Mostrando entradas con la etiqueta Capsula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capsula. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de diciembre de 2021

TOP 10 NACIONAL: LOS MEJORES DISCOS DEL 2021 EN ESPAÑA!!!

La siguiente lista no antepone ninguna preferencia sobre el resto, con lo cual el orden es indiferente. Cada disco tiene su momento. Y son muchos y grandes momentos los que me han hecho pasar durante los últimos meses, así que sirva esto como agradecimiento, justo es reconocer los siguientes trabajos que reseño brevemente a continuación:

Atomic Zeros - News From Nowhere (2021)
Los nueve cortes que nos encontramos se liquidan en poco más de media hora, muy intensa, donde predominan las guitarras afiladas, ritmos contundentes y melodías incendiarias que se te quedan grabadas a fuego. La idea parece plasmar toda la intensidad que la banda transmite en directo. ▶ https://bit.ly/3BJM7N4


Bala - Maleza (2021)
Tercer trabajo de Anxela Baltar (guitarra) y Violeta Mosquera (batería), primero con Century Media Records (subsdiario de Sony Music). Vencen y convencen con su renovada y agresiva propuesta de Rock / Grunge / Stoner / Punk. Una salvajada de disco con canciones de 2-3 minutos de media que afianzan su impecable trayectoria ascendente. ▶ Escucha


 
Capsula - Phantasmaville (2021)
Su disco nº13 es también uno de los más gordos, pesados y viscerales de su carrera. La escucha a través de las canciones es una especie de viaje que nos lleva por los diferentes episodios de su particular universo sonoro donde tienen cabida riffs sabáticos, psicodelia 60s, garage rock... En constante evolución sin perder la esencia. ▶ Escucha


 
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba - Hilo negro
Segundo trabajo de los andaluces que los reafirma como una de las bandas punteras en nuestro territorio en cuanto a Rock fusión se refiere. El pelotazo que obtuvieron con su debut no fue casualidad. Atesoran mucha calidad y combinan como pocos sus raíces sureñas con propuestas más de vanguardia. Rock 70s, flamenco, progresivo, psicodelia... Un pie en el pasado y otro con un futuro muy prometedor. ▶ Escucha


Doctor Sax - Vol. IV (2021) 
Un paseo hacia lo etéreo cuya belleza subliminal embruja desde el primer momento. Seguramente lo más logrado que ha editado hasta la fecha, este aparentemente sencillo disco de tan sólo tres canciones (más una oculta) atrapa por su riqueza instrumental y variedad. https://bit.ly/3kq1wvh


Green Desert Water - Black Harvest (2021)
Seguramente es una de las bandas que más habré visto en directo estos últimos años, y eso me da cierta ventaja a la hora de valorar sus nuevas canciones. Antes que saliera el disco ya habíamos catado algún sabroso adelanto en varios conciertos. Orgulloso de mis paisanos, que repiten experiencia con Small Stone Records, sello insignia del mejor Stoner Rock internacional desde hace décadas. Si el debut fue impresionante, este segundo disco no se queda atrás. Excelente compendio de Blues pesado, psicodelia y Fuzz Rock 70s. ▶ Escucha 


 
Kiko Veneno - Hambre (2021)
¿Cúando y dónde ponemos un pedestal a este artista con mayúsculas? A estas alturas podría estar viviendo de rentas o repitiendo fórmulas ganadoras como apuesta segura, y sin embargo cada nuevo lanzamiento sorprende por su eclecticismo, siempre a la vanguardia, con frescura y de rabiosa actualidad al margen de modas y etiquetas. Dos años después del glorioso 'Sombrero Roto' tenemos 'Hambre' y lo devoramos a placer. ▶ Escucha



Leather boys - Born in the Seventies (2020)*
Sé que ha salido editado a finales del 2020 pero en su bandcamp aparece con fecha de 17 de enero de este año, así que me permito la licencia de recomendar el que es sin duda su mejor disco hasta el momento. Tanto en diseño y composición como en variedad estilística y sonido el salto de calidad con los anteriores es brutal. Hard Rock/Metal que bebe de los 70s, 80s y 90s hasta nuestros días, lleno de guitarrazos, estribillos coreables, grandes melodías y honestidad donde no sobra ni una nota.



