Mostrando entradas con la etiqueta Acid Mess. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acid Mess. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2019

TERRITORIO LUNAR 2019: Toundra + Acid Mess + Jesus The Snake, 31 de Agosto en Santa María del Páramo, ¡GRATIS!!



Sábado 31 de Agosto
-----------------------------

19h Mercadillo de Vinilos,
mercadillo de arte,
merca-trueque: Dale una segunda vida a tus vinilos
Dispondremos de una FuzzTrack
para cenar por si hay quien no quiera perderse ni un detalle
20h Performance y Actividades Artisticas por el
Colectivo Peripecia Grupa:
Light paint
Pintacaras / Tattoo
Mural Gigante / Cadaver Exquisito
Exposición
Merchandaising
21h Uzumaki DJ SET
22h Conciertos

JESUS THE SNAKE (Vizela, Portugal)
*****************************************

https://jesusthesnake.bandcamp.com/

Para abrir boca, primera presencia internacional desde la resurreción del festival. Este joven cuarteto Portugués compuesto por Jorge (guitarra), Rui (Bajo), Joao (batería) y Jok (teclados), nos invitan a explorar los territorios musicales del heavy psych, en un colorido caleidoscopio lleno de fluidos lisérgicos. Como si de burbujas de colores que van transformando su forma y su color, bajo acordes hipnóticos y tonificantes. (extracto de LaHabitación235)


ACID MESS (Asturias)
************************


https://acid-mess.bandcamp.com/

Que deciros de este poderoso power trio Astur, compuesto por Borja (Bajo), Miguel (Guitarra) y Tony (Bateria), eclécticos, navegan entre los tintes de la psicodelia clasica de los 70's mixturada con las arenas del desierto, y la densidad.
En su dia ya pisaron las tablas de la Taberna Belfast para poner banda sonora a una ocasión especial, la despedida, en este caso será todo lo contrario, la bienvenida a un paso más hacia delante del Territorio Lunar.

En esta reseña de elquintobeatle podeis haceros una idea de tan magna banda de nuestra querida Asturias.


TOUNDRA
************



http://www.toundra.es/
https://toundra.bandcamp.com/

Estos grandes, tambien de la casa para nosotros, pues dejaron un directo para no olvidar en nuestros corazones cuando tocaron en el Belfast, ya apuntaban muy alto y han conseguido consagrarse como una de las bandas mas grandes del genero en nuestro pais, muy bien apreciados tambien fuera de nuestras fronteras, han colonizado la punta de la piramide del underground y del mainstream de lo alternativo con esas atmosferas con las que dibujan todo un universo musical en imágenes, para soñar, para erizar el vello de todo el cuerpo. Aqui una reseña de su ultimo disco Vortex, por elquintobeatle: https://www.elquintobeatle.com/2018/06/05/toundra-vortex/



UZUMAKI DJ SET
*******************

Y a los platos un año más, venida desde tierras Holandesas para la ocasión, de la mágica ciudad de Utrecht, llega nuestra querida
UZUMAKI (De la vibración primigenia, tras la creación del universo, de esa de la que salió el amor por la música que nos conecta a todos) curiosa e intensa, con sus ritmos envolventes, hipnóticos, sagrados, nos deleitará con una sesión especial para arrancar la parte sonora del Festival y durante los silencios del evento. The High Priestess de los platos

------------------------

Post Party en la TERRAZA DEL JÚBILO si el tiempo lo permite donde se animaran a continuar con la buena música nuestro elenco maravilloso de familia del alma y amigos A LOS PLATOS como:
ANA CHA
...

***ENTRADA GRATUITA***
Con Acampada libre en el Polideportivo Municipal de Santa María del Páramo, y pase de ducha en el Polideportivo para los que queráis venir a pasar el fin de semana.

Estrellas, planetas, hombres, mujeres y alienigenas!

ORGANIZA:
Excelentísimo Ayuntamiento de Santa María del Páramo
COLABORAN:
Juanpa Veovoces
Eve AndTheApple
ACJP La Paramesa
Terraza del Júbilo (Hogar del Jubilado) o Eter (de la extinta) Taberna Belfast


@TerritorioLunar

martes, 9 de agosto de 2016

Crónica del Festival Vidiago Rock, 06/08/16 Llanes (Asturias)

Buena, bonita y barata, así fue nuestra primera toma de contacto con el Vidiago Rock tras once ediciones, una experiencia muy gratificante que nos deja con ganas de repetir. El enclave: una explanada campestre bien acondicionada y próxima a Vidiago, pueblo perteneciente al concejo de Llanes situado en el oriente asturiano. El cartel, de lo más atractivo, fue lo que nos animó a acercarnos este año. Sobre el papel teníamos varias propuestas como para no pensárnoslo demasiado: Stoner, Rock, Metal, Psicodelia, Heavy, Doom...


Lamentamos no poder reseñar mucho sobre la primera banda en salir, Pandemia, puesto que empezó un poco temprano para nosotros, a las 19:00h, y cuando llegamos sólo pudimos ver el final del concierto. Eso sí, los de Torrelavega son duros de pelar, estaban repatiendo buena tralla thrash metal ante un sol de justicia sin el fondo de escenario echado, y su cantante Rober terminó sentado tras lesionarse en la rodilla accidentalmente durante la actuación. El diagnóstico: menisco interior roto. Desde aquí le deseamos una pronta recuperación.


Sobre las 20:00h salieron The Shooters. Personalmente era banda que más me apetecía ver por afinidad musical y por ser la primera vez que estos jerezanos pisan Asturias. Ataviado con mi camiseta del grupo para la ocasión (gentileza de javistone) ahi nos plantamos frente al escenario esperando nuestra ración de Stoner Rock. Durante una hora nos presentaron "Dead Wilderness" prácticamente en su totalidad, y el primer disparo fue tan certero que todavía tengo grabado a fuego ese riff de 'Roots' en mi cabeza.... ¡Brutal!! A excepción de 'Lucifer's Word' cayeron todas las del nuevo disco y 'Walking Over Water' de su primer Lp puso el punto final a un set muy cálido y desértico. Resumiendo: ¡acojonante concierto!!.


