Mostrando entradas con la etiqueta The Steepwater Band. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Steepwater Band. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de enero de 2020
THE STEEPWATER NOS PRESENTAN SU NUEVA CANCIÓN
A esto le llamo yo terminar bien el año. THE STEEPWATER BAND nos regalan en streaming su nueva canción!!! Es el primer tema que presentan en cuatro años y a buen seguro que pronto caerán más. A través de su página oficial confirman que tienen previsto sacar el álbum esta próxima primavera. ¿Lo de que estarán tocando en el Azkena ya lo sabíais, no? Máxima Felicidad.
martes, 12 de septiembre de 2017
THE STEEPWATER BAND de ruta por España, Septiembre 2017
Escoger como nombre del grupo el de un barco anclado en el puerto del Lago Michigan puede ser significativo. Apego a las raíces, pertenencia a la comunidad, sencillez y humildad. Todas esas cualidades se dan en los de Chicago. Chicos del barrio que empiezan rindiendo pleitesía a los clásicos del blues por amor a la música, sin ninguna aspiración más tomarse unas cervezas, reunirse en el garaje y tocar, tocar, tocar y volver a tocar.
Así, como un combo de versiones, dieron su primer concierto en el Phillys Musical Inn de su ciudad un 29 de octubre de 1998. La chispa ya había prendido y empiezan a componer material, a escudriñar su camino. Con Michael Connelly en sus filas publican en 1999 su debut, Goin’ Back Home, un E.P. de cinco temas que les dio el respaldo necesario para empezar a girar sin descanso por Chicago y su zona de influencia.
Llegan los primeros discos, Brother to the Snake (2001), Dharmakaya (2004), y dan el salto a Europa actuando en el Azkena Rock Festival del 2005 ya en formato trío tras el abandono de Connelly al poco de que Dharmakaya viera la luz. Ese concierto dio inicio a una especial relación con la piel de toro que se ha consolidado con el tiempo gracias a sus posteriores visitas. Con paso lento pero seguro han ido creando un sonido personal y una identidad propia. Trabajando más las voces y potenciando la melodía sin abandonar la base blues y la pasión por el rock clásico de los setenta. Esa es la fórmula que empezó en Revelation Sunday y que les ha funcionado de maravilla.
Jeff Massey pasa por ser uno de los guitarristas, sobrio, sin florituras ni excesos, a tener en cuenta en la actualidad y Tod Bowers y Joe Winters dan forma a una sección de ritmo versátil y sólida, ducha en ese maravilloso axioma de que menos es más. Nunca mejor dicho. Corre 2012 cuando deciden incorporar a otro miembro. El guitarrista y cantante Eric Saylors sube a bordo y encaja como anillo al dedo. No hay proceso de adaptación, su aportación desde el primer día es la del veterano que sabe exactamente cuál es su misión. Su presencia se nota, acolcha el sonido, dobla guitarras, hace coros y abre horizontes compositivos. Lo presentan discográficamente con un directo a la antigua usanza, Live & Humble (2013) y ponen punto y aparte a su carrera con un recopilatorio, Diamond Days (2014).
Tras giras interminables por U.S.A , tocar en festivales y compartir tablas con Doobie Brothers, Lynyrd Skynyrd, Cheap Trick, Gov’t Mule o Blackberry Smoke hacen las maletas para volver a la vieja Europa en 2017 con un nuevo álbum, SHAKE YOUR FAITH bajo el brazo.
A un servidor no le tiembla el pulso al afirmar que se trata de su mejor trabajo hasta la fecha, con composiciones que enganchan a la primera, estribillos que se pegan como lapas, una gran labor de guitarras y canciones bandera del calibre de «Mama Got to Ramble». Un tema por el que Kiz y Jagger matarían para el repertorio actual de los Stones.
Apunta las fechas de la gira en rojo, llegan en un momento de forma espléndido.
MANEL CELEIRO (Ruta 66)
Conciertos que tienen pendientes The Steepwater Band en esta gira por España:
- Martes 12 de septiembre de 2017: Gijón, Sala Acapulco
- Miércoles 13 de septiembre de 2017: Madrid, La Boite
- Jueves 14 de septiembre de 2017: Zaragoza, Las Armas
- Viernes 15 de septiembre de 2017: Barcelona, Rocksound
- Sábado 16 de septiembre de 2017: Barcelona, Rocksound
+ info: @thesteepwaterband
lunes, 11 de septiembre de 2017
VIII años de STAGE III
Estamos de aniversario, ¡y estamos para quedarnos!!
