Mostrando entradas con la etiqueta Pyramidal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pyramidal. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de julio de 2016

[crónica] STONEFEST 2016. Viernes 1 de Julio - Parque de La Libertad, Piedras Blancas (Asturias)


¡Y al tercer año resucitó!! Como el ave Fénix que emerge de sus cenizas, renace uno de los mejores Festivales de nuestra geografía: STONEFEST. ¿Y qué mejor enclave sino una localidad llamada Piedras Blancas para un evento de Stoner Rock?. Este pasado fin de semana se celebró una nueva edición (la segunda), tras aquella del 2013 que tan buen sabor de boca nos dejó. Todo gracias, una vez más, al trabajo y la apuesta de dos apasionados de la buena música como son Jaime García Pérez y su mujer Patricia (¡Felicidades amigos!!). Y cómo no, el apoyo del Ayuntamiendo de Castrillón que respalda iniciativas de este tipo dentro de su programa de Fiestas. El Parque de La Libertad fue de nuevo el lugar escogido y hasta allí nos desplazamos el viernes, con toda la ilusión del mundo.


Nos quedó la espinita clavada de perdernos la primera actuación de la tarde, la de nuestros paisanos Sombra que serían los encargados de dar el pistoletazo de salida. Fuentes fiables que sí los vieron quedaron bien contentos tras pesenciar al trio asturiano, que se presentaba con la novedad de Toni a la guitarra sustituyendo a su compañero Miguel (también de Acid Mess), que se ausentó por motivos de trabajo. Por delante aún teníamos las actuaciones de Killimanjaro, Pyramidal, The Black Wizards y Black Moth.


Killimanjaro es una joven formación de Barcelos que apuesta por el Heavy Rock desbocado con tendencia al Metal, como así pudimos comprobar escuchando la presentación de "Hook", su segunda referencia editada en 2014. José (guitarra/voz), Joni (batería) y Masquete (bajo) tuvieron cuarenta minutos para caldear el ambiente a base de buena tralla, riffs afilados y una base rítmica tan veloz como contundente. Salvando las distancias, en partes pueden recordar a Pentagram, Judas Priest o Graveyard. Buenas influencias en todo caso, para una de las formaciones que abanderan el underground portugués, donde hay buena cantera y mucha afición por este tipo de Rock añejo.



Los horarios previstos de antemano llevaban un ligero retraso y Pyramidal salieron pasadas las 23:00h. Los alicantinos son una de las bandas punteras en Europa dentro de su estilo, no en vano han pasado por Festivales de gran prestigio como el Roadburn, y en directo son toda una garantía. Personalmente, era la banda que más me atraía del cartel para este dia y no me defraudaron. El primer cuarto de hora lo despacharon con 'Sabbra Arabia', una pieza instrumental acojonante que nos puso a levitar sorteando pasajes psych rockeros, bien aliñada con matices arabescos. Siguieron con 'Beyond the Lost Orbs' y 'Tempel Iaru', jugando con una improvisación a medio camino entre lo jazzístico y el Rock Progresivo. Es impresionante lo bien que lo hacen pasando de un estilo a otro con identidad propia, como si una misma canción encerrase varias dentro. La nueva 'The Rise and Fall of Humankind' marcó el ecuador de su actuación, y rubricaron el tramo final con 'Black Land', 'Sons of Light' y 'Dawn in Space'. Estelar actuación la de estos galácticos que están a un nivel fuera de lo normal.


Los siguientes en salir fueron The Black Wizards. Otra banda oriunda de Portugal de la que apenas tenía más referencia que lo escuchado en su página de bandcamp en los dias previos. Con los deberes hechos, confieso que no me llamaban especialmente la atención a priori, pero una cosa es el trabajo en estudio y otra bien distinta su puesta en escena. Sin duda alguna ganan muchos enteros en directo, y sus grabaciones no hace honor a la realidad. El cuarteto destila una mezcla de Heavy Blues y Psicodelia guitarrera con mucha intensidad, basando gran parte de su potencial en Joana Brito, cantante y guitarrista que lleva el peso de la actuación. Helena Peixoto es otra fiera aporreando los parches, y sus dos compañeros (Paulo Ferreira, guitarra / Joao Mendes, bajo) tampoco son mancos. Grato descubrimiento. Les seguiremos los pasos.


