Mostrando entradas con la etiqueta The Muggs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Muggs. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2018

THE MUGGS arrancan su nueva gira por España esta semana (Mayo 2018)


The Muggs, uno de nuestros power trios favoritos, iniciarán nueva gira española bautizada por ellos mismos “2018 Get It On Tour Spain”. Dará comienzo este próximo miércoles 9 de mayo en Los Picos Whisky Bar, de Liérganes (Cantabria), y finalizará en La Cueva del Jazz Live, de Zamora, el domingo 27 de mayo. Un total de 16 ciudades que detallamos a continuación, en donde el poderoso trio de Detroit, la Ciudad del Motor, ofrecerán un generoso setlist con las mejores canciones de su brillante discografía. Danny Methric y Tony DeNardo, vendrán esta vez acompañados con el nuevo fichaje Zack Pliska a la batería que sustituye temporalmente a Todd Glass. Y aunque de momento no hay fecha para el lanzamiento de su nuevo disco (“Slave to Sound”) sí que habrá disponible nuevo material para la presente gira: por vez primera, en formato vinilo, la reedición limitada de su primer disco homónimo. ¡Tomad nota!!



  • Miércoles 9: Liérganes, Los Picos
  • Jueves 10: Salamanca, Music Factory 
  • Viernes 11: Zaragoza, La Casa del Loco (+ Stupiditos) 
  • Sábado 12: Valencia, Peter Rock 
  • Domingo 13: Barcelona, Rocksound 
  • Miércoles 16: Madrid, Boite Live (+ Suevicha)
  • Jueves 17: Gijón, Memphis
  • Viernes 18: Logroño, Biribay Club 
  • Sábado 19: Lleida, Cafè del Teatre 
  • Domingo 20: Bilbao, Nave 9 (sesión vermú)
  • Domingo 20: Vitoria – Gasteiz, Gora Project 
  • Miércoles 23: Vigo, La Fábrica de Chocolate 
  • Jueves 24: Lugo, Clavicémbalo 
  • Viernes 25: O Burgo (A Coruña), Forum Celticum 
  • Sábado 26: Boiro, A Pousada Das Ánimas
  • Domingo 27: Zamora, La Cueva del Jazz


lunes, 31 de octubre de 2016

Dude, el proyecto personal de Tony DeNardo (The Muggs) en Noviembre por España


La historia de Tony DeNardo es bien conocida y no por ello menos sorprendente: se sobrepuso a un ictus cerebral, que le dejo a un paso de la muerte, y es el ejemplo viviente de la superanción personal. Próximamente viene a España con banda al completo a presentarnos su música llena de melodía, sugerentes atmósferas musicales y rock.

DUDE aúna la energía, las ganas de vivir y el espíritu de un artista único rodeado de una pléyade de músicos de primer nivel, con Todd Glass de The Muggs a la batería. DUDE nace de el espíritu del rock'n'roll y de el afán de superación de un artista irrepetible. Recoge la mejor tradición de bandas como The Beatles o The Beach Boys, condensando lo mejor de los sonidos de finales de los 60 y principios de los 70.

Música luminosa para tiempos oscuros.




Conciertos de DUDE en España, Noviembre 2016:
  • Viernes 11/11 - Madrid - Caracol +Eldorado
  • Sábado 12/11 - Ponferrada - Sala Tarari
  • Domingo 13/11 - Cangas - Salason
  • Lunes 14/11 - León - El gran café
  • Miércoles 16/11 - Barcelona - Rocksound
  • Jueves 17/11 - Zaragoza - Rock & Blues
  • Viernes 18/11 - Valencia - 16 toneladas
  • Sábado 19/11 - Castellón - Veneno Stereo
  • Domingo 20/11 - Torredembarra - La Traviesa
  • Miércoles 23/11 - Aldeamayor de San Martin - El Zagal de San Martin
  • Jueves 24/11 - Plasencia - Sala Impacto
  • Viernes 25/11 - Burgos - Estudio27
  • Sábado 26/11 - Orihuela - La Gramola
Bandcamp

jueves, 26 de diciembre de 2013

LOS MEJORES CONCIERTOS DEL 2013 [BEST OF]