Y qué decir de Acid Mess a estas alturas que no hayamos dicho ya con anterioridad. Incontables la de veces que los habremos visto en directo y nunca nos cansamos de repetir lo mismo, están a un nivel tremendo. Además, últimamente nos están sorprendiendo con alguna novedad. Si cuando los vimos en enero presentando su flamante disco "II" llevaban un segundo guitarrista de acompañamiento, esta vez al núcleo formado por Miguel, Borja y Tony se sumó Xuan, batería en Sombra, aqui haciendo las veces de teclista. Este formato da otra dimensión la banda acercándose más al sonido que recrea en sus discos, rico en matices, pero con el plus y la fuerza del directo. De las nuevas destacaría 'Brahamanda' y 'Alquimia', y de las antiguas una infalible 'Mental War'. Impresionante descarga de Rock progresivo con tintes psicodélicos.

Llegamos al ecuador del cartel con la banda que más público congregó en el Festival: los catalanes '77. A eso de las 22:30h en el recinto se respiraba un gran ambiente, muy tentador el olor a barbacoa que percibíamos desde la barra pero nosotros y la mayoría de gente optó por acercarse al escenario para ver a estos cuatro echar toda la carne en el asador, que a la postre quedaría como la actuación estelar de la noche.


Si no me fallan las cuentas, debe ser la cuarta vez que veo a '77 pero de la última hace tanto tiempo que esperaba esta cita como si fuese la primera. Guardo un excelente recuerdo de todas sus anteriores actuaciones y tenía curiosidad por ver a la nueva sección rítmica que lleva el grupo desde hace un par de años. Definitivamente los hermanos Valera han dado en el clavo con los fichajes de Andy Cobo (pedazo de batería!) y Guillén Martinez (bajo), ambos encajan como un guante y esta máquina sigue perfectamente engrasada. Con ellos el espectáculo está garantizado, y es que no hubo margen de dudas, desde el minuto uno cuando descargaron "We're '77" y "High Decibels" nos dimos cuenta que aquello iba a ser una fiesta de las que hacen época. Y así fue que durante algo más de 70 minutos gozamos como gorrinos en el barro, ecos acedecianos, electricidad por un tubo, Rock N' Roll de alto voltaje, una orgía musical aderezada con temazos como "It's Allright", "Down and Dirty", "We Want More Rock and Roll", "Stay Away From Water", "Your Game's Over" y, por supuesto, ese "Big Smoke Pig" que nunca falta para rematar el festín. ¡Qué grupazo!! Grandioso tanto a nivel musical como en presencia escénica, este cuarteto patea culos a quien se ponga por delante.


Otro de los platos fuertes: los bilbaínos The Wizards. La segunda vez que los vemos en Asturias en poco más de un mes y nuesto veredicto no hace más que reafirmar lo anteriormente dicho. El quinteto crece a pasos agigantados y su directo es contundente como un mazazo. Heavy Rock/Doom de la vieja escuela con reminiscencias sabáticas y un sonido emparentado a grupos más actuales como Night DemonHorisont (sus camisetas los delatan). Nos presentaron un par de adelantos de su próximo disco (qué buena esa "Odinist"!) e hicieron una cojonuda versión de los británicos Wicked Lady. Nuestras favoritas: "Cimmerian Lard", "Deal With A Witch" y "Conjure". Buen show regado en alcohol, crudo, poderoso, electrizante.

Llegados a este punto las fuerzas empezaban a flaquear, y tras seis horas de música ininterrumpida decidimos tomarnos un respiro durante la actuación de Rise To Fall. Los bilbaínos tienen buen currículum y un directo de lo más potente facturando Death Metal melódico (en la onda de grupos como In Flames, Soilwork...) sin embargo no conectamos con su propuesta musical. Respetando todos los gustos y opiniones, nuestra elección fue echar el resto con la última banda de la noche: Santo Rostro. Teníamos una deuda pendiente con ellos desde hace tiempo y ya que no pudimos verlos en el Kristonfest, Vidiago nos brindaba otra buena oportunidad. En Bilbao fueron los primeros en tocar y aquí cerraban el Festival. Ni entonces ni ahora los horarios jugaron a su favor, a las tres de la mañana mucha gente ya estaba de retirada...

Esto no fue impedimento para que el trio venido de Jaén descargara con fuerza y mala hostia su amalgama sónica tan personal como arriesgada. A medio camino entre Melvins, High On Fire y Sleep, volaron nuestras cabezas con cartuchos de sus dos discos, principalmente con el más reciente "II: The Bleed". En poco menos de una hora hicieron temblar los cimientos del escenario y su onda expansiva de Sludge, Doom y Metal caló hondo entre las primera filas. Un directo arrollador, muy gordo, con la única pega de la iluminación que los dejó a contraluz y en penumbra gran parte del concierto (quizás fuera intencionado). Por lo demás, ¡bestial!!



Para finalizar, dar la gracias a la gente de Vidiago que se volcó en este Festival hecho con todo el cariño y mucho esfuerzo. Digno de aplaudir el cartelazo que se han currado en este pueblo del oriente asturiano, teniendo en cuenta que el acceso era gratuito. Se echó en falta iluminación en los puestos de merchandising pero en general valoración muy positiva: precios populares en barra, costillas para chuparse los dedos, gran ambiente, fardos de hierba seca para sentarnos, un speaker con mucha chispa, sonido sobresaliente, no hubo retrasos y se respetaron los horarios... Hasta el cielo de esta noche estrellada fue un espectáculo.

+ FOTOS DEL FESTIVAL AQUÍ

domingo, 31 de julio de 2016

VIDIAGO ROCK XI, Sábado 6 de Agosto: Acid Mess, The Shooters, Santo Rostro, '77, The Wizards, Rise To Fall, Pandemia... ¡Entrada libre!


El sábado día 6 del próximo mes de agosto, la A. C. Vidiago Rock tendrá el placer de celebrar un año más su evento más ambicioso, el Festival Vidiago Rock, que este 2016 alcanza nada menos que su XI edición. Como ya habrás podido ver a través de otros medios, el cartel de este año queda conformado por las siguientes bandas:

’77 (Seventy Seven), desde Barcelona, no sólo cuentan con un repertorio ejemplar con todo el espíritu del Boogie Hard Rock, con un sonido caracterizado por el Rock n’ Roll de raíces setenteras que bebe de los pioneros clásicos del Rock, sino que además son capaces de respaldarlo a la perfección con un directo arrollador.