La noche parecía predestinada para que reinasen la chicas. Si en la anterior edición del Festival tuvimos a Spiders, para la presente serían Black Moth los encargados de cerrar el cartel del viernes, con una vocalista que acaparó todo el centro de atención. Harriet Bevan se suma a la terna de mujeres que tanto proliferan en los últimos años dentro de formaciones de Doom Stoner & Psychedelic Rock (Spiders, Blues Pills, Royal Thunder...). Esta era su primera vez en España así que tanto que se anota el STONEFEST.


Black Moth tienen varios singles y Ep's publicados, y un par de discos, dándose a conocer con el más reciente 'Condemned To Hope' (2014). El quinteto también tiene imagen y su directo es de lo más convincente, con un puñado de canciones como 'Black Birds Fall', 'Three Of Woe', 'Looner', o esa final 'Honey Lung', todas muy buenas, que explotan los riffs sabáticos junto con la sensual voz y pose en escena de su vocalista. Durante la hora que duró su actuación apuesto a que se ganaron más de un seguidor, entre los cuales me sumo, gracias a su entrega y un atractivo cóctel de Rock duro con un pie en el pasado y otro en el presente, sin perder de vista un futuro prometedor que a buen seguro tienen por delante. Triunfaron estos chavales.

 +FOTOS Y SETLIST DEL FESTIVAL AQUÍ
* CRÓNICA DEL SÁBADO AQUÍ

viernes, 24 de junio de 2016

STONEFEST 2016: Cartel, distribución de bandas por dia y horarios. Karma To Burn, Pyramidal, Steak, Black Moth, The Wizards... En Piedras Blancas, Asturias (Julio 2016)


¡La 2ª edición del Stonefest se ha hecho de rogar pero ya está aquí!! Tras el éxito que cosechó este pequeño GRAN Festival que tuvo lugar en 2013 en Piedras Blancas (Asturias), todos los que pasamos por allí esperamos que se repitiese al año siguiente pero no pudo ser. Cual sería nuestra alegría al enterarnos que este año sí, con el apoyo del Ayuntamiento de Castrillón, los próximos dias 1 y 2 de Julio tenemos de nuevo cartelazo!!! Seguirá siendo GRATUÍTO y en el Parque de La Libertad, en Piedras Blancas, con un total de 11 bandas: Karma to Burn, Black Moth, Bombus, Steak, The Black Wizards, KILLIMANJARO, Pyramidal, Hammercross, The Wizards, Domo‬Sombra‬. Como podéis ver, la espera ha merecido la pena, un cartel suficientemente variado, con bandas que ya se han dejado ver en alguna ocasión por tierras asturianas, y otras que andaban con ganas de pisarla.

Paso a comentaros algunos puntos interesantes a tener en cuenta. A falta de una semana para su celebración, Stonefest calienta motores con una expo fotográfica en colaboraicón con The Box FM. Se trata de una exposición colectiva con buena gente de aquí de Asturias, compuesta por una pequeña muestra de 7 fotografos asturianos que solemos ver por los fosos, desde el Waken, pasando por Hellfest, ResurrectionFest, el Casino de Gijon, y muchos mas eventos musicales. Cada uno aporta 6 fotos, y es en el Centro Cultural Valey de Piedras Blancas, situado frente al Ayuntamiento. La exposición comenzó el día 23 de junio y se prolongará hasta el 3 de julio.


Stonefest aporta su pequeño granito de arena, y todos los asistentes también, a una causa solidaria puesto que todo lo recaudado con la venta de las camisetas, chapas, etc... del festival será donado a Proactiva Open Arms, en favor de los refugiados de la Isla de Lebos. A esta iniciativa se suma la gente de Matteria Creativa, quienes serán los encargados de la serigrafia de las camisetas.