Pues sí, amigos, han sido muchos meses de travesía por el desierto pero aquí me tenéis de nuevo, con la misma ilusión del primer dia, celebrando los 8 años de STAGE III, y con ganas de seguir compartiendo contenidos musicales en la red. Y no, no es que hayamos desaparecido por completo, puesto que las publicaciones continúan actualizándose en nuestra página de facebook, pero algunos echábais de menos nuevas entradas en el blog... y yo también. Obligaciones, más trabajo y menos tiempo libre son las razones de esta ausencia prolongada a la que intentaré poner remedio desde ya.

¿Y qué mejor excusa que una celebración para regresar? Encontrarme con las estadísticas del blog por las nubes a pesar de este parón ha sido un buen regalo y un empujón que me motiva mucho. ¡De 2700 a 5700 visitas por cada entrada publicada en lo que llevamos de año!! Vaya sorpresa... ¡Muchísimas Gracias!! Muchas gracias por leer, comentar, compartir o simplemente estar ahí detrás de vez en cuando. Reconforta saber que los contenidos del blog son de interés y que hay seguidores de países tan dispares como USA, Francia, Rusia, UK, Argentina, México o Chile, por ejemplo.
Por la parte que me toca, y en la medida de mis posibilidades, os prometo que STAGE III seguirá muy vivo y sin fecha de caducidad. Mientras el cuerpo aguante y el tiempo lo permita, ganas no me faltan de seguir con la página, de asistir a conciertos, de escribir, escuchar y descubrir viejos y nuevos discos, compartiendo y viviendo experiencias, que al final es lo que nos queda: los buenos momentos!!!
Así que arrancamos el curso escolar y la nueva temporada con las pilas cargadas. Para empezar dos bolazos que os recomiendo: THE STEEPWATER BAND y SIENA ROOT, que están estos dias de gira por la península. Dos grandísimas bandas de sobra conocidas, un seguro de vida en directo!!! Martes 12 y jueves 14 de septiembre en la Sala Acapulco de Gijón.
* ¡Ojo al bono descuento!!
Ahí estaremos celebrándolo con nuestros amigos de La Mina, Honky Tonk y Promouters Gijón, que también festejan sus respectivos aniversarios.
+Info:
@thesteepwaterband
@sienaroot
miércoles, 27 de abril de 2016
[crónica] THE STEEPWATER BAND, Sala Acapulco 23/04/16 (Gijón)
El nombre de THE STEEPWATER BAND no se puede escribir de otra manera que no sea así, con mayúsculas. ¿Por qué esta banda de Chicago no es más grande o no llega a un público mayoritario?, eso es algo que muchos llevamos preguntándonos hace bastantes años. Si tuviera que quedarme con un 'Top 3 conciertos memorables' que haya visto en esta ciudad, sin duda alguna, el primero que vi de ellos en la sala Savoy 2 sería uno indiscutible. Y todos los que nos dimos cita aquel dia (un 7 de febrero del 2009) podrán decir lo mismo. Bolazo antológico el que vivimos unos pocos privilegiados. Aún siendo conscientes de que aquello fue algo único e irrepetible, desde entonces, cada nueva visita de THE STEEPWATER BAND es de asistencia obligada. Vamos, y punto. Ni se piensa. Como si los tenemos por aquí de gira todos los años.
Con la actuación del pasado sábado en la Sala Acapulco es la quinta vez que pisan Gijón, cuarta en nuestro haber particular, y segunda de esta formación como cuarteto (sin contar aquel experimento raro que no terminó de cuajar cuando vinieron acompañados de Marc Ford). Mucho mejor ahora con Eric Saylors como segundo guitarra, quien encajó a la perfección en la estructura de la banda desde el primer momento. En la anterior gira ya nos convenció y el tiempo no ha hecho más que ratificar como acierto su incorporación.
Venían presentando 'Shake Your Faith', y todavía lo siguen haciendo por España dentro de una maratoniana gira de 22 conciertos en 24 dias entre abril y mayo. ¡De locura! Algo al alcance de muy pocos. Podrían ir con el piloto automático pero no, el setlist varía cada noche y cada actuación es diferente. Ante un público fiel y entusiasta (115 entradas vendidas), aquí abrieron con la canción que da título a su nuevo disco, del cual cayeron varias seguidas en la primera parte del concierto. Especialmente llamativa 'I Will Never Know', gracias a esa genial interpretación de Eric con su lap steel guitar. No tardaría en llegar uno de los mejores momentos y ese fue cuando se marcaron el 'Cinnamon Girl' de Neil Young, ¡maravillosa versión!! Entre medias 'Ain't Got Love', otra de las nuevas, y a continuación 'Midnigth Rambler' de los Stones que sonó realmente espectacular.
