbath, Fu Manchu, Rage Against The Machine, Berri Txarrak…

Cuentan en su haber con dos grabaciones que podéis escuchar libremente en Bandcamp, su disco homónimo (2013) y el más reciente Ep 'Lainoland' (2015)



Y como anfitriones la banda local SOMBRA, o lo que es lo mimso: el nuevo proyecto de Miguel (guitarra) y Borja (bajo), ambos más conocidos por su labor en Acid Mess, que ahora regresan a los escenarios con otro nombre, nuevos temas, y nuevo batería tras la marcha de Toni a Londres. Debutan con este concierto y prometen otra buena sesión de Stoner.

Sala Sir Lauren's, viernes 27 de Marzo (Oviedo)
Puertas: 21.30 / Concierto: 22.00h. Entradas 5/8 €
Oferta entrada anticipada + CD ó EP Niña Coyote eta Chico Tornado: 12 €

VENTA ANTICIPADA en:
Oviedo: Sol & Sombra - Mimaría / Gijón: Sidrería Canteli - CS La Llume / Avilés: El Cafetón / Siero: El Judá / El Entrego: Ochobre / La Felguera: Matteria / Mieres: Riff & Guitars / Ribadesella: Corquiéu