Mostrando entradas con la etiqueta Hammercross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hammercross. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2023

#𝐂𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐇𝐀𝐌𝐌𝐄𝐑𝐂𝐑𝐎𝐒𝐒 + 𝐍𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐚𝐥𝐚𝐯𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐎𝐯𝐢𝐞𝐝𝐨 | 𝐋𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐣𝐞, 𝟭𝟬 𝗱𝗲 𝗙𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟯



La noche del viernes reunía por segunda vez a estos dos grupos juntos en el mismo cartel. La primera fue en Gijón, el pasado mes de diciembre, y este fin de semana tocaba en Oviedo, en La Salvaje. Fue una noche especial porque los de Bilbao nunca habían tocado hasta ahora en la capital del Principado, y Hammercross anunciaron que este sería su último concierto, el de la despedida.



Sobre las 21:45h Negracalavera empezaron a descargar prácticamente en su totalidad las canciones de su álbum debut y el más reciente Ep 'Espérame en el coche'. Javi y Fiz (guitarras), Tobal (batería), Pintxo (bajo) y Txemi (voz) son un quinteto que evidencia fuerza y desparpajo sobre las tablas, se dejan las pelotas en directo, sus canciones son puro Rock'N'Roll High Energy de corte clásico, con unas letras deslenguadas y jerga callejera, a veces recuerdan a esos grupos escandinavos tan venerados como Gluecifer, Hellacopters, Supersuckers... o por qué no también, a sus vecinos Porco Bravo. Y sí, ¡bravo por ellos!! Un concierto muy convincente, demoledor y sin concesiones.


Qué decir de HAMMERCROSS que no haya comentado ya. Perdí la cuenta de las veces que los habré visto durante estos once años de vida y, precisamente por ello, no me quería perder la de la despedida. Sensación agridulce, se hace extraño y jode bastante que un grupazo de este calibre diga adiós por las razones que sean (y que podemos imaginar...). 

En todo caso, desde el principio y hasta el final, dejaron bien claro que iban a tocar esta noche como si no hubiera un mañana. Empezando con esa 'Go' que dio el pistoletazo de salida, siguiendo 'A tope...' por una ruta 'Suicida' entre llamaradas ('no hay vuelta a atrás, hoy todo cambiará, todo arderá...'), echándole todo lo que hay que echar, alma y corazón, fuerza y garra, más leña al 'Fuego'. Hasta la última gota de sudor se iban a dejar!!!



El power trio rugía como un buen motor enrabietado, intercalando piezas de su discografía, haciendo un buen repaso a temazos de Rock'N'Roll bien engrasado que fueron descargando a quemarropa. La base rítmica no escatimo en potencia, los riffs de Lolo y su garganta retumbaban en la sala, ráfagas de Hard Rock que nos hicieron mover los pies y alzar nuestras cervezas. Lo dieron todo y más. Si realmente esto fue el final, murieron matando sobre las tablas, prendieron fuego a La Salvaje y ardimos con ellos. Pese al anunciado retiro, muy felices y contentos. Muchas gracias por todo... ¡Y hasta siempre!!!


martes, 7 de febrero de 2023

HAMMERCROSS dicen Adiós (2012 - 2023) ¡Ultimo concierto!!



Hace semana y media que nos enteramos de esta triste y chocante noticia. Hammercross, una de las mejores bandas de Rock que tenemos por estas tierras, anuncian su retirada. Aun no queda del todo claro si esto significa un punto y a parte o final, pero suena a despedida a tenor de lo anunciado y sus palabras. Así nos lo hacían saber:

Todo lo que nace muere, es algo natural y necesario, las personas mueren, las mascotas mueren y los grupos tarde o temprano también lo hacen. Hoy es el día de anunciar que Hammercross colgamos las botas, tras 11 años al pie del cañón, luchando y disfrutando de la música. Ahora toca descansar, es una decisión meditada durante hace un buen tiempo, aún no sabemos si será un punto y final o un punto y aparte, el tiempo dirá, pero lo que sí que sabemos es que nuestro último concierto será el próximo viernes 10 de Febrero en La Salvaje junto a nuestros colegas vascos Negra Calavera. Esperamos ver entre el público a buena parte de la gente que nos acompañó y nos apoyó de alguna forma todos estos años. Muchísimas gracias, hasta siempre!!