Con la actuación del pasado sábado en la Sala Acapulco es la quinta vez que pisan Gijón, cuarta en nuestro haber particular, y segunda de esta formación como cuarteto (sin contar aquel experimento raro que no terminó de cuajar cuando vinieron acompañados de Marc Ford). Mucho mejor ahora con Eric Saylors como segundo guitarra, quien encajó a la perfección en la estructura de la banda desde el primer momento. En la anterior gira ya nos convenció y el tiempo no ha hecho más que ratificar como acierto su incorporación.
Venían presentando 'Shake Your Faith', y todavía lo siguen haciendo por España dentro de una maratoniana gira de 22 conciertos en 24 dias entre abril y mayo. ¡De locura! Algo al alcance de muy pocos. Podrían ir con el piloto automático pero no, el setlist varía cada noche y cada actuación es diferente. Ante un público fiel y entusiasta (115 entradas vendidas), aquí abrieron con la canción que da título a su nuevo disco, del cual cayeron varias seguidas en la primera parte del concierto. Especialmente llamativa 'I Will Never Know', gracias a esa genial interpretación de Eric con su lap steel guitar. No tardaría en llegar uno de los mejores momentos y ese fue cuando se marcaron el 'Cinnamon Girl' de Neil Young, ¡maravillosa versión!! Entre medias 'Ain't Got Love', otra de las nuevas, y a continuación 'Midnigth Rambler' de los Stones que sonó realmente espectacular.
La dupla de guitarras que forman Eric Saylors y Jeff Massey es imbatible, alternándose con los solos, jugando con el slide, acompañando con el ritmo... Se entienden a la perfección. Y qué decir de Tod Bowers (bajo) y Joe Winters (batería), ambos impecables, conforman una base muy sólida y precisa, luciéndose en temas puntuales como 'High & Humble' o la bailonga 'Come On Down', dos clásicos de su discografía que no podían faltar. Para entonces ya nos tenían ganados por completo, la fiesta estaba saliendo a pedir de boca y queríamos más, pero sobre todo ¡que no se terminase!!. Después de una pequeña pausa llegaron los bises con sorpresa incluída.
La primera bola extra: 'Gone Good Bye', a continuación 'Remember The Taker' de su album 'Clava' (¡temazo!!), y a la de tres 'Jumping Jack Flash', otra perla de los Stones que celebramos por todo lo alto. Podrían haberlo dejado ahí tras dos horas de concierto y nos habríamos marchado tan felices, muy contentos y satifechos, pero los obligamos a salir una vez más, insistimos, y entonces sucedió algo maravilloso. Pelos como escarpias cuando vemos que arrancan con 'Like A Hurricane' de Neil Young, una versión que nos dejó a todos boquiabiertos, absolutamente magistral, todavía me emociono al recordarlo, y no exagero si digo que poco faltó para que se nos escapase alguna lagrimilla.
La ovación que se llevaron totalmente merecida. Y es que THE STEEPWATER BAND son muy grandes, como músicos y como personas, el post-concierto fue igualmente memorable pero eso ya es otra historia. Fotos, firmas, poster, un par de púas, cerveza, risas... Nos quedamos con todo, con lo bueno y lo mejor: conciertazo de Rock 'N' Roll y una inmensa alegría.
Fotos: Sugar Kane / Texto: Karlam
+ Fotos del concierto aquí
La primera bola extra: 'Gone Good Bye', a continuación 'Remember The Taker' de su album 'Clava' (¡temazo!!), y a la de tres 'Jumping Jack Flash', otra perla de los Stones que celebramos por todo lo alto. Podrían haberlo dejado ahí tras dos horas de concierto y nos habríamos marchado tan felices, muy contentos y satifechos, pero los obligamos a salir una vez más, insistimos, y entonces sucedió algo maravilloso. Pelos como escarpias cuando vemos que arrancan con 'Like A Hurricane' de Neil Young, una versión que nos dejó a todos boquiabiertos, absolutamente magistral, todavía me emociono al recordarlo, y no exagero si digo que poco faltó para que se nos escapase alguna lagrimilla.
La ovación que se llevaron totalmente merecida. Y es que THE STEEPWATER BAND son muy grandes, como músicos y como personas, el post-concierto fue igualmente memorable pero eso ya es otra historia. Fotos, firmas, poster, un par de púas, cerveza, risas... Nos quedamos con todo, con lo bueno y lo mejor: conciertazo de Rock 'N' Roll y una inmensa alegría.