BALANCE
5 Festivales, 45 crónicas de eventos y 105 conciertos en total para finiquitar el 2013. No está mal. Entre salas, garitos, carpas y escenarios al aire libre por nuestra geografía más próxima (Asturias, León, Cantrabria y País Vasco) cerramos este balance, del cual no nos podemos quejar. Hay reseñas de la mayoría, calculo que un 90% aproximadamente de los conciertos han sido comentados en STAGE III. Dicho así, hasta puede dar un poco de vértigo, si no fuera porque ya estamos entrenados y los números son bastante parecidos a los del año pasado. En fin, que hasta aquí llegamos, hora de recordar unos cuantos, los que a mi parecer fueron mejores y los que más me marcaron a título personal. Adjunto enlaces del Top 15 por si queréis leer o repasar la crónica completa. Tan solo hay que clicar sobre el símbolo [+]


  1. CLUTCH - Kristonfest, Santana 27 (Bilbao) [+]
  2. BABY WOODROSE - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  3. THE ADICTS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  4. THE BLACK ANGELS - Purple Weekend (León) [+]
  5. AMPLIFIER - Sala Azkena (Bilbao) [+]
  6. ACID MESS - Stonefest (Piedras Blancas) [+]
  7. ENDLESS BOOGIE - Taberna Belfast (León) [+]
  8. THE DEL-LORDS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  9. STACIE COLLINS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  10. THE SHEEPDOGS - Sala Acapulco (Gijón) [+]
  11. LOS ENEMIGOS- Azkena Rock Festival (Vitoria) [+]
  12. VIAJE A 800 - Sala Azkena (Bilbao) [+]
  13. ARENNA - Stonefest (Piedras Blancas) [+]
  14. YOUNG FRESH FELLOWS - Sala Club (Niemeyer) [+]
  15. NIGHT BEATS - Purple Weekend (León) [+]
Mención especial a: MISS LAVA, KADAVAR, GRAVEYARD, JJ GREY & MOFRO, THREE SEASONS, THE MUGGS, HOGJAW, HAMLET, SAMSARA BLUES EXPERIMENT, SEX MUSEUM, GINGER BAKER, TOUNDRA, RADAR MEN FROM THE MOON, MARK LANEGAN, ONE FOR APOCALYPSE, LEE RANALDO, GLENN HUGHES, UNCLE ACID & THE DEAD BEATS...

La espina clavada con: THE MACHINE, SUNGRAZER, STEVEN WILSON, ERIC BURDON, COLOUR HAZE, MY SLEEPING KARMA y algún otro del que no me quiero acordar...

Evento del año: STONEFEST

miércoles, 22 de mayo de 2013

[crónica] THE MUGGS, Sala Club Niemeyer - Avilés 18/05/13


En principio, no tenía intención de hacer una crónica sobre este concierto, por varias razones: había visto a The Muggs dos veces anteriormente (en Gijón y Vitoria), y de la segunda se cumple ahora justo un año. De las dos salí encantado, eso sí, motivo por el cual quería repetir, porque es una banda de garantía en directo, pero tampoco quiero repertirme mucho en exceso, y aquellos que seguís el blog regularmente sabeis muy bien cual es mi opinión sobre ellos. El caso es que teniendo como tuvimos un dia antes a Graveyard, y al dia siguiente a Danko Jones, ambos en Gijón, estaba reñida la pugna por ver cual de los tres se alzaría con el particular "titulo" de "mejor concierto". Y, ¡oh, sorpresa! contra todo pronóstico, el power trío de Detroit se llevó tal galardón ficticio que concede esta humilde morada. Opinión que, por cierto, comparte más gente que, al igual que yo, también estuvo presente en los tres conciertos.