Ni que decir tiene que ahí estaremos apoyando una vez más a esta gran banda que tantos buenos momentos nos ha dado. Y os animo a que hagáis lo mismo si tenéis oportunidad, no vaya a ser que sea la última de verdad y, aunque no lo fuera, seguro que junto con Negra Calavera la noche será de las que se recuerdan en una buena temporada.

 





Entradas anticipadas- 10€ a través de Musikaze.
Taquilla- 12€

martes, 5 de julio de 2016

[crónica] STONEFEST 2016. Sábado 2 de Julio - Parque de La Libertad, Piedras Blancas (Asturias)


La segunda jornada del Stonefest nos reservó un mejor tiempo respecto al dia anterior. Lucían cielos despejados, una agradable temperatura y el Parque estaba perfectamente acondicionado a primera hora de la tarde para recibir otra descarga de Rock con seis bandas por delante: Hammercross, Domo, The Wizards, Bombus, Karma To Burn y Steak.

Hammercross tuvieron el honor de ser la primera y única banda que repite presencia en el Festival, y al igual que en la anterior edición, los encargados de abril el cartel a las 21:00h. Una breve intro dio paso a 'La Realidad', tema de su Ep 'Dies Irae', para luego presentarnos prácticamente la mayoría de sus nuevas canciones, que llevan más o menos un año de rodaje sonando por los escenarios. Descargaron casi en totalidad su disco 'A Tope' (2015), directos al grano y sin contemplaciones: 'Martillo', 'Amnesia', 'Resurrección', 'A Tope Celso', 'Suicida', 'Cien años más'... ¡lo dieron todo!! Media hora a piñón repartiendo cera de la buena, fieles a un estilo veloz y potente, abanderando un Rock de alto voltaje y letras en castellano como señas de identidad. Bien por Lolo y compañía, una formación estable de mucha garantía. Lo volvimos a comprobar.

Hammercross y su Rock'N'Roll High energy cedieron el testigo a otra banda que teníamos muchísimas ganas de ver: los Space Rockers DOMO. Reencontrarnos con ellos cuatro años después fue motivo de alegría, esta vez en un escenario mayor. Se nota que han cogido más tablas, varios puntos de experiencia y el reconocimiento fuera de nuestras fronteras gracias, entre otras cosas, a su participación en Festivales de prestigio como el Roadburn.


Al igual que el dia anterior con Pyramidal, tuvimos nuestra ración instrumental de Stoner, Heavy Psych y Rock Progresivo. El hermanamiento entre ambas formaciones es tal que comparten un Split muy recomendable ('Jams from the Sun'), Oscar Soler aquí hace de bajista (guitarra en Pyramidal) y los dos grupos proceden de tierras alicantinas. Precisamente fue 'Viajero del Cosmos', primera canción que aportan al Split, la que sirvió para despegar. El resto de canciones fue otro regalo alucinante, aún sin bautizar, irán incluídas en el disco que grabarán próximamente. ¡Lo que ya os adelanto es que tienen una calidad brutal!! Los guitarristas se complementan perfectamente, la incorporación de Paul fue un acierto, Samuel lleva el timón explotando al máximo su pedalera, y la base rítmica compuesta por Oscar y Paco es sólida como un meteorito. Disfrutamos del viaje con Domo unos cuarenta minutos que supieron a gloria y nos dejaron con ganas de más. Esperemos repetir dentro de no mucho tiempo.

Ya con los pies en la Tierra, tomamos posiciones para ver a The Wizards, que tan buena impresión nos causaron el año pasado en el Faan Fest. Nos atizaron con Heavy Rock '70s convirtiendo el Parque en algo así como un infierno luceferino. Ian tomó el micro a modo de cetro para invocar a la masa y hacernos partícipes de una orgía metalera agitando las melenas, alzando los puños y simbolizar cornamentas con las manos en alto. Tampocó dudó en bajarse del escenario para darse un baño de multitudes entre las primeras filas, mientras seguía cantando a pie de cesped de lado a lado. 'Gravepisser', 'Cimmerian Lard', 'Deal with a Witch', 'Welcome to The Future', 'Misty Day' y 'Conjure' fueron algunos de los cortes incendiarios. Tendremos otra oportunidad para repetir con ellos este verano en Llanes (Vidiago Rock).