En el apartado de víveres, habrá una pequeña zona de Food Trucks. Comida variada para todos los gustos. Los foodtruck estarán funcionando desde la hora de la comida, hasta cerrar el festival, asi podréis ver a vuestra banda favorita o puestos de merchandising incando bien el diente. Otra opción es probar el rico elixir de la Mariña Lucense: RASPA NEGRA, licor cafe casero, hecho con el mejor orujo de la zona.



Desde la organización del Festival nos comentan otra cosa inevitable y a la vez perjudicial, el tema del "botellon". Compartimos la misma opinión y sus palabras: 
 "Podemos entender que en un festival donde te cobran una entrada de mas de 100€ uno quiere escaquearse unas birras, (mal, pero comprensible) pero no veo a nadie en Hellfest, meter 2 bolsas en la mano, cada una petada de birras, cola, y ron barato. Si amigos esto es gratis, pero las bandas no salen gratis, el sonido no sale gratis, preparar esto durante un año, no sale gratis (al menos a mi me pasa factura, pues solo soy yo, el que capea el temporal y dirige el cotarro) así que amigos y amigas, deseamos que esto cambie un poco y os sensibilicéis con todo el esfuerzo, que desde el cariño, hemos puesto en montar el StoneFest , aunque ya sabemos que esto va con cada persona. Consumiendo en la barra ayudáis a que festis como el Vidiago, el Unirock, por nombrar algunos, ya que hay muchos pequeños festis gratuitos que merecen todo vuestro apoyo para que puedan seguir adelante. Pues detrás de un cartel hay mucho trabajo, todo esto no se organiza solo, hay mucho esfuerzo detrás de cada festival gratuito..."



Por último, aquí tenéis los horarios y la distribución de bandas por dia. Nos aseguran que habrá rigurosa puntualidad. Ah! y los que vengáis de fuera no debéis preocuparos por el tema de alojamiento puesto que desde la misma página del Festival os ofrecen varias alternativas, todas bien comunicadas con transporte público (por aquello del "si bebes no conduzcas..."). Ya sabéis amigos, cita ineludible, buena, bonita y barata con mucha música en directo (Stoner, Rock, Psicodelia, Metal...) ¿Preparados para el Stonefest? Empieza la cuenta atrás!!!

martes, 30 de diciembre de 2014

LOS MEJORES DISCOS NACIONALES (2014) - TOP III y más...


Y de esta manera queda el TOP III de STAGE III para este 2014 en lo que se refiere a "discos nacionales", es decir, editados en España, que a mi modo de ver no solo son los mejores sino que además la etiqueta se queda pequeña, siendo fácilmente exportables ya que la Música no entiende de fronteras.

Sin ir más lejos, en el Nº I:
ETHIVA, trio asturiano de Psych Rock Progresivo cuyo disco salió de inicio publicado bajo el sello alemán Clostridium Records, con muy buena aceptación, por cierto, y posteriormente co-editado con Odio Sonoro. Su disco debut es una joya por fuera y por dentro, ¡y en vinilo ya ni os cuento! Varias veces tuve la oportunidad de ver su presentación en directo y, sin duda, gana muchos enteros. Lástima que se cayeran a última hora del Freak Valley X-Mas Festival (Siegen, Alemania) por motivos personales, en lo que iba a ser su primera salida internacional. Ahora mismo la banda se encuentra en stand by, aunque nos aseguran que siguen en pie y con ganas de seguir dando guerra. ¡Esperamos buenas nuevas!

A la de II:
GUERRERA suben al segundo cajón del podium con "Mauna Loa", una espléndida carta de presentación de tan solo dos canciones (algo más de 18 minutos cada una), que sumó puntos después verlos a su paso por Oviedo (04/11/14, Lata de Zinc) donde nos dejaron a todos boquiabiertos. Sin duda, otro de los grupos del año a nivel estatal tanto en disco como en directo. No perdáis de vista a estos gallegos, que además tienen la generosidad de ofrecernos sus grabaciones en libre descarga a través de Bandcamp! Claro que también admiten donaciones, vosotros valoráis el precio. Recomendados para seguidores del Kraut Rock, Psicodelia y el Progresivo de largos pasajes instrumentales. ¡Calidade!