Fotos: Sugar Kane / Texto: Karlam
+ Fotos del concierto aquí
jueves, 21 de abril de 2016
DeWolff por España: ¡Comienza la gira de presentación de "Roux-Ga-Roux"!
En constante evolución y crecimiento, DEWOLFF dejan atrás el recuerdo de aquellos jovenzuelos que rompieron el molde en 2007 dejando patidifusos a buena parte de los críticos musicales de su país con su desparpajo y una soltura impropia de su edad. Eran apenas unos adolescentes, con un talento desbordante y una carrera por delante al alcance de pocos.
Ya en plena madurez vital y artística la banda sigue explorando nuevos horizontes musicales. "Roux-Ga-Roux" es el nombre del disco que significa la confirmación de DEWOLFF como una de las bandas jóvenes con más proyección en Europa. Cargado de rock, soul, funk y psicodelia, tremendamente sexy y con una calidad técnica y compositiva marca de la casa, DEWOLFF estarán presentando su nueva joya sonora en directo en abril de 2016 en nuestro país.
Seis discos de estudio y un álbum de directo, innumerables giras, actuaciones en prestigiosos festivales tanto del género como generalistas. DEWOLFF han convencido durante años, desarrollando una base de seguidores en multitud de países y consiguiendo algo que les diferencia de muchos: un directo que deja huella. Auténticos gentlemen del retro-rock más moderno, este power-trío desprende clase y buen gusto por los cuatro costados. Apasionados, enérgicos, crudos... DEWOLFF han encontrado los ingredientes olvidados del rock'n' roll.
La tradición y la innovación no han de estar reñidas y lo retro puede ser más cool que tu vecina hipster. Eso debieron de pensar DEWOLFF cuando empezaron a trastear con instrumentos siendo apenas unos críos. Y eso es lo que no paran de demostrar año tras año, disco tras disco. Gira tras gira.
Id a comprobarlo en cualquiera de los conciertos que van a ofrecer en las siguientes ciudades:
- Jueves 21/04 - Madrid - Boite - Entradas (Sold Out!!!)
- Viernes 22/04 - Zamora - La cueva del Jazz- Entradas
- Sábado 23/04 - Burgos - Estudio27 - Entradas
- Domingo 24/04 - Vigo - La Iguana - Entradas
- Lunes 25/04 - León - El Gran Café - Entradas
- * Martes 26/04 - Gijón - El Casino
- Jueves 28/04 - Bilbao - Kafe Antzokia - Entradas
- Viernes 29/04 - Zaragoza - Sala López
- Sábado 30/04 - Valencia - 16 toneladas - Entradas
- Domingo 01/05 - Barcelona - Rocksound - Entradas
* El precio de las entradas para el concierto de THE STEEPWATER BAND es de 17 €, en venta anticipada, y 20 € en taquilla, el día del concierto, mientras que para DEWOLFF, es de 12 € en venta anticipada y 15 € en taquilla. Las entradas estarán a la venta en los lugares habituales: en Gijón, en la recepción del Casino de Asturias, el Honky Tonk Bar y Librería Paradiso, y en Oviedo, en el Rocket Rock Club. No obstante, por la proximidad en la fecha de los dos conciertos, THE PROMOUTERS quiere facilitar la mayor asistencia posible a los dos con un bono limitado a 50 unidades que permitirá disfrutar de los dos conciertos por un precio de 25 €, que supone un considerable ahorro sobre el precio por separado. Este bono sólo podrá ser adquirido en Gijón en el Honky Tonk Bar y en Oviedo en el Rocket Rock Club.
+INFO: www.dewolff.nu/ | Promouters Gijón
jueves, 28 de enero de 2016
THE STEEPWATER BAND 'Shake Your Faith Tour' - Abril / Mayo 2016
¡Pedazo de gira se van a marcar The Steepwater Band! Los de Chicago vuelven a visitarnos y con nuevo disco bajo el brazo: 'Shake Your Faith' (2016) que verá la luz el próximo dia 1 de abril. Este album será el sexto de estudio en su haber y primero con el guitarrista Eric Saylors, que aunque lleva desde 2012 tocando con ellos y participó también en el buenísimo 'Live & Humble', ahora se estrena en los títulos de crédito. También vuelven a contar con el veterano productor Jim Wirt (L.A.Guns, Buffalo Killers...). A buen seguro tendremos más de lo mismo y mejor, esto es Blues eléctrico y Hard Rock de alto voltaje, ya que la banda nos pone sobre aviso: “Si bien nuestro sonido y nuestra forma de componer ha crecido y se ha expandido, la verdadera esencia sigue ahí”. ¡No esperábamos menos!!