Rise To Fall, potente grupo vizcaíno con una década de vida que se ha convertido en una de las bandas de Metal del país con mayor proyección internacional. Desde que su primer disco fuera lanzado internacionalmente, su presencia fuera de nuestras fronteras no ha hecho más que aumentar

The Wizards, desde Bilbao, es una de las bandas más prometedoras de la escena musical actual. El grupo ha sabido canalizar la energía que desprende en directo en unos trabajos de primer nivel que deben formar parte de las discografías de cualquier amante del rock de alto octanaje.

Santo Rostro, desde Jaén, es una de las bandas más cargadas de matices de la actualidad musical. Bajo los pesados sonidos del Doom como hilo conductor, podemos intuir toda una colección de estilos que bailan entre géneros tan distantes como el progresivo y el Sludge.

Acid Mess, formación asturiana poseedora de un Heavy Psych aderezado con toda la potencia del Rock de los setenta y algunas pinceladas de Stoner, cuyos enérgicos directos les han llevado por toda la península a través de numerosas giras por salas y algunos de los festivales más reconocidos de España y Portugal.

The Shooters, banda afincada en Jerez de la Frontera que factura un Stoner Rock de gran calidad y potencia con reminiscencias que nos llevan hasta los clásicos del género en los noventa. Desde la publicación de su primera referencia no han dejado de presentar sus trabajos por todo el país, así como en numerosos festivales, gracias a una presencia sobresaliente en directo.

Pandemia es el grupo elegido por los asistentes a la Presentación de la XI Edición del Festival. El buen hacer en directo de esta banda de Thrash procedente de Torrelavega está más que demostrado: con ella, la potencia estará asegurada un año más en Vidiago.

Como siempre, la entrada al festival es gratuita y se ofrecen precios populares en barra, además del clásico menú Vidiago Rock a base de costillas. Aquí te dejamos el enlace al vídeo promocional de esta edición.

+INFO: acvidiagorock.wordpress.com

jueves, 17 de marzo de 2016

ACID MESS + THE ATTACK OF THE BRAIN EATERS, Semana Satán Tour 2016


Hoy jueves 17 de marzo arranca la gira conjunta de Acid Mess y The Attack Of The Brain Eaters (TAOTBE), una serie de conciertos que han bautizado para la ocasión como ''Semana Satán Tour'' (no creo que haga falta explicar el juego de palabras). Serán 10 fechas en total las que tienen por delante recorriendo buena parte de la península ibérica, incluyendo parada en Portugal, que a buen seguro no dejarán indiferente a nadie. Acid Mess siguen presentando su segundo album ''II'', excelente grabación Heavy/Psych/Rock que defienden a la perfección en directo, tal como pudimos comprobar recientemente, y TAOTBE harán lo propio con su repertorio basado en Hard Rock/Stoner/Punk. Bajo estas líneas os dejo un enlace al evento general de la gira para completar información referente a salas, horarios, entradas...etc. No dejéis pasar esta oportunidad si tocan en vuestra ciudad o alrededores, ¿o es que acaso tenéis mejor plan? ¡Anímaros, por la gloria de Satán!!

  • Jueves 17 - MADRID (Wurlitzer Ballroom)
  • Viernes 18 - SALAMANCA (Plan B)
  • Sabado 19 - PORTO RIO (Barco Gandufe)
  • Domingo 20 - SOBER, OURENSE (Feria do Vino de Amandi)
  • Lunes 21 - VIGO (La Iguana Club)
  • Martes 22 - A CORUÑA (Nave 1839)
  • Miercoles 23 - GORLIZ (Xurrut)
  • Jueves 24 - ZARAGOZA (Ley Seca)
  • Viernes 25 - BARCELONA (Rocksound)
  • Sábado 26 - PINEDA DEL MAR (NII 144)





Acid Mess facebook | TAOTBE facebook | +INFO

lunes, 25 de enero de 2016

[crónica] ETHIVA + CRÓ! + ACID MESS, Lata de Zinc - Oviedo (23/01/16)

La noche del sábado pasado en La Lata de Zinc prometía y cumplió con las expectativas. El triple cartel que anunciaba y promovía la emisora de Radio 'Músicas sin prejuicios' fue todo un éxito. El público respondió a la llamada llenando la sala y todas las bandas rallaron a gran altura, dentro de un orden que no supimos ni estaba confirmado hasta horas antes. Finalmente quedó de la siguiente manera:


A las 23:30h salieron Ethiva comenzando su actuación con media hora de retraso sobre el horario previsto. Segundo concierto que dan este año y primero que vemos en mucho tiempo, ¡ya había ganas! La banda abrió con "A forest of pigeons", la primera de su único disco editado hasta la fecha, y del cual agotaron esa noche todas las existencias que les quedaban en formato Lp. Enseguida comprobamos que suenan mejor que nunca, muy compactos. La mayor sorpresa y alegría vino con la presentación de tres canciones nuevas que presumiblemene irán incluídas en su próxima grabación (aún sin título). Una en concreto apunta hacia un sonido más potente, lo cual celebramos, y las otras dos dan buena cuenta del gran nivel compositivo que mantienen dentro de su amalgama de Rock Progresivo y Psicodelia.



Los gallegos Cró! (de Vigo) se presentaban como una incógnita para muchos de nosotros y esta era su primera actuación en Asturias. Algo extraño que no hayan venido antes siendo como somos vecinos y con una trayectoria de casi nueve años funcionando. Como extraña es también su propuesta musical pero no por ello menos atractiva. Harto difícil encuadrarlos en un estilo determinado, las primeras referencias que nos vienen a la mente son King Crimson / John Zorn, con un directo cuanto menos sorprendente, muy llamativo. Tocaron varias canciones de "Pera" (2014), de las cuales destacaría 'Planetaka', todas ellas bien ejecutadas con mucha energía, y entre medias algún chascarrillo de Rubén Abad (voz/guitarra) que animó la velada con humor generando complicidad y buen ambiente entre público y banda.



Y por último cerraban el cartel los anfitriones Acid Mess, que por primera vez los vemos tocando en formación de cuarteto, ahora con un segundo guitarrista. Otro gran concierto como nos tienen acostumbrados, el sábado con el aliciente de ver presentando sus nuevas canciones, las que podemos encontar en Acid Mess - II (2015). La actuación fue prácticamente instrumental, y sirvió para comprobar entre otras cosas lo bien que suenan temazos como por ejemplo 'Brahamanda'. La banda gana muchos enteros en directo y es muy interesante esta nueva puesta en escena con dos guitarras. Al final arañamos un bis y Miguel se animó por fin para meter voces a "Lost Soul", la guinda que fataba para rematar una gran noche de Heavy Psych / Progresivo. Sin prejucios, pero con mucho y buen ROCK.