The Muggs tienen menos prensa y escaso glamour si los comparamos con otras bandas, no van de estrellas y su aspecto es tan normal, como de andar por casa, que cualquiera podría encontrarse con ellos en la calle y no reconocerlos. Sin embargo, tienen lo que hay que tener para dedicarse al Rock, varias cualidades entre las que destacaría una por encima de todas: son "auténticos". Lo que ves es lo que hay, y lo que hay cuando se suben al escenario es un torbellino de pasión y Rock´n´Roll que contagia toda la energía que llevan dentro (y es mucha, podeis creerlo). Tres tipos admirables por su entrega, infatigables desde el minuto uno, que se entienden a la primera con tan solo una mirada y no precisan de ningún setlist para sacar adelante un show de dos horas, ¡¡prácticamente pefecto!!


No hay duda que entre Danny Mathric (voz y guitarra), Toni DeNardo (teclados) y Todd Glass (batería) existe química, y eso se transmite desde el escenario cuando ves que todo va saliendo rodado, sin forzar y con toda naturalidad. Arrancaron a las 22:00h en punto con "To Midnite" y no hubo quien les parase ya. El resto, una selección de sus mejores canciones, centrándose más en los dos últimos discos de estudio "On With The Show" y "Born Ugly", la mayoría de ellos recogidos en su nuevo doble Lp "Full Tilt" (2013). ¡Muy recomendable!


En resumidas cuentas, gran noche de Blues Rock/Hard Rock potente y vibrante, en la que no faltaron pepinazos infalibles como "Get it On", versiones de Rory Gallagher y de los Beatles (genial ese medley "Preachin' Blues/Help"), guiños a la escuela Zeppelin/Deep Purple, mucha descarga de adrenalina y una fiesta contínua durante dos horas de soberbio concierto. La celebración se prolongaría después en el Jazzville Bar, donde nos reafirmaron algo que ya sabíamos, y es que The Muggs además de excelentes músicos son unos grandísimos tipos.

+ FOTOS DEL CONCIERTO AQUÍ

martes, 14 de mayo de 2013

GRAVEYARD + THE MUGGS + DANKO JONES = Rockin' Weekend in Asturias. ¿Preparados? ¿Listos? YA!!



1- GRAVEYARD: Viernes 17 Mayo, 21:00h (Gijón)
Sala Acapulco, Precio: 18/23€. Anticipadas en Gijón (Librería Paradiso, Leather Rock Legends-Milopiel, Recepción Casino) y Oviedo (El Último Mono)
+INFO

2- THE MUGGS: Sábado 18 Mayo, 22:00h (Avilés)
Sala Club Niemeyer, Precio: 10/12€. Anticipadas en C.Niemeyer, y la Laboral (Gijón)
+INFO

3- DANKO JONES: Domingo 19 Mayo, 22:00h (Gijón)
Sala Acapulco, Precio: 16/20€. Anticipadas en Gijón (Patio de La Favorita y Librería Paradiso), en Oviedo (El Último Mono) y Avilés (Elepé Discos)
+INFO


Deseadnos suerte para el próximo fin de semana porque igual no nos vemos en otra como esta. Menuda tripleta de conciertos encadenados nos esperan, a cual mejor sobre el papel, empezando por los suecos Graveyard el viernes, que han vendido todas las entradas anticipadas en tres de los cuatro conciertos de esta su primera gira estatal por salas (Madrid, Bilbao y Barcelona). Tan solo queda la nuestra con aforo disponible, de momento. ¿Conseguiremos ver el Casino lleno aunque sea por una sola vez?. Al dia siguiente, sábado, The Muggs en Avilés y el domingo Danko Jones, de nuevo al Casino si las fuerzas aguantan. Desde luego quien se queje es porque quiere, hay cantidad y variedad para escoger, teniendo tiempo y con qué, al menos uno de estos tres bolos es cita obligada para cualquier aficionado al Rock, si no dos ¡¡o los tres!! Avisados quedáis, después no quiero excusas de que nadie se enteró, o que no hay suficiente oferta, o quelamadrequeloparió!!! Rock ON


