Mostrando entradas con la etiqueta Karma To Burn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karma To Burn. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de mayo de 2021

Adiós a WILL MECUM, guitarrista de KARMA TO BURN. (D.E.P.)


Eternamente agradecido por los grandes e inolvidables momentos, Will. Siempre te recordaremos como lo que fuiste, uno de los mejores guitarristas de Stoner Rock de todos los tiempos. Referentes del género, estandartes de vuestro estilo instrumental, y eso que tú, aún halagado por ello, preferías decir Hard Rock. Haciendo de paso bueno el viejo dicho de que rara vez una banda Stoner reconoce que hace Stoner Rock.

La llama de Karma To Burn se apaga contigo, pero siempre nos quedarán tus discos, y en la memoria, haberte visto en acción hasta en cinco ocasiones. Tu inseparable gorra, en una mano un botellín de cerveza y en la otra un pitillo, yendo a tu bola tras el concierto pero siempre dispuesto a firmar un autógrafo o tomar un foto si algún fan lo requería, con esa media sonrisa socarrona que adivinaba en tu interior un niño travieso, acompañada de algún gesto cariñoso. Eras parco en palabras, sin embargo los riffs de guitarra bien que hablaban por tí, riff tras riff, como una apisonadora imparable, y sin 'pedales de mierda' como en alguna entrevista comentaste. 

''Se te ocurrió alguna vez enchufar una guitarra directamente a un amplificador y no preocuparte por tropezarte con pedales de mierda? Bueno, yo no lo pensé, lo hice directamente. Nada de pedales de efectos para mí. Usaría una pedalera como leña para el fuego.''  (RacingStoner, 2014)

Después de que se anunciara su muerte en la tarde del jueves pasado, varias webs fiables y perfiles de fb se hicieron eco de ello. Sin embargo, un mensaje privado que recibí de un buen amigo suyo desmintió la noticia, esó sí, confirmando su estado crítico e ingreso en Hospital. Will aún seguía luchando por su vida, pero al final, desgraciadamente, en las horas siguientes la página oficial de K2B compartía el siguiente texto:


Poco más que añadir y mucho que agradecer los buenos momentos que nos hicieron pasar. Personalmente, me quedo con el concierto de Coruña en 2011 (crónica aquí) como uno de los mejores que vi en toda mi vida. Así como el lujo de haberlos visto dos veces al lado de casa, en Asturias. Seguiré teniendo a KARMA TO BURN en un pedestal. Y mucha pena en estos momentos por este triste e injusto final, lo mismo que si fuera la pérdida de un amigo. 

Muchas gracias por todo, Will
Rest In Power
D.E.P.

viernes, 1 de febrero de 2019

TABERNAS DESERT ROCK FEST SPAIN 2019 #Stoner #DesertRock #Festival


Atención a este festival denominado TABERNAS DESERT ROCK FEST, que tendrá lugar entre el 4 y 6 de Octubre en Almería. Concretamente, en Fort Bravo, localización de muchos y famosos Spaghetti Westerns de los 60s y 70s, incluyendo ¡cómo no!! ''El Bueno, El Feo y El Malo'', ''Por un puñado de dólares'' y ''La Muerte tenía un precio / Por unos pocos dólares más''. La famosa trilogía de Sergio Leone, protagonizada por Clint Eastwood y ambientada con música de Ennio Morricone.

No os perdáis este pedazo de cartel, si tenéis la oportunidad de haceros con alguna de las 300 entradas que se ponen a la venta, claro, previa invitación enviando un correo a tabernasdesertrockfest@t-online.de. Entre los nombres más destacados: Rotor, Karma To Burn, Deville, Avon, Cowboys &Aliens, o los almerienses The Dry Mouths. En total 22 bandas repartidas en tres dias dentro de un marco muy propicio para este festival desértico: El Desierto de Tabernas. Por cierto, la entrada cuesta 89€ y se incluye la acampada en el precio. ¡Para no pensárselo mucho!!



martes, 5 de julio de 2016

[crónica] STONEFEST 2016. Sábado 2 de Julio - Parque de La Libertad, Piedras Blancas (Asturias)


La segunda jornada del Stonefest nos reservó un mejor tiempo respecto al dia anterior. Lucían cielos despejados, una agradable temperatura y el Parque estaba perfectamente acondicionado a primera hora de la tarde para recibir otra descarga de Rock con seis bandas por delante: Hammercross, Domo, The Wizards, Bombus, Karma To Burn y Steak.

Hammercross tuvieron el honor de ser la primera y única banda que repite presencia en el Festival, y al igual que en la anterior edición, los encargados de abril el cartel a las 21:00h. Una breve intro dio paso a 'La Realidad', tema de su Ep 'Dies Irae', para luego presentarnos prácticamente la mayoría de sus nuevas canciones, que llevan más o menos un año de rodaje sonando por los escenarios. Descargaron casi en totalidad su disco 'A Tope' (2015), directos al grano y sin contemplaciones: 'Martillo', 'Amnesia', 'Resurrección', 'A Tope Celso', 'Suicida', 'Cien años más'... ¡lo dieron todo!! Media hora a piñón repartiendo cera de la buena, fieles a un estilo veloz y potente, abanderando un Rock de alto voltaje y letras en castellano como señas de identidad. Bien por Lolo y compañía, una formación estable de mucha garantía. Lo volvimos a comprobar.

Hammercross y su Rock'N'Roll High energy cedieron el testigo a otra banda que teníamos muchísimas ganas de ver: los Space Rockers DOMO. Reencontrarnos con ellos cuatro años después fue motivo de alegría, esta vez en un escenario mayor. Se nota que han cogido más tablas, varios puntos de experiencia y el reconocimiento fuera de nuestras fronteras gracias, entre otras cosas, a su participación en Festivales de prestigio como el Roadburn.


Al igual que el dia anterior con Pyramidal, tuvimos nuestra ración instrumental de Stoner, Heavy Psych y Rock Progresivo. El hermanamiento entre ambas formaciones es tal que comparten un Split muy recomendable ('Jams from the Sun'), Oscar Soler aquí hace de bajista (guitarra en Pyramidal) y los dos grupos proceden de tierras alicantinas. Precisamente fue 'Viajero del Cosmos', primera canción que aportan al Split, la que sirvió para despegar. El resto de canciones fue otro regalo alucinante, aún sin bautizar, irán incluídas en el disco que grabarán próximamente. ¡Lo que ya os adelanto es que tienen una calidad brutal!! Los guitarristas se complementan perfectamente, la incorporación de Paul fue un acierto, Samuel lleva el timón explotando al máximo su pedalera, y la base rítmica compuesta por Oscar y Paco es sólida como un meteorito. Disfrutamos del viaje con Domo unos cuarenta minutos que supieron a gloria y nos dejaron con ganas de más. Esperemos repetir dentro de no mucho tiempo.

Ya con los pies en la Tierra, tomamos posiciones para ver a The Wizards, que tan buena impresión nos causaron el año pasado en el Faan Fest. Nos atizaron con Heavy Rock '70s convirtiendo el Parque en algo así como un infierno luceferino. Ian tomó el micro a modo de cetro para invocar a la masa y hacernos partícipes de una orgía metalera agitando las melenas, alzando los puños y simbolizar cornamentas con las manos en alto. Tampocó dudó en bajarse del escenario para darse un baño de multitudes entre las primeras filas, mientras seguía cantando a pie de cesped de lado a lado. 'Gravepisser', 'Cimmerian Lard', 'Deal with a Witch', 'Welcome to The Future', 'Misty Day' y 'Conjure' fueron algunos de los cortes incendiarios. Tendremos otra oportunidad para repetir con ellos este verano en Llanes (Vidiago Rock).