Llegados a este punto y casi sin darnos cuenta nos habíamos ventilado ya medio cartel. A media noche los horarios se iban respetando puntualmente y todavía quedaba mucha tela que cortar. Si el trio inicial de bandas había cumplido con creces los que restaban por delante echaron más leña al fuego.


Los suecos Bombus no dejaron títere con cabeza, desde el minuto uno salieron a arrasar y dejar aquello como el caballo de Atila. Desenterraron el hacha de guerra y dieron todo un recital. Viscerales, muy metálicos con partes que se acercan al Rock (esa 'Rust' en plan Motörhead) y otras más Thrash, que pueden recordar a los primeros Metallica. Sin duda alguna fue lo más bestia que vimos de todo el Festi, cuatro tipos dejándose la piel como vikingos sin dar tregua. Arrancaron con 'Let Her Die' de su álbum 'The Poet And The Parrot', repasaron temas de sus trabajos anteriores y también presentaron el nuevo 'Repeat Until Death'. Suenan muy clásicos y a la vez modernos, tienen riffs de guitarra que aplastan y buenos estribillos con querencia por convertirse en himnos de batalla. Sin tenerlos muy controlados me ganaron para la causa pasando de la indiferencia inicial al "Joder, como molan estos tios!".


Turno para la banda estrella del Festival: Karma To Burn. O como digo yo de un tiempo a esta parte: "lo que queda de ellos". Porque mucho me temo que la formación clásica con Rob Oswald a la batería y Rich Mullins al bajo no la veremos nunca más. Con lo cual, podemos asegurar que a dia de hoy K2B son Will Mecum y dos más, su sonido de guitarra es único e inconfundible, esos Riffs son marca de la casa y el tio tendrá sus defectos pero como músico no deja ser un crack! Los fichajes dan la talla, Eric Clutter cumple con el bajo y Evan Devine parece que se ha hecho con el puesto definitivamente tras cuatro años inamovible. El nuevo Ep también nos ha hecho recuperar la esperanza tras aquel irregular 'Arch Entanton' y es la excusa que los trae otra vez de gira por aquí. La actuación la podríamos resumir en una palabra: ¡conciertazo!!

Tocaron una de las nuevas (62) y el resto prácticamente todo clásicos. Nos dejamos las cervicales y doblamos el espinazo de principio a fin. Stoner Rock sin palabras. La traca final con 28, 32 y 20 fue bestial!! Me llevo otra muesca con Karma To Burn (quinta vez que los veo) y una baqueta de recuerdo partida por la mitad.


Tras la demostración de K2B díficil papeleta tenían Steak para cerrar el cartel del sábado. Imposible superar lo visto anteriormente y parte del público dio por concluído el Festival. No lo hicieron mal los ingleses pero tuvieron problemas con el sonido, por alguna razón la voz de Kippa quedó tapada buena parte del concierto en detrimento de la muralla instrumental de sus compañeros. 'The Butcher' fue la primera piedra de toque y a lo largo de sesenta minutos descagaron lo mejor de 'Slab City', más un par de canciones de su segundo Ep: 'Acid Dave' y 'Liquid Gold', esta última sirvió además para cerrar su actuación y al mismo tiempo la fiesta a las 3:30h de la madrugada.  


El balance no pudo ser más positivo visto lo visto. El esfuerzo y el buen hacer tuvieron su recompensa, la segunda edición del Stonefest fue todo un éxito otra vez y quedamos con ganas de una tercera. Deseamos que no haya que esperar más de un año para celebrarlo y que en 2017 nos volvamos a ver en Piedras Blancas por estas fechas. En la foto: Jaime García, principal responsable de todo este tinglado. ¡Enhorabuena amigo!!