Para el Nº III dejemos que se presenten ellos mismos:
"HORIZON es un grupo de Rock con influencias Hard Rock, Space Rock, Stoner y cualquier cosa que se toque con guitarras eléctricas y a volumen atronador!!". Cierto. Este trio alicantino ha sido una de las revelaciones de la temporada para mi, tanto que cuando los escuché por primera vez no tenía ni idea de dónde eran, ni mucho menos pensaba que fueran de aquí. Una grata sorpresa con este album, de lo más completo, que incluye 9 temas (+ 2 bonus tracks solo disponibles en descarga digital) bien influenciados por bandas tipo Monster Magnet en su onda más espacial. La producción de Lluis Más (Pyramidal) es otro dato importante y a tener en cuenta. Merece mucho la pena.

Por completar la lista de favoritos hasta un total de 10, ahí van más recomendaciones para quien las quiera tener en cuenta:

1- ETHIVA - S/t, psicodelia - rock - progresivo... Escucha)))
2- GUERRERA - 'Mauna Loa', kraut - rock - psicodelia... Escucha)))
3- HORIZON - 'The last Man In Terminus', space - rock - stoner... Escucha)))
4- THE SOULBREAKER COMPANY- 'Graceless', progresivo - hard rock - psicodelia... Escucha)))
5- PYRAMIDAL - 'Live Freaks - Pyramidal Live at Freak Valley Festival', space - rock - instrumental... Escucha)))
6- HORN OF THE RHINO - 'Summoning Deliverance', death - thrash - metal... Escucha)))
7- EL PARAMO - S/t, stoner - instrumental -rock... Escucha)))
8- LEATHER BOYS - 'Back in the Streets', sleaze - rock - glam... Escucha)))
9- VOID - S/t, doom - rock - metal... Escucha)))
10- ATAVISMO - 'Desintegración', hard - psych - experimental... Escucha)))
------------------
* En lista de espera, sin escuchar todavía: LOS ENEMIGOS, THE DUST BOWL, SEX MUSEUM, THE DRY MOUTHS... (Se admiten sugerencias)

sábado, 27 de diciembre de 2014

DISCOS EN DIRECTO 2014, ¿Los 25 mejores?

1- Beth Hart and Joe Bonamassa - Live in Amsterdam (2014)
2- Causa Sui - Live At Freak Valley (2014)
3- Cheap Trick - On Top Of The World- 1978 Live Broadcast (2014)
4- Kadavar - Live In Antwerp (2014)
5- Little Feat - Live in Holland 1976 (2014)
6- Moon Duo - Live in Ravenna (2014)
7- Orange Sunshine - Live At Freak Valley 2013 (2014)
8- Prong -Unleashed In The West (2014)
9- Rush - Spirit of the Airwaves Live in St Louis 1980 (2014)
10- Saxon - Live (2014)
11- Ten Years After - Live At Reading '83 (2014)
12- The Dandy Warhols - Thirteen Tales from Urban Bohemia Live at the Wonder (2014)
13- The Presidents of the United States of America - Thanks! For the Feedback (2014)
14- Celebrating Jon Lord - The Rock Legend (Live) 2014 2cds
15 - Blackberry Smoke - Leave a Scar Live North Carolina (2014) 2cds
16 - Blues Pills - Live at Rockpalast (2014) EP
16 - Mudhoney - Live at Third Man Records (2014)
17 - Ufomammut - XV Magickal Mastery Live (2014) DVD
18 - Coliseum - Faith And Curses Live (2014)
19 - 13th Floor Elevators - Live Evolution Lost (2014)
20 - Eric Johnson - Europe Live (2014)
21 - Pyramidal - Live Freaks - Pyramidal Live at Freak Valley Festival (2014)
22 - Tom Petty & the Heartbreakers - Live 2013 (2014)
23 - Oresund Space Collective - Live At Freak Valley Festival 2014 (2014)
24 - Fear Factory - Live Cold Waves III (2014)
25 - Carmine & Vinny Appice - Drum Wars Live! (2014)
26 - Howlin Rain - Live Rain (2014) 
* edito: Gran despiste no incluir el de Howlin Rain, ¡más que recomendable!



