Mostrando entradas con la etiqueta The Soulbreaker Company. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Soulbreaker Company. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016

THE SOULBREAKER COMPANY presentan su nuevo Lp "La Lucha" (2016)


"La Lucha es lo que ocurre cuando una banda excepcional se reinventa a sí misma. El quinto trabajo de The Soulbreaker Company apuntala lo expuesto en el fabuloso Graceless y lo lleva a otro nivel, siendo capaz de mostrarse sofisticado a la par que pasional, tan etéreo como inmediato, en un idilio entre opuestos que hace honor a su título y cuyo fruto es el disco más redondo y bello de los vascos hasta la fecha. El sexteto teje un tapiz sonoro donde el rock es mucho más que riffs y estribillos con gancho, encerrando su verdadera alma y brillo caleidoscópico en doce cortes de una belleza superlativa y en la que hacen gala de esa clarividencia sólo al alcance de bandas como Black Mountain. En un mundo regido por el estatismo y la mediocridad seguir avanzando es la lucha más importante, si acaso la única, y hacerlo junto a The Soulbreaker Company permite soñar con ganarla algún día."
Mikel González (Cosmic Tentacles)




Conciertos de The Soulbreaker Company presentando "La Lucha":

  • Vie 07 Oct 2016 Babylon..................León
  • Sáb 08 Oct 2016 Sala Telva.............Langreo
  • Sáb 22 Oct 2016 Jimmy Jazz............Gasteiz + Cordura
  • Vie 04 Nov 2016 Arrebato................Zaragoza + The Dust Bowl
  • Sáb 05 Nov 2016 Rocksound............Barcelona
  • Sáb 19 Nov 2016 Funhouse .............Madrid
  • Sáb 26 Nov 2016 Satélite T...............Bilbo + Cordura
  • Jue 08 Dec 2016 ..............................Andalucía
  • Vie 09 Dec 2016 Velvet Club.............Malaga
  • Sáb 10 Dec 2016 Louie Louie...........Estepona
 

martes, 12 de abril de 2016

Todo preparado para el COSMIC FEST 2016: dias 15 y 16 de Abril en Helldorado (Vitoria)


Via Cosmic Tentacles, los próximos dias viernes 15 y sábado 16 de abril se celebrará la tercera edición del Cosmic Fest, en la sala Helldorado de Vitoria. Un Festival con un cartel impresionante y a un precio más que asequible, que desde aquí os recomendamos. Psicodelia, Doom Metal y Stoner Rock se dan cita en una propuesta de lo más ecléctica y potente, con ocho de las mejores bandas que abanderan estos estilos en la actualidad dentro de nuestras fronteras (y parte del extranjero). La mayoría apenas necesitan presentación: Orthodox, The Soulbreaker Company (tocando íntegramente 'Itaca'), Tutan Come On, Arenna, Santo Rostro, Hela, Aathma y Atavismo.

Aún estáis a tiempo hasta el jueves de comprar los bonos por 25€ y las entradas de día anticipadas por 15€ en los siguientes puntos de venta: www.helldorado.net, VSD (Bastiturri, 5 - Gasteiz) y Herre 74 (Herrería 74 - Gasteiz). Luego sólo se podrán adquirir en taquilla al precio de 30/18€ respectivamente.

HORARIOS:
VIERNES 15 ABRIL (Apertura puertas: 20:00h.)
ORTHODOX (00:15) + TUTAN COME ON (23:00) + SANTO ROSTRO (21:45) + AATHMA (20:30)

SÁBADO 16 ABRIL (Apertura puertas: 20:00h.)
THE SOULBREAKER COMPANY playing ITACA (00:15) + ARENNA (23:00) + HELA (21:45) + ATAVISMO (20:30)


+ INFO www.cosmic-tentacles.com

martes, 30 de diciembre de 2014

LOS MEJORES DISCOS NACIONALES (2014) - TOP III y más...


Y de esta manera queda el TOP III de STAGE III para este 2014 en lo que se refiere a "discos nacionales", es decir, editados en España, que a mi modo de ver no solo son los mejores sino que además la etiqueta se queda pequeña, siendo fácilmente exportables ya que la Música no entiende de fronteras.