Mientras nos llega algún adelanto en forma de audio o video, quedaros con las fechas de esta maratoniana gira, ni más ni menos que veintidós conciertos en veintitrés dias. Vamos, que Jeff Massey (voz y guitarra), Joe Winters (batería), Tod Bowers (bajo) y Eric Saylors (guitarra) se recorren la península de cabo a rabo:
- Jueves 14 de abril de 2016: Madrid, El Sol
- Viernes 15 de abril de 2016: Valencia, 16 Toneladas
- Sábado 16 de abril de 2016: Barcelona, Musichall
- Domingo 17 de abril de 2016: Lleida, Café Teatre
- Lunes 18 de abril de 2016: Castellón, Veneno Stereo
- Martes 19 de abril de 2016: Zaragoza, King Kong
- Miércoles 20 de abril de 2016: Logroño, Biribay Jazz Club
- Jueves 21 de abril de 2016: Pamplona, Sala Totem
- Viernes 22 de abril de 2016: Bilbao, Kafe Antzokia
- Sábado 23 de abril de 2016: Gijón, Acapulco
- Domingo 24 de abril de 2016: Santander, Escenario Santander
- Martes 26 de abril de 2016: Valladolid, Porta Caeli
- Miércoles 27 de abril de 2016: León, Gran Café
- Jueves 28 de abril de 2016: A Coruna, Mardi Gras
- Viernes 29 de abril de 2016: Cangas, Salason
- Sábado 30 de abril de 2016: Cangas, Salason
- Domingo 1 de mayo de 2016: La Laguna, Tenerife, Aguere Espacio Cultural
- Lunes 2 de mayo de 2016: Alcalá de Henares, Irish Green
- Miércoles 4 de mayo de 2016: Cordoba, Sala Hangar
- Jueves 5 de mayo de 2016: Sevilla, Sala Custom
- Sábado 6 de mayo de 2016: Estepona, Louie Louie
- Domingo 7 de mayo de 2016: Alicante, Las Zigarreras
www.steepwater.com
miércoles, 2 de abril de 2014
Entrevista a THE STEEPWATER BAND, "La gente aquí es realmente apasionada"
Los amigos de Rockpills nos hacen llegar el video de la
entrevista realizada a The Steepwater Band, para su serie de programas,
aprovechando que la banda de Chicago pasó por nuestro país para
presentar su último disco "Live & Humble". Un doble directo
espectacular que ha servido para presentar también al guitarrista Eric Saylors,
tal como pudimos comprobar en Asturias y más concretamente en la Sala Acapulco de Gijón. Aquí está la filmación con imágenes, videos del
concierto y las respuestas de The Steepwater Band en el backstage.
jueves, 6 de marzo de 2014
[crónica] THE STEEPWATER BAND, Sábado 01/03/14 - Sala Acapulco (Gijón)
Su credibilidad sale aún más reforzada tras la publicación del extraordinario "Live and Humble" (2013), indudablemente, uno de los mejores discos en directo editados el año pasado, ya con el nuevo guitarrista, que nos muestra a TSB en todo su potencial. Pudimos comprobarlo in situ el otro dia, que para ser fin de semana hubo buena entrada, pasaba de largo el centenar de asistentes, aunque estos tios se merecen mucho más y cuesta creer que no gocen de mayor reconocimiento, teniendo en cuenta, claro, que en otras localidades vendieron todo el papel colgando el cartel de "sold out". Quien se lo haya perdido allá el...
miércoles, 19 de febrero de 2014
THE STEEPWATER BAND - Live and Humble Tour 2014. Empieza la gira.
