Mostrando entradas con la etiqueta Baby Woodrose. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baby Woodrose. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2019

''Dropout!'', de Baby Woodrose​, se reedita en vinilo por primera vez en 15 años



Por primera vez en 15 años ''Dropout!'', de Baby Woodrose​, estará disponible nuevamente en vinilo. ¡Sólo 500 copias en vinilo verde!!. El álbum contiene 10 versiones donde Baby Woodrose rinden homenaje a algunas de sus bandas favoritas que los han influenciado a lo largo de su carrera:


Track List:
1 - Can’t Explain (Love)
2 - I Lost You In My Mind (The Painted Faces)
3 - Who’s It Gonna Be (The Lollipop Shoppe)
4 - I Don’t Ever Want To Come Down (The 13th Floor Elevators)
5 - The World Ain’t Round, It’s Square (The Savages)
6 - Dropout Boogie (Captain Beefheart & His Magic Band)
7 - I’m Going Home (The Sonics)
8 - This Perfect Day (The Saints)
9 - Not Right (The Stooges)
10 - A Child Of A Few Hours (The West Coast Pop Art Experimental Band)


"Por mucho que nos encante versionear algunas de nuestras canciones favoritas de bandas de garage de los '60s cuando tocamos en directo, también creemos que nuestros discos deben reflejar nuestra creatividad, así que las cuatro versiones que hicimos cuando grabamos el álbum ''Money For Soul'' en octubre de 2002, rápidamente terminaron acumulando polvo en los archivos de Bad Afro. También grabamos seis más aproximadamente un año después, mientras hacíamos algunas demos para nuestro próximo álbum y finalmente decidimos recopilar todas esas versiones para este lanzamiento ”.

Lorenzo Woodrose


viernes, 6 de junio de 2014

[reseña] BABY WOODROSE - Kicking Ass and Taking Names (2014)

¡Pedazo recopilatorio! Lo nuevo de Baby Woodrose, o no tan nuevo -según se escuche-, lleva desde marzo rodando por ahí. Una colección de caras b y rarezas que previamente habían sido recogidas en varios lanzamientos entre 2001-2013, ahora reunidas bajo un mismo compacto. También hay edición en formato LP, por supuesto, y los fans de Lorenzo y su banda podemos darnos por más que contentos con estas catorce piezas a descubrir o rememorar, la mayor parte de ellas grabadas con la clásica formación original: Lorenzo Woodrose (voz/guitarra), The Moody Guru (bajo) y Fuzz Daddy (batería).


Aquí no sobra nada, no hay relleno, todas las canciones funcionan como singles perfectos y entran a primera escucha, directos al cerebelo. A priori los cinco primeros cortes son los más interesantes: "Information Overload", "Good Day To Die", "Coming Around Again", "I Feel High" y "Making My Time", por aquello de haber sido grabados a una toma, en directo, dentro del estudio; y porque en principio iban a formar parte del album "Chagin Rainbows" (2007), aunque luego quedarían fuera como caras B. Cuesta creer que sean descartes, cuando muchísimos grupos matarían por haber compuesto semejantes pepinazos (!). Como increíble también la potente versión que se marcan de The Raveonettes, "Beat City". Aún así, dos de mis favoritas quedan relegadas al final del disco : "Here Today, Gone Tomorrow" y "Live Wire", todo un chute de adrenalina para rematar el subidón. En definitiva, más que recomendable este "Kicking Ass..." para los fans de Baby Woodrose como para los que se acerquen por vez primera a su música, porque hay lo que todos esperamos: pedales fuzz, órganos en llamas, pych rock '60s y muchos guitarrazos. Para muestra, un temazo:



babywoodrose.bandcamp.com
www.facebook.com/lorenzowoodrose
badafro.dk

martes, 7 de mayo de 2013

[crónica] KADAVAR + BABY WOODROSE, Sala Acapulco - Gijón 03/05/13

Mucho me temo que un doble cartel como el que vimos el otro dia en la Sala Acapulco tardará años en repetirse, y eso siendo muy optimistas, porque juntar a Kadavar con Baby Woodrose no es algo que suceda muy a menudo que digamos. Dos de las bandas más punteras en sus respectivos estilos, ambas de máxima actualidad, con una sobreexposición mediática los primeros (para bien y para mal), y con un currículum que habla por si solo el de los daneses, con Lorenzo Woodrose a la cabeza, quien a estas alturas poco o nada tiene que demostrar. En cualquiera de los casos, tanto unos como otros podrían haber sido cabezas de cartel, pero atendiendo a una lógica (que no todo el mundo compartía ni parecía tener claro) tendrían que ser los "novatos" quienes diesen primero. Y así fue.