Llegados a este punto y casi sin darnos cuenta nos habíamos ventilado ya medio cartel. A media noche los horarios se iban respetando puntualmente y todavía quedaba mucha tela que cortar. Si el trio inicial de bandas había cumplido con creces los que restaban por delante echaron más leña al fuego.


Los suecos Bombus no dejaron títere con cabeza, desde el minuto uno salieron a arrasar y dejar aquello como el caballo de Atila. Desenterraron el hacha de guerra y dieron todo un recital. Viscerales, muy metálicos con partes que se acercan al Rock (esa 'Rust' en plan Motörhead) y otras más Thrash, que pueden recordar a los primeros Metallica. Sin duda alguna fue lo más bestia que vimos de todo el Festi, cuatro tipos dejándose la piel como vikingos sin dar tregua. Arrancaron con 'Let Her Die' de su álbum 'The Poet And The Parrot', repasaron temas de sus trabajos anteriores y también presentaron el nuevo 'Repeat Until Death'. Suenan muy clásicos y a la vez modernos, tienen riffs de guitarra que aplastan y buenos estribillos con querencia por convertirse en himnos de batalla. Sin tenerlos muy controlados me ganaron para la causa pasando de la indiferencia inicial al "Joder, como molan estos tios!".


Turno para la banda estrella del Festival: Karma To Burn. O como digo yo de un tiempo a esta parte: "lo que queda de ellos". Porque mucho me temo que la formación clásica con Rob Oswald a la batería y Rich Mullins al bajo no la veremos nunca más. Con lo cual, podemos asegurar que a dia de hoy K2B son Will Mecum y dos más, su sonido de guitarra es único e inconfundible, esos Riffs son marca de la casa y el tio tendrá sus defectos pero como músico no deja ser un crack! Los fichajes dan la talla, Eric Clutter cumple con el bajo y Evan Devine parece que se ha hecho con el puesto definitivamente tras cuatro años inamovible. El nuevo Ep también nos ha hecho recuperar la esperanza tras aquel irregular 'Arch Entanton' y es la excusa que los trae otra vez de gira por aquí. La actuación la podríamos resumir en una palabra: ¡conciertazo!!

Tocaron una de las nuevas (62) y el resto prácticamente todo clásicos. Nos dejamos las cervicales y doblamos el espinazo de principio a fin. Stoner Rock sin palabras. La traca final con 28, 32 y 20 fue bestial!! Me llevo otra muesca con Karma To Burn (quinta vez que los veo) y una baqueta de recuerdo partida por la mitad.


Tras la demostración de K2B díficil papeleta tenían Steak para cerrar el cartel del sábado. Imposible superar lo visto anteriormente y parte del público dio por concluído el Festival. No lo hicieron mal los ingleses pero tuvieron problemas con el sonido, por alguna razón la voz de Kippa quedó tapada buena parte del concierto en detrimento de la muralla instrumental de sus compañeros. 'The Butcher' fue la primera piedra de toque y a lo largo de sesenta minutos descagaron lo mejor de 'Slab City', más un par de canciones de su segundo Ep: 'Acid Dave' y 'Liquid Gold', esta última sirvió además para cerrar su actuación y al mismo tiempo la fiesta a las 3:30h de la madrugada.  


El balance no pudo ser más positivo visto lo visto. El esfuerzo y el buen hacer tuvieron su recompensa, la segunda edición del Stonefest fue todo un éxito otra vez y quedamos con ganas de una tercera. Deseamos que no haya que esperar más de un año para celebrarlo y que en 2017 nos volvamos a ver en Piedras Blancas por estas fechas. En la foto: Jaime García, principal responsable de todo este tinglado. ¡Enhorabuena amigo!!

+FOTOS Y SETLIST DEL FESTIVAL AQUÍ
*CRÓNICA DEL VIERNES AQUÍ

jueves, 30 de junio de 2016

KARMA TO BURN en España y Portugal (Julio 2016)


El power trio de Stoner Rock instrumental Karma To Burn regresa a la península ibérica con cuatro fechas a partir de este próximo fin de semana. La banda de Will Mecum y compañia vuelve a pisar España a los pocos meses de estar de gira por aquí, dejándose caer esta vez por el Stonefest de Piedras Blancas (Asturias) el sábado 2 de Julio como primera parada. Los dias 3 y 4 estarán tocando en Portugal y el martes 5 de Julio cierran esta mini gira en Zaragoza (sala King Kong). Será otra buena oportunidad para ver como defienden la presentación del nuevo Ep  "Mountain Czar" (2015) así como el resto de clásicos del repertorio de la banda.



www.k2burn.net

viernes, 24 de junio de 2016

STONEFEST 2016: Cartel, distribución de bandas por dia y horarios. Karma To Burn, Pyramidal, Steak, Black Moth, The Wizards... En Piedras Blancas, Asturias (Julio 2016)


¡La 2ª edición del Stonefest se ha hecho de rogar pero ya está aquí!! Tras el éxito que cosechó este pequeño GRAN Festival que tuvo lugar en 2013 en Piedras Blancas (Asturias), todos los que pasamos por allí esperamos que se repitiese al año siguiente pero no pudo ser. Cual sería nuestra alegría al enterarnos que este año sí, con el apoyo del Ayuntamiento de Castrillón, los próximos dias 1 y 2 de Julio tenemos de nuevo cartelazo!!! Seguirá siendo GRATUÍTO y en el Parque de La Libertad, en Piedras Blancas, con un total de 11 bandas: Karma to Burn, Black Moth, Bombus, Steak, The Black Wizards, KILLIMANJARO, Pyramidal, Hammercross, The Wizards, Domo‬Sombra‬. Como podéis ver, la espera ha merecido la pena, un cartel suficientemente variado, con bandas que ya se han dejado ver en alguna ocasión por tierras asturianas, y otras que andaban con ganas de pisarla.

Paso a comentaros algunos puntos interesantes a tener en cuenta. A falta de una semana para su celebración, Stonefest calienta motores con una expo fotográfica en colaboraicón con The Box FM. Se trata de una exposición colectiva con buena gente de aquí de Asturias, compuesta por una pequeña muestra de 7 fotografos asturianos que solemos ver por los fosos, desde el Waken, pasando por Hellfest, ResurrectionFest, el Casino de Gijon, y muchos mas eventos musicales. Cada uno aporta 6 fotos, y es en el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas, situado frente al Ayuntamiento. La exposición comenzó el día 23 de junio y se prolongará hasta el 3 de julio.


Stonefest aporta su pequeño granito de arena, y todos los asistentes también, a una causa solidaria puesto que todo lo recaudado con la venta de las camisetas, chapas, etc... del festival será donado a Proactiva Open Arms, en favor de los refugiados de la Isla de Lebos. A esta iniciativa se suma la gente de Matteria Creativa, quienes serán los encargados de la serigrafia de las camisetas.

En el apartado de víveres, habrá una pequeña zona de Food Trucks. Comida variada para todos los gustos. Los foodtruck estarán funcionando desde la hora de la comida, hasta cerrar el festival, asi podréis ver a vuestra banda favorita o puestos de merchandising incando bien el diente. Otra opción es probar el rico elixir de la Mariña Lucense: RASPA NEGRA, licor cafe casero, hecho con el mejor orujo de la zona.