Los Deltonos - Craft Rock (2021)
''Estas son las canciones más sucias y rugosas, más bluesy y con más riff. Habrá veces que miréis vuestros altavoces como si se hubieran rajado pero no os preocupéis, somos nosotros, Los Deltonos. Su seguro proveedor de #GrasaSaludable desde 1986 y lo qué os queda...'' (Hendrik Röver). Pues eso. Un valor seguro dentro del Rock hecho en nuestras fronteras, y siempre ha sido así en estos últimos 35 años. Me encanta es toque ZZ Top que destilan muchas de sus nuevas canciones (otra vez). ▶ Escucha



Maika Makovski - MKMK (2021)
Una de las artistas más polifacéticas e inquietas del panorama musical español, vuelve a sacarse otro disco muy personal donde tiene cabida casi de todo y bueno. Rock 'N' Roll y Pop alternativo, al margen de modas y siguiendo por libre su propio camino. Hay canciones pegadizas, contundentes, intimistas, bailables... Mucha creatividad.  ▶ Escucha



MENCIÓN ESPECIAL A:

Los Roncos - Volumen 1 (2021) EP
Combo de Garage Punk desde Mieres que debutan con este fabuloso Ep, cuatro canciones que calan hasta el tuétano, mucha y buena grasa. Y sudor. Rock & Roll y R&B, letras en castellano... buenísima carta de presentación!!! ▶ Escucha



GRADOS, MINUTOS, SEGUNDOS
(Spinda Records)
Un '10' para Berto Cáceres, capo de Spinda Records, por embarcarse en semejante locura por amor a la música underground que se cuece en este país. Este recopilatorio que se ha currado es digno de alabar con su cantidad y variedad de bandas incluidas, de estilos muy dispares, cuya calidad está fuera de toda duda. La presentación es un lujazo, cuidado hasta el mínimo detalle, y en cuanto al contenido: 28 bandas forman parte del box set que puedes escuchar casi en su totalidad en bandcamp. 

domingo, 27 de marzo de 2016

Gira de CAPSULA por España presentando su nuevo disco: 'Santa Rosa' (2016)

Via el Beasto Bookings.



En Buenos aires, Argentina, una pareja de amantes del rock and roll oscuro y psicodélico y del punk decidió montar una banda que, en pocos años, se ha convertido en uno de los grupos estatales de rock más activos del momento. Emigraron de su Argentina natal para afincarse en Bilbao, y desde ese centro de operaciones han sabido desarrollar una carrera fructífera, intensa y activa como pocas. De ese modo llevan recorridos tres continentes y no han dejado de dar la sensación de estar ante un grupo de verdad, de los que pone el acento en la actitud, en un modo de vida, en la pasión por lo suyo más allá de modas y en la devoción por el trabajo bien hecho con la urgencia de quien quiere vivir rápido y explorar todos los rincones antes de que sea demasiado tarde. Sus referentes musicales, The Velvet Underground, The Stooges, el primer David Bowie, Television, son los que convierten sus aclamadas actuaciones en directo en verdaderos desparrames de sudor y adrenalina. Regresan ahora a la carretera con nuevo disco bajo el brazo, 'Santa Rosa'. No te los pierdas!!!

Gira de Capsula por España
31/3 Ourense CaféCultural Auriense >
01/4 Cangas Sala Son >
02/4 Coruña Sala Mardi Gras >
14/4 Logroño
15/4 Bilbao Kafe Antzokia + >
22/4 Madrid Sala El Sol#TomavistasCiudad (
23/4 Valencia Sala Wah Wah >
24/4 Castellón Four Seasons - conciertoss >
29/4 Mallorca Mallorca Live Festival
06/5 Vitoria @ Helldorado )
07/5 San Sebastián @ Intxaurrondo !
20/5 Madrid Festival Tomavistas #
11/6 Girona Festival IN-SOMNI
29/7 Mundaka Mundaka Festival #


# Capsula Playing Ziggy Stardust
> c/ Francisco Nogal
+ c/ Moonsakers
( c/ The Garage Players
) c/ Sonic Trash
! c/ Sacco




www.capsulacapsula.com

miércoles, 23 de septiembre de 2015

[crónica] FAAN FEST 2015: IGGY POP TRIUNFA POR TODO LO ALTO!!!. Recinto La Ería - Oviedo 19/09/15

