Mostrando entradas con la etiqueta Roy Loney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roy Loney. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2016

[crónica] FLAMIN' GROOVIES & ROY LONEY + AIRBAG, Sala Albéniz 16/04/16 (Gijón)

Dentro del cartel del Gijón Sound Festival el evento que más nos interesaba ver era los Flamin' Groovies celebrando su 50 aniversario, con el aliciente añadido de que aquí el gran Roy Loney (su cantante original), se reuniría con la banda. Un hecho que sólo iba a suceder en esta gira en tres de sus cinco conciertos por España. Afortunados los que fuimos testigos de semejante actuación. Un hito histórico para esta ciudad y un honor contar con estas leyendas vivas de la música. El poder de convocatoria fue muy alto, a lo que también contribuyó que los malagueños Airbag se unieran a esta velada para caldear el ambiente con hipervitaminadas canciones llenas de melodías Punk/Pop, Power/Pop. Todo un acierto como reclamo hacia un público juvenil, y de espirítu adolescente o próximo a la veintena, que se dejó notar en las primeras filas cantando de memoria sus temas y pegando botes, con algún que otro roce que no tuvo mayores consecuencias.  


El trio formado por Adolfo (voz/guitarra), Pepillo (bajo/coros) y José Andrés (batería) lleva casi veinte años pateándose los escenarios y eso se nota, compenetrados al máximo, saben ofrecer un buen espectáculo acorde a lo que demandan sus entusiastas seguidores. Venían presentando su nuevo album: 'Gotham te necesita' (2015), otra colección de canciones que no desentona para nada con el resto de su discografía, fieles a un estilo y sonido herederos de grupos como Los Nikis, Weezer o The Queers. Cumplieron con creces y recibieron todo el cariño de un público que siempre responde con ellos por aquí. Buen concierto.



Tras Airbag, la expectación por ver cómo se portarían los Flamin' Groovies era máxima, un par de dias antes por Madrid no habían recibido muy buenas críticas, tras una espantada final que privó al público de disfrutar de los muy esperados bises. Al parecer, pasan los años pero algunas viejas rencillas se mantienen y ni en las reuniones estamos a salvo de la lucha de egos. Todo apunta a que Ciril Jordan no lleva nada bien que Roy Loney le robe protagonismo, y tras lo visto en Gijón, podemos darnos por muy satisfechos porque no hubo ningún tipo de incidentes en ese sentido. Aunque sí tiene una lógica explicación...



Los Flamin' Groovies (sin Roy Loney) arrancaron con 'Yeah My Baby' y a continuación hicieron sonar 'Feel A Whole Lot Better' de The Byrds. Sobre el papel buen comienzo pero carente de chispa, parecían tomárselo con calma en los primeros minutos, sensación que no dejamos de tener en las siguientes: 'You Tore Me Down' y 'I Can Hide'. Sorprendente que con el calor que había dentro de la sala el guitarrista Chris Wilson no se despojara en ningún momento de la cazadora ni la bufanda, eso y la peluca que se gasta Ciril Jordan...

Cuestiones estéticas a parte, el concierto fue mejorando por momentos, anímandose entre ellos, rememorando tiempos pasados sin pecar de nostalgia. Eso sí, el tandem formado por los dos guitarristas evidenció que está lejos de sus mejores armonías vocales. Hubo que esperar medio setlist para que entrase en acción el grandísimo Roy Loney, jaleado por toda la sala, para echarse la banda a sus espaldas y que aquello reventara de una vez con 'High Flying Baby'. ¡Impresionante demostración de facultades!! Con mucha actitud, esa presencia escénica y el poderío de su voz nos contagió a todos. A partir de entoces vimos otro concierto.