miércoles, 8 de mayo de 2013

THE MUGGS de gira en mayo por España: 17 conciertos

Thurs. 5-9 Alcala de Henares- EGO
Fri. 5-10 Vitoria- Helldorado
Sat. 5-11 Burlada- Casa Cultura wsg Eldorado
Sun 5-12 Santa Maria- Taberna Belfast
Mon. 5-13 OFF
Tues. 5-14 Orense- Sala Berlin
Weds. 5-15 Cangas- Sala Son
Thurs. 5-16 Leon- Gran Cafe
Fri. 5-17 Infiesto- Boca Negra
Sat. 5-18 Aviles- Centro Niemeyer
Sun. 5-19 Segovia- Sala Beat
Mon. 5-20 Burgos- Estudio27
Tues. 5-21 OFF
Weds. 5-22 Madrid- Wurlitzer Ballroom
Thurs. 5-23 Zaragoza- La Sey Seca
Fri. 5-24 Castellon- D'Leyend
Sat. 5-25 Murcia- TBA
Sun. 5-26 Torredembarra- La Traviesa
Mon. 5/27 Barcelona- Rocksound




Desde este jueves 9 de mayo y hasta el próximo dia 27 tendremos varias oportunidades de ver a The Muggs en directo por España. En total diecisiete fechas por  delante para que el Power trío de Hard/Blues/Rock de Detroit vuelva a incendiar todos y cada uno de los escenarios, cosa que ya pudimos comprobar en anteriores ocasiones. Con el guitarra y cantante Dany Muggs al frente, se han ganado una más que merecida reputación sumando adeptos a cada año que pasa, y para el presente nos traen nuevo trabajo, el doble LP "Full Tilt" (2013) grabado en vivo con todas sus mejores canciones, muy recomendado. Aquí os dejo como aperitivo el concierto que grabaron hace unos meses para el programa de televisión "Los Conciertos de Radio3" de RTVE, casi treinta minutos muy bien aprovechados.

+INFO:  Web / Fb

domingo, 3 de junio de 2012

Motorpsycho / The Muggs - Helldorado, Vitoria 26/05/12


La semana pasada me acerqué hasta Vitoria para ver a los noruegos Motorpsycho, era la segunda vez que se me presentaba esta oportunidad, y como el año pasado no pude, la ilusión era máxima por estrenarme ante una de mis bandas fetiche de los últimos tiempos. No había nada que pensar, ni lo dudé por un instante, y además con el aliciente añadido de que esa noche abrian The Muggs en la misma Helldorado, power trio originario de Detroit que sumaba una nueva parada a su extensa gira por nuestro país, y que todavía estais a tiempo de ver si sois de Torredembarra o Barcelona. ¡Os lo recomiendo!


Danny Mathric (voz y guitarra), Toni DeNardo (teclados) y Todd Glass (batería) son tres tios que se lo curran mucho sobre el escenario, hace un par de años ya pude comprobarlo en su primera visita por Gijón y el otro dia volvieron a dejarme una impresión muy grata. En el primer tramo de concierto nos presentaron varios temas de su tercer disco "Born Ugly" (2011), intercalando alguna canción contenida en los dos anteriores y posteriormente se marcaron versiones muy destacables. Guiños a The Beatles, Rory Gallagher, sonido impactante y un derroche de buenas intenciones quedó plasmado en su propuesta, que se sustenta con sólidas canciones, propias y ajenas, pasadas por el tamiz explosivo del hard blues rock.

The Muggs habían allanado el terreno durante la hora y cuarto que tocaron, un aperitivo de lujo que supo a mucho antes de dar el relevo a Motorpsycho. Sin embargo, la noche anterior había sido alrevés en la sala Durango de Valencia y abrian los noruegos, según me contaron, en un hecho insólito, inexplicable y a todas luces sin sentido, que alteró no solo el orden natural de actuaciones previsto de inicio, sino también los ánimos del público que esperaba justo lo contrario. Aquí algo se nos escapa que nunca fue aclarado y que merecería de una buena disculpa ¿? Sintiéndolo mucho por los amigos valencianos que se quedaron con las ganas (y el consiguiente cabreo...) me solidarizo con ellos porque a mi tampoco me habría hecho ni pizca de gracia esa broma de mal gusto.