IGGY POP on Stage

Iggy Pop, el padrino del Punk, visitaba Oviedo el pasado fin de semana para dar un único concierto en España encabezando el cartel del Faan Fest, que completaron Turbonegro, The Diamond Dogs, Capsula, The Wizards y Helltrip. Todos muy apetecibles, ciertamente, aunque solo por ver a Iggy Pop ya merecía la pena acercarse, desde luego que sí. El regreso de la Iguana, ni más ni menos, cosa que no sucedía por España desde el 2002 cuando actuó en el Esparrago Rock Festival, (en Asturias lo tuvimos en el '91 cuando vino presentando el 'Brick by Brick') . Desde aquel entonces sí se dejó caer más veces por nuestro país pero siempre acompañado de The Stooges. Desgraciadamente los hermanos Asheton ya no están entre nosotros (R.I.P.) pero ver a Iggy incluyendo en el repertorio canciones propias de su carrera en solitario era una oportunidad que no podíamos dejar pasar.

Last ticket to Hell...

Serían Helltrip los encargados de abrir el Festival sobre las 18:15 ante una carpa que presentaba algo más de media entrada a esas horas de la tarde. Un concierto que iba a servir a su vez como despedida puesto que sería el último tras once años dando guerra por los escenarios. El cuarteto asturiano puso toda la carne en el asador, como cabía esperar, y salieron a tope desde el principio. Golpearon con fuerza. No había tiempo de experimentos y disfrutamos de sus mejores canciones, un último adiós durante poco más de media hora con Rock'n'Roll de alto voltaje que nos dejó las pilas cargadas para el resto de la jornada, aunque también el sabor agridulce de su punto y final...

Incorporados a última hora como sustitutos de The Vintage Caravan, los bilbaínos The Wizards dispusieron de otra media hora que no estaban dispuestos a desaprovechar. Buen recambio el de esta banda y tanto para la organización reaccionando bien y a tiempo. Los seguidores de los sonidos más oscuros gozamos de lo lindo cuando esos riffs sabáticos atronaron la carpa de inicio. Con tan solo un disco The Wizards presentan sus credenciales para ser tenidos en cuenta dentro de la escena metálica estatal, gracias también a un directo muy potente tal como pudimos comprobar. Con canciones que van del Heavy Rock de la vieja escuela al Stoner Metal, sientan las bases para labrarse un buen futuro. Prometedor arranque de carrera para este quinteto que seguiremos muy de cerca de aquí en adelante.


Turno para los vasco-argentinos Capsula. Unos 'viejos' conocidos para el público asturiano que disfrutamos de su presencia una vez más (la segunda este verano) siendo esta última la mejor con diferencia. Al menos en un escenario grande, con el hándicap del tiempo limitado, eso sí, la descarga eléctrica y de adrenalina que transmitieron fue brutal!! Conciertazo de principio a fin, nos dejaron sin aliento, exhibición del power trio comandado por el guitarrista y cantante Martín Guevara haciendo muestra de un directo arrollador, contundente, a prueba de bombas!!!

"La comunicación es peligrosa, la penetración es peligrosa, la fornicación es peligrosa…"

De la Velvet Underground, pasando por The Stooges y David Bowie a lo mejor de la neo-sicodelia garagera más actual, tienen temazos que enganchan a las primeras de cambio. Capsula fueron de más a mucho más, terminando con un bucle sónico de espirales que nos dejaron en trance. ¡Realmente acojonantes!!

Otro atractivo del cartel era nuestro reencuentro con The Diamond Dogs después de haberlos visto por la región hace muchos años en una sala de Gijón. Entoces nos dejaron muy buena impresión y, con el paso del tiempo, queríamos comprobar si es verdad lo que dicen las malas lenguas. Con tantas idas y venidas en esta formación, lo que está claro es que The Diamond Dogs son Sulo Karlsson y cuatro más, si bien es cierto que la capacidad de sorpresa es nula, estamos ante una muy buena banda, tan efectiva en directo que a falta de chispa cumple con oficio suficiente para sacar adelane un show más que disfrutable. Sobre ellos siempe planea la sombra de los Faces y los Stones, ese aire de Rock clásico con sabor añejo nos dejó buen sabor de boca, aunque acusaron salir detrás del torbellino que acababa de pasar una hora antes por las tablas.