'Dr. Boogie', 'Evil Hearted Ada', 'Have You Seen My Baby', 'Second Cousin' fueron los otro cuatro cartuchos de Rock'N'Roll que disfrutamos con Roy sobre las tablas antes de que se despidiera. Un subidón de adrenalina que disminuyó con las siguientes, más melódicas, donde los Flamin' perdían fuelle pese a que hicieron valer su excelencia como músicos. George Alexander (bajo) y Víctor Pelanosa (batería), en un segundo plano pero muy acertados, permanecían ajenos a una lucha de egos que no iba con ellos. Roy Loney regresaría en el tramo final y el show empezó a subir de nuevo como la espuma. Estaba claro quién era la estrella esa noche. Con 'Shake Some Action', 'Teenage Head' y sobre todo 'Slow Death', aquello fue el desmadre. Puños en alto, movimientos de cabezas y cadera, estribillos cantados al unísono entre público y banda...¡Fin de fiesta salvaje!! No tocaron 'Let Me Rock' pero tampoco importó. Esa Muerte Lenta fue insuperable. ¡Y muy placentera!!.

+ FOTOS DEL CONCIERTO AQUÍ

lunes, 11 de abril de 2016

GIJÓN SOUND FESTIVAL: 15, 16 Y 17 de Abril 2016. Cartel, entradas, horarios... (+INFO)


Este próximo fin de semana se celebrará la cuarta edición del Gijón Sound Festival, tercera de carácter urbano, que tendrá lugar los días 15 y 16 de abril de 2016 continuando su apuesta dinamizadora de la ciudad y aprovechando las infraestructuras para convertir la villa asturiana en un escenario aglutinador de público y tendencias. Organizado por Mestizo Producciones y Divertia cuenta con el apoyo de Ron Brugal como sponsor principal, además de la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias y la Unión de Comerciantes de Gijón y Carreño.

Aquí tenéis toda la información con el cartel completo, precio de las entradas y distribución de las bandas por dia así como sus horarios:

Viernes 15
TINDERTICKS (20.00 h)
Teatro Jovellanos
20€ anticipada / 25€ taquilla

AIRBAG (23.00 h) + FLAMIN' GROOVIES & ROY LONEY (0.00 h)
Escenario Brugal Añejo Sala Teatro Albéniz Gijón.
18€ anticipada / 20€ taquilla

NIÑO DE ELCHE
(22.30 h) + FASENUOVA (23.30 h)
Escenario Brugal Extraviejo Sala Acapulco (Casino de Asturias)
10€ anticipada / 15€ taquilla


Sábado 16
JAMES RHODES (18.00 h)
Iglesia de Laboral Ciudad de la Cultura.
12€ anticipada / 15€ taquilla

LUIS EDUARDO AUTE (20.00 h)
Teatro Jovellanos. 20:00 horas.
Ant. 15€/20€ dependiendo del asiento. Taq. 25€ Localidades numeradas, únicamente venta online.

BLACK HORDE (21.00 h) + BERRI TXARRAK (22.15 h)
Escenario Brugal Añejo Teatro Albéniz Gijón.
15€ anticipada /18€ taquilla

PAULINE EN LA PLAYA (18.00 h) + L.A. (19.00 h)
Colegiata San Juan Bautista.
12€ anticipada / 15€ taquilla

FEEDBACKS (20.00 h) + FOGBOUND (21.00 h)
Escenario Brugal Extradry Sweet01.
8€ anticipada / 10€ taquilla

CAPTAINS (23.00 h) + BELAKO (0.00 h)
Escenario Brugal Extraviejo Sala Acapulco (Casino de Asturias)
10€ anticipada / 15€ taquilla


Aún quedan abonos a la venta al precio de 50 € (+ gastos de gestión) y dan derecho a entrar en todas las actuaciones. Sin embago, tened en cuenta dos datos muy importantes:

1/ Para los conciertos que tengan lugar en Sweet01 y en La Colegiata, el abono da derecho a la entrada pero no la garantiza, dado que el aforo será limitado.