(pincha en las imágenes para ampliar)
lunes, 6 de enero de 2014
AGENDA DE CONCIERTOS ENERO 2014 [Avance]
REDD KROSS
Día 15, Madrid / El Sol
Día 16, Bilbao / Kafe Antzokia
Día 17, Zaragoza / Lopez
Día 18, Donostia / Cultural Intxaurrondo
Día 20, Barcelona / Bikini
Día 21, Madrid / El Sol
RED FANG + THE SHRINE + LORD DYING
Día 22, Bilbao / Kafe Antzoki
Día 25, Madrid / Arena
Día 26, Barcelona / Bikini
MARS RED SKY
23/01 - San Sebastián (Mogambo)
24/01 - Barcelona (Rocksound)
25/01 - Zaragoza (Pub Eccos)
26/01 - Madrid (Wurlitzer Ballroom)
OBITS
Día 17, Donosti / Le Bukowski
Día 18, Valencia / Loco Club
Día 19, Zaragoza / Arrebato
Día 21, Madrid / Siroco
Día 22, Barcelona / Sidecar
LETZ ZEP
Día 23, Terrassa / Faktoria d’Arts
Día 24, Alcañiz / River
Día 25, Monzón / Auditorio San Francisco
Día 26, Aranda de Duero / La Colmena Musical
Día 30, Zaragoza / Teatro de las Esquinas
Día 31, Vitoria / One
PROMOUTERS GIJÓN
22 DE ENERO-CASABLANCA +LEATHER BOYS
01 DE FEBRERO-STEAK + HUSEIN JOHNSON
18 DE FEBRERO-THE WHYBIRDS
01 DE MARZO-THE STEEPWATER BAND
17 DE MAYO-MARC FORD + ELIJAH FORD
03 DE JUNIO-BOB WAYNE
Día 15, Madrid / El Sol
Día 16, Bilbao / Kafe Antzokia
Día 17, Zaragoza / Lopez
Día 18, Donostia / Cultural Intxaurrondo
Día 20, Barcelona / Bikini
Día 21, Madrid / El Sol
RED FANG + THE SHRINE + LORD DYING
Día 22, Bilbao / Kafe Antzoki
Día 25, Madrid / Arena
Día 26, Barcelona / Bikini
MARS RED SKY
23/01 - San Sebastián (Mogambo)
24/01 - Barcelona (Rocksound)
25/01 - Zaragoza (Pub Eccos)
26/01 - Madrid (Wurlitzer Ballroom)
CASABLANCA
Día 16, Alcalá de Henares / Ego live
Día 17, Zaragoza / Utopia
Día 18, Burgos / Sala museo
Día 19, Monzón / Serjos Zona Rock
Día 20, Barcelona / Rocksound
Día 21, Castellón / D'Leyend
Día 22, Gijón / Acapulco
Día 23, Madrid / We rock
Día 24, Cádiz / Supersonic
Día 25, Estepona / Louie Louie
OBITS
Día 17, Donosti / Le Bukowski
Día 18, Valencia / Loco Club
Día 19, Zaragoza / Arrebato
Día 21, Madrid / Siroco
Día 22, Barcelona / Sidecar
LETZ ZEP
Día 23, Terrassa / Faktoria d’Arts
Día 24, Alcañiz / River
Día 25, Monzón / Auditorio San Francisco
Día 26, Aranda de Duero / La Colmena Musical
Día 30, Zaragoza / Teatro de las Esquinas
Día 31, Vitoria / One
THE SADIES
Día 24, Zaragoza / La Lata de Bombillas
Día 25, San Sebastián / Gasteszena
Día 26, Lleida / Cafè del Teatre
Día 27, Barcelona / Sidecar
Día 29, Madrid / Shoko
Día 30, Valencia / Wah Wah
Día 31, Algeciras
PROMOUTERS GIJÓN
22 DE ENERO-CASABLANCA +LEATHER BOYS
01 DE FEBRERO-STEAK + HUSEIN JOHNSON
18 DE FEBRERO-THE WHYBIRDS
01 DE MARZO-THE STEEPWATER BAND
17 DE MAYO-MARC FORD + ELIJAH FORD
03 DE JUNIO-BOB WAYNE
jueves, 13 de octubre de 2011
The Steepwater Band - Gijón, Sala Acapulco 11/10/2011
Hablando de versiones, en el ecuador del concierto una irreconocible y absolutamente magistral "You Don´t Love Me" (Willie Cobbs) nos dejó todos descolocados. Un diez para Jeff Massey desbordante toda la noche con su Gibson Les Paul, igualmente destacable el poderío de la base rítimica compuesta por Tod Browers (bajo) y Joe Winters (batería).
A la 1h y 40 min. que duró el concierto no se le puede poner ni un pero, intachable la actitud del grupo dentro y fuera del escenario, profesionales y cercanos con el público, atendieron pacientemente a todos por igual una vez terminado. Si acaso se echó en falta algo más de gente, 115 entradas vendidas se me antojan pocas incluso para un martes víspera de festivo, en fin... lo de siempre. Una pena por aquellos que se perdieron este conciertazo.
