Mostrando entradas con la etiqueta Americana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Americana. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de enero de 2023
R.I.P. DAVID CROSBY 🎗
Vaya racha llevamos... a necrológica por dia. Ha fallecido David Crosby uno de los grandes de la música norteamericana. Miembro fundador de los legendarios The Byrds y Crosby, Stills, Nash & Young, también era miembro del 'Rock and Roll Hall of Fame' gracias a su trayectoria musical. Como guitarrista y compositor, un torrente de influencia inagotable. Tenía 81 años...
DESCANSE EN PAZ
jueves, 14 de abril de 2022
JESSE DAYTON: European Tour ¡Conciertos en España!! Mayo 2022
Corría 1982 en un club de zydeco (combinación de la tradición musical cajún con elementos del blues) llamado The Boulevard, localizado en Beaumont, Texas, no muy lejos de la frontera del estado entre Louisiana y Texas, donde el empresario de blues Clifford Antone, había viajado junto a su guardaespaldas Sugar Bear para ver tocar a un joven Jesse Dayton.
Con 18 años, al frente de un poderoso trio de country rock, comienza a llenar salas y teatros en Dallas, Houston y Austin, y se cuela con su primer disco en solitario en el número 1 de las listas americanas de country. Sus raíces, sin embargo, tenían mucho de punk rock, y pronto está abriendo los conciertos de Social Distortion, X y Supersuckers.
Los propios Supersuckers contarán con él como guitarrista en su viraje a la música country en el que a la postre acabará siendo su disco más exitoso, Must ve Been High, un álbum que el líder de la banda, Eddie Spaghetti, afirma estuvo directamente influenciado por Dayton, que acabó produciendo y tocando la guitarra también en los discos solistas del propio Spaghetti.
Fue el guitarrista principal del disco Right On Time de Waylon Jennings y del Prisoner of Love de Ray Price. Grabó con Willie Nelson, Johnny Cash, Johnny Bush, y ha actuado al lado de Kris Kristofferson y su héroe personal, Glen Campbell. También ha girado con Mike Ness, sustituido a Billy Zoom en sus adorados X, y compuesto las bandas sonoras para las películas de su amigo Rob Zombie.
Toda esa historia se resume ahora en 'Beaumonster' (2021), En él, Dayton versiona con su singular estilo de sonidos fronterizos de country, blues y punk a los artistas que han influido en su vida y con los que ha compartido canciones y carretera. De Waylon Jennings a Social Distorsion, y de Townes Van Zandt a Willie Nelson, aportando ese toque de contador de historias texano, y todo ello girando alrededor de su inseparable guitarra.
Conciertos de Jesse Dayton en España, Mayo 2022:
- Miércoles 4: Madrid, Sala El Sol
- Jueves 5: Zaragoza, Rock and Blues Café
- Viernes 6: Vitoria – Gasteiz, Helldorado
- Sábado 7: Avilés, Factoría Cultural
- Domingo 8: Santander, Sala Niágara
martes, 5 de marzo de 2019
LEVI PARHAM & THEM TULSA BOYS & GIRLS nos presentan ''It´s All Good'', su nuevo disco. De gira en Marzo por España
Via Promouters Gijón.
Después de que su segundo álbum, "These American Blues" le pusiera en el mapa de la "americana", Parham llamó a esos amigos, la mayoría partícipes del largamente admirado "sonido Tulsa" y les invitó a Muscle Shoals, Alabama, los míticos estudios donde se registrara aquel sonido único e inevitable que inundó algunos de los discos legendarios de los Rolling Stones, Lynyrd Skynyrd, Aretha Franklin, Wilson Pickett o Bob Seger, entre muchos otros. Músicos como Paul Benhaman, John Fukllbright o Jesse Aycock se dejaron caer por allí para registrar esas guitarras llenas de soul y esa vibración única inspirada por el groove y el alma de Derek & The Dominos, The Band, los Stones y los Allman Brothers.
Y efectivamente, todo está bien. Parham, nativo de Oklahoma, se reafirma como un intérprete de raíces rebosante de feeling, que dibuja un mapa sonoro de América, del blues al country y el soul, confirmándole más que como una promesa emergente, como una realidad del universo "americana". Y eso significa que el futuro musical que pinta bien, más que bien.