Desde la organización del Festival nos comentan otra cosa inevitable y a la vez perjudicial, el tema del "botellon". Compartimos la misma opinión y sus palabras: 
 "Podemos entender que en un festival donde te cobran una entrada de mas de 100€ uno quiere escaquearse unas birras, (mal, pero comprensible) pero no veo a nadie en Hellfest, meter 2 bolsas en la mano, cada una petada de birras, cola, y ron barato. Si amigos esto es gratis, pero las bandas no salen gratis, el sonido no sale gratis, preparar esto durante un año, no sale gratis (al menos a mi me pasa factura, pues solo soy yo, el que capea el temporal y dirige el cotarro) así que amigos y amigas, deseamos que esto cambie un poco y os sensibilicéis con todo el esfuerzo, que desde el cariño, hemos puesto en montar el StoneFest , aunque ya sabemos que esto va con cada persona. Consumiendo en la barra ayudáis a que festis como el Vidiago, el Unirock, por nombrar algunos, ya que hay muchos pequeños festis gratuitos que merecen todo vuestro apoyo para que puedan seguir adelante. Pues detrás de un cartel hay mucho trabajo, todo esto no se organiza solo, hay mucho esfuerzo detrás de cada festival gratuito..."



Por último, aquí tenéis los horarios y la distribución de bandas por dia. Nos aseguran que habrá rigurosa puntualidad. Ah! y los que vengáis de fuera no debéis preocuparos por el tema de alojamiento puesto que desde la misma página del Festival os ofrecen varias alternativas, todas bien comunicadas con transporte público (por aquello del "si bebes no conduzcas..."). Ya sabéis amigos, cita ineludible, buena, bonita y barata con mucha música en directo (Stoner, Rock, Psicodelia, Metal...) ¿Preparados para el Stonefest? Empieza la cuenta atrás!!!

martes, 19 de abril de 2016

KARMA TO BURN + Sons Of Morpheus en Barcelona, Madrid y Donostia

Vía Noise On Tour.
 

En 1993 Karma to Burn pusieron el Stoner instrumental en el mapa, pero tuvieron que esperar hasta 1997 para ver su debut homónimo publicado por Roadrunner Records. El sello insistió en que incorporaran a un vocalista para llegar a un público más amplio. Lo hicieron, pero tras la publicación del disco se deshicieron de él para poder seguir desarrollando su desert/stoner rock instrumental a su manera, lo que les llevó a publicar dos discos, merecedores en su momento de muy buenas críticas y que hoy se consideran clásicos: "Wild Wonderful Purgatory" (1999) y "Almost Heaven" (2001). Karma to Burn no volvieron a publicar hasta 2010, cuando editaron "Appalachian Incantation" (2010), seguido por "V" (2011), ambos en Napalm Records. En enero de 2015 publicaron "Arch Stanton" en FABA/Deepdive Records y en febrero de este año publicaron el EP "Mountain Czar" antes de embarcarse en una gira europea que los traerá a nuestro país.




El trío suizo Sons of Morpheus combina la libertad musical de los años 60 y 70 con sonidos más contemporáneos. Inspirados por lado más crudo y salvaje de Hendrix,Led Zeppelin o Black Sabbath, impresionan por el juego y la improvisación que insuflan a sus canciones y por sus conciertos salvajes y contagiosos. Su último disco,"Sons of Morpheus" (2014) está producido por Jim Waters (Jon Spencer Blues Explosion, Sonic Youth).



www.k2burn.net
www.sonsofmorpheus.com

miércoles, 28 de mayo de 2014

[crónica] KRISTONFEST 2014: The Socks + Karma To Burn + Motorpsycho + Colour Haze, Sábado 24/05/14 - Sala Santana 27 (Bilbao)


Uno de los eventos de la temporada en cuanto a Stoner se refiere. Poco importó que el mismo sábado se jugase la final de la Champions League, nosotros ya teníamos el partido ganado de antemano: Kristonfest 4 - Fútbol 0. Cuestión de prioridades. Aunque sí es verdad que la afluencia de público fue sensiblemente inferior con respecto a la edición del año pasado, y eso que el cartel, al menos la mitad o 3/4 partes, era de suficiente garantía para animarse.

Empezando por los franceses The Socks, la propuesta más hard rock del Festival, cuando todavía era de dia y el fútbol ganaba la partida por el momento. No levantaron mucha expectación, su actuación se limitó a poco menos de una hora y la sensación que nos dejaron fue más bien tibia. No lo hicieron mal, sacaron buen sonido, los temas quedan calcados prácticamente igual que en disco y tienen imagen. Sin embargo les falta algo de chispa. Ese plus que aporte algo más de sorpresa a un show en vivo. Nada destacable, excepto que huelen a refrito de hornada sueca o new-vintage, que tan de moda está. A la estela de grupos tipo Graveyard, Kadavar... etc, pero varios peldaños por debajo.


21:00h. Siguientes en salir: Karma To Burn. O mejor dicho, lo que queda de ellos. Cuarta vez que los veo y primera sin Rob Oswald y Will Mecum. Hoy en dia el apoderado del nombre es el guitarrista Rich Mullins, ¡que ironía!. Y pensar que fue él quien les dio puerta después de ser llamado a la reunión como último invitado en 2009 (!). Cuesta ser objetivo cuando tuve a esta banda tantos años en un pedestal, dándome tiempo atrás uno de esos conciertos que recordaré mientras viva. Pero bueno, ahí va. Lo que vi estuvo bastante bien, siendo consciente de que K2B ya no son los que eran. Las bajas de Rob y Will son más que notables, y eso que los dos nuevos mercenarios: Rob Halkett (bajo) - también en Exploited- y  Evan Devine (batería) no son mancos precisamente.


La puesta en escena es muy mecánica a la vez que robusta y compacta. Les salva que tienen temas contundentes para escoger entre una gran discografía. Parece que se han endurecido con una orientación más hacia el Stoner Metal. Sonaron bien, en general la impresión buena, y el setlist fue un repaso a casi todos sus discos. Se guardaron para el final varios cartuchos infalibles como son "30", "1" y "20" del "Wild Wonderful Purgatory", que respetando todas las opiniones, es mi disco favorito. Un concierto destacable, aunque ya digo, no sé si emoción o qué pero algo se ha perdido por el camino... A lo mejor soy yo. Veremos que nos depara el futuro de estos nuevos y reformados Karma To Burn.




Pasadas las 22:00h tiempo para Motorpsycho. Con la sala ya caldeada, había muchas ganas por reencontrarme con los noruegos. Si la primera vez, hace un par de años, me dejaron K.O. marcándose el concierto de la temporada, en esta segunda no se quedaron muy atrás. ¡Que barbaridad! Lo de estos tios hay que verlo para creerlo, y aún así cuesta. Como cuesta creer también que no tengan mayor reconocimiento a nivel popular, cuando hay tanta mediocridad saliendo a flote en el mercado musical...

Con ellos no sirven las etiquetas. Veinticinco años en la carretera, un estilo propio indefinido, muy personal, una discografía extensa y uno de los mejores directos del Rock que te puedas echar a la cara en la actualidad. Así de claro. Motorpsycho tienen capacidad de pegar mil vueltas a muchas bandas de prestigio sobre las tablas y otra vez volvieron a demostrarlo. En esta ocasión, con un segundo guitarrista pasando a formación de cuarteto. La instrumental "Whip That Ghost" sirvió como intro recreando un ambiente tranquilo, pero el contraste no se hizo esperar y "Hell, part. I-III", seguida de la versión "August" (Love), pusieron las cosas en su sitio.