miércoles, 5 de octubre de 2011
The Steepwater Band - Clava (2011)

1. Remember The Taker
2. Vanishing Girl
3. Come On Down
4. Love Never Ends
5. Bury My Burden Deep
6. High and Humble
7. Won’t Be Long For Now
8. Out On Love
9. Off The Rails
10. Meet Me In The Aftermath
Web / Reverbnation / Compra
The Steepwater Band comienzan mañana en Tenerife su extensa gira española que los llevará a recorrer prácticamente todo lo largo y ancho de nuestra geografía. En concreto serán un total de 17 ciudades en 18 dias, durante las cuales presentarán su última creación, "Clava" (2011), un disco que parece haber levantado división de opiniones entre sus seguidores. De todas formas, creo no equivocarme si digo que la balanza se inclina a su favor una vez más. El cambio estilístico es notable, de acuerdo, y comparado con sus anteriores trabajos puede suponer más de una sorpresa para quien esperaban algo más en la onda de "Revelation Sunday" (2006) o "Grace & Melody" (2008), pero estos tres chicos siguen rockeando y bien que lo hacen.
La principal diferencia es que han ampliado su punto de mira, abriéndose a nuevos sonidos sin abandonar el blues rock made in Chicago que llevan dentro, en "Clava" apuestan por medios tiempos más accesibles y menos contundentes, al menos en apariencia, que cuesta asimilar con unas primeras escuchas. Más que nada porque no veo hits en potencia, ni canciones que entren al instante, y sin embargo es imposible que no deje una sensación agradable que se acrecienta según le vamos dando oportunidades.
Destacaría la inicial "Remember The Taker", el tema de mayor duración, donde Jeff Massey se luce a lo largo de 6 minutos con un buen trabajo a la guitarra. A continuación otro buen hard rock que hace las veces de single, "Vanishing Girl", y luego se arrancan con el funk rock negroide "Come On Down", que invita a mover el culo sin parar. Más adelante coquetean incluso con algún acercamiento al pop rock, pero lo suyo no va por ahí, queda claro en la zeppeliana "High and Humble" y ese riff delator, dejando en evidencia que este disco en el fondo también rockea.

Día 07 / Las Palmas
Día 08 / Jerez de la Frontera / FESTIVAL SERIE Z
Día 09 / Elda (Alicante) / Texola
Día 10 / Zaragoza / Arena Rock
Día 11 / Gijón / Acapulco (El Casino)
Día 12 / Burgos / Estudio 27
Día 13 / Liérganes / Los Picos Whisky Bar
Día 14 / Vitoria / Jimmy Jazz
Día 15 / Bilbao / Kafe Antzokia
Día 16 / Monzón / Serjos Zona Rock
Día 18 / Cangas de Morrazos (Pontevedra) / Sala Salason
Día 19 / La Coruña / Mardigras
Día 20 / Madrid / El Sol
Día 21 / Valencia / Durango Club
Día 22 / Barcelona / La 2
Día 23 / Calella / Bar 13
The Steepwater Band han sido valientes buscando nuevas vias que explorar, a la vez que se desprenden del cualquier encorsetamiento que los etiquete, todo un ejemplo de saber evolucionar sin perder identidad. Se avecina una de las giras del año y seguro que dejarán huella, quien aún no lo tenga claro mejor que revise su anterior grabación "Live At The Double Door" (2010), la prueba de que esta banda donde mejor se expresa es en vivo y en directo. No falteis.
martes, 19 de julio de 2011
THE STEEPWATER BAND, Spanish Tour 2011

8-oct. Jerez de la Frontera. Festival Serie Z
9-oct. Elda (Alicante). Texola
10-oct. Zaragoza. Arena Rock
11-oct. Gijón. Acapulco (El Casino)
12-oct. Liérganes. Los Picos Whisky Bar
14-oct. Vitoria. Jimmy Jazz
15-oct. Bilbao. Kafe Antzokia
16-oct. Monzón. Serjos Zona Rock
18-oct. Cangas de Morrazos (Pontevedra). Sala Salason
19-oct. La Coruña. Mardigras
20-oct. Madrid. El Sol
21-oct. Valencia. Durango Club
22-oct. Barcelona. Apolo [2]
Dos excelentes noticias de las que ya tenía constancia hace tiempo: En otoño tendremos de nuevo por España a The Steepwater Band, y vienen presentando "Clava", su próximo disco de estudio que sale al mercado el 16 de agosto, y que por lo que he podido escuchar tiene una pinta tremenda. Ya nos encargaremos de recordar esto más adelante, así como la susodicha reseña del disco en cuestión, crónica y lo que haga falta. The Steepwater Band son una de mis bandas predilectas del blues rock actual, en disco y en directo, por lo que recomiendo su escucha a quien todavía no haya tenido el gusto de comprobarlo. La última visita que nos hicieron acompañando a Marc Ford el año pasado no hizo justicia a todo el potencial que guardan dentro, seguro que ahora vuelven con más ganas, con su propio repertorio, y sin rendir cuentas a nadie. De brazos abiertos los esperamos.