Los suecos cedían el testigo a otra banda escandinaba, los noruegos Turbonegro, que a eso de las 22:00h volvieron para hacer temblar de nuevo el escenario y revolucionar a la masa. Con la caña preparada, no tardaron en poner al rojo vivo la carpa saliendo a por todas. Por supuesto no faltaron los esperados cañonazos de 'All my friends are dead', 'City of Satan', 'Get it On', 'Age of Pamparius', 'Mister Sister'... ¡Tremendas!! Al igual que las sorprendentes 'Blow Me (Like the Wind)' y la versión 'Hello There' de Cheap Trick.


Euroboy sigue siendo un Dios de la guitarra y la banda está en un gran estado de forma, aunque sobró un gatillazo entre tanta verborrea de Tony Silvester y esos amagos con riffs de Status Quo y Nirvana cortando un poco el subidón de una actuación que había ido prácticamente como un tiro hasta el final.



Hasta 45 minutos de retraso sobre el horario previsto tuvimos que esperar por Iggy Pop pero poco importó. Pasaba la media noche cuando se destapó el telón y sonaron los primeros acordes de 'No fun', la histeria de se desató entre el público y las tres siguientes con 'I Wanna Be Your Dog', 'Passenger' y 'Lust for Life' fueron...¿cómo decirlo? APABULLANTES!!! Algo así como cuando Mike Tyson vencía por K.O. en los combates al primer asalto.

El resto del setlist, para todos los gustos, cayeron unas cuantas de The Stooges y de los tres primeros discos de Iggy en solitario. Agradables sorpresas como 'Skull Ring', 'Real Wild Child' (Wild One)' y una 'Mass Production' justo antes de los bises creando un climax oscuro, hipnótico y mareante, bailando todos a una al son de la locura colectiva.

Hasta siete bises que no se hicieron de rogar empezando por la irreconocible 'Raw Power', muy lejos de la original, que desembocaron en la final 'Down on The Streets', temazo donde los haya para despedir una actuación magistral con un Iggy Pop pletórico, que no dejó de moverse de lado a lado pese a su visible cojera, entregándose al público, todo carisma, y con sus 68 años dando guerra todavia como si fuera un chaval. Todos queríamos y pedíamos más (si cierra con 'Search & Destroy' la carpa se cae abajo!) pero, por pedir, que siga así muchos años y que nosotros lo veamos. Larga vida al Rock. ¡¡Larga vida a IGGY POP!!!

+ FOTOS DEL FESTIVAL AQUÍ

lunes, 3 de agosto de 2015

FAAN FEST 2015: IGGY POP + TURBONEGRO + DIAMOND DOGS + THE VINTAGE CARAVAN + CAPSULA + HELLTRIP, en Septiembre (Oviedo)



CARTEL AL COMPLETO


La segunda edición del Faan Fest estará encabezada por el gran Iggy Pop, quien está haciendo unos pocos selectos shows en Europa y hace muchos años (más de 10 años) que no viene en solitario sin los Stooges, por lo que se antoja un show muy personal y perfecto para los fans más acérrimos. Las críticas y vídeos de sus primeros conciertos esta gira así lo confirman. La actuación de Oviedo será su única fecha en España para 2015, y vendrá explícitamente desde USA, ya que los días anteriores actúa en Chicago en el Riot Fest como cabeza de cartel, acompañado por artistas como Motörhead, Rancid, The Prodigy, o Billy Idol, entre muchos otros.

Por otro lado también estarán Turbonegro, cuya fecha en Oviedo también es la única prevista en España para 2015, y quienes serán el segundo cabeza de cartel del festival. Regresan tras realizar en el 2014 una de las actuaciones más exitosas del Resurrection Fest y una gira con casi todas las entradas agotadas a finales del año pasado. Tuvimos el placer de tenerlos también en el Derrame Rock de Pravia hace 7 años y son una apuesta segura para el festival.