A partir de "Starhammer" -léase la coña en el setlist- fue un contínuo éxtasis musical. Una tormenta épica se apoderó de nosotros ladeándonos la cabeza entre turbulencias sonoras y riffs adictivos. Hasta setenta y cinco minutos, que nos supieron a poco, por las malditas restricciones de horarios. Lo suyo habría sido dos horas mínimo... pero bueno ¡tampoco nos podemos quejar! Actuación sobresaliente como cabía esperar.



Y sobre la media noche la guinda al pastel. ¡Por fin me estreno con Colour Haze! Aquí ya no se qué decir puesto que las palabras se quedan cortas para expresar toda la grandeza que atesoran estos tios. Un concierto que traspasa la barrera de lo imaginable. Todavía se me ponen los pelos de punta recordando escenas como esta...



Definitivamente estos tios están a otro nivel. Un setlist plagado de temazos capaz de hacernos levitar sin despegar los pies del suelo, que nos hace soñar con los ojos despiertos y que cubre de magia cada segundo vivido deseando que no haya final. ¡Impagable!. "Aquamaria", "Love", "Get in On"... fueron algunas de las destacadas a lo largo de hora y media, quedándose tantas otras por desgracia en el tintero. Y es que, al igual que con Motorpsycho, un show de Colour Haze pide más, mucho más tiempo para disfrutar de pleno con toda su inmesidad. De hecho, suelen hacerlo. Aún así pocos peros*, y menos después de haber disfrutado de esta experiencia inigualable rodeado de muy buenos amigos, en comunión, compartiendo todos el mismo sentimiento y con ganas de repetir cuanto antes. Felices por haber sido testigos de ello y participar de esta celebración de música y Stoner Rock.



* El otro pero fue que ni Motorpsycho ni Colour Haze llevasen merchandising! Arrrrgghhh!!! Otra vez será... Esperemos.

viernes, 23 de mayo de 2014

COLOUR HAZE - Live At Rockpalast [Full concert] Calentando motores para el KRISTONFEST...



Mañana a estas horas preveo que estaremos en una nube y a ver después quien nos baja... ¡¡Lo vamos a flipar!! Después de muchísimos años, por fin, tendré delante por primera vez a COLOUR HAZE. Bautizo que espero con nervios y muchas ganas, puesto que, con toda seguridad, estamos hablando de los Nº1 en Europa dentro del Stoner Rock psicodélico, que cuentan con unos directos de escándalo, además de una discografía intachable. Por si fuera poco repetimos con otros que no se quedan atrás: MOTORPSYCHO, también dentro del cartel del Kristonfest, que hace un par de años se coronaron en STAGE III con el galardón de "Mejor concierto del 2012". Completarán la fiesta KARMA TO BURN y THE SOCKS... ¿Quien da más, señores? ¡¡Quien da más!!! A la vuelta os lo cuento...

miércoles, 5 de marzo de 2014

KRISTONFEST 2014: COLOUR HAZE + MOTORPSYCHO + KARMA TO BURN + THE SHOCKS, Sábado 24 Mayo en Bilbao


La tercera edición del KRISTONFEST tendrá lugar el Sábado 24 Mayo 2014 en su ubicación habitual, la sala Santana 27 de Bilbao. Para esta ocasión el festival contará con los alemanes Colour Haze, el power trío noruego Motorpsycho, los clásicos americanos Karma To Burn y los novedosos The Socks provenientes de Francia. 4 artistas procedentes de 4 países distintos pero con el rock como denominador común serán los encargados de dar continuidad a un festival que cada año va posicionándose como uno de los más interesantes a nivel nacional.



Las entradas pueden ser adquiridas a un precio de 25,00€ + gastos de distribución en www.codetickets.com, Power Records, Bar Muga, Sandy, Fnac, Carrefour, en el teléfono 902 150 025 y en los puntos oficiales de la red www.ticketmaster.es
Link venta online: http://www.ticktackticket.com/entradas/goto.do?claves=.70257

Colour Haze es considerada una de las bandas más destacadas de la escena stoner-rock a nivel mundial y actuará de forma exclusiva en la tercera edición del Kristonfest. Aprovecharán para presentar canciones de su décimo primer disco titulado "She Said" (2012 Elektrohasch Records), ocho nuevas composiciones donde el stoner rock de corte progresivo vuelve a ser el principal protagonista.

Pese a ser un grupo muy difícil de ver, el pasado año visitaron Madrid y Barcelona y pudimos ser testigos de la majestuosidad sónica que este trío es capaz de ofrecer sobre un escenario. Stefan (Voz y guitarra), Philipp (Bajo) y Manfred (Bateria) son únicos y virtuosos mezclando pasajes ambientales y suaves con riffs de tintes blues-rock, el rock-progresivo vía Rush o E.L.O. o incluso el krautrock originario de su país.


Otro plato fuerte del Kristonfest 2014 será la actuación, también en exclusiva, de uno de los grupos mas inventivos y arriesgados de la escena europea, los noruegos MOTORPSYCHO, que vendrán a presentar su decimoséptimo disco bautizado como “Behind The Sun” (Doble LP!) y que refutará su inconfundible calidad compositiva. Un power-trío inclasificable que lleva desde 1989 yendo un paso más allá y que aún sigue sorprendiendo y escapando como alma en pena de posturas conformistas y estancamientos estilísticos.

La sensación conceptual y por momentos operística de MOTORPSYCHO recorre su dilatada discografía desde el minuto 0, demostrando la calidad creativa de este grupo conducido por un trío de ases, cada uno único en lo suyo: Hans Magnus, Bent Saether Kenneth Kapstad (aunque en algunas ocasiones se rodeen de amigos y compañeros de carretera para algunas grabaciones y conciertos). Creadores de una enorme profundidad musical que se manifiesta en una variada mezcla de sonido y actitud rock, grunge, experimental con toques de música más pesada tipo Stoner, progresivo y Psicodelia que en ocasiones nos hacen recordar a los clásicos de estos géneros (Blue Cheer, Hawkwind, Pink Floyd o King Crimson por citar algunos).


Por su parte, KARMA TO BURN, que tenia una deuda con el público del Kristonfest al ser cancelada su actuación en la pasada edición, es considerada una de las bandas pioneras del género stoner-rock proveniente de USA. Contemporáneos de Kyuss, Fu Manchu, etc…es con su vertiente psicodélica e instrumental donde más han conseguido destacar, llegando a ser influencia de muchos grupos que han ido surgiendo a posteriori.

Viven su segunda juventud tras regresar en 2009 a los escenarios y, tras varios cambios de formación, parece que han dado con la fórmula compositiva perfecta para que Rob, William y Evan sigan ofreciendo un muro sónico macizo e indestructible!.