+FOTOS Y SETLIST DEL FESTIVAL AQUÍ
*CRÓNICA DEL VIERNES AQUÍ

viernes, 24 de junio de 2016

STONEFEST 2016: Cartel, distribución de bandas por dia y horarios. Karma To Burn, Pyramidal, Steak, Black Moth, The Wizards... En Piedras Blancas, Asturias (Julio 2016)


¡La 2ª edición del Stonefest se ha hecho de rogar pero ya está aquí!! Tras el éxito que cosechó este pequeño GRAN Festival que tuvo lugar en 2013 en Piedras Blancas (Asturias), todos los que pasamos por allí esperamos que se repitiese al año siguiente pero no pudo ser. Cual sería nuestra alegría al enterarnos que este año sí, con el apoyo del Ayuntamiento de Castrillón, los próximos dias 1 y 2 de Julio tenemos de nuevo cartelazo!!! Seguirá siendo GRATUÍTO y en el Parque de La Libertad, en Piedras Blancas, con un total de 11 bandas: Karma to Burn, Black Moth, Bombus, Steak, The Black Wizards, KILLIMANJARO, Pyramidal, Hammercross, The Wizards, Domo‬Sombra‬. Como podéis ver, la espera ha merecido la pena, un cartel suficientemente variado, con bandas que ya se han dejado ver en alguna ocasión por tierras asturianas, y otras que andaban con ganas de pisarla.

Paso a comentaros algunos puntos interesantes a tener en cuenta. A falta de una semana para su celebración, Stonefest calienta motores con una expo fotográfica en colaboraicón con The Box FM. Se trata de una exposición colectiva con buena gente de aquí de Asturias, compuesta por una pequeña muestra de 7 fotografos asturianos que solemos ver por los fosos, desde el Waken, pasando por Hellfest, ResurrectionFest, el Casino de Gijon, y muchos mas eventos musicales. Cada uno aporta 6 fotos, y es en el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas, situado frente al Ayuntamiento. La exposición comenzó el día 23 de junio y se prolongará hasta el 3 de julio.


Stonefest aporta su pequeño granito de arena, y todos los asistentes también, a una causa solidaria puesto que todo lo recaudado con la venta de las camisetas, chapas, etc... del festival será donado a Proactiva Open Arms, en favor de los refugiados de la Isla de Lebos. A esta iniciativa se suma la gente de Matteria Creativa, quienes serán los encargados de la serigrafia de las camisetas.

En el apartado de víveres, habrá una pequeña zona de Food Trucks. Comida variada para todos los gustos. Los foodtruck estarán funcionando desde la hora de la comida, hasta cerrar el festival, asi podréis ver a vuestra banda favorita o puestos de merchandising incando bien el diente. Otra opción es probar el rico elixir de la Mariña Lucense: RASPA NEGRA, licor cafe casero, hecho con el mejor orujo de la zona.



Desde la organización del Festival nos comentan otra cosa inevitable y a la vez perjudicial, el tema del "botellon". Compartimos la misma opinión y sus palabras: 
 "Podemos entender que en un festival donde te cobran una entrada de mas de 100€ uno quiere escaquearse unas birras, (mal, pero comprensible) pero no veo a nadie en Hellfest, meter 2 bolsas en la mano, cada una petada de birras, cola, y ron barato. Si amigos esto es gratis, pero las bandas no salen gratis, el sonido no sale gratis, preparar esto durante un año, no sale gratis (al menos a mi me pasa factura, pues solo soy yo, el que capea el temporal y dirige el cotarro) así que amigos y amigas, deseamos que esto cambie un poco y os sensibilicéis con todo el esfuerzo, que desde el cariño, hemos puesto en montar el StoneFest , aunque ya sabemos que esto va con cada persona. Consumiendo en la barra ayudáis a que festis como el Vidiago, el Unirock, por nombrar algunos, ya que hay muchos pequeños festis gratuitos que merecen todo vuestro apoyo para que puedan seguir adelante. Pues detrás de un cartel hay mucho trabajo, todo esto no se organiza solo, hay mucho esfuerzo detrás de cada festival gratuito..."



