Mostrando entradas con la etiqueta Disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disco. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de mayo de 2020
Disco de versiones a BLACK SABBATH: ''What Is This That Stands Before Me?'' 2020 (VVAA)
Para celebrar el 50 aniversario del álbum homónimo de Black Sabbath y 'Paranoid', el sello discográfico Sacred Bones (N.Y.) nos presenta 'What Is This That Stands Before Me?'. Una recopilación de versiones de Black Sabbath grabadas por artistas de todo su catálogo, cuya edición se presentó el pasado 1 de mayo. En total son 9 las canciones escogidas y el resultado final es realmente bueno, algunas son prácticamente irreconocibles o están muy bien llevadas al terreno personal de cada banda. Ahí está la gracia, porque para hacerlas parecidas ya tenemos la originales. Es difícil destacar alguna por encima del resto. Aquí os dejo el disco en Streaming para que juzguéis vosotros mismos:
1. The Soft Moon - Black Sabbath 05:38
2. Molchat Doma - Небеса и Ад (Heaven and Hell) 05:34
3. Thou - Supernaut 05:19
4. Marissa Nadler - Solitude 04:36
5. Hilary Woods - N.I.B. 04:09
6. Zola Jesus - Changes 06:12
7. Moon Duo - Planet Caravan 09:11
8. Dean Hurley - Warning (Bar Band Version) 04:20
9. Uniform - Symptom of the Universe 05:42
en
5/06/2020 05:51:00 p. m.
Etiquetas:
Back is Black,
Dean Hurley,
Disco,
discos 2020,
Hilary Woods,
Marissa Nadler,
Molchat Doma,
Moon Duo,
The Soft Moon,
Thou,
Uniform,
varios,
Zola Jesus
sábado, 7 de marzo de 2020
MOON DUO presentan su nuevo disco ''Stars Are The Light'' en España
Via Humo.
Moon Duo a lo grande, explorando su mejor disco en un directo que incluye un nuevo show de luces y visuales a cargo de Emmanuel Biard, un auténtico despliegue que sin duda nos hará disfrutar más y mejor de su nuevo disco, “Stars Are The Light”, donde muestran la cara más bailable de Moon Duo hasta la fecha y donde la característica guitarra de Ripley Johnson (líder de Wooden Shjips) muestra su lado más refinado, dando protagonismo a los sintetizadores de Sanae Yamada, creando contexto percusivo atmosférico y espacioso que invita al baile cadencioso.
Producido por Sonic Boom, “Stars Are The Light” es el luminoso séptimo LP de estos exploradores de la psicodelia americana. Tras la preocupación por lo transcendental y lo oculto que inspiró el psych-rock guitarrero de Ripley Johnson y Sanae Yamada, y que alcanzó su apoteosis con el doble “Occult Architecture”, lo nuevo de Moon Duo sintetiza lo abstracto y metafísico con lo carnal y terrenal. Tomando la música disco y sus grooves como punto de partida, el disco aúna elementos del funk de los años ´70 y las raves de los ´90, introduciéndonos en un viaje musical envolvente y de emociones a ras de suelo.
Estos son los próximos conciertos de Moon Duo por nuestro país:
- 13 marzo – Sir Laurens (Oviedo)
- 14 marzo – Esmorga Festival (Lugo)
- 17 marzo – Conde Duque (Madrid)
- 18 marzo – Dabadaba (Donostia)
- 19 marzo – Sala Upload (Barcelona)
- 02 mayo – Warm UP (Murcia)
- 12 junio – Kafe Antzokia (Bilbao)
- 13 junio – Sala Caracol (Madrid)
martes, 19 de noviembre de 2019
Canciones con Historia: BLONDIE - ''Rapture'' (1980)
No será la mejor canción de Blondie, sin embargo tiene una historia interesante detrás. Y llegó al Nº1 en USA manteniéndose durante dos semanas en esa posición de la lista. En ella se combinan elementos como la música Disco/Punk/Pop y Hip Hop.
Para ponernos en situación: Blondie nació como proyecto musical de Debbie Harry y Chris Stein, ambos se conocieron en N.York, y debutaron dentro del Rock underground de los '70s con un éxito arrollador. Por aquel entonces, Harry y Stein tuvieron contacto con muchos artistas de la 'cultura negra', que no existían más allá de los guettos ni llegaban al gran publico. Entre otros, Fab Five Freddy y Grandmaster Flash, a quienes nombran en la letra de la canción.
'Rapture' no fue el primer Rap en tener un éxito comercial, y Blondie no fueron ni mucho menos inventores del género. De hecho, como Debbie ha reconocido, ella no es una rapera especialmente hábil, y hoy en dia, escuchando esta canción, hasta parece un poco torpe su interpretación. El mérito que sí podemos atribuir a Blondie es que 'Rapture' fue uno de los primeros videos en emitirse en la recien estrenada MTV y, efectivamente, el primer rap de la cadena. Ellos introdujeron este género a través del Pop a una audiencia mayor, lo que hoy conocemos como 'mainstream', dándolo a conocer al gran público. Hasta entonces, había permanecido como algo minoritario y apenas sonaba en las emisoras de radio.
El video recrea una de las frecuentes visitas de Blondie al 'downtown' de N.York, y en concreto a uno de los clubs donde solía parar. En una ocasión conoció a un grupo de graffiteros, la invitaron a una sesión de Djs, hacen amistad... y se monta una gran fiesta. Así que esta canción habla sobre la experiencia de Blondie en los suburbios de Nueva York y cómo transmite eso a la clase alta o pija que no tenía ni idea de la existencia de toda esta movida. A ella le encantaba moverse en esos ambientes clandestinos, lo hizo canción, a su manera, con su particular estilo y adelantándose a toda la gran ola de Rap/Hip Hop que poco después tendría popularidad en la década de los '80s. En cierta manera podría decirse que sentó las bases para que eso ocurriera, o al menos fueron importantes para la transición de esos estilos a la música comercial.
Por cierto, esto no viene al caso pero, ¿No se da un aire Deborah Harry a la joven Michelle Pfeiffer en el video?
en
11/19/2019 11:08:00 a. m.
Etiquetas:
1980,
Blondie,
Canciones con historia,
Chris Stein,
Debora Harry,
Disco,
Hip Hop,
MTV,
Pop,
Punk,
Rap,
Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)