Y este es mi podium del 2014:
  1. CHEAP TRICK - On Top Of The World
  2. THE DANDY WARHOLS - Thirteen Tales from Urban Bohemia Live at the Wonder
  3. CAUSA SUI - Live At Freak Valley
En cuanto al Nº1 no hay duda, si están ahí arriba 'On Top', sencillamente es porque ha sonado de forma ininterrumpida a lo largo del todo el año en mi reproductor. Os remito a la reseña que hice del disco en su dia, aquí.

The Dandy Warhols los tenía un poco olvidados desde que se 'vendieron' al mainstream (cuanto daño hizo aquel anuncio de Tv), pero este "Thirteen Tales..." ha servido para reconciliarme con ellos y disfrutar al máximo de nuevo con esa colección de temazos, que suenan de lujo en directo. El mejor regalo que nos podían hacer por su 20th aniversario.



A la par, y en el tercer cajón del podium, el directo de Causa Sui en el Freak Valley Festival. Hay unos cuantos discos editados de ese mismo festival con varias bandas más que interesantes, como por ejemplo la actuación de nuestros queridos Pyramidal, la de Orange Sunshine (feliz regreso!), o la de los Oresund Space Collective, que todo buen seguidor del Stoner Psicodélico debería escuchar. Pero la de Causa Sui se lleva la palma, estos daneses juegan en la liga de las estrellas y en su directo queda reflejado, (a tener en cuenta también "Pewt'r Sessions 3", su disco de estudio publicado este año)



A parte de estos tres 'elegidos', quisiera recomedar especialmente los de Kadavar, Blackberry Smoke, y Beth Harth and Joe Bonamassa, seguidos muy de cerca en cuanto a número de escuchas. Todos espléndidos. A otros tengo que darles más cera, como la burrada de Ufomammuth, que entró a última hora en la lista y que llama a las puertas del infierno. Ahora mismo lo estoy escuchando otra vez y se me están cayendo las pelotas al suelo... ¡¡Tremendo!!



2015 is the year of Ufomammut's 15th birthday.
To celebrate it, the band have worked on a video project that will be out on October 15th.
It'll be a dvd featuring over 3 hours of live footage, interviews and outtakes: a documentary about these first 15 years of the band called XV and also "Magickal Mastery Live", a 12 song live act.
The video experience will be out on dvd and also on a special version on wooden 8gbyte usb drive.

viernes, 10 de enero de 2014

[BEST OF] LOS MEJORES DISCOS INSTRUMENTALES DEL 2013

Sin orden de preferencia. Sin palabras. Simplemente sobresalientes. Más info pinchando en [+]

ONE FOR APOCALYPSE - El Alma Negra [+]

Mucho más que Post Rock. Multitud de pasajes instrumentales llenos de contrastes. Un mundo a descubrir con fuerza, sutileza y fantásticas imágenes que inundan la mente con sonoridades de todos los colores. Además no hace falta irse muy lejos. Los tenemos aquí.



THE ULTRA ELECTRIC MEGA GALACTIC - s/t [+]
La banda liderada por Ed Mundell (Monster Magnet, The Atomic Bitchwax...) con un desparrame de Space Rock / Psychedelic Jam a lo largo de nueve pistas alucinantes. Ideal para perder la cabeza. Menudo viaje! Un debut impresionate.


 

MONKEY3 - The 5th Sun [+]
Cinco discos como cinco soles (y un Ep de versiones) llevan en su cuenta estos suizos que surcan el cosmos desde hace más de una década, y que próximamente estarán girando por la península Ibérica. Maestros como pocos dentro del Space Rock / Stoner y Sicodelia, vuelven a demostrar con este disco que están a otro nivel.     



CAUSA SUI - Euporie Tide [+]
Muy grata sorpresa lo nuevo de estos daneses. Después de varios trabajos que tiraban más hacia la experimentación, no siempre bien entendida ni mucho menos digerible, regresan con una calidez más cercana a sus orígenes. Vuelven a recrearse en ambientes cercanos a las "Summer Sessions Vol.1", ¡por fin! Sí, joder. Verano otra vez.