Sobre la actuación de Motorpsycho sabíamos una cosa de antemano, sería en formato trio sin el teclista Stale Storlokken, que los acompaña en otras fechas por Europa presentando su último disco, el conceptual "The Death Defying Unicorn" (2012). Para las cuatro fechas de España aparcaban a un lado el experimento de ópera rock, olvidándose de pasajes ambientales y adornos superfluos, centrando el grueso del show en un repertorio más tradicional. Cabía esperar, por lo tanto, una especie de "best of" compensando presente y pasado con canciones de trabajos anteriores.


Aún con todas esas premisas ni por asomo imaginábamos lo que más tarde nos esperaba. Poco menos que indescriptible, muy complicado de expresar con palabras, superaron lo que no está en los escritos y traspasaron el umbral de la perfección. No solo es que lo diga yo, el amigo Rober de Arenna, fan incondicional de estos tios, que también andaba por allí y los siguió casi toda la gira española (9 veces los ha visto en total) aseguraba que había sido el mejor concierto de todos hasta ahora. Ante tal afirmación no me queda otra que ponerle el sello, certificarlo y sentirme tremendamente afortunado por haber estado allí presente viviendo un espectáculo único, excepcional y realmente APOTEÓSICO!!!

Muy pocas veces salgo de un concierto con la sensación de haber presenciado algo histórico, de esas que te marcan para toda la vida y recordarás por siempre jamás hasta el final de los dias. La música llevada a otro nivel, inalcanzable para la mayoría de mortales, lo de Motorpsycho el otro dia no tuvo nombre. Desde el comienzo emulando los primeros compases del nuevo disco, supliendo los arreglos con efectos de pedal y un guitarrista como Snah en estado de gracia, ¡¡inconmensurable todo el concierto!! fue como caer en un espacio temporal ajeno a toda realidad. "Starhammer" y "X-3(Knuckelheads In Space) -The Getaway Special" seguidas, de esa obra maestra llamada "Heavy Metal Fruit" (2010), fueron suficientes para ponerme los pelos de punta. Kenneth Kapstad un fuera de serie a la batería y Bent reventándolo con el bajo, forman una de las bases más demoledoras e indestructibles que he visto nunca. Fuerza, pasíón y técnica, todo en uno, sin dejar margen ni respiro entre canción y canción encadenaron prácticamente dos horas que nos dejaron sin aliento. Un éxtasis contínuo elevado al infinito que nos hizo levitar y perder la cabeza, como arrastrados por una marea, llegando a sumergirnos en un eufórico baño musical. En el tramo final, cuando parecía que todo se acababa y no había más que decir, "Nothing To Say" dejó a unos sin palabras y a otros pidiendo a gritos que volvieran a salir.

Y salieron, claro que sí, mejor dicho ¡¡se salieron!! casi me desgañito pidiendo "Hogswash" y ahí los teníamos de nuevo para interpretarla. La perfección llevada a otro nivel. Tocada como por seres de otro planeta, porque yo aún dudo que estos tios sean humanos de carne y hueso. De verdad que cuesta de creelo ante tal demostración de facultades. Total, que terminó el concierto y acabé abrazando al primero que pillé de lado como si fuera colega de toda la vida, exultante de felicidad, y que no conocía de nada pero da igual. Todos compartiamos el mismo sentimiento de haber asistido a un concierto descomunal, de los que hacén época y afición. ¡Una experiencia acojonante! Buf...Todavía lo estoy flipando!!!