Les acompañarán cuatro bandas más. Primero, Diamond Dogs, una superbanda sueca con miembros de míticos grupos como The Hellacopters o Johnny Thunders, quienes presentarán su disco de regreso. Dedicarán su concierto a su amigo y saxofonista recientemente fallecido Magic Gunnarsson. También están grabando sus conciertos para un álbum en directo a lo largo de su gira por España, por lo que el público tendrá la posibilidad de formar parte de este histórico disco. En segundo lugar, The Vintage Caravan, una apuesta por una banda joven y de calidad venidos directamente desde Islandia. Su último disco los ha catapultado a la fama y a ser conocidos entre los amantes del rock psicodélico y stoner. Son habituales de los festivales más importantes del género en todo el mundo. En tercer lugar, la banda de origen bonaerense y con residencia en Bilbao Cápsula pondrá su grano de arena con su sonido garage y toques de blues.

Por último, confirmamos como representación asturiana a Helltrip, una banda con una trayectoria de más de 10 años, con cuatro discos publicados y que ya han actuado en los festivales más importantes del territorio nacional y en algunos europeos. Además anuncian el concierto del FAAN FEST como el último de su carrera antes de embarcarse en otros proyectos musicales. Será un lugar perfecto para despedirse de sus fans.







www.faanfest.com

martes, 22 de mayo de 2012

Capsula - Sala Albéniz, Gijón 19/05/12


Una gozada pisar de nuevo el Albéniz después de tanto tiempo, la razón, de peso, presenciar el concierto de una de las bandas que más en forma está actualmente dentro del panorama nacional. Los vasco-argentinos Capsula volvían a Gijón el sábado por la noche a la mejor plaza posible que hay en la región para disfrutar de una velada de Rock. Si mal no recuerdo, su primera vez en esta ciudad fue en el diminuto Bola Ocho de Cimadevilla, tres años después suben de categoría, sumando cientos de conciertos a sus espaldas y trayendo disco nuevo a presentar. Por supuesto, muy merecido este escenario mayor, perfectamente habilitado en las mejores condiciones posibles para acoger su creciente legión de fans.

No es que la asistencia de público haya sido como para tirar cohetes, menos de lo que cabía esperar, aun así tampoco estuvo mal teniendo en cuenta que se jugaba la final de la Champions League a la misma hora, que el tiempo invitaba más a quedarse en casa y que, por lo general, el ambiente de la noche gijonesa estuvo algo fría este fin de semana, como posteriormente pudimos comprobar.

En lo concerniente al bolo, sobre las 22:45h se presentaron sobre las tablas Martin (guitarra/voz), Coni (bajo/voz) y Natxo (bateria) dispuestos a poner toda la carne en el asador desde el principio, animando a la gente para que se acercase al escenario y sentir más de cerca esa comunión público/banda que se produjo prácticamente al instante. Desde varios frentes atacaron diferentes retazos de su discografía, un reparto de canciones que en algún caso me pillaron por sorpresa, sobre todo de inicio, cuando cayeron temas de grabaciones aún desconocidas para la mayoría, y que forman parte de sus primeros tres discos que reeditan estos dias: "Sublime" (1999), "Yudoka" (2000) y "Capsula" (2002).

Luego sí, los mejores momentos los vivimos con material de "In The Land of Silver Souls" y "Rising Mountains" que contienen canciones tan poderosas como "Sun Shaking" o "Wild Fascination", capaces de resucitar a un muerto. Enérgicas, contagiosas y efervescentes igual que píldoras euforizantes, nos fueron suministrando éstas y otras, junto a versiones que evidencian sus influencias a parte de buen gusto: "Mejor No Hablar de Ciertas Cosas" (Sumo), "It Ain´t Easy" y "Suffragette City" (David Bowie) nos las reservaron para el final como guindas perfectas a una noche estelar. En definitiva, que no hay queja alguna, al contrario, un concierto espléndido de Capsula, como cabía esperar, que se entregaron dando lo mejor de sí mismos a parte de gozar de un magnífico sonido, lo cual le dio un plus extra de calidad.