EARTHLESS - From The Ages [+]
Estos no necesitan presentación de ningún tipo, a menos que estés sordo o te hayas equivocado de sitio. El trio de California compuesto por Mario Rubalcaba, Isaiah Mitchell y Mike Eginton conservan la corona de reyes absolutos al frente de la sicodelia cósmica más heavy y espacial. Cuatro canciones en sesenta y cinco minutos jodidamente espectaculares.



JOE SATRIANI - Unstoppable Momentum [+]
Pese a quien pese Satriani sigue siendo un puto jefe! Aquí acompañado por Chris Chaney (bajo), Mike Keneally (teclados) y Vinnie Colaiuta, nos deja otro buensímo disco 100% marca de la casa, con suficiente variedad, apostando como siempre por la melodia y sin dejar de lado esos chispazos eléctricos a los que nos tiene acostumbrados. Genial.



GIGANTO - Fuego Amigo [+]
Cuatro años hubo que esperar para el segundo disco de los madrileños, ahora en formación de trio, y si aquel debut nos dejó muy buenas sensaciones con ganas de más, el "Fuego Amigo" que disparan estos tios da de lleno en toda la diana, justo en el centro. Diez tiros certeros de Stoner Rock, Surf y Metal cruzando ambientes polvorientos.



AMPACITY - Encounter One [+]
Otra de las grandes sorpresas del año es el debut de estos polacos que se han colado en varias listas de lo mejor del 2013. Y con todo merecimiento, porque "Encounter One" se sale de órbita! Todo un viaje astral, dinámico y precioso, adictivo desde el primer segundo. Solo tres canciones, no hace falta más, tampoco sobra. Una barbaridad!!



TUBER - Desert Overcrowded [+]
Me declaro fan incondicional de estos griegos. Si ya caí rendido ante aquel Ep homónimo de 12" editado en 2011 que me voló la cabeza una y otra vez, el ansiado debut por fin ya está aquí!! Y de nuevo lo han vuelto a hacer. Rock desértico que combina diferentes capas superpuestas, entre riffs pesados o guitarras más melódicas, y la belleza de una sicodelia post-rockera. Rozando la perfección.



PYRAMIDAL - Frozen Galaxies [+]
Porque los conocemos y sabemos que son de Alicante, de lo contrario podríamos pensar que vienen de otro planeta. Pyramidal no tenían fácil igualar aquel debut tan acojonante del 2011, y sin embargo se superan! Siguen explorando variantes que asientan sus bases sobre Rock Progresivo, Space Rock y Psicodelia, sin poner límites a la imaginación, añadiendo algunas voces (mínimas) e incorporando otros instrumentos como saxo y sitar. Un disco deslumbrante!!!

jueves, 6 de septiembre de 2012

Territorio Lunar, Sta. María del Páramo 01/08/12



De los dos dias que tenía pensado ir al Territorio Lunar, viernes y sábado, al final solo estuve para la segunda jornada del Festival. En parte me fastidió no ver a Naked Heroes, ya que es un grupo que sigo desde sus inicios (recomendé por aquí su disco) y, según me contaron, la liaron bastante parda el viernes noche cerrando las actuaciones con un buen espectáculo. Pero bueno, el sábado había que estar sin ningún tipo de excusa para ver a Pyramidal, Eldorado y Mars Red Sky, un triplete de garantía como quedó demostrado tras levantar muchas expectativas, a tenor de los comentarios y la gente congregada, que no fue poca, aún teniendo en cuenta que estamos hablando de un Festival modesto y teóricamente minoritario.