*Toda la info extraída de www.kristonfest.com

jueves, 6 de junio de 2013

KARMA TO BURN causan baja en el KRISTONFEST


La organización del KRISTONFEST acaba de hacer público el siguiente comunicado, a través de su página de facebook:

Ayer la organización del Kristonfest recibió un escueto comunicado de la oficina de management de Karma To Burn, donde se nos explicaba que el grupo, tras haber cancelado los conciertos de Paris y Berlin, habian decidido comenzar su gira europea el 20 de Junio, con lo que decidian cancelar su actuación unilateralmente en el Kristonfest 2013.
La organización, ante la imposibilidad de buscar un sustituto de plenas garantías y que cubriera el espacio dejado a falta de una semana para el festival, ha decidido pactar con Clutch, Orange Goblin y Truckfighters set-lists completos y no los set-lists de festival. Este cambio permitirá al público asistente disfrutar de los grupos en su plenitud, quedando los nuevos horarios de la siguiente forma: Taquilla: 19:00h / Puertas: 19:30h / Truckfighters: 20:00h / Orange Goblin: 21:40h / Clutch: 23:30h

La organización ofrece la posibilidad de devolver la entrada hasta el 12 Junio 2013 en el punto de venta donde se adquirió.

jueves, 28 de febrero de 2013

ROB OSWALD fuera de KARMA TO BURN y del "negocio musical"

"...I have had a rough year, and to be honest, a really tough week, so far. My life has been turned up side down and I have been searching for the "reason". Only thing I can figure is, some people are just shitty.

I have spent the majority of my life playing music in a band, I have been a lot of places and met a lot of people, done a lot of crazy things and learned a lot, still room to learn much more, and I look forward to learning in a different way.

I am grateful for all of this, but believe it is time for me to exit this scene, as I do not agree with the politics of the "music business". From my stand point, it tends to bring out the worst in people, and I am well over wanting to surround myself with that.


What I take with me from all of this, is all the very special people I have gotten to meet through this time, people who love music and treat it with the dignity and timelessness that it demands. What I will leave, is the corrupt bags of shit that try to manipulate it for personal gain, these people represent nothing I wish a part of, and unfortunately, they were closer than I ever would imagine to what I love.
Sometime, the only way to honor what you love and believe in is to step away, for now, I step away......"


El pasado 25 de Julio (2012) Rob Oswald dejó el anterior comunicado que acabais de leer en su cuenta personal de Fb, creo que se entiende perfectamente (y si no podeis echar mano del google translate), un texto cuando menos sorprendente (yo me enteré ayer!!) y que no deja en muy buen lugar a sus dos excompañeros de banda. Rob abandonaba Karma To Burn por decisión propia, muy descontento y sintiéndose traicionado por Will Mecum y Rich Mullins, sin mencionarlos directamente pero en clara alusión hacia ellos. Por esas fechas recuerdo que habían cancelado algunos shows, el padre de Rob falleció el verano pasado, y sabía que habían cogido un sustituto. Lo que nunca imaginé es que hubiera tan mal rollo detrás que convirtiese su ausencia en definitiva. Pero estas cosas pasan, amigos, por desgracia no es el primer caso ni será el último, los ejemplos más recientes los tenemos con Dave Lombardo Vs. Slayer o Black Sabbath Vs. Bill Ward (historias muy similares, diferentes protagonistas y un denominador común: el $),

Yo lo siento mucho, como seguidor que soy de K2B desde sus inicios, pero aquí no puedo más que posicionarme del lado de Rob Oswald, que como batería siempre me pareció un puto crack, de los que más me han impresionado en esta vida viéndolo tocar en directo; y que de sus palabras intuyo algo más que resentimiento:

"band claimed all my stuff as theirs. fuckin hate liars and thieves."
"betrayal ain't an easy pill to swallow"

Por lo visto, ni siquiera han tenido la decencia de entragarle su propio instrumento, vamos, el colmo de la desfachatez, ¡¡Menuda gentuza!! En fin, que a veces es mejor permanecer en la ignorancia y desconocer ciertos asuntos de nuestros ídolos porque corremos el riesgo de que se nos caiga el mito al suelo. Pinta de angelitos no tenían, también es verdad, pero de ahí a faltar el respeto por un compañero que los acompaña prácticamente desde el principio (1998), tampoco dice mucho a su favor. Ciertamente, un desenlace muy triste, que no me hace ser optimista de cara al futuro de la banda.

K2B tienen nuevo batería, un tal Evan Devine, sobre quien no opinaré porque lo desconozco, pero al margen de eso dan la sensación de entrar en una espiral peligrosa del "todo por la pasta" que no parece que sea lo más adecuado. Quizás les vendría mejor un descanso antes de quemarse a lo bonzo, tomar un respiro y dedicar tiempo a componer otro buen disco de estudio en lugar de girar hasta la saciedad, porque el viejo truco de reediciones, "best of" y directos enlatados ya nos lo sabemos. Y eso, quieran o no, tiene fecha de caducidad...

miércoles, 27 de febrero de 2013

KARMA TO BURN + TRUCKFIGHTERS completan el cartel del KRISTONFEST 2013

CLUTCH + ORANGE GOBLIN
 + KARMA TO BURN + TRUCKFIGHTERS 

Por fin se ha repartido la baraja, la organización del KRISTONFEST pone todas las cartas sobre la mesa y nos muestra sus cuatro ases para este festival, que de no haber otro llamado Desertfest bien podría adoptar ese mismo nombre. Stoner Rock para dar y tomar el próximo sábado 15 de Junio en Bilbao, con el principal aliciente de ver a los grandísmos CLUTCH por pimera vez en España dentro de una gira por salas, que también dará opción de verlos en Madrid (el jueves 13 de Junio, Gloos Club),  y en Barcelona (14 de Junio, Mussic Hall). El otro plato fuerte son los británicos ORANGE GOBLIN, como ya nos habían adelantado dias atrás, que actualmente están en el mejor momento de su carrera, tal como demuestran su último disco de estudio y unos directos infalibles a prueba de bomba. Solo por estas dos confirmaciones ya tengo asegurada mi presencia en tierras vascas, salvo causas de fuerza mayor.

Menos entusiasmo me suscitan las dos últimas incorporaciones. Por un lado, el regreso de KARMA TO BURN, capaces de lo mejor y de lo peor, aunque siga considerandolos Nº1 dentro del Stoner Rock instrumental. Y es que algo huele a podrido en el seno de la banda desde que marchó (o largaran) primero a Daniel Davies (tampoco es que lo eche de menos), y después la retirada por tiempo indefinido de Rob Oswald, indudablemente, el mejor batería que podían tener, tan clave e "insustituible" en el sonido de K2B. De Truckfighters mejor no digo nada... Nunca los vi, pero en disco, y salvo canciones contadas, son ellos los que nunca me dijeron nada a mi. No hace ni tres meses que vinieron de gira por España y, por si alguien se los perdió o quiere repetir, ahí los tenemos de nuevo...

En cualquier caso, y a priori, muy buen cartel para este Festival que cumplirá su segunda edición, y que va camino de consolidarse como uno de las citas importantes de cara a la temporada veraniega. Esperemos que haya una buena asistencia de público para seguir celebrando una tercera y sucesivas, ya que no abundan muchas propuestas de este formato que apuesten por nuestra música favorita. Para más información relativa a entradas, etc... podeis visitar la página oficial del KRISTONFEST.

jueves, 10 de mayo de 2012

Karma To Burn + Mars Red Sky, Taberna Belfast (Sta. María del Páramo) 06/05/12


Hacía tiempo que quería acercarme hasta la Taberna Belfast de Santa María del Páramo, por varias razones: está a menos de dos horas en coche desde donde yo vivo, frecuentemente programan actuaciones en directo de lo más interesantes y me habían hablado muy bien de la gente que lleva el garito. Por fin decidí estrenarme este domingo, fecha que tenía anotada con mucha anterioridad cuando se había anunciado de inicio un doble cartel formado por Mars Red Sky + Ethiva. Por algún motivo se cayeron los asturianos semanas atrás y en su lugar... ¡¡tachán!! los putos amos del Stoner Rock instrumental: Karma To Burn.

