'Palmyra' es el álbum debut de The Fizz Fuzz, el nuevo proyecto musical de Dandy Brown (Hermano, Orquesta del Desierto) y su pareja, Dawn Brown, a quienes ubicamos en California. Ambos cuentan con interesantes colaboraciones para confeccionar este trabajo: David Angstrom (Hermano, Luna Sol), Steve Earle (Afghan Whigs), Mike Callahan (Hermano, Earshot), Mark Engel (Orquesta Del Desierto), Alice Albertazzi y Gianfranco Romanelli (Alice Tambourine Lover).
Con todo ese plantel y el currículum de los protagonistas ya os podréis imaginar que el disco destila olor a desierto por todos los costados. La portada ya es un buen indicativo de ello (obra de Dawn). Compuesto y grabado entre 2018 y 2019, 'Palmyra' destaca por su diversidad y un amplio abanico de sonidos a medio camino entre el Rock alternativo y Desert Rock.
Ocho canciones que entran como un soplo de aire fresco entre tanto calor, cuya duración sobrepasa por poco la media hora, y de la cuales una ya nos suena de antemano: "Dark Horse II". Ésta se incluye en el disco de Hermano: ''Into The Exam Room'' (2007) pero aquí hacen una revisión muy acertada, con diferentes arreglos, dobles voces y no tan acústica. El resto, da buena cuenta del talento que atesora Dandy Brown como compositor y guitarrista. Un valor seguro siempre. Muy buen disco, hecho con honestidad, en familia y con amigos, que nos abre las puertas al Desierto de par en par.
Ya sabéis aquello de no son todos los que están pero sí están todos los que son... Y los que paso a enumerar en este post son los que más me llamaron la atención, aún siendo consciente de que se escaparon muchísimos por falta de tiempo. Un disco requiere dedicación, paciencia y varias escuchas antes de valorarlo en su justa medida. Unos entran a la primera y no necesariamente son mejores por eso, con otros parece que no hay manera y, de repente, cuando menos lo esperas hacen 'click' en tu cabeza terminando por convertirse en favoritos... En fin, qué os voy a contar que no sepáis.
Y esto de las listas hay que tomárselo como un juego, para todos aquellos que quieran tenerlas en cuenta, a modo de resumen y divertimento, para comentar, descubrir, recordar, simplemente son recomendaciones, nada más. Cualquier sugerencia y aportación por vuestra parte bienvenida será. ¿Preparados?, ¿listos?... ¡vamos a ello!
FAVORITOS [Stoner Rock / Desert / Psych Rock...] 10 - Supa Scoopa - Gods of Heaven and Earth (2015) 09 - The Atomic Bitchwax - Gravitron (2015) 08 - Arenna - Given to Emptiness (2015) 07 - Clutch - Psychic Warfare (2015) 06 - SuperGiant - On To The Stars (2015) 05 - Shellfin - Cities Without Names (2015) 04 - Luna Sol - Blood Moon (2015)
03 - Stoned Jesus - The Harvest (2015) 'The Harvest' es con diferencia el disco más accesible hasta la fecha de Stoned Jesus,
también el más compensado, sin dejar de lado ese poso doom de sus
inicios se abren con un sonido más rockero, pegadizo e inmediato... (sigue leyendo)
02 - Elder - Lore (2015) 'Lore' podría ser tildado de cualquier cosa menos predecible. Su
escucha invita a perderse en un mar de sensaciones llevando al oyente
hacia territorios salvajes sin explorar. No hay sobresaltos ni excesivas
repeticiones, ni un patrón predeterminado, pero sí demoledores riffs de
guitarra, libertad creativa y atmósferas flotantes. Elder han
creado una maravilla de principio a fin, uno de los mejores discos del
año, otra más en su discografía. ¡¡Absolutamente genial!!... (sigue leyendo)
01 - Goatsnake - Black Age Blues (2015) 'Black Age Blues' es el regreso triunfal de Goatsnake. Tras más una década de inactividad, la sorpresa es tan mayúscula como la expectativa creada con este álbum, el tercero de estudio en veinte años para el supergrupo comandado por el guitarrista Greg Anderson (Sunn O))) y el prodigioso vocalista Peter Stahl (Earhtlings?, Desert Sessions, Wool, Scream, Orquesta del Desierto...). Nueve canciones (11 en doble LP) que combinan a la perfección Doom, Stoner y Blues Rock bajo un manto oscuro, repletas de Riffs aplastantes, alguna armónica y una demoledora base rítmica. Poderoso, adictivo, desprende olor a clásico.