Sin ir más lejos, en el Nº I:
ETHIVA, trio asturiano de Psych Rock Progresivo cuyo disco salió de inicio publicado bajo el sello alemán Clostridium Records, con muy buena aceptación, por cierto, y posteriormente co-editado con Odio Sonoro. Su disco debut es una joya por fuera y por dentro, ¡y en vinilo ya ni os cuento! Varias veces tuve la oportunidad de ver su presentación en directo y, sin duda, gana muchos enteros. Lástima que se cayeran a última hora del Freak Valley X-Mas Festival (Siegen, Alemania) por motivos personales, en lo que iba a ser su primera salida internacional. Ahora mismo la banda se encuentra en stand by, aunque nos aseguran que siguen en pie y con ganas de seguir dando guerra. ¡Esperamos buenas nuevas!

A la de II:
GUERRERA suben al segundo cajón del podium con "Mauna Loa", una espléndida carta de presentación de tan solo dos canciones (algo más de 18 minutos cada una), que sumó puntos después verlos a su paso por Oviedo (04/11/14, Lata de Zinc) donde nos dejaron a todos boquiabiertos. Sin duda, otro de los grupos del año a nivel estatal tanto en disco como en directo. No perdáis de vista a estos gallegos, que además tienen la generosidad de ofrecernos sus grabaciones en libre descarga a través de Bandcamp! Claro que también admiten donaciones, vosotros valoráis el precio. Recomendados para seguidores del Kraut Rock, Psicodelia y el Progresivo de largos pasajes instrumentales. ¡Calidade!

Para el Nº III dejemos que se presenten ellos mismos:
"HORIZON es un grupo de Rock con influencias Hard Rock, Space Rock, Stoner y cualquier cosa que se toque con guitarras eléctricas y a volumen atronador!!". Cierto. Este trio alicantino ha sido una de las revelaciones de la temporada para mi, tanto que cuando los escuché por primera vez no tenía ni idea de dónde eran, ni mucho menos pensaba que fueran de aquí. Una grata sorpresa con este album, de lo más completo, que incluye 9 temas (+ 2 bonus tracks solo disponibles en descarga digital) bien influenciados por bandas tipo Monster Magnet en su onda más espacial. La producción de Lluis Más (Pyramidal) es otro dato importante y a tener en cuenta. Merece mucho la pena.

Por completar la lista de favoritos hasta un total de 10, ahí van más recomendaciones para quien las quiera tener en cuenta:

1- ETHIVA - S/t, psicodelia - rock - progresivo... Escucha)))
2- GUERRERA - 'Mauna Loa', kraut - rock - psicodelia... Escucha)))
3- HORIZON - 'The last Man In Terminus', space - rock - stoner... Escucha)))
4- THE SOULBREAKER COMPANY- 'Graceless', progresivo - hard rock - psicodelia... Escucha)))
5- PYRAMIDAL - 'Live Freaks - Pyramidal Live at Freak Valley Festival', space - rock - instrumental... Escucha)))
6- HORN OF THE RHINO - 'Summoning Deliverance', death - thrash - metal... Escucha)))
7- EL PARAMO - S/t, stoner - instrumental -rock... Escucha)))
8- LEATHER BOYS - 'Back in the Streets', sleaze - rock - glam... Escucha)))
9- VOID - S/t, doom - rock - metal... Escucha)))
10- ATAVISMO - 'Desintegración', hard - psych - experimental... Escucha)))
------------------
* En lista de espera, sin escuchar todavía: LOS ENEMIGOS, THE DUST BOWL, SEX MUSEUM, THE DRY MOUTHS... (Se admiten sugerencias)

miércoles, 25 de junio de 2014

[crónica] AZKENA ROCK FESTIVAL, Sábado 21/06/14 (Vitoria) 2ª pte.

El sábado nos esperaba otra jornada maratoniana, empezando por una banda que, si bien no entraba en el programa oficial del ARF, sí formaba parte del menú musical que nos ofrecía el Jardín de Falerina: Kylesa. Aquí hago un breve inciso para desaconsejar comer en el restaurante que hay allí arriba. Llegamos a las 14:00h, pedimos dos raciones, cogimos sitio y pagamos por adelantado con la intención de ver tranquilamente el concierto que empezaba a las 15:30h. La realidad: una camarera para todo el parque y terraza, sin orden, sin control, las alitas de pollo llegaron frias a las 16:00h en mitad del concierto... Resumiendo: peor imposible.


Menos mal que Lazer/Wulf primero y Kylesa después nos arreglaron un excelente pisto musical de muchas calorías, para compensar. Sobre todo el quinteto de Georgia, que se dejaron la piel durante una hora, a costa de machacarnos sin piedad con temazos como Tired Climb, Unspoken, We're Taking This... y dos bises de regalo, cerrando con la impresionante Said and Done. Phillip Cope y Laura Pleasants llevan el peso de la actuación con sus guitarras y theremin, pero el combo funciona como una puta máquina engrasada, y esa base rítmica oscilante entre bajo y dos baterías ¡directamente se sale!