2/ Tanto el viernes como el sábado se solapan varias actuaciones, así que echad bien los cálculos y comprobad si os compensa...

www.gijonsounfestival.com

domingo, 10 de abril de 2016

A punto de comenzar la gira de FLAMIN' GROOVIES con ROY LONEY

Ya tenemos aquí una de las giras más esperadas del año: via I Wanna Management, Los Flamin Groovies estarán por la península con motivo de la celebración de su 50º aniversario, y además contarán con Roy Loney como artista invitado en tres de los cinco conciertos que tienen programados en su agenda. A continuación os dejo toda la información relacionada con este evento:

Lunes 11 de abril. Alicante. Sala Stereo. Hora: 21:00h. Entrada anticipada: 18 euros + gastos de gestión. Venta de entradas anticipadas en https://www.ticketea.com/entradas-concierto-flamingroovies-en-stereo-alicante/

Martes 12 de abril. Valencia. El Loco Club. Hora: 21:00h. Entrada anticipada: 20 euros + gastos de gestión. Entrada taquilla: 25 euros. Venta de entradas anticipadas en https://movingtickets.com/flamin-groovies-en-valencia/

Jueves 14 de abril. Madrid. Sala Caracol + ROY LONEY. Hora apertura puertas: 21:30h. Entrada anticipada: 20 euros + gastos. Entrada taquilla: 25 euros. Venta de entradas en https://www.ticketea.com/entradas-concierto-flamingroovies-madrid/?publi...


Viernes 15 de abril. Gijón. Gijón Sound Festival + AIRBAG + ROY LONEY Teatro Albeniz. Entrada anticipada: 18 euros + gastos de gestión. Venta de entradas anticipadas en http://www.gijonsoundfestival.com/web/?menu=138&pagina=entradas&item=4266&siteID=gsf

Sábado 16 de abril. Donostia. Intxaurrondo K.E + ROY LONEY
Hora: 22:00h. Información y venta de entradas anticipadas en www.donostiakultura.com


La historia de los Flamin’ Groovies se remonta al año 1965, cuando el grupo empezó llamándose The Chosen Few en su ciudad natal, San Francisco, California. Después de un cambio de nombre y del lanzamiento del álbum Sneakers, el cual tuvo muchas ventas, Columbia Records se interesó por el grupo. El grupo firmó, y la discográfica Epic sacó el primer álbum de los Flamin’ Groovies: Supersnazz. Los dos álbums siguientes los sacó la discográfica Kama Sutra: Flamingo y el clásico Teenage Head.



domingo, 27 de octubre de 2013

[crónica] ROY LONEY & SEÑOR NO + WAU Y LOS ARRRGHS, Viernes 18/10/13 - Sala Club Niemeyer (Avilés)

La primera de las tres entregas que contempla el cartel del nuevo ciclo "Rock & Roll", en la Sala Club del Niemeyer, arrancaba de la siguiente manera con un evento muy interesante por partida doble. Costó decidirse porque el mismo dia había varias propuestas musicales en Asturias (Tronar Fest, Year Of No Light, Israel Nash Gripka...) también muy apetecibles, pero nos tiró más esto por coincidir con la reapertura de un mítico bar en Avilés, El Moclín, que ahora mismo lo regenta nuestro colega Marcos Marqués (echarle un vistazo aquí). Pues bien, de las dos actuaciones que nos presentaban, la que más me apetecía ver era la de Roy Loney & Señor No, que supuestamente debían ser los cabezas de cartel pero por alguna razón que se nos escapa tocaron en primer lugar, empezando pasadas las 22:00h.


Aún así fue un concierto en toda regla el que se marcaron. Roy Loney sigue en forma y haciendo gala de buen humor, perfectamente respaldado por los donostiarras Señor No, viejos amigos estos que ejercen como banda de acompañamiento en cada gira estatal del ex-Flamin Groovies. Muy directos, duros, intensos, sobre todo al principio arrancando con "Honey Don't Believe those Lies" y siguiendo así adelante con más clásicos impepinables ("Baby du Jour", "Phantom Mover"...). Aunque bajaron el pistón hacia la mitad, con varias interrupciones entre canción y canción, no muy pronunciadas pero suficiente para cortar un poco el rollo, la traca final elevó el listón por todo lo alto con "Teenage Head" y "Headin for the Texas border" sumadas a los bises "Panic to a Manic Degree"/ "Slow Death". En resumen, poco más de una hora de actuación con Classic Rock de muchos quilates. Vibrante.