+ FOTOS DEL EVENTO AQUÍ

miércoles, 20 de enero de 2016

[Evento] CRÓ + ACID MESS + ETHIVA, en Oviedo, Sábado 23 de Enero 2016

Vía Músicas sin Prejuicios.


El día 23 de Enero en Oviedo y en el local mas vanguardista de Asturias, La Lata de Zinc, en un especial evento organizado por el programa de radio "Músicas sin Prejuicios" de la emisora naveta Radio PRA, se reúnen tres de las bandas mas representativas del rock instrumental cada uno en su contexto musical y con su sello personal:

Cró! con una propuesta mas experimental son una de las bandas viguesas de referencia de la Metamovida y que estarán presentando su disco "Pera" por primera vez en Asturias y con un directo que todo ser viviente debería experimentar ... al menos una vez en su vida.


Wilda from Cró! on Vimeo.
Bandcamp


Acid Mess con un rock psicodélico con toques Stoner de alto voltaje y presentando su nuevo trabajo que lleva el titulo “II”, gran trabajo que ha sido grabado por Miguel Herrero en los estudios Acme de Avilés y que desgranaran en esta noche tan especial.


Bandcamp


Ethiva con un portentoso directo y con un sonido que navega entre el progresivo y la psicodelia tienen mas repercusión fuera de nuestras fronteras, así que asistiendo a este concierto contribuiremos a remediar esta injusticia y además harán, con total seguridad, las delicias de tod@s l@s asistentes.


Bandcamp

martes, 24 de marzo de 2015

[stoner] Niña Coyote eta Chico Tornado + Sombra, próximo viernes en Oviedo


Doble cartel de Stoner Rock para la noche del viernes 27 de Marzo en Oviedo. Por un lado tendremos a NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO, desde Donosti, el duo formado por Ursula Strong (Zuloak, Las Culebras) y Koldo Soret (Surfin Kaos Mugatik…). Una de las propuestas musicales más interesantes surgidas en el País Vasco en los últimos años. Facturan un Stoner rock desértico y pesado con influencia de Black Sabbath, Fu Manchu, Rage Against The Machine, Berri Txarrak…

Cuentan en su haber con dos grabaciones que podéis escuchar libremente en Bandcamp, su disco homónimo (2013) y el más reciente Ep 'Lainoland' (2015)



Y como anfitriones la banda local SOMBRA, o lo que es lo mimso: el nuevo proyecto de Miguel (guitarra) y Borja (bajo), ambos más conocidos por su labor en Acid Mess, que ahora regresan a los escenarios con otro nombre, nuevos temas, y nuevo batería tras la marcha de Toni a Londres. Debutan con este concierto y prometen otra buena sesión de Stoner.

Sala Sir Lauren's, viernes 27 de Marzo (Oviedo)
Puertas: 21.30 / Concierto: 22.00h. Entradas 5/8 €
Oferta entrada anticipada + CD ó EP Niña Coyote eta Chico Tornado: 12 €

VENTA ANTICIPADA en:
Oviedo: Sol & Sombra - Mimaría / Gijón: Sidrería Canteli - CS La Llume / Avilés: El Cafetón / Siero: El Judá / El Entrego: Ochobre / La Felguera: Matteria / Mieres: Riff & Guitars / Ribadesella: Corquiéu

miércoles, 29 de octubre de 2014

GUERRERA en Noviembre por el Norte: Oviedo, Azkoitia, Donostia, Erandio, Gorliz... [Psicodelia Rock desde Galicia]

[Evento]

Los lucenses Guerrera tienen todo lo que un gran grupo debe tener: infinitas tablas que son el pasado (miembros de Ictus, Dissapointment, Holywater, Cuzo), un inmejorable estado de forma que representa el presente – acaban de publicar via Matapadre su segundo álbum, "Mauna Loa" – y un futuro que, por lo que vemos a lo largo y ancho de la península, no tiene pinta de encontrar límites. Pero, ante todo, lo que tienen Guerrera es un directo vívido, punzante y con infinita clase. Y un estilo único desarrollado con un toque propio sobre los clásicos. ¿Se le puede pedir algo más a una formación?




En Oviedo "por causas de fuerza mayor el concierto de Guerrera tiene que moverse al domingo, será a las 18:00 h. después de la sesión vermú". Los tendremos junto con Acid Mess, que son ya, a pesar de su juventud, unos clásicos de la escena Asturiana por lo que sobran las presentaciones, son el mejor grupo de rock que hay en asturias en estos momentos.

Domingo 9 de Noviembre a las 21:00 || 5€
*Menores de 23 años gratis.

FB | BANDCAMP

viernes, 19 de septiembre de 2014

Todo a punto para el FAAN FEST: BAD RELIGION, IMPERIAL STATE ELECTRIC, SUPERSUCKERS...

HORARIOS

BANDAINICIOFIN
BAD RELIGION 0:00 1:30
SUPERSUCKERS 22:15 23:30
NO FUN AT ALL 20:55 21:55
IMPERIAL STATE ELECTRIC 19:45 20:35
DESAKATO 18:55 19:25
ACID MESS 18:15 18:45
APERTURA PUERTAS 18:00

Dos bandas suecas (Imperial State Electric, No Fun At All), dos de USA (Supersuckers, Bad Religion) y dos asturianas (Desakato, Acid Mess) componen este pedazo de cartel para celebrar el dia grande de las fiestas de San Mateo en Oviedo. Mañana, sábado 20 de septiembre, desde las 18:00h y hasta la 1:30h (ojo, una vez dentro no se puede salir del recinto! a menos que quieras pagar de nuevo la entrada...) nos espera una buena. Intentaremos estar desde primera hora prestando especial atención a los cabezas de cartel, sin olvidarnos del resto, por supuesto. Ya os contaremos...







www.faanfest.com

lunes, 8 de septiembre de 2014

[Evento] WHITE MANNA European Tour 2014, Space Rock/Garage/Psych (USA)

Via Lata de Zinc

White Manna vienen desde California y practican un rocoso Space Rock donde la sobredosis de Psicodelia transporta al oyente en un viaje intenso hacia la intoxicación. Ritmos hipnóticos y dos notas acercandose a la eternidad es todo el combustible que necesitan para transportarte en un segundo que dura para siempre y donde el tiempo se funde por completo. White Manna consiguen con una deslumbrante puesta en escenaque su música sea algo más poderoso que cualquier viaje químico y repetirse en tu cabeza como un bucle envolvente, agonizante, hermoso y destructivo.