Por último, aquí tenéis los horarios y la distribución de bandas por dia. Nos aseguran que habrá rigurosa puntualidad. Ah! y los que vengáis de fuera no debéis preocuparos por el tema de alojamiento puesto que desde la misma página del Festival os ofrecen varias alternativas, todas bien comunicadas con transporte público (por aquello del "si bebes no conduzcas..."). Ya sabéis amigos, cita ineludible, buena, bonita y barata con mucha música en directo (Stoner, Rock, Psicodelia, Metal...) ¿Preparados para el Stonefest? Empieza la cuenta atrás!!!

miércoles, 10 de julio de 2013

[crónica] STONEFEST - Piedras Blancas, Viernes 05/07/13 (Pte. I)

Meses atrás, antes de que esto se hiciera oficial, recibí un correo de un amigo informándome de que vendría a Asturias para tocar con su banda, en un festival que se celebraría en "Cumbres Blancas o algo así". Naturalmente me alegré por la primicia (que mantuve en secreto a petición suya), en parte porque volvería a verles tocando de nuevo por aquí, y también porque ese Festival en sí, aún con detalles por confirmar, tenía muy buena pinta. Más tarde supimos que se llamaría StoneFest y que sería en Piedras Blancas. Del resto nos irían informando puntualmente los responsables de la organización: Jaime y Patricia, de la Cervecería Noise (con ayuda del ayuntamiento de Castrillón), que han tenido el valor de meterse en  semenjante lio (gracias a Dio), y más con los tiempos que corren.

El emplazamiento: dentro del Parque de La Libertad, en ligera pendiente y rodeados de zona verde, al aire libre. Ideal. Acompañó el tiempo, el buen ambiente durante las dos jornadas, y para la del viernes nos presentamos con suficiente antelación con el propósito de ver a Hammercross, que harían los honores dando el pistoletazo de salida con su actuación.


No acusaron el hándicap de ser los primeros con las dificultades que eso conlleva, arrancando a las 21:00h cuando todavía era de dia y faltaba gente por llegar, muy motivados y con ganas de agradar a las docenas de personas que por allí andábamos. Cada vez suenan mejor en directo y se nota la grasa que van adquiriendo a base de tocar contínuamente esos temas del "Dies Irae" (2012), a medio camino entre el hard rock con toques punk y alguna reminiscencia grunge. Sigo pensando que "Huesped" es su mejor canción gracias a línea melódica que compenetra las guitarras de Lolo y Javi, sin menospreciar al resto, mucho más directas e igualmente recomendables para quien guste de este estilo. Buen arranque de Festival.


Muchos lamentamos la baja de Positiva cuando anunciaron su renuncia por motivos laborales, después de estar confirmados en el cartel, pero como no hay mal que por bien no venga Acid Mess ocuparían la vacante, y también fuimos muchos quienes dimos por buena dicha sustitución. Lo que no era tan imaginable es que a la postre se convirtieran en la gran revelación-sorpresa de la jornada, y hasta puede que del Festival. Comparado con la anterior vez que los vi, en esta la diferencia fue abismal. Increíble la evolución del trio ovetense, marchando a pasos agigantados y marcándose un bolazo de impresión, que satisfizo a propios y extraños, dejando huella entre el público stoner. Seguidores de Kyuss, Elder y el Heavy Psych norteamericano, tomad nota: ¡¡Esta banda es un diamante en bruto!!. Avisados quedais.

Admito que con 7 Weeks iba con algún prejuicio. Si me los quieren vender como grupo de Stoner Rock, no compro. Demasiado modernos. Los descubrí hace años con su "All Channels Off" (2009) y sí, sus discos están bien producidos, puede que en exceso, pero se les ve el plumero como un quiero y no puedo a lo QOTSA que echa un poco para atrás. Pese a todo ello en directo me convencieron. Con "Acid Rain" y "Carnivora" para empezar dejaron a más de uno boquiabierto. El sonido de batería, más alto de lo normal, también se cebó con ellos igual que con el resto de grupos. No es que fuera excesivamente molesto pero se notaba. También se notó que llevaban alguna base pregrabada de apoyo cuando Manu Costa, muy activo, alternaba los teclados con el bajo. Por lo demás nada que objetar.


Sobre las 00:45h salieron Syberia, respetando la puntualidad con que se iban sucediendo las actuaciones. En principio, no era un grupo que me llamase especialmente la atención, por aquello de que el post-rock mejor en pequeñas dosis, y en parte también por desconocimiento. Pero los de Barcelona demostraron estar a un gran nivel, ratificando en directo todos aquellos elogios que vienen recibiendo por su disco debut "Drawning A Future" (2012); para los entendidos, uno de los mejores del año pasado en su estilo. Otra de las bandas de rock instrumental que tendré en cuenta a partir de ahora.