18:10 ARENNA era la primera banda interesante que nos esperaba en el recinto de Mendizabala. Jugaban en casa, en el Stage3, ante un público creciente que se fue sumando según avanzaba la actuación y frente a un sol de justicia. La descarga de Stoner Rock dio comienzo con Receiving The Liquid Writings, y el resto, a excepción de Eclipse, temas nuevos, lo cual fue una sorpresa muy agradable, porque ya había ganas ¡y porque suenan tremendos!

19:00 THE STRYPES. Hablando de sorpresas, esta sí que fue buena. Vaya tela con estos irlandeses. La que liaron bajo la carpa. Probablemente la revelación del Festival. Con edad para cursar la ESO, ya patean culos con descaro y desparpajo rockeando como mandan los cánones. Buenas influencias 60's y 70's (Stones, Yardbirds, Bo Diddley...) buena pose en escena, un show bien estructurado a base de Rythm Blues/Rock'n' Roll ¡todo un espectáculo!.



19:55 THE SOULBREAKER COMPANY. Una semana por medio pasó entre el concierto de Gijón y el de Vitoria; los dos muy buenos, con la diferencia de que para este recuperaron a Txiki, su teclista de siempre que temporalmente había causado baja. Jugaban en casa con el público a favor, más otros incondicionales que nos sumamos. La banda conjuntada a la perfección y Jony Moreno, que canta cada vez mejor, arrancaron con Many So Strange del nuevo disco. Más novedades: How Will We Get By, You! y un repaso a parte de su catálogo con otras gemas igual de brillantes: It´s Dirt, 1789... dejaron el listón muy alto. Sensacionales.

21.05 JOE BONAMASSA. Sorprendiendo a propios y extraños, fue otro de los grandes conciertos del Festival. La carpa a rebosar y una de las mayores ovaciones, si no la que más, de todos los que pasaron por este segundo escenario. Tercera vez que lo veo y, sin duda, la mejor. Tiró de un repertorio eminentemente rockero que zarandeó al personal, haciendo gala de su gran clase y estilo. Con el Blues Rock por bandera, sin recrearse demasiado, acaparó toda la atención como protagonista indiscutible, sin menospreciar para nada a una muy buena banda de acompañamiento (teclados, bajo, batería y percusión). ¡La versión de Sloe Gin fue para quitarse el sobrero! (ver aqui) y lo mismo podría decirse de Slow Train, o The Ballad of John Henry, jugando con efectos de pedal y Theremin. ¡Magistral!


22.20 BLONDIE. Respetando todas las opiniones y partiendo de la base que a mi esta rubia me gusta, que haya sido escogida como cabeza de cartel para un Festival de Rock, pues como que algo falla, ¿no? Sacrifiqué el inició porque mi estómago tenía hambre, pero de lo que vi, aproximadamente 2/3 de actuación, digamos que una de cal y otra de arena. Los temas nuevos no hay por donde cogerlos, directamente petardean, y los clásicos Heart of Glass, Call Me, Hanging on The Telephone, y One Way or Another para terminar, tampoco fueron muy allá por culpa de un sonido regulero. Valoración: entretenido a ratos, momentos animados (esa versión Fight For Your Right) y otros ni fu ni fa...



23.50 WOLFMOTHER. En el mismo escenario la banda de Andrew Stockdale presentando "New Crown", su tercer disco. Sí, el delirio llegó en el primer tercio de actuación con Woman nonaino Womaaan. Significativo que no la hayan dejado para el final, y es que me da a mi que aquí el jefe debe estar hasta la polla de que algunos lo identifiquen solo por esa canción. Afortunadamente tienen más y mejores: White Unicorn, Apple Tree, Mind's Eye o esa impresionante The Joker & The Thief con la que terminaron. Muy buenos los australianos.

02.10 KADAVAR. Me alegró ver este bolazo en compañía de  LaRubiaProducciones y Oliver Dieaway, y más todavía comprobar que el trio alemán siguen con su trayectoria ascendente cual misil tierra - aire. Última actuación de la noche, que empezó con un sonido bajo, irregular, apenas se distinguía la voz de "Lupus", pero que fue mejorando progresivamente. Igual que panzers de combate avanzaron con todo su arsenal de Heavy Rock, sin levantar el pie del acelerador. El repertorio muy parecido al disco que están presentando: "Live at Antwerp", incendiario, fulminante, a prueba de cervicales, ¡matador! Nada que no supiéramos los de Gijón. Con toda seguridad, de lo mejor del Festival.