Los primeros en salir fueron Pyramidal. Sobre las 23:30h subían a las tablas los de Alicante para presentar su disco "Down In Space", que tan buena prensa está cosechando, dispuestos a poner en órbita con las primeras notas a todo el público asistente. Quedó genial esa introducción reproduciendo el ambiente del disco tal cual, entre samplers a los que se irían sumando progresivamente el resto de intrumentos, con un sonido nítido y potente, bastante fiel a la grabación de estudio. Un comienzo muy prometedor que fue el preámbulo a justamente lo que esperaba, una brillante actuación con momentos estelares yendo en ascenso y sin paradas ni retroceso. El cuarteto funciona como un todo, igual que piezas indivisibles de un engranaje, compenetrados al milímetro y dejando muestras de su buen hacer marcándose un concierto intachable. "Black Land", "Down In Space" y la versión de Neu, con la que cerraron, fueron mis favoritas sin desmerecer para nada al resto. Esperando repetir cualquier otro dia que se animen a venir por el norte, como así nos prometieron que harían, por mi parte será todo un placer.


 



De Eldorado apenas había escuchado nada hasta pocos dias antes de saber que tocaban en el Festival, tan solo alguna canción suelta, las que tienen colgadas en su página web y en Youtube. Eso y las referencias de fuentes fiables que aconsejaban no perderse a los madrileños, era más que suficiente para prestarles la atención debida y tengo que decir que me sorpredieron para bien. El que desconociera por completo su repertorio no fue motivo alguno que me impidiese disfrutar del concierto. Al contrario, el efecto sorpresa fue mayor y ahora entiendo porque dicen sobre ellos que son uno de los grupos estatales con mayor proyección dentro del hard rock que practican, con letras cantadas en castellano y en inglés, como así parece ser su reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. Próximamente se embarcan en una extensa gira presentando su nuevo disco "Paranormal Radio", del cual pudimos escuchar varias canciones, y habrá una nueva oportunidad de verlos ya con la lección aprendida. Aun queda lejos pero queda anotada en mi agenda la fecha del sábado 9 de Marzo en Valles (Piloña).  



Y finalizamos la sesión conciertil con Mars Red Sky, una de mis bandas favoritas de stoner rock de los últimos tiempos, a los que vi abriendo para Karma To Burn hace unos meses, precisamente aquí mismo, en la Taberna Belfast. Entoces me gustaron pero sufrí el incordio de dos impresentables que no se callaron durante todo el concierto, cosa de la que por lo general no suelo quejarme excepto que sea excesivamente molesto, y ese dia lo fue. Pues el sábado me quité esa espina, vaya que sí, ¡y de qué manera!¡Pedazo de bolo se marcaron!, muchísimo mejor de lo que esperaba y con diferencia, tanto que con la descarga inicial de "Strong Reflection" me dejaron descolocado por completo. Si la otra vez sonaron inmaculados, claros y precisos, con un rollo mucho más íntimo, en esta volcaron todos los temas con mayor contundencia, igual de solventes pero ganando en pesadez y potencia. Me sorprendió gratamente el cambio de baterista, no sabía de esta nueva incorporación, si va a seguir o es de forma puntual no lo se, pero tampoco me importaría que continuara porque lo hizo realmente bien. Imprime mucha más fuerza a los temas y creo que ganan con él. En cuanto al repertorio se lucieron con las ya conocidas, "Curse", "Way To Rome", "Up The Stairs"... sonaron demoledoras, y encima nos obsequiaron con dos canciones inéditas en el tramo final, que presumiblemente formarán parte de su próximo Lp. Un concierto impresionante que dejó a todos con la boca abierta, y con la sensación de haber visto algo muy grande, como así les hicimos saber felicitándolos al acabar. Un broche perfecto para el fin de fiesta que no acabó ahí puesto que el jolgorio se prolongaría hasta el amanecer dentro de la Taberna.