Para mi ya era suficiente reclamo ver a los franceses, les tenía muchas ganas después del pedazo debut que se cascaron el año pasado y quería ver que tal se desenvolvían sobre las tablas. Su presencia en varios de los mejores festivales de Europa no es casualidad (Roadburn, Desertfest...), más luego si añadimos a Karma To Burn como cabezas de cartel ¿qué más podía pedir? ¡Nada! Todo apuntaba a un domingo perfecto. Pero los planes no siempre salen bien por muy buenas expectativas que tengamos de antemano, y me explico en las próximas líneas. Para empezar un retraso de unos tres cuartos de hora con el que no contaba, ya que suponía que el comienzo sería más o menos puntual y me había hecho a la idea de no llegar muy tarde a casa. Pero bueno, esto entra dentro de lo previsible y se puede perdonar.

El caso es que salieron Mars Red Sky al escenario donde lo primero que llamaba la atención era el "R.I.P." coronando lo más alto del ampli que tenía tras de sí Julien Pras (voz/guitarra). Fue un bonito gesto in memoriam al creador del invento y recientemente fallecido Jim Marshall. Chapeau por el detalle!


Abrieron la actuación de buenas maneras con "Curse" y tras ésta siguió "Strong Reflection". Buen sonido el que desplegaron aunque eché en falta que dieran un poco más de continuidad entre canción y canción, sobre todo al principio. Lo cierto es que los tios tocan bien y saben recrear en directo acertadamente esas atmósferas etéreas que encontramos en el disco, interpretado en su totalidad, además de un nuevo tema, aún sin título oficial, que supuestamente formará parte de su próxima grabación. En total 50 minutos de buen stoner rock made in France, con alguna coña entre medias en alusión a Sarkozy, que estaba perdiendo las elecciones el mismo dia a esa misma hora.

Lo que no me gustó nada de nada fue tener que soportar a un par de pejigueras que no dieron callada durante todo el concierto, contínuamente de cháchara e incordiando en primera fila como si estuvieran en un puto mercado. ¡Maldita falta de educación! 

Tal mosqueo acabé pillando que para K2B opté por coger otro punto de vista. Fuera impertinencias. Desde mi nueva posición, frente a Will Mecum, seguía estando en primera línea y había igualmente buena visibilidad. Empezaron con "47", la que abre el último disco, y enseguida nos dimos (y se dieron) cuenta de que algo fallaba. Aquello sonaba a mierda, ni fuerte ni potente, bien distinto de lo que cabía esperar. Hubo que interrumpir el concierto ¡¡durante 15 minutos!! para ver si lo solucionaban cambiando algún cable, probando de nuevo... etc, ante nuestra impaciente y atenta mirada. Mientras, el trio aguantando el tipo, tomándoselo con filosofía y bromeando con parte del público, amagando con volver a empezar hasta que, por fin, reinician con "Eight". De nuevo caras de circunstancias, pero ya no era plan de parar otra vez, tiraron como pudieron echándole oficio y se enfundaron el mono de trabajo. A partir de ahí la sensación que tuve no fue nada buena, volví a centrarme hasta tener delante a Rob Oswald pero con el cambio de ubicación el sonido, lejos de mejorar, empeoró. Solo se escuchaba la batería y el bajo de Rich Mullins. Total decepción. Hasta K2B eran conscientes de ello, Will Mecum haciéndo signos para que le subieran el volumen a la guitarra, pero ni pa´ Dios ¡¡que no había manera!! Posteriormente regresé hasta mi posición inicial para, por lo menos, escucharlos a todos, más bajo de lo normal pero escucharlos, al fin y al cabo no había muchas opciones más.

Con tantos inconvenientes fue difícil meterse de nuevo en el concierto. Quiero pensar que no tuvieron su mejor dia, porque ya me jode contar que cumplieron el expediente sin más. No pude quitarme la impresión de que tiraron del piloto automático para acabar cuanto antes, y es que esa fue otra, a parte del pésimo sonido la duración fue formato festival: no llegó a la hora. Terminaron con "Thirty Four" y pedimos un bis ¡que menos! Hicieron el amago de largarse pero finalmente sí tocaron otra, "Thirty Six", y gracias. Acabé sintiendo total indiferencia cuando esperaba otra cosa bien distinta, no digo ya la excelencia del año pasado en Coruña porque eso fue prácticamente insuperable, me hubiera conformado con menos, seguro. Lo que le pido a estos tios es que me aplasten porque ellos pueden y saben hacerlo, pero no ocurrió esta vez por desgracia...

En positivo me llevo el recuerdo de la breve conversación que mantuve con Rich Mullins al finalizar, por supuesto exponiéndole mis quejas, a lo cual asentía reconociéndo los hechos, y ese "I Remember You" que me espetó antes de nada, en referencia al conciertazo que dieron por la Mardi Grass meses atrás. ¡Como para olvidarlo!, Ojalá se pueda revivir algo parecido cualquier otro dia. Confiemos en que así sea...

viernes, 4 de mayo de 2012

Entrevista a RICH MULLINS de KARMA TO BURN: "Energía trascendental"


Enorme cartel para esta noche en la Casa de Cultura de Intxaurrondo, en Donostia. Nos visita el trío yanqui Karma to Burn, referente del rock 'stoner' instrumental. Presentan su quinto álbum, titulado precisamente 'V'. Su bajista Rich Mullins nos informa al respecto. ¿Por qué ese nombre?

«Cuando era joven tenía un problema: torturaba animales. Cogía una pistola y me iba al bosque para intentar matar a todos los pájaros y conejos que pudiera. Gracias a Dios, no fueron muchos porque no atinaba muy bien a esa edad, pero sí logré matar a un pequeño conejo. Decidí despellejarlo porque quería poner su cráneo sobre un palo. En cuanto empecé a abrirlo para quitarle la piel me entró un terrible sentimiento de horror»

Y de ahí el karma. «Supe que había cometido un crimen horrible y sabía que sería castigado, pero ese temido castigo consistió en tomar plena conciencia de lo horroroso de mi crimen. He sentido y creído en el karma desde entonces. La obra de Dostoyevsky 'Crimen y castigo' es el estudio definitivo del karma y no puedo dejar de recomendársela a todo el mundo. El nombre de nuestra banda tiene una connotación más desenfadada, pero a la vez sensibiliza a la gente».

Su particular karma ya sobrevoló Donostia a finales del pasado año cuando actuaron en el club Le Bukowski. «Recuerdo que utilicé un bajo enorme. Aquella noche no sonamos como lo hacemos normalmente porque no teníamos nuestro equipo allí. Hoy escucharéis el verdadero sonido de Karma to Burn. Os vamos a dejar flipados, incluso a los que estén al fondo de la sala», sentencia Mullins.

Además del concierto, recuerdan también la ciudad. «¡Ya lo creo que sí!, comí el mejor marisco del mundo. Fue increíble, ¡necesito más! Me encanta Donostia, me encantaría vivir allí. La gente vasca es genial, es una pena que no sea independiente de España, porque así el resto del mundo conocería mejor su belleza única». Que alguien pase esta entrevista al alcalde Izagirre, y que abran ya la lista de futuribles tambores de oro...
Karma to Burn debutaron en 1997 con un disco con cantante («vamos a volver a sacar muy pronto ese primer álbum en versión instrumental», matiza nuestro interlocutor), se reconvirtieron en grupo instrumental con el segundo CD y después se separaron.