Acid Mess son desde hace ya un tiempo y por meritos propios, el nuevo gran grupo de rock asturiano. Se mueven en los mismos parámetros que White Manna, pero más excesivos aún si cabe. Altas dosis del mejor hard rock clásico y largos desarollos instrumentales.






Nosotros los vemos en Oviedo, este Lunes 8 de Septiembre a las 21:00 || 5€
*Menores de 23 años gratis


White Manna Europe 2014
06 Sep 2014 UK Stoke
07 Sep 2014 ES Vitoria-Gasteiz Ibu Hots
08 Sep 2014 ES Oviedo Lata De Zinc
10 Sep 2014 ES Barcelona Reverence @ El Teatre Latino
11 Sep 2014 ES Madrid Psych Out Fest II @ Siroco
12 Sep 2014 ES Santiago De Compostela WOS INC

13 Sep 2014 PT Valada Reverence Festival w/ Bardo Pond, The Oscillation
15 Sep 2014 UK London Shacklewell Arms
16 Sep 2014 UK Manchester Soup Kitchen
17 Sep 2014 UK Leeds Brudenell Social Club
18 Sep 2014 UK Cardiff Clwb Ifor Bach w/ Moon Duo
19 Sep 2014 BE Antwerp Trix w/ Bardo Pond
20 Sep 2014 FR Toul Les 3 Petits Points
21 Sep 2014 BE Brussels Magasin 4 w/ Bardo Pond
23 Sep 2014 FR Besancon Le Passengers De Zinc
25 Sep 2014 NL Eindhoven Effenaar w/ Sleepy Sun, Camera
26 Sep 2014 NL Utrecht DB's
27 Sep 2014 UK Ramsgate Music Hall

Bandcamp | Facebook


martes, 25 de febrero de 2014

Rolling Stoner 3: WHORES | SASQUATCH | ACID MESS | THE SOULBREAKER COMPANY |



En su dia os presenté el brutal debut de estos hijos de Atlanta, recomendación que no cayó en saco roto para varios amigos de esta casa, y es que Whores representan una de las mayores sorpresas de los últimos años dentro del Noise Rock con tan solo dos Ep´s en el mercado. El segundo se editó el año pasado bajo el título de "Clean", grabado por Ryan Boesch (Melvins, Helmet, Tomahawk, Fu Manchu...), y ayer presentaron su primer videoclip oficial de "I Am Not a Goal Oriented Person". Igual de aplastante y pegadizo que su debut. ¡Tremendos!

Otra gran noticia que me llegó la semana pasada, junto con la ansiada gira de Wo Fat, es la visita de los grandísimos Sasquatch, ¡por primera vez en España! Podría haber sido mejor si se estiran un poco más, porque tal y como podéis ver en el poster promocional solo van a estar en la Sala Begood el jueves 24 de abril (via Red Sun). Alguno pensará que menos es nada... yo lo que sigo pensando es que estos tios deberían estar mucho más reconocidos de lo que están y no solo de cara a un público que demande Stoner. Sasquatch rockean a base de bien y su disco del 2013 "IV" un pelotazo que aprovecho para recomendaros de nuevo.




Nuestros amigos de Acid Mess siguen presentando sus canciones de "Creedless", un Ep de 12" en vinilo del cual ya hablamos anteriormente y que, por cierto, a punto está de cumplir un añito, no sin dejarnos alguna que otra perla en forma de adelanto. Las últimas noticias que tenemos es que ya hay planes de futuro, nuevos temas grabados, y una previsión de gira por el Estado junto a los no menos recomendables Prisma Circus. El video de "Mental War" lleva un par de dias colgado por la red y con muy buena aceptación. El resultado, muy guapo!



Otros que están de plena actualidad son The Soulbreaker Company. Los de Vitoria están celebrando su décimo aniversario, hace un par de meses nos regalaban "Shameless: A collection of b sides and hidden songs" (descarga a coste "0" o donando la voluntad en bandcamp) y su nuevo disco "Graceless", el cuarto en su haber, está desde ayer 24 de febrero a la venta (via Alone Records). No os perdáis su presentación, la gira acaba de arrancar y, casi con toda seguridad, tendréis oportunidad de verlos actuando cerca de vuestra casa.

lunes, 25 de noviembre de 2013

[crónica] SAMSARA BLUES EXPERIMENT + Acid Mess, Jueves 21/11/13 - El Gran Café (León)


¡Carretera y manta! Sobre todo manta, porque con el frio que hacia por León era para ir protegido hasta las cejas. Y mucha precaución, siendo un desplazamiento cercano pero con todos los elementos en contra: a parte de las bajas temperaturas, la lluvia, la nieve y el hielo hicieron de las suyas... Nada que nos echase para atrás, puesto que las ganas por ver a Samsara Blues Experiment estaban por encima de cualquier cosa.

Que Acid Mess tocasen primero era otro buen aliciente, tercera vez que coincidimos este año y de nuevo superando con creces el aprobado. Salieron arropados ante un público, que rondaba el medio centenar, agradeciendo la presencia de varios asturianos (de Oviedo y Gijón íbamos unos cuantos) y dispuestos a presentarnos "Creedless" en su totalidad. Llama la atención lo que gana el grupo en directo respecto al disco, las canciones intrumentales toman otros desarrollos, crecen en minutaje, suenan mucho más intensas y hasta se aprecian matices que de otra manera pueden pasar desapercibidos. Un pequeño percance les obligó a sustituir la caja de la batería, cuando llevaban a penas un cuarto de hora, pero solventaron rápido la papeleta y a partir de "Lost Soul" ya no hubo quien los parase. Que se vieran obligados a regresar con un bis fue buena prueba de lo mucho que gustaron. Muy buen concierto.
 

A continuación, otra ración con Psych Rock de alto voltaje. Samsara Blues Experiment actualmente se encuentran en estado de gracia y no es fácil verlos por aquí, de hecho esta es su primera gira por la península ibérica, así que tenerlos a tiro de piedra fue como un regalo de Navidad por anticipado. El cuarteto alemán venía presentando "Waiting For The Flood" y "Live at Rock Palace", sendos trabajos publicados este año, que a buen seguro veremos en lo más alto de alguna lista "Best Of..." próximamente. Argumentos de sobra para aprovechar esta ocasión y contarlo, si salíamos vivos, claro. Porque como nos temíamos estos tios tienen un directo incendiario, fulminante, matador!!! Salieron arrollando como un panzer dispuestos a volar cabezas, poniendo a prueba nuestras cervicales y, de paso, los tímpanos también.