Las fechas de Levi Parham por España, Marzo 2019:
Después de que su segundo álbum, "These American Blues" le pusiera en el mapa de la "americana", Parham llamó a esos amigos, la mayoría partícipes del largamente admirado "sonido Tulsa" y les invitó a Muscle Shoals, Alabama, los míticos estudios donde se registrara aquel sonido único e inevitable que inundó algunos de los discos legendarios de los Rolling Stones, Lynyrd Skynyrd, Aretha Franklin, Wilson Pickett o Bob Seger, entre muchos otros. Músicos como Paul Benhaman, John Fukllbright o Jesse Aycock se dejaron caer por allí para registrar esas guitarras llenas de soul y esa vibración única inspirada por el groove y el alma de Derek & The Dominos, The Band, los Stones y los Allman Brothers.
Y efectivamente, todo está bien. Parham, nativo de Oklahoma, se reafirma como un intérprete de raíces rebosante de feeling, que dibuja un mapa sonoro de América, del blues al country y el soul, confirmándole más que como una promesa emergente, como una realidad del universo "americana". Y eso significa que el futuro musical que pinta bien, más que bien.
Las fechas de Levi Parham por España, Marzo 2019:
- 20 marzo en Aldemayor de San Martín, El Zagal
- 21 marzo en Madrid, Sala El Sol (+Rob Heron & The Pad Orchestra)
- 22 marzo en Avilés, Factoría Cultural
- 23 marzo en O Burgo (La Coruña), Forum Celticum
- 24 marzo en Santander, El Almacén de Little Bobby
- 26 marzo en Bilbao, Kafe Antzokia, Kutza Beltza
- 27 marzo en Zaragoza, Rock & Blues Café
- 28 marzo en Valencia, Loco Club
- 29 marzo en Barcelona, Rocksound
sábado, 19 de enero de 2019
NIGHT BEATS - Myth of a Man (2019)
NIGHT BEATS, la banda norteamericana formada en Austin hace exactamente una década, nos entrega un nuevo trabajo de lo más satisfactorio. Liderados por el tejano Danny Lee Blackwell, venían siendo uno de los estandartes de la neo-psicodelia que tanto prolifera por aquellas tierras, y que a su vez sirve como foco referente para el resto del mundo, con múltiples bandas que han surgido en los últimos años alrededor de un movimiento cada vez más en auge.
Sin embargo, este ''Myth Of A Man'' es un poco diferente a lo que cabía esperar de su propuesta musical, aquí el garage psych tiene menos presencia en detrimento de otros géneros como pueden ser el Soul clásico, el blues o el Rock 'N Roll más pausado. El resultado no está nada mal, aunque sorprenderá a sus fieles seguidores y apuesto que no dejará contento a todo el mundo. Por momentos, casi podría parecer un álbum de raíces más propio de artistas a medio camino entre Richard Hawley y The Black Keys (no en vano lo produce Dan Auerbach).
Desde la inicial 'Her Cold Heart', una canción con brillantes guitarras acústicas y eléctricas, hasta exuberantes medios tiempos, o incluso baladas, donde no faltan teclados ('I Wonder' y 'Too Young to Pray'), este es un álbum repleto de capas y arreglos con tendencia a sonidos livianos, con poca pegada, sin que haya nada negativo en ello. Y aun así, tampoco están muy lejos los Night Beats de anteriores ediciones cuando escuchamos temas como "One Thing" y "Eyes On Me", con riffs marca de la casa que podrían encajar en cualquier trabajo de su discografía previa.
En todo caso, Night Beats con este disco no se repiten, sí que arriesgan, rompen todos sus esquemas y juegan al despiste como vaqueros proscritos que se dejan arrastrar por una tormenta polvorienta. ''Myth Of A Man'' nos muestran su lado más melancólico y una versatilidad aun mayor que abre nuevos horizontes a esta banda. Un álbum corto y con poca pegada, cierto, pero las diez canciones que lo componen pasan volando en media hora y merece la pena darle un tiento.
thenightbeats.us
facebook.com/thenightbeats.u.s
instagram.com/thenightbeats
twitter.com/thenightbeats
Suscribirse a:
Entradas (Atom)