Y a continuación turno para los valencianos Wau y los Arrrghs. No las tenía todas conmigo porque los había visto hace unos meses en el Casino de Gijón y la impresión dejó bastante que desear. Me consta que tampoco ellos quedaron nada conformes de aquella noche por diversos problemas, así que era de suponer que aprovecharían la presente ocasión para, además de presentarnos su nuevo disco "Todo Roto" (2013), quitarse la espina y dar un buen show. Empezaron bien, con mucha energía, Juanito Wau plantando cara en contínuo movimiento, se dejó la piel y hasta la última gota de sudor. Un frontman muy llamativo por su forma de interpretar, su voz y sus gestos, al que acompaña una banda de imponente actitud escénica, salvaje en su propuesta primitiva de Garaje/Punk con reminiscencias ´60s.

Y sí que hubo diferencia entre la otra vez y esta. Mucho mejor concierto, sonando como es debido y ganándose al público a las primeras de cambio, con algún que otro exaltado perdiendo el control en las primeras filas. Varias de las canciones más celebradas: "Delincuente", la instrumental "Rescate Griego", "Copa Raya, Paliza", por supuesto, y las finales "Malditos Modales"/"No se Cantar"/"Demolición". Se echaron en falta otras como "Link Wray" o "Rey de los Tablistas", y algún bis tampoco hubiese estado de más porque el concierto se quedó en cincuenta y tantos minutos. Pensando, a lo mejor, en la extensa gira que están llevando a cabo (España, Francia, Holanda...) Y es que son ¡¡25 bolos en 27 dias!! Casi nada.

domingo, 13 de octubre de 2013

Agenda semanal: BARÓN ROJO, ISRAEL NASH GRIPKA, TRONAR FEST, YEAR OF NO LIGHT, BIG EYES, ROY LONEY, SUPERSIDERS, ZATOKREV... etc

BIG EYES
Miércoles 16 de Octubre: Sala The Class, Gijón.[+ info

5€ ANTICIPADA (Venta en Toma 3 Gijón) / 7€ TAQUILLA
Big Eyes son un trío proviniente de Seattle capitaneado por la combativa cantante y guitarrista Kate Eldridge. Su sonido es digno heredero de combos femeninos del punk-rock melódico de The Fastbacks o The Muffs, añadiéndole un deje rockero al estilo de The Runaways. Refugiados en el sello Grave Mistake Records, hogar de otras grandes bandas actuales del género, acaban de publicar su segundo LP "Almost Famous", que ha causado mucho revuelo en la escena underground de su pais, gracias en gran parte a su arrollador directo y sus incesantes giras. Esta es su primera gira por el continente europeo y dado su alto nivel sin duda se convertirán en favoritos de los aficionados de nuestro pais a este tipo de sonidos.





ROY LONEY & SEÑOR NO + WAU Y LOS ARRRGHS
Viernes 18 de Octubre: Centro Niemeyer, Avilés. [+ info]

12€ ENTRADA / 20% dto. socios hasta el dia 17
Wau y Los Arrrghs son el combo más famoso del garage patrio. Sus discos y directos les han granjeado fama internacional con unos conciertos a medio camino entre la catarsis y el delirio. Esta vez presentan su último disco en Avilés, su flamante “Todoroto”. Roy Loney, cofundador y frontman de una de las más importantes bandas de rock´nroll de todos los tiempos-Los Flamin Groovies-viene acompañado de la banda Señor No para tocarnos todos sus grandes éxitos.





YEAR OF NO LIGHT + Atmösferatu
Viernes 18 de Octubre: Sweet01, Gijón. [+ info]

8€ ANTICIPADA / 10 € TAQUILLA (ambas con cerveza incluída)
Después de casi 5 años nos vuelven a visitar estos franceses con sus dos baterias y sus tres guitarras, que durante este tiempo no han hecho otra cosa mas que crecer y crecer, haciendo de ellos unos imprescindibles del post-rock.