Y quedaban por cerrar la noche Miss Lava. ¡A estos sí que les teníamos ganas! Desde Portugal, uno de los recientes fichajes para la discográfica de Stoner Rock por excelencia, Small Stone Records. Méritos más que suficientes han hecho para ello, y su nueva entrega, "Red Supegiant" (2012), es otra buena prueba de que son un valor seguro y en alza. 


De lujo que hayamos podido disfrutar la presentación en esta su primera visita a España, esperemos que no la última, ¡porque vaya directo se gastan los tipos! Hicieron valer su condición de cabezas de cartel saliendo a romper con "Desert Mind" y "Lay Down", en el mismo orden que comienza el disco. Dos canciones incandescentes a más no poder.

El resto siguió por la misma tesitura, poniendo a prueba las cervicales de los pobres incautos que nos dejamos en las primeras filas. No dieron mucha tregua y enlazaron tema tras tema, muy entregados, con Johnny Lee a la cabeza demostrando ser un buen frontman tanto por la voz como por su imponente figura. El bajista S. Rebelo fue la otra bestia parda que marcó la diferencia, repuntando una base rítmica aplastante, bien acompañado por J. García tras los parches, y ese hacha de fabricar riffs llamado K. Raffah. Los cuatro estuvieron demoledores, repartiendo Stoner Rock a piñón hasta las tres de la mañana, con momentos tan destacados como cuando hicieron sonar "Ride" y "Yesterday´s Gone" de seguido, hacia el ecuador del concierto, para mi gusto sus mejores canciones junto "Catch The Fire", que reservaron para el final.

Y es que vaya final para esta primera jornada, ¡¡Brutal!! Todavía habría tiempo de comentar la jugada con los colegas y para sacarse unas fotos con los propios Miss Lava, una gente de lo mejor, muy simpáticos, y grandes aficionados al fútbol como pudimos comprobar más tarde. 

miércoles, 5 de junio de 2013

I Festival Rock La Calleja La Ciega, sábado 8 de Junio (Oviedo)


In Karma: Grunge rock con miembros de Space Coyote, Galerna y Gruesome Stuff Relish.
Hammercross: Presentando su mini Cd "Dies Irae". Pure fuckin´rock and roll.
The Buning Lust: 14 años de sleaze punk rock desde Mieres.

+ INFO

domingo, 17 de marzo de 2013

STONEFEST 2013, Piedras Blancas (Asturias). Fechas, cartel y distribución de bandas por dias.

STONEFEST 2013
Piedras Blancas, Asturias
Viernes 5 y Sábado 6 de Julio

HAMMERCROSS
POSITIVA (cancelado)
ACID MESS
7 WEEKS
SYBERIA 
MISS LAVA
BLACK HORDE
ARENNA
JARDÍN DE LA CROIX
SPIDERS
TOUNDRA

Nace el STONEFEST, la primera edición de un Festival que tendrá lugar los días 5 y 6 de Julio, en Piedras Blancas (Asturias). Espléndida noticia que nos llegaba días atrás de la mano de Jaime (Cervecería Noise), uno de los principales responsables, junto con el Ayuntamiento de Castrillón, para la creación de este evento que reunirá a 10 de las bandas más importantes en la actualidad dentro de estilos tan hermanados como son el Hard Rock, Stoner, Post Rock y Metal. Habrá representación Astur [Hammercross y Black Horde], Estatal [Positiva, Syberia, Arenna, Jardín de la Croix y Toundra] e Internacional [7 Weeks (Francia), Miss Lava (Portugal) y Spiders (Suecia)]

Próximamente se sabrán más detalles, que irán anunciándose tanto en el facebook como en la página web del Festival, aunque ya podemos adelantar que la entrada será gratis, y que se está trabajando para habilitar una zona de acampada próxima al recinto de conciertos. Ni que decir tiene que desde STAGE III se hará un seguimiento especial a todo lo relacionado con el STONEFEST. Nos alegramos y enorgullecemos de que alguien apueste en nuestra tierra por un Festival de este tipo (ya era hora!), que tanto echábamos en falta, y que a buen seguro tendrá una respuesta masiva para que sea un éxito. Estais todos invitados a venir, asi que si os animais, allí nos vemos!!!