Como diría un buen amigo al terminar el concierto, Kadavar cerraron bocas (a posibles incrédulos) y dejaron abiertas las del resto, que esperábamos mucho de ellos y nos encontramos con bastante más. Nada de "hype", en contra de lo que pueda parecer a primera vista, pocas concesiones de cara a la galería, y mucho rock sin paliativos. 

El bajista que llevan en esta gira es nuevo y poco sabemos sobre él, sacó muy buen sonido aunque no dio la cara en ningún momento (solo nos mostró su perfil izquierdo), y pasó un poco desapercibido (discreto en cuanto a movimientos) en comparación con los guitarrazos de Lindemann, que también cumplió con creces a la voz pese al volumen ensordecedor de buena parte del concierto. Sin embargo, quien más nos impresionó fue la bestia parda de Tiger aporreando la batería desde atrás ¡¡Menudos zarpazos!! Igual que un panzer soltando munición a destajo, tiene por extremidades un par de hélices que reparten a diestro y siniestro, espectacular verlo cargando contra bombos y platos.

Dispusieron de poco más de una hora, pero fue tiempo suficiente para demostrar todo su potencial y pegada. Sin margen de dudas, pasaron como el caballo de Atila rebanando cabezas con los mejores cortes hard 70´s que albergan sus dos trabajos de estudio, destacando "Living in Your Head", "Doomday Machine", "Purple Sage", y sobre todo esa traca final con "Creature Of The Demon" y "Goddess Of Dawn". Difícil papeleta la que dejaron para Baby Woodrose que venían detrás...


Muy difícil, pero no imposible. Lorenzo Woodrose y los suyos salieron enchufados enseñando los galones que da la experiencia, con muchas tablas a su espalda, y una ristra de cartuchos que ya quisieran muchos para sí, listos para derribar cualquier barrera que encontrasen por delante. Una intro dio paso a "Let Yourself Go" y ésta a "Disconnected", del resto cualquier comentario por mi parte se quedará corto para describirlo. Pero resumiendo...

Pocas concesiones al nuevo disco, destacando "Nothing Is Real", y mucha dinamita fuzz con detonadores garage/psych directos para volar la pista, y nuestros cerebros. Apabullante demostración de como meterse al público en el bolsillo a las primeras de cambio, mantener la intensidad y acrecentar una sensación de euforia hasta el final que sorprendió a propios y extraños. Lorenzo en ese aspecto es todo un maestro, pocos rivales tiene, y con su Fender Jaguar disparó a bocajarro en todas las direcciones sacando balas de diferente calibre: "Light Up Your Mind", "Chemical Buzz"...hasta una muy celebrada "Baby Blows Your Mind", que apuntaló hora y cuarto de concierto dejando a todos sin aliento. Para no dar crédito. Por partida doble, otra noche redonda que difícilmente olvidaremos.

miércoles, 24 de abril de 2013

BABY WOODROSE y KADAVAR, doble cartel de lujo para la próxima semana

Parece que no acabamos de acostumbrarnos al frenético ritmo creativo de uno de los gurús del rock y la psicodelia escandinava de los últimos 20 años, y es que Lorenzo Woodrose vuelve a la carga con el inmenso“Third Eye Surgery”, lo que supone el sexto trabajo de estudio (Sin contar splits, directos, caras B, rarezas, etc….) de Baby Woodrose y el cual sigue las ordenadas estilísticas de sus últimas entregas, es decir, mucha psicodelia y cada vez mas alejamiento del stoner rock de sus inicios.

Vendrán acompañados por la sensación del momento, Kadavar, trío originario de Berlín que ha irrumpido de golpe y porrón en la escena más cruda del Hard &Rock y el Rock ´70s vía Black Sabbath y Led Zeppelin con toques mas stoner e incluso psicodélicos. Pese a acabar de debutar con su primer disco a través de un sello modesto como es This Charming Man Records, este trío berlinés ha alcanzado cotas de popularidad asombrosas gracias al gancho y potencia sonora de sus temas, han reconvertido el genero en algo más directo, sin desarollos delicados, directos a la yugular deloyente, llegando a ser comparados incluso con grupos con mayor bagaje como es el caso de Graveyard, Witchcraft, menos metaleros que The Sword o los mas stoners y psicodélicos Colour Haze. Esta nueva generación de grupos beben de las mismas fuentes para aportar su estilo característico a un genero tan básico y enriquecerlo de matices que suponen una vuelta de rosca y el despertar el interés de público y prensa.