 ¡Y esto ha sido todo, amigos! Me guardo alguna anécdota para el apartado de "comentarios" si queréis.  El año que viene más y, quién sabe, puede que mejor. O no.
FIN

martes, 10 de junio de 2014

THE SOULBREAKER COMPANY nos presentan "Graceless" (2014). Próximamente en Gijón, Azkena Rock Festival...


SABADO 14 DE JUNIO. GIJÓN. 21:00h, SALA ACAPULCO 10/12€
VENTA ANTICIPADA: Librería Paradiso, H0nky Tonk Gijón, El Último Mono, Recepción Sala Acapulco (Casino de Asturias)

SABADO 21 DE JUNIO. VITORIA. AZKENA ROCK FESTIVAL
.

"Graceless" fue grabado en Abril de 2013 en Toe Rag Studios, Londres, de manera análogica, utilizando material vintage y prácticamente en directo. La producción corre a cargo de Liam Watson (Tame Impala, White Stripes, Electric Wizard) y la masterización es de Noel Summerville (White Denim, Efterklang, Astra). El álbum, como ya es habitual en la banda, se publica por medio del conocido y especializado sello Alone Records saliendo oficalmente al mercado el 24 de Febrero de 2014.

Y hasta entonces, con motivo de la celebración del 10º aniversario de la banda, y para hacer más corta la espera de "Graceless", se publica “Shameless (a collection of b sides and hidden songs)” que incluye temas que fueron registrados durante las sesiones de grabación de “The Pink Alchemist” (2008) e “Itaca” (2010) y que por diferentes motivos acabaron fuera de esos álbumes, además de una versión de la mítica banda Venom. Un aperitivo antes del plato fuerte.

En el año 2014, con la publicación de "Graceless" y su gira consecuente, podremos deleitarnos con el espectáculo de una banda en plena efervescencia creativa, aunando, en su mejor momento, la energía de la juventud y la sabiduría que aportan años de compromiso.





thesoulbreakercompany.bandcamp.com
facebook.com/thesoulbreakercompany

martes, 25 de febrero de 2014

Rolling Stoner 3: WHORES | SASQUATCH | ACID MESS | THE SOULBREAKER COMPANY |



En su dia os presenté el brutal debut de estos hijos de Atlanta, recomendación que no cayó en saco roto para varios amigos de esta casa, y es que Whores representan una de las mayores sorpresas de los últimos años dentro del Noise Rock con tan solo dos Ep´s en el mercado. El segundo se editó el año pasado bajo el título de "Clean", grabado por Ryan Boesch (Melvins, Helmet, Tomahawk, Fu Manchu...), y ayer presentaron su primer videoclip oficial de "I Am Not a Goal Oriented Person". Igual de aplastante y pegadizo que su debut. ¡Tremendos!

Otra gran noticia que me llegó la semana pasada, junto con la ansiada gira de Wo Fat, es la visita de los grandísimos Sasquatch, ¡por primera vez en España! Podría haber sido mejor si se estiran un poco más, porque tal y como podéis ver en el poster promocional solo van a estar en la Sala Begood el jueves 24 de abril (via Red Sun). Alguno pensará que menos es nada... yo lo que sigo pensando es que estos tios deberían estar mucho más reconocidos de lo que están y no solo de cara a un público que demande Stoner. Sasquatch rockean a base de bien y su disco del 2013 "IV" un pelotazo que aprovecho para recomendaros de nuevo.




Nuestros amigos de Acid Mess siguen presentando sus canciones de "Creedless", un Ep de 12" en vinilo del cual ya hablamos anteriormente y que, por cierto, a punto está de cumplir un añito, no sin dejarnos alguna que otra perla en forma de adelanto. Las últimas noticias que tenemos es que ya hay planes de futuro, nuevos temas grabados, y una previsión de gira por el Estado junto a los no menos recomendables Prisma Circus. El video de "Mental War" lleva un par de dias colgado por la red y con muy buena aceptación. El resultado, muy guapo!