Un volumen brutal, casi ensordecedor, deslució mínimamente las partes vocales de Christian Peters, que se vio tapado durante buena parte del concierto por una muralla sónica acojonante. Aún así, perfectamente distinguibles todos y cada uno de los instrumentos.

El batería Thomas Vedder se lució (esa camiseta de Lonely Kamel), mientras que Richard Behrens con la eléctrica y el bajista Hans Eiselt -espectacular ahí en el centro- se entendían a la perfección. No faltaron temazos como "For The Lost Souls", "Into The Black", "Shringara", "Don't Belong", "Center Of The Sun".. a lo largo de hora y media cargada de Stoner Rock y Psicodelia, que nos dejó prácticamente sin aliento. El poco que nos quedó fue para exigir un bis cuando S.B.E., también agotados, ya nos esperaban sentados en el puesto de merchandising. Sorprendidos, no tuvieron más remedio que acceder y soltarnos de imprevisto "Army Of Ignorance", el colofón a una gran noche de Stoner digna de recordar.

martes, 12 de noviembre de 2013

[crónica] ¡PENDEJO! + ACID MESS, Viernes 08/10/13 - Sala ES Collection Club (Gijón)

¡Lo contamos de milagro! Accidentado evento el del pasado viernes que nos trajo a ¡Pendejo! por primera vez hasta Asturias, gracias a la colaboración de Peyote Producciones y Acid Mess, porque faltaban 24h para que se celebrase y todavía no teníamos la certeza de si cancelaban o seguía en pie, y en caso afirmativo a qué sala dirigirnos. Anunciado como estaba en un principio para el sótano del Café Dam -no pudo ser debido a una avería/inundación de agua- se buscó una solución de emergencia que nos tuvo en vilo hasta última hora tras varios dias de tensa espera, por todas las partes (me imagino) sin que tuviésemos noticias de ningún tipo. Finalmente se reubicó en ES Collection Club, local de "ambiente" (dicen), situado al principio de la C/Corrida, donde nunca había estado hasta entoces.


Con estos precedentes tampoco fue de extrañar que el único ambiente para esta noche se redujera a treinta y pico personas.  Más triste fue comprobar que del total, como mucho, de Gijón éramos la mitad, y el resto gente que movieron Acid Mess de Oviedo. Pero bueno, así está el percal por aquí y tampoco debería extrañarme demasiado...

En poco menos de una hora salió el joven trio oventense dispuesto a presentarnos "Creedless", su reciente trabajo discográfico, empezando con una canción que no llegué a reconocer (una versión tal vez ¿?), y enseguida nos dimos cuenta que el sonido no iba del todo bien. Para ser sinceros, tampoco me dio la impresión de verlos muy cómodos, sí "algo espesos", como reconocería el cantante y guitarrista Miguel (aka Mishi) en un momento puntual durante la actuación. Les faltó potencia y, quizás, más convicción en sí mismos. Sin embargo, pocas quejas, concierto muy disfrutable el de estos chavales que tienen un gran futuro por delante. Ojalá salieran más bandas de Hard Rock/Psych/Stoner como ellos por la región. Repetiremos: El Jueves 21 de Noviembre, en El Gran Café (León) junto a Samasara Blues Experiment.


en acción

A ¡Pendejo! los tengo fichados desde hace mucho tiempo, y me alegró verlos de nuevo tres años depués de aquel Musikeo en Ribadeo. Desde entoces sobreviven no sin dificultades, muchas trabas por el camino (bancarrota de la distribuidora del disco, el manager que tenían resultó ser un chorizo, cambios en la formación...), pero parece que han vuelto resucitando ante las adversidades. Se mantiene el nucleo principal con El Pastuso (voz/trompeta) y su primo Jaap "Monchito" Melman, anteriormente como bajista y ahora ocupándose de la guitarra. A dia de hoy, completa la formación una nueva base rítmica, los también holandeses Jos "Pepellin" Roosen (batería) y Stef  "El Rojo" Gubbels (bajo).

Arracaron el concierto con "Flotadores" y mucha energía, pero el sonido seguía sin ser bueno, costaba distinguir las voces debido a la poca nitidez y una acústica en general que dejaba bastante que desear. Desgraciadamente no mejoró mucho después. Respecto al setlist, casi la mitad de canciones eran nuevas, y esto fue otro hándicap ya que, a excepción de "Dos", las demás nos resultaron desconocidas (para el nuevo disco habrá que esperar meses todavía...). Lo mejor: El Pastuso, que se echa la banda a sus espaldas y por si solo da espectáculo, bien con la trompeta y animando entre canciones con sus comentarios. El resto de la banda bien, aunque dudo que hayan ganado con los cambios.

De todas formas mereció la pena. Trallazos como "Eclypse 2000", "Juanita", "Comunicado" o ese bis final "Arrencho Vengo" dejan K.O. a cualquiera, infalibles. Pasamos en familia un buen rato durante casi dos horas, ¡y además los tipos son muy majos! Según me chivaron, por alguna razón echaron la puerta del baño abajo, y luego estuvimos charlando con ellos en la calle, de todo un poco, pero bueno eso es otra historia que ahora mismo no viene al caso...

viernes, 8 de noviembre de 2013

"FREEDOM WOMAN", by Acid Mess [video]



En breves instantes estaremos viendo en directo a los chavales de ACID MESS, que compartirán escenario junto a ¡PENDEJO! en el ES collection cocktail club de Gijón. Repetiremos expereriencia próximamente, el Jueves 21 de Noviembre (El Gran Café, León), para entoces acompañando en un doble cartel a otros favoritos de esta casa: SAMSARA BLUES EXPERIMENT. Por ahora os dejo con el video de los primeros, correspondiente al "making of" de la cara b de "Credless" (2013), su nuevo y flamante LP de 12". Si os parece, podéis escuchar aquí el resto.

lunes, 4 de noviembre de 2013

VALIENT THORR, STEVEN WILSON, THE POSIES, ¡PENDEJO! + ACID MESS, MADRID STONER FESTIVAL... (+ eventos destacados de la semana)