TRONAR FEST 2013
Viernes 18 y Sábado 19 de Octubre: Mieres. [+ Info]


ISRAEL NASH GRIPKA
Viernes 18 de Octubre: The Monkey Club, Gijón

12 € ANTICIPADA / 15 € TAQUILLA. [+info]
Siendo originario de Missouri, es fácil deducir que Israel nació y creció escuchando gospel y eso es algo que se acaba percibiendo en su música, un sentimiento profundo que al escucharlo te tele trasporta a lo más profundo de la cultura musical americana, como Bob Dylan, Neil Young en su joya titulada “Harvest” o, más recientemente, Ryan Adams. Israel y su original tono rasgado de voz se han convertido en uno de los niños mimados de la música americana actual, ya que cumple al dedillo con todas las evocaciones norteamericanas en su original mezcla de folk y rock.






THE MENTALETTES + SUPERSIDERS + THE PULSEBEATS + ALLNIGHTER CON LOS PRIMOS ÍBEROS DEL GARAJE
Sábado 19 de Octubre: Sala Sweet01, Gijón. Entrada: 10 €. [+ info]
La mezcla perfecta de los grupos de chicas de los primeros 60 y el garage y la british invasión de aquellos mismos años, así son The Mentalettes, combo hispano-sueco-germano-chileno-americano llegado desde la zona este de Berlín.



En Enero del 2013 aparecía en el mercado su primer 7” de la mano del sello alemán CopaseDisques, una bomba a 45 rpm que les abrió las puertas de Europa, continente que se han recorrido de norte a sur y de este a oeste en estos últimos meses girando sin parar (Francia, Bélgica, Holanda, Italia, Austria, Alemania, Inglaterra, Noruega, Holanda, Rusia…) hasta llegar ahora a la península Ibérica.



BARÓN ROJO
Sábado 19 de Octubre: Sala Acapulco, Gijón . ENTRADA 15 €. [+info]
33 Aniversario del Barón Rojo. ¡Larga vida al Barón!






ZATOKREV + GALVANO + FROM THE BOGS OF AUGHISKA 
Domingo 20 de Octubre: Café Dam, Gijón. ENTRADA LIBRE (libre, no significa gratis)
Zatokrev, malas bestias del Post Metal/Sludge desde Suiza, es la 3º vez que vienen a Asturias. Si os molan Neurosis o Burning Witch no los dejéis pasar. Galvano, duo de Sludge de Suecia, tienen un único disco editado el año pasado. Y From The Bogs Of Aughiska, una especie de rollo dark ambient/experimental con gente que toco en Altar of Plagues (una muy buena banda de post/black metal de Irlanda, que tocaron hace 3 años en Gijón). [+ info]

domingo, 6 de octubre de 2013

Vuelve el mejor Rock'n'Roll al Club del Niemeyer

Via Mestizo Producciones

El club del centro avilesino volverá a acoger a varias formaciones del género

El ciclo comenzará el 18 de octubre con los nacionales Wau y los Arrrghs y la imprescindible figura de Roy Loney. Los Valencianos son el combo más famoso del garage patrio. Sus discos y directos les han grangeado fama internacional con unos conciertos a medio camino entre la catarsis y el delirio. Esta vez presentan su último disco en Avilés, su flamante "Todoroto". Roy Loney, cofundador y frontman de una de las más importantes bandas de rock'nroll de todos los tiempos-Los Flamin Groovies-viene acompañado de la banda Señor No para tocarnos todos sus grandes éxitos.

El 29 de Noviembre será el turno de Paul Collins Beat. El referente fundamental del power-pop sigue siendo un modelo admirado e imitado en todo el mundo y continua dando unos shows inolvidables. Estará acompañado de Los Chicos, una de las formaciones nacionales más engrasadas del momento en lo suyo, hacer de cada concierto una fiesta.

El ciclo lo cierran el 13 de Diciembre los Idealipsticks y His Majesty the King demostrándonos porque son los más populares de la emergente escena estatal y demostrándonos también que las chicas no solo saben tocar la acústica y el ukelele. Los dos grupos presentarán disco nuevo.