Otros que están de plena actualidad son The Soulbreaker Company. Los de Vitoria están celebrando su décimo aniversario, hace un par de meses nos regalaban "Shameless: A collection of b sides and hidden songs" (descarga a coste "0" o donando la voluntad en bandcamp) y su nuevo disco "Graceless", el cuarto en su haber, está desde ayer 24 de febrero a la venta (via Alone Records). No os perdáis su presentación, la gira acaba de arrancar y, casi con toda seguridad, tendréis oportunidad de verlos actuando cerca de vuestra casa.

domingo, 30 de enero de 2011

The Soulbreaker Company, 29/01/2011 - Sala Acapulco (Gijón)


Noche de sábado y noche de rock, una operación de suma obligada que debería dar siempre un resultado tan satisfactorio como el que tuvimos ayer en Gijón. Lástima que no se animara más gente, sobre medio centenar de asistentes, porque The Soulbreaker Company es con toda seguridad uno de esos grupos que no debieran pasar desapercibidos si visitan tu ciudad. Dos años esperamos para tenerlos de nuevo por aquí, una espera que se ha hecho todavía un poco más larga si cabe debido a una desafortunada cancelación que sufrimos hace tres meses. La fecha de Gijón estaba marcada en el calendario de su gira como la primera en la presentación de "Itaca", no pudo ser, sin embargo algo hemos ganado durante este tiempo, y es que tras varios conciertos las nuevas canciones han tenido el rodaje necesario para que sonaran todavía mejor. No es que lo diga yo, es la opinión de algún amigo que ya los ha visto varias veces últimamente.



Sobre las 21:15h salieron los vitorianos al escenario para sin muchos preámbulos atizar con "Elliptic Turns", tema que abre también su segundo disco "The Pink Alchemy", ideal para entrar poco a poco en calor. A continuación de una tacada tres de las nuevas, "Oh Wrasw", "Rude Perfume" y "Colours Of Fire", que sonaron de auténtico lujo. El sonido de esta sala es un misterio, a veces deja bastante que desear pero anoche no hubo queja alguna en ese aspecto. A Jony Moreno se le escuchó alto y claro, además su voz gana muchos enteros en directo, pero sobre todo hay que reconocer que este chaval es puro nervio, no para durante toda la actuación y se deja el alma en cada tema.


Sin olvidarnos del resto de sus compañeros, porque del primero al último todos tuvieron su merecido protagonismo, completamente entregados y funcionando como piezas básicas de un mismo engranaje. Daniel y Asier a las guitarras lo bordaron, las apariciones esporádicas de Kike al saxo llenaban de magia el escenario, y mientras Oscar a un lado con el Hammond o la armónica aportaba un plus de brillantez muy eficaz. Mención a parte para la base rítmica del grupo, sencillamente aplastante, entre la sufrida batería de Andoni y el bajo de Jose Javier hacen que las canciones ganen mucha más potencia con respecto al disco. "Take A Seat On The Moon", "No Way Back Home", o "It´s Dirt"... fueron de las más destacadas, todo temazos cargados de hard rock, blues y psicodelia que cobran vida sobre las tablas.

No sabría deciros exactamente cuantas canciones tocaron porque durante la primera hora fueron a piñón. No hubo tregua ni descanso, en una progresión ascendente desde el principio y hasta el final enlazaron un tema tras otro, sin respiro, básicamente centrando el set list en sus dos últimos discos. Imposible tocar más en menos tiempo.


Antes de los bises "Blood That You Wish", un brevísimo descanso, y después el éxtasis final: "Saviors" y la sabática "Hot Smoke & Heavy Blues" de su debut con la que se despidieron por todo lo alto. Salida triunfal para The Soulbreaker Company, toda una lección de profesionalidad, saber estar y execelente actitud repasando un repertorio que cada vez es más consistente. No había más que mirar la cara de los allí presentes cuando terminó el concierto, qué digo concierto... CONCIERTAZO!!!.

domingo, 17 de octubre de 2010

The Soulbreaker Company - Itaca (2010)


En los últimos meses seguía con mucha atención las evoluciones y novedades que se producían en torno a The Soulbreaker Company, una de mis bandas favoritas de los últimos años, después que anunciaran el lanzamiento de este su tercer disco llamado "Itaca". Tenían difícil mantener cuanto menos el mismo nivel de su predecesor, "The Pink Alchemy" (2008), tan solo han pasado dos años, y para sorpresa de muchos se destapan con un trabajo que no solo está a la altura de lo que cabía esperar sino que supera con creces las expectativas. De siempre he pensado que el tercer trabajo de un grupo es el más complicado, para el debut se tiene todo el tiempo del mundo y ninguna presión, para el segundo siempre se puede guardar algún as en la manga o repetir la fórmula si ha funcionado anteriormente, pero con el tercero hay que ofrecer algo más si no quieres quedar estancado fácilmente en el olvido entre tanta competencia y oferta musical. The Soulbreaker Company no entran dentro de esos esquemas, disco a disco han sabido encontrar su propio camino buscando nuevas direcciones, reinventandose a si mismos, y a su vez siendo fieles a su estilo dentro de sus muchas influencias.