30.04.2013 – Baby Woodrose – Barcelona, Razzmatazz 3
01.05.2013 – Baby Woodrose – Vitoria, Helldorado
02.05.2013 – Baby Woodrose – Madrid, El Sol
03.05.2013 – Baby Woodrose – Gijon, Acapulco Centro (+info)
04.05.2013 – Baby Woodrose – San Sebastian, Cultural Larratxo






+ INFO: babywoodrose.com / facebook.com/Kadavar

lunes, 19 de marzo de 2012

III Videoclips: HORISONT / WHITE HILLS / BABY WOODROSE


El "segundo asalto" de los suecos Horisont se puso a la venta hace una semana, coincidiendo a la vez con el lanzamiento de este su primer single, que también da título al disco. No es casualidad que actualmente se encuentren de gira acompañando a sus compatriotas Graveyard, las similitudes son más que evidentes, comprobadlo vosotros mismos.


   

Otra jugosa novedad jugosa recien salida del horno viene a cargo de White Hills, indudablemente una de las bandas más prolíficas en los últimos años en esto del Space Rock/Heavy Psychedelic. Se pone a la venta hoy su nuevo disco, "Fraying Of This Rock", y a su vez nos presentan este video promocional: "You Dream You Sea". La triple coincidencia es que precisamente hoy empieza su gira europea. Para variar nos quedamos con las ganas porque NO pasa por Spain...


Más de 1000 reproducciones en menos de 24h lleva "Dandelion", el nuevo video clip y single de adelanto para el próximo disco de Baby Woodrose, "Third Eye Surgery", que saldrá editado el 16 de Abril via Bad Afro Records, aunque el track está disponible a la venta ya (iTunes, Amazon...etc). Para ello el bueno de Lorenzo se marca un dueto con una joven danesa que responde al nombre de Emma Acs. Buena elección, la chica y la canción.

viernes, 28 de octubre de 2011

BABY WOODROSE - Mindblowing Seeds and Disconnected Flowers (2011)

TRACKLIST
01 – baby blows
02 – what a burn
03 – caught in a whirl
04 – pandora
05 – spinning wheels of fire
06 – living a dream
07 – city of people
08 – gonna get you down
09 – d’ya get what you give
10 – flaminica
11 – maya
12 – kara lynn
13 – nobody spoil my fun
14 – she’s all mine
15 – run little girl
Bandcamp / Web / Compra!

Lorenzo Woodrose está que no para. Es admirable la capacidad creativa y la hiperactividad de este danés considerado como uno de los gurús de la nueva psicodelia, siempre involucrado en mil y un proyectos musicales (On Trial, Spids Nøgenhat, Dragontears, Pandemonica, The Freeks...) que lleva la friolera de tres décacadas dando guerra, con una más que respetable carrera a sus espaldas. Baby Woodrose es la banda gracias a la cual empezó a ser reconocido, siendo esta además su apuesta más personal, y su aclamado debut "Blows Your Mind" cumple este año el décimo aniversario por lo que de alguna manera se debía celebrar. Precisamente los mismos años que lleva funcionando el sello Bad Afro Records, donde se editó, como también hace lo propio ahora.

Así que hace unos meses, coincidiendo ambas fechas, se puso a la venta "Mindblowing Seeds and Disconnected Flowers", que viene a ser la remezcla de aquellas demos que posteriormente dieron vida a su primer trabajo. Esto es punk ácido en su forma más cruda, el nuevo tratamiento que reciben las canciones es tan espectacular que no pierden su esencia original ni sufren ningún perjuicio, al contrario, nos acercan si acaso más a su estado embrionario destilando pura energía primitiva.

Ha sido una buena idea destapar el cofre del tesoro para proporcionar una nueva visión a "Blows Your Mind", Lorenzo Woodrose nos muestra las canciones tal y como las concibió en primera instancia, por aquel entonces el disco se grabó en el intervalo de una semana encargándose él mismo de tocar todos los instrumentos. Ahora, con el nuevo lavado de cara, parece como si de un nuevo album se tratara, tenemos el aliciente de escuchar esas grabaciones con un sonido de alta calidad, destacando por lo áspero y potente de su presentación. Me gusta mucho, por ejemplo, la versión alternativa de "Nobody Spoil My Fun", y se incorporan algunos temas inéditos muy apetecibles como los destacados "Gonna Get You Down" y "Run Little Girl". También se añade una versión de The Illusions, "City Of People", que encaja con el resto siempre visto desde su particular óptica sesentera.

En definitiva, tanto si teneis el disco original como si os acercais por vez primera a la obra de Baby Woodrose, este "Mindblowing Seeds And Disconected Flowers" merece muchísmo la pena. Son quince canciones donde se combina perfectamente el garage punk con la influencia del folk rock y el psych pop de los años ´60. Composiciones directas y pegadizas que encierran nuevos detalles a descubrir con cada escucha, hay rebeldía, pasión y profundidad emocional, elementos que nunca faltan y caracterizan el trabajo del siempre genial Lorenzo Woodrose. Aquí lo teneis interpretando en directo uno de esos temas, con todos vosotros: "Nobody Spoil My Fun". Feliz fin de semana!!!