Mostrando entradas con la etiqueta Kaleidoscope. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kaleidoscope. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de octubre de 2017

KALEIDOSCOPE 50 Anniversary 'Tangerine Dream' Tour



Oportunidad única para disfrutar de Peter Daltrey y los suyos cuando se cumplen 50 años del imprescindible "Tangerine Dream". Kaleidoscope, la legendaria banda británica de rock psicodelico estará con todos nosotros celebrando esta efeméride actuando en 5 ciudades por España la próxima semana:

  • Martes 17 de octubre: Barcelona, Sala upload
  • Miércoles 18 de octubre: Madrid, Funhouse
  • Jueves 19 de octubre: Gijón, Acapulco
  • Viernes 20 de octubre: León, Espacio Vías
  • Sábado 21 de octubre: Zaragoza, La Lata de Bombillas


''Tangerine Dream'' (1967) asi como su posterior "Faintly Blowing" (1969), y "From Home to Home" (1970) - bajo el nombre de Fairfield Parlour - fueron tres álbumes de gran éxito, por los que a dia de hoy se pagan auténticas fortunas, piezas muy cotizadas entre los coleccionistas de todo el mundo, que catapultaron a Kaleidoscope hacia el estatus de banda de culto. Esa trilogía ha sido una grandísima influencia para incontables bandas de Rock/Psicodelia/Pop en las siguientes décadas hasta nuestros dias.

El resurgir de Kaleidoscope para su vuelta a los escenarios se remonta a pocos años atras, en 2012, cuando el líder Peter Daltrey (voz/teclados) aceptó una jugosa propuesta para regresar a la carretera armando una banda de total garantía que reprodujese el sonido del grupo. No tardarían en triunfar de nuevo con una vitoreada actuación en el Austin Psych Fest de Texas. A esta siguieron más y Peter decidió reclutar para sus filas a los miembros originales Eddie Pumer (guitarra/órgano) y Dan Bridgeman (batería), siendo reclamados para más Festivales por Europa.




Ya en 2017 la banda celebra el 50 aniversario de su creación y de su legendario álbum debut, “Tangerine Dream”, del que se publicó en abril una edición especial 7” titulada “Tangerine Dreams”. El single salió editado para el Record Store Day y sólo existen 750 copias grabadas a mano con una pieza distinta de arte en cada uno por el propio Peter y en vinilo naranja. En la cara A un mix de "Holidaymaker" (sin agregar sonidos) y en la B una mezcla alternativa de "Mr Small", "The Watch Repairer Man". Lo dicho, cita ineludible con Kaleidoscope la que nos espera en los próximos dias, Historia viviente de la Psicodelia Pop/Rock '60s.

martes, 20 de diciembre de 2011

De Ep´s en III: ESPECIAL FIN DE AÑO



Con esta entrada empiezo una maratón de aquí a fin de año en la que se sucederán varias listas divididas por categorías. La primera servirá para recordaros estos 5 ep´s que fueron posteados con anterioridad y de paso añadir alguno más, como los que dejo a continuación, porque también forman parte de mis favoritos del 2011. Si os pica la curiosidad, pinchando sobre la portada podeis acceder a más información.






De izquierda a derecha:
  • Het Droste Effect - s/t (HOL): sorprendente estreno el de esta banda con 4 temas de psychedelic/fuzz/space rock instrumental, que incluye partes de saxo. Muy original.
  • Danko Jones - Mouth To Mouth (CAN): Lo último de uno de mis canadienses favoritos. Recoge 5 canciones, dos de las cuales son inéditas y las otras tres ya habían aparecido como bonus tracks en diferentes versiones de su anterior disco "Below The Belt" (2010)
  • Devin Townsend Proyect - European Tour (CAN): Otro de mis canadienses predilectos dentro del metal progresivo industrial. Este fue su año, sin duda, publicó tres discos ("Unplugged", "Ghost" y "Deconstruction") más un box set de infarto ("Contain Us") y este directo posterior a su gira europea. Imperdible.
  • The Black Angels - Phosgene Nightmare (USA): Los de Austin tampoco paran, después de "Phosphene Dream" (2010) -disco que fue reseñado por aquí- y mientras esperamos al siguiente, nos sirven seis temas para calmar nuestra ansia. Siempre adictivos.
  • Wooden Shjips - Phonograph s/t (USA): Una de las bandas más importantes del kraut/drone/psychedelic rock que hay en la actualidad en San Francisco. Dos canciones que nos presentan en este 7", la primera inédita y la otra un remix de "Lights Out" también incluída en su reciente y gran disco "West" publicado este año.





De iquierda a derecha:
  • Ocean Towers - Chapter 1 (CAN): Potente y prometedor cuarteto canadiense que se estrena con este ep de cinco canciones, facturando stoner rock con influencias clásicas. Espero más noticias suyas y a ser posible un disco para el 2012 que de continuidad.
  • Amplifier - Fractal (ENG): recomendable banda de Manchester de rock progresivo, en la onda de grupos como Porcupine Tree, instrumentales y muy técnicos. Su último Lp, "The Octopus", echa un poco para atrás con sus 2h de duración pero "Fractal" es cosa fina.
  • Trash Titan - s/t (USA): Otra nueva formación que llega desde L.A. facturando Rock´n Roll con toques Southern apuntando muy buenas maneras. De influencias clásicas y partes guitarreras con riffs muy bluesy al más puro estilo AC/DC.
  • Kaleidoscope - s/t (AUS): primer trabajo de este trio australiano envuelto en polvo y arena, como un diamante en bruto recien sacado del desierto. Consta de cuatro cortes autoeditados llenos de fuzz, psicodelia & stoner rock que soprenderán a más de uno.
  • The Heavy Eyes - s/t (USA): Banda de Memphis que ya dio mucho que hablar en el 2010 gracias a un debut muy bueno. Hace unos meses nos presentaron su disco (misma portada en color) pero antes dejaron caer esto como aperitivo. Stoner/Blues a medio camino entre The Black Keys y Nebula.


Y dejándome todavía algún as en la manga para más adelante, en esta categoría, mi podium personal queda de la siguiente manera:

JELLO BIAFRA
SPIDERS / DEVIN TOWNSEND