Recomendable a todas luces su espectáculo tanto aquí como al otro lado del charco, donde por cierto se encuentran estos dias tocando después de cruzar el Atlántico, concretamente en USA. Así que tomad nota lectores de New York, Washington, Philadelphia, Pittsburg... podeis consultar detalles pinchando en este enlace. Y en Junio otra vez por nuestra geografía, estad atentos amigos de Pamplona, Zarautz, Valencia... ¡No podeis faltar!

martes, 15 de mayo de 2012

El concierto de la semana: CAPSULA / Albéniz (Gijón)


Hace tanto tiempo que ni recuerdo cual fue el último concierto que presencié en la Sala Abéniz de Gijón, algo falla cuando años atrás el público rockero podíamos frecuentar el local con bastante asiduidad, no como ahora, y es que en ese aspecto más desperdiciada no puede estar. Hoy en dia es muy difícil ver grupos de calidad allí si no garantizan lleno absoluto o suficiente para cubrir los gastos pertinentes sin que palme pasta el promotor de turno, sobre todo teniendo otras alternativas similares y en principio más asequibles, como la Sala Acapulco, por ejemplo. Digo esto porque desconozco hasta que punto Capsula podrán cumplir esas expectativas tanto de promotores como de público, aunque una cosa tengo clara: si el Albéniz está reservado para las grandes ocasiones la del próximo sábado lo será, con toda seguridad.


El trio hispano-argentino es un grupazo con todas las de la ley, llevan 15 años funcionando y tienen varios discos a sus espaldas a cual mejor, que yo descubrí con el magnífico "Rising Mountains" (2009). La única vez que pude verlos en directo fue en el BBK Live del 2010 y estuvieron sobresalientes, aquel dia tocaron a primera hora de la tarde revolucionando a propios y extraños, más los que posteriormente se fueron sumando frente al segundo escenario. De los mejores recuerdos que guardo de ese festival. Ahora vendrán a presentarnos "In the Land of Silver Souls" (2011), su última grabación hasta la fecha que significa otro pildorazo de genuino y adictivo Garage/Psych/Rock.

 Martin (guitarra & voz), Coni (bajo & voz), Natxo (batería)

No estoy nada de acuerdo con la odiosa, vacía y pretenciosa etiqueta "indie" que algunos se empeñan en ponerles, para mi Capsula es un power trio que ante todo rockea y se vacía sobre el escenario, que se lo curra girando constantemente por Europa y América durante los últimos años, y que acumulan tablas suficientes como para dar al público justo lo que quiere, un directo a prueba de bombas. Garantizado. Ya queda menos para volver a comprobarlo.


Sábado 19 de Mayo, 22:00h
Sala Albéniz, Gijón 
Entradas: 12/15 €

martes, 27 de diciembre de 2011

BEST OF 2011: DISCOS NACIONALES

Seguimos con el repaso a lo mejor del año y ahora le toca al apartado nacional, una buena cosecha, sin duda, con muchos discos reseñables paridos en nuestra tierra. Cada vez estoy más convencido de que poco o nada tenemos que envidiar a muchas bandas que nos venden con un lazo venidas de fuera, las diferencias de calidad son mínimas, muy escasas, y en muchas ocasiones tenemos en casa lo que nos empeñamos en buscar más allá de nuestras fronteras.

Mi selección está basada en un "Top Ten" escogido entre lo que más escuché durante estos últimos doce meses, logicamente prima una valoración subjetiva como todo lo que aparece en este espacio, faltaría más. Para analizar con bisturí o mirar hacia otro lado ya tenemos a otros entendidos. Aquí el que escribe no tendrá mucha idea pero mucho gusto un rato, sobre todo de conocer vuestras opiniones, asi que si quereis recomendar alguno que no aparece en esta lista bienvenido será.

A continuación os detallo mis 10 mejores por si quereis tenerlos en consideración, junto con alguno más que se queda fuera, seguramente de forma injusta, como casi todo en esta vida:

ARENNA - Beats Of Olarizu



SEX MUSEUM - Again & Again



LÜGER - Concrete Light


GUADALUPE PLATA - st


THE SAND COLLECTOR - Lord Of The Sun


LOS DELTONOS - La Caja de Los Truenos


TRUMBO - st



CAPSULA - In The Land Of The Silver Souls


THE DUST BOWL - Beyond the Sun


WILLIS DRUMMOND - Istanteak



* En la "cara B" de este recopilatorio añado otros nombres a los que todavía no presté la debida atención, pero que con menos escuchas me apetece mencionar porque también me gustan: Los Tiki Phantoms, The Sweet Vandals, Doctor Explosion, Helltrip, Koma, Pyramidal, Joly Roller, Lowshake, 77 y Berri Txarrak.