VALIENT THORR
Jueves 7 noviembre, The Monkey Club (Gijón)
Valient Thorr lanzan su sexto disco “Our Own Masters” a través de Volcom Entretainment. La banda estadounidense presenta un LP de sonido rock-metal con influencias hard-rock y punk. El quinteto de Carolina Del Norte acaba de editar el pasado 18 Junio, su sexto álbum de estudio y el primero en tres años, anuncian siete conciertos como parte de su próxima gira Europea para Octubre y Noviembre de 2013...
+INFO




STEVEN WILSON
Viernes 8 noviembre, Hotel Auditorium (Madrid)
Uno de los artistas más eclécticos, y prolíficos del rock, STEVEN WILSON lleva escribiendo, grabando y produciendo toda su vida y se ha convertido en una referencia para el progresivo. Alcanzó gran fama con Porcupine Tree y ahora es el momento de centrarse en su propio proyecto, que culmina con el reciente lanzamiento de “The Raven That Refused To Sing and other stories” (Kscopemusic)... +INFO




THE POSIES
Viernes 8 noviembre, Sala Acapulco (Gijón)
Bautizada oficialmente como “The Posies -two classic lineups play two classic albums- 'Frosting On The Beater' and 'Amazing Disgrace'”, será una gira muy especial para sus seguidores, sobre todo los de largo recorrido, pues interpretarán al completo los dos álbumes que hicieron despegar su carrera en España... +INFO




¡PENDEJO! + ACID MESS
Viernes 8 noviembre, Gijón
Gracias a la colaboración de Peyote Producciones ACID MESS tiene el placer de compartir escenario con una banda Holandesa de Stoner/Metal, que andan girando por la nuestra tierra, Pendejo. Apoyados con una trompeta y con letras en castellano consiguen darle un detalle diferente a este estilo de musica. Acid Mess como viene de costumbre en los ultimos conciertos, presentarán su nuevo disco llamado "creedless"(formato 12"), 4 largos temas de rock/psicodelico 70's... +INFO




MADRID STONER FESTIVAL
Sábado 8 noviembre, Sala Taboo (Madrid)
La segunda edición del festival, después de su concierto presentación, y el ShowCase, se celebrará el próximo 09 de Noviembre, en la Sala TABOO (C/ San Vicente Ferrer, 23, 28004, Madrid) Ya están confirmadas las ocho bandas del cartel: FUNGUS, THE ANCIENT SECRETS OF LEVITATION, NÁCAR, MOTHERSLOTH, THE DRY MOUTHS, YNTERCEPTOR, ARENNA, los Italianos ISAAK y ¡PENDEJO!... +INFO





SATANS MINEONS + LOMBARDI + ESTRAMONIO + THE ROOTLESS TREE + ANGRY ROOTS Sala Sweet01 (Gijón) +Info

miércoles, 10 de julio de 2013

[crónica] STONEFEST - Piedras Blancas, Viernes 05/07/13 (Pte. I)

Meses atrás, antes de que esto se hiciera oficial, recibí un correo de un amigo informándome de que vendría a Asturias para tocar con su banda, en un festival que se celebraría en "Cumbres Blancas o algo así". Naturalmente me alegré por la primicia (que mantuve en secreto a petición suya), en parte porque volvería a verles tocando de nuevo por aquí, y también porque ese Festival en sí, aún con detalles por confirmar, tenía muy buena pinta. Más tarde supimos que se llamaría StoneFest y que sería en Piedras Blancas. Del resto nos irían informando puntualmente los responsables de la organización: Jaime y Patricia, de la Cervecería Noise (con ayuda del ayuntamiento de Castrillón), que han tenido el valor de meterse en  semenjante lio (gracias a Dio), y más con los tiempos que corren.

El emplazamiento: dentro del Parque de La Libertad, en ligera pendiente y rodeados de zona verde, al aire libre. Ideal. Acompañó el tiempo, el buen ambiente durante las dos jornadas, y para la del viernes nos presentamos con suficiente antelación con el propósito de ver a Hammercross, que harían los honores dando el pistoletazo de salida con su actuación.


No acusaron el hándicap de ser los primeros con las dificultades que eso conlleva, arrancando a las 21:00h cuando todavía era de dia y faltaba gente por llegar, muy motivados y con ganas de agradar a las docenas de personas que por allí andábamos. Cada vez suenan mejor en directo y se nota la grasa que van adquiriendo a base de tocar contínuamente esos temas del "Dies Irae" (2012), a medio camino entre el hard rock con toques punk y alguna reminiscencia grunge. Sigo pensando que "Huesped" es su mejor canción gracias a línea melódica que compenetra las guitarras de Lolo y Javi, sin menospreciar al resto, mucho más directas e igualmente recomendables para quien guste de este estilo. Buen arranque de Festival.


Muchos lamentamos la baja de Positiva cuando anunciaron su renuncia por motivos laborales, después de estar confirmados en el cartel, pero como no hay mal que por bien no venga Acid Mess ocuparían la vacante, y también fuimos muchos quienes dimos por buena dicha sustitución. Lo que no era tan imaginable es que a la postre se convirtieran en la gran revelación-sorpresa de la jornada, y hasta puede que del Festival. Comparado con la anterior vez que los vi, en esta la diferencia fue abismal. Increíble la evolución del trio ovetense, marchando a pasos agigantados y marcándose un bolazo de impresión, que satisfizo a propios y extraños, dejando huella entre el público stoner. Seguidores de Kyuss, Elder y el Heavy Psych norteamericano, tomad nota: ¡¡Esta banda es un diamante en bruto!!. Avisados quedais.

Admito que con 7 Weeks iba con algún prejuicio. Si me los quieren vender como grupo de Stoner Rock, no compro. Demasiado modernos. Los descubrí hace años con su "All Channels Off" (2009) y sí, sus discos están bien producidos, puede que en exceso, pero se les ve el plumero como un quiero y no puedo a lo QOTSA que echa un poco para atrás. Pese a todo ello en directo me convencieron. Con "Acid Rain" y "Carnivora" para empezar dejaron a más de uno boquiabierto. El sonido de batería, más alto de lo normal, también se cebó con ellos igual que con el resto de grupos. No es que fuera excesivamente molesto pero se notaba. También se notó que llevaban alguna base pregrabada de apoyo cuando Manu Costa, muy activo, alternaba los teclados con el bajo. Por lo demás nada que objetar.