Como también hay que felicitar a Eva y Juanpa por montar esta historia con todo el cariño e ilusión, contra viento y marea, sin apoyos externos de ningún tipo, autofinanciandose para sacar un año más el Territorio Lunar, completamente gratuito y de una calidad tanto humana como musical que está por encima de intereses comerciales. Un diez para todos, para las bandas y para ellos, por la organización, trabajo y la acogida tan familiar que nos dieron. Ojalá celebremos juntos una nueva edición el año que viene, porque Festivales como este son necesarios, y de no existir los habría que inventar.

lunes, 27 de agosto de 2012

PYRAMIDAL - Down In Space (2011)

WEB / RADIX RECORDS / BANDCAMP

Hoy vamos a sumergirnos en las profundidades del espacio exterior de la mano de Pyramidal, banda alicantina que debutó el año pasado con este disco instrumental de stoner rock, cuya inspiración, temática y música es deudora, en parte, de todas esas historias fascinantes que siempre atraen las atención desde tiempos inmemoriales a toda la humanidad. La simbología de la portada es una clave a descifrar y a la vez bastante reveladora, con la imagen de un astronauta, una pirámide egipcia que apunta al cielo y una carta de navegación astral, el mensaje ofrece pocas dudas en cuanto a los parajes musicales por los que nos invitan a transitar. Space Rock de altos vuelos explorando magnitudes interestelares como sueños inimaginables que un dia se hicieron realidad.

No es casualidad que me decida a escribir esta reseña hoy, después de mucho tiempo meditando como abordarla, puesto que tenía la idea en mente desde hace semanas, junto con un borrador medio terminado que finalmente desapareció en sospechosas circunstancias, quien sabe si engullido por uno de los agujeros negros que habitan la blogosfera. Sirva como excusa pues, y homenaje también, el hecho de que Pyramidal sea uno de los principales atractivos para que me desplace en los próximos dias hasta el Festival Territorio Lunar, y por otro lado, el reciente fallecimiento de Neil Armstrong (DEP), a los 82 años de edad, quien hizo Historia en 1969 tras dejar la primera huella del hombre en el sátelite más famoso del sitema solar.

Con "Intronauts" se inicia el despegue de esta misión tripulada por Miguel Rodes (Bajo), Miguel Angel Sanz (Guitarra/Sintetizadores), Óscar Soler (Guitarra/Voz) y Lluís Mas (Batería), un primer corte instrumental muy evocador, que emerge de forma breve como salido de algún ritual budista, cuya finalidad parece ser una la liberación transitoria hacia la tierra desconocida de "Black Land". Enseguida nos damos cuenta de que tan extraña no es, los principales rastros vienen marcados por la densidad precursora de bandas como Hawkwind, Pink Floyd, Ash Ra Tempel y otras sonoridades que recuerdan lo mejor de la experimentación psych rock de los años 60 y 70s. Guitarras cargadas de acidez, ritmos in crescendo y cantos ligeros conforman parte del paisaje que nos vamos encontrando.



Como en todo viaje a la aventura, hay que prestar atención porque los detalles son multiples a tener en cuenta, y algunos pueden pasar desapercibidos en primera instancia. Os advierto que sortearemos tormentas cósmicas que inducen a largos y cuidados desarrollos instrumentales, entre claroscuros combinando brillantes melodías, imaginativos solos de guitarra y densos ritmos en progresión. Todo ello aderezado con efectos especiales y espaciales, sorprendentes añadidos como la utilización de Gongs, flautas o reminiscencias del Kraut Rock alemán que se fusionan a la perfección con elementos orientales. Sirva como buen ejemplo la magnífica demostración en "Tempel Laru", antes del aterrizaje en "Mars Lagoon".


Cabe destacar la sensación de fluidez a lo largo de todo el album, las canciones ofrecen muchas variantes y no es fácil conseguir la coherencia que alcanzan Pyramidal. A la vista está el resultado, más que satisfactorio, recreando perfectamente unas atmósferas que tienen su base en la improvisación, utilizando técnicas tan complicadas como, por ejemplo, el método de grabación realizado íntegramente en directo. Una gran virtud, sin duda, no muy común en estos tiempos. Hay más sorpresas, como la versión oculta al final del disco (Neu!) por el trato personal que dan llevándola a su terreno, y dos temas extras añadidos que incluyen en exclusiva para las ediciones en vinilo, a parte de otras que debereis ir descubriendo vosotros mismos. Porque "Dawn In Space" es, como podría haber dicho Neil Armstrong, "un pequeño paso de Pyramidal, pero gigante en su profundidad espacial". El primero de muchos, esperemos...