«Estábamos atravesando un momento duro, luchando contra nuestros propios demonios. La juventud tiene muchas virtudes, pero también grandes problemas y cuando eres tan creativo, el ego es algo muy difícil de controlar. Somos caballos salvajes que no pueden ser controlados».
Sobre su decisión de prescindir de cantantes, lo tienen claro, aunque se les vaya la olla para explicarlo. «La música es muchísimo más poderosa sin voces, la gente que ama la música lo sabe. Si te quedas atascado en la necesidad de escuchar voces significa que no has alcanzado el plano verdaderamente espiritual donde la música eleva el alma. La voz humana es débil y refleja todas las debilidades psicológicas de cada individuo, como la arrogancia o la inmadurez».

Filósofo
Y el bajista continúa filosofando. «Nuestras guitarras y melodías son puro poderío y no proyectan debilidad en absoluto. La furia con la que tocamos en directo llevará tu espíritu a dimensiones donde sólo aquellos débiles y gobernados por la vanidad y el dinero querrán incluir voces. Esas personas son borregos esperando a ser llevados al matadero. El verdadero fan de Karma to Burn sólo se escucha a sí mismo y conoce el poder de la verdadera música. Las mujeres también lo notan y saben que alguien que escucha Karma to Burn es mucho mejor en la cama porque tienen confianza total en sí mismo, ¡en serio!». ¡Ni los Manowar soltarían semejantes perlas!

¿Por que regresó Karma to Burn hace unos años? «Will (el guitarrista) y yo habíamos dejado demasiadas preguntas sin responder. Nuestra banda es única y aún siendo instrumental, podría ser la mejor del planeta. Ahora comenzamos una nueva fase. El tiempo es oro y la creatividad debe ser empleada todo lo posible mientras las puertas del reino estén abiertas para nosotros».

Planteamos a Rich Mullins el hecho de si ver a un grupo enteramente instrumental en concierto es una propuesta que pueda resultar difícil para el público. «No creo que seamos una propuesta demasiado exigente. Pienso que cuando vienen a ver a Karma to Burn, deben simplemente olvidarse de ideas preconcebidas que tengan en torno a la música, como las de algún idiota de pantalones ajustados que cree que lo que dice es brillante. No hay nada que se pueda decir con palabras que sea tan genial como la música, y punto», aclara el bajista.

El músico y teórico rockero deja claro también que aunque en combos instrumentales pueda parecer a priori que los músicos se dejan llevar en directo e improvisan, no es el caso de Karma. «Preferimos proyectar el poder y las partes sublimes de nuestra música hacia otro nivel a través de la experiencia visual de vernos tocar en directo, y de la experiencia sensorial de las olas de sonido, tal y como nosotros las sentimos». Amén

lunes, 25 de julio de 2011

Karma To Burn + Supa Scoopa, sala Mardigrass, (A Coruña) 23/07/2011

Todavía estoy en estado de shock, intentando asimilar el bolazo del sábado en A Coruña, mi cabeza pide a gritos un cuello nuevo porque este se resiente de tanto headbangear. Explicar con palabras el concierto que se marcaron Karma To Burn no es tarea fácil, mejor os lo resumo por adelantado con una palabra: INSUPERABLE. Lo del año pasado en Gijón fue muy grande pero esta vez se salieron, nadie diría que esa misma tarde, a cientos de km y varias horas de viaje, los mismos K2B estuvieron tocando en Portugal. Venían del festival Milhoes de Festa, y si alguien dudaba en qué estado los encontraríamos ellos mismos nos lo dejaron claro enseguida.

La apertura de puertas estaba programada para las 22:00h, media hora más tarde salían a escena los vigueses Supa Scoopa que tan buen sabor de boca me dejaran en noviembre cuando los vi en el Stoner Sessions Festival. Ahora la banda funciona como trio otra vez, Mano (guitarra), Quini (bajo/voz) y Jorge (batería) nos presentaron unas cuantas novedades, la mayoría, canciones del próximo disco que verá la luz después del verano. Tuvieron que acortar un poco el setlist pero hubo tiempo para disfrutar de un buen espectáculo de stoner rock gracias en parte a las ya conocidas "Stoner Castles", "Sabbath", Sand", y otras de reciente factura como "Tonight is The Night" o "Brothers in Blood". Muchas ganas de que salga ese disco ya. Desde luego que en España tenemos buenas formaciones de Stoner y Supa Scoopa es una de ellas, absolutamente recomendables.

Antes de que empezaran Supa Scoopa, cuando esperaba a las puertas de la sala, pude ver como iban llegando K2B. Primero apareció Rich Mullins y luego Will Mecum todavía con las pulseras puestas del Festival portugués, más tarde llegó Rob Oswald portando la suya... ¡en el tobillo! De repente caigo en la cuenta que falta Daniel Davies, no le di mayor importancia hasta que llegó la hora de verlos en acción, y ese momento fue sobre las doce de la noche. Tenía a K2B a un palmo de narices y no me lo podía creer ¡¡en formato power trio!!, la formación tal y como fue concebida desde sus inicios, ¡¡menuda sorpresa!! La primera en sonar fue "19", y aquello restalló como una máquina de matar, menos mal que llevé protección porque los riff asesinos de Will Mecum amenazaban con arrancarnos la cabeza. "36" y "47" fueron las siguientes y una cosa ya había quedado claro, hoy por hoy estos tres zorros del desierto siguen siendo los putos amos del stoner rock instrumental.

En su especialidad no tienen rival, forman un equipo imbatible, clavan los temas con absoluta maestría y además se notó que disfrutan mucho con ello. Los vi bastante más sueltos que la otra vez, interactuando entre sí y con evidentes signos de complicidad. En las primeras filas se desató una euforia incontenible, K2B eran conscientes de ello y se crecían, tuvimos a un Rich Mullins en estado de gracia, que además de ser el más simpático fue puro espectáculo tocando el bajo, en algún momento llegó a ofrecernos su mastil para que tocáramos por él. Como os podreis imaginar, voluntarios no le faltaron aunque fuera solo por encima.


No es plan de enumerar las canciones que sonaron porque tan solo algunos lo entenderíamos, ahí está el set list más abajo, un repertorio muy clásico basado casi a partes iguales entre el "Almost Heathen" y "Wild Wonderful Purgatory". El trio ganador "32", "28" y "20" no podía faltar para el final, pero una canción que me pone a mil había llegado en la primera mitad, esa es "30", y con ella el éxtasis total.


La perfección existe, ni en mis mejores sueños hubiera imaginado nada igual, K2B nos dejaron una actuación memorable, y como os decía más arriba, muy difícil de superar. Esperaba mucho pero me encontré más, fueron casi hora y veinte minutos sin tregua, con dos bises incluídos ("8" y "35"), tan demoledores como las anteriores. Tampoco me quiero olvidar de esa bestia parda llamada Rob Oswald porque lo de este hombre fue una salvajada digna de admirar ¡¡hasta tres baquetas reventó en pedazos!! Por fortuna alguna quedó medio sana y me llevo dos de recuerdo que me entregó al terminar.