Sobre las 00:45h salieron Syberia, respetando la puntualidad con que se iban sucediendo las actuaciones. En principio, no era un grupo que me llamase especialmente la atención, por aquello de que el post-rock mejor en pequeñas dosis, y en parte también por desconocimiento. Pero los de Barcelona demostraron estar a un gran nivel, ratificando en directo todos aquellos elogios que vienen recibiendo por su disco debut "Drawning A Future" (2012); para los entendidos, uno de los mejores del año pasado en su estilo. Otra de las bandas de rock instrumental que tendré en cuenta a partir de ahora.



Y quedaban por cerrar la noche Miss Lava. ¡A estos sí que les teníamos ganas! Desde Portugal, uno de los recientes fichajes para la discográfica de Stoner Rock por excelencia, Small Stone Records. Méritos más que suficientes han hecho para ello, y su nueva entrega, "Red Supegiant" (2012), es otra buena prueba de que son un valor seguro y en alza. 


De lujo que hayamos podido disfrutar la presentación en esta su primera visita a España, esperemos que no la última, ¡porque vaya directo se gastan los tipos! Hicieron valer su condición de cabezas de cartel saliendo a romper con "Desert Mind" y "Lay Down", en el mismo orden que comienza el disco. Dos canciones incandescentes a más no poder.

El resto siguió por la misma tesitura, poniendo a prueba las cervicales de los pobres incautos que nos dejamos en las primeras filas. No dieron mucha tregua y enlazaron tema tras tema, muy entregados, con Johnny Lee a la cabeza demostrando ser un buen frontman tanto por la voz como por su imponente figura. El bajista S. Rebelo fue la otra bestia parda que marcó la diferencia, repuntando una base rítmica aplastante, bien acompañado por J. García tras los parches, y ese hacha de fabricar riffs llamado K. Raffah. Los cuatro estuvieron demoledores, repartiendo Stoner Rock a piñón hasta las tres de la mañana, con momentos tan destacados como cuando hicieron sonar "Ride" y "Yesterday´s Gone" de seguido, hacia el ecuador del concierto, para mi gusto sus mejores canciones junto "Catch The Fire", que reservaron para el final.

Y es que vaya final para esta primera jornada, ¡¡Brutal!! Todavía habría tiempo de comentar la jugada con los colegas y para sacarse unas fotos con los propios Miss Lava, una gente de lo mejor, muy simpáticos, y grandes aficionados al fútbol como pudimos comprobar más tarde. 

viernes, 14 de diciembre de 2012

HORN OF THE RHINO + Los Muerte, Sala Sweet01 - Gijón 30/11/12

Yo no se como lo hacen estos tios pero es la tercera vez que veo a Horn Of The Rhino y de las tres salí más que convencido, a cada año se superan, por increíble que parezca, y no dan un paso en falso ni aunque el demonio los lleve. O quizás precisamente por eso, vayan ustedes a saber... El caso es que si cada disco editado por los bilbaínos es motivo de celebración (al loro con "Grengus", menudo trallazo!!!), en concierto la experiencia se convierte en todo un aquelarre para sus seguidores, ávidos por sentir en carne propia el aplastamiento del metal pesado que factura este trio inquebrantable, con Javier Gálvez (guitarra/voz) al frente como maestro de ceremonias, más la portentosa base rítmica compuesta por Sergio Robles (bajo) y Julen Gil (batería).


El otro dia volvieron por Gijón y medio centenar de incondicionales nos acercamos al Sweet01, teniendo en la previa como añadidos Acid Mess, joven banda asturiana rebautizada para la ocasión como "Los Muerte", que anteriormente aparecieron en el cartel del evento con su nombre original, pero luego cambiaron de idea porque sí, (ellos sabrán). Y en anécdota se quedó esta curiosidad.

Sea como fuere, quien los haya visto en otras ocasiones se daría cuenta que, además del nombre, su orientación musical también ha dado un pequeño giro de menos punk a más stoner, decantándose hacia el rock ´70s de corte fumeta, y en mi opinión muy acertadamente. Intuyo que algo tendrá que ver la incorporación del nuevo batería, un chaval con muy buena pegada, por cierto, que lo hizo realmente bien al igual que sus dos compañeros. Dejando a parte el tema de la voz, como punto débil a mejorar, en el aspecto instrumental me gustaron mucho. Tan solo tres temas en treinta minutos, pero muy bien ejecutados, rindiendo pleitesía a los cánones Sabbathicos de larga duración. Si quereis haceros un idea de por donde van los tiros escuchad su nueva canción "Lost Soul". Apuntan maneras, ciertamente, y me dejaron con ganas de más. Habrá que seguirles la pista de cerca por lo que pueda pasar.



Cuando llegó el turno de Horn Of The Rhino ya sabíamos más o menos a que atenernos. Un valor seguro en directo, infalibles, sin duda una de las mejores bandas de metal duro en el territorio estatal, que podrían mirar sin pestañear a cualquier otro grupo foráneo y tumbarlo por K.O. a la primera. "Grengus", su cuarto y nuevo trabajo discográfico, es todavía más bestia que los anteriores, que ya es decir, y sus canciones apuestan por ir a degüello, con más inmediatez y velocidad. De entre las novedades pudimos disfrutar al menos cuatro: "Grengus", "Pile Of Severed Heads", "Brought Back", "Waste For The Ghouls", que si en disco acojonan ya en directo ni os cuento ¡¡Menuda salvajada!! Aunando las mejores vertientes del Metal con mayor predilección por los extremos Death/Thrash, sin olvidar las referencias Doom ni su estilo tan personal. También celebramos que rescataran "Dead Throne Monarch" de su primer disco, "Temple" del segundo, más alguna otra del "Weight Of Coronation" para vapulearnos las cervicales sin piedad.

 

No por esperado dejó de sorprendernos el nivelazo que se gastan en directo, hay que verlos para creerlo, en el apartado musical sobresalientes una vez más, y en cuanto a la voz de Javier ya no se que pensar, ¡cada dia canta mejor! siempre visceral escupiendo rabia y dolor a cada entonación, como un bramido surgido del mismísimo averno. Que sigan así por mucho tiempo, cotas más altas se merecen porque indudablemente a HOTR les sobra calidad, agallas y razones de peso para codearse con los más grandes a nivel internacional. Firmo por que eso ocurra más pronto que tarde. ¡Ojalá!