"Itaca" supone un paso más hacia adelante en su carrera, y en una prueba más de que la ambición de esta banda no tiene límites, no han dudado en acercarse hasta los estudios de grabación del mítico Dave Anderson (bajista de Hawkwind, Groundhogs...), allá en Escocia, por donde anteriormente ya pasaran no hace mucho tiempo Blue Cheer o Porcupine Tree entre otros. De todas formas un buen productor no hace milagros si no hay una buena base sobre la que trabajar, lo realmente importante es la materia prima, y en "Itaca" la base son unas canciones muy bien construídas, composiciones elaboradas a conciencia y cuidadas con mimo hasta el último detalle. Suena como sonaban los discos de rock de hace tres décadas, con todos los elementos que ello conlleva: hard, heavy, soul, psicodelia y con un toque progresivo más acentuado que en sus trabajos anteriores.

Jony Moreno (voz, guitarra acústica), Dan Trignanes (guitarra eléctrica), Asier Fernandez (guitarra eléctrica) Lazyhand (sintetizadores, hammond), J.J. Manzapedo (bajo), Ortiz Domingo (batería)

La contribución individual de cada músico es de tal importancia que, aún siendo seis en la formación, ninguna de las canciones suena sobrecargada, más bien al contrario. Por encima de todo reina la coherencia desde el principio, "It´s a dirt" sirve de introducción como buen ejemplo de ello, y todos los instrumentos tienen su oportunidad sin necesidad de solaparse creando melodías que parecen flotar de forma natural en el ambiente. Algunos temas respiran cierto aire campestre como "Sow The Roses" o "Where Mermaids Sing Loud", son las más fáciles de asimilar, y otras necesitan de varias escuchas para ir descubriendo todo el potencial que guardan dentro. Mismamente "Rude Perfume", "No Way Back Home" o "Saviours" se presentan como más arriesgados, experimentando con todo tipo de quiebros armónicos y constantes cambios de ritmo llenos de matices.

No sabría con que canción quedarme, ahora mismo diría "Take A Seat On The Moon" por ese vaivén de sube y baja tan hipnotizante a golpe de guitarras, bajo y teclados, que te voltea, te sacude y teletransporta a otros mundos, pero mañana me decantaría por otra seguramente. "Sandstorm" podría ser una buena alternativa, todo un temazo heavy blues de 7 minutos que cierra de manera soberbia un album sobresaliente, y que para mi ya se encuentra entre lo mejor del año a nivel internacional.

Me dejo alguna por comentar pero mejor que las descubrais vosotros mismos. Tan solo añadir que "Itaca" nos reafirma de una vez por todas a The Soulbreaker Company como una de las mejores bandas de rock de nuestro país, algo que algunos ya sabíamos, y a poco que la suerte les acompañe debería servirles como catapulta para darse a conocer más allá de nuestras fronteras. De hecho este verano ya estuvieron por Bélgica compartiendo cartel junto a otros grupos tan reconocidos como Baby Woodrose, Ufommamut, Guru Guru, Rotor... en el festival Yellowstock. Próximamente dará comienzo de manera oficial la gira de presentación, y por una vez en Gijón seremos los primeros en algo. Estas son las fechas que ya tienen anunciadas a través de su myspace:

OCTUBRE

22 de Octubre – Sala Dom Pedro (Gijón)
30 de Octubre – Sala 2046 + Albatros (Granollers)
31 de Octubre – Sala La Casa del Loco + Dan Baird (Zaragoza)

NOVIEMBRE

5 de Noviembre – Sala El Sol + Mystic Frecuency Worm (Madrid)
6 de Noviembre – Sala Jimmy Jazz + Arenna (Vitoria)
12 de Noviembre – Sala Durango + Bitch Magnets (Valencia)
13 de Noviembre – Sala Babalu (Gandía)
20 de Noviembre -Mogambo + Sienna Root (Donosti)

DICIEMBRE

11 de Diciembre - Kafe Antzoki + The Yardbirds (Bilbao)