*Ahí queda el setlist como anécdota ya que se lo pasaron por el forro...

sábado, 26 de mayo de 2012

SONISPHERE Vs. MOTORPSYCHO

Sin desmerecer para nada el cartel del "Sonisphere Getafe" de este año, aquí no hay duda, se inclina la balanza a favor de MOTORPSYCHO. En breves momentos, en Helldorado, a punto de presenciar una de las giras del año.


The Muggs + MOTORPSYCHO
Sábado 26 de mayo a las 23:00h
Sala Helldorado, Vitoria

lunes, 21 de mayo de 2012

THE MUGGS, Martes 22 de mayo en GIJON


 SALA ACAPULCO
MARTES 22 DE MAYO
APERTURA 21:00h CONCIERTO 21:30h - PRECIO 12/15€
Venta: Casino de Asturias - Libreria Paradiso (Gijón) / El Ultimo Mono (Oviedo)

The Muggs se formaron en el año 2000 en Detroit. Tras un año actuando en algunos de los garitos de su ciudad, un fatídico accidente cambió la vida del bajista Tony DeNardo: sufrió un derrame cerebral en pleno concierto que le provocó la pérdida temporal del habla y la parálisis permanente de la parte derecha de su cuerpo. Toda una desgracia…

Pero Tony no se rindió: se sometió a lo largo de dos años a una rehabilitación que le permitió recuperar algo de la movilidad perdida y, viéndose físicamente incapaz de tocar el bajo de manera convencional, modificó un teclado Rhodes para que sonara como su antiguo instrumento. Durante todo este tiempo sus compañeros de grupo Danny Methric (cantante y guitarrista) y Matt Rost (batería) esperaron pacientemente a que su amigo se recuperara. Tocaban con él o con nadie. (seguir leyendo...)

lunes, 12 de abril de 2010

The Muggs en el Dom Pedro, Gijón 10/04/2010


Ya firmaba yo para que todos los fines de semana fueran como este pasado. Si el viernes pudimos ver una leyenda de la música surf instrumental dando todo un recital, el sábado se nos presentaban The Muggs en el Dom Pedro para darnos otra buena dosis de Rock ´n Roll. Sus dos discos de estudios son muy recomendables y había ganas de ver como los defendían sobres las tablas. Ya os digo por adelantado que no defraudaron en absoluto, algo que era de suponer y así lo confirmaban dias atrás alguna crónica desde Barcelona, Bilbao y Madrid.

Los de Detroit salieron a por todas desde el principio y como si quisieran demostrar de donde venían, encendieron el motor de la explosión y pisaron a fondo el acelerador. Ya no hubo quien los parara hasta el final. Durante una hora y media recorrieron prácticamente la mayoría de los temas con una potencia arrolladora. El cantante y guitarra Danny Methric no paró quieto ni un segundo, dejándose el alma y hasta la última gota de sudor en sacar lo mejor de su instrumento. A fe que lo consiguió, lo mismo que sus compañeros, con una entrega total en todos y cada uno de los temas. Mención especial para Tony DeNardo, que con una parálisis en su brazo derecho debido a un derrame cerebral, solo utiliza su mano izquierda para tocar un teclado a modo de bajo. No solo suple su carencia física sino que además demostró sobradamente que puede estar a la altura y rockeando como el que más. También venían con un nuevo batería, desconozco a que se debe el cambio pero parece que lleve toda la vida con ellos, demoledor a cada golpe y muy competente este tipo.


El set list, como vereis más abajo, no pudo ser más acertado sonando muchas de mis favoritas:"Slow Curve", "Doc Mode"... Mejor forma de empezar imposible. Dejando alguna versión para el final con mucho y buen gusto: Free ("I´m A Mover"); Rory Gallagher ("Used To Be"). Y para rematar tres bises cerrando por todo lo alto con un pepinazo como es "Get It On". No nos podemos quejar después de ver una actuación de hard rock blues tan electrizante, intensa y sentida. Estos chavales lo llevan dentro y lo reparten por toneladas, si quieres tu dosis apunta su nombre: The Muggs.