Fotos, firmas, setlist, camiseta, ese par de discos reeditados con bonus tracks, y una experiencia inolvidable. Todavía estoy en una nube y me va a costar bajar. Por meritos propios, y sin ninguna duda, directos al nº1 en mi particular Top conciertos 2011. Unos CRACKS.



jueves, 21 de julio de 2011

KARMA TO BURN - "V" (2011)

Tracklist:

1. Forty Seven
2. Fifty
3. Forty Eight
4.The Cynic
5. Forty Nine
6. Fifty One
7. Jimmy Dean
8. Never Say Die (Black Sabbath Cover)

web / myspace / compra


Cojamos al macho cabrío por los cuernos y adelante. Ya va siendo hora de hablar en Stage III de "V", parece que de una cábala de números romanos se trate pero no, así se títula el quinto disco de estudio de Karma To Burn. Quería evitar a toda costa precipitarme con esta reseña, mis valoraciones suelen cambiar a medida que voy dando oportunidades a los discos y con éste no fue una excepción. K2B son palabras mayores para quien os escribe, cada paso que da la banda referencia del Stoner Rock instrumental lo voy siguiendo muy de cerca desde sus inicios, su regreso tras años de ausencia fue motivo de celebración y el año pasado, por fin, puede verlos en directo presentando su fenomenal "Appalachian Incantation" (2010), todo un conciertazo. El listón lo habían dejado alto por lo que superar ese disco estaba complicado, bajo mi opinión no lo han conseguido pero poco importa, "V" cumple con creces las expectativas y además sirve como excusa perfecta para tenerlos de vuelta por estas tierras. Desde hoy jueves 21 de Julio y hasta el próximo dia 26 están de gira por la península:

21 Julio 2011 Apollo w/NEUROSIS (Barcelona)
22 Julio 2011 Rock Kitchen w/NEUROSIS (Madrid)
* (Sábado 23, de tarde en Portugal y por la noche en A Coruña!!)
23 Julio 2011 Milhoes de Festa, Barcelos (Portugal), 16:00h
23 Julio 2011 Mardi Grass w/SUPA SCOOPA (A Coruña) 22:00h
24 Julio 2011 Revolver Bar, Almada (Portugal)
25 Julio 2011 El Gran Café (León)
26 Julio 2011 Matadero Ekintzak (Azkoita)


Will Mecum (guitarra); Daniel Davies (guitarra/voz); Rob Oswald (batería); Rick Mullins (bajo)

Pero centrémonos en "V". Son ocho canciones de las cuales en tres canta Daniel Davies: "The Cynic", "Jimmy Dean" y la versión de Black Sabbath, "Never Say Die". El resto mantienen la tradición instrumental de K2B, y si bien las iniciales "47", "50" y "48" no me dijeron gran cosa en principio, ahora no puedo quitármelas de la cabeza. Es verdad que los riffs de Will Mecum son más accesibles y melódicos que de costumbre, pero acaban por convencer, esos quince primeros minutos son una buena sacudida de stoner rock. Confieso que mi primera reacción no fue positiva pero qué hostias, ¡¡son los putos K2B!! y saben lo que se hacen. Quizás sea el disco más producido de su carrera, suena más "limpio" de lo que nos tenían acostumbrados, y algunas de las canciones ya las conocía, precisamente porque las presentaron en adelanto en la gira del "Appalachian Incantation". También llama la atención que sean dos no instrumentales (ironías de la vida) las que entran como tiros. "The Cynic" y sobre todo "Jimmy Dean" (ojo al solo de guitarra), son las dos canciones donde se muestran más rápidos y más duros, hechas a la medida de Daniel Davies que se ajusta perfectamente con la voz, al igual que hiciera en aquella "Waiting On The Western World".

Entre medias tenemos "49" y "51", otros dos instrumentales que también prometen ganar bastantes enteros en directo, y para cerrar queda la mencionada versión de "Never Say Die". Habrá quien piense que se la podrían haber ahorrado, sin embargo no puede negarse que consiguen llevarla a su terreno, buen punto final de hard rock sobrado de energía. De acuerdo, el disco es y se hace corto, no llega a los cuarenta minutos, ni se va a convertir en un clásico de su carrera, pero los fans ya podemos estar más que agradecidos. Mi pulgar se levanta hacia arriba.


domingo, 25 de julio de 2010

Year Long Disaster + Karma To Burn, (Dom Pedro 24/07/10)


Y por fin llegó el gran dia tan esperado, la noche del sábado 24 de julio del 2010 ya tiene un espacio fijo y permanente en mi memoria por haber presenciado en directo a una de las mejores bandas stoner de la historia, y lo que es aún mejor, sin moverme de casa. La Sala Dom Pedro de Gijón presentaba un buenísimo ambiente previo como era de esperar, y con tan solo 20 minutos de retraso sobre el horario previsto ya teníamos sobre las tablas a Daniel Davies en solitario con su guitarra, para de esta forma dar comienzo al miniconcierto de Year Long Disaster. Así tocó un par de canciones antes de que se le sumara el restro del grupo con la incorporación adicional de Will Mecum como segundo guitarra. No duró mucho la cosa ya que tras 20-25 minutos dieron por finalizada su actuación, tampoco me explico a fin de qué vino esta especie de paripé. Excesivamente corto y algo muy raro de ver, más aún cuando los cuatro músicos son los mismos en ambas formaciones, por lo que entiendo que fueran muchos los que se sintieran defraudados esperando otra cosa muy diferente.


Después de este simulacro de concierto por parte de YLD, y tras un descanso (¿?) de un cuarto de hora regresaban de nuevo a escena la misma banda al completo pero ya bajo el nombre de Karma To Burn, siendo ahora Daniel Davies el que hacía labores de segundo guitarra. Lo que pasó a partir de este momento y hasta el final solo puede catalogarse como de experiencia casi mística para gran parte de los que nos encontrábamos allí, mucho más si era la primera vez que los teníamos en frente como fue en mi caso. Auténtico stoner rock puro y duro salió de golpe directo a nuestras cabezas, que estuvieron a punto de ser reventadas con las primeras notas de "19". Un sonido tan demoledor como implacable amenazaba con derribar cualquier cosa que se les pusiera por delante, y sin tregua fueron cayendo una tras otra 13 canciones como trece soles. Las primeras ("36", "42"...) parecían indicar un aumento gradual de temperatura en la sala, ya de por sí muy elevada, a través de fogonazos cargados de buena distorsión. Impresionante ver a Rich Mullins en acción, tejiendo una muralla de sonido con su bajo que magnificaba el trabajo de Will Mecum, también inconmensurable, y bien secundado a su vez por Daniel Davies. Otro espectáculo digno de ver era comprobar como Rob Oswald no paraba de machacar su batería sin miedo a romperla, soltando golpes igual que una bestia desbocada. Y así empezaron con un par de temas del "Almost Heathen" a los que les siguió un repertorio basado casi a partes iguales entre el "Wild Wonderful Purgatory" y "Appalachian Incantation", más dos temas nuevos cantados por Daniel Davies que no desentonaron en absoluto y que van en una onda parecida a "Waiting On The Western World", la cual también incluyeron en el set list.


Según avanzaba el concierto el subidón inicial que ya teníamos algunos iba creciendo, y con mucho gusto fuimos arrollados por una banda que sonó a bloque, sin fisuras, muy compacta y desplegando una fuerza descomunal. Para el final nos tenían reservados un par de temazos como son "20" y "28", que nos dejaron un excelente sabor de boca, aunque pudo ser mejor si hubieran salido después con algún bis para redondear la noche. De todas formas no hay queja, fue un conciertazo acojonante en toda regla y una suerte haber disfrutado en directo de Karma To Burn, sin duda una de las mejores bandas stoner que hay en activo si no la mejor.