Otros discos MUY INTERESANTESson los de: 1886, 4 Ciénagas, Acid Mess, Acid King, All Them Witches, Black Rainbows, Black Pussy, Black Space Riders, Cherry Choke, Datur4, Deville, Don Fernando, Eagles of Death Metal, Earth Drive, Egypt, Electric Magma, Freedom Hawk, Follakzoid, Gentelmans Pistols, Glowsun, Golden Void, Graveyard, Het Droste Effect, High On Fire, Hills, Hogjaw, Horisont, Hot Lunch, Isaak, Kadavar, Kamchatka, Killer Boogie, Magnolia, Mammoth Mammoth, Mondo Drag, Monster Magnet, Moon Duo, Nitroseed, Oresund Space Collective, Palm Desert, Pentagram, Pigs, Pyramidal / Domo, Ponamero Sundown, Poseidotica, Radar Men From The Moon, Rosy Finch, Rotor, Sardonis, Snail, Space Probe Taurus, Sofy Major, Spidergawd, Sun Sail Club, The Heavy Eyes, Torche, The Machine, The Midnight Ghost Train, The Muggs, The Shooters, Turn Me On Dead Man, Uncle Acid & The Deadbeats, The Vintage Caravan, Ufomammut, Void Cruiser, White Hills, Witchskull, Wo Fat...
TOP III ROCK
Blackberry Smoke - Holding All The Roses (2015)
En definitiva, 'Holding All The Roses' es el disco del aquí y ahora que debería poner a Blackberry Smoke
donde les correponde: a un paso de la liga de los grandes. Más vivos y
más engrasados que nunca, con una excelente producción, inspirados a
nivel compositivo, abriéndose a nuevos caminos sin perder el Sur ni su
estilo... (seguir leyendo)
Thunder - Wonder Days (2015)
Una de las mejores y más infravaloradas formaciones de Hard Rock de los últimos 25 años. Los británicos regresan con 'Wonder Days', un magnífico doble LP (el primer disco grabado en estudio, el segundo es el directo de Wacken en 2013) recogiendo el testigo tal y donde lo dejaron hace seis años. ¿A qué suena esto? pues, de seguir en activo, a los mejores Bad Company de Paul Rodgers moviéndose con soltura por los caminos del Blues, Soul y Rock'N'Roll, desde la frescura más actual, pero respetando las raíces clásicas y siendo fieles a sí mismos. Colección de temazos.
The Sonics - This Is The Sonics (2015)
¡Todos en pie! Esto sí que es una bomba de relojería. Por ellos no pasa el tiempo, aunque hayan estado 'desaparecidos' medio siglo, los legendarios Sonics ponen de nuevo las cosas en su sitio con este artefacto guitarrarero, salvaje y primigenio. Conservan la rabia y la energía de antaño con una fuerza asombrosa para su edad. Una docena de canciones en su mayoría inferiores de tres minutos, rebosantes de crudeza, al estilo de la vieja escuela, entre el Garage Punk y el Rock & Roll de los 50s/60s. Todo trallazos, todo carácter, sin respiro. ¡Apabullantes!!
Dave Angstrom (guitarra / voz), Pat Gill (batería), Shanda Kolberg (guitarra), Shannon Fahnestock (bajo)
Aquí tenemos uno de los debuts más esperados del año, el de Luna Sol, o lo que es lo mismo: el nuevo proyecto musical del cantante y guitarrista Dave Angstrom. Y digo más esperado porque después de dos años poniéndonos los dientes largos a base de adelantos, demos y un Ep que no acababa de parir, por fin ve la luz 'Blood Moon', un primer largo que está a la altura de lo deseado.
¿Que quien es Dave Angstrom? pues un tio con mucho talento y poca suerte, alguien que tiene el don de sacar buenos lanzamientos discográficos que apuntan alto al principio pero que luego tienden a desvanecerse. Ejemplos varios: el penúltimo, Asylum on the Hill (no pasaron de un disco, bastante recomendable); Supafuzz (hay que reivindicarlos más, coño!) y Hermano (que siguen vivos, de hecho están componiendo canciones para un próximo disco). Vamos, que el bueno de Dave está sobradamente familiarizado con el desierto y toda su escena musical desde siempre.
Ahora situémonos, viajemos mentalmente hasta Denver (Colorado), allí entre las Montañas Rocosas y las grandes Dunas de Arena, a la par del Rio Grande, nos encontramos con llanuras desérticas y tierras medio salvajes, el ambiente ideal que da cobijo a esta Luna Sangrienta llena de luz y contrastes. Un disco impresionante por su variedad y contundencia, repleto de buenos riffs de guitarra y grandes canciones, con muchas sorpresas y colaboraciones de lujo.
Para que os hagáis una idea por dónde van los tiros, Dave Angstrom echa mano de varios amigos de la 'comunidad Stoner' que aportan lo suyo y enriquecen el album: John Garcia presta su voz en 'December', Dandy Brown (Hermano, Orquesta del Desierto) mete el bajo en 'Death Mountain', Nick Oliveri hace lo propio en 'Pretty Rotten', está Dizzy Reed de Guns N' Roses y su Hammond en 'Your War'...etc. Resumiendo, que sobran motivos para lanzarse de cabeza a por este disco. Nueve canciones, cuarenta minutos y una calificación mínima de notable alto. Juzgad vosotros mismos...