+info: web / myspace / reverbnation
domingo, 28 de febrero de 2010
The Steepwaterband con Marc Ford, sala Acapulco 27/02/10
Mucha emoción y nervios para ver de nuevo casi un año después a The Steepwater Band otra vez en la ciudad. Una banda que se ha ganado mi admiración eterna tras ofrecer el año pasado uno de conciertos más mágicos y memorables a los que yo haya existido jamás, dejando un recuerdo imborrable a quienes tuvimos la suerte de presenciarlo. Así que haciendo un juego de palabras con el título de uno de sus discos The Steepwater Band Goin' Back Gijón, ciudad que siempre podrán considerar su casa porque serán bien recibidos.
Ayer venían acompañados ni más ni menos que con el reconocido y prestigioso músico Marc Ford, productor de su último disco y mayormente famoso por haber sido parte importante con The Black Crowes en el pasado. Ni recuerdo cuando fue la última vez que llegué a una sala antes de la hora anunciada para entrar a ver un concierto, mucho me tendría que remontar atrás en el tiempo, pero avisados como estábamos de que se respetaría al máximo el horario de inicio no era cuestión de andar con tonterías. Por lo que media hora antes allí estabamos unos cuantos esperando a que nos dejaran pasar y efectivamente a las 20:00 h., tal y como anunciaba el cartel de la puerta, el trio de Chicago saltó al escenario.
Durante 40 minutos, algo menos de lo que yo esperaba, hicieron un breve repaso a su repertorio básicamente centrado en temas de su último disco del 2008 "Grace And Melody". Muy buen sonido sin exceso de decibelios y perfecta ejecución en los temas donde sobresalieron para mi gusto "World Keeps Moving On" y "Fire Away". Tras un descanso de 15 minutos pasaron a ejercer como banda de acompañamiento para Marc Ford, en lo que podríamos poner como ejemplo para definir la palabra supergrupo, un lujo para los sentidos ver y escuchar lo que teníamos allí delante. Respaldado por una banda sobria y competente, el guitarrista californiano paso a ser el centro de atención. Pero creo que el sonido en algunos momentos no era del todo adecuado en comparación con la previa que ofrecieron TSB. Su guitarra sonaba muy por encima del resto con un sonido casí rasgado demasiado alto, creo que de manera intencionada para destacar sobre sus compañeros. En los pasajes más densos la potencia estropeaba un poco el sonido general debido a la distorsión que tapaba al resto de la banda. De todas formas, en lineas generales no fue algo que desluciera el espectáculo que estabamos presenciando. Alternaron canciones de la carrera en solitario de Marc, muchas nuevas que desconocía y supongo entrarán en una próxima grabación de estudio, junto con otros de TSB que fueron más de mi agrado.
El tramo final de la velada tuvo como momento álgido una espectacular revisión de un imperecedero clásico de Neil Young, "Cortez The Killer". Tras escuchar en directo esta canción ejecutada con esa maestría ya puedes tener por seguro que has amortizado de sobra el precio de la entrada. ¡Pelos como escarpias señores!
Como anécdota terminando el concierto, durante la última canción Jeff Massey tuvo un pequeño problema con el cable de su guitarra, y digo anécdota porque de haber ocurrido antes pasaría directamente a ser denominada como putada, que podría haber empañado un poco el devenir de la actuación. El caso es que a Jeff M. dejó de oírsele, trató de continuar enchufándola al ampli que utilizaba Marc Ford pero seguía escuchándose bajo, poco después finalizó el concierto tras 2h 30min. y la mayoría nos dimos por más que satisfechos.
No llegó a las 3 horas que se preveían de antemano pero creo que debió ser más por restricciones de la propia sala que por decisión de los músicos. En cualquier caso, buen sabor de boca el que nos dejaron tras una muy buena actuación tanto de Marc F., como de TSB, aunque no comparable a lo vivido el año pasado porque aquello fue algo excepcional, único y que dudo mucho se vuelva a repetir. Otra cosa que me llamó la atención fue ver en el puesto de merchandising un ¿nuevo? disco del señor Ford a 15 €, ¿¡?! un precio más o menos razonable de no ser porque se trataba de una copia en un cd grabable tipo verbatim y con funda de papel. Ya le vale al tio, desde luego hay que tener un poco de cara... pero no para tanto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)